Está en la página 1de 4

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y

COMUNICACIÓN PARA LA CONECTIVIDAD INTEGRAL DE LA MUNICIPALIDAD Y CONCEJOS MENORES


DEL DISTRITO DE ECHARATE - PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”

“SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE
PROYECTOS DE INVERSIÓN”

Módulo de Perfiles de Proyectos

GLOSARIO

AUTOR:

 Arias Calle, Naisser


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA LA CONECTIVIDAD INTEGRAL DE LA MUNICIPALIDAD Y CONCEJOS MENORES DEL DISTRITO DE
ECHARATE - PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”

GLOSARIO
 API REST
Interfaz de Programación de Aplicaciones Representacional del Estado Transferido. Conjunto
de principios arquitectónicos para diseñar servicios web que se comunican a través del
protocolo HTTP.
 Axios:
Biblioteca de JavaScript utilizada para realizar solicitudes HTTP.
 Backend:
Parte de una aplicación que se encarga del procesamiento y almacenamiento de datos,
generalmente ubicada en el servidor.
 Backups:
Copias de seguridad que se realizan para preservar y restaurar datos en caso de pérdida o
daño.
 Cadena Funcional:
Se refiere a la relación entre tres elementos: función, programa y subprograma. La función
es la actividad general, el programa es una categoría más específica dentro de esa función, y
el subprograma proporciona aún más detalle y especificidad dentro del programa.
 Caso de Prueba:
Documento que especifica las condiciones de prueba, pasos a seguir y resultados esperados
para verificar el correcto funcionamiento de una función o sistema.
 Código de Idea de Proyecto:
Código autogenerado por el sistema otorgado a cada registro que se crea en el módulo de
Ideas de Proyectos.
 Consulta Avanzada de Inversiones:
Aplicativo web del Ministerio de Economía y Finanzas.
 CUI (Código Único de Inversión):
Identificación numérica única asignada a los proyectos del Banco de Inversiones del estado
peruano.
 Dayjs:
Biblioteca de JavaScript que facilita la manipulación de fechas y horas.
 Eloquent:
ORM (Mapeo Objeto-Relacional) utilizado en el framework Laravel para interactuar con
bases de datos de manera orientada a objetos.
 Estado de Formulación:
Condición o situación en la que se encuentra un proyecto en su fase de Formulación, son
creados por los usuarios del sistema.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA LA CONECTIVIDAD INTEGRAL DE LA MUNICIPALIDAD Y CONCEJOS MENORES DEL DISTRITO DE
ECHARATE - PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”

 Ficha técnica:
Documento que proporciona información resumida y detallada sobre un proyecto de
inversión pública, incluyendo aspectos técnicos, económicos, sociales y ambientales.
 Frontend:
Interfaz de usuario y la parte de una aplicación que interactúa directamente con el usuario,
generalmente ubicada en el navegador.
 Historia de Usuario:
Descripción detallada de una funcionalidad desde la perspectiva del usuario final, utilizada
en metodologías ágiles.
 HTML (Hypertext Markup Language):
Lenguaje de marcado utilizado para la creación y estructuración de contenido en páginas
web.
 Laravel:
Framework de desarrollo de aplicaciones web en PHP que sigue el patrón de diseño MVC.
 MariaDB:
Sistema de gestión de bases de datos relacional, bifurcación de MySQL.
 Ministerio de Economía y Finanzas (MEF):
El MEF es la entidad gubernamental encargada de la gestión económica y financiera del
país, supervisando la política fiscal, el presupuesto y las finanzas públicas.
 Node.js:
Entorno de ejecución de JavaScript del lado del servidor que permite construir aplicaciones
escalables.
 Perfiles de Proyectos:
Documentos que presentan de manera resumida y estructurada la información esencial
sobre proyectos de inversión pública para evaluar su viabilidad y pertinencia.

 Queue worker:
Es un componente que maneja y ejecuta tareas de manera asincrónica en una cola,
procesando elementos de la cola en el orden en que se reciben.

 React:
Biblioteca de JavaScript utilizada para construir interfaces de usuario interactivas.
 Requerimiento Funcional:
Especificación de una función o capacidad específica que un sistema debe cumplir para
satisfacer las necesidades del usuario.
 Requerimiento No Funcional:

Especificación que describe aspectos no relacionados directamente con la funcionalidad,


como rendimiento, seguridad o usabilidad.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
PARA LA CONECTIVIDAD INTEGRAL DE LA MUNICIPALIDAD Y CONCEJOS MENORES DEL DISTRITO DE
ECHARATE - PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN - DEPARTAMENTO DE CUSCO”

 Sincronización:

Es el proceso mediante el cual el sistema de Seguimiento de inversiones de la Municipalidad


actualiza su base de datos conforme a las bases de datos del MEF.
 SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública):
El SNIP en Perú era un sistema para evaluar, aprobar y supervisar proyectos públicos,
asegurando su eficiencia y sostenibilidad antes de su ejecución.

 SPA (Single Page Application):


Aplicación web que carga una sola página y actualiza dinámicamente el contenido según las
interacciones del usuario.
 Situación:
Condición de un proyecto de inversión. Puede ser Viable, Aprobado o en Formulación.
 Task schedule:
Es el proceso de planificar y organizar tareas en un programa informático para ejecutarse en
momentos específicos o en intervalos regulares.
 Troubleshooting:
Proceso de identificación y resolución de problemas o fallas en sistemas, aplicaciones o
equipos.
 Typescript:
Superset de JavaScript que agrega tipado estático opcional y otras características a este
lenguaje de programación.
 Unidad Ejecutora:
Entidad encargada de llevar a cabo la ejecución de un proyecto de inversión pública, una
vez que ha sido aprobado y financiado.
 Unidad Formuladora:
Área responsable de la elaboración y presentación de proyectos de inversión pública. Se
encarga de la planificación detallada y la formulación técnica, económica y financiera del
proyecto.
 Viabilidad:
Se refiere a la evaluación técnica, económica, social y ambiental de un proyecto de inversión
pública para determinar su factibilidad y beneficios antes de su ejecución.
 Web scraping:
Es el proceso de extraer automáticamente información de páginas web, utilizando software
para recopilar datos de manera sistemática.
 Zonal:
Unidad geográfica creada con el fin de facilitar la gestión municipal.

También podría gustarte