Está en la página 1de 45

TEORIAS DE LA

ADMINISTRACIÓN
SEMANA 2

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

¿DESDE HACE CUÁNTO


TIEMPO SE PRÁCTICA
LA ADMINISTRACIÓN?
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

Las maquinas
Planteo la sustituyen la
división del fuerza humana,
ADAM SMITH: DOS HECHOS QUE LA REVOLUCIÓN
trabajo la creación de
MARCARON LA INDUSTRIAL
(especializaci LA RIQUEZA DE LAS grandes y
HISTORIA DE LA (finales del siglo eficientes
ón laboral) NACIONES (1776) ADMINISTRACIÓN XVIII) fabricas de
manufactura

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


4 ENFOQUES PRINCIPALES DE LA TEORIA DE LA
ADMINISTRACIÓN:
Clásico, cuantitativo, conductual y contemporáneo.
Enfoques
Antecedentes Enfoques Enfoque Enfoque Contempora-
Históricos Clásicos Cuantitativo Conductual neos

Primeros Primeros Enfoque


Administrac.
ejemplos de Partidarios Sistémico
Científica
Adm.

Estudios de Enfoque de
Administrac.
Adam Smith Hawthorne Contingencias
General

Comportam.
Revolución Organizac.
Industrial

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


ENFOQUE CLÁSICO

Organizaciones lo más eficiente


posibles,

Dos teorías principales


constituyen el enfoque clásico:
I. La administración Científica
II. La administración General
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
ENFOQUE CLÁSICO

I. La administración Científica -
FREDERICK W. TAYLOR (1856-1915)

El uso de métodos científicos para definir “la mejor


forma” de realizar un trabajo.

(los empleados utilizaban técnicas muy diferentes para


realizar el mismo trabajo)

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


¿En qué tipo de
Gerentes se
concentró TAYLOR ?
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
ENFOQUE CLÁSICO

I. La administración Científica -
FREDERICK W. TAYLOR (1856-1915)
Principios
a) Desarrolle una ciencia para cada elemento del trabajo de un
individuo.
b) Seleccione científicamente y luego capacite, enseñe y
perfeccione al trabajador.
c) Coopere efusivamente con los empleados, para asegurarse de
que todo el trabajo se haga de acuerdo con los principios de
la ciencia que ha desarrollado.
d) Divida el trabajo y las responsabilidades de forma casi
equitativa entre la administración y los trabajadores.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


ENFOQUE CLÁSICO

La administración Científica - FRANCK Y LILLLIAN


GILBRETH

• Los Gilbreth fueron de los primeros investigadores en utilizar


películas para estudiar movimientos manuales y corporales.
• Inventaron un dispositivo llamado micròmetro que grababa los
movimientos de un trabajador y la cantidad de tiempo
invertido en cada movimiento.
• También idearon un esquema de clasificación que catalogaba
17 movimientos manuales básicos (como revisar, agarrar,
sostener), a los cuales llamaron therbligs (Gilbreth escrito al
revés).

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


¿Utilizan los gerentes
actuales la
Administración
Científica?
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
ENFOQUE CLÁSICO – Administración Científica

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


LOS GERENTES ACTUALES Y LA
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

https://www.youtube.com/watch?v=vdKl2DLRAdk

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


LOS GERENTES ACTUALES Y LA
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

• analizan las tareas básicas que deben realizarse,


utilizan un estudio de tiempos y movimientos
para eliminar movimientos inútiles, contratan a
los empleados más calificados para un trabajo.

• diseñan sistemas de incentivos basados en


resultados, están empleando los principios de la
administración científica.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque clásico – Administración General
• Un grupo de escritores analizaron el tema
de la administración desde la perspectiva
de la organización como un todo.
• Conocido como teoría general de la
administración.
• Se centra más en lo que hacen los
gerentes y en lo que constituye una buena
práctica de administración.
• Los dos individuos más prominentes detrás
de la teoría general de la administración
fueron Henri Fayol y Max Weber.
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
Enfoque clásico – Administración General
Henri Fayol identificó cinco funciones que
desempeñan los gerentes: planean,
organizan, mandan, coordinan y controlan.

Fayol escribió en la misma época que Taylor.


Mientras Taylor se centraba en los gerentes
de primera línea y el método científico, la
atención de Fayol se dirigía hacia las
actividades de todos los gerentes.
Experiencia personal como director general
HENRI FAYOL de una gran empresa francesa de minas de
carbón.
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
Enfoque clásico – Administración General

Fayol describió la práctica de la administración


como algo diferente a la contabilidad, finanzas,
producción, distribución y otras funciones
típicas de un negocio.
Su creencia de que la administración es una
actividad común para todos los negocios,
gobiernos e incluso hogares, lo llevaron a
desarrollar 14 principios de la administración;
reglas fundamentales de administración que
HENRI FAYOL podían aplicarse a todas las situaciones de una
organización y enseñarse en las escuelas.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque clásico – Administración General

HENRI FAYOL

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque clásico – Administración General
14 PRINCIPIOS DE HENRI FAYOL

HENRI FAYOL

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque clásico – Administración General
El sociólogo alemán Max Weber se dedicó al
estudio de las organizaciones.
En sus artículos de principios del siglo XX
desarrolló una teoría de estructuras de
autoridad y relaciones basadas en un tipo
ideal de organización a la cual llamó
burocracia;
Forma de organización caracterizada por la
MAX WEBER división del trabajo, una jerarquía claramente
definida, normas y reglamentos detallados y
relaciones impersonales.
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
¿Es la Burocracia
Necesaria?

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque clásico – Administración General

MAX WEBER

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


¿Utilizan los gerentes
actuales la
Administración
General?
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca
¿CÓMO UTILZAN LOS GERENTES ACTUALES LA TEORÍA
GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN?
Muchas de nuestras ideas y prácticas actuales sobre administración Pueden atribuirse
directamente a las contribuciones de la teoría general de la administración. Por
ejemplo, el punto de vista funcional del trabajo de un gerente puede atribuirse a Fayol.

Muchos gerentes creen que una estructura burocrática


dificulta la creatividad individual de los empleados y
limita la capacidad de una organización para responder
rápidamente a un entorno cada vez más dinámico. Sin
embargo, incluso en organizaciones flexibles de
profesionales creativos, como Microsoft, necesitan
mecanismos burocráticos para garantizar que los
recursos se utilicen eficiente y eficazmente.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


4 ENFOQUES PRINCIPALES DE LA TEORIA DE LA
ADMINISTRACIÓN:
Clásico, cuantitativo, conductual y contemporáneo.
Enfoques
Antecedentes Enfoques Enfoque Enfoque Contempora-
Históricos Clásicos Cuantitativo Conductual neos

Primeros Primeros Enfoque


Administrac.
ejemplos de Partidarios Sistémico
Científica
Adm.

Estudios de Enfoque de
Administrac.
Adam Smith Hawthorne Contingencias
General

Comportam.
Revolución Organizac.
Industrial

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque Cuantitativo

Uso de técnicas
cuantitativas para mejorar
la toma de decisiones.
Este enfoque también se
conoce como ciencia de la
Administración.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque Cuantitativo

El enfoque cuantitativo evolucionó de soluciones matemáticas y


estadísticas desarrolladas para problemas militares durante la Segunda
Guerra Mundial.
Una vez concluida la guerra, muchas de las técnicas utilizadas para
problemas militares se aplicaron a los negocios.
¿Qué es exactamente el enfoque cuantitativo? Éste consiste en la
aplicación de la estadística, de modelos de optimización y de
información, de simulación por computadora y de otras técnicas
cuantitativas a actividades de administración.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque Cuantitativo

Por ejemplo, la programación lineal es una técnica que utilizan los


gerentes para mejorar las decisiones de asignación de recursos.
La planeación del trabajo puede ser más eficiente si resulta del
análisis de la programación de la ruta crítica.

El análisis de la programación de la ruta


crítica ayuda a los gerentes a determinarlos
niveles óptimos de inventario.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

https://www.youtube.com/watch?v=aySCTVz2XdQ

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL
En las décadas de 1980 y 1990 la revolución en la calidad se extendió por
los sectores privado y público.
Ésta fue impulsada por un pequeño grupo de expertos en calidad, cuyos
miembros más famosos fueron W. Edwards Deming y Joseph M. Juran.
Las ideas y técnicas que defendieron durante la década de 1950 tuvieron
algunos seguidores en Estados Unidos, pero fueron recibidas con
entusiasmo por organizaciones japonesas.
fabricantes japoneses comenzaron a superar a sus competidores
estadounidenses en comparaciones de calidad, los gerentes occidentales
pronto tomaron con más seriedad las ideas de Deming y Juran.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

La administración de la calidad total (ACT) es una filosofía de


administración comprometida con la mejora continua para responder
a las necesidades y expectativas del cliente.
El término cliente incluye a cualquiera que interactúe con los
productos o servicios de la empresa, ya sea de manera interna o
externa; abarca a empleados y proveedores.
La mejora continua no es posible sin mediciones precisas, lo que
requiere de técnicas estadísticas que miden cada variable crítica de los
procesos de trabajo de la empresa. Estas mediciones se comparan con
los estándares para identificar y corregir problemas.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL

PHVA – CICLO DE CALIDAD

ES SECUENCIA LOGICA


ES UNA HERRAMIENTA
LLEVA A L MEJORAMIENTO
CONTINUO
AYUDA A IDENTIFICAR Y
ELIMINAR
GESTIÓN EFECTIVA

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque Conductual

Al campo de estudio que investiga las


acciones (comportamiento) de la gente en el
trabajo se le conoce como comportamiento
organizacional (CO).
Mucho de lo que hacen los gerentes hoy en
día cuando manejan personas (motivar,
ordenar, dar confianza, trabajar con un
equipo, manejo de conflictos, etcétera), ha
surgido de la investigación del CO.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque Conductual

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque Conductual
¿CÓMO UTILZAN LOS GERENTES ACTUALES ESTE ENFOQUE?

El enfoque conductual ha moldeado en gran medida la forma en que


se manejan las organizaciones de hoy en día.
Desde la manera en que los gerentes diseñan los trabajos, hasta la
forma en que trabajan con equipos de empleados y cómo se
comunican, vemos elementos del enfoque conductual.
Mucho de lo que los primeros partidarios del CO propusieron y las
conclusiones de los estudios de Hawthorne han servido como base
de nuestras teorías actuales de motivación, liderazgo,
comportamiento grupal y desarrollo, y de muchos otros enfoques
conductuales.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


4 ENFOQUES PRINCIPALES DE LA TEORIA DE LA
ADMINISTRACIÓN:
Clásico, cuantitativo, conductual y contemporáneo.
Enfoques
Antecedentes Enfoques Enfoque Enfoque Contempora-
Históricos Clásicos Cuantitativo Conductual neos

Primeros Primeros Enfoque


Administrac.
ejemplos de Partidarios Sistémico
Científica
Adm.

Estudios de Enfoque de
Administrac.
Adam Smith Hawthorne Contingencias
General

Comportam.
Revolución Organizac.
Industrial

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


Enfoque Contemporáneo

A principios de la década de 1960, los


investigadores en administración
comenzaron a analizarlo que ocurría en el
entorno que estaba fuera de los límites de la
organización.
Dos perspectivas contemporáneas de
administración forman parte de este
enfoque: la de sistemas y la de
contingencias.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


TEORIA DE SISTEMAS
La teoría de sistemas es una teoría básica en las ciencias físicas,
pero nunca se había aplicado a los esfuerzos humanos
organizados.
En 1938, Chester Barnard, un ejecutivo de una compañía
telefónica, escribió por primera vez en su libro, Las funciones del
ejecutivo (The Functions of an Executive), que una organización
funcionaba como un sistema cooperativo.

Sin embargo, fue en la década de 1960 cuando los investigadores


en administración comenzaron a analizar más cuidadosamente la
teoría de sistemas y cómo se relacionaba con las organizaciones.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


4 ENFOQUES PRINCIPALES DE LA TEORIA DE LA
ADMINISTRACIÓN:
TEORIA DE SISTEMAS
Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e
interdependientes dispuestas de tal forma que se produce un
todo unificado.
Los dos tipos básicos de sistemas son cerrados y abiertos.
Los sistemas cerrados no reciben influencia de su entorno ni
Interactúan con él. Por el contrario, los sistemas abiertos se ven
influenciados por su entorno e interactúan con él.

Hoy en día, cuando describimos a las organizaciones como


sistemas, nos referimos a sistemas abiertos. La organización
está “abierta” al entorno e interactúa con él.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


4 ENFOQUES PRINCIPALES DE LA TEORIA DE LA
ADMINISTRACIÓN:
TEORIA DE SISTEMAS

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


4. ENFOQUEDE CONTINGENCIAS
La administración no se basa (y no puede hacerlo) en
principios simplistas que puedan aplicarse en todas las
situaciones.
Situaciones cambiantes y diferentes requieren que los
gerentes utilicen enfoques y técnicas distintas.
El enfoque de contingencias (algunas veces llamado
enfoque de situaciones o situacional) plantea que las
organizaciones no son iguales, enfrentan situaciones
distintas (contingencias) y requieren diferentes
formas de dirección.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


4. ENFOQUEDE CONTINGENCIAS

Una buena manera de describir contingencia es


“si, entonces”: Si es la forma en que se
encuentra mi situación, entonces es la mejor
forma que tengo para manejar esta situación.
Este enfoque es intuitivamente lógico debido a
que las organizaciones, e incluso las unidades
de la misma organización, son diferentes en
términos de tamaño, objetivos, actividades
laborales, etcétera.

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


¿Qué Aprendí hoy?

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


¿Puedo evolucionar
la Administración?

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca


¿Consultas?
mparedes@lamolina.edu.pe
945845521

MBA Denisse Milagros Paredes Cotohuanca

También podría gustarte