Está en la página 1de 12

ESTUDIOJURIDICO

ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

CARTANOTARIAL
ATE,03deoctubredel2022

SEÑOR:
RONALGUMERCINDOFUERTESGAVINOCONDNIN°47676232

DOMICILIO PROCESAL:
JR.LAMPAN°1063OFICINA300CERCADODELIMA

ATENTAMENTE:
JUVENALFELIXROJAS,IDENTIFICADOCONDNIN°06564312;CONDOMICILIO
EN: Mz. G Lt. 14; ASOCIACIÓN DE PROPIETARIAS VILLA SANLUIS,
DISTRITO DE ATE, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, A
UD.ATENTAMENTEDIGO:

ASUNTO:
CONTESTOCARTANOTARIALN°56461;DEFECHA08DEAGOSTODEL2022;NOTIFICADO
PORLANOTARIA“ROQUEDIAZDELGADO”.
TENGO A BIEN DIRIGIRME A UD. MEDIANTE EL PRESENTE A EFECTOS DE
PONERENSUCONOCIMIENTOLOSIGUIENTE:

PRIMERO:Que, efectivamente, el día 15 de julio del 2019; celebramos un ContratoPrivado de


Compra Venta de terreno; sin embargo contestando su CARTA NOTARIAL
N°56461;DEFECHA08DEAGOSTODEL2022;NOTIFICADOPORLANOTARIA
“ROQUEDIAZ DELGADO”, en la cual no estipula ninguna cláusula de
RESOLUCIONDECONTRATO;asimismoNOexisteningunaCláusuladeINCUMPLIMIENTODE
OBLIGACION DE PAGO; en consecuencia su requerimiento no tiene ningún
fundamentoalgunoparaformularelreferidorequerimientoquedevieneenformaerróneaysorprendermeco
nsucartadirigidahaciamipersona.

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

SEGUNDO:Que, respecto al precio del bien inmueble que menciona en su


CARTANOTARIALN°56461;DEFECHA08DEAGOSTODEL2022,escontradictorioe
incoherentesurequerimientotodavezquese encuentra estipulada en la CláusulaTERCERO:“EL
PRECIO PACTADO DE COMUN ACUERDO ENTRE LAS PARTESCONTRATANTES,
ES LA SUMA DE S/ 10,000.00 (DIEZ MIL 00/100 SOLES), QUE “ELCOMPRADOR”
PAGA EN SU TOTALIDAD EL MONTO DEL PRECIO A FAVOR DE
“ELVENDOR”ENDINEROENEFECTIVO,QUEDETALACTO SE DA FE POR ELMERITO
DE LA SUSCRIPCION DEL PRESENTE CONTRATO, DEJANDO
EXPRESACONSTANCIA DE QUE NO EXISTE SALDO ALGUNO DE PAGO POR LA
VENTA
DEDICHOTERRENO,ESDECIRQUELAVENTASEENCUENTRACANCELADA”;en
consecuencia su persona ha firmado dando conformidad sobre el precio y forma de pagodel terreno
que adquirí mediante el Contrato Privado de Compra-Venta de Terreno defecha 15 de
julio del 2019 con firma autorizada de su abogado DR. GILDER MEZASARMIENTO
CON REGISTRO CAL N° 16232; por lo que su requerimiento no
tieneningúnfundamentealgunosobresusversionescontradictoriasquemencionaensucarta.

TERCERO: Que, asimismo lo requiero mediante el presente hacerme la entrega de laposesión de


mi terreno que se encuentra estipulada en la Cláusula NOVENO: queestablece: “ASIMISMO
LOS VENDEDORES A TRAVES DE SU APODERADOLEGAL,A LA FIRMA DEL
PRESENTE CONTRATO, HACE ENTREGA DE LA POSESION
DEDICHOPREDIOMATERIADECONTRATODECOMPRA-
VENTAAFAVORDELCOMPRADOR, QUIEN TOMA POSESION DE DICHO BIEN
INMUEBLE A SU
ENTERASATISFACCIONTOTALMENTEDESOCUPADOYSINNINGUNTIPODE
PROBLEMAS” previsto en el Contrato Privado de Compra-Venta de Terreno de fecha 15de julio
del 2019 con firma autorizada de su abogado DR. GILDER MEZA SARMIENTOCON
REGISTRO CAL N° 16232; por lo que su requerimiento no tiene ningún
fundamentealgunosobresusversionescontradictoriasquemencionaensucarta.

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

CUARTO:Que, señor RONALD GUMERCINDO FUERTES GAVINO, efectivamente


supersona tiene pleno conocimiento que hemos celebrado las partes un Contrato
PrivadodeCompra-VentadeTerrenodefecha15dejuliodel2019confirmaautorizadade

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

suabogadoDR.GILDERMEZASARMIENTOCONREGISTROCALN°16232;locual
se encuentra establecido en el Código Civil, previsto en el Artículo 1351.- Noción decontrato;
que establece: “El contrato es el acuerdo de dos o más partes para crear,regular,
modificar o extinguir una relación jurídica patrimonial.” Concordante con
elArtículo1983.-Responsabilidadsolidariaqueestablece:“Sivariossonresponsables
del daño, responderán solidariamente. Empero, aquel que pagó
latotalidaddelaindemnizaciónpuederepetircontralosotros,correspondiendoaljuezfijar
laproporciónsegúnlagravedaddelafaltadecadaunodelosparticipantes. Cuando no
sea posible discriminar el grado de responsabilidad
decadauno,lareparticiónseharáporpartesiguales.”Consecuentementesupersonaen
calidad de apoderado de los señores Don PABLO EULOGIO FUERTES OLIVIO yDoña
OLINDA CARRILLO FUERTES junto con sus poderdantes firmaron el
presentecontratodecompraventaenseñaldeconformidad.

QUINTO:Que,porloexpuesto;rechazotajantementetodolomanifestadoporsupersonaseñorRONALD
GUMERCINDOFUERTESGAVINOatravésdesucartanotarial,es más su persona es incumpliendo
con las normas establecidas en los Artículo 1351 yArtículo 1983 del Código civil; por lo
expuesto, Señor solicito a Ud. dejar sin efecto lapresente Carta, porque incumple los requisitos
establecidos en Código Civil y deja enestado de indefensión al suscrito, por lo que no tiene un
asidero legal ni fundamentoalgunosusversionescontradictoriasexpresadas por su persona en su carta
remitidahacia mii persona por lo que mediante el presente damos por contestada su
CARTANOTARIALN°56461;DEFECHA08DEAGOSTODEL2022;NOTIFICADOPORLA
NOTARIA“ROQUEDIAZDELGADO”;encasocontrarioestaréexigiendoelcumplimientodelcontrat
osuscritoporsu persona en calidad de vendedores
previoConciliaciónExtrajudicialdelMinisteriodeJusticiayDerechosHumanos.

III. FUNDAMENTOSDEDERECHO:
CONSTITUCIONPOLITICADELPERU
TITULOIDELAPERSONAYDELASOCIEDAD
CAPITULOIDERECHOSFUNDAMENTALESDELAPERSONA

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

Artículo2DerechosdelaPersona.-Todapersonatienederecho:
5.-
Asolicitarsinexpresióndecausalainformaciónquerequierayarecibirladecualquierentidadpública,enelpla
zolegal,conelcostoquesupongaelpedido.
22.-
Alapaz,alatranquilidad,aldisfrutedeltiempolibreyaldescanso,asícomoagozardeunambienteequilibrado
yadecuadoaldesarrollodesuvida.
24.-Alalibertadyalaseguridadpersonal.Enconsecuencia:
e.Todapersonaesconsideradainocentemientrasnosehayadeclaradojudicialmentesuresponsabilidad.

CODIGO CIVIL:
TITULOPRELIMINAR
Artículo V Orden público, buenas costumbres y nulidad del acto jurídico.- Es nulo
elactojurídicocontrarioalasleyesqueinteresanalordenpúblicooalasbuenascostumbres.
Artículo VI Interés para obrar.- Para ejercitar o contestar una acción es necesario
tenerlegítimointeréseconómicoomoral.
El interés moral autoriza la acción sólo cuando se refiere directamente al agente o a
sufamilia,salvodisposiciónexpresadelaley.
Artículo IX Aplicación supletoria del Código Civil.- Las disposiciones del Código Civilse
aplican supletoriamente a las relaciones y situaciones jurídicas reguladas por
otrasleyes,siemprequenoseanincompatiblesconsunaturaleza.
LIBROIDERECHODELASPERSONASTÍTULOIV
DOMICILIO
Artículo 33 Domicilio.- El domicilio se constituye por la residencia habitual de la
personaenunlugar.

LIBROIIACTOJURIDICOTÍTULOIDISPOSICIONESGENERALES
Artículo 140 Noción de Acto Jurídico.- El acto jurídico es la manifestación de
voluntaddestinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas. Para su validez
serequiere:
1.-Agentecapaz.
2.-Objetofísicayjurídicamenteposible.3.-
Finlícito.
4.-Observanciadelaformaprescritabajosancióndenulidad.

Título II: Obligaciones de hacer


Artículo1148.-Plazoymododeobligacionesdehacer
El obligado a la ejecución de un hecho debe cumplir la prestación en el plazo y modopactadoso,en
su defecto, en los exigidos por la naturaleza de la obligación o lascircunstanciasdelcaso.

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

Artículo 1351.- Noción de contrato; que establece: “El contrato es el acuerdo de


dosomáspartesparacrear,regular,modificaroextinguirunarelaciónjurídicapatrimonial.

Artículo1983.-Responsabilidadsolidariaqueestablece:“Sivariossonresponsables del
daño, responderán solidariamente. Empero, aquel que pagó latotalidad de la
indemnización puede repetir contra los otros, correspondiendo
aljuezfijarlaproporciónsegúnlagravedaddelafaltadecadaunodelosparticipantes.
Cuando no sea posible discriminar el grado de responsabilidad
decadauno,lareparticiónseharáporpartesiguales.”

CODIGO PROCESAL
CIVILTITULOVNOTIFICACIO
NES
Artículo 155 Objeto de la notificación.- El acto de la notificación tiene por objeto poneren
conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones judiciales. El Juez,
endecisiónmotivada,puedeordenarquesenotifiqueapersonaajenaalproceso.
Las resoluciones judiciales sólo producen efectos en virtud de notificación hecha
conarregloalodispuestoenesteCódigo,salvoloscasosexpresamenteexceptuados.

Artículo158Contenidoyentregadelacédula.-Laforma de la cédula se sujeta


alformatoquefijaelConsejoEjecutivodelPoderJudicial.
Lacéduladenotificaciónseescribiráenformaclara,sinemplearabreviaturas,ycontendrá:
1. Nombreyapellidodelapersonaanotificarodesignaciónquecorrespondaysudomicilio,conindicación
delcarácterdeéste;
2. Procesoalquecorresponda;
3. Juzgadoysecretaríadondesetramitaynúmerodeexpediente;
4. Transcripcióndelaresolución,conindicacióndelfoliorespectivoenelexpedienteyfechaynúmerodeles
critoaquecorresponde,deserelcaso;
5. Fechayfirmadelsecretario;y
6. Encasodeadjuntarsecopiasdeescritosydocumentos,lacéduladeberáexpresarlacantidaddehojasquese
acompañanysumariamencióndesuidentificación.
La cédula será entregada por el órgano de auxilio judicial o por el encargado de la oficinarespectiva,
según el caso, en el domicilio real o legal, o el procesal señalado en autos,
deloquesedejaráconstanciaconelnombre,firmaeidentificacióndelreceptor.(*)

TITULO VIII MEDIOS


PROBATORIOSCAPÍTULOIDISPOSICIONESGE
NERALES

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

Artículo 188 Finalidad.- Los medios probatorios tienen por finalidad acreditar
loshechosexpuestosporlaspartes,producircertezaenelJuezrespectodelospuntoscont
rovertidosyfundamentarsusdecisiones.
Artículo 189 Oportunidad.- Los medios probatorios deben ser ofrecidos por las partes
enlosactospostulatorios,salvodisposicióndistintadeesteCódigo.
Artículo191Legalidad.-Todoslosmediosdeprueba,asícomosussucedáneos,aunqueno estén
tipificados en este Código, son idóneos para lograr la finalidad prevista en elArtículo188.
Los sucedáneos de los medios probatorios complementan la obtención de la finalidad deéstos.
Artículo192Mediosprobatoriostípicos.-Sonmediosdepruebatípicos:
1. Ladeclaracióndeparte;
2. Ladeclaracióndetestigos;
3. Losdocumentos;
4. Lapericia;y
5. Lainspecciónjudicial.
Artículo 193 Medios probatorios atípicos.- Los medios probatorios típicos son aquellosno
previstos en el artículo 192 y están constituidos por auxilios técnicos o científicos quepermitan
lograr la finalidad de los medios probatorios. Los medios de prueba atípicos seactuarán y apreciarán
por analogía con los medios típicos y con arreglo a lo que el Juezdisponga.
Artículo 196 Carga de la prueba.-Salvo disposición legal diferente, la carga de
probarcorresponde a quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los
contradicealegandonuevoshechos.
Artículo 197 Valoración de la prueba.- Todos los medios probatorios son valorados
porelJuezenformaconjunta,utilizandosuapreciaciónrazonada. Sin embargo, en
laresoluciónsóloseránexpresadaslasvaloracionesesencialesydeterminantesquesustentansudecisión.

LEYDELPROCEDIMIENTOADMINISTRATIVOGENERALLEYNº27444
1.2.Principiodeldebidoprocedimiento.-
Losadministradosgozandetodoslosderechosygarantíasinherentesaldebidoprocedimientoadministrativ
o,quecomprendeelderecho a exponer sus argumentos, a ofrecer y producir pruebas y a obtener una
decisiónmotivada y fundada en derecho. La institución del debido procedimiento administrativo
serige por los principios del Derecho Administrativo. La
regulaciónpropiadelDerechoProcesalCivilesaplicablesóloencuantoseacompatiblecon el
régimenadministrativo.
1.5. Principio de imparcialidad.- Las autoridades administrativas actúan sin
ningunaclasedediscriminaciónentrelosadministrados,otorgándolestratamientoytutela

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

igualitarios frente al procedimiento, resolviendo conforme al ordenamiento jurídico y


conatenciónalinterésgeneral.
10. Principio de eficacia.- Los sujetos del procedimiento administrativo deben
hacerprevalecerelcumplimientodelafinalidaddelactoprocedimental,sobreaquellosformalismos cuya
realización no incida en su validez, no determinen aspectos importantesen la decisión final, no
disminuyan las garantías del procedimiento, ni causen indefensiónalosadministrados.
LEYDECONCILIACIÓNLEYN°26872CAPÍTULOII
DELACONCILIACIÓN
Articulo 12 Procedimiento y plazos para la convocatoria.- Recibida la solicitud, elCentro
de Conciliación designara al conciliador al día hábil siguiente, teniendo estos dosdías hábiles a fin
de cursar las invitaciones a las partes para la realización de la audienciadeconciliación.
Elplazopara la realización de la audiencia no superara los siete días
hábilescontados a partir del día siguiente de cursadas las invitaciones, debiendo
mediarentre la recepción de la invitación y la fecha de audiencia no menos de tres
díashábiles.
CAPITULOIIIDELCONCILIADOR
Artículo 14 De las invitaciones.- Las invitaciones deberán redactarse en forma clara,
sinemplearabreviaturas,ycontendrán:
1. Elnombre,denominaciónorazónsocialdelapersonaopersonasainvitaryeldomicilio.
2. LadenominaciónorazónsocialydireccióndelCentrodeConciliaciónodelJuzgadodePazLetrado.
3. Elnombre,denominaciónorazónsocialdelsolicitantedelaConciliación.
4. Elasuntosobreelcualsepretendeconciliar.
5. CopiasimpledelasolicituddeConciliaciónysusanexos.
6. InformaciónrelacionadaconlaConciliaciónengeneralysusventajasenparticular.
7. DíayhoraparalaAudienciadeConciliación.
8. Fechadelainvitación.
9. NombreyfirmadelConciliador.
Enloqueconciernealdía y hora de la audiencia de Conciliación en las invitaciones,
sefijarásólolafechadelasesiónquecorresponda.

REGLAMENTO DE LA LEY DE CONCILIACIÓN

TÍTULOIDISPOSICIONESGENERALES
Artículo 2 Principios de la Conciliación.- De conformidad con lo dispuesto en el
Artículo2delaLey,losprincipiosquerigenlaConciliaciónsesujetanalosiguiente:

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

e) Principio de imparcialidad.- El conciliador no debe identificarse con los intereses delas


partes, quien tiene el deber de colaborar con los participantes sin imponer
propuestadesoluciónalguna.
LaConciliaciónseejercesindiscriminaralaspersonasysinrealizardiferencias.
f) Principio de neutralidad.- El Conciliador debe en principio, abstenerse de conocer loscasos
en los que participan personas vinculadas a él o su entorno familiar, al personal delCentrode
Conciliación, o en los que participen conciliantes con los cuales lo vincule
parentesco,salvoquelaspartessolicitenexpresamentelaintervencióndeaquél.
g) Principio de legalidad.- La actividad conciliatoria se enmarca dentro de lo
establecidoenlaLeyyReglamento,enconcordanciaconelordenamientojurídico.

TÍTULOIIDELPROCEDIMIENTOCONCILIATORIO
Artículo 12 Requisitos de la Solicitud de Conciliación.- La solicitud de
Conciliacióndeberápresentarseporescritoycontendrá:
1. Fecha. Si la fecha de recepción no coincide con la fecha de solicitud, se tomará
encuentalafechaderecepciónparaelcómputodelosplazos.
2. El nombre, denominación o razón social, documento (s) de identidad, domicilio delsolicitante o
de los solicitantes. En el caso que la solicitud sea presentada en formaconjunta, quien desee ser
invitado en una dirección diferente, deberá señalarlo en lasolicitud.
3. El nombre y domicilio del apoderado o representante del solicitante o solicitantes, deserelcaso.
En los casos de padres menores de edad que sean representantes de sus hijos
enmateriasdealimentosyrégimendevisitas,podránidentificarseconlapartidadenacimientoosuDocumen
toNacionaldeIdentidad.
4. Elnombre,denominaciónorazónsocialdelapersonaodelaspersonasconlasquesedeseaconciliar.
5. Eldomiciliodelapersonaodelaspersonasconlasquesedeseaconciliar.
6. Loshechosquedieronlugaralconflicto,expuestosenformaordenadayprecisa.
7. Deberáindicar,enelcasodealimentos,siexistenotraspersonasconderechoalimentarioafindepreserva
rlosprincipiosdebuenafeylegalidaddelaconciliación.
8. Lapretensión,indicadaconordenyclaridad,precisandolamateriaaconciliar.
9. Lafirmadelsolicitante;osuhuelladigital,siesanalfabeto.
La solicitud de Conciliación podrá realizarse también verbalmente. Para este efecto,
losCentrosdeConciliaciónelaborarán formatos de la solicitud de Conciliación, los
quedeberáncontener todos los requisitos señalados en el párrafo anterior. En este caso,todos los
datos serán requeridos directamente por el Centro de Conciliación, bajo suresponsabilidad.

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

Encaso,elsolicitantedebaserrepresentadopor imposibilidad de acudir al Centro


deConciliacióndeberáconsignarestehechoenlasolicitud.
Artículo14AnexosdelasolicituddeConciliación.-
AlasolicituddeConciliaciónsedeberáacompañar:
1. Copia simple del documento de identidad del solicitante o solicitantes y, en su caso,
delrepresentante.
2. Eldocumentoqueacreditalarepresentación,deserelcaso.Enelcasodepadresmenore
s de edad, cuando se trate de derechos de sus hijos, éstos se
identificaránconsupartidadenacimientooconsudocumentodeidentidad.
3. Documentoquecontieneelpoderparaconciliarcuandoseactúeporapoderadoyelcerti
ficadodevigenciadepoderparaaquellosqueseencuentreninscritos.
4. Copiassimplesdeldocumentoodocumentosrelacionadosconelconflicto.
5. Tantascopiassimplesdelasolicitud,ysusanexos,comoinvitadosaconciliar.
6. Certificadomédicoemitidoporinstitucióndesalud,acreditandoladiscapacidadtemporalopermanente
queimposibiliteasistiralcentrodeconciliaciónextrajudicial.
7. Constanciademovimientomigratorioocertificadodomiciliarioqueacreditequeelsolicitantedomicili
afueradelterritorionacionaloenotrodistritoconciliatorio
Artículo16Contenidodelasinvitacionesaconciliar.-
Lasinvitacionesdeberánredactarseenformaclara,sinemplearabreviaturas,ycontendrán:
1. Elnombre,denominaciónorazónsocialdelapersonaopersonasainvitarysudomicilio.
2. LadenominaciónorazónsocialydireccióndelCentrodeConciliación.
3. Elnombre,denominaciónorazónsocialydireccióndelsolicitantedelaConciliación.
4. Elasuntosobreelcualsepretendeconciliar.
5. CopiasimpledelasolicituddeConciliaciónysusanexos.
6. InformaciónrelacionadaconlaConciliaciónengeneralysusventajasenparticular.
7. DíayhoraparalaAudienciadeConciliación.
8. Fechadelainvitación.
9. NombreyfirmadelConciliador.
Artículo32Definición.-ElConciliadoreslapersonacapacitadaentécnicasdenegociación y en
mecanismos alternativos de solución de conflictos, acreditada ante elMinisterio de Justicia, de
acuerdo a los requisitos establecidos por la Ley y el Reglamento.Para ejercer la función
conciliadora, el Conciliador deberá estar adscrito a un Centro deConciliación debidamente
autorizado por el Ministerio de Justicia a través de la SecretaríaTécnicadeConciliación.
Artículo44ObligacionesdelConciliador.-SonobligacionesdelosConciliadores:
1.Llevaracaboelprocedimientoconciliatoriocumpliendolosplazos,principiosyformalidadesestablecidos
enlaLeyysuReglamento.

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

3.RedactarlasinvitacionesparaconciliarcumpliendoconlosrequisitosprevistosenelReglamentoyconlosp
lazosestablecidosenelartículo12delaLey.
Artículo113.-
DelasinfraccionessancionadasconamonestaciónescritaSesancionaconamonestación
escrita:
a)AlosConciliadorespor:
1. OmitirenelActadeConciliacióncualquieradelosrequisitosdeformaseñaladosenelartículo16incisosa)
,b)f),j)yk)delaLey.
c)AlosCentrosdeConciliaciónpor:
2. Cursarinvitacionesparaconciliaraunaoambaspartes,sincumplirlosplazosy/
oelprocedimientoestablecidosparalaconvocatoriaqueseñalaelartículo12delaLey.
5.Admitiratrámiteunprocedimientoconciliatoriosinlaexistenciadeldocumentoolosdocumentosrelacion
adosconelconflicto.

ADJUNTO:
COPIADEDNIDELSUSCRITO
CERTIFICADODEINSCRIPCION DE RONALD GUMERICINDO FUERTES
GAVINOEXPEDIDOPORELRENIEC.
CONTRATO PRIVADO DE COMPRA-VENTA DE TERRENO DE FECHA 15 DE
JULIODEL2019CONFIRMAAUTORIZADADESUABOGADODR.GILDERMEZASARMIEN
TOCONREGISTROCALN°16232.
RESOLUCIONDESUBGERENCIANº002-LARP-SGOPHYC-GDU-MDSADEFECHA
28DEENERODEL2022,PORVISACIÓNDELPLANODEINDEPENDIZACIÓNSIGNADOCO
MO PLANO DE UBICACIÓN (U-01)/PLANO INDEPENDIZACIÓN DELPREDIO(I-
01)YSUMEMORIADESCRIPTIVACOLINDANCIASYLÍMITESCONPARTIDAELECTRÓNI
CAN°011049870DELACOMUNIDADCAMPESINADEJICAMARCA.
CERTIFICADO DE BUSQUEDA CATASTRAL DEL AREA DE 5,872, 383.53 M2 EN
ELDISTTRTO DE SAN ANTONIO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI Y DEPARTAMENTO
DELIMA.

PORTANTO:
AUd.solicitosesirvatenerporcontestadasucartamedianteelpresenteconformeaLey.

Lima,03deoctubredel2022

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com
ESTUDIOJURIDICO
ROIROPADILLA&ASOCIADOS
ASESORIAYCONSULTORIA
Telf.01-7679692–Cel.945671115

JUVENAL FELIX
ROJASDNIN°065
64312

AsociaciónVILLAVITARTEMzBLt17;segundopiso,Ate.E-mail:roiro4@hotmail.com

También podría gustarte