Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES PARA DISCUSION Y ANALISIS POSTERIOR A LAS PELICULAS: 1- ANTES QUE SEA TARDE,

2- LA HORA ONCE.

1- DESCRIBA ALGUNAS DE LAS EMOCIONES SENTIDAS DURANTE LA PELICULA.

Impresión: Al ver los documentales me impresiono ver la contaminación que genera la


producción industrial actual
Impotencia: Me da impotencia ver que nos está afectando la contaminación y la misma
nos está afectando nuestras condiciones climáticas (Calentamiento global)
Miedo: Me dio miedo ver la realidad del planeta de nuestro hogar, como nosotros (el
hombre) estamos utilizando sus recursos de manera descontrolada y esto esta afectando
a todo el ecosistema.

2- ¿QUE ASPECTOS DE LA MISMA LO HAN IMPRESIONADO MAS Y POR QUÉ?

El Desinterés de los lideres mundiales de no mejorar sus condiciones de contaminación


para obtener beneficios del planeta destruyendo el mismo. Estos lideres mundiales solo
piensan en un beneficio económico en la actualidad sin visualizar el futuro de la
humanidad, sin tener en cuenta que en unos años pueden destruir todo.

3- ¿QUE INFORMACION CONTENIDA ERA NUEVA PARA USTED?

Cuando escuché de la película pensé que era una película de ciencia ficción, al ver el
documental y las emociones que este causo en mi decidí buscar información sobre el
mismo e información de la situación actual del planeta, dándome cuenta de que no era
una película de ciencia ficción mas bien es la realidad en la que yo hoy estoy viviendo.

4- DESDE SU OPTICA ¿QUIEN DEBERIA VER LA PELICULA?

El publico en general, ya que es una película que nos concientiza a todos de la situación
en la que nos encontramos por causa de la contaminación.

5- ¿CON QUE FINES DEBES VERLA?

Con el fin de tomar conciencia, mejorar sus hábitos y aportar poco a poco un cambio de
mentalidad, aunque sea en su entorno.

6- ¿QUIEN PODRIA SER POCO RECEPTIVO A LAS IDEAS DE LA PELICULA Y POR QUÉ?

Los menos receptivos serias quienes no le dan la importancia al medio ambiente en que
vivimos, y por obtener un beneficio de los recursos naturales de la tierra, la usan sin
pensar en las consecuencias de la contaminación y lo que esto puede afectarnos

7- COMO RESULTADO DE HABER VISTO LA PELICULA, ¿QUE ACCIONES O MEDIDAS CONCRETAS


ESTARIAS DISPUESTO O DISPUESTA A TOMAR?

En lo personal debo ser mas conciente en el uso del agua, de la energía eléctrica, la
cantidad de plásticos que desecho.
8- HAGA UNA COMPARACION DE LOS CONTENIDOS DE LA CARTA DEL JEFE INDIO (DOCUMENTO
DE TEXTO) Y LAS PELICULAS: LA HORA ONCE Y ANTES QUE SEA TARDE (VISUALES).

En ambas presentaciones del mismo tema, se presenta como debemos tener una visión
diferente de como utilizamos nuestros recursos sin medida, que deberíamos entender que
somos parte de un todo, no que todo nos pertenece.

9- Existen dos Visiones de interpretación de la naturaleza: 1: VISION


ANTROPOCENTRICA y 2: VISION ECOCENTRICA.

a) Establezca las diferencias conceptuales entre una y la otra.

Las diferencia de cada visión son que en el caso de la


antropocéntrica es que ubica al hombre como centro de todo lo
que le rodea y en el caso de la ecocéntrica el ecosistema o medio
ambiente, en esta plantea que el ecosistema es el centro de todo y
todos formamos parte pero no somos (el humano) el centro.

b) Diga con cuál de estas visiones usted se identifica y Justifique su


respuesta lo más amplio posible.
Me identifico con la visión ecocéntrica por qué es lo que somos
parte de un todo, donde debemos aprender a con vivir en un
ecosistema sin llamar.

También podría gustarte