Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE TRABAJOS CON ENERGÍA ELECTRICA

Apellidos y Nombres: Nota:

Centro de Trabajo: ______________________________________________________________

Empresa: ________________________________________________________________

Fecha: ___________________________

1. Contestar “V” si es Verdad y “F” si es Falso:

A. Se acepta como máximo un empalme por extensión si ésta tiene más de 50 m de longitud. ( )

B. Se permite utilizar en obra cables mellizos, tomacorrientes y enchufes de uso doméstico. ( )

C. Toda máquina o equipo eléctrico de obra deberá contar con sistema de puesta a tierra efectivo. ( )

D. Está permitido conectar el extremo pelado de un cable eléctrico a una llave de cuchilla o directamente a un
tomacorriente. ( )

E. Todos los equipos e instalaciones eléctricas de obra sólo deberán conectarse a circuitos de energía que
cuenten con protección de sobrecarga por llaves termo magnético adecuado y con interruptores diferenciales
de desconexión automática en caso de falla a tierra o tomacorrientes tipo GFCI (interruptor de circuito por
falla a tierra). ( )

F. Si se trabaja en lugares con poca iluminación natural o sin ella, se deberá instalar reflectores adecuados y
llevar una linterna de mano para casos de apagón. ( )

G. Está permitido llevar objetos metálicos en bolsillos, relojes, anillos, pulseras, etc. cuando se va a trabajar en
instalaciones eléctricas energizadas o cercano a ellas.

H. Si se produce un fuego donde haya electricidad presente, se puede usar agua para apagarlo. ( )

I. Nunca se debe operar herramientas, equipos o conexiones eléctricas con las manos húmedas o pisando
superficies mojadas. ( ).

J. Se deberá usar instalaciones eléctricas a prueba de explosión en áreas peligrosas como son aquellas que
contienen vapores, líquidos o gases inflamables; o polvos combustibles y fibra que puedan causar fuegos o
explosiones si se someten a una fuente de ignición. ( )

K. Cuando el personal responsable de Mantenimiento realice trabajo en el Tablero Eléctrico Principal o cualquier
tablero eléctrico de la obra deberá colocar la siguiente tarjeta: BLOQUEO DE TRABAJOS ELÉCTRICOS ( )

L. Cuando el Electricista realice trabajos de conexiones eléctricas deberá completar el Permiso de Trabajos
Eléctricos de manera obligatoria y antes de iniciar los trabajos. ( )
M. El Permiso de Trabajos Eléctricos debe estar firmado por el Electricista, Ingeniero de Producción y el Jefe
SSOMA de obra. ( )

También podría gustarte