Está en la página 1de 3
GENEALOGIA DE JESUS Dos veces en el Nuevo Testamento se nos presenta en detalle la genealogia de Jesus (Mt 1.1-17; Lc 3.23-38). Puesto que las dos listas proceden de tradiciones independientes que dos evangelistas han utilizado para propdsitos particulares, conviene esbozarlas en cuatro secciones (A, B, C, D). Las particularidades de cada lista son tan instructivas como las semejanzas. Seguin Mateo Los nombres sobresalientes son Abraham (cf. Gl 3.16) y David (cf. Salmos de Salomén 17.23; Mc 10.47s; Ro 1.3; Heb 7.14). Se lleva, pues, la sucesion al trono davidico. Las letras hebreas tienen también valor numérico y es posible que el valor numérico del nombre 'David' (las tres letras suman 14) haya influido en el numero de generaciones contadas en las tres secciones (B, C, D), pues es evidente que Mateo ha omitido algunos nombres que aparecen en sus propias fuentes veterotestamentarias (para B, cf. Rt AIG (DOG 97 11 Gr 25-15 ee CG GE 1 Cr 3.10-15; en D, 10 nombres, muchos desconocidos, abarcan un periodo de medio siglo). Entonces, como sucede a menudo en hebreo o arameo, ‘engendro' se ha de entender como ‘fue antepasado de’. La mencion de cuatro mujeres, dos de ellas gentiles y tres de moral dudosa, demuestra que Jesus fue de descendencia realmente humana. Segun Lucas Comenzando con Jesucristo, Lucas ofrece la genealogia en linea descendente, pero en vez de terminar con Abraham, afiade la seccién A que se remonta hasta Adan, quien a su vez fue ‘[hijo] de Dios’. Con una excepcién, A concuerda con Gn 5; 11.10-27 y 1 Cr 1.1-4, 24-26. Aunque afiade dos nombres, esta B es igual a la B de Mateo. En las secciones C y D, treinta y siete de los nombres nos son desconocidos, porque mientras Mateo lleva el linaje a través de Salomén, Lucas lo lleva a través de Natan, otro hijo de Betsabé (¢linaje sacerdotal?, ¢descendencia fisica?). Sin embargo, tal vez la discrepancia sea solo aparente: si Matan, abuelo de José (Mt 1.15), es el Matat de Lc 3.24, solo hay que suponer que Jacob (padre de José seguin Mt) muriera sin hijos, para que su sobrino, el hijo de su hermano Eli (padre de José segun Lc), llegara a ser heredero suyo (MATRIMONIO); asi desembocarian ambas genealogias en José. Aunque algunos comentaristas sostienen que la genealogia ofrecida por Lucas es la de Maria, la mayoria reconoce que ambos evangelistas quieren llevarla a través de JOSE. No obstante, los dos recalcan que José es el padre legal de Jesus y no su padre bioldgico (Mt 1.16, 18-25; Lc 1.34s; 3.23; MARIA); pero de acuerdo con las costumbres de la época, el hijo nacido en el hogar de José, aun sin su intervencion, le nace'a él’. Ambas listas aseguran que Jesus era el hijo de David, y demuestran su solidaridad con los demas hombres y con el antiguo pacto (cf. la delimitacion de las generaciones en multiplos de siete).

También podría gustarte