Está en la página 1de 1
+ Cuello Uterino o Cervix % Corresponde al extremo inferior del iitero; % Mide 3 cm de longitud x 2,5 cm de espesor; % Lainsercién de la vagina se efectua en la unién de sus 2/3 superiores y su 1/3 inferior - saber su dimensi6n es importante para que en casos de aborto o parto pre-términos se indique quando la mujer va entrar en trabajo de parto en virtudo del borramiento del cervix; %& Posee 2 orificios: a) OCI - Orificio Cervical Interno (relaci6n con la cavidad endometrial); b) OCE - Orificio Cervical Externo; % Entre los 2 Orificios se encuentra el canal llamado “Canal Endocervical” - es en esta localizacién que se habla de atipia celular, cuando se habla de carcinomas cervicouterinos; Porciones: a) Supra-vaginalo extra-vaginal - Relacion: a. Anterior ~ Vejiga unidos por tejido c. Lateral -Ligamento Ancho y celular laxo; Plexos Venosos; b, Posterior - recto; b) Intra-vaginal (Hocico de Tenca) - Su vértice se encuentra perforado por el orificio que condice ala cavidad uterina, donde presenta 2 labios, superficie regular, rosada y firme; S Presentacién de 2 tipos de Epitatio: a) Endacervix: a. Dentro del canal Cervical; 4, Ectropion - Prolongacién hasta la b. Epitelio Cilindrico Simple; superficie de Hocico de Tenca y | . Presencia de Glindulas; sobrepasa el OCE; b) Exocervix: a. Epitelio Pavimentoso Estratificado; b. Entropion - Prolongacién hacia el interior de! Cuello Uterino; % La Unién de los 2 epitelio (Cilindrico simple + Pavimentoso Estratificado) es conocido como “Zona de Transicion” + Utero y Cuello % Estos 2 componentes anatémicos presentan sus mecanismos de Sostén que son: 1) Ligamentos: a) Ligamento Ancho - hoja peritoneal que recubre al titero y en sus laterales llega a la pared pelviana;

También podría gustarte