Está en la página 1de 1

1.

Si tengo una vivienda en una comunidad a 4500 msnm ¿Cuál sería el mejor
material de construcción para una vivienda de 5 pisos? (5 puntos)

Al ser en un lugar donde las condiciones son extremas y tomando en cuenta


los distintios factores de clima y condiciones de servicios, podríamos
utilizar adobe, pero no podríamos llegar a los 5 pisos, por otro lado
podríamos utilizar mampostería reforzada ya que puede resistir mucho a
cargas verticales, eso sí, tendríamos que analizar el factor de temperatura,
pues necesitamos que los habitantes tengan que estar cómodos.

2. Según sus pruebas de laboratorio, ¿qué tipos de falla puede tener una
madera sometida a compresión? ¿Cómo podemos evitar esas fallas? (5
puntos)

Las tipos de fallas que pueden presentar las maderas frente a un ensayo de
compresión son: Aplastamiento, corte, rajadura, grieta cuneiforme, corte y
rajadura. Estas grietas se pueden evitar teniendo una buena selección de la
madera, así mismo controlar las propiedades físicas, como el contenido de
humedad, viendo la orientación de las fibras, etc.

3. Si tengo una probeta de concreto de 30 cm de altura y 15 cm de diámetro


que ha fallado con 34 KN de fuerza ¿Cuál es el esfuerzo último en
Kgf/cm2? (5 puntos)

4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del uso de materiales poliméricos en


la construcción? (5 puntos)

Tiene como ventajas que son maleables, son aislantes de térmicos y de ruido, también son
ligeros, como desventajas tenemos que pueden ser caros, su resistencia puede verse
comprometida.

También podría gustarte