Está en la página 1de 4

SOLICITUD DE APOYO ECONÓMICO ALUMNOS PCML

Información Importante para solicitar apoyo económico al Comité


Académico del Posgrado en Ciencias el Mar y Limnología

Al llenar la siguiente solicitud de Apoyo económico, se ha de cumplir con lo siguiente:


1) Ser alumno inscrito oficialmente en el semestre actual (en la Unidad de
Administración del Posgrado, UAP, 1° a 4° semestre en maestría, 1° a 8° semestre
en doctorado).
2) Detallar el recurso económico que se solicita.
3) Contar con la aprobación del Comité Tutor (para alumnos de primer ingreso y en
caso de que no se le haya nombrado aún su comité tutor, se requiere el VoBo del
tutor principal).
4) Sólo se apoyan actividades de formación que no están incluidas en el proyecto de
investigación. Por lo anterior, no se apoyan gastos para prácticas escolares de
recolección de muestras del proyecto de investigación, ni para estancias cuyo
objetivo principal sea el análisis de las muestras recolectadas. Tampoco se apoyan
estancias para llevar a la cabo la investigación junto con el(los) tutor(es)
principal(es).
5) En caso de contar con el apoyo de Beca Mixta por parte del CONACYT, solo se
apoya el monto faltante del boleto de avión (exclusivamente).
6) Contar con la documentación soporte para cada evento académico, en los
siguientes términos:
 Para Estancias Académicas Nacionales y/o Internacionales.
1. Carta de invitación con fecha de inicio y término, y programa de
trabajo (detallado) firmado por el Tutos Principal (Director de Tesis) y el asesor
externo, en papel membretado de la institución receptora y señalando el
propósito de la estancia.
2. Seguro de Práctica Escolar: el formato de beneficiarios debidamente
requisitado así como el pago correspondiente deben ser entregados en
original. En caso de contar con Beca Mixta, deben realizar adicionalmente la
contratación del seguro de gastos médicos mayores y anexar la carátula de
dicha póliza para el periodo de su estancia.
3. Copia de la inscripción al semestre actual validada con código QR.
4. Si la estancia es en un país cuyo idioma nativo es diferente del español
o del materno, se ha de presentar constancia de posesión del idioma inglés.
 Para Asistencia a Cursos.
1. Temario del curso.
2. Comprobante de aceptación al curso.
3. Seguro de Práctica Escolar: el formato de beneficiarios debidamente
requisitado así como el pago correspondiente deben ser entregados en
original.
4. Copia de la inscripción al semestre actual con código QR.
5. Si el curso no es en el idioma español o en el materno, se ha de
presentar constancia de posesión del idioma inglés.
 Para asistencia a Congresos.
1. Aceptación y resumen del trabajo a presentar. Ha de aparecer la filiación
del alumno al Posgrado de Ciencias del Mar y Limnología, tanto en el resumen
enviado como en la publicación del mismo en las memorias del evento, si fuera
el caso.
2. Seguro de Práctica Escolar: el formato de beneficiarios debidamente
requisitado así como el pago correspondiente deben ser entregados en
original.
3. Copia de la inscripción al semestre actual con código QR.
4. Si el congreso no es en el idioma español o en el materno, se ha de
presentar constancia de posesión del idioma inglés.
 Traslado para Examen de Candidatura al grado de doctor.
1. Seguro de Práctica Escolar: el formato de beneficiarios debidamente
requisitado así como el pago correspondiente deben ser entregados en
original.
2. Copia de la inscripción al semestre actual con código QR.

NOTA: Las solicitudes y documentos detallados para cada actividad deben


ser enviados escaneados al Departamento de Becas y Apoyos Económicos
del posgrado (Gabriela Almaraz; gabyduvas@gmail.com) a excepción del
seguro de práctica escolar y el comprobante de pago, los cuales deben ser
entregados físicamente en original (o por mensajería) .
NO SE TRAMITAN APOYOS ECONÓMICOS SI FALTA ALGÚN DOCUMENTO.
SOLICITUD DE APOYO ECONÓMICO PARA ACTIVIDADES ACADÉMICAS
(ALUMNOS)

Nombre del alumno(a) Firma:

Número de Cuenta: Semestre de Avance:

Nombre del Tutor Principal Nivel de Estudios M( ) D( )

Correo electrónico del interesado y Tutor principal de Tesis para recibir la respuesta del
Comité Académico: 1.-______________________________2.-_____________________________

ACTIVIDAD PROGRAMADA: Tipo de Evento:


Asistencia a Curso ( ) Nacional ( )
Estancia Académica ( ) Internacional ( )
Participación en Congreso ( )
Examen de Candidatura ( )

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE ANEXAR (según sea el caso)


Aceptación al Congreso ( )
Resumen de la ponencia que incluye adscripción del alumno al Posgrado ( )
Carta de invitación (estancia académica) ( )
Programa y cronograma de trabajo (estancia académica) ( )
Aceptación al curso ( )
Temario del curso ( )
Constancia de idioma inglés ( )
Seguro de Práctica Escolar (formato de beneficiario y pago en original) ( )
Copia Inscripción al semestre actual ( )

DATOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA:


Nombre:
Fecha de Inicio
Fecha de Término
Lugar donde se lleva a cabo la actividad

DETALLE DEL RECURSO SOLICITADO:


Traslados (terrestre y aéreo) $
Alimentación $
Hospedaje $
Inscripción (a curso; congreso) $
Fondos Concurrentes (adicionales a esta solicitud) $
TOTAL: $
COMENTARIOS DEL TUTOR PRINCIPAL Y COMITÉ TUTORAL:

Actividad con relación directa al tema de tesis Actividad complementaria deseable


Nombre de la tesis de grado:
_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________
Importancia de la actividad para el avance del alumno en sus estudios de posgrado y para la
obtención de su grado:
_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________

Para solicitudes a partir del 3er semestre de Maestría o 5° semestre de Doctorado, fecha en la que se
compromete a entregar al Jurado de examen de grado la primera versión de tesis revisada por su(s)
Tutor(es) principal(es).
Fecha de graduación comprometida: ________________________________________

Firma del Tutor Principal. ___________________________________

Nombre y firma de los miembros del Comité Tutor:

___________________________________ ______________________________

___________________________________ ______________________________

___________________________________ ______________________________

___________________________________ ______________________________

___________________________________ ______________________________

___________________________________ ______________________________

También podría gustarte