Está en la página 1de 11

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 1

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA


DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN LA
Asignatura
EDUCACIÓN BÁSICA
Período académico SEGUNDO

Código de la asignatura UBE-MEB-L-02-011


Unidad de organización
Disciplinar Avanzada
curricular
Horas Aprendizaje en Contacto con el Docente 32
Horas Aprendizaje Práctico Experimental
20

Horas de Aprendizaje Autónomo


Actividades de Aprendizaje 44

Total de horas
96

Número de créditos
2
Modalidad de aprendizaje EN LÍNEA
---
2. PRERREQUISITOS

Asignatura Código Asignatura Código


--- --- --- ---
--- --- --- ---
3. CORREQUISITOS

Asignatura Código Asignatura Código


--- --- --- ---
---

4. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

1
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 2

La Didáctica de las Ciencias Naturales constituye la didáctica especial que tiene, por objeto
de estudio, el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos relacionados con los
sistemas y los cambios físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en el universo, teniendo
en consideración el lugar del hombre en la relación naturaleza-sociedad.

El curso está enfocado en el abordaje de un conjunto de contenidos pedagógicos que le


permitirán al docente estructurar experiencias de aprendizaje que promoverán la reflexión
sobre la enseñanza de las ciencias naturales desde una perspectiva constructivista y una
actualización disciplinar, pedagógica y didáctica que posibilitará resignificar sus prácticas
educativas.

El curso de Didáctica de las Ciencias Naturales se presenta como un espacio para el desarrollo
profesional y la adquisición de competencias vinculadas al pensamiento científico,
necesarias para elaborar explicaciones de los fenómenos y comprender las leyes que
gobiernan el comportamiento del mundo natural, se propone como un ámbito para el
desarrollo de competencias para la enseñanza, adecuada a las necesidades de la educación
básica.

Persigue además la creación de condiciones para que los maestrantes revisen y enriquezcan
sus propios modelos explicativos en relación con las distintas disciplinas del campo de las
ciencias naturales, brindado las herramientas para el establecimiento de estrategias
didácticas adecuadas para la concepción de un proceso de enseñanza-aprendizaje
desarrollador en la educación básica ecuatoriana, desde la perspectiva del uso de las Tics,
articulando teoría y práctica de la enseñanza de las ciencias naturales.

Objetivo de la asignatura:

Fundamentar la modelación de actividades del proceso de enseñanza - aprendizaje del área


curricular de Ciencias Naturales con un enfoque significativo y desarrollador, a través de la
adecuada estructuración de los contenidos relacionados con los sistemas y los cambios
físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en el universo para contribuir al desarrollo
profesional en el contexto de la educación básica ecuatoriana.

5. PLAN TEMÁTICO Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE


2
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 1

UNIDADES OBJETIVOS EXPRESADOS EN TÉRMINOS DE CONTENIDOS


ACD APE AA TOT.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
● Identifica el objeto de estudio de la Didáctica
● Las ciencias experimentales, naturales
de las Ciencias Naturales
● Argumenta la importancia del estudio de y el método científico.
esta área del conocimiento en la educación
● Las ciencias naturales en el currículo de
básica.
UNIDAD 1: ● Caracteriza los dominios o bloques la educación básica.
Generalidades curriculares de las ciencias naturales a partir
● Dominios cognitivos o bloques
sobre la de sus componentes.
curriculares, objetivos e importancia en 12 6 16 34
didáctica de las ● Sistematiza conceptos en el área de las
ciencias ciencias naturales. el desarrollo de la personalidad.
naturales.
● Bloques curriculares: Los seres vivos y
su ambiente, Cuerpo Humano y Salud,
Materia y Energía, Tierra y el Universo.
● La formación de conceptos.

1
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 2

● Vías y estrategias para la


sistematización de los conceptos del
área de las ciencias naturales.

● Aplica los diferentes métodos, ● Métodos productivos en la enseñanza


estrategias didácticas, procedimientos de las ciencias naturales: búsqueda
UNIDAD 2: metodológicos y recursos didácticos parcial, elaboración conjunta,
Estrategias
para el tratamiento de los contenidos en problematización, método
didácticas para
los diferentes bloques curriculares del investigativo. 10 6 14 30
la enseñanza
de las ciencias área de ciencias naturales en la ● Estrategias para la enseñanza de las
naturales. educación básica. ciencias: experiencias, experimento,
observación, trabajo por proyectos,
vídeos educativos, la medición, la
2
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 3

estimación, la indagación, el trabajo de


laboratorio.
● El trabajo de campo en la didáctica de
las ciencias naturales: excursiones,
itinerarios, visitas a museos, industrias
y talleres.
● Las actividades científicas: importancia,
clasificación y diseño.
● Fundamenta desde el punto de vista ● La clase de ciencias naturales en la
didáctico y psicopedagógico la clase de educación básica. Su planificación.
UNIDAD 3: ciencias naturales en la educación básica.
● Recursos TIC en la didáctica de las
El ● Demuestra el dominio de herramientas
planeamiento ciencias naturales. Webquest, La caza
virtuales para el aprendizaje de las ciencias
didáctico para del tesoro, Wikis, Educablog, Comic
naturales e instrumentos para la evaluación 10 8 14 32
la enseñanza digital, atlas humano en 3D.
de las ciencias y el seguimiento del aprendizaje de los
naturales. estudiantes. ● Otros recursos educativos para
● Aplica los conocimientos adquiridos sobre aprender ciencias naturales.
las estrategias didácticas, uso de las Tics y
planeamiento didáctico en la elaboración de

3
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 4

una unidad didáctica con orientación


● La evaluación del aprendizaje de las
constructivista.
destrezas y competencias en el área de
ciencias naturales.

TOTAL HORAS 32 20 44 96

4
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 5

6. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Durante la impartición y desarrollo del curso se utilizará por el docente una metodología
activa y participativa, con un enfoque constructivista, en la cual los conocimientos se
construyen a partir de la experimentación y vivencia de diferentes estrategias de
aprendizaje, en que el análisis, el diálogo, la reflexión, el trabajo grupal y la sistematización
de lo vivido son parte esencial del proceso, poniendo énfasis en:

● Integración real del binomio: contenido específico y proceso didáctico y el desarrollo


de una actitud científica mediante la aplicación de los procesos científicos y el
Método Científico, como un medio para estimular en los participantes un
pensamiento reflexivo y crítico. Se integra el uso de organizadores gráficos, las
presentaciones teóricas y experiencias prácticas.
● Reconstrucción de algunos conceptos básicos de las Ciencias Naturales, de forma que
se facilite la interpretación de sus experiencias y puedan utilizar los conocimientos
adquiridos en distintos contextos, desarrollando actividades que privilegian el
desarrollo del pensamiento, a través de la técnica de la pregunta, la comparación,
análisis, indagación, etc. en que los participantes, en forma individual y/o grupal, se
apropian de nuevos conocimientos.
● Integración de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
tomando como eje la transversalidad, generando un clima favorable de confianza,
comunicación y de adquisición de conocimientos, valorando los saberes y
experiencias previas de los participantes, reforzando su autoestima, incentivando sus
potencialidades.
● La adquisición de destrezas relacionadas con la experimentación, la resolución de
problemas y en general con las estrategias del trabajo científico. Además, se
estimulará el desarrollo de valores relacionados con la actitud científica, tales como
la objetividad, la perseverancia, el respeto por las ideas de los demás y la solidaridad.
● El uso significativo del conocimiento, generándose productos finales, en que los
asistentes demuestran lo aprendido en forma concreta a través de diversas técnicas
participativas, en las que se aplican distintos instrumentos de evaluación.

5
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 6

● La evaluación formativa, con énfasis en la autoevaluación y coevaluación,


privilegiando la modelación de los procesos metacognitivos, donde los participantes
reflexionan y toman conciencia de sus fortalezas y debilidades.

El uso de la plataforma virtual de aprendizaje permitirá a los participantes hacer uso de los
materiales especializados en los diferentes temas del curso, con la finalidad de afianzar su
sustento teórico y la aplicación de dichos elementos en el aula.

7. RECURSOS DIDÁCTICOS

Los recursos didácticos a utilizar están en correspondencia con las características de la


asignatura, la cual se desarrolla en modalidad híbrida, por tanto, serán seleccionados
cuidadosamente para garantizar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Dentro de
estos se utilizarán los siguientes:

1. Plataformas para el desarrollo de los diferentes entornos de aprendizaje (EVA,


ZOOM; SGA)
2. Diapositivas
3. Medios audiovisuales (videos didácticos e instruccionales).
4. Materiales de Ideas Claves
5. Charlas magistrales
6. Tutorías virtuales.
8. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

El logro de los resultados de aprendizaje de la asignatura será evaluado acorde a los siguientes
parámetros y en correspondencia con la evaluación cualitativa- cuantitativa de carácter sistemático,
parcial y final, centrada en el perfeccionamiento del proceso de enseñanza - aprendizaje. La
asignatura se evaluará sobre la base de 100 (cien) puntos, a través de tres momentos.

Tareas de aprendizaje en Tareas de aprendizaje Tareas de aprendizaje


contacto con el docente autónomo práctico – experimental
15 % 15 % 35 %

Evaluaciones Tipo de actividades Ponderac


ión
6
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 7

Tareas de 15 %
● Taller en clases
aprendizaje en
contacto con el ● Exposiciones y debates
docente
● Cuestionarios 1, 2 y 3

Tareas de 15 %
● Glosario
aprendizaje
autónomo ● Foro 1
● Foro 2
● Foro 3

Tareas de 35 %
● Tarea 1
aprendizaje
práctico – ● Tarea 2
experimental

EVALUACIÓN FINAL Trabajo final integrador (tarea 3) 35 %

El trabajo final (integrador) o de culminación de la asignatura responderá al objetivo general de esta,


los estudiantes planificarán una clase en el área de las ciencias naturales en la educación básica
utilizando diferentes estrategias metodológicas, los recursos TIC estudiados y la evaluación de
destrezas o competencias.

En cada semana se deben ir cumpliendo progresivamente con las fases del trabajo final como parte
del componente de aprendizaje práctico – experimental.

9. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía básica
1. Vicente Santiváñez (2017). Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales. Editor
Ediciones de la U. ISBN: 9587626583, 9789587626582

2. Hugo Roberto Tricárico (2007). Didáctica de las ciencias naturales ¿Cómo enseñar? ¿Cómo
aprender? Editor Editorial Bonum. ISBN: 9505077343, 9789505077342

3. Silvia Beglia (2007). Ciencias naturales y aprendizaje significativo. Editor Noveduc Libros.
ISBN: 9875381969, 9789875381964
7
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 8

4. Cañal, Pedro (2011). Didáctica de la biología y la geología. Editor: Ministerio de Educación,


Cultura y Deporte de España. Colección: Formación del profesorado. Educación secundaria.
ISBN: 9788499800479 e ISBN Pdf: 9788436950410

5. Lacosta Gavari, Idoya (2012). Las ciencias en el aula: aprendizaje basado en estudio de casos.
Editor: Prensas Universitarias de Zaragoza. Colección: (Re) pensar la educación. ISBN:
9788415538318 e ISBN Pdf: 9788415538738

Bibliografía complementaria
● Caballero Camejo, C. A., & Recio Molina, P. P. (2007). Las tendencias de la Didáctica de las
Ciencias Naturales en el Siglo XXI. VARONA, (44), 34-41.
● Estrada, J. (2022). Didáctica de Ciencias Naturales. Riobamba: UNACH. Ecuador. ISBN: 978-
9942-7031-3-2 (DIGITAL)
Lecturas recomendadas
● Currículo del Ministerio de Educación 2016.
● Ministerio de Educación. (2010). Actualización y Fortalecimiento Curricular para la
Educación Básica. Ecuador: Ministerio de Educación.

11. PERFIL DEL DOCENTE


Titulación Tercer Nivel Titulación Cuarto Nivel

● Doctor en Ciencias de la Educación


● Doctor en Ciencias Pedagógicas
Licenciado en educación ● Magíster en Educación con mención en Enseñanza
Básica
● Magíster en Educación Básica
---

11. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN


ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Ph.D Gilberto Suárez Suárez
Lic. Educación. Esp. Química
Magíster en Educación Ph.D Roger Martínez Isaac Ph.D Roger Martínez Isaac
PhD en Ciencias Pedagógicas

Coordinador del programa de Director de Planificación


Docente
maestría Académica

CARGOS

8
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA

SYLLABUS
CÓDIGO: 11 VERSIÓN: 10-04-2023 PÁGINA: 9

También podría gustarte