Está en la página 1de 3

Santiago de Cali, 23 de Octubre de 2023

LEIDY JULIETH DIAZ RAMIREZ


Coordinadora
CENTRO INTÉGRATE
Correo electrónico: coordinacionintegratecali@gmail.com
Cali – Valle del Cauca

Asunto: Invitación a Conversatorio “Uniendo Fronteras”.

Cordial saludo,
Para el suscrito servidor es un honor invitarle a participar en el Conversatorio “Uniendo
Fronteras”, el cual se desarrollará en el marco del convenio suscrito entre la Secretaría
de Bienestar Social y la Fundación Universidad del Valle a través del proyecto
denominado “Capacitación, caracterización efectiva de la población migrante, campaña
de comunicación, Conversatorio y Feria de la Hermandad para la Población Migrante en
Santiago de Cali”.

El conversatorio es un espacio de formación y sensibilización acerca de la Ley 2136 de


2021 “Por medio de la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para
la reglamentación y orientación de la Política Integral Migratoria del Estado Colombiano
- PIM, y se dictan otras disposiciones”, con base en la cual la administración distrital ha
venido trabajando en la formulación e implementación del Plan de Acción para Migrantes
y Flujos Migratorios Mixtos de Santiago de Cali; los invita a participar de este importante
espacio, donde hemos invitado a organizaciones de la sociedad civil, empresarios,
funcionarios de la administración distrital y otros actores involucrados o con interés en la
atención y orientación a la población migrante.

Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, Carrera 16 # 15-75 B/ Guayaquil


Teléfono: 8801785 www.cali.gov.co
En mi calidad de Subsecretario de Atención Integral a Víctimas, a cargo del organismo
de la alcaldía distrital de Santiago de Cali asignado para la articulación de la atención del
flujo migratorio en nuestra ciudad, y como Secretario Técnico del Comité de Atención a
la Población Migrante - CAPM, agradezco su amable atención y consideración frente a la
invitación al Conversatorio que se desarrollará de la siguiente forma:

DIAS: Miercoles 1, Jueves 2 y Viernes 3 de Noviembre de 2023


HORA: 8:30 am a 12:00 m
MODALIDAD: Presencial
DIRECCIÓN: Calle 13 # 100-00 / Universidad del Valle, Campus Meléndez - Auditorio
Germán Colmenares.

A continuación, le doy a conocer los temas que abordaremos en la actividad:

⚫ Primer día: Una mirada desde el nivel nacional a la situación migratoria, no solo en el
marco de necesidades, sino de oportunidades para el país. Marco normativo: Ley
2136 de 2021 o de la Política Integral Migratoria, y Decreto 216 de 2021 “Por medio
del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos
Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia
migratoria”.

⚫ Segundo día: Abordaje de la migración desde el Distrito de Santiago de Cali. Plan de


Atención a la Población Migrante.

⚫ Tercer día: Acto de integración. Muestra cultural.

Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, Carrera 16 # 15-75 B/ Guayaquil


Teléfono: 8801785 www.cali.gov.co
Cualquier observación y/o duda, por favor comunicarse con el suscrito servidor público a
través del correo electrónico institucional diego.padilla@cali.gov.co o con la contratista
Karen Vivian Astaiza Hurtado, Lideresa del Equipo de Migrantes, a través del correo
electrónico migrantes.bienestar@cali.gov.co y/o al teléfono celular 3184017309.

Atentamente

DIEGO FERNANDO PADILLA PESCADOR


Subsecretario de Despacho
Subsecretaría de Atención a Víctimas

Proyectó: Karen Vivian Astaiza Hurtado – Contratista


Elaboró: Erika Johanna Agredo Ramírez – Contratista
Revisó: Daniela Fresneda Barrera – Contratista

En atención del desarrollo de nuestros Sistemas de Gestión y Control Integrados le solicito comedidamente diligenciar la encuesta de
satisfacción de usuario accediendo al siguiente enlace:
http://www.cali.gov.co/aplicaciones/encuestas_ciudadano/view_encuesta_satisfaccion.php

Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, Carrera 16 # 15-75 B/ Guayaquil


Teléfono: 8801785 www.cali.gov.co

También podría gustarte