Está en la página 1de 3

P O R T A D A.

Nombre del alumno: MARTÍN JOSÉ VALDEZ GONZÁLEZ

Número de Control: GV2210020

Semana: 4 Y 5

División: Gestión Empresarial

Modalidad: Virtual

Tema: ESTADOS FINANCIEROS

1
ESTADOS FINANCIEROS

INSTRUCCIONES. -

1. Descargar el Word

2. Llenar la portada en la Hoja 1,

3. Generar un ensayo (introducción, desarrollo, conclusión)

OJO: cuando escriba que sea en “tercera persona” . . . ejemplo en lugar de decir:

INCORRECTO: concluyo que los estados financieros generan un proceso de

información de base de datos para la toma de decisiones . . .

CORRECTO: se concluyó que los estados financieros generan un proceso de

información de base de datos para la toma de decisiones . . .

Nota1: Es decir al verbo debe de agregar la palabra “se” y hacer la conjugación

Nota2: Escribir 5 renglones por cada aparatado,5 de Introducción, 5 de Desarrollo, 5 de Conclusión

4. Guardar el formato de Word en PDF.

NÚMERO DE CONTROL_EDO FINANCIEROS Y DEPRECIACIÓN_IGEV_ENSAYO

2
INTRODUCCIÓN

Se ha logrado entender que los estados financieros son informes y documentos con

información económica, que puede ser de una persona o una empresa,

estos informes exponen la situación económica real en que se encuentra

una organización, como así también sus variaciones y evoluciones que sufren

durante un período de tiempo determinado.

DESARROLLO

Los estados financieros nos muestran la información económica que suele ser

de utilidad tanto para personal interno como el externo que cumpla un rol en la

misma, entre los más relevantes tenemos: balance general, estado de resultados,

estado de evolución del Patrimonio Neto o estado de flujo de efectivo, todos

indispensables dentro de cualquier organización formal.

CONCLUSIÓN

Se concluyó, que gracias a los estados financieros podemos tener siempre a la

mano los datos fidedignos sobre el desempeño de una organización, sus

patrimonios, sus gastos e ingresos, los activos, pasivos y capital, la disponibilidad

de efectivo o capacidad para generarlo, y con esto conocer su rentabilidad, liquidez

y poder adquisitivo, puntos elementales al momento de tomar decisiones.

También podría gustarte