Está en la página 1de 15

Anexo SSYMA-P02.

01-A01 : Diagrama de Flujo del Proceso de Gestion de Riesgos

Anexo SSYMA-P02.01-A02 : Tabla de Severidad


Severidad Nivel Persona Propiedad Proceso
Paralización del proceso de
Varias fatalidades. Pérdidas por un monto
Catastrófica 1 más de 1 mes o paralización
Varias personas con lesiones permanentes. mayor a US$ 100,000
definitiva.
Paralización del proceso de
Mortalidad Una mortalidad. Pérdidas por un monto entre
2 más de 1 semana y menos de
(Pérdida mayor) Estado vegetal. US$ 10,001 y US$ 100,000
1 mes

Lesiones que incapacitan a Ia persona para su actividad


Pérdida Pérdida por un monto entre Paralización del proceso de
3 normal de por vida.
permanente US$ 5,001 y US$ 10,000 más de 1 día hasta 1 semana.
Enfermedades ocupacionales avanzadas.

Pérdida por monto mayor o


Lesiones que incapacitan a Ia persona temporalmente.
Pérdida temporal 4 igual a US$ 1,000 y menor a Paralización de 1 día.
Lesiones por posición ergonómica.
US$ 5,000
Lesión que no incapacita a Ia persona. Pérdida por monto menor a
Pérdida menor 5 Paralización menor de 1 día.
Lesiones leves. US$ 1,000

Anexo SSYMA-P02.01-A03: Tabla de Probabilidad


Probabilidad Nivel Descripción Frecuencia de Exposición (referencial)

Común (muy probable) A Sucede con demasiada frecuencia Muchas (6 o más) personas expuestas varias veces al día.

Ha sucedido (probable) B Sucede con frecuencia Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día.


Podría suceder (posible) C Sucede ocasionalmente
Muchas personas expuestas ocasionalmente.

Raro que suceda (poco Rara vez ocurre


D Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionalmente.
probable) No es muy probable que ocurra

Prácticamente imposible Muy rara vez ocurre


E Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionalmente.
que suceda. imposible que ocurra

Anexo SSYMA-P02.01-A04: Matriz de Riesgo

Catastrófico (1) 1 2 4 7 11

Mortalidad (2) 3 5 8 12 16
SEVERIDAD

Perdida Permanente
6 9 13 17 20
(3)

Pérdida Temporal (4) 10 14 18 21 23

Perdida Menor (5) 15 19 22 24 25

Prácticamente
Ha sucedido Podría suceder Raro que
Común (A) imposible que
(B) (C) suceda (D)
suceda (E)

FRECUENCIA

PLAZO DE
NIVEL DE
DESCRIPCIÓN MEDIDA
RIESGO
CORRECTIVA
Riesgo No Aceptable, requiere controles inmediatos.
ALTO Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los 0-24 HORAS
trabajos operacionales.
Riesgo Aceptable, iniciar medidas para eliminar/reducir
MEDIO el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de 0-72HORAS
manera inmediata

BAJO Este riesgo es Aceptable. 1 MES

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en la última versión, para acceder
a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA

LISTA NO LIMITATIVA DE PELIGROS Y RIESGOS EN LAS Código: SSYMA-P02.01-F03


ACTIVIDADES
Versión: 01

Fecha de aprob.: 25/01/2011

TIPO CODIGO PELIGRO RIESGO ASOCIADO

100 Suelo en mal estado/ irregular Caída al mismo nivel


101 Objetos en el Suelo Caída al mismo nivel
102 Líquidos en el Suelo Caída al mismo nivel
103 Superficies de trabajo en mal estado Caída al mismo nivel
104 Pisos Inestables Caída al mismo nivel
105 --- ---
106 --- ---
107 Zanjas / Desniveles/ Excavaciones en el lugar de trabajo Caídas a distinto nivel
108 Uso de escaleras portátiles Caídas a distinto nivel
109 Uso de escaleras fijas Caídas a distinto nivel
110 Uso de andamios y plataformas temporales Caídas a distinto nivel
111 Trabajos en tejados/ muros/ plataformas Caídas a distinto nivel
112 Izaje de personal con manlift/ canastilla Caídas a distinto nivel
113 Escalamiento a postes/ torres metálicas Caídas a distinto nivel
114 Escalamiento a estructuras, equipos Caídas a distinto nivel
115 Uso de soportes/ apoyos de madera Caída de Objetos
116 Uso de soportes/ apoyos metálicos Caída de Objetos
117 Manipulación de objetos y herramientas en altura Caída de Objetos
118 Elementos manipulados con grúas/ montacargas/ telehandler Caída de Objetos
119 Elementos apilados inadecuadamente Caída de Objetos
120 Transporte de carga Caída de Objetos
P
O 121 Objetos suspendidos en el aire Caída de Objetos
T 122 --- ---
E
N 123 Maniobras de Izaje Caída de Objetos
C
I 124 Ingreso de terceros a Zona de Izaje Aplastamiento/Caída de objetos
A 125 --- ---
L
126 Muro inestable Derrumbe
Derrumbe/ Caída de equipo/ caída a distinto
127 Talud inestable
nivel

128 Suelos/ Plataformas inestables Hundimiento del terreno/ Enfangamiento

129 Zanjas/ Excavaciones inestables Derrumbe/ Caída de equipo/ Atrapamiento

130 Estructuras Inestables Derrumbe/ Inundación


131 --- ---
132 Exceso de carga en embarcación Colapso/ Caída a la presa

133 Montar a caballo Caída a distinto nivel

134 Embalse/ Poza de agua Caída del personal al agua

135 Roca inestable Caída de roca/ Atrapamiento

Caída de Objetos/ estructuras del equipo de


136 Fallas mecánicas y estructurales de equipos de izaje
izaje

137 Uso de armas de fuego por personal autorizado Manipulación de armas de fuego
138 --- ---
139 ---- ----

Derrumbe/ Caída de equipo/ caída a distinto


140 Pila de material inestable
nivel/ Atrapamiento

141 Ventanales de vidrio Caída de material punzo cortante

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe
Página 2 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
200 Tránsito vehicular Colisión/ Atropello/ Volcadura

201 Tránsito vehicular temerario Colisión/ Atropello/ Volcadura

202 --- ---

203 Cierre o disminución de vía Colisión o Atropello

Problemas de Visibilidad (Luces altas, polvo, clima: niebla, lluvia, granizo,


204 Colisión/ Atropello/ Volcadura/ Atrapamiento
deslumbramiento del sol, otros)

205 --- ---

206 Vías/ Pistas en Mal Estado Colisión/ Atropello/ Volcadura

C 207 Vías/ Pista Resbalosa Colisión/ Atropello/ Volcadura


I
N 208 Tráfico en Ruta Colisión/ Atropello/ Volcadura
E
T
I 209 Cierre o disminución de crucero peatonal Colisión/ Atropello/ Volcadura
C
A 210 Ingreso de terceros, a Zona de Trabajo con equipos móviles Atropello/ Aplastamiento/ Colisión

211 Personal de Piso interactuando con equipos móviles Atropello/ Aplastamiento

212 --- ---

213 Presencia de animales/ personal en zona de transito vehicular Colisión/ Atropello/ Volcadura

Colisión/ Atropello/ Volcadura/ Naufragio/


214 Operación de equipos
Atrapamiento

215 Tránsito de camiones gigantes Colisión/ Atropello/ Aplastamiento

216 Estructuras en áreas de tránsito Colisión/ Contactos con estructuras

Atrapamiento/ Contacto con maquinarias u


300 Maquinas/Objetos en movimiento
objetos en movimiento

301 Manipulación de herramientas y objetos varios Contacto con herramientas y objetos varios

Contacto con herramientas neumáticas en


302 Herramientas neumáticas
movimiento
Contacto con herramientas eléctricas en
303 Herramientas eléctricas
movimiento

304 Herramientas para golpear (martillo, combas) Contacto con herramientas de golpe

305 Desprendimiento de fragmentos Proyección de material/ partículas

Atrapamiento/ Contacto con herramientas en


307 Herramientas en mal estado
mal estado

M Atrapamiento/ Contacto con herramientas o


308 Herramientas o maquinarias sin guarda
E maquinarias sin guarda
C
A Atrapamiento/ Contacto con herramientas
309 Herramientas/ Sistemas neumáticos
N neumáticas
I
C Atrapamiento/ Contacto con herramientas
310 Herramientas eléctricas
A eléctricas
311 --- ---

312 Máquinas o equipos fijos con piezas cortantes Contacto con piezas cortantes

Contacto con herramientas portátiles eléctricas


313 Herramientas portátiles eléctricas punzo cortantes
punzo cortantes

314 Herramientas manuales cortantes Contacto con herramientas cortantes

Contacto con objetos o superficies punzo


315 Objetos o superficies punzo cortantes
contantes

Desacople fortuito de manqueras y conexiones/


316 Sistemas presurizados
Explosión

317 Estructuras Inestables Caída de estructuras

318 Fallas Mecánicas en vehículos y equipos Colisión/ Atropello/ Volcadura

Exposición a atmosfera con deficiencia de


400 Espacio confinado
oxígeno

401 Sustancias asfixiantes (gases y vapores) Inhalación de sustancias asfixiantes

402 Gases de combustión de maquinas Inhalación de gases de combustión

Contacto químico (por vía: cutánea,


403 Sustancias corrosivas respiratoria, digestiva y ocular)/ Desgaste de
depósitos/ tuberías

Contacto químico (por vía: cutánea,


404 Sustancias irritantes o alergizantes
respiratoria, digestiva y ocular)

Contacto químico ( por vía: cutánea,


405 Sustancias narcotizantes
respiratoria, digestiva y ocular)

406 Humos de soldadura/ corte Contacto químico (por vía: respiratoria y ocular)

Contacto químico (por vía: cutánea,


407 Otras sustancias tóxicas
respiratoria, digestiva y ocular)

408 --- ---


410 Generación de polvo Inhalación de polvo

411 Atmósferas explosivas Explosión/ Incendio

Exposición a líquidos inflamables y explosivos/


412 Fuga de líquidos inflamables y explosivos
Incendio

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe
Q Página 3 de 15
asegurarse Uque se encuentre en la última versión.
I
M
413 Acumulación de material combustible Explosión / Incendio
Q
U
I
M
I
C
A

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe
Página 4 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
Q
U 414 Almacenamiento y trasvase de productos inflamables Derrame de producto inflamable
I
M Caída de botellas/ Fallas en las botellas/
I 415 Gases comprimidos (oxigeno, acetileno, gas propano)
Incendio
C
A 416 Fuego o chispas por reacción química Explosión/ Incendio

417 Atmósferas inflamables Explosión/ Incendio

418 Partículas incandescentes Proyección de partículas incandescentes

419 --- ---


420 Derrame de materiales y químicos peligrosos Contacto con materiales peligrosos

421 Derrame de concentrado/ relave Contacto con concentrado/ relave

422 Accesorios de voladura (Transporte, manipulación y almacenamiento) Explosión/ Incendio

423 Explosivos (Transporte, manipulación y almacenamiento) Explosión/ Incendio

424 Tiro cortado (Explosivos sin detonar después de una voladura) Exposición/ Incendio

425 Neblinas de sustancias químicas Exposición a neblinas de sustancias químicas

426 --- ---

427 Fibras en suspensión Inhalación de fibras en suspensión

428 Taladros cargado (actividades de voladura) Exposición/ Incendio

Descarga/Contacto con energía eléctrica en


500 Líneas eléctricas/Puntos energizados en Baja Tensión.
baja tensión

Descarga/ Contacto con energía eléctrica en


501 Líneas eléctricas/Puntos energizados en Media Tensión.
media tensión

Descarga/ Contacto con energía eléctrica en


502 Líneas eléctricas/Puntos energizados en Alta Tensión.
alta tensión
E
L Descarga/ Contacto con energía eléctrica en
503 Uso de herramientas eléctricas
E baja tensión
C
T Descarga/ Contacto con energía eléctrica
504 Energía eléctrica estática acumulada
R estática
I
505 --- ---
C
O 507 --- ---
508 --- ---
509 Trabajos de invertir fases Descarga / Contacto con energía eléctrica

510 --- ---

511 Fallas Eléctricas de equipos Contacto con energía eléctrica/Incendio

600 Fluidos o sustancias calientes Contacto con fluido o sustancias calientes

601 Arco eléctrico Exposición a arco eléctrico


602 --- ---
603 --- ---
Exposición a ambientes con altas o muy bajas
604 Ambientes con altas o muy bajas temperaturas (estés térmico)
temperaturas

605 Cambios bruscos de temperatura Exposición a cambios bruscos de temperatura


C
A
L 606 Fuentes Radioactivas Ionizantes Exposición a fuentes radiactivas ionizantes
O
R
/ 607 Radiación UV Exposición a radiación UV
R
A 608 Radiación IR Exposición a radiación IR
D
I
A 609 Campos electromagnéticos Exposición a campos electromagnéticos
C
I 610 --- ---
O
N
611 Materiales calientes/fríos Contacto con materiales fríos o calientes

612 Radiación No Ionizantes (pantalla PC, soldadura, celulares, otros) Exposición a radiación no ionizante

613 Manipulación de agua a bajas temperatura Contacto con agua a bajas temperaturas

614 Vapor de agua Inhalación de vapor de agua

615 --- ---

Deslumbramientos por exposición a niveles


700 Iluminación excesiva (deslumbramiento)
altos de iluminación

701 Iluminación deficiente (penumbra) Exposición a niveles bajos de iluminación


LUMINICA

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe
Página 5 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
LUMINICA

Caída a desnivel/Caída al mismo


702 Iluminación deficiente (penumbra)
nivel/Contacto con objetos o energías

800 Ruido debido a máquinas o equipos Exposición a ruido

801 Ruidos debido a trabajos con herramientas/ objetos varios Exposición a ruido

SONIDO/VIBRACIÓN 802 Vibración debido a máquinas o equipos Exposición a vibraciones

803 Vibración debido a trabajos con herramientas Exposición a vibraciones

804 Ruido por disparo de armas de fuego Exposición a ruido

900 Olores desagradables Inhalación de olores desagradables

Exposición a agentes patógenos en aire, suelo


901 Agentes patógenos en aire, suelo o agua
o agua

902 --- ---


Exposición a agentes patógenos en aire, suelo
903 Sanitarios en campo/Servicios Higiénicos
o agua

904 Manipulación de residuos y desperdicios Exposición a agentes patógenos


B
I 905 Presencia de vectores (parásitos, roedores) Exposición a agentes patógenos
O
L
O 906 Manipulación de plantas o vegetación Exposición a agentes patógenos
G
I 907 Movimiento de tierra agrícola. Exposición a agentes patógenos
C
O 908 Animales silvestres (insectos, arácnidos, mamíferos, reptiles) Exposición a Picadura/ Mordedura

909 Fibras en suspensión Inhalación de fibras en suspensión

910 Secreciones corporales Exposición a agentes patógenos

911 Material quirúrgico incontaminado Exposición a agentes patógenos

Exposición a reacciones agresivas (mordedura/


912 Animales domésticos
coz/ embestida, otros)

1000 Movimiento de objetos Esfuerzos por empujar o tirar objetos

1001 Uso de herramientas Esfuerzos por el uso de herramientas

1002 Objetos pesados Carga o movimiento de materiales o equipos

1003 Movimientos repetitivos Exposición a movimientos repetitivos

1004 Movimientos bruscos Esfuerzo por movimientos bruscos


1005 --- ---
E
R 1006 Uso de teclado, pantalla de PC, laptop, mouse del computador Exposición a movimientos repetitivos
G
O
N 1007 Trabajo sedentario Posturas inadecuadas
O
M Exposición de mujeres embarazadas a
1008 Realización de actividades por mujeres embarazadas
I actividades no adecuadas.
C
O Exposición de personas con discapacidad a
1009 Realización de actividades por personas con discapacidad
actividades no adecuadas

1010 Mobiliario no adecuado Posturas inadecuadas

1011 Espacios reducidos de trabajo Posturas inadecuadas

1012 Trabajos de Pie Trabajos de pie con tiempo prolongados

1013 Trabajo sedentario Trabajo sedentario con tiempo prolongado

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe
Página 6 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
1100 Hostilidad/Hostigamiento Agresión

1101 Uso de Alcohol/ Drogas Perdida de Capacidad Física, psicológica

1102 Horas de trabajo prolongadas/ excesivas Fatiga/ estrés

1103 Monotonía/repetitividad de la tarea. Fatiga/ estrés

P 1104 Sobrecarga de Trabajo Fatiga/ estrés


S
I 1105 Turno de trabajo prolongado Fatiga/estrés/Alejamiento de la familia
C
O
S 1106 Personas/Conductas agresivas Agresión física y/o a la propiedad
O
C
I 1107 Portar armas de fuego cargadas (comunidad) Agresión con arma de fuego
A
L
1108 Secuestro/bloqueo Agresión física/psicológica

1109 Portar armas blancas Agresión con arma blancas

1110 Rescate de victimas en shock nervioso Agresión por las victimas en shock nervioso

1111 Horario de trabajo nocturno Sueño, perdida de la concentración

1300 Granizada Caída del personal/colapso de estructuras

Presencia de huaycos, resbalones y colisión


1301 Lluvia intensa
vehicular/Colapso de la presa

C Baja visibilidad por exposición a neblinas


1302 Neblinas densas
L densas
I
M 1303 Tormenta Eléctrica Exposición a descarga eléctrica
Á
T 1304 Sismos Caída del personal/colapso de estructuras
I
C
Exposición a zonas de trabajo a mas de 2500
O 1305 Zonas de Trabajo a mas de 2500 msnm
msnm
S

Caída a nivel/Caída a desnivel/


1306 Vientos fuertes
Caída de estructuras u objetos

1307 Trabajo a la intemperie Exposición a radicación solar/frío intenso

OTROS 1200

Aprobado por: Tomás Chaparro


Fecha: 15/03/2012

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe
Página 7 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE Código: SSYMA-P02.01-F02
CONTROL
Versión: 04

Fecha de aprob.: 24/11/2016

Fecha de Actualización:

Ocupaciones asociadas a la
PET Asociado a la Tarea de
Actividad Tarea Riesgo Alto Tarea de Alto Riesgo Equipo de Riesgo Alto Área de Riesgo Alto
Alto Riesgo
(nombre de los puestos)

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe
Página 8 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
I
U.E.A. CAROLINA I D
CERRO CORONA E
N
Código: SSYMA-P02.01-F02 T
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL I
F
Versión: 04
I
C
I
Fecha de aprob.: 24/11/2016 A
D
C
E
IN
Gerencia: Servicios Técnicos Área: Geología Fecha de elaboración: 7/26/2022 Ó
T
N
I
F
Equipo Evaluador Facilitador Fecha de Actualización D
I
Línea Base: Jack Solórzano/María Saavedra/ José Valencia Cabanillas/Ulises Zelada/Angel Lema Juan Holguino / Jorge Escobar 5/26/2021 E
C Deben ser la misma fecha de la
A última actualización
IC
P
Revisión 1: Jack Solórzano/María Saavedra/ José Valencia Cabanillas/Arturo Cora/Raul Colqui Juan Holguino / Jorge Escobar 10/6/2021
D
E
I
E
L
Ó
IN
T
G
Revisión 2: Aldo Rodríguez, Diego Oros, Nicky Valdivia, Enrique Rivera, Giovanni Tarrillo, William Terán, Miguel Arzapalo Juan Holguino / Jorge Escobar 8/8/2022 ID
R
F
O
E
I
S
C
P
A
Y
E
C
L Evaluación de Riesgos Controles Actuales Reevaluación Revaluación del Riesgo Residual
I
E
Ó
V
G
Nivel de Severidad
NivelA N
Rde Severidad (S)

Código
Rutinario Puesto(s) de (S) Responsable/
Proceso Actividad Tarea trabajo Peligro Riesgo Descripción de la Severidad L
O EPP Específico Acción de Mejora
Fecha
No Rutinario asociado(s) D
U
S Nivel de Probabilidad Sin Riesgo Inicial (adicional al uso del Probabilidad con Probabilidad con Acción de Riesgo Residual (P

Propiedad

Propiedad
Eliminación Sustitución Control de Ingeniería Control Administrativo

Persona

Persona
Proceso

Proceso
E
A controles (P) (P x S) casco, lentes y zapatos Controles Actuales (P) Mejora implementada (P) x S)
Resultado de seguridad) Resultado
C
Y
IP
E
Ó
L
N
V 1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el
1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
IA acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
G
D
L ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
R NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Supervisor de Muerte de una persona por caida desde la corona E
U cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
Operaciones /Ing. Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, O
A aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
Rutinario 107 Caídas a distinto nivel 2 R
de Seguridad / Excavaciones en el lugar hacia el nivel de fundación al momento de realizar
C 5
S 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 5 3 D D2 Medio 2 #N/A
Perforista/Ayudan de trabajo la Inspección y Delimitación del Area de Trabajo 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
te perforista en zona de Presa de relaves I requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
Y
E
Ó de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
S
N toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
talud.
E
G del talud aguas abajo.
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
V
O
D
A
S
E
Supervisor de Muerte de una persona por caida desde la corona
Operaciones /Ing. de la presa de relaves por el talud aguas arriba,
L Se restringe totalmente
Rutinario de Seguridad / 134 Embalse/ Poza de agua Caída del personal al agua hacia el nivel de agua al momento de realizar la 2 (U R 5 3 2 C C2 Alto el acceso hacia esta No requiere No Requiere 1.- Señalización y código de colores 1 5 3 D D2 Medio 2 #N/A
Perforista/Ayudan Inspección y Delimitación del Area de Trabajo en IA área.
te perforista zona de Presa de relaves C
P
E
IS
E
Fracturas en general, luxación, esguince grado3, Ó
R
G
ocasionado por choque, cuneteos de la maquina )N
O 1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas
Inspección y Delimitación del Area de Supervisor de perforadora, debido a la fatiga que presenta el S 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté cumpliendo
Trabajo en Superficie Mina y Presa de Operaciones /Ing. operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. con su jornada atípica establecida.
relaves Rutinario de Seguridad / 1102
Horas de trabajo
Fatiga/ estrés al transitar por vías dentro de mina. 4
D 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 4 C C4 Bajo 4 #N/A
prolongadas/ excesivas E
(
Perforista/Ayudan Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
te perforista espejos, parachoques, rayones del vehículo por I SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
choques, cuneteo o volcaduras. R
P SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional
IE
E
R
Fracturas en general, luxación, esguince grado3, S
)
ocasionado por choque, cuneteos de la maquina G 1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas
Supervisor de perforadora, debido a la fatiga que presenta el O 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Operaciones /Ing. operador por más de 12 horas excesivas de cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Rutinario de Seguridad / 1105
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
trabajo. al transitar por vías dentro de mina. 4
S 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
Perforista/Ayudan Abolladuras en general de la cabina, rotura de 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
te perforista faros, espejos, parachoques, rayones del equipo ( SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
por choques, cuneteo o volcaduras. I SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional
P
E
Fracturas en general, hematomas, heridas, R 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Supervisor de
Operaciones /Ing.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal ) 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Mobbing, (Acoso laboral), aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén
Rutinario de Seguridad / 1200 4 5 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 C C4 #N/A 4 #N/A
Intimidación, Victimización para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros observando, la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
Perforista/Ayudan
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
te perforista
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Capacitación: Manejo Defensivo y/o transporte personal.(conductor de camioneta).


2.- SSYMA-P16.01 Tránsito de vehículos y equipos móviles
3.-SSYMA-R-16.01 Reglamento interno de tránsito.
4.- SSYMA-P16.02 Procedimiento Transporte de personal (conductor).
5.- SSYMA-P10.01 Señalización y código de colores
6.- Restricción del uso de celular.
7.- Respetar límites de velocidad, señalización de advertencia en ruta.
8.- Autorización y aplicación de manejo defensivo y manejo en mina.
9.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia.
Muerte de una o mas personas por volcadura
Supervisor de 10.- Luces, pértiga, luz estroboscópica operativas.
Zanjas / Desniveles/ desde la corona de la presa de relaves por el talud
Operaciones / 11.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos.
Rutinario 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel aguas abajo, hacia el nivel de fundación al 1 2 2 1 C C1 Alto No requiere No requiere No Requiere No requiere 1 2 2 D D1 Alto 1 #N/A
Conductor de 12.- Uso de cinturón de seguridad a todos los ocupantes de la unidad.
de trabajo momento de realizar el Traslado de personal en
Camioneta. 13.- SSYMA-P20.05 Gestión de fatiga.
camioneta en zona de Presa de relaves
14.- SSTT-PETS-EXT-84 Traslado de personal en Camioneta.
15.- Inspecciones pre-operativas/técnicas vehiculares
16.- Mantenimiento del vehículo/equipo
17.- Competencias del conductor.
18.- Dispositivos de seguridad en vehículo/unidad.
19.- Antes de Ingresar a la zona de presa se solicitará permiso de ingreso al supervisor de
construcción.
20. El supervisor de Operaciones comunicará al conductor las condiciones de acceso a la
presa, previa coordinacion con las demás areas involucradas.

Muerte de una o mas persona por caida desde la


Supervisor de
corona de la presa de relaves por el talud aguas Se restringe totalmente
Operaciones /
Rutinario 134 Embalse/ Poza de agua Caída del personal al agua arriba, hacia el nivel de agua al momento de 1 2 2 1 C C1 Alto el acceso hacia esta No requiere No Requiere 1.- Señalización y código de colores 1 2 2 D D1 Alto 1 #N/A
Traslado de personal en camioneta en Conductor de
realizar el Traslado de personal en camioneta en área.
Superficie Mina y Presa de relaves Camioneta
zona de Presa de relaves

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta,
Supervisor de semanales.
debido a la fatiga que presenta el conductor por más Jaula antivuelco.
Operaciones / Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario 1102 Fatiga/ estrés de 12 horas excesivas de trabajo. 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
Conductor de prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, Airbag.
Camioneta 5.- Control de horas de trabajo
espejos, parachoques, rayones del vehículo por
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
choques, cuneteo o volcaduras.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, luxación, esguince grado3,


ocasionado por choque, cuneteos de la maquina 1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas
perforadora, debido a la fatiga que presenta el 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Supervisor de
operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Operaciones / Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario 1105 al transitar por vías dentro de mina. 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
Conductor de prolongado la familia
Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
Camioneta
espejos, parachoques, rayones del equipo por SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
choques, cuneteo o volcaduras. SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Supervisor de Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Mobbing, (Acoso
Operaciones / aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
Conductor de para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
Victimización
Camioneta insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
Muerte de una persona por caida desde la corona NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Supervisor de 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
de la presa de relaves por el talud aguas abajo, cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Operaciones /Ing. Zanjas / Desniveles/ 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
hacia el nivel de fundación al momento de realizar aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario de Seguridad / 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel 2 2 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 2 3 D D2 Medio 2 #N/A
el Cargado y Descargado de Máquina Perforadora de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
Perforista/Ayudan de trabajo 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
Sandvik DE710 y CS-14 de Cama Baja en zona de requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
te perforista 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
Presa de relaves de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

Muerte de una persona por caida desde la corona


Supervisor de
de la presa de relaves por el talud aguas arriba,
Operaciones /Ing. Se restringe totalmente
hacia el nivel de agua al momento de realizar el
Rutinario de Seguridad / 134 Embalse/ Poza de agua Caída del personal al agua 2 2 3 2 C C2 Alto el acceso hacia esta No requiere No Requiere 1.- Señalización y código de colores 2 2 3 D D2 Medio 2 #N/A
Cargado y Descargado de Máquina Perforadora
Perforista/Ayudan área.
Sandvik DE710 y CS-14 de Cama Baja en zona de
te perforista
Presa de relaves

Cargado y Descargado de Máquina 1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
Perforadora Sandvik DE710 y CS-14 de Cama actividad.
Baja en Superficie Mina y Presa de relaves Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Supervisor de ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta,
semanales.
Operaciones /Ing. debido a la fatiga que presenta el conductor por más Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario de Seguridad / 1102 Fatiga/ estrés de 12 horas excesivas de trabajo. 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
Perforista/Ayudan Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
te perforista espejos, parachoques, rayones del vehículo por
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
choques, cuneteo o volcaduras.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, luxación, esguince grado3,


ocasionado por choque, cuneteos de la maquina 1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas
Supervisor de perforadora, debido a la fatiga que presenta el 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Operaciones /Ing. operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario de Seguridad / 1105 al transitar por vías dentro de mina. 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
Perforista/Ayudan Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
te perforista espejos, parachoques, rayones del equipo por SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
choques, cuneteo o volcaduras. SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Supervisor de
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Operaciones /Ing. Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario de Seguridad / 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
Perforista/Ayudan Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
te perforista
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe Página 9 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
1.- Capacitación: Manejo Defensivo y/o transporte personal.(conductor de camioneta).
2.- SSYMA-P16.01 Tránsito de vehículos y equipos móviles
3.-SSYMA-R-16.01 Reglamento interno de tránsito.
4.- SSYMA-P16.02 Procedimiento Transporte de personal (conductor).
5.- SSYMA-P10.01 Señalización y código de colores
6.- Restricción del uso de celular.
7.- Respetar límites de velocidad, señalización de advertencia en ruta.
8.- Autorización y aplicación de manejo defensivo y manejo en mina.
Supervisor de
Muerte de una o mas personas por caida desde la 9.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia.
Operaciones /Ing.
corona de la presa de relaves por el talud aguas 10.- Luces, pértiga, luz estroboscópica operativas.
de Seguridad / Zanjas / Desniveles/
abajo, hacia el nivel de fundación al momento de 11.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos.
Rutinario Perforista/Ayudan 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel 1 2 2 1 C C1 Alto No requiere No requiere No Requiere No requiere 1 2 2 D D1 Alto 1 #N/A
realizar la Movilización Interna de Máquina 12.- Uso de cinturón de seguridad a todos los ocupantes de la unidad.
te de trabajo
Perforadora Sandvik DE710 y CS-14 en zona de 13.- SSYMA-P20.05 Gestión de fatiga.
perforista/Conduc
Presa de relaves 14.- SSTT-PETS-EXT-84 Traslado de personal en Camioneta.
tor de camioneta
15.- Inspecciones pre-operativas/técnicas vehiculares
16.- Mantenimiento del vehículo/equipo
17.- Competencias del conductor.
18.- Dispositivos de seguridad en vehículo/unidad.
19.- Antes de Ingresar a la zona de presa se solicitará permiso de ingreso al supervisor de
construcción.
20. El supervisor de Operaciones comunicará al conductor las condiciones de acceso a la
presa, previa coordinacion con las demás areas involucradas.
Supervisor de
Muerte de una o mas persona por caida desde la
Operaciones /Ing.
corona de la presa de relaves por el talud aguas
de Seguridad / Se restringe totalmente
arriba, hacia el nivel de agua al momento de
Rutinario Perforista/Ayudan 134 Embalse/ Poza de agua Caída del personal al agua 1 2 2 1 C C1 Alto el acceso hacia esta No requiere No Requiere 1.- Señalización y código de colores 1 2 2 D D1 Alto 1 #N/A
realizar la Movilización Interna de Máquina
te área.
Perforadora Sandvik DE710 y CS-14 en zona de
perforista/Conduc
Presa de relaves
tor de camioneta

1.- Guantes de badana


(Hycrom).
Movilización Interna de Máquina Perforadora 2.- Bloqueador solar mayor
Sandvik DE710 y CS-14 en Superficie Mina y o igual a 30 FPS.
Presa de relaves Supervisor de 3.- Cortavientos
Operaciones /Ing. Hematomas, laceraciones, heridas cortantes en 4.- Doble protección
de Seguridad / trabajador por caída al mismo nivel al resbalar por 1.- Orden y limpieza, antes, durante y después en el área de trabajo. auditiva (tapón y orejera)
1.- Realizar sangrías y/o colocar tuberías para drenar el agua
Rutinario Perforista/Ayudan 102 Líquidos en el Suelo Caída al mismo nivel pisar sobre superficie con presencia de líquidos (Agua 5 5 5 5 C C5 #N/A No requiere No requiere 2.- SSYMA-10.01 Equipo de Protección Personal 5 5 5 C C5 #N/A 5 #N/A
que se pueda acumular en la plataforma
te de lluvia, fluido lodo de perforación) durante la
perforista/Conduc Movilización de la máquina perforadora
tor de camioneta

Fracturas en general, luxación, esguince grado3,


Supervisor de ocasionado por choque, cuneteos de la maquina 1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas
Operaciones /Ing. perforadora, debido a la fatiga que presenta el 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
de Seguridad / operador por más de 12 horas excesivas de cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Perforista/Ayudan 1105 trabajo. al transitar por vías dentro de mina. 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
te Abolladuras en general de la cabina, rotura de 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
perforista/Conduc faros, espejos, parachoques, rayones del equipo SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
tor de camioneta por choques, cuneteo o volcaduras. SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Supervisor de
Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Operaciones /Ing.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
de Seguridad /
Mobbing, (Acoso laboral), aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén
Rutinario Perforista/Ayudan 1200 4 5 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 C C4 #N/A 4 #N/A
Intimidación, Victimización para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros observando, la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
te
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
perforista/Conduc
atravesando por situaciones de mobbing 1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales
tor de camioneta 1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
Instalación Maquina Sandvik D 710 y CS-14 2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
en plataforma de Perforación en Superficie 3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Mina Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
Fracturas
Hematomas, enlaceraciones,
general, luxación,
heridas esguince
cortantes grado3,
en aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 5 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 5 3 D D2 Medio 2 #N/A
Perforista/ ocasionado
trabajador porpor choque,
caída cuneteos
al mismo nivel alde la maquina
resbalar por de energía cero en la maquina y cumpliendo con los 1.-
1.- Descanso de 7Uso
aantes,
8 de
horas continuas
perforista de trabajo la Instalación Maquina Sandvik CS-14 en 1.- Realizar sangrías 7.- Orden y limpieza,
Capacitación: durante
equipo dey protección
después en Personal.
el área de trabajo. 3.- Equipos de protección
perforadora, debido acon
la fatiga que presenta el requerimientos en el y/o colocar tuberías para
SSYMA-P15.01-F01 drenarEscrito
Permiso el agua 2.- 1.- Guantescontra
de badana
Rutinario Ayudante 102 Líquidos en el Suelo Caída al mismo nivel pisar sobre superficie
plataforma presencia
de Perforación en de
Presa líquidos (Agua
de relave 5 5 5 5 C C5 #N/A No requiere No requiere 8.- Programar
2.- SSYMA-10.01 de Equipo
SSYMA-P15.01-F01manera mensual
de el roster
Protección
Permiso Escrito del personal
Personal
de Trabajo para asegurar que se esté
en Altura. individual caídas 5 5 5 C C5 #N/A 5 #N/A
Perforista/
perforista operador por más
de lluvia, fluido lodode
de 12 horas excesivas
perforación) durante dela de Trabajoque se pueda acumular en la plataforma
en Altura. cumpliendo con su jornada atípica establecida. (Hycrom).
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de 9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
Rutinario Ayudante 1105 trabajo. al transitar
Movilización por vías
de la máquina dentro de mina.
perforadora 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere 2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia talud.
perforista Abolladuras en general de la cabina, rotura de toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
faros, espejos, parachoques, rayones del equipo del talud aguas abajo. SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
por choques, cuneteo o volcaduras. SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional
Instalación Maquina Sandvik CS-14 en
plataforma de Perforación en Presa de
relave

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe Página 10 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
Instalación Maquina Sandvik CS-14 en
plataforma de Perforación en Presa de Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
relave Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/
Mobbing, (Acoso laboral), aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén
Rutinario Ayudante 1200 4 5 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 C C4 #N/A 4 #N/A
Intimidación, Victimización para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros observando, la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 5 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 5 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo la Preparación de Fluídos de Perforación en zona 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
de Presa de relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta,
semanales.
Perforista/ debido a la fatiga que presenta el conductor por más Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés de 12 horas excesivas de trabajo. 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
espejos, parachoques, rayones del vehículo por
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
choques, cuneteo o volcaduras.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Preparación de Fluídos de Perforación en


Superficie Mina y Presa de relaves

Fracturas en general, luxación, esguince grado3,


ocasionado por choque, cuneteos de la maquina 1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas
perforadora, debido a la fatiga que presenta el 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 al transitar por vías dentro de mina. 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
espejos, parachoques, rayones del equipo por SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
choques, cuneteo o volcaduras. SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 5 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 5 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo el Armado de Core Barel para iniciar Sondaje en 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
zona de Presa de relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta,
semanales.
Perforista/ debido a la fatiga que presenta el conductor por más Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés de 12 horas excesivas de trabajo. 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
espejos, parachoques, rayones del vehículo por
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
choques, cuneteo o volcaduras.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Armado de Core Barel para iniciar Sondaje en


Superficie Mina y Presa de relaves

Fracturas en general, luxación, esguince grado3,


ocasionado por choque, cuneteos de la maquina 1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas
perforadora, debido a la fatiga que presenta el 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 al transitar por vías dentro de mina. 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista Abolladuras en general de la cabina, rotura de faros, 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
espejos, parachoques, rayones del equipo por SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
choques, cuneteo o volcaduras. SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


Perforación de Sondaje en Superficie Mina 1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
Muerte de una persona por caida desde la corona cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área 1.-
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ 5.- Descanso
Política deadecuado de 7de
prohibición a uso
8 horas continuas del
de Celulares conductor
y Equipos y/o personal antes de iniciar una
electrónicos. 4).
de la presa de relaves por el talud aguas abajo, aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba actividad.
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel 2 5 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 5 3 D D2 Medio 2 #N/A
hacia el nivel de fundación al momento de realizar de energía cero en la maquina y cumpliendo con los 2.-
perforista de trabajo Fracturas en general, 7.- Programar de manera
Capacitación: Uso demensual
equipo deel roster del personal
protección para asegurar las 48 horas de trabajo
Personal. 3.- Equipos de protección
la Perforación de luxación,
Sondaje enesguince
Presa grado3,
de relave requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco. 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
Horas de trabajo de Trabajo en Altura. 3.-
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. 9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima dealoja
Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se en campamento.
2 metros a la cresta del de altura
No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de 1.-
4.- Descanso de de
Disponibilidad 7 acomunicación
8 horas continuas
móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag. talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta 2.-
Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 10.-Programar
5.- Control de manera
de horas
SSYMA-P11.01 de mensual
trabajo
"Bloqueo el roster del personal para asegurar que se esté
y Rotulado"
Perforista/ del talud aguas abajo. cumpliendo con suactivas
6.- Realizar pausas jornada atípica
cada ciertoestablecida.
tiempo 2 veces por guardia.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de ocasionado por choque, cuneteos de la maquina
Rutinario Ayudante 1105 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad
SSYMA-P20.05 de comunicación
Gestión de Fatiga móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia perforadora, debido a la fatiga que presenta el
perforista 4.- Realizar pausas
SSYMA-P20.06 activas
Cuidado de la2 Salud
vecesMental
por guardia.
y Emocional
operador por más de 12 horas excesivas de trabajo.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional
Perforación de Sondaje en Presa de relave

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo la Recuperación de Tubo Interior en zona de Presa 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
de relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Recuperación de Tubo Interior en Superficie


Mina y Presa de relaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe Página 11 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el
1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
Muerte de una persona por caida desde la corona NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
de la presa de relaves por el talud aguas abajo, cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
hacia el nivel de fundación al momento de realizar aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
el Armado y Desarmado de Tubo Interior , vaciado de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
de Muestra y Apilamiento de Cajas de Muestra en requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
zona de Presa de relaves de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

Hematomas, laceraciones, heridas cortantes en


trabajador por caída al mismo nivel al resbalar por
Perforista/ 1.- SSYMA-10.01 Equipo de Protección Personal.
Horas de trabajo pisar sobre superficie con presencia de líquidos (Agua
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés 5 5 5 5 B B5 #N/A No requiere No requiere No requiere 2.- Reportar condiciones Subestándar de las áreas inspeccionadas, en caso las hubiera. 1.- Guantes (Hycrom). 5 5 5 C C5 #N/A 5 #N/A
prolongadas/ excesivas de lluvia, lodo de perforación, entre otros) durante
perforista
trabajos de desarmado de tubo interior y apilamiento
de cajas de muestras.

Armado y Desarmado de Tubo Interior ,


vaciado de Muestra y Apilamiento de Cajas de
Muestra en Superficie Mina y Presa de
relaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
SERVICIOS Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
TECNICOS de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
/GEOLOGÍA perforista de trabajo el Rimado de Casing HWT en zona de Presa de 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Rimado de Casing HWT en Superficie Mina y


Presa de relaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Conductor de Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario camioneta/Ayuda 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
nte perforista de trabajo el Cambio de línea PQ, HQ, HWT, PWT, en zona de 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
Presa de relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Conductor de ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario camioneta/Ayuda 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
nte perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Cambio de línea PQ, HQ, HWT, PWT, en


Superficie Mina y Presa de relaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Conductor de ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario camioneta/Ayuda 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
nte perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

PERFORACIÓN
DIAMANTINA

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Conductor de Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario camioneta/Ayuda 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
nte perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
Mecánico/ cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
Perforista/ aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
Ayudante de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
de trabajo el Cambio de Cable Wire Line, en zona de Presa 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
perforista requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
de relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
Mecánico/ semanales.
ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Perforista/ Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
Ayudante prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
perforista 5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Cambio de Cable Wire Line, en Superficie


Mina y Presa de relaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Mecánico/
ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Perforista/ Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
Ayudante prolongado la familia
operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
perforista
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe Página 12 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Mecánico/ Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Mobbing, (Acoso
Perforista/ aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
Ayudante para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
Victimización
perforista insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
Muerte de una persona por caida desde la corona NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
Mecánico/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Zanjas / Desniveles/ 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
Perforista/ hacia el nivel de fundación al momento de realizar aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
Ayudante la Desinstalación de Máquina y de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
de trabajo 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
perforista Desestandarizacion Plataforma de Perforación en requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
zona de Presa de relaves de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

Muerte de una o mas persona por caida desde la


Mecánico/ corona de la presa de relaves por el talud aguas
Se restringe totalmente
Perforista/ arriba, hacia el nivel de agua al momento de
Rutinario 134 Embalse/ Poza de agua Caída del personal al agua 2 4 3 2 C C2 Alto el acceso hacia esta No requiere No Requiere 1.- Señalización y código de colores 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
Ayudante realizar la Desinstalación de Máquina y
área.
perforista Desestandarizacion Plataforma de Perforación en
zona de Presa de relaves

Desinstalación de Máquina y 1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
Desestandarizacion Plataforma de Perforación actividad.
en Superficie Mina y Presa de relaves 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
Mecánico/ semanales.
ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Perforista/ Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
Ayudante prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
perforista 5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Mecánico/
ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Perforista/ Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
Ayudante prolongado la familia
operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
perforista
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Mecánico/ Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Mobbing, (Acoso
Perforista/ aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
Ayudante para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
Victimización
perforista insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 1.-
5.- SSYMA-P10.01 Equipo
Sensibilización en dePsicosociales
Riesgos Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo el Recojo Traslado y Descargado de Cajas con 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
Muestras en zona de Presa de relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura. 1.- Descanso adecuado
9.-Los trabajadores se de 7 a 8 horasa continuas
mantendran del conductor
una distancia minima dey/o2personal
metros aantes de iniciar
la cresta del una de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de actividad.
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo. semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
1.- Descanso de
SSYMA-P20.06 7 a 8 horas
Cuidado de la continuas
Salud Mental y Emocional
Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Recojo Traslado y Descargado de Cajas con Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Muestras en Superficie Mina y Presa de Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
relaves perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo el Mantenimiento preventivo de equipos en zona 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
de Presa drelaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Mantenimiento preventivo de equipos en


Superficie Mina y Presa de relaves.

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo la Medicion Sprint Giro IQ Lugeon en zona de 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
Presa de relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Medicion Sprint Giro IQ Lugeon en Superficie


Mina y Presa de relaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe Página 13 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
Muerte de una persona por caida desde la corona NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
de la presa de relaves por el talud aguas abajo, cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
hacia el nivel de fundación al momento de realizar aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
el Cargado y descargado de accesorios y de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
materiales de perforación con camión grúa en requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
zona de Presa de relaves de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

Muerte de una o mas persona por caida desde la


corona de la presa de relaves por el talud aguas
Perforista/ Se restringe totalmente
arriba, hacia el nivel de agua al momento de
Rutinario Ayudante 134 Embalse/ Poza de agua Caída del personal al agua 2 4 3 2 C C2 Alto el acceso hacia esta No requiere No Requiere 1.- Señalización y código de colores 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
realizar la Carga y descarga accesorios y
perforista área.
materiales de perforación con camión grúa en
zona de Presa de relaves

Cargar y descargar accesorios y materiales de 1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
perforación con camión grúa en Superficie actividad.
Mina y Presa de relaves 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 1.-
5.- SSYMA-P10.01 Equipo
Sensibilización en dePsicosociales
Riesgos Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo la carga y Descarga de agua o Lodo con Cisterna 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
en zona de Presa de relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura. 1.- Descanso adecuado
9.-Los trabajadores se de 7 a 8 horasa continuas
mantendran del conductor
una distancia minima dey/o2personal
metros aantes de iniciar
la cresta del una de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de actividad.
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo. semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
1.- Descanso de
SSYMA-P20.06 7 a 8 horas
Cuidado de la continuas
Salud Mental y Emocional
Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Carga y Descarga de agua o Lodo con Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Cisterna en Superficie Mina y Presa de Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
relaves perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo la Orientacion de testigos en zona de Presa de 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
relaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Orientacion de testigos en Superficie Mina y


Presa de relaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo el Sacado y Bajado de Tubería de 3 Mt y 6 Mt en 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
zona de Presa drelaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Sacado y Bajado de Tubería de 3 Mt y 6 Mt en


Superficie Mina y Presa drelaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe Página 14 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.
Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
Muerte de una persona por caida desde la corona 4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ de la presa de relaves por el talud aguas abajo, 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel hacia el nivel de fundación al momento de realizar 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo la Instalacion de Piezometro Electrico o Cuerda 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
Vibrante en zona de Presa drelaves 8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Instalacion de Piezometro Electrico o Cuerda


Vibrante en Superficie Mina y Presa de
relaves

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales

1.- Se contará con drisas y cancamos para restringir el


1.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal.
acceso al talud aguas abajo de la presa, en paralelo a la
2.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal SSYMA-P10.01
ubicacion de la máquina CS-14.
3.- Señalización y código de colores 1.- Guantes de riesgo
NOTA: El personal no podrá transitar entre la maquina y la
4.- Estándar de Control de Fatiga y Somnolencia. mecánico (anticorte nivel
Muerte de una persona por caida desde la corona cresta del talud, solamente podrá ingresar a esta área
Perforista/ Zanjas / Desniveles/ 5.- Política de prohibición de uso de Celulares y Equipos electrónicos. 4).
de la presa de relaves por el talud aguas abajo, aplicando el procedimiento de bloqueo y rotulado, prueba
Rutinario Ayudante 107 Excavaciones en el lugar Caídas a distinto nivel 2 4 3 2 C C2 Alto No requiere No requiere 6.- SSYMA-P10.01 Equipo de Protección Personal. 2.- Protector solar. 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
hacia el nivel de fundación al momento de realizar de energía cero en la maquina y cumpliendo con los
perforista de trabajo 7.- Capacitación: Uso de equipo de protección Personal. 3.- Equipos de protección
Orden y Limpieza en zona de Presa de relaves requerimientos en el SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito
8.- SSYMA-P15.01-F01 Permiso Escrito de Trabajo en Altura. individual contra caídas
de Trabajo en Altura.
9.-Los trabajadores se mantendran a una distancia minima de 2 metros a la cresta del de altura
2.- Se contará con un muro de seguridad a lo largo de
talud.
toda la plataforma de perforación, en paralelo a la cresta
10.- SSYMA-P11.01 "Bloqueo y Rotulado"
del talud aguas abajo.

Muerte de una o mas persona por caida desde la


Perforista/ corona de la presa de relaves por el talud aguas Se restringe totalmente
Rutinario Ayudante 134 Embalse/ Poza de agua Caída del personal al agua arriba, hacia el nivel de agua al momento de 2 4 3 2 C C2 Alto el acceso hacia esta No requiere No Requiere 1.- Señalización y código de colores 2 4 3 D D2 Medio 2 #N/A
perforista realizar el Orden y Limpieza en zona de Presa de área.
relaves

Orden y Limpieza en Superficie Mina y 1.- Descanso adecuado de 7 a 8 horas continuas del conductor y/o personal antes de iniciar una
Presa de relaves actividad.
2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar las 48 horas de trabajo
Fracturas en general, luxación, esguince grado3,
semanales.
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la camioneta, Jaula antivuelco.
Horas de trabajo 3.- Sala de recreación, sala de cine y TV para el personal que se aloja en campamento.
Rutinario Ayudante 1102 Fatiga/ estrés debido a la fatiga que presenta el conductor por más 4 4 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere Cinturón de seguridad. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A D D4 #N/A
prolongadas/ excesivas 4.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet.
perforista de 12 horas excesivas de trabajo. Airbag.
5.- Control de horas de trabajo
6.- Realizar pausas activas cada cierto tiempo 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

1.- Descanso de 7 a 8 horas continuas


Fracturas en general, luxación, esguince grado3, 2.- Programar de manera mensual el roster del personal para asegurar que se esté
Perforista/ ocasionado por choque, cuneteos de la maquina cumpliendo con su jornada atípica establecida.
Turno de trabajo Fatiga/estrés/Alejamiento de
Rutinario Ayudante 1105 perforadora, debido a la fatiga que presenta el 4 4 5 4 C C4 #N/A No requiere No requiere No requiere 3.- Disponibilidad de comunicación móvil e internet. No requiere 4 4 5 D D4 #N/A 4 #N/A
prolongado la familia
perforista operador por más de 12 horas excesivas de trabajo. 4.- Realizar pausas activas 2 veces por guardia.
SSYMA-P20.05 Gestión de Fatiga
SSYMA-P20.06 Cuidado de la Salud Mental y Emocional

Fracturas en general, hematomas, heridas, 1.- Reglamento Interno de Explomin, liderazgo, compromiso y Política de la empresa.
Agresión, estrés, depresión, laceraciones ocasionado por caída del personal 2.-Sensibilización y dinámicas acerca de las "Buenas Relaciones Interpersonales"
Perforista/ Mobbing, (Acoso
aislamiento social, problemas debido a falta de concentración, depresión, 3.- Concientizar a los trabajadores para reportar conductas inapropiadas que estén observando,
Rutinario Ayudante 1200 laboral), Intimidación, 4 5 5 4 B B4 #N/A No requiere No requiere No requiere No requiere 4 5 5 B B4 #N/A 4 #N/A
para concentrarse, fatiga, insomnio, trastornos de ansiedad u otros la cual afecta a él mismo o a sus compañeros.
perforista Victimización
insomnio trastornos que el trabajador pueda estar 4.- Código de ética de Gold Fields
atravesando por situaciones de mobbing 5.- Sensibilización en Riesgos Psicosociales
Ver IPERC Genérico: Actividades en presencia de Clima adverso y Emergencias
Ver IPERC Genérico: Visitas a instalaciones de GFLC
Ver IPERC Genérico: Uso de vehículos
Ver IPERC Genérico: Actividades Administrativas
Ver IPERC Genérico: Habitabilidad
Ver IPERC Genérico: Uso de baños portátiles

Este documento impreso se convertirá en una copia no controlada. Toda persona que requiera imprimir este documento debe Página 15 de 15
asegurarse que se encuentre en la última versión.

También podría gustarte