Está en la página 1de 48
‘CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA CUADRAGESIMO TERCER JUZGADO PENAL DE LIMA Expedonten? 15482-2011, + fpeuipado Luis Abraham Francis Ramirez y otro. Roberto Ricardo Prado Espinoza y otto. Contra el Patrimonio - Defraudacién Victor Iizarbe Nabue. AUTO DE SOBRESEIMIENTO 8, slote de Junio dat | dos mil trece. jccion sequida contra LUIS ABRAHAM FRANCIS RAMIREEZ, como autor IES NICOLAS REBATTA GONZALES, como cémplice primaro, del deste contra ftimonio - DEFRAUDACION, en agravio de ROBERTO RICARDO PRADO INOZA y 0! ESTADO; en mario de lo actuado, y de contormidad con lo exouesto Sefiora Fiscal en su Octamen de fojas 4921499; sin informe oral, conforme se dela constancia de fojas 867: y, | nuevo Sistema Procesal Penal Peruano (Sistema Mixto, al adopt Factarisicas de Sema Inqusive y a1 vex de Sierra Acusatr) estbece Nes formals a la capacidad sancionadora del Poder Judicial scusacién Fiscal 3 de estas fiitaciones es [2 necesidad de contar con 10s de poder condenat a una persona provesads, ya que ‘existen slementos oe prusba sificientes, el Juez de la causa no puede ner una sancién a una persona si es que ésta no ha sido solicited por el ‘Ye considerar fentanie del Niristrio Palio, Ia opinion de la sefiora Fiscal, tas la culminacién de fa instrucién, en el 10 de que no se ha lagado acroditar la comisién del delitoinstido, ri Io PONsabiidad de los procasadas, el Juez dea causa puede alternaivamente: Elevar los autos al Fiscal Superior sino esté conforme con los argumentos de fa Fiscal Provinal utc tun iene ge ated 0 it ‘Sl ran mo ec ec Sootctemena 2 eganer una amplacion de la nstccion si esque na se hubiera hecho usp fesia atrbucién con anterioridad el svbreseimiento de le causa fos autos, encontramos que el Ministerio Pibico formulS denuncia fojas 2927298, sevialando que/con fecha 09 de febrero del 2007, ef do Roberto Ricardo Prado Espinoza, 8¢ apersono a las instalaciones de nes Melody EIR, con la finalidad de se favorecido con un préstame por la Si. 1,800.00 nuevos soles, por parle de ia citada entidad, Hlegando 60 Luis Abraham Francis Ramirez, a induct a erro al agraviago modi B indicandole que para hacer efectivo dicho préstamo, debia de acceder a Je de condicionamientos, ente etos timer un ta de concilacion gor o ado, asumia una deuda de S'. 15,000.00 nuevos soles a favor de su fata, documento que fiaria solo en calidad de “garartia’ del préstamo ebienido, nl frgumentos que fe habrian generado confianza para frmar el mismo sin indole ademas que en realidad este documento nunca lo e la otra parte, por ef cual confarme se adviese del Acta do GIN que obra en autos a fojas 182, el agraviade reconocia una deuda de BB.CO ruevos soles, comprometitndese a que le descuenten 60 cuotas de uevos soles, Jo que hace un to = Si. 16,200.00 nuevos soles, Bue} soraviado munca reciié, documento que fue frmado con Baad por el rocesado Luis Abraham Francis Ramirez, en su condlcién de eeral de Inversones Melody EIRL, asi como por ol procesado Andrés Rebatia Gonzales quien en su condiciin de Concilador vertico la ie les acuerdos, dando fe que éstos se apersonaron al Jirén Camand Ni 305-4, del Cercado de Lima y que estuvieron ambes partes presentes, Jealiésd no fue asi, sefialando que el procesado Andrés Nicolis endles, do fe de una auciencia de concilacén que nunca se ealiz6, ni 5 cumplié con os requisites de ley, documento que fue ublizado pore! Dara prosentao ante el Segundo Juzgado de Paz Letrado del Rimac Bt! la clecucin de fa referda acta de canciiacisn, la misma que arising # Ofcio de fecha 06 de junio del 2007, of etado Juzgado orden a la eR! oie a ea gus sted 0 pis Somesamenro 3 seca y renee # Inenines Mey EL (rf 18) 6 el 9 Noo sn cote Se acted x epten de wae 250 Pana cu sear ent ade aac anda net cone cl lpocam, tle 2 eee ee ee ee ms Jaana cr Letrado del Rimac disponga mediante resolucién judicial, que @ste efectué una aba disposicién patrimoniat en perjuicio del agraviado. ba ee ea ‘ectablece dentro de los grados de partcioacion en la comisién de un Wicito 1o siguiente: “E! que dolasamente,preste auxilo para larealizacién def hecho punible, ‘sin €! cual no se hubiere perpetrado, ser repnimido con ta pena previa para el auor” 5, Habiendose efectuado las respecivas dligencie y Uevado a cabo la vestigacion pertnente, se tiene que no se ha legado a acrediar la responsabilidad de los procesados Luis Abyaham Francis Ramirez y Andrés Nicolas Retatta Gonzales, €7 fa comisin del dele instido, ya que come lo seal el profesor Ramiro Salinas Siccha, est tine de detraudacién ee configura cuando el agerte con la fnalidad de ‘obtener un provecho econémico indebid, simulando juico u otro fraude procesal hace caer en error la vietma y ogra que esta se desprenda de su patrimonio y le pate a su dominio. Que en ei caso de autos elo no ha ocurrido, ya que ha existido Lun préstame de dinero por parte del proceso Luis Abraham Francis Ramirez & favor del agraviado Roberto Ricardo Prado Espinoza, y por lo tanto una pretension Ge cobra de una abigacisn por pate del citad procesado, que se ha vaducido er el proceso de Ejecueion de.Acta de Concilacion, askmismo para que ee configure el otro supuesto relerdo “al emploo ve ol fraud process”, debemos tener en cuenta qua dole se configura cuando el agente que participa dentro de un proceso (Civil, Penal, Laboral 0 Administrative) hace uso del engafo para sorprender 2 lt ‘autoridad jursdiccional y de esa forma obtener una ventaje patrimonia ita on Pervicio de trcer0; en e! caso subviis se ha legado establecer que ai no naver ‘eumplido con los pagos acordados, coma el propio agraviado lo ha sealado en st eclaracion preventiva de fojas 484/472, al referir que dejo de pagar tres meses or motos econbmicos, el pracesado ejecuto ef Acta de Conciiacion ante el Segundo Juzgada de Paz Letrade del Rimac en el afi 2007, que emo el auto de sraviado para que 82 realice ol descuento por planila,conforme se observa de 443; de oo lado también se debe tener en cuenta que ol agraviado es una ona que tiene estudios superiores técnieos completos, el mismo que rtar'amenie acudié las ofcinas del pracesado Luis Abraham Francis Ramire, ‘conocimiento de los requisites para realizar los prestamos, ios mismos que siendo este un acto juridico voluntaro, en ol que las partes se rometen a cumnplr con sus obligaciones y se sometian alas condiciones que ‘seurian en eee acto, por Jo que en caso de incumplimiento se recurte ala via ‘afin de salvaguardar eus derechos, mas aun si el préstamo s2 reaizo en el 2007 y supuestamente con documentos en blanco y sin leeros, lo que no ha fo peobado al existr versiones contradictorias de los testigos que sefalan que si ‘acudido a los centros de conciiacién donde han fimado las actas de diiacion (Ver folas 983/988, testimonial de la Sub Oficial Brigadier Maria prige Caponan Trado, 430439, testimonial del efectvo policial Gabriel Miguel er Chochon, 434/434/437, testimonial del efective polcial César Francisco fea Rios). También se sefiala que la ausiencia de concilacion nunca se realzo, pe frmo dcha acta en garantiay sin la presencia del pracesado en el centro de ibn; al respecto se debe tener en cuenta que en los Centros de diacién se evan a cabo audiancias que ne consttuyen juices (aciaracién que Tealza estando a que en este caso se podria alegar Ia simulacién en juicio al izados entre las partes en conficto,cichos que no se han podide demosrar ‘otros documentos, y que estas acas de audiencia de concilacién en su 10 no ha sido refutadas 0 tachadas, y que incluso se han ejecutedo en un lcci, donde han sido valoradas por el Juzgador, asimismo las acts de én no solo se han evade a cabo en el Centro de Conciiacién del ado Andrés Nicalis,Rebatla Gonzales, sino también en tos centros de én ubicados en el rén Camana, Rimac y en el Gentto de Lima. segin 6M del agravdo y de los testigos que han decieredo a nivel judicial, do contradicciones respecte al momento en quo se llevaron a cabo las as de Canciacion, al sefalar los testgos y el agraviado que Ia firms del 2 cama requisite pars el préstamo, versin que ha sido negada por los os, safialanda que dichas audiencias se realizaban con todas les ades de ley. Las actas de conciaclon han sido ejecutadas a nivel judicial, So materia de conocimiento de la autoriad judicial, quien las evalub y ai resolviendo mediante un auto de 9 Jo abuso 0 un hecho iit, por el cantrarfono han hecho valer su der Faviado, ha, sido por mandate judicial, es por las cuales debe procederse al jenea, por los fundamentos de hecho y de derecho antes exo que el desprendimiento econémico que supuestamente e vicina fl mismo que viene cumpliendose 1usstos, 2! “juez del CUADRAGESIMO TERCER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO DE LIMA. deciora SOBRESEIDA Ia presente causa penal soguida contra JRAHAM FRANCIS RAMIREZ y ANDRES NICOLAS REBATTA GONZALES, ita comision del dello contra el Patrimonio - DEFRAUDA\ (CION, en agravio Ricarda Prado Espinoza y del Estado, Gripciones que se hubiesen generado, natiteandose con cacién ‘oa Fo i to PvP ao" FPP. “MANDO; Que, consertids ylo ejecutoriada que sea la presente ~e de ayeivo deintvo a os de la materia en este extremo, anuandose (2s PODER JUDICIAL ‘CTR BARE & el SE TNE an SiEFOR TAZARBE” NAHE Secnetario fo de un proceso en el les partes han podide presenta ls cursos perinenies si consideraban que archivo del proceso, conforme To[ pot la sefiora representante dei Ministerio Péblico, de conformidas culo 221° de! Cédgo de Procedimientos Penales. 1d con 10 v By BIg SOE S'S. PENA FARFAN BUITRON ARANDA LEON SAGASTEGUI ResolucionN YSV20/ 2 EXP, N* 15452-2011-0-1901-JR-PE-43 Lima, cuatro de abe ae AUTOS ¥ ViSTOS: Inierviniendo come Vocal Ponente el doctor Pena Farfan, con la constancia de Relatoria que antecede;y, de conformidad con fo opinado por la sofiora Fiscal ‘Superior en su dictamen de fojas 630.2633: dos mi eatorce = ASUNTO: 4, Es materia de prenunciamiento el recurso de apetacion interpuesto por et Procurader Piblico Adjunta del Poder Judical contra la resolucion de fecha 07 de junio del 2013, que corre a fojas 696 2 598, que declard SOBRESEIDA la Instruccidn seguida contra Luls Abraham Francis Ramirez y Andrés Nicolas Rebatta Gonzales per la presunta comisién del dello conira el Patrimonio ~ Defraudacion, en agravi de Roberto Ricardo Prado Espinoza y de Estado. ANTECEDENTES: 2. Fluye de los actusdos que con fecha 02 de febrero det 2007, el agraviado Roberto Ricardo Prado Espinoza, se apersoné a las instalaciones de a empresa Inversiones Melody EIRL con fa fnalidad de ser favorecide con un préstamo por le summa de S!. 1,800.00 nuevos soles, por parte de la citada entidad, Hegando el procesado Luis Abraham Francis Ramirez a inducir a error al agraviado ‘mediante engafo irdicandole que para hacer efecivo dicho préstamo debia de finmar un acta de Coneliaién por el cual el agraviado asumia una deuda de Si ‘CERTFICO: use sr cea oe mes 7500000 novos eoles a favor de ccna etfad, dctmenio que lo famala sla Snalad de garata ca prstamo que haba cbterio indcindoe adem gus Sn reat dco documento nunca lo utizaria, or l'que susrbi ol mismo, Stendo fimado con posterionded por el procesado Luis Abraham Francis Ranier en su coneclén de Gerento General e fa empresa Melody EIRL, ast cone del procesad Andrés Nicolés Rebatts Gonzéles, quien do fe do ung awiencia de concilacién ave nunca se reales, documento que liege fue Lttzada po el procesado para suejeaueién fa misma que origin ta retencién de 'a‘suma dS! 18,000.00 nuevos soles de los haberes mensuales que peribe e! arava, Frocuadufa Publica del Poder Judicial, en el cual sefala que la conducta, Impulas 1s procesados ha quedado acrestads toda vex que se ha veritas We Se a efectusdo un descuento.indebido al agraviado, utlizando un ‘Poumento de concilacén del msm que no fue fimado con ls frmalidades de {es 010 cantando con fa fima del agraviado en presencia del conclader Andrés Rebata Gonzalez, Ademis de eto, cefala que no se ha valorado las Gecareciones de diversos testigos que refiteron haber timado un acta de eneacin para otorgare un préstamo de dinero en a que se comarometian 2 aga" un suma de dinero que no fue materia dl préstama, Ea late la Fiscal Superior sofa en su Diclamen Fiscal ae fojas 630 a 639, Safina que la acén penal ya ta preset, debio a que desde la eco en que S comet os ictos penales, esto es el 02 de febrero de! 2007 hasta la actuslged han Vanscurita mas de seis afs, es dect, se ha extnguide la Posbiited de estabiecer ls responsabilidad penal del recurente por ef \ranscurso del tlempo debido a haberse sobrepaso el plazo de extraordinaro imésie que la ley Penal saa para decarar Ia presctipcin de fa acctin penal elo deltes materia de andi. FUNDAMENTOS DE LA SALA: a BL ’ Principio Extintive de la Preseripcién Ig. Que, nesiva doctnna penal consagra ‘como una de las diversas formas de exticién de a accién penal, sagin esto, et Estado tiene un tiempo delimitado para perseguiry castigar al agente infractor de laley penal y, pasado el mismo estara imposbiltado para pronunciarse sobre le fondo del asunto quedando linerado de la accion de la justia por el transcurrir del tiempo que actia a favor del procesado, siendo este termine un tiempo igual ‘a maximo de la pena fijada por lay, a imponerse al sujeto activo, conforme Io cestablece el Articulo 80" del Cédigo Penal vigente, ademas agrega et timo parrafo del Atiula 83" del ctado cuerpo legal que la accion prescribe, en todo caso, cuando et lempo transcurido sobrepasa en una mitad al plazo ordinara ce proserigcion | En tanto que, el deite contra el Patrimonio ~ Delravdacién, se encuentra establecdo en el incisa 1 dal Atioulo 187" de! Cétigo Penal vigente el momento e la comisién de! necho delictve:y, reprime a su autor con pena prvatva de la fibertad no menor de uno ni mayorde cuatro ahs. rue, ese orden de ideas, la Sala astablece que la accibn penal del delto incoado ha preset, ello en vrtd @ que Ia comision del ico penal ineaado se tealizé el 02 de febrero del 2007, toda vex que en esta fecha se lewd = cabo la suscrpsién del Acta de Concilacién extrajuical por parte del agraviado (ver fojas 28), siendo que a la actualdad han transcurido mas de O7 afos, habiéndose cumplido por lo tanto el periodo exigible para que opere la prescrigcidn estraordinara de la accion penal, ia misma que es de 06 afos, cesando la polestad cosrstva del Estado para la persecucion del tito en rmencién, por lo que al concur fas exigencias previstas en el Aricuio 5° del CCédige de Procedimientos Penales se deboré declarer Ia extincin de Ia accion penal por preserincén a favor de los procesados, dec SION: Por fo exouesto, de conformidad con fo dispuesto en los Ariculos 20° y time parrafo det Aticulo 83° del Cédigo Penal; en concordancia con el Aricuio 5° del Qs UPERIOR DE A PEWAL PA\ codigo de Procedimientos Perales, los miembros del Colegiado de la Primera ‘Sola Especiaizada en lo Penal pars Procesos con Reas Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima; RESOLVIERON: DECLARAR PRESCRITA DE OFICIO LA ACCION PENAL insiaurado contra Luis Abrabam Francis Ramirez y Andrés Nicolas Rebatta Gonzales por la presurta comisn dl delto conta! Patimonio = Defraudaci6y en agravio de Roberto Ricardo Prado Espinaza y del Estado; y, DISPUSIERON: la anulacion de los antecedentes judicial y patales que les hubiese genfrado el presente proceso penal, debiendo archivarse definivamente ips autos; con conocimiento del Juez de la causa, notificandose vieron seria y ; / Sec: HIZARBE, Lima, treoe de Enero yy gel afio dos mil quince. Por Devueltos os autos principales del Superior IY Colegiado: CUMPLASE LO BJECUTORIADO, “en _conseeuencia [ANULESE los antecedentes generados a consecuencia de la presente accion, yy facho ARCHIVESE Jos de la muteria en forma defini dondel/ se al conocimiento de la presente causa Ja sefiora corresponda.- Avocindos PODER JUDICIAL ‘CeRTIACO: cuando 8 ‘cna _-somesemco -CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA (GUADRAGESIMO TERCER JUZGADO PENAL DE LIMA AUTO DE SOBRESEINIENTO potma, ocho desl del ds mi rece fESs.v ust08: $c sea ots LUIS ABRAHAM FRANCIS RAMIREZ, conta Jet? remoisvacin de Justia ~Fraude Procatal, en ara dl Esado y, pr delto conta la Conianza la Buena Fe en os Negodtos- Usura, en apravo de Jorge Luis ‘aro Candia; en mre de lo acted de corormiad con lo expuesto por i stra Fiscal en sudciamen de jae 511518, CONSIDERANDO: 1. Imputacién.- Analizados los autos, encontrams que laimputacién que formula Ministero Pébiic al momento de interpaner su denuncia penal de fojas 335/356, ‘contra el procesado Luls Abraham Francis Ramitez, radca en que éste en su calidad de Gevente General de la Empresa Francis Cash Inversiones ELL, hobria realizado un pristamo dineraro @ favor del agraviade Jorge Luis Alfaro Candia, pr un monto de S/ 2,000.00 nuevos soles y a fn de garantzar el pago de Ja deuda fimo el Acta de Coneilacién con Acuerdo Total N* 513-08, celebrada, ‘entre el proceseda y el agravade, enel Genito de Condliacién Exrajuscial Peruanos Unidos", con fecha 07 de febrero del 2008, reconociéndose en dicha acta que el agraviado le adeudaba al denunciado la suma de S/ 15,000.00 nuevos soles, monto que debia pagarse en treinia armadas mensuales de Si, 500.00 ‘nuoves soles cada una, conforme ademas ha sido aceptado pore! procesado en ‘su manfestacin polcial de fojae 50/54, donde acepta haberle otorgado un préstaro dinero a agraviado con un 5% de inlerés mas fos gastos “ ‘admiistratvas y de cobranca, que suman un promedio de 10% de las armacas mensuales,tasa de interés que na guarda relacin con el monta registrado en eb Expadante NY: 212282011 Inculpado Luis Abraham Francis Ramirez, op i) arovado ELEsadoy Jorge Lule Afro Candia if Datta Conta la Adiinistracién de Justicia — Fraud Procesaly ot sectetario Victor tzarbe Nahue 1 _—_ ceRTMCo! oi oa gm stad 0 oP ou erat tune orto es emo een recreate ey trol LEPIAD. 0 ___soenescenro 2 acta de conciacin aludida, pues 8 bien es cert dstealega que ia tasa de interog no aparece en gicha acta, éste seria un acuerdo con ta finalidad de recuperar et ‘capital prestado, sin embargo ello constituye una simple vers exculpatona, pues no guarda ligica cuando refare que le presté ! 18,000.00 nuevos soles y que por sicho monto fimo el acta de conciiacién, ne resuliando creible que solo haya pretendido salvar su capital, pues lo logico 68 que este tipo de transacciones de prestamos, la ganancia se genera en lo intereses y no en el capital, entonces cual habria sido su ganancia si presto S! 15,000.00 nuevos soles y pretencié recuperar fel mismo monto frmando e! Acta de concilacion, evidenciandose que el procesado fa fin de obtener una ventaja patrimonial hizo un préstamo al agraviado por un ‘onto de S) 2,000.00 nueves soles, pretendiendo obtener una ganancia de Si 43,000.00 nuevos soles, pata lo cual hizo fimar al agraviado el Acta de CConciiacidn, obigandose de esta manera a pagar un interés superior a Hite fiaco por ley, es decir, una tasa anual superior al 99.62% (tasa activa anual de moneda nacional por erklito de consumo al 07 de febrero del 2006); asimismo se tiene que e procesado alegando que el agraviado ne habia cumplido con pagar et préstamo de SI 15,000.00 nuevos soles, optd por demandario ante # Quinto “huzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho en un proceso de Ejecucion “Judicial, a efecto de 6 cumple los acuerdos de! acta de concliacién, cuya copia ‘erticada obra a fojas 239, advitiéndose que al momento de interponer fa demanda sefala como domicio real del agravado e! ubicado en Las Bellotiias N* 249 -Urbanizacién Las Violeta (Las Flores) en San Juan de Lurigancho (ver fojas 240/241) eon la fnaidad de qua el proceso se eve a cabo sin conocimianto det ‘agraviado, pues el procesade habria tendo pleno conecimianto que el domiciio del aoraviado no era e! que se sefalé en la demand, sino el que se sefialo en fa iniroductria del acta de condiacién, es decir el ubicado en la Avenida Grau NP 510 - Barranco, tal como lo ha seflalado en su marifestacién polcial de fojas 50156, habiendo induc a error al Juez de la causa, quien emplazo al agraviado ‘en un domiciio en el que no reid, situaclin que habria producido suindefensién, pues al no haberse apersonade al proceso, esta situacién fue enrovechada por e! procesado para pedir al Juez que s2 nice la ejecucion forzada a fin de que se cofce al centro de labores del agraviado para que se efectien los descuertos de | sss haberse (vo fojas 247/248) as asi que a raiz de os descuentos que suera el | ‘mismo para agraviado, éste tomo conodimiento del proceso, apersondandose solctar fa nuldad de lo actuade al haber sido notficado indebidamente, habiéndase ordenado la nuldad de lo actuado meciante resolucién N* 6 de fecha ‘GeRTeNCo. cos oocape qe ound 9 2 ‘sa gar ee do lear on ora era sro yen ees ae au BS responsabilidad penal, atrbuye la culpa al abogado de la causa, es decir al % a a ein weeps oer eon embargo el ctado lerado'en su manifestacin focal de fojas S6/59"sefala que Ia Greccion fe fue proporconada por Oswaldo Salazar Colon, en su condicion de Coordinator General de la Empresa Francis Cash Inversiones E,LR.L para to cual atria entregado la nota de fojas 60, en la que se fe indica el supuesto domicile 4! agraviado, asimismo conforme a la declaracién indagateria del procesado (ver tojas 2047205) éste revonoce que Oswaldo Salazar Colin tabla para su reprecentada, cooedinando con et abogado y con él, para ta ejecucin de las demandes, lo que evidenciria que Oswaldo Salazar Colin propercione un domiciio incorrect al abogado Rodriguez Morales por ordenes del procesado, 2 fin de induor a enor al Juez que conocé la causa civil de Ejecucion de Acta de ‘concitacién Dalitos Instruidos.- Respecto at delito contra ta Administacion de Justia = Fraude Process), se encuentra previsto en el aticulo 416" de! Cédigo Penal, ve a ssanciona al agente que: ‘por cualquier medio fraudulento induce a error a un uncionatio 0 séwvidor publica para obloner resolucin contraria @ Ja ky, sed repr con pena prvatva de Rbertad no menor de dos ni mayor do cuatro ans" ‘asinismo el delte conta la Confianza y la Buena Fe en los Negocios ~ Usura, 9@ encuentra previsto en ol article 214° del Gédigo Penal, que sanciona al agente ‘que: "con ol fin de obtener una ventaja patmonial, pera si o para oto, on la cconoesién do un crédito 0 en su oforgamianto, renovacion, descuento o Provrage de plazo de pago, obiga © hace prometer pagar un intr superior a irite face orl oy, ser rpriio con pena prvaiva de hertad no manor do uno n mayor lie tos afios y con vente @ teint das muta’, en ambos casos se aa de deitos ldoioses, es decie on los que se roquiere que el agente haya actuado con conosimiento dea lctud de su conducta, ‘anilisis y Valoracién Jurisdiecional.- Habiéndose efectuado las respectivas Gligencas y Vevato 2 cabe fa invasigaciin peinenie, se tiene que no 68 he tegado a accetitar la responsablidad del procesado Luis Abraham Francs amiez, en fa comision de! delto de contra la Adminstracion de Justia - Fraude procesal, pues no 26 ha potido determinar que el encausado haya actuado ddaosamente al haber consignado un domicko dtinto al del sgravado a fin de inducir @ error al Juez del Quinio Juzgado de Paz Letrado de San Juan de —_Somesemeno 4g Lesiganeo, quien resol la ejecucin frzada,ordenando los descuentos por Plana el sraviado, conforme se aprecia de fjas 247248; pues contome 4, Imanfestado ol procesado en su dectwracéninstuctiva a foas 378386, a persone Ge se encargo de interponerla demand y consignar ls dato en la misma fue ot sbogato de la empresa Eimer Germin Rodriguez Morales, el mismo ‘que corroboraefcha versén, al prestar su declaracién pot! a foas 56/60, donde en Presenca dal representante del Ministero PUbico,Indicd que se encarge de ‘realizar fos tramites para el proceso de ejecueién del acta de conclacin ante of nto stgado de Paz Letrado de San Juan de Lurgancho y que la drecctin que onsigno nla demanda le fue propercionada por la persone de Oswaldo Salazar Colon, en su condicén de Caortinador General de la Empresa Francis Cash, Conforme le acedita con la tarjeta de presentacién que obra a fojas 60, Jo cual se ve eorroborado con los dacumentos en copia acompariados al escrte presentado or el encausado a fojas 47 475, donde sefiala que se consigno dreccién sistnta 8 la del agraviado, debido a que en el reqisto de clientes existe un homénimo, Conforms los documentos que aduntd. Asimismo si bien es cierto que el Quinto -Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Lurigancho, resovié se leve adelante la sjecucion det acta de conciacion, conf cual se procadi a realizar los descuenios or planta, se adverte también que fo actuado en dlcho proceso fue daclarado ula, conforme a la resoluciin N® 06, de fecha 22 de febrero dei 2008, a soiitua el agraviada y posterormente fue archivado por el desistmianto de la parte ‘demandante y por ende suspendidos los descuentos al agraviado, conforme se ‘preca de fojas 264 y 321/322; por lo que en este extrema debe pracederse al ‘archivo definitive defo actuado, conforms a lo opinado por Ia sefararepresentante de! Ministerio Pabico, - Gon retacién al dalito conta la Confanea y fa Buena Fe on los Negocios ~ Usura 8 ene que este se habria consumado e! 07 de febrero del 2006, fecha en que se ego a suscribir el Acta de Concitacitn con Acuerdo Total NP 513-06, en el Cento ‘de Conciiacion Extrajudcal "Peruanos Undos", donde se acordé que el agravado ‘@deudaba al procesado Ia suma de S! 15,000.00 nuevos soles, que como se ha ‘cho et ilicto en mencién se encveriza prewsto y sancionado en el aticula 214° ‘62! Codigo Penal, con pena privativa de libertad na mayor de Wes afos:siendo elo ‘88i estando a lo establecido en los aliulos 80° primer parrafo y 83° parte in fine materia de 0 la sentencia de fojascuatrocientos noventa y siete a quinientos dos, si\fecha veinte de agosto del aflo dos mil quince, que ABSUELVE a LUIS ABRAHAM FRANCIS RAMIREZ y LUIS CARLOS FRANCIS BAZA por €! delto contra la Confianza y la Buena Fe en los Negocios - Usura - en agravio de Pablo Emilio Avila Aguayo; 2 mérito de las apelacones Interpuestas por la Parte Chil y el representante de la Quinta Fiscalia Provincial Penal de Lima, mediante escits de fojas quinlentos nueve y ‘seiscientos quince; SEGUNDO. Fiuye de autos que los procesedos Luis raham Francis Ramirez y Luis Carlos Francis Baza en sus calidades de ferado y Gerente de la Empresa Individual de Responsabildad Limitada "*sdkciones", respectivamente, efectuaron un préstamo de dinero al >) araviado ascendente a la suma de S/ 4,900.00 nuevos soles con fech tres de marzo del afio dos mil diez, habléndole cobredo un interés supetiog al fjado por el Banco central de Reserva (B.C.R.), aprovechindose dal estado de-necesidad en el que se encontraba el sgraviado, puesto: que requeria de dicha suma de dine para solventar los gastos de fa enfermedad que padecia, haciéndole firmar un contrato privado de fecha 2 de marzo del afio 2010 (contrato de prestacién de servicios y pago de subrogacién), por el cual supuestamente estarian comprando una deuda ‘que tendria el agraviado con la Empresa Francis Cash Inversiones E.LR.L, ascendente a la suma de S/ 5,000.00 nuevos soles; més los intereses que devenguen, comprometiéndose el agraviado a pagaries por la Supuesta adquisicén de la deuda y los servicios la suma de $/10,500.00 nuevos soles en 21 cuotas de $/500.00 nuevos soles cada una. La conducta desplegada por Luis Carlos Francis Baza en su calided de Apoderado de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada Soluciones consiste en hhaber efectuado ef depdsito de dinero por la suma de S/4,900.00 nuevos soles en la cuenta de shorros del agraviado que mantiene en el Banco De La Nacién con fecha 3 de marzo del afio 2010, asi como haber efectuado una conciiacién extrajudicial con el agraviado en el centro de conciiaciin ~Peruanas Unidos” en la misma fecia, donde se indica que el agraviado ‘ntiene una deuda con la empresa Soluciones ascendente 2 la suma de 9,500.00 nuevos soles en la cual se compromete a pagar la supuesta fen 21 cuotas de S/500.00 nuevos soles a partir del dla siguiente ' facultado el procesado, para solicitar la ejecucién del acta para + la obligacién ante cualquier érgano jurisiccional dentro del “ional mediante descuento de planila que se efectuara ante la ‘mica y Finanzas de la Policia Nacional a pesar de tener » el préstamo efectuado at agraviado solo fue por la suma ERCERO.- La Parte Civil al formular su vos soles; via, sostiene que el a quo ha realizado un indebido > ‘omo se refleja en los argumentos de la resolucién a escrito de apelacién. Asimismo, sefala que al ser cermin: aa cn nein {et gral ose ro en can rem EXP. N° 05818-12 ‘pedientey al asumirjurisdicién el 5° 2.P.L. Reos Ubres resolucones de las que de la tercera solo se recibié la | potficaiég/sin su contenido, ni menos se le comunicé que dicho juzgado /s cargo del proceso afin de conocer las dligencias que se realzando a razén de los hechos, propiiando su indefension y cando una notoria parcalizacién con ls procesados, siendo que el @ al emit la resolucin apelada que absuelve a fos encausados no ha fsiderado que la empresa “Soluciones” y los encausados para cometer los detos imputados aduteraron los datos al demandar que el préstamo ctorgado et 3 de marzo del aio 2010 fue Incumplido e dia 26 del smo | mes y afo presentando un acte de conciiacén falsa por un préstamo cfectuado por la sua de S/ 4,500.00 cobréndole la suma de $/10,500.00 para see cancelada en 21 cuotas de S/ 500.00, que el Juez de Paz Letrado \,_esiin tor eu cee = presenté el acta fue desttuido, Que al \, cero de conetacin "Peruancs Unidos” donde se redact eat se le \ cancel el registro al comprobar que no exitian ls acts, que no obstante \ | se les requir [a presentacién de la documentacén que area's >! compra de ta deuda, nunca presentaron los documentos, asf como la misiva remitda y los documentos de autorizacién de descuento de sv tania de pago PNP, hejas de datos personales que fueron lenados de puto letra por of recurrente en que e consigna su domicfo sn embargo fen el acta de conciaciin 548-2010 y solictud al Director del Centro de Concilacién “Peruanos Unidos” que le solictaron que firme en blanco porque el encargado no se encontraba en esos romentos, se consigna Une irecién en el que nunca ha domiciiado. De otro lado el representante cel Ministerio Piiblico al formular su apelacén sefiela que se pretende esvituar los cargos formulados contra los procesados pretendiendo darle validez a ls contratos que los encausados hileron suscribi al afectado, aprovechindose de su estado de necesided, al requerir dinero pare oventar sus gastos de la enfermedad que padecia, asi los encausados mo apoderados ¥ Gerente de la empresa “Solcones" efeetuaron un cto al agraviado por la sua de cinco mil nuevos soles del cual solo SERTINC: coe cage tence 0 cps {ll gt laa mera ao arses EXP: N° 05818-12 le entregaron cuatro mil novecientos. nuevos soles el dia 3 de marzo ‘afio 2010, a través del documento "Contrato de Prestacién de Servicios Pago de Subrogacién”, ello con la finalidad de aparentar estar com tuna deuda que el afectado tenia con la emoresa “Francis Cash Inve ascendente a cinco mit nuevos soles més los intereses que devengy ‘cuando en realidad la suma de dinero correspondia al tnico préstamo q los encausados le efectuaron contrato por el cual el agraviado se ‘comprometié a pagar por la supuesta adquisicién de deuda la suma de: S/10,500 nuevos soles en 21 cuotas de quinientos nuevos soles, encubriendo de esta forma las intereses usureros que le estaban cobrando or el préstamo de dinero que le efectuaron, siendo que para asegurar el cobro de ls intereses usureros le hicieron firmar también al agravlade una concilacién, extrajudicial que data de la misma fecha del préstamo, coneiiacién que nuca se reali, ello con la finalidad de ejecutar el acta ante cualquier contingencia que pudlera ocurrr por falta de pago, todo elo con el propésito de que en el supuesto caso de verse involucrados en una ddenuncia penal argumenten que la empresa “Soluciones” no fue la que ‘otorgé el préstamo al agraviado sino otra empresa y librarse ast de la Persecucién penal; CUARTO.- Una de las garantias de la administracién de 5usticia,contempladas en el inc. 3° del art. 139° de nuestra Carta Poli, € la del debide proceso, que implica el respeto dentro de todo proceso, de los derechos y garantias minimas con que debe contar todo justcable, are que una causa pueda tramitarse y resolverse en justicia. En cas palabras, el debido proceso esté concebido como el cumplimiento de todas las garentias, requisites y normas de orden piblico, que deben observarse fen las instancias procesales de todos los procedimientos; esto es, que cualquier actuacién u omisién de los érganos estatales, debe respeter el debido proceso legal, a fin de que el desarralo del proceso no afecte su tramitacién, caso contrario se convertia en uno irregular, consecuentemente acarrearia su nuliad. En ese contexto los. érganos jurisdicconales lamados a expedir sentencia 0 resoluciones que pongan fin al proceso 0, en su caso, las instancias encargadas de revisaras, antes de EXP, N° 05818-12, fa acclén penal incoada, con el propésito de determinar si fo para, en este caso, emitir un pronunciamiento. sobre el ocho del Cédigo Penal una de las formas de extincién de ta allo consttuye la preseripcin, institute que como lo establece la 2, refirindose a le prescripcién extintiva, sefiala que "..) consiuye de defensa y opera como excepcin de prescrpcién para enervar tralizar la acciit penal incoada luego de transcurido el plazo io previsto en fa ley (de la accién penal y de la pena). & to de lo prescription es de orden pibico y reside en cuestiones de pola criminal, pues conviene al interés social liquidar situaciones | penciones y fovorecer su solictén. Se sustenta, por tanto, en o segurided || Juridica’. (..) La presorpcién extintiva viene a ser una verdaciera excepcién \ conocida también como prescrpcién lberatoria (presciptio. temporis) | mediante ef transcurso o dscurir del tempo se extingue la acc, vale Imposibiidad de inci un proceso o prosequir con ef proceso 2; = Los numerales ochenta y ochentay tres in fine del Cédigo Penal Ho be b 8 roffiéfdose a la prescripcién sefalan que la accién penal prescribe en un pidzo qual al maximo de la pens fijada por ley pare el delito si es privativa / / / feintstis, se Instauré proceso penal a los encausados Luis Abraham |\ibertad, 0 en todo caso cuando el tiempo transcurrido sobrepasa en mitad al plaza ordinerio de prescripcién. Ast, conforme fluye de ta juncia fiscal y auto de procesamiento de fojas trescientos catorce, ado a fojas tescientos diecinueve y trescientos _veintitrés smente, asi como del dictamen acusatorio de fojas cuatrocientos francs Ramirez y Luis Carlos Francs Baza por el delto contra la Confanza 11a Buena Fe en los Negocios en la modalidad de Usura, previsto en el || Ghimer y segundo pérafo del numeral descents catore del Cédigo Penal, \noskS YATAGO, Jaws. DEREGHO PROCESAL PENAL ~ Docrna = Legisackn - |) subcprdenca: Medeloe. durktaEdaons, pag. 75 (Me owe 315 EXP. N° 05818-12, ssancionado @ la fecha de los hechos con una pena privativa de la jl no mayor de cuatro afios; por lo que para los fines prescriptorios de ‘accién penal en su madelidad extraordinaria se requerié del transcurso seis -afios; SETIMO.- -En este sentido estando a que los he investigados se habrfan materializado cuando los procesados Luis Abrahar Francis Ramitez y Luis Carlos Francis Baza en sus calidades de Apoderado: Gerente de la Empresa Individual de Responsabilidad Limits "Soluciones", respectivamente, efectuaron un préstamo de dinero agraviado ascendente (S/ 4,900.00 nuevos soles) con fecha 3 de marzo. ‘fio 2010, haciéndole firmar documentacién a fin de garentizar el pago, ‘esa misma fecha, habiéndole cobrado un interés superior al fijado por Banco central de Reserva (B.C), aprovechéndose del estado necesidad en,el que se encontraba el agraviado, quien requeria de dicha summa para solventar los gastos médicos de la enfermedad que patie, firmando un contrato privade de fecha 2 de marzo del afio 2010 (contrat de prestacién de servicios y pago de subrogacién), por el cual ‘supuestamente estarian comprando una deuda que tendria el agraviado ‘con fa Empresa Francis Cash Inversiones E.LR.L., ascendente a la suma de S/ 5,000.00 nuevos soles; més los intereses que devenguen, suscribiendo asimismo un acta de concilacién extrajudicial con et agraviado fen el centro de concliacién *Peruanos Unidos" con fecha 3 de marzo del affo 2016, donde se indica que el agraviado manten‘a la ctada deuda con a empresa donde laboraban los encausados quedando facultados Ios procesades, para soliitar la efecucién de! acta para el pago de la obligacién ante cualquier rgano juristicclonal dentro del Territoio ‘Nacional; slendo asi se advierte que el ilicto incriminado se habria configurado al momento en los primeros dias del mes de marzo del aio | 2010 en que comprometieron a la parte afectada a asumir el pago por el | préstamo recibido mas los intereses excesivos; por lo que desde esa fecha 2 la actualidad ya ha transcurrido el plazo previsto en a norma para que fopere la prescripcién de la accién penal; habiéndose desvanecido la fecuitad punitiva estatal; por lo que al amparo de los dispuesto en et P. we osei8-12 ul del Wy la Wertag perat cinco Inciso serto del Cédign de Procedimientos Pendes ¥ el pakyge resulta procedente be A av ond de fg preral sete y ocho ineso uno del Céigo Penal, more fy pi etn de wn lens 7 i. fons ss sw 8 ee intaurado coriva los encasodos. Frrend aectarce de ova parte que ala fecha en que se desvanecé 2 Piya pnt bas cen 9 tn dee atte Sort 2 sin Si te wen HN al fesultandole por ende imputable a esta Superior Sala Penal que se haya 7820 de} —_oxinguido la accién penal; fundamentos por los cuales los sefiores Jueces Pago, en | superiors integrates de ta Cunrta Sala Especializada en to Penal para Cra |e con Res bres de Une REVOCARON le sontencie de fos x oat ‘cuatrocientos noventa y siete a quinientos dos, su fecha veinte de agosto ‘ tha gel alo dos mil qurce, que ABSUELVE o LUIS ABRAHAM FRANCIS ce RAMIREZ y LUIS CARLOS. FRANCIS BAZA.por el delto contra la onfianza y la Buena Fe en los Negocios - Usura -, en agravio 6 ava) Pablo Emilio Avila Aguayo; con lo demés que contiene; /y "ado | REFORMANDOLA Declararon FUNDADO cl pedido de Preseriffién ee solicitada por la Fiscalia Superior y en consecuencia Extinguida la Accion nd penal seguda conta LUIS ABRAHAM FRANCIS RAMIREZ /} LUIS ED CARLOS FRANCIS BAZA por el delito contra Ja Confianza y Ja Buena * Fe en los Negocios - Usura -, en agravio de Pablo Eilio Avila ‘ ‘Aguayo; DISPUSTEA{ON la anulaciin dees antecedentes #enerados de fa presente cause’ los procesadasy archivéndose deigtivamente los autos; notieggése y los devolveron | “Kowa AveneS

También podría gustarte