Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD N° 03

Estudiante: VALIENTE TANTA, NOEMÍ Grupo: C1

1. Elabore un listado de especies vegetales, según la utilidad de sus fibras.

ESPECIE NOMBRE COMÚN USO DE SUS FIBRAS VEGETALES


Gossypium Algodón Su fibra se utiliza en la industria textil para
fabricar ropa, sábanas, toallas, etc.
Linum Lino Sus fibras se utilizan para hacer ropa,
usitatissimum cordones, papel y otros productos.
Cannabis sativa Cáñamo Aunque es más conocido por sus usos
medicinales y recreativos, las fibras de
cáñamo también se utilizan en la
fabricación de cuerdas, ropa y papel.
Corchorus Yute Sus fibras se utilizan para hacer sacos,
alfombras y otros productos textiles.
Agave sisalana Sisal Sus fibras se utilizan en la fabricación de
cuerdas, alfombras y otros productos.
Musa textilis Abacá Sus fibras se utilizan en la fabricación de
cuerdas, papel, y en la industria textil.
Bambusoideae Bambú Sus fibras se utilizan en la construcción, en
la fabricación de muebles, papel, ropa,
entre otros.

2. Establezca las semejanzas y diferencias entre la epidermis y la peridermis


de tejidos vegetales.

DIFERENCIAS SEMEJANZAS
EPIDERMIS Es la capa más externa de las Protección
células en las plantas jóvenes y Tanto la epidermis como la
se encuentra en todas las partes peridermis sirven como barreras
aéreas de la planta. protectoras para la planta,
PERIDERMIS Se forma en las plantas durante protegiéndola de la desecación, los
la formación de la corteza y patógenos y los daños físicos.
reemplaza a la epidermis en las
plantas más viejas.
EPIDERMIS La epidermis generalmente Origen
consta de una sola capa de Ambas son de origen dérmico, es
células decir, se derivan del tejido dérmico
PERIDERMIS la peridermis puede tener varias de la planta.
capas.
EPIDERMIS Es responsable de la protección Estructura
contra la pérdida de agua y la Ambas son capas de células que
invasión de patógenos. También cubren la superficie de la planta. En
contiene estomas que permiten general, son de una sola capa de
el intercambio de gases. células de espesor, aunque esto
PERIDERMIS Proporciona protección contra la puede variar.
desecación, las lesiones y los
patógenos, pero no contiene
estomas.
EPIDERMIS La epidermis tiene una cutícula Función de barrera
cerosa en su superficie que Ambas capas actúan como barreras
ayuda a prevenir la pérdida de contra la pérdida excesiva de agua.
agua
PERIDERMIS La peridermis no tiene cutícula.

3. En un organizador visual sintetiza las características de las clases de tejido


parenquimático.
Principalmente en
Ubicación las hojas y tallos
jóvenes.

Realiza la
Función fotosíntesis.
Parenquima
Clorofílico
(Clorénquima) Contiene
Características cloroplastos.

CARACTERÍSTICAS
DE TEJIDOS
En raíces y
PARENQUIMÁ- Ubicación
semillas.
TICOS
Almacena
Función nutrientes como
Parenquima almidón,
El tejido de Reserva
parenquimático en las proteínas y lípidos
plantas puede A menudo
dividirse en tres tipos contienen gránulos
Características
principales: de almidón.
parenquima
clorofílico (o
clorénquima), Plantas acuáticas
parenquima de y plantas que
reserva y parenquima Ubicación requieren
aerífero (o intercambio de
aerénquima). gases.
Parenquima
Aerífero
(Aerénquima) Permite el
Función intercambio de
gases y
proporciona
flotabilidad.

Las células tienen


grandes espacios de
Características aire para permitir el
movimiento de
gases.
4. Cuáles son las diferencias entre xilema y floema, según sus principales
características.

CARACTERÍSTICAS FLOEMA XILEMA


Se origina en el procambium. El El xilema se origina en el
procambium es una de las tres áreas meristema apical, una región de
primarias del meristema apical, que es crecimiento activo en las
una región de crecimiento activo en las plantas.
ORIGEN
puntas de las raíces y los brotes de las
plantas.
La función principal es transportar los
productos de la fotosíntesis, como los La principal función del xilema
azúcares, desde las hojas donde se es transportar agua y nutrientes
producen (conocidas como "fuentes") desde las raíces hasta el resto de
hasta las otras partes de la planta donde la planta.
se necesitan o se almacenan (conocidas
como "sumideros"). Esto puede incluir También proporciona soporte
las raíces, los tallos, las flores y los estructural a la planta debido a
FUNCIÓN
frutos de la planta. las paredes gruesas de sus
células.
Su estructura del floema es bastante Está compuesto principalmente
compleja y consta de varios tipos de por dos tipos de células:

ESRRUCTURA células. • las traqueidas y las


▪ Células del Tubo Criboso. células del vaso.
▪ Células Acompañantes: Ambos tipos de células son
▪ Fibras del Floema largas, delgadas y tienen
▪ Células Parenquimáticas del paredes gruesas.
Floema:
El floema se encuentra en todas las El xilema se encuentra en el
partes de la planta, incluyendo las centro de las raíces, en el
raíces, los tallos y las hojas. En las interior de los tallos y en la parte
raíces, se encuentra en la periferia del superior de las venas de las
cilindro vascular. En los tallos, se hojas. Su función principal es
UBICACIÓN
encuentra justo debajo de la corteza. Y transportar agua y nutrientes
en las hojas, se encuentra en las venas.
desde las raíces hasta el resto de
la planta.
5. Describa los siguientes haces vasculares: Radial, Colateral y concéntrico.

• Radial: Este tipo de disposición se encuentra típicamente en las raíces de las


plantas. El xilema y el floema se organizan en una estructura central llamada
estela, que se encuentra en el centro de la raíz. Los haces vasculares se disponen
en un patrón radial, es decir, se extienden hacia fuera desde el centro como los
radios de una rueda. El xilema suele estar en el centro, rodeado por el floema.

• Colateral: Este tipo de disposición se encuentra comúnmente en los tallos y las


hojas de las plantas. En un haz vascular colateral, el xilema y el floema están
dispuestos uno al lado del otro, con el xilema en el interior (más cerca del centro
de la planta) y el floema en el exterior.

• Concéntrico: En este tipo de disposición, uno de los tejidos vasculares (xilema o


floema) está completamente rodeado por el otro. Hay dos tipos de haces
vasculares concéntricos: los haces vasculares leptocéntricos, donde el floema
rodea al xilema, y los haces vasculares hadrocéntricos, donde el xilema rodea al
floema. Este tipo de disposición es menos común que las disposiciones radiales y
colaterales.

6. Identifique el tejido vegetal que no realiza la fotosíntesis; fundamente su


respuesta.

El tejido vegetal que no realiza la fotosíntesis es el tejido vascular, que incluye el


xilema y el floema. Estos tejidos son responsables del transporte de agua,
nutrientes y azúcares en la planta, pero no de la producción de azúcares a través
de la fotosíntesis.
La fotosíntesis se lleva a cabo principalmente en las células del mesófilo de las
hojas, que contienen cloroplastos, los orgánulos donde ocurre la fotosíntesis. Por
lo tanto, aunque el xilema y el floema son esenciales para el funcionamiento de la
planta, no participan directamente en la fotosíntesis.

También podría gustarte