Está en la página 1de 45

Unidad 9:

Medición de longitud
y tiempo
Índice

Lección 1: Comparar alturas y longitudes de objetos


Lección 2: Comparar alturas y longitudes entre varios objetos
Lección 3: Comparar longitudes usando una línea de partida
Lección 4: Comparar duración de eventos

Lección 5: Secuenciar eventos en el tiempo

Cierre de la unidad

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo


Comparar alturas y longitudes de objetos Lección 1

Observa los listones entregados:

¿Cuál listón es ¿Cuál listón es


más largo? más corto?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
Comparar alturas y longitudes de objetos Lección 1

El listón azul es más largo que el rojo

El listón rojo es más corto que el azul

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
Comparar alturas y longitudes de objetos Lección 1

Observa los palos de maquetas entregados:

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
Comparar alturas y longitudes de objetos Lección 1

Pinta el palo de maqueta más largo de


azul y el más corto de rojo

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
Comparar alturas y longitudes de objetos Lección 1

¿Qué relación podemos


establecer entre
los palos de maqueta?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
Comparar alturas y longitudes de objetos Lección 1

Observa los distintos objetos que encontramos en la sala de clases:

¿Qué objetos ¿Qué objetos


de la sala son de la sala son más
más largos que cortos que la
la mesa? mesa?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
Comparar alturas y longitudes de objetos Lección 1

pág. 180 a 188

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
Comparar alturas y longitudes entre varios objetos Lección 2

Observa el material entregado:

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Identificar y comparar la longitud de varios objetos.
Comparar alturas y longitudes entre varios objetos Lección 2

¿Cuál es el palo ¿Cuál es el palo


más alto? más bajo?

¿Qué palo es más ¿Qué palo es


largo que el palo más bajo que el
de brocheta? palo de helado?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Identificar y comparar la longitud de varios objetos.
Comparar alturas y longitudes entre varios objetos Lección 2

Ordena los palos del más alto al más bajo

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Identificar y comparar la longitud de varios objetos.
Comparar alturas y longitudes entre varios objetos Lección 2

pág. 189 a 199

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Identificar y comparar la longitud de varios objetos.
Comparar longitudes usando una línea de partida Lección 3

Observa los distintos libros


que te mostrará tu profesor:

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando una línea de partida.
Comparar longitudes usando una línea de partida Lección 3

Para saber qué libro es más alto,


utilizaremos una línea de partida que será la mesa.

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando una línea de partida.
Comparar longitudes usando una línea de partida Lección 3

¿Qué libro es el ¿Qué libro es el


más alto? más bajo?

¿Hay algún libro ¿Hay algún libro ¿Hay algún libro ¿Hay algún libro
más bajo que el más bajo que el más bajo que el más bajo que el
libro A? libro B? libro C? libro D?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando una línea de partida.
Comparar longitudes usando una línea de partida Lección 3

Ahora necesitamos 4 voluntarios de


distintos tamaños.

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando una línea de partida.
Comparar longitudes usando una línea de partida Lección 3

pág. 200 a 201

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA18 - OAE: Comparar la longitud de objetos, usando una línea de partida.
Comparar duración de eventos Lección 4

El tiempo

El tiempo es una unidad de


medida que determina la duración
de eventos.
Para realizar algunas actividades
demoramos poco tiempo y para
realizar otras actividades
demoramos mucho tiempo.

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

¿En qué
¿En qué actividades
actividades
que realizan
demoran mucho
demoran
tiempo?
poco tiempo?

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

Observa las siguientes láminas


y señala si la actividad realizada
demora mucho o poco tiempo.

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Comparar duración de eventos Lección 4

pág. 202 a 205

OA16 - OAE: Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la


Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo duración de eventos cotidianos, como poco tiempo, mucho tiempo, antes, después.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

Observa la siguiente imagen:

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

¿Qué preguntas
¿Qué información podemos realizar
nos entrega este a partir de
calendario? este calendario?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

¿Cuántos días
de la semana
son?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

¿Cuántos meses
hay en el año?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

¿Cuántos días
tiene un mes?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

¿Cuáles son los


meses que
tienen 30 días?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

¿Cuáles son los


meses que
tienen 31 días?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

¿Hay algún mes


que no tenga 30
ó 31 días?

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Secuenciar eventos en el tiempo Lección 5

pág. 206 a 207

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo OA17 - OAE: Usar un lenguaje cotidiano para nombrar eventos como días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.
Cierre de la unidad

Longitud

Al comparar alturas y longitudes de


dos o más objetos, usamos
palabras como más alto, más bajo,
más largo, más corto.

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo


Cierre de la unidad

Para comparar dos o más objetos,


asegúrate de situarlos en la misma
línea de partida. De este modo, la
medida será exacta y podremos
identificar la mayor/menor altura/
longitud.

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo


Cierre de la unidad

Tiempo

Al describir la duración de
algunos eventos, podemos
ocupar los conceptos poco
tiempo o mucho tiempo,
dependiendo de lo que
demoremos en realizar la
acción.

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo


Cierre de la unidad

Para describir una secuencia


temporal de acciones
utilizamos las palabras
“antes” y “después”.

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo


Cierre de la unidad

Días de la semana y meses del año

Los días de la semana son 7.

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo


Cierre de la unidad

Días de la semana y meses del año

Los meses del año son 12.

Unidad 9 | Medición de longitud y tiempo

También podría gustarte