Está en la página 1de 3

Ejercicio 1 (Miguel)

1 .La diferencia entre horizontal y vertical es que en la movilidad vertical se produce cuando el
trabajador se mueve fuera del grupo profesional y en la horizontal el trabajador realiza distintas
tareas, pero en el mismo grupo profesional.

Ejercicio 5 (Laura)
Dada la situación de Pedro Juan, se encuentra en una movilidad funcional, ya que el
empresario por razones técnicas u organizativas y durante el tiempo imprescindible, le
encomienda la realización de tareas de un grupo profesional distinto al suyo.
Cómo serían las tareas de un grupo profesional superior, cobrará el salario de las nuevas
tareas.
Además, Pedro Juan tendrá como opción pedir un ascenso después de llevar más de seis
meses en el cargo.

Pregunta 2 (sole)
No, ya que se considera movilidad geográfica cuando el trabajador debe hacer cambio de
residencia. En los cuales se puede dar el traslado o el desplazamiento.

Pregunta 4 (ade)
4.El trabajador podrá aceptar las modificaciones o rescindir el contrato con una indemnización
de 20 días de salario por año por año trabajado con un límite de 9 mensualidades

Pregunta 8. (gala)
El contrato se puede suspender si por inundación, este será por causa de fuerza mayor
constatada por la autoridad laboral. Podrá estar por impedimentos o limitaciones en la actividad
orientadas a la protección de la salud pública.

Ejercicio 9. (gala)
La suspensión del contrato de trabajo es una irrupción de este que
tiene como consecuencia directa el cese temporal de las obligaciones
principales. Las causas de suspensión de trabajo son muy diversas.
Hay que tener en cuenta que, al cesar las causas legales de
suspensión, el trabajador tendrá derecho a la reincorporación a su
puesto de trabajo excepto en el mutuo acuerdo de las partes y las
consignadas válidamente en el contrato, que en este caso, estará
pactado.

EJERCICIO 10 ( Javi)

La empresa podrá reducir temporalmente la jornada de trabajo de las personas trabajadoras o


suspender temporalmente los contratos de trabajo, por causas económicas, técnicas,
organizativas o de producción de carácter temporal, con arreglo a lo previsto en el artículo 47
del Estatuto de los Trabajadores y al procedimiento que se determine reglamentariamente.
Esto se hizo como alternativa a los despidos colectivos para evitar la destrucción de empleo en
época de crisis.

Ejercicio 6

Tu hermana Mariam está trabajando en una gestoría en el turno de mañana de 09:00 a 14:00 y
el director le ha pedido que, a partir del próximo mes, cambie el turno al de la tarde en horario
de 16:00 a 20:00. Ello le ocasiona muchísimos problemas con su situación personal y familiar
actual, y tiene dudas sobre si debe obedecer o existe alguna posibilidad. Acude a ti para que la
saques de dudas. ¿Qué le dirías?

Para que pueda acordarse una modificación en las condiciones de trabajo, deberá cumplir con
la comunicación con 15 días de antelación.

Mariam tiene derecho a optar entre:

- Aceptar la modificación.
- Extinguir la relación laboral si es perjudicial para ella, como se da en el caso, que afecta
a la jornada, el horario, los turnos, percibiendo una indemnización de 20 días de salario
por año de servicios, con un límite de 9 mensualidades.
- Por último solicitar la resolución judicial del contrato con derecho a la indemnización
señalada para el despido improcedente.

Ejercicio 7 (Joselu)
Sí, de mutuo acuerdo con el empresario.

También podría gustarte