Está en la página 1de 4

PMBOK v6

Hace referencia a qué trabajo se debe realizar y qué entregables se deben


producir. Se enfatiza la importancia de definir y gestionar adecuadamente
el alcance del proyecto. Esto implica establecer los límites y fronteras del
trabajo, asegurando que todos los entregables estén claros y acordados
con las partes interesadas.
Alcance

Es la relación de la duración del proyecto y el cronograma. Se destaca la


necesidad de desarrollar un cronograma realista y gestionar el tiempo de
manera eficiente. Esto implica identificar las secuencias de actividades,
asignar recursos y monitorear el progreso para cumplir con los plazos
Tiempo establecidos.

El costo se refiere al presupuesto y los recursos financieros necesarios


para completar el proyecto. Se hace hincapié en la importancia de estimar
y controlar los costos del proyecto de manera efectiva. Esto involucra la
planificación de los gastos, el seguimiento de los costos reales y la
Costo implementación de medidas correctivas cuando sea necesario.

El PMBOK v6 reconoce la importancia de la calidad en la gestión de


proyectos. Se enfatiza la necesidad de establecer estándares de calidad,
medir el rendimiento en función de esos estándares y garantizar que los
entregables cumplan con los requisitos de calidad especificados.
Calidad

Los riesgos son eventos inciertos que pueden afectar positiva o


negativamente el proyecto. Esto implica identificar, analizar, planificar
respuestas y monitorear riesgos potenciales para minimizar su impacto en
el proyecto.

Riesgos
Prince2
Es una metodología que ha sido diseñada para incorporar requisitos y
experiencias de usuarios de todo el mundo. Asi mismo, propicia la división
de las tareas en etapas, lo cual permite una utilización eficiente de los
recursos y un seguimiento y monitorización muy ajustado a las tareas
reales.
Con esta metodología se puede predecir con bastante precisión lo que es
necesario para el proyecto y lo que ocurrirá.

PRINCE2 no es recomendable de aplicar en proyectos que deban entregar


resultados en corto plazo, porque cuenta con varias etapas a cumplir. Se
trata de una metodología de aplicación lenta. Además, todos los cambios
requieren ser justificados, con documentación específica que justifique
dicha modificación.

El propósito de este objetivo dentro del costo es; la gestión de la


configuración que implica identificar, trazar y proteger los productos de un
proyecto mientras se están desarrollando, entendiendose a la
configuración como el conjunto de recursos.
Consiguiendo la evolución de un producto controlado y fácil de seguir a
través de unas especificaciones adecuadamente autorizadas.

PRINCE2 fue diseñada para recoger los procesos de calidad adecuados


para estar en concordancia con las normas ISO9000, y si una organizacion
opta por sus procesos de gestion de calidad de PRINCE2, podrá obtener
facilmente las certificaciones necesarias sin ningun otro tipo de esfuerzo.
PRINCE2 proporciona una técnica comprobada para hacer el control de
calidad en los productos, lo que viene a ser la revisión de calidad

Dentro de esta metodología se consideran las siguientes acciones para


afrontar el riesgo:
- Prevención: eliminar el riesgo.
- Reducción: tratar el riesgo.
- Transferencia: el impacto de deriva a una tercera parte.
- Aceptación: tolerar el riesgo.
- Contingencia: acciones que se planifican y organizan en caso de que
ocurra el riesgo.
IPMA
Enfatiza la importancia de definir y comprender claramente el alcance del
proyecto desde el principio. Esto implica identificar y documentar los
requisitos y objetivos del proyecto, y asegurarse de que todas las partes
interesadas tengan una comprensión común del alcance.

El aspecto temporal del proyecto al enfocarse en la planificación y


programación adecuadas. Esto incluye la definición de hitos clave, la
estimación realista de la duración de las actividades y la creación de un
cronograma realista que tenga en cuenta la secuencia lógica de las tareas
y las dependencias entre ellas.

Se reconoce la importancia de la gestión de costos en un proyecto. Esto


implica la estimación precisa de los recursos necesarios, la asignación
adecuada de presupuestos y el seguimiento constante de los gastos para
garantizar que el proyecto se mantenga dentro de los límites
presupuestarios.

Se considera la calidad como un objetivo clave en la gestión de proyectos.


Esto involucra la definición de estándares de calidad, la identificación de
métricas para medir la calidad y la implementación de procesos de control
de calidad para garantizar que los entregables cumplan con los requisitos
definidos.

Se reconoce la naturaleza inherente de los riesgos en los proyectos y


fomenta la identificación temprana, evaluación y gestión proactiva de los
riesgos potenciales. Esto incluye la creación de planes de mitigación y
contingencia para minimizar los impactos negativos de los riesgos en el
proyecto.
UNE-ISO 21500
Contiene todos los procesos necesarios para identificar y definir el trabajo
y los entregables y solo el trabajo y los entregables requeridos.
Requiere Definir el alcance, crear EDT, definir actividades, todo esto para
controlar el alcance.

*Estabece los procesos necesarios para realizar el cronograma de


actividades del proyecto y hacer seguimiento de su progreso para
controlar el cronograma. *
No forma parte del grupo de procesos como las metodologias anteriores ,
si no que lo incluyen en el grupo de materias

Incluye los procesos necesarios para desarrollar el presupuesto y hacer


seguimiento de su progreso para controlar los costos.
Describe los procesos de cada actividad del proyecto, de forma que el
proyecto se cumpla con el presupuesto aprobado.
Estima costos, desarrolla el presupuesto y controla los costos.

*Contiene los procesos necesarios para planificar y establecer el


aseguramiento y el control de la calidad.
Seguimiento y control en cada etapa del proyecto, con el fin de cumplir los
objetivos para los cuales se inició el proyecto. *
Lacalidad en esta metodologia esta agrupada como una materia y no
como un proceso a diferencia de las anteriores.

El grupo de materia riesgo contiene los procesos necesarios para


identificar y gestionar amenazas y oportunidades.
Evaluación de acuerdo a las características del proyecto en donde se
realiza diagnósticos de riesgos que afecten el curso normal del proyecto.

También podría gustarte