Está en la página 1de 43

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE FÍSICA

Generalización del Principio de Incertidumbre de Heisenberg

TÓPICOS DE INVESTIGACIÓN I

Estudiante:
Pedro David Gonzalo Mendizabal Boza

Asesor:
Prof. Dr. Daniel Eduardo Soto Barrientos
III

Resumen

...
IV

Índice general

Resumen III

1. Introducción 1

2. Elementos de una teorı́a Cuántica 2


2.1. Espacio de estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.1.1. Función de Onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
2.1.2. Colapso de la función de onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
2.1.3. Probabilidad de una medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2.2. Observables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2.1. Definición de un observable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2.2. Valor esperado e incertidumbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

3. Principio de Incertidumbre Generalizado 16


3.1. Estructura algebraica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1.1. Grupo SU(2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.1.2. Generadores del grupo SO(3) y SU(2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.1.3. Álgebra deformada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2. Relación de incertidumbre con longitud mı́nima . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.2.1. Relación de incertidumbre y longitud mı́nima . . . . . . . . . . . . . 28
3.2.2. Representación en el espacio de momentos . . . . . . . . . . . . . . . 30

4. Conclusiones y Perspectivas 33

5. Conclusiones y Perspectivas 39
1

Capı́tulo 1

Introducción
2

Capı́tulo 2

Elementos de una teorı́a Cuántica

...

2.1. Espacio de estados


2.1.1. Función de Onda
En 1801, Thomas Young realizó su caracteristico experimento de la doble rendija. Este
consiste en emitir desde una fuente una luz monocromática, la cual en su trayecto atraviesa
dos rendijas contiguas F1 y F2 , llegando asi a una pantalla, tal como se muestra en la figura
2.1.

Figura 2.1: Diagrama del experimento de doble rendija de Young.[1]

Asimismo, se logra apreciar los resultados en la figura 2.1. En donde I1 (x) viene a ser
la distribución de la intensidad de la luz que atraviesa la rendija F1 cuando la rendija
F2 se encuentra cerrada, es análogo para el caso de la rendija F2 definiendo ası́ I2 (x). En
base a los conocimientos que se tenian de la luz como particula era de esperarse que al
tener las dos rendijas abiertas la nueva distribucion de intensidad vendria a ser I1 (x) +
2.1. Espacio de estados 3

I2 (x). Sin embargo, el experimento mostró un resultado diferente, el cual se asemejaba a un


patrón de interferencia. Este resultado invitó a pensar que la luz tendrı́a un comportamiento
ondulatorio, al igual que las ondas electromagnéticas, esto con el fin de explicar el fenómeno
de interferencia mediante una diferencia de fases.
Con base en lo descubierto por el experimento Young, en 1923, de Broglie propone la
hipotesis de que todas las particulas materiales (masa no nula) presentan un comportamiento
dual onda-particula.
Si bien es cierto que, para la descripción de una particula es necesario solo un paráme-
tro, su vector posicion ⃗r(t), sin embargo, para la descripción ondulatoria se requerirán dos
parámetros: la amplitud y la fase. Es ası́ que de forma tridimensional las ondas planas vienen
descritas por la función de onda Ψ(⃗r, t) :

Ψ(⃗r, t) = Aei(k.⃗r)−wt = Aeiϕ , (2.1)

en donde A es la amplitud de la onda, ϕ la fase y w la frecuencia angular.

Con esta nueva herramienta podemos explicar el experimento de doble rendija de Young.
Interpretamos la función de onda como una distribución de probabilidad de los fotones en la
pantalla. Para el caso del fotón el experimento muestra que la distribución de la intensidad
viene a ser proporcional al modulo del campo electrico del fotón, es asi que se define el
modulo de la función de onda, |Ψ(x)|2 , como la probabilidad de que un fotón llegue al punto
x de la pantalla.
En base a la explicacion del experimento de Young se puede interpretar de forma general
|Ψ|2 como la densidad de probabilidad y |Ψ(⃗r, t)|2 d3 r como la probabilidad, dP (⃗r, t), de
encontrar una particula en el instante t en un elemento de volumen d3 r ubicado entre ⃗r y
⃗r + d⃗r.
|Ψ(⃗r, t)|2 d3 r = dP (⃗r, t) . (2.2)
Si se integra en todo el espacio, se tendrá la certeza de encontrar la particula. Por ende, la
probabilidad total de encontrar la partı́cula en algun punto del espacio debe ser uno:
Z
|Ψ(⃗r, t)|2 d3 r = 1 , (2.3)

donde bajo esta definición la función de onda debe ser cuadrado integrable.

2.1.2. Colapso de la función de onda


Un caso particular del experimento de Young es cuando se coloca un detector entre la
pantalla con las rendijas y la pantalla final del recorrido. Este detector tiene la función de
detectar cuando un fotón pasa por la rendija F1 o por la rendija F2 . El resultado obtenido en
la pantalla mediante esta variante viene a ser la suma de los patrones de difracción de las 2
rendijas, es decir, la suma de las intensidades de las dos rendijas I1 (x) + I2 (x), sin embargo,
al retirar el detector volviendo a repetir el experimento se vuelve a obtener el patrón de
interferencia.

En base a esto se propone que la medición, que en este caso era detectar el paso de los
fotones por las rendijas, alteró la trayectoria de estos fotones. Es esto lo que nos da la idea
2.1. Espacio de estados 4

de colapso de onda, es decir, que para el caso de partı́culas que son descritas por una función
de onda, el hecho de querer medir las caracterı́sticas de esta genera un cambio en su función
de onda, en el mismo instante de la medición, conocido como colapso de la función de onda.

El interferómetro de Mach-Zehnder nos permite comprender un poco más el concepto de


colapso. Este interferómetro cuenta con dos divisores de haces, BS1 y BS2, y dos espejos,
M1 y M2. La configuración es tal que un haz de luz incide sobre el divisor BS1 diviéndose
en un haz reflejado y uno transmitido, los dos de igual intensidad. Estos haces son reflejados
por los espejos de manera que ambos inciden en el divisor de haces BS2, con el fin de que
solo se genere el haz inicial dirigido al detector D0, tal como se aprecia en la figura 2.2

Figura 2.2: Diagrama del inteferometro del Mach-Zehnder[2]

Se tendrán dos haces contribuyentes en BS2, uno llamado “a” y el otro “b”. A su vez,
estos dos haces generan dos haces más al pasar por el divisor BS2. Dado que se busca obtener
solo un haz resultante en la dirección de D0, es por esto que en la dirección de D0 se tendrá
una interferencia constructiva, mientras que para D1 se tendrá una interferencia destructiva.
Dado que se envı́an fotones y no puede haber una interferencia destructiva entre 2 fotones,
dado que esto no cumple con la conservación de energı́a, entonces la interferencia destructiva
se debe dar con el mismo fotón. Este resultado nos indica que el mismo fotón va por los dos
caminos del interferómetro, lo cual nos da la idea de que un fotón es la superposición de 2
funciones de onda.

Replicando el mecanismo del interferómetro de Mach-Zehnder de tal forma que añadimos


más divisores de haces y más espejos, podemos obtener distintas funciones de onda que están
superpuestas para la conformación del fotón. Bajo esta idea, podemos generar la hipótesis
de que la función de onda que describe a una partı́cula es, a su vez, una superposición de
distintas funciones de onda.

Es bajo el concepto del interferómetro que se define matemáticamente la superposición


2.1. Espacio de estados 5

discreta de funciones de onda como:


X
Ψ(⃗r, t) = αi ϕαi (⃗r, t) . (2.4)
i

De igual forma, definimos la superposición continua de funciones de onda como:


Z
Ψ(⃗r, t) = α(⃗k)ϕk (⃗r, t)d3 k , (2.5)

donde d3 k representa la definición de un elemento de volumen infinitesimal en un espacio


⃗k y α(⃗k) es una función compleja que debe ser lo suficientemente regular para permitir la
diferenciación dentro de la integral.

2.1.3. Probabilidad de una medición


La definición del principio de superposición nos da la idea de que al realizar una medi-
ción podemos obtener diferentes resultados. Ası́ surge la idea de conocer no el valor de una
medición, sino cuál es la probabilidad de obtener un valor después de realizar la medición.
Según el concepto de función de onda que hemos desarrolado, el cuadrado del módulo de la
función de onda representa una probabilidad. Debido al principio de superposición se debe
definir cómo interactúan las diferentes funciones de onda para conseguir la probabilidad de
la medición. Buscamos entonces un espacio en el que podamos trabajar con las funciones de
onda como elementos.

Es la premisa de probabilidad, expuesta en la ecuación (2.3), la que nos lleva a trabajar


con funciones cuadrado integrables. El conjunto que representa a estas funciones es llamado
L2 y dado que nuestras funciones de onda son complejas, usaremos la estructura de un
espacio de Hilbert para ası́ poder superar esta dificultad. De esta manera, trabajaremos en
el subespacio F de Hilbert. Tomando dicha estructura, el producto escalar de dos funciones
de onda viene dado por: Z
(ϕ, ψ) = ϕ∗ (α)ψ(α)d3 α , (2.6)

este producto escalar es lineal por la derecha y sesquilineal por la izquierda. Si (ϕ, ψ) = 0, se
dice que ϕ y ψ son ortogonales. Además, de la definición de (2.6) derivaremos una propiedad
que nos ayudará más adelante:
Z Z
(ϕ, ψ) = ϕ (α)ψ(α) = ( ϕ(α)ψ(α)∗ )∗ = (ψ, ϕ)∗ .

(2.7)

Ahora desarrollaremos la segunda premisa de la superposición aplicándola bajo el espacio


vectorial F . Dada la suposición de que se trabaja sobre un espacio vectorial, entonces dicho
espacio presenta bases, es decir, conjuntos de elementos linealmente independientes, (ui ; i =
1, 2, ...) que forman unı́vocamente todo elemento perteneciente al espacio F :
Z
(ui , uj ) = u∗i (α)uj (α)d3 α = δij , (2.8)

donde δij viene a ser la funcion delta de Kronecker.


2.2. Observables 6

Se dice que el conjunto {ui } constituye una base si toda función de onda ψ, perteneciente
a F , puede expresarse de una única forma en términos de ui :
X
ψ= ci ui . (2.9)
i
Apoyaremos nuestra conclusión de la superposición de funciones de onda en la herramien-
ta matemática de las bases de un espacio vectorial. Es decir, nuestras funciones superpuestas
serán bases del espacio vectorial F . Es ası́ que después de una medición, nuestra función de
onda colapsa en un elemento de la base del espacio F . Dada la ecuación (2.3) se debe asegu-
rar que nuestra función de onda quede normalizada inmediatamente después de la medición.
Por ende, los coeficientes ci que acompañan a los elementos de la base cumplen:
Z X X XX Z X X

(ψ, ψ) = 3
d α( ci u i ) cj u j = ci cj dα3 u∗i uj =

c∗i cj δij = |ci |2 = 1 .
i j i j i,j i
(2.10)
Este resultado nos indica una relación entre los coeficientes de las funciones de onda
superpuestas. Debido a esto, se propone que la probabilidad de obtener una de las funciones
superpuestas después de la medición, denotada como P, viene a ser dada por el cuadrado
del módulo del coeficiente de dicha función obtenida.

P(ui ) = |ci |2 . (2.11)

2.2. Observables
2.2.1. Definición de un observable
Podemos notar que la función de onda ϕ puede tener diferentes representaciones depen-
diendo de la base que se escoja, y a su vez, la base es dependiente de la medición que se
haga. Es por esto que la medición caracteriza el estado de la párticula.

Es ası́ que se dice que cada estado (cuántico) de una partı́cula se encuentra caracterizado
por un vector estado normalizado, perteneciente al espacio de estados de la partı́cula E ,
siendo a su vez este espacio E un subespacio de Hilbert. En particular, dado que el concepto
de una función de onda nos resulta familiar, definiremos el espacio E mediante la asociación
de las funciones cuadrado integrables ϕ ∈ F con un ket |ϕ⟩ ∈ E . Entonces, la notación que
representará a los vectores de este espacio vendrá dada por la notación de Dirac.
ϕ ∈ F ⇐⇒ |ϕ⟩ ∈ E . (2.12)
Ya que se tendrá un isomorfismo entre F y E . Buscaremos definir, al igual que se hizo
para el espacio F , el producto escalar del espacio de estados. Es ası́ que para cada par de
kets |ψ⟩ y |ϕ⟩ se asocia un número complejo a su producto escalar, (|ψ⟩ , |ϕ⟩), con las mismas
propiedades que en el espacio F . La existencia de dicho producto escalar en E nos permitirá
asociar cada ket |ψ⟩ ∈ E a un elemento del espacio dual de E ∗ conocido como bra y denotado
por ⟨ψ|.De esta forma, se puede reescribir el producto escalar del espacio de estados como:
⟨ψ|ϕ⟩ = (|ψ⟩ , |ϕ⟩) . (2.13)
2.2. Observables 7

En este nuevo espacio también introduciremos la idea de operador lineal, Â, el cual asocia
un ket |ψ⟩ ∈ E a otro ket |ψ ′ ⟩ ∈ E :

 |ψ⟩ = |ψ ′ ⟩ . (2.14)

Sea |ψ⟩ y |ϕ⟩ dos kets, se conocerán a los elementos de la matriz  entre |ψ⟩ y |ϕ⟩ como el
producto escalar:
⟨ψ| (Â |ϕ⟩) . (2.15)
Veamos ahora la acción de este operador  sobre un elemento bra. Para ello, supongamos
un bra bien definido ⟨ϕ| y consideremos un conjunto de todos los kets |ψ⟩, de tal forma que
a estos kets se les pueda asociar el número complejo ⟨ϕ| (Â |ψ⟩), ya definido anteriormente.
Dado que  es lineal y el producto escalar es lineal por parte del ket, entonces el número
⟨ϕ| ( |ψ⟩) depende linealmente de |ψ⟩. Es ası́ que ⟨ϕ| y  definen un nuevo funcional lineal
sobre los kets de E , es decir, un nuevo bra perteneciente a E ∗ y denotado por ⟨ψ| Â:

(⟨ϕ| Â) |ψ⟩ = ⟨ϕ| (Â |ψ⟩) . (2.16)

Bajo esta idea de operadores, buscaremos operadores que puedan asociar dos bras. Si
bien sabemos que |ψ⟩ y |ψ ′ ⟩ se relacionan bajo la ecuación (2.13), y que estos kets a su vez
tienen un bra correspondiente a cada uno, ⟨ψ| y ⟨ψ ′ | respectivamente. Es ası́ que definiremos
como el operador adjunto de  a † , siendo este operador el que asocie los duales de |ψ⟩ y
|ψ ′ ⟩:
⟨ψ ′ | = ⟨ψ| † . (2.17)
Concluyendo que para dos kets |ψ⟩ ∈ E y |ψ ′ ⟩ ∈ E relacionados mediante un operador lineal
 se tendrá la misma relación en la parte dual ligado al adjunto de Â:

 |ψ⟩ = |ψ ′ ⟩ ⇐⇒ ⟨ψ ′ | = ⟨ψ| † . (2.18)

Tomando en cuenta la definición del producto escalar del espacio de estados (2.13), ası́
como también la propiedad del producto escalar (2.7) y considerando (2.18) para un ket
arbitrario |ϕ⟩, se tendrá:

⟨ψ|† |ϕ⟩ = ⟨ϕ|Â|ψ⟩ , (2.19)
siendo esta una relación valida para todo |ψ⟩ y |ϕ⟩.

Introduciremos la idea de operador hermı́tico, de tal forma que se conocerá a  como


operador hermético si cumple:
 = † . (2.20)
De (2.19) y (2.20), podemos ver que un operador hermı́tico satisface la relación:

⟨ψ|Â|ϕ⟩ = ⟨ϕ|Â|ψ⟩ , (2.21)

la cual es válida para todo |ψ⟩ y |ϕ⟩.

Definamos ahora la idea de autovalor y autovector de un operador. Se dice que |ψ⟩ es un


autovector o autoket del operador lineal B̂ si:

B̂ |ψ⟩ = α |ψ⟩ , (2.22)


2.2. Observables 8

donde α es un número complejo conocido como autovalor. El conjunto de autovalores de la


ecuación (2.22) es conocido como el espectro de B̂.

Veamos ahora el comportamiento de dos autovectores mediante el producto interno,


utilizando la notación braket, ya definida. Sean dos autovectores del operador hermı́tico Â:

 |ψ⟩ = λ |ψ⟩ ,
(2.23)
 |ϕ⟩ = µ |ϕ⟩ ,

donde λ y µ son reales dado que  es un operador hermı́tico.

Debido a que  es hermı́tico podemos escribir:

⟨ϕ| Â = µ ⟨ϕ| . (2.24)

Entonces, del producto de (2.23) por el bra ⟨ϕ| y (2.24) por el ket |ψ⟩, se tiene:

⟨ϕ|Â|ψ⟩ = λ ⟨ϕ|ψ⟩ . (2.25)

⟨ϕ|Â|ψ⟩ = µ ⟨ϕ|Â|ψ⟩ . (2.26)


De la sustracción de (2.26) y (2.25), se tiene:

(λ − µ) ⟨ϕ|ψ⟩ = 0 ; (2.27)

lo cual indica que si (λ − µ) ̸= 0, entonces |ψ⟩ y |ϕ⟩ son ortogonales.

Consideraremos un operador hermı́tico, Â, y también, por simplicidad, a sus autovalores


discretos, {an ; n = 1, 2, ...}. Denotaremos el grado de degeneración del autovalor an mediante
gn (si gn = 1, an es no degenerada). Denotaremos los autovectores del operador como |ψni ⟩ (i =
1, 2, ..., gn ), siendo ası́:
 |ψni ⟩ = an |ψni ⟩ . (2.28)
Dado que se concluyó que los autovectores de un operador son ortogonales, entonces podemos
normalizar los autovectores con tal de obtener autovectores ortonormales:

⟨ψni |ψm
j
⟩ = δnm δij . (2.29)

Retomaremos la idea del colapso de la función de onda después de una medición. Es en


base a esto que se propone al operador hermı́tico como una medición, es decir, se conocerá
cuánticamente como “medir” en el espacio de estados, la aplicación de un operador hermı́ti-
co a un ket. Es bajo este fundamento que podemos definir los autovectores de un operador
hermı́tico como la base del espacio de estados que este mismo operador genera. Entonces se
dice que el operador hermı́tico  es un observable si sus autovectores forman una base del
espacio de estados.

Con la idea de observable ya definida, relacionaremos un observable con una cantidad


fı́sica. Es decir, la acción de medir se representará matemáticamente como aplicar el operador
2.2. Observables 9

hermı́tico al ket asociado a una función de onda. Se propuso que después de aplicar el obser-
vable a la función, esta colapsará en uno de los “autovectores” del observable. Dado que el
autovector en el cual colapsa no nos da el valor medido, buscaremos sortear esta incongruen-
cia escogiendo un observable particular con el fin de que los valores medidos pertenezcan al
espectro del observable. Es mediante esta idea que podemos relacionar la función de onda
colapsada con el valor medido que se obtendrá.

Definimos dos bases particulares de F que generarán las funciones de onda de una
partı́cula Ψ(r), siendo estas {ξr0 (r)} y {νp0 (r)}:

ξr0 (r) = δ(r − r0 ) , (2.30)


3 i
νp0 (r) = (2πℏ)− 2 e( ℏ p0 .r) , (2.31)
de tal forma que toda función cuadrado integrable es represanta de una forma u otra por
dichas bases.

Buscamos entonces poder relacionar cada elemento de estas bases con un ket definido
como:
ξr0 (r) ⇐⇒ |r0 ⟩ , (2.32)
νp0 (r) ⇐⇒ |p0 ⟩ , (2.33)
es ası́ que se dice que estas dos bases de F definen en el espacio de estados Er las represen-
taciones {|r0 ⟩} y {|p0 ⟩}.

Sean los kets |r0 ⟩, |r′0 ⟩ ∈ {|r0 ⟩} y los kets |p0 ⟩, |p′0 ⟩ ∈ {|p0 ⟩}, se tiene:
Z Z
⟨r0 |r0 ⟩ = (ξr0 (r)) ξr0′ (r)d r = δ(r − r0 )δ(r − r′0 )d3 r = δ(r0 − r′0 ) ,
′ ∗ 3
(2.34)
Z Z
i ′
⟨p0 |p′0 ⟩ = ∗ 3
(νp0 (r)) νp′0 (r)d r = (2πℏ) −3
e h (p0 −p0 ).r d3 r = δ(p0 − p′0 ) . (2.35)

De las ecuaciones (2.34) y (2.35) se tiene que los elementos de las representaciones son
ortonormales. Además, añadiremos la propiedad de clausura, que para este caso se expresará
con ayuda del operador proyección de la siguiente forma:
Z
Pr0 = dα |r0 ⟩ ⟨r0 | = I , (2.36)
Z
Pp0 = dα |p0 ⟩ ⟨p0 | = I , (2.37)

donde I viene a ser el operador identidad.

Consideremos ahora un ket |ψ⟩ correspondiente a una función de onda ψ(r). La relación
de clausura de las configuraciones nos permite expresar dicho ket como:
Z
|ψ⟩ = |r0 ⟩ ⟨r0 |ψ⟩ d3 r0 . (2.38)
2.2. Observables 10

Z
|ψ⟩ = |p0 ⟩ ⟨p0 |ψ⟩ d3 p0 . (2.39)

Los coeficientes ⟨r0 |ψ⟩ y ⟨p0 |ψ⟩ vienen a ser:


Z
⟨r0 |ψ⟩ = ξr∗o ψ(r)d3 r = ψ(r0 ) , (2.40)
Z
⟨p0 |ψ⟩ = νp∗o ψ(p)d3 p = ψ̄(p0 ) , (2.41)

donde ψ̄(p) es la transformada de Fourier de ψ(r).

Entenderemos que el valor ψ(r0 ) de la función de onda “ψ” en el punto r0 viene a ser
la componente del ket |ψ⟩ sobre el elemento de la base |r0 ⟩ en la representación {|r0 ⟩}.
Es análogo para el caso de la función de onda en el espacio de momentos. Generalizando,
denotaremos los vectores de las representaciones como |r⟩ y |p⟩, por lo tanto, reescribimos
las ecuaciones (2.40) y (2.41) de la siguiente manera:

⟨r|ψ⟩ = ψ(r) , (2.42)

⟨p|ψ⟩ = ψ̄(p) . (2.43)


Sea un ket cualquiera |ψ⟩ ∈ Er y sea ⟨r|ψ⟩ = ψ(r) = ψ(x, y, z) su función de onda
correspondiente. Se expresara la acción del observable R̂ sobre el ket como:

R̂ |ψ⟩ = |ψ ′ ⟩ , (2.44)

donde este nuevo ket viene a ser representado en la base {|r⟩} por la función ⟨r|ψ ′ ⟩ = ψ ′ (r) =
ψ ′ (x, y, z), tal que:
ψ ′ (x, y, z) = ⃗rψ(x, y, z) . (2.45)
En la {|r⟩} representación la acción del observable R̂ sobre un ket cualquiera vendrá dada
por:
⟨r|R̂|ψ⟩ = ⃗r ⟨r|ψ⟩ . (2.46)

Análogamente para el observable P̂ , donde definimos la acción del observable sobre un ket
cualquiera ψ ∈ Er como:
⟨p|P̂ |ψ⟩ = p⃗ ⟨p|ψ⟩ . (2.47)

Veamos ahora la acción del operador R̂ sobre el ket |r0 ⟩ ∈ {|r⟩}, según (2.46) se tendrá:

⟨r|R̂|r0 ⟩ = ⃗r ⟨r|r0 ⟩ = ⃗r δ(r − r0 ) = r⃗0 δ(r − r0 ) = r⃗0 ⟨r|r0 ⟩ . (2.48)

Este resultado nos indica que los componentes del ket R̂ |r0 ⟩ en la representación {|r⟩} son
multiplos de los del ket |r0 ⟩, siendo ası́:

R̂ |r0 ⟩ = r⃗0 |r0 ⟩ , (2.49)

de donde se puede observar que |r0 ⟩ viene a ser autoket del observable R̂ con autovalor r⃗0 .
Análogamente para el observable P̂ sobre la representación {|p⟩}, se tiene:
2.2. Observables 11

P̂ |p0 ⟩ = p⃗0 |p0 ⟩ , (2.50)


de donde se tiene que |p0 ⟩ viene a ser autoket del observable P̂ con autovalor p⃗0 .

Buscamos ahora expresar un ket cualquiera ψ ∈ Er , correspondiente a una función de onda


ψ(r), en función de los autokets de los observables momento y posición bajo su respectiva
representación, entonces de (2.35) y (2.38) se tendrá:
Z Z
|ψ >= |r⟩ ⟨r|ψ⟩ d r = ψ(r) |r⟩ d3 r .
3
(2.51)
Z Z
3
|ψ >= |p⟩ ⟨p|ψ⟩ d p = ψ̄(p) |p⟩ d3 p . (2.52)

2.2.2. Valor esperado e incertidumbre


Ya conocemos que cuánticamente no es posible conocer en sı́ el valor de una medición sino
más bien la probabilidad de obtener uno de los valores medidos. Es por esto que definiremos
un valor que se asemeje a lo que clásicamente conocemos como valor medio de las mediciones
de una cantidad fı́sica. Surge ası́ la idea de crear un valor medio para nuestro observable,
siendo este el valor esperado, < Â >, de un observable.

Siendo este nuevo resultado no el valor que vayamos a obtener después de la medición,
sino más bien un valor que esté próximo a los valores que obtengamos después de la medición.
Además, esta proximidad estará directamente relacionada con la probabilidad de obtener di-
cho valor. Es decir, si un valor medido cuenta con una probabilidad mayor a los otros valores,
entonces la proximidad que tenga este valor medido al valor esperado del observable será
mayor.

El concepto matemático con el cual representaremos esta idea será el siguiente. Imagi-
nemos que realizamos N (N → ∞) medidas de un observable A sobre un un estado |ψ⟩
relacionado a una función de onda ψ. Entonces, supongamos que obtenemos N (an ) veces el
autovalor an de tal forma que:

N (an ) N →∞
−−−→ P(an ) , (2.53)
N
donde N (an ) viene a ser las veces que se obtiene el autovalor an y P(an ) viene a se la
probabilidad de obtener el auto valor an despues de medir el observable  sobre el estado
|ψ⟩, tambien se tiene que:
X
N (an ) = N . (2.54)
n

Definimos entonces matemáticamente el valor esperado como la suma ponderada de los


autovalores an obtenidos después de N mediciones del observable Â.
1 X
an N (an ) . (2.55)
N n
2.2. Observables 12

De la ecuación (2.53), se tiene:


X
⟨Â⟩ψ = an P(an ) . (2.56)
n

Entonces, para el caso discreto, con ayuda de la notación de Dirac y los autovectores
{uin } (i = 1, 2, ..., gn ) del observable Â, podemos expresar, en un caso degenerado, la ecuación
(2.11) como:
gn gn
X X
P(an ) = 2
|cn | = | ⟨uin |ψ⟩ |2 . (2.57)
i=1 i=1

Reemplazando (2.57) en (2.56)


gn
X X
⟨Â⟩ψ = an ⟨uin |ψ⟩ ⟨ψ|uin ⟩ . (2.58)
n i=1

Dado que  |uin ⟩ = an |uin ⟩, podemos reescribir (2.56) como:


gn
XX
⟨Â⟩ψ = ⟨uin |Â|ψ⟩ ⟨ψ|uin ⟩ ,
n i=1
gn
hXX i
⟨Â⟩ψ = ⟨ψ|Â |uin ⟩ ⟨uin | |ψ⟩ ,
n i=1

⟨Â⟩ψ = ⟨ψ|A|ψ⟩ , (2.59)


donde la expresión (2.59) viene a ser la representación matemática del valor esperado del
observable  sobre un estado |ψ⟩ tanto en el caso discreto como en el continuo.

Si bien con la definición del valor esperado de un observable  sobre un estado |ψ⟩ pode-
mos obtener el valor medio del espectro del observable Â, este valor no nos brinda información
directa sobre la incertidumbre de nuestra medición. Es por esto que usaremos la idea del
valor esperado de un observable para conocer no solo el valor esperado de un observable,
sino también el valor esperado de la incertidumbre de la medición de un observable, en este
caso, para un estado |ψ⟩ cualquiera

Es bajo esta idea que definimos al P ˆ Â⟩, donde podemos ver


operador matemático  − I⟨
que al aplicarlo sobre un estado |ψ⟩ = αm |um ⟩, obtenemos:

X X X X
ˆ Â⟩) |ψ⟩ =
(Â − I⟨ ˆ Â⟩) |um ⟩ =
αm (Â − I⟨ αm am |um ⟩ − αm ⟨Â⟩Iˆ |um ⟩
m m m m

ˆ Â⟩) |ψ⟩ = (an − ⟨Â⟩) = (an − ⟨Â⟩) |ψ⟩ .


(Â − I⟨ (2.60)
Hallamos el valor esperado de este nuevo operador:
ˆ Â⟩⟩ψ = ⟨ψ|Â|ψ⟩ − ⟨ψ|I⟨
⟨Â − I⟨ ˆ Â⟩|ψ⟩ = ⟨Â⟩ψ − ⟨Â⟩ψ
2.2. Observables 13

ˆ Â⟩ ⟩ψ = 0 .
⟨Â − I⟨ (2.61)
Dado que este valor esperado no nos da un valor con el cual caracterizar a este nuevo operador
de errores, esto debido a que los errores negativos se anulan con los errores positivos. Es por
esto que buscamos eliminar el signo de los errores negativos definiendo la incertidumbre de
un observable, ∆Â, como: q
∆ = ⟨( − ⟨Â⟩)2 ⟩ . (2.62)
Esta expresión puede ser rescrita como:
q
∆ = ⟨Â2 ⟩ − ⟨Â⟩2 . (2.63)

Ahora buscaremos hallar una relación entre las incertidumbres de dos operadores  y B̂.
Para ello, usaremos la ecuación (2.60) para definir dos kets:

ˆ |ψ⟩ = Â′ |ψ⟩ ,


|f ⟩ ≡ ( − ⟨Â⟩I)
(2.64)
ˆ |ψ⟩ = B̂ ′ |ψ⟩ ,
|fB̂ ⟩ ≡ (B̂ − ⟨B̂⟩I)

De la ecuación (2.64) y empleando la definición de incertidumbre (2.62), se obtiene:

⟨f |f ⟩ = (∆Â)2 ,


(2.65)
⟨fB̂ |fB̂ ⟩ = (∆B̂)2 .

Aplicando la desigualdad de Schwarz en (2.63):

⟨f |f ⟩ ⟨fB̂ |fB̂ ⟩ ≥ | ⟨f |fB̂ ⟩ |2 .

Reemplazando los valores

(∆Â)2 (∆B̂)2 ≥ | ⟨f |fB̂ ⟩ |2 = (Re ⟨f |fB̂ ⟩)2 + (Im ⟨f |fB̂ ⟩)2 . (2.66)

Desarrollamos el producto interno de los dos kets definidos anteriormente:

⟨f |fB̂ ⟩ = ⟨ψ|( − ⟨Â⟩I)(B̂ − ⟨B̂⟩I)|ψ⟩ = ⟨ψ|ÂB̂|ψ⟩ − ⟨Â⟩⟨B̂⟩ .

Entonces, se tiene para dicha expresión y su conjugado:

⟨f |fB̂ ⟩ = ⟨ψ|ÂB̂|ψ⟩ − ⟨Â⟩⟨B̂⟩ ,


(2.67)
⟨fB̂ |f ⟩ = ⟨ψ|B̂ Â|ψ⟩ − ⟨B̂⟩⟨Â⟩ .

De la ecuación (2.66), podemos obtener mediante una sustracción y adición la parte imagi-
naria y real, respectivamente, del término ⟨fA |fB ⟩.
1 1
Im ⟨f |fB̂ ⟩ = (⟨f |fB̂ ⟩ − ⟨fB̂ |f ⟩) = ⟨ψ|[Â, B̂]|ψ⟩
2i 2i (2.68)
1 1
Re ⟨f |fB̂ ⟩ = (⟨f |fB̂ ⟩ + ⟨fB̂ |f ⟩) = ⟨ψ|{Â′ , B̂ ′ }|ψ⟩ .
2 2
2.2. Observables 14

Reemplazando (2.68) en (2.66)


1 1
(∆Â)2 (∆B̂)2 ≥ (⟨ψ| [Â, B̂]|ψ⟩)2 + (⟨ψ| {Â′ , B̂ ′ }|ψ⟩)2 , (2.69)
2i 2
donde la ecuación (2.69) puede ser vista como la forma completa de la desigualdad de incer-
tidumbre.

Buscaremos “saturar” esta desigualdad con el fin de obtener un valor mı́nimo para el
producto de incertidumbres de dos operadores. Es decir, se buscará eliminar el segundo
término del lado derecho de la ecuación. Es por esto que introducimos la condición de
saturación:
(B̂ − ⟨B̂⟩I) |ϕ⟩ = iλ(Â − ⟨Â⟩I) |ϕ⟩ , λ ∈ R . (2.70)
Es posible reescribir esta condición como una ecuación de autovalores, tal que:

(B̂ − iλÂ) |ϕ⟩ = (⟨B̂⟩ − iλ⟨Â⟩) |ϕ⟩ . (2.71)

Entonces, tomando el ket


|ψ⟩ = (Â − iλB̂) |ϕ⟩ . (2.72)
Tal que la norma cuadrada de dicho ket viene a ser:

⟨ψ|ψ⟩ = ⟨ϕ|(Â − iλB̂)(Â + iλB̂)|ϕ⟩ = ⟨Â2 ⟩ − iλ⟨[Â.B̂]⟩ + λ2 ⟨B̂ 2 ⟩ ≥ 0 . (2.73)

En donde se observa un trinomio positivo de variable λ, entonces la discriminante debe


cumplir:
|⟨[Â, B̂]⟩|2 − 4⟨Â2 ⟩⟨B̂ 2 ⟩ ⩽ 0 ,
1
⟨Â2 ⟩⟨B̂ 2 ⟩ ≥ |⟨[Â, B̂]⟩|2 ,
4
1
∆Â.∆B̂ ≥ |⟨[Â, B̂]⟩| . (2.74)
2
Concluimos de la ecuación (2.74) que es posible encontrar un valor mı́nimo (diferente de
cero) para los productos de incertidumbres de dos observables diferentes siempre y cuando
se cumpla:
[Â, B̂] ̸= 0 . (2.75)
Es en base a la conclusion de (2.75) que diferenciaremos a los observables. Se dice que
dos observables Ĉ y D̂ son compatibles si estos conmutan, es decir:

[Ĉ, D̂] = 0 . (2.76)


Se entiende que la medición del observable Ĉ sobre un ket correspondiente a una función de
onda no afecta los resultados de una medición del observable D̂ sobre el estado colapsado
después de la primera medición y viceversa:

Ĉ(D̂ |ψ⟩) = Ĉ(αD̂ |ψD̂ ⟩) = αD̂ (Ĉ |ψD̂ ⟩) = αD̂ αĈ |ψĈ ⟩) ,
(2.77)
D̂(Ĉ |ψ⟩) = D̂(αĈ |ψĈ ⟩) = αĈ (D̂ |ψD̂ ⟩) = αĈ αD̂ |ψD̂ ⟩) ,
2.2. Incertidumbre 15

pudiendo observarse que el resultado final de la medición viene a ser igual sin importar qué
observable se mida primero.De igual manera, introducimos otra definición. Se conocen como
observables incompatibles a dos observables, cualesquiera, Ĉ y D̂ que cumplan:

[Ĉ, D̂] ̸= 0 . (2.78)

Veamos un caso particular que aborda dos observables conocidos como el momento lineal,
P̂ , y la posición, X̂, donde se tiene que:

[X̂, P̂ ] = iℏ . (2.79)

Observamos que X̂ y P̂ son observables incompatibles y reemplazando (2.79) en (2.74) se


obtiene:

∆X̂∆P̂ ≥ . (2.80)
2

Figura 2.3: Gafrica de la región que define el producto de incertidumbres del observador
posición y momento
16

Capı́tulo 3

Principio de Incertidumbre
Generalizado

...

3.1. Estructura algebraica


3.1.1. Grupo SU(2)
Sea un espacio vectorial euclidiano E , se define sobre este espacio el conjunto de trans-
formaciones ortogonales O(n):

O(n) = A ∈ GL(n, R)/AT A = I



, (3.1)
el cual, junto a la multiplicación de matrices, forma el grupo de transformaciones ortogona-
les.Derivamos de este grupo un subgrupo en especial, el subgrupo de rotaciones SO(n):

SO(n) = R ∈ GL(n, R)/RT R = I, detR = 1 ,



(3.2)

cuya dimensión viene dada por:


1
Dim(SO(n)) = n(n − 1) . (3.3)
2
Caso similar se tendra para un espacio vectorial complejo V, se define sobre este espacio
el conjunto de transformaciones unitarias U(n):

U (n) = U ∈ GL(n, C)/U T U = I ,



(3.4)

tal como en el caso anterior, forma un grupo mediante la operación de multiplicación de


matrices. De igual forma, identificaremos el subgrupo SU(n) como:

SU (n) = U ∈ GL(n, C)/U T U = I, detU = 1 ,



(3.5)

cuya dimension viene dada por:

Dim(SU (n)) = n2 − 1 . (3.6)


3.1. Estructura algebraica 17

Analizaremos el caso particular para “n = 2”, teniendo asi:

SU (2) = U ∈ GL(2, C)/U T U = I, detU = 1 .



(3.7)

Haciendo uso de la ecuación (3.6), vemos que: dim SU(2) = 3.

Buscaremos ahora la forma general de una matriz perteneciente a este grupo, sea:
 
a b
U= ,
c d

donde se tiene:
 ∗ ∗    ∗
aa + cc∗ ba∗ + dc∗
  
T a c a b 1 0
U U= ∗ ∗ × = =
b d c d ab∗ + cd∗ bb∗ + d∗ d 0 1
  ∗ ∗  ∗
aa + bb∗ ac∗ + bd∗
   
a b
T a c 1 0
UU = × ∗ ∗ = =
c d b d ca∗ + db∗ cc∗ + d∗ d 0 1

De donde se obtiene:
bb∗ = cc∗ ,
aa∗ + bb∗ = 1 , (3.8)
cc∗ + dd∗ = 1 .

Además, de la segunda condición, se tiene:

det U = ad − bc = 1 . (3.9)

Una solución que cumple tanto la ecuación (3.8) como la ecuación (3.9) viene a ser:

c = −b∗ y d = a∗ .

Usando esto, podemos reescribir los elementos de la matriz como:

a = r0 − ir3 , b = r2 − ir1 , c = r2 − ir1 , d = r0 + ir3 .

Entonces, es posible reescribir la matriz U como:


 
r0 − ir3 r2 − ir1 ,
U= , (3.10)
r2 − ir1 r0 + ir3 ,

donde r0 , r1 , r2 , r3 ∈ R. Aplicando la condición del determinante para esta nueva definición.

det U = r02 + r12 + r22 + r32 = 1 . (3.11)

Siendo esta relación la que corresponde a una hiperesfera o esfera S 3 . Además, tal como se
muestra en (3.11), las 4 variables dependerán de 1, es decir, la esfera S 3 será de dim S 3 = 3
al igual que el grupo SU(2).
3.1. Estructura algebraica 18

Sea R ∈ SO(3) y u ∈ R3 , la acción de R sobre este vector viene a ser representada por:
Ru=v ; v ∈ R3 .
(3.12)
v i = Rji uj .
Definamos ahora la matriz u ∈ M (2, C) como:
.
u = u1 σ1 + u2 σ2 + u3 σ3 = u.⃗σ
donde ⃗σ son las matrices de Pauli. Entonces, u será expresado como:
 
u3 u1 − iu2
u= 1 .
u + iu2 −u3
Además,
det u = −[(u1 )2 + (u2 )2 + (u3 )2 ] .
Dado que se conoce que la determinante es invariante bajo transformaciones se tiene:
det v = det u ; v = v.⃗σ
Además, sea U ∈ SU (2), esta transformará a u como:
v = U uU T . (3.13)
Por otro lado, analizaremos el anticonmutador de las matrices de Pauli:
{σj , σk } = σj σk + σk σj = 2δkj I2 .
Entonces
T r σj σk = 2δjk . (3.14)
Además, definimos
uσ̄ i = uj σj σ̄ i ; σ̄ i = σi
Aplicamos la traza a la expresión anterior:
T r(uσ̄ i ) = T r(uj σj σ̄ i ) = T r(uj σj σi ) = uj T r(σj σi )
Reemplazando (3.14) en esta ecuación obtenemos:
1
ui = T r(uσ̄ i ) . (3.15)
2
De igual forma, para la rotación:
1
v i = T r(vσ̄ i ) . (3.16)
2
Reemplazando (3.13) en (3.15)
1 1
v i = T r(U uU T σ̄ i ) = T r(U σj U T σ̄ i )uj . (3.17)
2 2
Comparando (3.12) con (3.17)
1
Rij = T r(U σj U T σ̄ i ) . (3.18)
2
De donde se observa que la relacion se cumple de igual forma para −U :
1
Rij = T r((−U )σj (−U T )σ̄ i ) . (3.19)
2
Se dirá entonces que el grupo SU(2) cubre doblemente al grupo SO(3).
3.1. Estructura algebraica 19

3.1.2. Generadores del grupo SO(3) y SU(2)


Sea ⃗n el vector unitario de rotación y ϕ nuestro ángulo de rotación para el grupo de
transformaciones SO(3), haremos una rotación a un eje de rotación, tal como se muestra en
la figura 3.1. Tal que las relaciones que se tienen son:

Figura 3.1: Rotación de un eje de rotación

⃗n′ = R⃗n ,
X⃗ ′ = RX⃗ ,
(3.20)
Y⃗ ′ = RY⃗ ,
Y⃗ ′ = R⃗n′ (ϕ′ )X
⃗′ .

donde R ∈ SO(3); X, Y ∈ R3 y ϕ′ es el ángulo después de la acción de R.

⃗ = |X|
Se conoce que ||RX| ⃗ y |RY⃗ | = Y⃗ , por lo tanto se tendra:

X⃗ ′ Y⃗ ′ ⃗
(RX).(R Y⃗ ) ⃗ Y⃗
X.
cos(ϕ′ ) = = = = cos(ϕ)
⃗ ′ ||Y⃗ ′ |
|X ⃗ X|
|X|| ⃗ ⃗ Y⃗ |
|X||
Se tiene entonces que:
ϕ′ = ϕ . (3.21)
Luego, de las relaciones de (3.20):

Y⃗ ′ = R⃗n′ (ϕ)X
⃗ ′ = R⃗n′ (ϕ) RX

Y⃗ ′ = RY⃗ = R R⃗n(ϕ) X

Comparando estas dos expresiones, se tiene como resultado:

R⃗n′ (ϕ) = R R⃗n′ (ϕ) R−1 . (3.22)

A continuación, introduciremos los generadores del grupo SO(3). Dado que una rotación
de SO(3) respecto a un eje ⃗n equivale a una rotación en el plano ortogonal a ⃗n, entonces
dicha rotación podrá escribirse como:

R⃗n (ϕ) = e−iϕJ⃗n . (3.23)


3.1. Estructura algebraica 20

donde J⃗n es el generador correspondiente. En particular, se tiene:

[Jl ]jk = −iϵljk . (3.24)

Reemplazando (3.23) en (3.22), se tiene:

Re−iϕJ⃗n R−1 = e−iϕJ⃗n′ (3.25)

Usaremos la expansión de Taylor de la función exponencial, de tal manera que:



! ∞
A −1
X 1 −1
X 1 −1
Be B = B n
A B = (BAB −1 )n = eBAB
n=0
n! n=0
n!

Usando este resultado en (3.25), se obtiene la relación de generadores en diferentes ejes:

R J⃗n R−1 = J⃗n′ . (3.26)

Consideremos ahora un cambio de base e⃗j ′ = R⃗e , entonces:

(R−1 e⃗j ′ ) × (R−1 e⃗k ′ ) = ϵijk R−1 e⃗i


−1 −1 −1
(e⃗m Rmj ) × (e⃗n Rnk ) = ϵijk e⃗s Rsi
−1 −1 −1
Rmj (e⃗m × e⃗k )Rnk = ϵijk Rsi e⃗s
−1 −1 −1
Rmj (ϵsmn e⃗s )Rnk = ϵijk Rsi e⃗s
Se tiene entonces:
−1 −1 −1
Rmj ϵsmn Rnl = ϵijk Rsi
Podemos añadir el término “−i” a la relación que hallamos con el fin de poder reemplazar
(3.24), obteniendo ası́ la siguiente relación:

RJs R−1 = Ji Ris , (3.27)

la cual nos indica que los generadores se transforman como vectores base.

De las ecuaciones (3.26) y (3.27), se tiene:

J⃗n = Jk nk , ⃗n = e⃗k nk . (3.28)

Consideraremos ahora una rotación Rk (dϕ) = I − idϕJ de (3.27) se tiene:

Rk (dϕ)Jl Rk−1 (dϕ) = Jm [Rk (dϕ)]ml ,

(I − idϕ)Jk (I − idϕ) = Jm [I − idϕ]ml ,


Jl − idϕJk Jl + idϕJl Jk + dϕ2 Jk Jl Jk = Jm (δml − idϕ[Jk ]ml ) .

Despreciando el término de segundo orden en dϕ y con ayuda de (3.24), se obtiene:

Jl − idϕ(Jk Jl − Jl Jk ) = Jl − idϕ(−iϵkml )
3.1. Estructura algebraica 21

De donde ponemos reconocer el algebra de Lie entre generadores como:

[Jk , Jl ] = iϵklm Jm . (3.29)

Se hará un análisis similar para el caso de los generadores del grupo SU(2), donde sus
elementos vienen dados por la siguiente forma:
kT
U = e−iλ k
, (3.30)

donde λk ∈ R y Tk ∈ M (2, C). Se conoce que un elemento del grupo SU(2) debe cumplir
U T U = 1. Bajo nuestra nueva definición de (3.30), se tiene:
kT T kT k .Θ
U T U = eiλ k e−iλ k
= I = e−iλ

donde Θ viene a ser la matriz nula. Analizando el caso para k=1:


1T T 1T 1 .Θ
U1T U1 = eiλ 1 e−iλ 1
= I = e−iλ . (3.31)

Haremos uso del teorema de Baber-Campbell- Hausddorf:


1 1
exp(A).exp(B) = exp(A + B + [A, B] + ([A, [A, B]] − [B, [AB]]) + ...) . (3.32)
2 12
Vemos que para que (3.31) se cumpla con ayuda de (3.32) bastará que:

T1T = T1

De forma general:
TkT = Tk . (3.33)
Es decir, los generadores Tk son hermı́ticos. Otra de las propiedades que U debe cumplir es
det U = 1. Reemplazando (3.30), se tiene:
kT
detU = det(e−iλ k
)=1. (3.34)

Usaremos la propiedad de matrices que nos indica que para toda matriz B ∈ M (n, C) se
cumple:
det eB = eT r(B) . (3.35)
Entonces de (3.34) y (3.35) se tiene:

T rT1 = T rT2 = T rT3 = 0 . (3.36)

Se encuentra que las matrices de Pauli cumplen (3.33) y (3.36). Además, son linealmente
independientes y presentan la siguiente propiedad:

[σj , σk ] = 2iϵjkl σl . (3.37)

Entonces, escogeremos los generadores de la forma:


1
Tk = σk . (3.38)
2
3.1. Estructura algebraica 22

De la ecuación (3.37), se tiene que el álgebra de Lie de los generadores será:

[Tk , Tl ] = iϵjkl Tl , (3.39)

donde ϵjkl viene a ser el coeficiente de estructura.

Cuánticamente se conocerá al generador de rotaciones como el operador de momento


angular (general), y este se expresará como una suma de:

Jˆ = L̂ + Ŝ , (3.40)

donde L̂ viene a ser el operador de momento angular orbital y Ŝ el operador de momento


angular del espı́n. Añadiremos tambien la relación fundamental de conmutación del momento
angular (general)
[Jˆl , Jˆj ] = iℏϵljk Jˆk . (3.41)
Adicional a lo anterior, buscaremos relaciones de conmutación de este nuevo operador
con nuestros dos anteriores operadores de posición X̂ y momento P̂ . Para buscar dichas
relaciones, consideraremos un espı́n nulo, es decir, en (3.40) Ŝ = 0. Bajo tal consideración,
el momento angular será Jˆ = L̂. Tal que de la mecánica clásica se conoce la expresión del
operador L̂ como:

L̂x = Ŷ P̂z − Ẑ P̂y ,


L̂y = Ẑ P̂x − X̂ P̂z , (3.42)
L̂z = X̂ P̂y − Ŷ P̂x .

Ahora hallaremos las relaciones de conmutación entre estos operadores y nuestros operadores
de posición en 3 dimensiones X̂, Ŷ , Ẑ, y nuestros operadores de momento P̂ x, P̂ y, y P̂z .

[X̂, L̂x ] = [X̂, Ŷ P̂z − Ẑ P̂y ] = [X̂, Ŷ P̂z ] − [X̂, Ẑ P̂y ] = 0 + 0 = 0


[X̂, L̂y ] = [X̂, Ẑ P̂x − X̂ P̂z ] = [X̂, Ẑ P̂x ] − [X̂, X̂ P̂z ] = Ẑ[X̂, P̂X ] = iℏẐ
[X̂, L̂z ] = [X̂, X̂ P̂y − Ŷ P̂x ] = [X̂, X̂ P̂y ] − [X̂, Ŷ P̂x ] = −Ŷ [X̂, P̂X ] = −iℏŶ

[Ŷ , L̂x ] = [Ŷ , Ŷ P̂z − Ẑ P̂y ] = [Ŷ , Ŷ P̂z ] − [Ŷ , Ẑ P̂y ] = −Ẑ[Ŷ , P̂Y ] = −iℏẐ
[Ŷ , L̂y ] = [Ŷ , Ẑ P̂x − X̂ P̂z ] = [Ŷ , Ẑ P̂x ] − [X̂, X̂ P̂z ] = 0 + 0 = 0
[Ŷ , L̂z ] = [Ŷ , X̂ P̂y − Ŷ P̂x ] = [Ŷ , X̂ P̂y ] − [Ŷ , Ŷ P̂x ] = X̂[Ŷ , P̂Y ] = iℏX̂

[Ẑ, L̂x ] = [Ẑ, Ŷ P̂z − Ẑ P̂y ] = [Ẑ, Ŷ P̂z ] − [Ẑ, Ẑ P̂y ] = Ŷ [Ẑ, P̂Z ] = iℏŶ
[Ẑ, L̂y ] = [Ẑ, Ẑ P̂x − X̂ P̂z ] = [Ẑ, Ẑ P̂x ] − [Ẑ, X̂ P̂z ] = −X̂[Ẑ, P̂Z ] = −iℏX̂
[Ẑ, L̂z ] = [Ẑ, X̂ P̂y − Ŷ P̂x ] = [Ẑ, X̂ P̂y ] − [Ẑ, Ŷ P̂x ] = 0 + 0 = 0
De igual forma para los momentos:

[P̂X , L̂x ] = [P̂X , Ŷ P̂z − Ẑ P̂y ] = [P̂X , Ŷ P̂z ] − [P̂X , Ẑ P̂y ] = 0 + 0 = 0


3.1. Estructura algebraica 23

[P̂X , L̂y ] = [P̂X , Ẑ P̂x − X̂ P̂z ] = [P̂X , Ẑ P̂x ] − [P̂X , X̂ P̂z ] = −[P̂X , X̂]P̂z = iℏP̂z
[P̂X , L̂z ] = [P̂X , X̂ P̂y − Ŷ P̂x ] = [P̂X , X̂ P̂y ] − [P̂X , Ŷ P̂x ] = [P̂X , X̂]P̂y = −iℏP̂y

[P̂Y , L̂x ] = [P̂Y , Ŷ P̂z − Ẑ P̂y ] = [P̂Y , Ŷ P̂z ] − [P̂Y , Ẑ P̂y ] = [P̂Y , Ŷ ]Pz = −iℏP̂z
[P̂Y , L̂y ] = [P̂Y , Ẑ P̂x − X̂ P̂z ] = [P̂Y , Ẑ P̂x ] − [P̂Y , X̂ P̂z ] = 0 + 0 = 0
[P̂Y , L̂z ] = [P̂Y , X̂ P̂y − Ŷ P̂x ] = [P̂Y , X̂ P̂y ] − [P̂Y , Ŷ P̂x ] = −[P̂Y , Ŷ ]P̂x = iℏP̂x

[P̂Z , L̂x ] = [P̂Z , Ŷ P̂z − Ẑ P̂y ] = [P̂Z , Ŷ P̂z ] − [P̂Z , Ẑ P̂y ] = −[P̂Z , Ẑ]P̂y = iℏP̂y
[P̂Z , L̂y ] = [P̂Z , Ẑ P̂x − X̂ P̂z ] = [P̂Z , Ẑ P̂x ] − [P̂Z , X̂ P̂z ] = [Ẑ, P̂Z ]P̂x = −iℏP̂x
[P̂Z , L̂z ] = [P̂Z , X̂ P̂y − Ŷ P̂x ] = [P̂Z , X̂ P̂y ] − [P̂Z , Ŷ P̂x ] = 0 + 0 = 0
Generalizando, podemos escribir estas relaciones de conmutación como:

[X̂l , L̂j ] = iℏ ϵljk X̂k ,


(3.43)
[P̂l , L̂j ] = iℏ ϵljk P̂k .

3.1.3. Álgebra deformada


Es conocido que en mecanica cuantica el principio de incertidumbre de Heisenberg deriva
del algebra:
[X̂, P̂ ] = iℏ . (3.44)
Dicho principio nos limita a tener que escoger entre conocer la posición o el momento. Sin
embargo, en este trabajo se busca delimitar la incertidumbre de la posición de tal forma que
para energı́as cercanas a la masa de Planck, Mp , exista un observable de longitud mı́nima en
el orden de la longitud de Planck, y para energı́as mucho menores a Mp el comportamiento
sea el de (3.44).

Primero, aclaremos que no es posible establecer esta delimitación mediante un álgebra


de Lie. Por lo tanto, centraremos nuestra atención en álgebras deformadas. Se denomina
álgebra deformada a un tipo de álgebra asociativa en la que el resultado no es lineal en
relación con los conmutadores definidos, y donde existe un parámetro de deformación. Este
parámetro, cuando se aplica en un lı́mite adecuado, nos permite regresar a un álgebra de
Lie convencional. Es importante destacar que esta álgebra deformada aún cumple con la
identidad de Jacobi.
3.1. Estructura algebraica 24

Conocemos, de las ecuaciones (2.79), (3.40), (3.41) y (3.43), nuestras relaciones de con-
mutación canónica entre los operadores X̂, P̂ y L̂; estas se expresan como:

[X̂l , X̂j ] = 0 ,
[P̂l , P̂j ] = 0 ,
[L̂l , L̂j ] = iℏ ϵljk Lk ,
(3.45)
[X̂l , P̂j ] = iℏ δlj ,
[X̂l , L̂j ] = iℏ ϵljk X̂k ,
[P̂l , L̂j ] = iℏ ϵljk P̂k ,

donde l, j y k toman los valores de 1,2 ó 3.

Alteraremos estas relaciones de conmutación canónica bajo una lista de criterios, con el
fin de poder encontrar un álgebra deformada lo más general posible que se adapte a nuestras
necesidades en el estudio de una longitud mı́nima:

El grupo de rotación tridimensional es no deformado, el momento angular L̂ satisface


las relaciones de conmuntacion SU(2) no deformadas y las coordenadas y momentos
satisfacen las relaciones de conmutación no deformadas: [X̂l , L̂j ] = iϵljk X̂k y [P̂l , L̂j ] =
iℏϵljk Pk

Los momentos conmutan entre si : [Pl , Pj ] = 0, de tal forma que la translación de grupo
es no deformada.

Las conmutaciones [X̂l , X̂j ] y [X̂l , P̂j ] dependeran de un parametro de deformación


κ con dimension de masa, de tal forma que en el limite κ → ∞ las relaciones de
conmuntación canónicas se recuperen.

Usaremos la identidad de Jacobi junto con los criterios detallados anteriormente para
proponer el álgebra deformada más general posible.A continuación se presentarán los di-
ferentes resultados que se obtienen con ayuda de la identidad de Jacobi de las diferentes
combinaciones de los operadores X̂, P̂ y L̂ en 3 dimensiones.

Relaciones entre los operadores P̂ y X̂:

[P̂2 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0 ,


[P̂3 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0 ,
[P̂1 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0 ,
(3.46)
[P̂3 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0 ,
[P̂1 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0 ,
[P̂2 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0 .
3.1. Estructura algebraica 25

[P̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,


[P̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,
[P̂3 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,
[P̂1 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 ,
[P̂2 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 , (3.47)
[P̂3 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 ,
[P̂1 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 ,
[P̂2 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 ,
[P̂3 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 .

[X̂2 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0 ,


[X̂2 , [P̂2 , X̂1 ]] + [P̂2 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0 ,
[P̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0 ,
[X̂3 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0 ,
[P̂2 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0 , (3.48)
[X̂1 , [X̂3 , P̂3 ]] + [P̂3 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0 ,
[P̂1 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0 ,
[P̂2 , [X̂2 , X̂3 ]] + [P̂2 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0 ,
[X̂2 , [X̂3 , P̂3 ]] + [P̂3 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0 .

Relaciones solo entre operadores X̂:

[X̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,


[X̂3 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,
[X̂1 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 ,
(3.49)
[X̂3 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 ,
[X̂1 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 ,
[X̂2 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 .

[X̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,


[X̂2 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 , (3.50)
[X̂3 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 .
3.1. Estructura algebraica 26

Relaciones entre los operadores L̂ y X̂:

[L̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,


[L̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,
[L̂3 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0 ,
[L̂1 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 ,
[L̂2 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 , (3.51)
[L̂3 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 ,
[L̂1 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 ,
[L̂2 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 ,
[L̂3 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0 .

−iℏ[X̂1 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0 ,


−iℏ[X̂2 , X̂3 ] + [L̂2 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0 ,
iℏ[X̂1 , X̂1 ] + iℏ[X̂2 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0 ,
iℏ[X̂1 , X̂2 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0 ,
−iℏ[X̂1 , X̂1 ] + iℏ[X̂3 , X̂3 ] + [L̂2 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0 , (3.52)
iℏ[X̂3 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0 ,
iℏ[X̂2 , X̂2 ] + iℏ[X̂3 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0 ,
−iℏ[X̂2 , X̂1 ] + [L̂2 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0 ,
−iℏ[X̂3 , X̂1 ] + [L̂3 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0 .

Relaciones entre los operadores L̂, P̂ y X̂:

[L̂1 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0 ,


[L̂2 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0 , (3.53)
[L̂2 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0 .

iℏ[X̂1 , P̂3 ] − iℏ[P̂1 , X̂3 ] + [L̂2 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0 ,


−iℏ[X̂1 , P̂2 ] + iℏ[P̂1 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0 ,
−iℏ[X̂2 , P̂3 ] + iℏ[P̂2 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0 ,
(3.54)
iℏ[X̂2 , P̂1 ] − iℏ[P̂2 , X̂1 ] + [L̂3 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0 ,
iℏ[X̂3 , P̂2 ] − iℏ[P̂3 , X̂2 ] + [L̂1 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0 ,
−iℏ[X̂3 , P̂1 ] + iℏ[P̂3 , X̂1 ] + [L̂2 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0 .
3.1. Estructura algebraica 27

−iℏ[X̂1 , P̂3 ] + [L̂1 , [X̂1 , P̂2 ]] = 0 ,


iℏ[X̂1 , P̂2 ] + [L̂1 , [X̂1 , P̂3 ]] = 0 ,
iℏ[X̂2 , P̂3 ] + [L̂2 , [X̂2 , P̂1 ]] = 0 ,
(3.55)
−iℏ[X̂2 , P̂1 ] + [L̂2 , [X̂2 , P̂3 ]] = 0 ,
−iℏ[X̂3 , P̂2 ] + [L̂3 , [X̂3 , P̂1 ]] = 0 ,
iℏ[X̂3 , P̂1 ] + [L̂3 , [X̂3 , P̂2 ]] = 0 .

iℏ[X̂1 , P1 ] + iℏ[P̂2 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , P̂2 ]] = 0 ,


−iℏ[X̂1 , P1 ] − iℏ[P̂3 , X̂3 ] + [L̂2 , [X̂1 , P̂3 ]] = 0 ,
−iℏ[X̂2 , P2 ] − iℏ[P̂1 , X̂1 ] + [L̂3 , [X̂2 , P̂1 ]] = 0 ,
(3.56)
iℏ[X̂2 , P2 ] + iℏ[P̂3 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂2 , P̂3 ]] = 0 ,
iℏ[X̂3 , P3 ] + iℏ[P̂1 , X̂1 ] + [L̂2 , [X̂3 , P̂1 ]] = 0 ,
−iℏ[X̂3 , P3 ] − iℏ[P̂2 , X̂2 ] + [L̂1 , [X̂3 , P̂2 ]] = 0 .

Bajo estos criterios, las relaciones de conmutación canónicas que se deberán alterar para
crear la forma más general de un álgebra κ-deformada son:

a(E)
[X̂l , X̂j ] = ℏ2 i ϵljk L̂k , (3.57)
κ2

[X̂l , P̂j ] = iℏ δlj f (E) , (3.58)


donde a(E) y f(E) son funciones reales adimensionales de Eκ y E 2 = p2 + m2 y el momento
angular es definido adimensional.Los factores “i” se deben a la hermiticidad de x, p y J.
Los exponentes de ℏ y κ se definen mediante análisis dimensional. El tensor ϵljk se deriva
de la hipótesis del grupo de rotación no deformado y es el único tensor antisimétrico que
debe contraerse con Jk en lugar de xk o pk debido a la paridad. En (3.35), la presencia de
δij se debe a que es el único tensor disponible bajo rotación. Para recuperar el lı́mite no
deformado, se requiere que f (0) = 1 y que a(E) decrezca más.

Cabe añadir que la forma de las funciones a(E) y f(E) es severamente restringida por las
indentidades de Jacobi. Sea la primera indentidad de Jacobi:

[X̂l , X̂j , X̂k ]] + [X̂j , X̂k , X̂l ]] + [X̂k , X̂l , X̂j ]] = 0 . (3.59)

Usaremos:

P̂l
[X̂l , E] = iℏf (E) ,
E (3.60)
P̂l da
[X̂l , a(E)] = iℏf (E)( ) .
E dE
3.2. Estructura algebraica 28

Reemplazando (3.60) en (3.59):


da
P̂ .L̂ = 0 . (3.61)
dE

Se conoce que la identidad de Jacobi debe satisfacerse independientemente de la represen-


tación particular del álgebra. Entonces, en (3.38), ”P̂ .L̂”no necesariamente es igual a 0. Por
lo tanto, a(E) = cte. Con una redefinición de κ, podemos tener esa constante como ± 1.

La otra identidad de jacobi a analizar es:

[X̂l , X̂j , P̂k ]] + [X̂j , P̂k , X̂l ]] + [P̂k , X̂l , X̂j ]] = 0 . (3.62)

Reemplazando (3.60) en (3.62) se obtiene:

f (E) df 1
=∓ 2 , (3.63)
E dE κ
donde el signo positivo o negativo corresponde a la elección de a = ±1.Ya que f(0)=1,
entonces de (3.63) se tiene:
1
E2 2

f (E) = 1 ∓ 2 . (3.64)
κ
Para nuestro caso, consideraremos a = −1. Ası́ que tendremos el álgebra κ-deformada de
Heisenberg como:

ℏ2
[X̂l , X̂j ] = −i ϵljk Jk .
κ2
1 (3.65)
E2 2

[X̂l , P̂j ] = iℏ δlj 1 + 2 .
κ

3.2. Relación de incertidumbre con longitud mı́nima


3.2.1. Relación de incertidumbre y longitud mı́nima
En el subcapitulo anterior pudimos definir un algebra degenerada que cumple nuestras
necesidades para poder introducir la longitud minima, y en este subcapitulo definiremos
matematicamente este concepto.

Es asi que haremos uso de la expansión de Taylor de segundo grado en x = 0 para:


 21 1
1 + x2 = 1 + x2 .
2
2 2
Para nuestro caso, considerando x2 = p +m κ2
y reemplazando esto en la relación de conmu-
tación de (3.65), además, recordando que E = p2 + m2 , se obtiene:
2

p2 + m2
 
[xl , pj ] = iℏδlj 1 + . (3.66)
κ2
3.2. Estructura algebraica 29

Se conoce a este resultado como la relación de conmutación para la longitud minima.

Veremos ahora las relaciones de incertidumbre, reemplazando (3.66) en (2.74) se tiene:


p2 + m2 m2
 
ℏ ℏ 1 2
∆xl ∆pj ≥ δlj < 1 + >= δlj 1 + 2 + 2 < p > .
2 κ2 2 κ κ
En donde haciendo uso de (2.63), se obtiene:
m2 + (∆p)2 + < p >2
 

∆xl ∆pj ≥ δlj 1 + . (3.67)
2 κ2
Para el caso unidimensional se tendra:
m2 + (∆p)2 + < p >2
 

∆x∆p ≥ 1+ . (3.68)
2 κ2
Analizando esta inecuación vemos que no podemos replicar el estudio que podriamos hacer en
mecanica cuantica ordinaria. Es decir, conocemos de mecanica cuantica que si ∆x disminuye
entonces ∆p debe aumentar, sin embargo, bajo esta nueva relacion la disminucion de ∆x se
vera delimitada ya que el lado izquierdo de la inecucion incrementara en un orden de (∆p)2 ,
haciendo esto que la inecuacion no se cumpla. Por ende, definiremos como ∆x0 a la minima
longitud que preserve la inecuacion de (3.68), ademas, que conoceremos la inecuación (3.68)
como Principio de incertidumbre de minima longitud.

Hallaremos la longitud minima para 1 dimension, entonces reduciendo (3.66):


[x, p] = iℏ(1 + βp2 ) , (3.69)
1
donde β = κ2
.

De (3.68) se tiene el resultado:



1 + β(∆p)2 + β < p >2 .

∆x∆p ≥
2
Para la minima longitud se cumplira la igual:

1 + β(∆p)2 + β < p >2 .

∆x∆p =
2
Despejando ∆p:
2 1
(∆p)2 + ∆x∆p+ < p >2 + = 0 .
ℏβ β
Obteniendo las soluciones:
s 2
∆x ∆x 1
∆p = ± − − < p >2 .
ℏβ ℏβ β
Considerando la minima incertidumbre del momento:
p p
∆xmin (< p >) = ℏ β 1 + β < p >2 .
Pudiendo obtenerse la minima incertidumbre en la posición para 1 dimensión como:
p
∆xmin = ℏ β . (3.70)
Podemos graficar la relacion (3.68) y resaltar la ubicación de nuestra longitud minima ∆xmin :
3.2. Estructura algebraica 30

Figura 3.2: Grafica de la region permitida del producto de incertidumbres de la posicion y


momento bajo un algebra deformada

3.2.2. Representación en el espacio de momentos


Analizaremos estas relaciones de conmutacion en el espacio de momentos Ψ(p) =< p|Ψ >.
Con el fin de que la relacion de (3.69) se cumpla definiremos la accion de la posicion y el
momento sobre este espacio como:

p.Ψ(p) = pΨ(p) ,
(3.71)
x.Ψ(p) = iℏ(1 + βp2 )∂p Ψ(p) .

Y tambien el producto escalar respecto a este espacio sera dado por:


Z ∞
dp
< Ψ|Φ >= 2
Ψ∗ (p)Φ(p) . (3.72)
−∞ 1 + βp

Analizaremos la hermiticidad de los operadores p y x, sea:


Z ∞
dp
(< Ψ|p >)|Φ >= 2
pΨ∗ (p)Φ(p) =< Ψ|(p|Φ >)
−∞ 1 + βp

∞ ∞
(iℏ(1 + βp2 ) (iℏ(1 + βp2 )
Z Z
(< Ψ|x >)|Φ >= ∂p Ψ(p))∗ Φ(p)dp = − (∂p Ψ(p))∗ Φ(p)dp
−∞ 1 + βp2 −∞ 1 + βp2

Z ∞ ∞ Z ∞
dp dp
2
(1 + βp2 )(∂p Ψ(p))∗ Φ(p) = Ψ(p)Φ(p) − 2
(1 + βp2 )Ψ(p)∗ ∂p Φ(p)
−∞ 1 + βp −∞ −∞ 1 + βp
3.2. Estructura algebraica 31

Donde sera necesario que se cumpla:

lı́m Φ(p) = lı́m Ψ(p) = 0 ;


p=±∞ p=±∞

para que podamos eliminar el primer termino del lado izquierdo de la anterior ecuacion,
cumpliendose asi:
Z ∞ Z ∞
dp ∗ dp
2
2
(iℏ(1+βp )∂p Ψ(p)) Φ(p) = ih 2
(1+βp2 )Ψ(p)∗ ∂p Φ(p) =< Ψ|(x|Φ >)
−∞ 1 + βp −∞ 1 + βp

En este nuevo espacio tambien tendremos el operador identidad dado como:


Z ∞
dp
1= 2
|p >< p| , (3.73)
−∞ 1 + βp

y el producto de eigenestados del momento es por lo tanto:

< p|p′ >= (| + βp2 )δ(p − p′ ) . (3.74)

Es asi que podemos ver que el operador p seguira siendo autoadjunto, sin embargo, el ope-
rador x no necesariamente sera autoadjunto.

Apesar de que en esta nueva algebra bajo el espacio de momentos el operador x no sea
necesariamente hermitico, aun ası́ podemos hallar matematicamente sus autovectores, sin
embargo, estos no contaran con una significado fisico.

Sea entonces el problema de autovalores del operador posicion, en el momento de espacios:

iℏ(1 + βp2 )∂p ψλ = λψλ (p) . (3.75)

Cuya solucion seria dada por: Z Z


λ dp

=
iℏ 1 + βp2
ψ
λ p
ln|ψ| = −i √ arctan( βp) + c
ℏ β
Despejando se obtienen los autovectores del operador posicion como:
 
λ p
ψλ (p) = c exp −i √ arctan( βp) .
ℏ β

Normalizando: Z ∞
∗ dp π
1 = cc 2
= cc∗ √ .
−∞ 1 + βp β
Por lo tanto tendremos los autovectores:
r√  
β λ p
ψλ (p) = exp −i √ arctan( βp) . (3.76)
π ℏ β
3.2. Estructura algebraica 32

Veremos ahora si estos autovectores son ortornormales:


√ Z ∞
(λ − λ′ )
 
β dp p
< ψλ′ |ψλ >= exp −i √ arctan( βp)
π −∞ 1 + βp2 ℏ β

√ Z ∞
(λ − λ′ ) (λ − λ′ )
    
β dp p p
= cos √ arctan( βp) − i sen √ arctan( βp)
π −∞ 1 + βp2 ℏ β ℏ β
(λ−λ′ )
Para hacerlo mas sencillo se tomara c = √ ,
ℏ β
entonces para la primera integral:
Z ∞ p  Z ∞
dp   p   p 
cos c arctan( βp) = cos c arctan( βp) d c arctan( βp)
−∞ 1 + βp2 −∞

Z ∞
√ ∞
dp  p  sen(c arctan( βp)) 2 π
cos c arctan( βp) = √ = √ sen(c )
−∞ 1 + βp2 βc −∞ βc 2

De igual forma para la segunda integral:


Z ∞ p  Z ∞
dp   p   p 
2
sen c arctan( βp) = sen c arctan( βp) d c arctan( βp)
−∞ 1 + βp −∞

Z ∞
√ ∞
dp  p  cos(c arctan( βp))
sen c arctan( βp) = − √ =0
−∞ 1 + βp2 βc −∞

Reemplazando estas integrales se obtiene:



λ − λ′
 
2ℏ β
< ψλ′ |ψλ >= sen √ . (3.77)
π(λ − λ′ ) 2ℏ β

En donde se aprecia que los autovectores del operador posicion , en el espacio de momentos,
no son ortogonales.
33

Capı́tulo 4

Conclusiones y Perspectivas

[X̂1 , [P̂1 , P̂1 ]] + [P̂1 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0

[X̂1 , [P̂1 , P̂2 ]] + [P̂1 , [P̂2 , X̂1 ]] + [P̂2 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0


[P̂2 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0

[X̂1 , [P̂1 , P̂3 ]] + [P̂1 , [P̂3 , X̂1 ]] + [P̂3 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0


[P̂3 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0

[X̂1 , [P̂2 , P̂3 ]] + [P̂2 , [P̂3 , X̂1 ]] + [P̂3 , [X̂1 , P̂2 ]] = 0

[X̂1 , [X̂1 , P̂1 ]] + [X̂1 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[P̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0

[X̂1 , [X̂1 , P̂2 ]] + [X̂1 , [P̂2 , X̂1 ]] + [P̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[P̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0

[X̂1 , [X̂1 , P̂3 ]] + [X̂1 , [P̂3 , X̂1 ]] + [P̂3 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[P̂3 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0

[X̂1 , [X̂2 , P̂1 ]] + [X̂2 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


[X̂2 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0

[X̂1 , [X̂2 , P̂2 ]] + [X̂2 , [P̂2 , X̂1 ]] + [P̂2 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


[X̂2 , [P̂2 , X̂2 ]] + [P̂2 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
4.0. Estructura algebraica 34

[X̂1 , [X̂2 , P̂3 ]] + [X̂2 , [P̂3 , X̂1 ]] + [P̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


[P̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0

[X̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] + [X̂1 , [X̂2 , X̂1 ]] + [X̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[X̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0

[X̂1 , [X̂2 , X̂3 ]] + [X̂2 , [X̂3 , X̂1 ]] + [X̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0

[X̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] + [X̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] + [X̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[X̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0

[X̂1 , [X̂1 , L̂1 ]] + [X̂1 , [L̂1 , X̂1 ]] + [L̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[L̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0

[X̂1 , [X̂2 , L̂1 ]] + [X̂2 , [L̂1 , X̂1 ]] + [L̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


[X̂1 , [X̂2 , L̂1 ]] + [L̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
−iℏ[X̂1 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0

[X̂1 , [X̂2 , L̂2 ]] + [X̂2 , [L̂2 , X̂1 ]] + [L̂2 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


[X̂2 , [L̂2 , X̂1 ]] + [L̂2 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
−iℏ[X̂2 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0

[X̂1 , [X̂2 , L̂3 ]] + [X̂2 , [L̂3 , X̂1 ]] + [L̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


[X̂1 , [X̂2 , L̂3 ]] + [X̂2 , [L̂3 , X̂1 ]] + [L̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
iℏ[X̂1 , X̂1 ] + iℏ[X̂2 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0

[X̂1 , [X̂3 , L̂1 ]] + [X̂3 , [L̂1 , X̂1 ]] + [L̂1 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0


[X̂1 , [X̂3 , L̂1 ]] + [L̂1 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0
iℏ[X̂1 , X̂2 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0

[X̂1 , [X̂3 , L̂2 ]] + [X̂3 , [L̂2 , X̂1 ]] + [L̂2 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0


[X̂1 , [X̂3 , L̂2 ]] + [X̂3 , [L̂2 , X̂1 ]] + [L̂2 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0
−iℏ[X̂1 , X̂3 ] + iℏ[X̂3 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0

[X̂1 , [X̂3 , L̂3 ]] + [X̂3 , [L̂3 , X̂1 ]] + [L̂3 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0


4.0. Estructura algebraica 35

[X̂3 , [L̂3 , X̂1 ]] + [L̂3 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0


iℏ[X̂3 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0

[P̂2 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0


[P̂3 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0
[P̂1 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0
(4.1)
[P̂3 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0
[P̂1 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0
[P̂2 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0

[P̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[P̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0
[P̂3 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0
[P̂1 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0
[P̂2 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 (4.2)
[P̂3 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0
[P̂1 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0
[P̂2 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0
[P̂3 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0

[X̂2 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


[X̂1 , [X̂2 , P̂2 ]] + [P̂2 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
[P̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
[X̂3 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0
[P̂2 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0 (4.3)
[X̂1 , [X̂3 , P̂3 ]] + [P̂3 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0
[P̂1 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0
[X̂3 , [P̂2 , X̂2 ]] + [P̂2 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0
[X̂2 , [X̂3 , P̂3 ]] + [P̂3 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0
[X̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0
[X̂3 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0
[X̂1 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0
(4.4)
[X̂3 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0
[X̂1 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0
[X̂2 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0
4.0. Estructura algebraica 36

[X̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[X̂2 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 (4.5)
[X̂3 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0

[L̂1 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0


[L̂2 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0
[L̂3 , [X̂1 , X̂1 ]] = 0
[L̂1 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0
[L̂2 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0 (4.6)
[L̂3 , [X̂2 , X̂2 ]] = 0
[L̂1 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0
[L̂2 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0
[L̂3 , [X̂3 , X̂3 ]] = 0

− iℏ[X̂1 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


− iℏ[X̂2 , X̂3 ] + [L̂2 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
iℏ[X̂1 , X̂1 ] + iℏ[X̂2 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
iℏ[X̂1 , X̂2 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0
− iℏ[X̂1 , X̂1 ] + iℏ[X̂3 , X̂3 ] + [L̂2 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0 (4.7)
iℏ[X̂3 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , X̂3 ]] = 0
iℏ[X̂2 , X̂2 ] + iℏ[X̂3 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0
− iℏ[X̂2 , X̂1 ] + [L̂2 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0
− iℏ[X̂3 , X̂1 ] + [L̂3 , [X̂2 , X̂3 ]] = 0

[L̂1 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0


[L̂2 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0 (4.8)
[L̂2 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0

iℏ[X̂1 , P̂3 ] − iℏ[P̂1 , X̂3 ] + [L̂2 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0


−iℏ[X̂1 , P̂2 ] + iℏ[P̂1 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , P̂1 ]] = 0
−iℏ[X̂2 , P̂3 ] + iℏ[P̂2 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0
(4.9)
iℏ[X̂2 , P̂1 ] − iℏ[P̂2 , X̂1 ] + [L̂3 , [X̂2 , P̂2 ]] = 0
iℏ[X̂3 , P̂2 ] − iℏ[P̂3 , X̂2 ] + [L̂1 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0
−iℏ[X̂3 , P̂1 ] + iℏ[P̂3 , X̂1 ] + [L̂2 , [X̂3 , P̂3 ]] = 0
4.0. Estructura algebraica 37

−iℏ[X̂1 , P̂3 ] + [L̂1 , [X̂1 , P̂2 ]] = 0


iℏ[X̂1 , P̂2 ] + [L̂1 , [X̂1 , P̂3 ]] = 0
iℏ[X̂2 , P̂3 ] + [L̂2 , [X̂2 , P̂1 ]] = 0
(4.10)
−iℏ[X̂2 , P̂1 ] + [L̂2 , [X̂2 , P̂3 ]] = 0
−iℏ[X̂3 , P̂2 ] + [L̂3 , [X̂3 , P̂1 ]] = 0
iℏ[X̂3 , P̂1 ] + [L̂3 , [X̂3 , P̂2 ]] = 0

iℏ[X̂1 , P1 ] + iℏ[P̂2 , X̂2 ] + [L̂3 , [X̂1 , P̂2 ]] = 0


−iℏ[X̂1 , P1 ] − iℏ[P̂3 , X̂3 ] + [L̂2 , [X̂1 , P̂3 ]] = 0
−iℏ[X̂2 , P2 ] − iℏ[P̂1 , X̂1 ] + [L̂3 , [X̂2 , P̂1 ]] = 0
(4.11)
iℏ[X̂2 , P2 ] + iℏ[P̂3 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂2 , P̂3 ]] = 0
iℏ[X̂3 , P3 ] + iℏ[P̂1 , X̂1 ] + [L̂2 , [X̂3 , P̂1 ]] = 0
−iℏ[X̂3 , P3 ] − iℏ[P̂2 , X̂2 ] + [L̂1 , [X̂3 , P̂2 ]] = 0

[X̂2 , [P̂1 , X̂1 ]] + [P̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0


[X̂2 , [P̂1 , X̂1 ]] − iℏP̂2 = 0
−iℏ[X̂2 , Ĝ] − iℏH P̂2 = 0

[X̂1 , [X̂2 , P̂2 ]] + iℏH P̂1 = 0


iℏ[X̂1 , Ĝ] + iℏH P̂1 = 0

−iℏ[X̂3 , Ĝ] − iℏH P̂3 = 0


.............................
iℏ[L1 , G] = 0
iℏ[L2 , G] = 0
iℏ[L3 , G] = 0
...........................
iℏ[P1 , G] = 0
iℏ[P2 , G] = 0
iℏ[P3 , G] = 0
...............................
−iℏ[X̂1 , X̂3 ] + [L̂1 , [X̂1 , X̂2 ]] = 0
iℏH L̂2 + H[L̂1 , L̂3 ] + [L̂1 , H]L̂3 = 0
iℏH L̂2 − iℏL̂2 + [L̂1 , H]L̂3 = 0
4.0. Estructura algebraica 38

[L̂1 , H]L̂3 = 0

−iℏH L̂1 + iℏL̂1 + [L̂2 , H]L̂3 = 0


[L̂2 , H]L̂3 = 0

[L̂3 , H]L̂3 = 0
...................

[X̂1 , H]L̂1 + [X̂2 , H]L̂2 + [X̂3 , H]L̂3 = 0


...................

[P3 , HL3 ] = 0
H[P3 , L3 ] + [P3 , H]L3 = 0
iℏHP1 + [P3 , H]L3 = 0

[P3 , H]L3 = 0
[P2 , H]L2 = 0
[P1 , H]L1 = 0
39

Capı́tulo 5

Conclusiones y Perspectivas

Como hemos podido apreciar

Este estudio nos permite tener las siguientes perspectivas:


40

Bibliografı́a

[1] Claude Cohen-Tannoudji, Bernard Diu, and Franck Laloë. Quantum mechanics, volume
1: Basic concepts, tools, and applications. Blackwell Verlag, Berlı́n, Alemania, 2 edition,
2020.

[2] Barton Zwiebach. Mastering quantum mechanics: Essentials, theory, and applications.
MIT Press, Londres, Inglaterra, 2022.

También podría gustarte