Está en la página 1de 50
REPUBLICA DE CHILE . MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL DE AGUAS LISTA DE VERIFICAGION DE EXPEDIENTES CODIGO DEEXPEDIENTE: K/D_-1002—1Hq | C4 A. Identificacién del Peticionario [Porsona Natura: Persone Juridica: Nombre 0 Razin Soci [ho Oanlos Sohwenlin Domicio: Fonwbs= 24 490 Altavo Kreztaut. B. Chequeo de la Solicitud Region: Ya Provincia sen Comuna: Pu ravcee Fecha de ingreso Fecha Publicaciones Publicaciones en Plazo ‘Lugar de Ingreso D. Ofc OX Legat? OGA Gobermacion {Santiago I, LO. a 1¢, 40.04, La Nace iy QW .O% [Provinciays 10.94 -Aushal ‘Consuntive ‘No Consuntivo Derecho Solicitado (Permanente Eventual Continuo Discontinue ‘Allemago ian ‘Agua Superficial Agua Subterrénea it Comiente Radio de proteccién solictado: Tngica aiveo: RCO. Tipo de exteaccion: — Gypactectorral N° Captaciones: QL Caudal solicitado: |-€vo 2) > CAPTACION. RESTITUCION NORTE ESTE NORTE ESTE CARTA IGM DATUM 1969 DATUM 1956 Oi nce, WGS 84 = ‘CUENCA: Hay oposiciones: Cuantas: Dentro del Plaza: ¢. Documentos Legales de la Solicitu ‘Se acompatian antecedentes legales de constitucion | Si No. [Representante legal con personeria suficiente Si No. Certficado de vigencia de la sociedad si No Cenificade de dominio vigente del predio si No ‘Aulorizacion de Si No Autorizacién de DIFROL Si No ache lene: eT Sr Director General de Aguas Presente - Ref Solicitud de_—Derecho de Aprovechamiento de Aguas superficisles — Provincia de Osomo. Acs SS SCHWERTER SCHWERTER, chileno, casado, agricultor, céthula nacional de identidad NR 856 896-6, con domicilio en Fundo “El Manzano”, de ta comnna de Purranque, y para efectos de notificaciin, en calle O”Higgins 167 Oficina $03 de Puerto Montt, al Sr Director General de Aguas, respetuosamente solicita: Con el objeto de abastecer de agua a un futuro centro de cultivo de salmones que se ubicaré en parte de mi Fundo denominado “El Manzano”, Sector Collihuinco de la comuna de Purranque, vengo en solicitar un derecho de aprovechamiento no consuntivo, por un caudal de 1.000 Us., de ejercicio permanente y continuo, sobre las aguas superficiales y corrientes del Rio Hueyusca, localizado en la comuna de Purranque, Provincia de Osomo, Décima Rej La captacién se hari en forma gravitacional desde la orilla izquierda del cauce, en el Dunto definido por ta coordenadss U:T.M. (km. 614.500 ~ $454,200. La restitucion se realizaré 250 metros aguas abajo, de la captaciGn, con un desnivel de 1 m., en et punto definido por la coordenada U.T-M. (km) 614,250 5454-200, ‘Las coordenadas U.T.M, esthn referidas a la Carta del Instituto Geogrifico Militar (1G.M.) N°4100- 7330 “Colliuinco”, Escala 1:50.000, del Darum Provisorio Sudamericano (La canoa, Venezuela) 1956. ‘Nota: Se ecompaia plano de ubicaci6n del cauce obtenida de Carta LGM. {S000 BEER Aus [9p osiewwa be ranres ‘94 0CT 7% "22 NOY 2004 recna: 2% 80 : : w rou 1963 i NB -1002 - BS 9s wnva ‘usy OS" PLO 'a KWH OOZ'PSE'S “N ug}omnsoy 0p o1und op WLN SepEUDpI00 ‘Wy 00S'PL9"a Kw OOz'SE'S “N (¢ ound) ugioesden op oqung ep WAN SEPEUDPICOD OREL = 001¥ oN OONINHITION W9'l ened e] op oyed ep eidoo0;04 ONYOSO :VIONIAOHd = SNONVEYNd 'VNNINDD - YALYSMHOS BALYSMHOS SOTHVO OIL SVNOV 3G OANSINVHOSAONdY 30 SOHOSUaO 3d GNLIONOS Frio Caeyrs ¢ wi. tea LES 6 Celt har aes abe “Pee wnsey jh 12 be ty CE Baeg nner proven dean 1 Sehattceta nea mcm nig Mearranein @ GOV CATA iat Bea ei agihanista cas etary eee ee ine Sat eve cons Mae § Serer eae SME CONT AUTON eeeeRUE. | Guar peace Shee eee ae EI Director Regional de ta Direccién General de Aguas que suscribe, certifica que Ja presente fotocopia es vopia fiel de su original, fa cual se encuentra inserta en el expediente administrative ND-1002-1792. inaresado en la Gobernacién Provincial de Osorno, en fecha 01 de Octubre del afio 2004. LL LUIS ALBERTO MORENO unto he et ‘i oiseover sa GI03AL Puerto Montt, 14 de Enero de 2005. aineccitn BEieaaL DE AGUAS MO, X® REGION ‘ LE e DEPORTES. ate e@ e_._LNICOUS MASS YA ESTA ENTRE1O5 0010 MEIDNES OE ATP VENA “Estoy con muchas ganas” atmo els alec Rs St: Yt Lose ne can! aro Done Sarg nbn maton ste snp “nce ea ‘coor Same g eu ene pec eS cv aememepeire spitetetinnece feiter ginete Soe Caenscovoceanpeon mexnanee taltner fame que ayer enyoow pro agoaecrent SOiimeneE tect a wan men Seietcdn memes ormcce ees Suciante fp ee Bo ammmcwns Epedearerines Sioiiecsce Ssuseenaens canmavicriniaeper "Seiintcelcemaecee listas las Somifinales de 7 Roddick, Hewitt y Moy, Copa Penta iv yi bajas en MS de Madrid OURS TE ot eee wemieemrenencrontee nes canboduamtomatonrooe El Director Regional de la Direccién General de Aguas que suscribe, cerlifica que la presente fotocopia es copia fiel de su original, la cual se encuentra inserta en el expediente administrative ND-1002-1792, ingresado en la Gabernacién Provincial de Osornty, ent fecha 01 de Oulubre del afio 2004. LUIS AIRFRTO MORENO ge FN CNL cvreesee wciozaL DINECCION GEAERAL DE AGUAS MOP, X* REGION Puerto Montt, 14 de Enern de 2005 - DEYORTE VY RECREACHON ns 1 enn an jy, WD judo, osornina brits on las Juegos Genpracum del Bicentenario ~. : Son de lomejor... é Neccecavee © La Décima Region se trajo 9 medalins we hu cite del deporte escolar mas importante del pai ‘aren ga emi pro ee ana Seo re wir e ana ce Pada eees mpl cors ne yee eure Cvetinadon i yon oes ea Tao, INSGRIPCION DE gp PROPIEDADES =n eee | Ba AE pi HE tee i f i El Director Regional de la Direccion General de Aguas que suscribe, certifica que la presente fotecopia es copia fiel Ue su original, la cual se encuentra inserta en el expediente administrative ND-1002-1792, ingresado en la Gobernacién Provincial de Osomo, en fecha 01 de Octubre del afto 2004. << —_ DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOP, X® REGION Puerto Mont, 14 de Enero de 2005.- Ministero det Interior Gobemacién Provincial Osorno CERTIFICADO EI Gobernador de la Provincia de Osorno que suscribe , certifica que la Solicitud de Derecho de Aprovechamiento de Aguas presentada en esta Gobernacién por Sr. Tito Schwerter Schwerter, con fecha 01 de octubre de 2004, bajo el expediente N°1970, para su tramitacién ante la Direccién General de Aguas y realizadas las respectivas publicaciones dentro de los plazos_legales establecidos en el Cdigo de Aguas, noha sido objeto de oposicién alguna por parte de lerceros, Dado en Osorno a 16 de dias del mes de Noviembre del afio 2004. Ma Gabernador Provincial de Osorno JBV/EEJ/cnn Disteibucién: 1. Interesado. 2. Archivo. GOBIERNO DE CHILE ‘Ministero del interior Gobernacién Provincial Osorne ono: A/96 ANT Solicitud de Aprovechamientos de Aquas. MAT : Remite Expediente de Solicitud de Apravechamiento de Aguas. osorno, 1 7 NOV 7004 DE: GOBERNADOR PROVINCIAL DE OSORNO. A: R. DIRECTOR REGIONAL DE AGUAS XA. REGION. Junto con saludarle, sirvase encontrar adjunto, para los fines correspondientes a solicitudes de aprovechamientos de aguas, recepcionadas en esta Gobernacién Provincial, las cuales se detallan 2 continuacién: Exp.| Solicitadopor | Comuna |F/ingreso|Oposicién |Publicacién| F/Uitima Publicacién @icsilacmanco Aguila c. |Pto. Octay | 22.09.04|No ” 15.10.04 03 22.09.04|No_ 15.10.04 03 1962|Braulio Villarroel_V | Sergio Epple Davanzo No __03| | 1967| Sergio Epple Davanzo | Puyenue 30.09.04/No «| ~—«*15.10.04| 03 "'1968|Tito SchwerterS. _[Purranque | 01.10.04|No 15.10.04 03 1969|Tito Schwerter S. _ |Puranque | _01.10.04|No 15.10.04] 03] 197a|Tite Schwerter S.__[Purranque | _01.10.0a|No 15.10.04] 03 |1972|3orge Flores Gaives [Purranque | 05.10.04|No 1973]Jorge Flores Gélves |Purranque | 05.10.04|No [1974]Jorge Flores Géives |Purranque | 05.10.04|No [ig7s|iorge tores Galves [rurranque | 05.10.04|No Soc. Agric. Margarita|San Pablo i No | 1976) Berries “Ltda. 05.10.04 15.10.04] Saluda atentamente usted. JBV/EEJ/cnn 1. Sr. Director de Aguas_O# 2, Archivo Depto. Derechos Aprovechamientos de Aguas. 3. Archive Of. Parties Gob. Prov. Osorno. DIRECCION GENERAL nF AGUAS DIREC. 1 GIONAL >. GION orncuwa © sins NH967, 290. PISO - OSORNO SA en comin a91n79 a 9048 Eey A784 Bo FOV 2008 Fecua, © > Ne FOLIO ayud MANDANTE MATERIA LUGAR DESNIVEL METODO INFORME TECNICO TITO CARLOS SCHWERTER SCHWERTER DETERMINACION DE ALTURAS RIO HUEYUSCA COMUNA...PURRANQUE PROVINCIA...OSORNO REGION...DECIMA PRIMERA CAPTACION NORTE...5455400 —_ ESTE...613500 ULTIMA RESTITUCION NORTE...5454200 ESTE...614250 5,3 m. aprox. OBTENCION DE DESNIVELES CON : ALTIMETRO DIGITAL alpin-el eschenbach swiss made resolucion 0,5 m. se efectuo 2 veces con igual resultado. fecha 02 12 2004 ne LP Le Carlos A. Michael M. T.Topografo te $80 wo sore st et st act woe ovosot 1 awe Tnot/seOe 8 30D 50, esl wo re wee wort ceo wer OS's 1 a OvT/T OE t AD OXNWR [ulewaW semen : fot Soe Sea nvilmt = woLov: OHONY vans | avcavo | ozvaa | weveniy WHORE N wy 0'9 —_aleuasc] a vary’ y ory A ouaNy Ory arUDSEIMSOD —wowN.qng dq -U- ONAN USVISASVONANS + — vousnd sia sIg9t9 = SE INL O).LE £20 * A prigiooy oF praty SMU ZEERSE'S SHON WL O).10s1tO > SPIER T 9 + TOOSOFO] §=WNEOmPPD | SANOTVINVD NA VOSNASNH OFS ‘no }oeIsy | geomet ees yy sumesssoiow 9 eee DE: AG ae, . MOP : ORD.: NY 222 J il ND-1002-1794. MAT. ‘Solicitud de fondos para inspeccién ocular. PUERTO MONTT, 08 FEB 2U05 DIRECTOR REGIONAL DE AGUAS X* REGION. TITO CARLOS SCHWERTER SCHWERTER. \Me refiero a los expedientes del ANT., que corresponden a sus solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas, locaizadas en la comuna de Purranque, provincia de Osomo, X* Region, que fueran presentadas en 1a Gobernacién Provincial de Osorno en fecha 01 de Octubre del afio 2004 y que’corresponden a: Expodionte Tipe de Doreche auc. [-Geudat (vey ‘NO-1002-1792 ‘No consuntivo Rio Hueyusca 1000 ND-i002-1793 ‘No consuntivo Rio Hueyusca 1000 'ND-1002-1796 ‘No consuntivo Rio Hueyusca 1000 En ralacién con fo anterior. comunico a Ud. que para realizar el estudio de disponibilidad del recurso es indispensable realizar a lo menos dos inspecciones aculares al punto de captacién, segun lo dispone el Art. 195 del Cédigo de Aguas. Dada la complajidad do osta labor on terreno, ex nocosario que Ud., asegure las siguientes disposiciones: El punto de captacién solictado debe estar demarcado con una sefialética claramente identifica! La persona que designe para acompafar o recibir al profesional que realizaré la vista, deberd ten absoluta certeza del lugar en que se localiza el punto de captacin, asl como la ruta para llegar a éste. Lac medicionos de caudal co roalizan cominmonte por vadeo, tomande variac locturae al interior dol cauce. En el caso que el cauce no sea susceptible de medir por vadeo, deberd contar con un puente cercano o proporcionar la infraestructura necesaria para realizar las mediciones. El lugar debe contar con una senda de facil acceso al punto de captacion, de no ser asi no sera posible efectuar las mediciones. Le recordamos que no es misién del personal de este Servicio abrir sendas de acceso. El no contar con estas disposiciones perjudicaré la labor del profesional en terreno, alargando 0 impidiando la tramitacién del derecho solictado, ya que al no poder coneiatar la exéctoncia y magnitud del recurso, la solictud podré ser denegada Los gastos de estas inspecciones oculares serdn de cargo del interesado, de acuerdo a lo establecido en el Arficulo 1:35 del Coaigo de Aguas. 4- Por lo anterior, deberé remitir a este Servicio, con domicilio en B. O'Higgins N°451, 7"° piso, o a la Casilla "1417, Puerto Mont, en un plazo de 30 dias contados desde la fecha del presente oficio. un cheaue o vale vista a nombre del MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS por la suma de $70.000. Informo ademés, que este Sanicia na reriha dinara en afectivn, not in tania, ciea envia afoctiva cord dowuslta al ramitonta. 5. Ante cualquicr consulta, favor comunicarsc con cl Agente de Expedientes responsable de la tramitacién de sua solicitudes, Sr. Milostav Gardilcic Molina al fono 65 — 382264. Saluda atentamente a Ud., TO MORENO KUBI Luis ALBERTO MORE ® einen WF CIOTAL evo GENERAL DE AGUAS i meerhOP. Xe REGION ok MGMLIBB Iona DISTRIBUCION: Tito Schworter Schworter. O'Higgins N“167, oftcina $03, Puerto Mont + Expedientes. ND-1002-1782 — ND-1002-1783 - ND-1002-1794, 2 Archivo DCA Y DIRECCION GENERAL DE AGUAS X¢ REGION, Avda, Libertador Bemarro O'Higgins N° 451, 7s psn, Puerta Monit Tolefono: (065) 382266 Fax: (065) 382272 e-mail: luis moreno@moplt. gov. , mioslav gardilcio@mopit gov. REPUBLICADE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE AGUAS REGION NE IAS 1 aGAS INFORME VISITA TERRENO ‘AGUAS SUPERFICIALES, CODI00 EXPEDIENTE 1 jgl=IOO2 - 4792 (93 QU) reonameren ‘ PETICIONARIO : comuNA, PROVINCIA 2. 200% 4 CAUCE Y CAPTAGION Hi, LL cysee 2s CORRESPONDE LA UBICACION 3. EXISTEN OBRAS DE CAPTACION 4 OTRAS USOS: - BEBIDA HUMANA, USO DOMESTICO : - ADREVANIENTO DE ANIMALES - NECESIDAD DE CAUDAL ECOLOGICO: eu ore: 36 84 ZZ st : st SI: ale she MoLiveTs GRravoe coorpenaoa [ole o |o.d0 |oo2 i = 8 2 lnm loo | 23 be E 615 438 | 2.0 |0.43 ay bo Nn use 285 | 3.09 O24 v3 x4 POOP 4.2 10.30 72 bo so fom loa * bo Lunn lore 3 LE RO out By ba B.od 2 4G Bh bo " 4.00 46 20. bo | PDOP 0.00 | 0. Hi: B3 bo @l so Joo | 0.40 23 bo Ng | esr 28 bo Ss $4.09 10.22 tb bo £ |_txc0 Jota & bo | ‘ to love. a enor ie% ( Oh 6. OBSERVACIONES Y CROQUIS AL REVERSO. LB. Clislascos y Movin bias gwteaiones “sy & ooiteno oe cite MOP is S31 ORD. + Ne , ANT. — : Expediente ND-1002-1794. MAT. : Solicita acompaftar memoria expticativa. PUERTO MONTT, 20 JUL 2005 DIRECTOR REGIONAL DE AGUAS X" REGION. SR. TITO CARLOS SCHWERTER SCHWERTER. Me refiero al expediente del ANT. que corresponde a su solictud de derecho de aprovechamiento ‘no consuntiva, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 1000 is, sobre las aguas superficiales y corrientes del Rio Hueyusca, localizado en la comuna de Purranque, provincia de somo, x* Regién, y que fuera ingresada en ia Gobemacién Provincial de Osomo, x regién, en fecha 01 de octubre de 2004. ‘Al respecto, comunico a Ud. que de acuerdo con to previsto en el nuevo articulo 140 N° 6 del Codigo de Aguas, modificado por la Ley N* 20.017 de 2005, y articulo 1° transitorio de ta misma norma modificatoria de! Cédigo de Aguas. si es de su interés continuar adelante con la ‘ramitacién de su solicitud, debe acompaiiar una memoria explicativa en la que se sefiale la cantidad de agua quo 0 nececite extraor, cogin o! uco quo eo lo dard. La referida obligacién se funde en lo previsto por el nuevo articulot40 N° 6 del Cédigo de Aguas, que estatuye que la referida memoria explicativa debe ser presentada por el peticionario, si en una o mas presentaciones, solicta un volumen medio por unidad de tiempo supenor a laS siguientes cantidades: Zona Derechos consuntives | Derechos no consuntivos: {region — Region Metropolitana TOUS 100 Us Vi rogién —Xilrogién 60 Us 500 v3. "ara 10S efeclos de presemacion Ge 1a Memona expicaliva, 1a UeccIOn General de Aguas dispone de formularios que contienen los antecedentes necesarios para el cumplimiento de esta obligacién. Dicha memoria se presentaré como una declaracién jurada sobre la veracidad de los antecedentes que en ella se incorporen. La obligatoriedad de someterse a Ia disposicién de la nueva ley, Se desprende diractamente de 10 dispuesto por e! articulo 1* transitorio de la Ley N° 20.017, que seflala que las solicitudes de derechos de aprovechamiento que se encuentran pendientes, deberén ajustarse a [a3 disposiciones de esta ley, para lo cual el Director General de Aguas requerira de los peticionarios Jos antecedentes e informaciones que fueren necesanos para dicno tin, De esta forma, dado que su solicitud se encuentra en ta situacién prevista por la Ley N° 20.017 dde 2005, que modifica el Cédigo de Aguas. es necesario que complete y suscriba el formulario de ‘memoria explicativa que se adjunta, a fin de que este Servicio pueda continuar adelante con la tramitacién de su solicitud 7. Agradeceré a Ud, dar rocpuocta dontro do un plaze do 30 diac contades decdo Io focha dot presente oficio, adjuntando el formulario que se acompana suscrito segin las indicaciones que Uictio documento prescribe. Una vez vencide ef plazo establecido sin que este Servicio haya recibido un pronunclamiento de su parte, se entenderé que no es de su interés continuar adelante con ta trammacion de la solcitud 8. Los antecedentes deberdn hacerse llegar a la Direccién General de Aguas de la X* Regién, con domicilio en B. O'Higgins N° 451. 7° piso, oa la casila 1417, Puerto Mont. © Ante cualquier consulta, favor comunicarse con el Agonte de expedientes responsable de su Solicitud, Sr. Miloslav Gardicic Molina, al fono 65 ~ 382274, Saluda atentamente a Ud., fant fis atwenio waa" RUBIO “ant 2 Tae RIERD VIL ws svatci0e OAL DIRECCION GENERAL DE AGUAS MOD. X° REGION ' ines MGMNAASaa, DISTRIBUCION: Tito Carlos Schwerter Schwerter. Vv O'Higgins N° 167, of, 503, Puerto Montt Expediente ND-1002-1794, - Archivo D.G.A. DIRECCION GENERAL DE AGUAS X* REGION. Ava Libertador Bemardo O'Higgins N* 451, 7 piso, Puerto Monit Teléfon: (065) 382266 Fax (065) 382272 emai his mosennd@mont onc: mlosay carflco@ment oud ‘GOBIERNO DE CHILE MOP ORD. = N 1484 ‘ANT, : Expediente ND-1002-1794. ‘ORD. N’ 831 de fecha 20 de julio de 2005, MAT. — : Reitera solictud de acompafiar memoria explicativa, PUERTO MONTT, 42 OCT 2002 DIRECTOR REGIONAL DE AGUAS X* REGION. SR, TITO CARLOS SCHWERTER SCHWERTER. ‘Me refiero al expediente del ANT. que corresponde a su solictud de derecho de aprovechamiento ‘no consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 1000 Ws, sobre las aguas superfciacs y corfentes del Rio Hueyusca, ubicado en la comuna de Purranque, provincia de Osomo, X" Regién, y que fuera ingresada en la Gobemacion Provincial de Osomo, X* regién, en echa 01 de octubre de 2004. AA respecto, reitero a Ud. que de acuerdo con fo previsto en el nuevo articulo 140 N° 6 del Cédigo de Aguas, modificado por la Ley N° 20.017 de 2005. y articulo 1° transitorio de la misma norma modificatoria del Cédigo de Aguas, si es de su interés continuar adelante con ta tramitacién de su solicit, debe acompafar ima memoria explicativa en la que se sefiale la cantidad de agua que se neceste extraer, Seguin el uso que se le dara. La referda abligacién se funda en to previsto por el nuevo articulo 140 N° 6 del Codigo de Aguas, ue estatuye que la referida memoria cmplivaliva Ube set presentada por el pelicionativ, si en una ms presentaciones, solicta un volumen medio por unidad de tiempo superior a las siguientes cantaades: Zona Derechos consuntivos | Derechos no consuntivos _ Tregién = Region Metropoltana 01s 100s ‘Viregién = Xil region SOUS 500 Us Para los efectos de presentacién de la memoria explicativa, la Direcciin General de Aguas dlspone de formularivs que conlenen las antecedentes necesarios para el cumplimiento de esta obligacién. Dicha memoria se presentara como una declaracién jurada sobre la veracidad de los antecedentes que en ella se incorporen. La obligatoriedad de someterse a la disposicién de fa nueva ley, se desprende directamente de lo dispuesto por el articulo 1° transitorio de la Ley N° 20017, que sefiala que las solicitudes de derechos de aprovechamiento que se encuentran pendientes, deberén ajustarse a las disposiciones de esta ley, para lo cual of Director General do Aguas requori de lot poticionarios los antecedentes e informaciones que fueren necesarios para dicho fin. De esta forma, dado que su solicitud se encuentra en la situacién prevista por la Ley N° 20.017 de 2005, que moatica el Codigo de Aguas, es necesano que complete y Suscnda el tormulano de ‘memoria explicativa que se le envio con anteriondad, 0 que puede bajar directamente a su computador desde ta pagina web de la Direccién General de Aguas, www.daa.cl en ta seccién de modificaciones al Cédigo de Aguas. a fin de que este Servicio pueda conlinuar adelante can la tramitaciéin de su solictud. Agradeceré a Ud., dar respuesta en un plazo de 30 dias contados desde la fecha del presente ofico, adjuntand el formulario de memoria explicativa suscrito segiin las indicaciones que dicho documento prescribe. Una vez vencido el plazo establecido sin que este Servicio haya recibido ‘un plonunciamienio de su parte, se enendera que no es de su interés continuar adelante con ta tramitacién de ta solictud, procediendo su denegacion. Los antecedentes deberdn hacerse llegar a la Direccién General de Aguas de la X* Regién, con 769, CDs, ote.) i cnt ae ait Hf Fixes y RUT del Solicit? ene Oo Representante Legal ¥ 856. kS6-4s Dectero bajo jwremanto que to Informe: cotants cn ecto documento c> ‘2 cxprsién fel de Ia verdad, por fo quo asumo 13 responsat tad enmesprns'rtn feta), fea a DGA pero vecCcr tas 2-tc¢cntcs proporconadd, Defase constancia que de enardo cl At. 1<2 573 ¢o fa Ley WY 2.017 cto ‘ane valar do dectarectnjurada para todos los tenes egies. MEMORIA EXPLICATIVA PARA LA SOLICITUD DE DERECHOS DE APROVECHANIENTO DE AGUAS Expedientes: ND- 1002-1777 _ ND ND- Este formulario sdto debe ser lenado en caso que en una os presentaciones se solilte un volumen medio por unidad do tiempe superior alas sigulentas centidades ‘Derecnos No Geneuntivos ‘Derecnos Gonsunivos 100 ta/e0g Zone TRrgidn hasta la Ragin ra st toneleeg soottaees Metropolitana sotareeg ‘ViRegién hastalaXiIRagién (segun Art. 140 N°6 de la Ley N° 20.017) REPUBLICA DE CHILE MINIGTERIO DE ODRAS PUBLICAS DERECION GENERAL CE AGUAS. FOEMIULARIO MEMORIA EXPLICATIVA PA2A LA SOLICITUD DE 22R=CHOS DE APROVECHANIENTO DE AGUAS (segiin Ar. “<5 6 ds ta Ley N° 20.017) ‘Observacién: Este formulario s6lo debo ‘Yolumen medio ner un ons Fp Sencumnces } i Region hasta to Regién ttctropotitans 0 tsheeg Vineciga nesta iaxXiRosién | wee so prewsvoos 0aa = 1-Identticacién del peticionario ii TREE Consurt co a 2:8 Cauaal solleitado a, maa [eee meg Jorn T] a eet min tne | J ca gas sata ao, ren net te 2.4, Ubicacién de punto de captacién y/o restitucién (ajs to menesus stomata) PUNTO DE CAPTACION a Deseribein relerencil do la vblentin do la capioian oo ‘Coardenades UTM (mets) fa “Coordenades Geogricns UTM None UTM Esto ‘etm a tongid ‘PUNTO DE RESTITUGION (sii pure derechos No Consunivey, a ‘Deseripelén relerancil do ln ubiacién 6 ln enptacién “Goordenadae UTH (metros) 3. Antecedentes generales del proyecto para el cual se solicita el agua 3.1. Breve descripcién del Proyecto (a aie ees revamert ae casters del project yap antes ‘ise posrar ee neesao sea ab ae COMMTEN, Debe adjuntar, ademas, mapa o croquis de ubieacién del proyecto, industria antral hidroeléctrica, sequin corresy (Sle fait espacio puede continuar en hoja adicional) 4.5. Antecedentes requeridos para el uca cn Hidrostectricided ‘anteceasntes| ‘so ubiessiin copsctiea do tuceién (mien) 46. 47. 48. Teandsd @9Pree ee Antecedentes requeridos para Cuc3 wag Ermtcrqneceys Rogen Re (Sito ella eep=0'c eveds eontinuar en ho! ed. tian) Fundo El Manzano Collihuinco.- Objetives: 3 Derechos de agua de 1000 it’seg e/c en invierno y 700 lts/seg en verano Conversiones: 1 hora: 3600 seg J metry edbico de agua equivatente & 1000 hs Densidad: Kilos de peces en | metro cibico Biomasa: Kilos de peces 1 Tonelada: 1000 Kg. Caleulo de cultivo Salmén Atlintico (S.Salra) Segtin la deseripcién del proyecto técnico tenemos par | derecho de agua: Invierno: A) 100 Les agua, B) La Densidad de cultivo sera de 30 Kilos de pez/metro cibico. ©) Entonces multiplicamos 3.6 metros cibico por pez. metro cilbico que equivale a 10R O00 Kilos de pez 0 108 toneladas. D) 108 toneladas corresponden a fin de ciclo, es decir, 1.200.000 peces de tamanio 90 ers. ue equivalen a 3600000 Lts/hora 0 3.6 metros cibicos /hora de Verano. A) 700 Lis/seg que equivalen a 2520000 Its / hora 0 2.52 metros ciibicos hora de agua 2) Lt donde de ouive cri de 20 Kiloe do pes mato ebice (mayor temperatura) C) Entonces muttiplicamos 2.52 metros cubicos por 20 kilos de pez /metro cubico que equivale a 50.400 kilos de pez 0 50.4 toneladas. D) 50.4 toneladas corresponden a fin de ciclo, es decir. 560.000 peces de tamafo 90 ED. 5. Informacién adicional (especie, scoreepnds, tomas ana ie rap para ena ee conerein osu peje, emo on EE nabs apes. res. COs ec} Firma y RUT del Solciante o Representanie Legal ‘ese bjs jamerte que unin cetera on et dere a epee een pr gu en eerie coven, Aisa autre aa OCA par vaca rnemere epeesonao. steerer A. MONE a Lay HY 717 an Set at a crn en pra econ tape Para mayor informacién dirigirse a: Direcciones Regionales de Aguas y Oficinas Provincia'es D.G.A. a lo largo del pais. En Santiago: Centro de Informacién de Recursos Hidrices (CIFiti), Morandé 59, Oficina 816, 8° P:so. Fono: 449 3810 4493811 449 3812 - Fax: 449 3813 E-mail: dgacirh @moptt.gov.c! Departamento Adininistraciin de Recursos Hidricos (DARH), Morandé 59, Oficina 728, 7? P’so Fono: 449 3777 - 449 3776 E-mail: dga@moptt.goy.cl Sitio Web: www.dga.cb INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCION DEL FORMULARIO NF MEMORIA EXPLICATIVA PARA LA SOLICITUD DE DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS ‘1. Metifenctin del Petictonario(s) > En el primer cuncro, el peticionario(a) debe sefiaer si corresponde a una persona peru} distinguiendo su sexo (Mo F }, 0a una persona jridicn Debe murvar deniry det recuutre repectiv la abies > Enel siguicute unto se delen seysts los atocedcutes pasuuskes de yuica slivita ed daecko. uowbie (pare ls persons tls) raz sca (pra ls rons jas), domicile, KUT, fr, fx ycareo iuénivo (emmy Sia o etfano, for 9 corre electréaica, on campos de Henao optativa. EI nombre 0 ran oie, ddomiiio y RUT son campos de Wenado oblgatoria. Se reuiereindicacén del doniclo del peicionara, Fin de gus ta Dievcién Generel de Agues puede natfear las reolucines que dictamin, segin To ispuesto en el Art. 139 del Codigo de Aguas. Lenifiaclén del degecho de mprovecha t 2. Noturnlan de Jn ge > Brel cuntro debe indicar si les agus solicladas so superficinles a suerrfnens,entertiendta camo: ‘© Aguas superficiaes: Aquellas que se encuentran nafuralmente a le vista del hombre, padiento ser ‘conlanter (laa que cecurren por caveee naturales o sificiles) 0 datenidar (Ine que ectin eewmnuladae ‘en depos naturales 0 etficiales). © Aguas Subterraneas: Aquellss que esti ocultas en el seno de In erm yno in sdo alumbradas, Marque deatro del recwadro respectiva sbi ira clterrativa 22, Tigo. clereiio de eprovechemlento de as agose > Enel rectadco de tipo de derecho debe indicar si su solicit es cousuutve o up cousuaiva, eueutieala + Cousuntiva, Aquel dere que Gnalts & ou Gluka pus asus WME las aguas ex congue actividad. ‘+ No Consuntivo: Aque! derecho que permite empleor el agua sin consumiria y obliga a restiturla en la forma ave lo determine el acto de adquisiciin ode constitu del derecho ‘Marque dentro del reeuadro sélo una atterativa. Parola opcién No Consuntivo debe indicar, adem, en eb espacio propuesto, el desnivel en metros entre el punto de oaptacién pel part de restitucién, > En el reeundro de upo de ejeriao, debe indicar si su soliitud es permanente o eventual, continua, scontinuaoalternada; entendiendo como: ‘Permanente: Aquel ejercicio que le permite usar el agua en In dotacién que coresponda, salvo que la fuente de abastecimicrto no cautenge la cantdad suficiente par satisfacelos en suineprided. ‘+ Eventual: Aquel ejercicio que le permite sar ef agua en las épocas en que el caudal matiz tenga un sobre despode de abectecidos lee darachoo parmansatan, ‘Continuo: Aquel ejericio que le permite usar el agua en forma inizterumpids durante las veinticustro horns del dia * ‘+ Discontinue: Aquel ejecicio que le permite user e agua durante dcterminades pertodos. ‘ Alternada: Aquelejercicio en que el uso del agua se dissituye entre dos 0 mas personas que se tuman sucesivamente ‘Marque denir det recwatro ta abernaiva, Para tx opciones de Discominuo y Alternado, deve expcar en ‘et expacio propuesto a dscontinaidad yo la aternanciasegén corresponds 2.3, Caudal solcitado: > Enel primer recundro debe anotar el ceudal solcitado, Indigne el valorem mimerosenteros,y hasta con un ‘decimal. > Enel siguieme recundro debe identifica ia unidad (Volumen por unidad de tempo) de caudal solicitado. ‘Marque dentro det recuatro sélo una alternativa Si su unided de medida no extd individualizada en el Jormulari, marque la opeién “Otro”, ¢ indique la unidad de medida en el espacio propuesto > En el recuatro debe anotar el volumen anual solicado, expresado en an”. Indique ef valor en niimeras centeras, y hasta con un decimel, we do, Fn este mumera! ee debe indicar Ia‘ r-lizesifa dela obra da eptssisa yn retusa, ya 20a a raves de: 1) Deseripeita Referecsic. 2) Coordenadas YIM * 3) Courdenndas Gengriticas 1 rSsenetl, debe infer Io wtiecida C3 La obra de eaptacion en relaién a pontos couocidos del eector (por japl0. poate ds wa oly uu: Cw estes un pun definido de un ccumino, carretera, nea fens, "13 de ena proiedcis ete) para 13 =! debent indicar las distancia en retrosadichis puts, Esta ifn: da dab pauls Li eerecis Ue stadt pao de capaion. > Enel recut de coondenrd3 UT, dts flier mumésicer-te foo Clore en metros de Ins coordenadae [Norte y Ese, ademés dol date ‘Lene en cri, sin incur pte. ni @acifes Consblare qe Ia eazx'sasda Norte se expresa en millones de metros, por lo que dabe Un: 7 celts propursins (gj: 6550250), Goze que la coordenaa Este se expres en clerton de mile 21-71, parto qe debe eer Toy Gee! 3 eri (6: 350650). Ea Ia celda datum, se debe ints «J erigan de las coonder=i=, quo s=epanden al fo del datum. Estos fran ons [rememnganss sca oa asm 1909 _[Powewropnin casa 1250 140000 18H [Pamela 189050 En el reanctro devia a estate tea es Ones Cpa CAA > En el recuadro de ovordensdzs Cceyitfices, debe indiear ric:tis= Lengitad, lene cada oetda sin inch doris ts ccnsidermndo que tp ba Lo gedos, minut y segurdon. De$o [rx ends eeldaen ese c=. \Sélo para et exso e2 rcecs (2 Comcictwas Cede enaICcr t=) c exatro de eaplacton como de restitcib, sige ls ixCcet 3 Cts Coser 2 tos valores de la Latitad y ta A como la Longitua se exoresa en Antecedentes Generales del Preqsso para dl euch se salidtoel exe 2U Breve descrinlén del Ereso="2 So brevemente las carcctaictics ds! proyecto y algunas generlidades ar gan SURGES CS AGN GEE eH HO ‘roquis de ubicecin dl royscn, icductia o cent hidroeldetri acrespenda, En este numeral debe indicar si ex “ca otros derechos de agucs c-uei=“2: 1a proyecto, ya sean, consttuidos yon tramite, En el recunro de ts inquierds dys incor dl existen ates derechei > czas ya emstiuidos y que se ‘encventran destinados alos £2e3¢.1 proyecto, y que sean diststas aba cates solicit, > En el recundo de ta denecha ¢eh2 icdecr si existen otras dares €2 cguas en trite, esociados al Proyeste, Marque taf) clerics) (22 ecmrpoct + Tpo ds dares y lee: sic i Crave o No sai pane o eve “cottinu, discanimin 0 Ciera, MiCryze tas Memes ecm ek ‘+ Casidal concodldo 0 en trée':> (cog cxmresponds): Debs indir 1b exntdel de eantal spree ef valor en mimes erteras, p83 ce Ceca. Uatdd de medi: Dobe ic laws (volumen pe ide arp) de cal eancdido o en car expressdo C1: mifs=7, VL mse, Liseg, Liana, Oo, 0 eh eta fe anque la opeidn "Otro" indguelsunlides che nero Si exsten ores derechos denna Ler 'das, destirstatalrysir: ‘ Inseripetia en el Ceascrvedc> Cs Di=oc9 Rntess (CBR: Ind « Antecedentes tel Cveabs, K* cs Resolusta y fob de Recats'Sa, SLeninen ops ceretnsrtety ov iia detain nfo fends! te, debe indices edemts. ‘Datos de la Solldtud (0 ¢:r-0 ea tremite: Indique Chico €2 c:pediente, Fecha de pesentecién y [Lagarde preseason En cao 1 caste eno 0 txt) (aresico emtitaites © an tréss, eZazt0 bajo aneca y agregue lo Informacion soft" pera. "3 Cox 0 sae, ‘A d.Uodelsgue i En exe numeral debe indica e uso que tend el agua en el proyecto, ya sea: Agua Potable, Riego, Mineria, Indusval Hidrveletricidad,Acuicutura, Turisao U Ou. ‘Marque dentro del recuadro la () lternatva (x) correspondiente (9. Si su Uso no exh individualizado en ‘ljormatare, marque ta opetén “Ure”, 9 experiique el Uso en el expoco propucsio, 4 Antesedsntes complementarios del armvesta En este numeral debe ineluirentecedentes complementaios al proyecto, segin el uso del agua requerid por el mismo sefaao en ef numeral 3.3 Uso del Agua, Debe incur todos ls extecedentessoictadas tanto i se ruta de uno 0 mée usos. 4.1, amecedences, arn uso en, > Enel primer recusdro debe indlear los entocedenes de unicacion del area benecinda, ties como: Reelin: Expreseen nimeres (Ej: Décima Regién ex 10; Regién Metropolitana cs 13) + Provincia © Comuns «Nombre de cludad a lcelldad heneficiada con el proyecto: Debe indicar In ciudad a localided que se ‘ers beneficiada con el derecho de agua slicitado. . En care de adetiy més do uno ciaded o localided, adjunte heja anava y agrague la informacién solictada para cada una de ells. > Bn el segundo recuatro debe indicar el tipo de sector que seré beneficindo, de acuerdo al consumo de 1es ‘aguas. Eston sectores con: * Sectores mitts con ocupectin restdencal, comercial e Industria + Sectores residencies de baja densidad habitacional (inferior a 100 bab/Hé) + Sectores com alte estaclonalided «Sistemas de Agua Potabte Rural ‘© Campamentos 0 faenas productivas ‘Ademts debe inter, + NP de personas que se verdn beneflcadas con el proyecto, Exprese el valor en ndmeras 12. Antecedentes > Bre! primer recom debe intone lt anfcerentes de hicarin del resi, tales cra + Rein: spas en dees (Dina Regi cs 10; Reg Mereptana 1) *Provinaa * Comune ‘Nombre del predio beneflciado con el proyecto: Debe indivar el pre que se vert beneficiado oon el erecno de agua solid ear eee er nee RR ‘Frandase de pryetes de obras de rego mayor deserts por el Estado y que afeendreas linportantes de un elle, debe adjurtar mapa dela tona beneficiada [N® Rol SIL Dobe indioar ol N® de Rol de su prado, coin infermansiéa proporsionada por sl Servicio do mpuestos Internos (SU). Este anteoedente no se requieretraténdese de proyectos de obras de rego mayors derarolloda poral Exod 7 que efecien trwcr importants ey valla IN* His a regar: Debe inicar el nimero total de hectéreas que se pretend regar on el agua solicitade > Enel segundo recut debe ntcar los ion dela inscipci del pti en el Consenador de Bienes aks Ws come Yoon Nenere Ala Caesenetoe On 4. Aulexedeutes eeuet dun yarn way eu Mle > Buel pice rocuado ucbe inva us antovaeites Jc ubivaitn ded pr uyoeto acto ao warn: «© Reglén: Exprese en ndmercs (Fj: Décima Regién es 10; Regién Metropottana es 13) rovincie Comune ‘* Nombre de.tn propiedad minern beneficada con et proyecto: Dehe inca la propiedad miner que serd beneicida con l derecho de agus solctad. En con de iin me dena pened, fjote han onnen py rare laifmaniin nite pare ‘cada propledad > Enel segundo recunto debe intial ipo de ctivided que desllar su proyecto mineo, és ple sr + Extractiva + deBenefido Marque dentro del recnasre respective la (1) alternativa (x) correspondiente (s) > neces tbs inten pentane esa yal, es como; 4). Ow Marque donds corpo. Sich to de wanerel cee ox. 74 (9 se encuentra individualizada, Imartue la opelde “00°, 9 <=caftz=a ol pe de sina en G 3229 prosaest Mange conta compen Sb ot po C2 proeso C22 E77 2 $8 enemenana tndividuatzado, marque la opelda “0397, 7 =_cefer= ol proceso ca che posiapxzecto + Cantidad de producer: De inca as tones dist 2 pretest, Eiaprete valor 3 nla) 02 > En el eunito cunt dabsintic ro entecodentes loge cs fa prezic#=8 miner, éstoe pueden ser ‘ Inseripeldn debs prop!=?=3 =Incra ea el Reghatro de propz2a cyotan al esclarecrsien‘o de In '3iatca, tea como: Decreto Supremo, couteto de ariendo u cro. Marque donde ecrrespsn 2 $i esta eon ote coon ta 54.» c0 se ecenentra individualizado en el formataro, rerqe2 bs 6725 "Otro" y expelfiza2 lesa 2c0 o espacio propuesto 4.4. Antecedentes revert? n: > Enel primer recuadro debe irdis = oa catzoedentes de ubjeccit ¢2 3 :r2\sria, tales como: Repl: Expres one (i: Deena Regt es 1 Mgnt repaienaes 13) + Provisca # Comuna Nombre de Idustla 1 de Ral deta propisdad o pireccn ests tndct9 en Industria > Baye seguman recusam ceo2 iio et UpO oO TUN en qLe 53 CTR su MOMS, Ge aCUETUD @ 1B (Clasficasion Intereaeional Indi Uniforme (CIIU) El Codigo CHU es una clasifccritn uniforme de ls actividades eec.3t-xisca por procesas productivos, y que UUene por objeto corupy lo: Upsa espectiions de esis cou-id=tss en calegoris comparables intemaciomnlmente. Ea Chile «2 ua ta CHU Revisién 2 (CHU [t2.2) eabarmda por ta Comisiin de Isseaisieas de las Nectones Un-¢=3 (168) Las rubros sma ios sgiccr-2= * Gi) Alimentos © 5) Quimieos #2) Text y Cuore © G9) Certsnleay, Cemento y Vidrlos * G3) Industria y progeston C2 © G7) Metotins Basics to Madero + GD) Mequinarias y Bquipoe ° G0 Papal y Cetalons ° Cxres Industrias Marque donde comesper*s Si x Opa ¢3 indsstrla no 52 coaccirs tZitueizada, marque la opcién "Oores Inctastas’, pepe CI FSTO Groh exp SElO pres > ave eer recusaro deve tno:rcs clos amenedees escort Ue 3 Freduuclon wes LW. + Tipes de productos: Debs i:-icc el oto tipas de productos qr2 bom su indstria, segin ebdigo CU Reed = Contldad de produeclin: bo indiccr las tonaladsa cscs de prol-citn. Exprese en miimeras enteras i Antecedents eb a0 en Moneestlltd > Enel primer cecuadso debe i'c:s 1a catecedentes de wbisesita €:1 r= eto hidroeltetroo, tales ome: ‘© Regn: Exprese en sor: (Ig: DSci=a Regia ex 10; Regis :*cvepottana e 13) + Proviada + cumuns > Buel segundo recucabo debs! guns enlovedtes dl Proyecio Hidzeetéctsco, tales com: *# Tipo de Centrct: Debs icdiz =< tipo és Cental. Esta pads x, 1) deEmtalse 2) dePeso Morgue dene correspac*3 10 a) Volumen méximno total de embalse, expresedo ea millones de a, Indique valde en niimeros extern +) Volumen il deregulstita, eqgresado en millones de ?.Indique valor en ndsmerosentetos ©) Altura de catia expresado en meron Indigue valor en nimerox enters. . &) Caudal de generecifn, expresado ca mls, Indigue caxdal miximo y medio en nismeros exteros i )' Tipo de regulacion, distinguiendo si es anual ointeranual. Morgue la alternative 1 masen la elerativa “de paso”, 12), Copacided de duecia, expesado en seg Indigue valor en ndmerosenteros ‘+ Potencia proyectada: Debe indicar la potencia proyectada de la Central, expresada en Megawaass (MI¥). AG Antecedentes requeridos para azo en Aculcultura ” > ne primer rend dee indicar os enscesenes de ubicacn del proyecto, les come: + Reglin: Expreveen nimero (Ej: Dima Regidn e 10; Regn Metropolitana e 13) + Provinla + Comune > End segundo recuadro debe inticar aquellos extcedenesesenciales de su jroducitn, tes como: Tipo de product: Deb indir el po de produto. Deseribe en el pace propuesio + Caatided de producelin: Debe inter las tonelades de base porto o bien el N* de gjemplces por ao Exprse valor en ndmeros eters > Eimel teoerrecuadro debe indicar el caudal de disefio de ta obra de captacién, expesnda en m'/seg, Indigue valor en ribmeros enters. 47 Antecedentes requeridos para uso en Turismo ’ > Enel primer recuairo debe indicar ls entecedentes de ubjcacitn del proyecto, tales como: «© Reglin: Exprese en ndmenas (Ej: Décima Regiin es 10; Regiin Metropolitana es 13) + Prorlada Comune > Enel segundo recuadro debe indicar el ipo de sistema twristico que uilizard cl equa, Este puode ser ‘© Hotel o Resort + Parque Ue Bntretenctowes i ~ Camping +010 ‘Marque donde corresponds. St su proves raristico no se encuentra indintduatizada, margue ta opcién “Otro”, eindigue cual en el espacio propuesto > Enel teretrecuadso debe indicar aquellos astecedenies esensinlea desu producita, tales como: «Cantidad de Froductes y Servicios: Debe mdicar I cantad de roductos Vo servicios que olrecer. En caso de oftecer mds de an producto yo servicio, edjunte haja ancka y.agregue la informacién correspondiente a cala uno de dios 1 Tinkdad sle Meda: Die ndioncomn ce mide el avicio que effec el proyecto Wristice, 49 Antocedenten roqueridos pare Otros usot > Enel primer recuedin debe indicar los entacedentes de ubicacin del proyecto, tales como: * ‘¢ Reghén: Exprese en ndmeres (Ej: Décima Regidn o 10; Regién Metropolitana es 13) ¢Provinela i + Comune: > En el copecio propuccto debe indica toda squcle informacita relevante del uso que tendeh cf agua en el proyecto, Se 60 ado En este numeral debe especificar, si camesponde, que informacion adicional agrega para una mejor ‘ompreusion desu proyecto, como por ejemplo: hojas anc, puns, CDs, ce Indique en el espacio propuesto toda ta informacién adicional que agreea. 1" ~~ gustan De CHILL OP ectin Cane gi certiricapo §=«158 El Director Regional de la Direccién General de Aguas X Regién que suscribe, certifica que el Sr. Tito Carlos Schwerter Schwerter ticne en tramite una solicitud de derecho de aprovechamiento de aguas de cardcter no consuntivo, por un caudal de 1000 W/s, de ejercicio permanente y continuo sobre las aguas corrientes y superficiales del Rio Hueyusca, localizado ‘en la comuna de Purranque, provincia de Osorno, X* Regién. Dicha solicitud fue presentada en fecha 01 de octubre del afio 2004 en la Gobemacién Provincial de Osorno, X* Regién y no fue objeto de oposicién alguna dentro de los plazos legales establecidos en el Cédigo de Aguas, de acuerdo al Certificado de fecha 16 de noviembre de 2004 emitide por el Gobernador Provincial de Osomo X” Regién, actualmente se encuentra en tramite, en proceso de elaboracién de informe técnico ena oficina regional de la Direccién General de Aguas, X" Region. Se extiende el presente certificado a pai conveniente. PUERTO MONTT, 06 DIC 2005 € ‘ALBERTO MORENO ae wGenIERD civit DIRECIOR REGIONAL DIMESCION GENERAL DE AGUAS MGMJAAIjaa MOP. x° REGION DISTRIBUCION: - Tito Carlos Schwerter Schweter. "Higgins 167, Of. 503, Puerto Mont. Expediente: ND-1002-1794. - Archivo D.G.A DIRECCION GENERAL-DE AGUAS X* REGION. Avda. Libertador Bemardo O'Higgins N° 451, 7 piso, Puerto Mont ‘Teléfono: (065) 320 293 Fax: (065) 320299 e-malt Wis moreno@mopigov.d, mioslav.gardicc@moplt. gov. Puerto Mantt, a 02 de diciembre de 2005.- Sres, Direccién General de Aguas.~ Presente.- Ref.: Lo que indica.- De mi consideracién: Quien suscribe, Tito Carlos Schwerter Schwerter, viene en exponer los siguiente: 1+ Que actuaimente estoy tramitando 3 solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas, que se tramitan en los expedientes administrativos numeros: ~ ND-1002-1792 ~ ND-1002-1793 ~ ND-1002-1794 2. Que en cada solicitud se pidié un caudal de 1000 por segundo. 3.- Que luego de analizados los antecedentes correspondientes, vengo cn solicitar rebajar el caudal solicitado, -respecto de cada uno de los expedientes- durante los meses de Enero y Febrero de cada afio, a objeto de que seme concedan los derechos de la siguiente forma: + DE MARZO A DICIEMBRE UN CAUDAL DE 1000 LITROS POR SEGUNDO. DURANIE EL MES DE ENERU DE CADA ANU UN LAULAL DE 500 LITROS POR SEGUNDO - DURANTE EL MES DE FEBRERO DE CADA ANO UN CAUDAL DE 600 LITROS POR SCGUNDO. Sin otro particular y esperando su favorable acogida, saluda atte., Q RES 996-6 REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE AGUAS REGION DE LOS LAGOS EXPEDIENTES FECHA t 4) 2) 3) 4) 8) INFORME Técnicon’ 185 + ND-1002-1794, 222 JUN 2006 SOLICITUD DE DERECHOS DC APROVECHAMIENTO DE AGUAS. SOLICITANTE REPRESENTANTE LEGAL = TIPO DE DERECHO CAUDAL SOLICITADO MODO DE CXTRACCION CAPTACION : TITO CARLOS SCHWERTER SCHWERTER O'Higgins N° 167, Of. 503, Puerto Montt. No corresponde. : No consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, Je ayuas supeifiviaies y corrientes del rio Hueyusca. Elrio Hueyusca es afluente del rio Llico, dentro de la cuenca del mismo nombre. + 1000 Ws, que posteriormente segtin carta del 02 de diciembre del 2005, el peticionario solicito rebajar el caudal solicitado a 500 I/s en el mes de enero y 4000 I/s ew el nies Ue felieiy, manteniénduse para el resto de los meses lo solicitado inicialmente. : Gravitacional. : El caudal solicitado sera captado desde el punto definido por la siguiente coordenada U.T.M. (m), referida al Datum 1956; Nutle. 5.494.200 y Este. 014.500 i) 8) 9) 10) RESTITUCION Cartografia Coordenadas FCCIIA DE INGRESO LUGAR DE INGRESO. PUBLICACIONES ANTECEDENTES LEGALES La restituci6n se realizard en un punto definido por la coordenada U.T.M. (1) Norte: 5.454.200 y Este: 614.250 Entre el punto de captacién y el de restituci existe una distancia de 250 m con un desnivel aproximado de 1m. : LG.M. Escala 1:50.000 “COLLIHUINCO" : Se verificé en la carta I.G.M., que la coordenada sefialada en {a solicitud corresponde al punto de captacién. Comuna : PURRANQUE Provincia : OSORNO. 01 de octubre de 2004, 1 Gobemacién Provincial de Osorno X* Regién. Diario Oficial: 15 de octubre del 2004 18°37:966 TERCER CUERPO, PAGINAS 1a Nacion 15 de octubre del 2004 Austral : 15 de octubre de! 2004 4) CONSTITUGION DF LA SOCIFNAN — - No corresponde 2) PODER DE REPRESENTACION : No corresponde 3) VIGENCIA DE LA SUCIEDAD : No corresponde 4) DIFROL : No corresponde 5) MEMORIA EXPLICATIVA : Se Adjunta. (Rt 40. © Comgo ce Aguas) OPOSICIONES Dentro de. los plazos legales establecidos en el Cédigo de Aguas, no se presentaron oposiciones, segun consta en el certificado de fecha 16 de noviembre de 2004 emilide pur cl Gubernadur Provinial Ue Osuiny X" Region, St. Jaitwe Bertin Valenzuela. ANTECEDENTES TECNICOS. DESCRIPCION DEL CAUCE. EI rio Hueyusca corresponde a una cuenca de regimen piuvial, presentando 9randes pendientes en recorrido, drena una superficie aproximada de 280 Km? hasta el punto de captacién. FI siguiente es extracta de la carta |G.M 1:50000 COLLIHUINCO, donde se indican los puntos de captacién y restitucién solicitados: 793 Cit | DISPONIBILIDAD DEL RECURSO. Los caudales medics mensualce para lao probabilidadcs do cxcodencia del 10, 20, 50, 85 y 95%, se obtienen multiplicando los coeficientes adimensionales de distribucién por mes y para distintas probabilidades de excedencia de la Estacién Fluviométrica Chico ante junta Chamiza, por el caudal medio anual reepectivo, calculado mediante Turc. AFOROS. Se cuenta con los siguientes aforos realizados por personal de la Direccion General de Aguas X* Regién. Estos aforos fueron ajustados al 4rea de drenaje del punto de captacién solicitado. FECHA Gaforado (Vs) PE. (%) ‘Gesperado (is fen | 1947" 35 2250, 20/02/04 1396" 95 1372 10/0305 3687 85 3336, * Aforo walzado por el Departamento de Hidrolgia de la DFeccion General de Aguas, Puerto Monti, Ajsiado modionta propercién de area, Ai comparar los caudales aforados con fos caudales esperados, segiin patrones de precipitacién de ta estacién pluviométrica mas cercana, en este caso la de Fresia, los resultados hacen aceptable el andlisis anterior. CAUDAL ECOLOGICO Segin planilla adjunta, es necesario dejar pasar aguas abajo del punto de eaptacién un caudal minimo de 600 I/s, neecsarios para conservar las condiciones ecolbgicas del sector RECURSOS COMPROMCTIDOS. ‘Aguas arriba del punto de captacién solicitado, existen una serie de derechos constituidos, que si bien disminuyen fa disponibilidad del recurso, no fo agotan en ningun mes. En el plazo que comprende 6 meses antes y 6 meses después de la presentacién de {a solicitud se presentaron 3 solicitudes que se encuentran en tramite y que solicitan agua de la misma cuenca, estas solicitudes se nombran a continuacién: FECHA DE ‘CODIGO DE CAUCE ‘CAUDAL (Us) sOLicrruD. EXPEDIENTE, 22 de junio de 2004 ND-1002-1743 HUEYUSGA é 22 de junio de 2004 ND-1002-1744 HUEYUSCA 6 22 do junio do 2004 ND 1008 1746 HUEVUSCA 6 En el tramo existente entre el punto de captacién y restitucion del presente derecho, no existen derechos de aprovechamiento constituidos ni en tramite con anterioridad a la presente solicitud. Aguas abajo del punto de restitucién, existen varios derechos constituidos con anterioridad que no se ven afectados por la solicitud de Tito Carlos Schwerter ‘Schwerter. CAUDAL DISPONIBLE. La disponibilidad se determina considerando tos caudales que entrega la subcuenca hasta el punto de captacién de las aguas, menos el caudal ecolégico y menos los recursos comprometides con anterioridad en el cauce. les al punto de captacién son’ De acuerdo a lo anterior, los caudales dispo! us] exe [res | war | ser [way | wn | wt [aco | sep] oct | nov [0 PERM | 637 | 997 | 1458 | 7o04_| 12075 | 717510 | 1504 | 15253 | 9125 | S088 | 4087 | 2961 [EVEN, [11190 [10479 | 12600 [23401 [233se [30112 [32537 [2ag8e | 19501 [19930 | sas7 [21504] Al observar el cuadro de disponibilidad, se puede Inferir que los derechos que se encuentran en tramite y que fueron presentados con una diferencia de hasta seis, meses con respecto a la actual solicitud, no generan conflicto alguno, ya que al considerar ef caudal de! ines mas restrictive (enero), que currespunde 3 837 Us, sigue siendo mayor a los caudales en tramite y al caudal a constituir, que juntos totalizan 518 W/s. Por lo anterior, no hay derechos de terceros que se vean afectados por la presente solicitud. CONCLUSIONES. En el punto de captacién la disponibilidad de caudales es Ia siguiente: ie | Ne [reo [WAR [ABR | MAY | JUN [JUL [AGO | SEP] oct | Nov | of PerM. | es7_| s97_[ 1e50 | 7904 | 12075 | 17519 | 15843 | 15253] 9125 | soae | 4087 | 2061 EVEN. | 11199 | 10479 | 12600 | 23401 [23358 | 36112 | 32537 | 23889 [16501 | 19930 | 9as7_[21504| Es necesario dejar pasar aguas abajo del punto de captacion un caudal minimo de 600 l/s, necesario para conservar las condiciones ecolégicas del sector. No existen derechos de terceros que puedan verse afectados al constituir la presente solicitud. Considerando que la disponibilidad de! recurso es mayor a los caudales solicitados, la opinion de los suscritos es que no habria inconveniente en acoger!a solicitud del peticionario, y otorgar un derecho de aprovechamiento por las cantidades y modalidades que se indican: e_ [ENE [Fee | WAR | ABR | wAY | UN [WL | AGO] SEP | OCT | NOV] OT PERM. | 600_| 600 | 1000 | 1000 | 1000 | t000 | 1000 | 1000 | 1000 | 1000 | 1000 | 1000, even fo fo fofofotfotofoetefototo Oty N Ss MILOSLAY GARUILGIC MOLINA OSCAR HERNAT fe FERRARI INGENIERO AGRONOMO INGENIERO AGRONOMO D.G\A. X° REGION D.G.A.X° REGION PLANILLA DE CAUDALES MAXIMOS EN RIO HUEVUSCA] Expediente | No-1002-1784 Petcioneros: Teo Cotes Scherer Sctwerter Cavce Rio Huensce ‘reo cuenca 280 m2 Preciptacn 2600 ‘vata jemperatura 10 *c (Caudal mecto anual 17,88 mats (Ture) Cooficiantes adimencionatee, Eetacién Fhviomébiea Chico antes junta Chamiza (ENDESA) ENE FEB MAR ABR WAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV OIC Bremes_| Oaue “0,261 0,170 1,070 1,073 4,028 4,747 1,613 0,008 0030 0,647 0,737 wo 10% | 0,756 0,725 0.801 1,934 2117 3084 2791 2274 1,58 1,402 1448 sto0% | 0580 9.564 0,701 11500 1,008 2,582, tiaes i301 4,387 727 4,108 ato50% | 0,924 0.325 0416 0983 1,294 1,798 1439 0,938 «0747 0,512 0615 ao es% | 0,120 0,198 0,187 0,525 0,009 1,069 0,969 0.098 0,599 0.968 0.911 0,249 afos5% | 0.087 0,077 0,108 0.347 0,800 0,757 0,692 0,715 0,444 0,228 0,228 0,128 ‘Gmesios mensuales ajustados, en Is. ENE FEB MAR ASR WAY JUN JUL AGO___SEP__OcT NOV BIC (prom mers. | 909 813 6569 1626224557 3443431243 27062 17748 14953 9781 13180 lato to% © | 13919 Y2u57* 19941 az791 37ea9 Boia 43090 40097 z71ez 2000 19430 29800, jano20% | 10372 10085 12542 26823 32328 46169 41822 35105 23265 21998 13005 19818 lano'so% | s792 save raso 36s aS? 32153 29189 Zd7ZZ TWITO 13906 4199 10896 lao 85% | 2314 2473 3335 9382 14487 19004 17329 18738 10811 6574 $569 4340 lano ys | aye 1372 _1w31__6207_107/23_13531_12362_12/B1_19e8 aus _au3/_ 2230 Caudal “ecologes” 1. eco. consiserado (Grier 10% Oma Tee 600 ie | Grterio 50% 0 95% = 598s Caudal solictade: 1000 Vs CAUDALES MAXIMOS QUE APORTA LA CUENCA RIO HUEYUSCA (Us| [ENE FEB MAR ASR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOVO lQperman | 1714 187327958782 19857 10404 16729 16139 10011 5974 as69 3740 lcevent | 11202 10484 12606 23408 23392 “36142 32557 23019 16531 19030 9861 21510 [Gecologeo | 600 - 600 600 600 600600 600 __ 6000060000600, RECURSOS COMPROMETIDOS. Us) | NE FEB MAR ABR WAY JUN JUL AGO SEP-OCT NOW DIC Japerman | €77,1 8767 876.6 878.8 881,39 85,7 885.7 8857 BB5,7 8857 81,5 B79, laevent ze 42" 62 60944" 90,0 900900900004?” REGURDGD DIOFONIDLED PARA CONOTITUIR (is) [ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL__AGO_SEP__OCT NOV_DIC (Qperman | 637 997 1858 7904 12975 17519 15843 15259 9125 5088 4087 2061 Jaevent 11199__10479_12600_23401_23358_30112 92597 29089 10501 199909057 21504, CAUDALES A CONSTITUIR (is) [ENE FEB WAR ABR MAY JUN JUL__AGO SEP __OCT NOVO laperman | $00 680 1000 1000 1000 4000-1000 ‘to00 1000 000 1000 1000, laevent MMe ie oo Moa tome Melle lator 500___ 600 _ 1000 _1000__1000__1000__ 100010001000 190019001000) CAUDALES DISPONIBLES PARA OTRAS SOLICITUDES, (is) [ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO_SEP__OCT_NOV__DIC} japetman | 337 97 858690411975 18519. 14849 14253 8125 4088 3087 1861 [Qevent 9910947912600 2340123358 38112 32537 29889 199300867 21508 FECHA DE INGRESO DE A: v MGI ols / DIRECCION GENERAL DE AGUAS X* REGION. Avda. Libertador Bemaid OW Propone constituir derecho de aprovechamiento no consuntivo de aguas superficiales on la provincia de Osorno, X* Regién. PUERTO MONTT, o> ye opis : DIRECTOR REGIONAL DE AGUAS X* REGION. DIRECTOR GENERAL DE AGUAS. E! Sr. Tito Schwerter Schwerter, con fecha ha solicitado un derecho de aprovechamiento no consuntivo, de ejercicio permanente y coninuy, por un caudal de 500 tis en ef mes de ‘enero, 600 Us en el mes de febrero y de 1000 I's para el resto de los meses, sobre las aguas superficiales y corrientes del rio Hueyusca, localizado en la comuna de Purranque, provincia de Osorno, X* Regién La solicitud fue tramitada en la forma establecida en el Cédigo de Aguas y dentro del plazo legal no se presentaron oposiciones por parte de terceros, segiin consta en el Certificado. de fecha 16 de noviembre de 2004, emitido por el Gobemador Provincial de Osomo, X* Regién, Sr. Jaime Bertin Valenzuela. i En este caso no procede solicitar la autorizacién a que se refiere el Articulo S del 0.7L. N° 083 del Ministerio de Relaciones Exteriores. En el plazo que comprende 6 meses antes y 6 meses después de fa presentacion de la solicitud no se presentaron otras solicitudes sobre la misma cuenca que se vean afectadas por esta solicitud Personal tecnico etectud visita de inspeccion a terreno, estableciendo en el intorme respectivo los caudales disponibles para constituir. ‘Sobre la base de lo anteriormente expuesto y conciderando que la colicitud es legalmente procedente, se somete a su consideracién el proyecto de Resolucién ida atentamente a usted, oricina \ > REGIOWAL Ka REET 6 ALBERTO MORENO RUBI TemierD cre. M/OHD/ohd DIRECTOR nectouaL IREGCION GENERAL DE AGUAS TRIBUCION: MOP. X° REGION Sr. Director General de Aguas. Tito Carlos Schwerter Schwerter O' Higgins N° 167, of. N° 503, Puerto Montt. Expediente ND-1002-1794. Archivo D.G.A. IN" 451, 7 piso, Puerto Muni Teléfono: (065) 320293 Fax (065) 320 299 e-malt is. moreno@mop.gow.ct + GOBIERNO DE CHLE RNSTERUODEOBRAS PUBLICAS a CERTIFICADO N°__- 62 Exp. ND-10-2-1794 Sentese, 23 OCT. 2006 FI Secretarin General de ta Direcciin General de Aguas, cartifica que ta solicitud de derechos de aguas solicitado por TITO SCHWERTER SCHWERTER, se encuenira en wamlte en este Servicio bajo el expediente NU-1U-2-1/94. La peticién ingres4 en la Gohernacién Provincial de Osomo, con fecha 01 de octubre de 2004, y seguin se sefiala en Certificado de dicha Gobemacién de fecha 16 de noviembre de 2004, “dentro de plazo no se presentaron oposiciones’. El presente certiicado no compromete el otorgamiento de los derechos solicitados anle esle Servicio, por cuanto para el oloigamiento del detecho deberan concurtit copulativamente 105 siguientes requisitos: que la solicitud sea legalmente procedente, que exisla recurso disponible y que no exista perjuicio o menoscabo a derechus Ue terverus. Se otorga el presente certificado para los fines pertinentes, Saluda atentamente a Ud. i venequnent HORICDS FON ina de Petes Feet r Nt Proce 0: pap q REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE AGUAS REGION DE LOS Lasos MGMAKVGIOHDIg ees MINISTERIO DE HACIENDA. OFICINA DE PARTES RECIBIDO Actin Frome S aanian Tewvch “SCHWERTER, COMUNA DE PURRANQUE, PROVINCIA DE OSORNO, REGION DE LOS LaGos, i DRIA GRAL. OL LA Ee ea esta fecha ol Director. Hest RECE EGON, | LOMA, RAZ lon! STORIE ue sigue 1 ruemowen D5 HAR| 2 - was, 208 eet ‘JuRIDICA - TRR [_] vuorT oy; VIS TOS: Lasobetudde TITD CARLOS SCHWERTERSCHWERTER dstachs Ot CONTRALORIA REGIONAL docu 208 slee 2 Hab Be FOED Leones NS do (2007, N°761 de 1997, N°309 de 2867--ctinl eam D.GA. Reyiin ues Lus Legos: 1N*185 de 22 de junio de 2006; yo dispuesto en los Artculos 141; 149; 150 y demas RECEPCION enontes del Cédigo do Agus, DEPART. RESUELVO Sinioieo DEPTR. 1 Consiitiyasa a favor de TITO CARLOS SCHWERTER SCHWERTER , underecho: Y REGISTRO] de aprovechamiento no consuntvo, sobre las aguas supertcxaies y comientes oe! rio DEPART. Hueyusca, localizado en la comuna de Purranque, provincia de Osomo, Regiin de Los. CONTABIL. Lagos, por los caudales expresados en Vs., y modafidades siguientes: | [suscer. Ejerccio [ENE [FEB [MAR |ABR [MAY [JUN [JUL [AGO] SEP [OCT [Nov [OIC | ff Sewn Peri amare soy | soo | 1000 | 100 | 1000| 1000] 100 | 00] 100 | 00 | roo | 00 ‘SUR DEP. i ECUENTAS - Elo Hueyusea es eluent dso Lio en cvenc dl mis nono. SUBEP- if BIENES Nac 2. Lasague eo coptarin on oma gravosonal doode un puns que qued defritopor DEPART. ta coutdanada UTM (a) sigur: uprronua ‘Norta: $.454.200 y ‘Este: 614.500, Lcessn oe rear no punta dfs pela iguana cocdensda UTM (n Nace: 5.454200 ’ fate. 016200 Lecoordéniada U.T.M.esté referida ala certografiaG.M., Colihuinco, escala 1:50.00, ‘Dam Post Sudamericana de 1958 REFRENDACION REF.POR$ amputac. ANOT. POR‘. EDUC. D0, wnnennmnnnnnnnn ND-1002.1794... CfA - 3 Lagistanciaexistante entre! punto de caplacién yelderesthuciin es de 250metes y el desnivel ene embos puntos es de 1 meto eproximadamente, 4- _ Elttular del derecho de eprovechamientn deberd dejar paser permanentements aguas ‘aba del punto de captacién, el caudal necesaro pera le conservecién del equirio ‘clbgjoo do ugar, of que no podké aor inftior 2 600 Ue, ‘5 El bar det derecho de aprovecharmenta debera sobntar 8 la Ureccion Generel de ‘Aguas la aulorizacion de constuocéin de bocatomas, de acuerdo alo dspuestoenlos articles 151 al 157 del igo de Aguas. Mo, DRECCION ere pg cig’ fae Hee PanTes: me LUCIO TRAMITADA Fecha:t LR ong 10." 11 2 iar de derecho de eprovectnientadeberé consi as anisuntres us aespen, Céjese constanca que latesiucin de agua se har siempre entaforma que no peucqusn los derechos de trceros constiuitos tre lesiamas agua, nove acanbded cadad cust, oprtiniad do Uso dems perodaiedes,tqinledapeno ler 14 Gel Co de Aes, : El ojorciclo dol dorocho do epravochamionto do agues quo co oonetiuye on ol procento cel, deberd dar aumplimionto on lo quo corresponda alas cispostiones da Ley N"19.300, de Bases de Medio Ambient. Ehelejreici del deren dsberd vars que ce produzcengulpes de aquaen esiberas delcaue o@n obras existent aguas chp de larostucin La presenta Resolucin se reduc a escrtura pice quo susorbitén ol interesadoy el Sx. Drecor Regional dete Dzeccin General do ‘Aguas da Regin de Los Logos y copia do ofa co inet op ol Reyeto de Propiedad de Aquas del Conservado de Denes Races competent, Elinteresado debera remit esta Drecaén General copia autrzada de dich inscipcin, para os elects de ncorporaisal Calasto Piblco de Aguas: oye. |Lapresents Resotuoiin se regisraré en la Dreccién General de Aguas, en contormidad con lo dispuesto en el aticuo 122 del Coxigo do ‘Aguas. ANOTEGE, TOMESE RAZON Y COMUNIQUESE. i LUIS ALBERTO. moreno) RUBIO cerueeo vit viRecia eecionan DIRECCION GENERAL DE ACUAE MOP. X° REGION CONTRALGR REGIONE] be tos Tasos {|

También podría gustarte