Está en la página 1de 7

LEY Y REGLAMENTO DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y

SEGURIDAD VIAL

Asignatura Datos del alumno Paralelo Fecha


Apellidos: CRUZ VELEZ
LEY Y REGLAMENTO DE Nombre: RONALD JOSUE
TRANSPORTE EPER49 15/09/2023
TERRESTRE, TRANSITO Y
SEGURIDAD VIAL
TAREA VIRTUAL NO. 1

OBJETIVOS:

 Aplicar correctamente la Supremacía de la Constitución.


 Conocer los mecanismos de defensa de nuestros Derechos.
 Conocer los Organismos del Sector.
 Conocer las Clases, Servicios y Ámbitos del Transporte Terrestre.

ACTIVIDAD No. 1

Desarrollar la Pirámide de Kelsen y comparar con la propuesta Constitucional


Ecuatoriana.
ACTIVIDAD No. 2

¿Cuál es el Objetivo de las Garantías Jurisdiccionales?

Las garantías jurisdiccionales tienen como finalidad la protección


eficaz e inmediata de los derechos reconocidos en la Constitución
y en los instrumentos internacionales de derechos humanos, la
declaración de la violación de uno o varios derechos, así como la
reparación integral de los daños causados por su violación.
¿Qué Garantías Jurisdiccionales existen?

1. La acción de protección.
2. El hábeas corpus.
3. La acción de acceso a la información pública.
4. El hábeas data.
5. La acción por incumplimiento.
6. La acción extraordinaria de protección.
7. La acción extraordinaria de protección contra decisiones de la
justicia indígena.

ACTIVIDAD No. 3

Complete los siguientes cuadros, con los artículos de la LOTTTSV

ART.13. ORGANOS DEL TRANSPORTE TERRESTRE


a) El Ministerio del sector
b) La Agencia Nacional de Regulación y Control del
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y sus
órganos desconcentrados
c) Los Gobiernos Autónomos Descentralizados regionales,
metropolitanos y municipales y sus órganos
desconcentrados
d) El Ministerio de Gobierno

MINISTERIO DEL SECTOR DEL TRANSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE


ART. 14. El Presidente de la República, de conformidad con sus
atribuciones definirá el Ministerio que se encargue de
la rectoría del sector del Transporte Terrestre, Tránsito
y Seguridad Vial, y, del mismo modo, establecerá sus
funciones, atribuciones y competencias.
ART. 15.
El Ministro del Sector será el responsable de la rectoría
general del sistema nacional de transporte
terrestre, tránsito y seguridad vial en coordinación con
los GADs, expedirá el Plan Nacional de Movilidad y
Logística del transporte y supervisará y evaluará su
implementación y ejecución.

LA AGENCIA NACIONAL DE REGULACION Y CONTROL DEL


TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ART. 16. La Agencia Nacional de Regulación y Control del
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial es el
ente encargado de la regulación y planificación del
transporte terrestre, tránsito y seguridad vial en el
territorio nacional, dentro del ámbito de sus
competencias, con sujeción a las políticas emanadas
del Ministerio del sector. Tendrá su domicilio en el
Distrito Metropolitano de Quito.

ACTIVIDAD No. 4.

Busque entre los artículos de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y


Seguridad Vial lo referente a:
 Los Servicios Conexos de Transporte Terrestre
-Servicios conexos de transporte terrestre.-Las terminales
terrestres, puertos secos y estaciones de transferencia, se
consideran servicios conexos de transporte terrestre, serán de
propiedad del Estado, que buscan centralizar en un solo lugar el
control, embarque y desembarque de pasajeros y carga, en
condiciones de seguridad.
 Clases de Servicios de Transporte Terrestre y explique en qué consiste cada
uno de ella)
1. Transporte Público
El transporte público se considera un servicio estratégico, así como la
infraestructura y equipamiento auxiliar que se utilizan en la prestación
del servicio. Las rutas y frecuencias a nivel nacional son de
propiedad exclusiva del Estado, las cuales podrán ser
comercialmente explotadas mediante contratos de operación.

2. Transporte Comercial
Servicio de Transporte Comercial.-Se denomina servicio de transporte
comercial el que se presta a terceras personas a cambio de una
contraprestación económica, siempre que no sea servicio de transporte
colectivo o masivo. Para operar un servicio comercial de transporte se
requerirá de un permiso de operación, en los términos establecidos en la
presente Ley.

3. Transporte Por cuenta propia


El transporte por cuenta propia es un servicio que satisface
necesidades de movilización de personas o bienes, dentro del ámbito
de las actividades comerciales exclusivas de las personas naturales
y/o jurídicas, mediante el uso de su(s) propio(s) vehículo(s), o
vehículo(s) alquilado(s). No se incluye en esta clase el servicio
particular, personal o familiar.

4. Transporte Particular.

Se denomina vehículo de transporte particular el que satisface las


necesidades propias de transporte de sus propietarios sin fines de lucro.

ACTIVIDAD No. 5.

Complete la siguiente tabla de los Ambitos de Operación del Transporte Terrestre.


SERVICIO DE AMBITO DE CELEBRACION DE
TRANSPORTE OPERACIÓN CONTRATO

Transporte Público Opera dentro de los Será atribución de


Intracantonal límites los
cantonales Gobiernos
Transporte Público Es aquel que Celebración
Autónomos de los
Interprovincial opera bajo contratos de operación
Descentralizados
cualquier tipo, seráMunicipales
atribución deo la
dentro de Agencia Nacional deo de
Metropolitanos
los límites del Regulación y Control
la Agencia del
Nacional
territorio Transporte Terrestre,que
en los cantones
Transporte Público nacional . Tránsito y Seguridad
no hayan asumido la
Intraprovincial Opera dentro de los Vial, de conformidad
Competencia.
con lo establecido en la
límites provinciales
presente
Será Ley y su de
atribución
Reglamento.
los
Gobiernos
Autónomos
Transporte Público Descentralizados
Internacional Regionales o de la
. Opera, bajo Agencia Nacional
cualquier
. La celebración de los
modalidad, fuera de
contratos de operación
los límites del país,
será atribución de la
teniendo como Agencia Nacional de
origen el territorio Regulación y Control del
nacional y Como Transporte Terrestre,
destino un país Tránsito y Seguridad
extranjero o Vial, de conformidad
viceversa. con lo establecido en
los tratados, convenios
internacionales, la
presente Ley y su
Reglamento.

También podría gustarte