Está en la página 1de 22

Universidad de Sonora

Depto. de Ciencias Químico Biológicas

Curso de Micología

M.C. Lucía Gpe. Castillón Campaña


Implica la unión de dos núcleos compatibles y se
separa en las siguientes fases

Plasmogamia: Fusión de gametos u órganos sexuales (núcleos haploides


compatibles quedan juntos en la misma célula)

Cariogamia: Unión de los dos núcleos, para formar un núcleo diploide

Meiosis del núcleo diploide

Los órganos sexuales


de los hongos se
llaman Gametangios
Zigosporas
Ascosporas
Basidiosporas
Zoosporas
Plasmogamia

Cariogamia
Formación de hifas Unión de zigoforos compatibles y
especializadas o zigóforos formación de un septo de fusión,
cerca del ápice de crecimiento

• Formación de progametangios,
el ápice de los zigóforos se hincha
Disolución del septo de fusión
• Formación del septo gametangial,
el ápice queda dividido en dos células,
gametangio terminal y célula suspensora
Cariogamia y formación Aumento de tamaño, desarrollo
del prozigosporangio de una pared gruesa
zigosporangio con una única zigospora
 Los Ascomycetes están caracterizados por
la presencia en su ciclo de vida, de una
célula fértil, llamada Célula Ascógena,
denominada Asca, que producirá
endógenamente 8 Ascosporas.
Modelo más sencillo de reproducción sexual
se observa en las levaduras perfectas

Células compatibles Meiosis Mitosis


Ascogonio PLASMOGAMIA CARIOGAMIA
(+) Cayado

Anteridio
(-)
Los núcleos masculinos Hifas Ascógenas Célula Dicariótica
migran al ascogonio (núcleos distribuidos
en ramificaciones)
Mitosis

Meiosis
Mitosis

4 núcleos Se forman septos ASCA


8 núcleos haploides
Red laxa de hifas

Se produce en la fase teleomorfa


de los dermatofitos

El micelio adyacente a las esporas sexuales desarrolla una extensa red


alrededor de las células productoras de asca llamados Cuerpos Fructíferos
Las ascosporas solo se liberan al desintegrarse las paredes

También podría gustarte