Está en la página 1de 3

SÍLABO

LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA (100000L12Q)


2023 - Ciclo 1 Marzo

1. DATOS GENERALES

1.1. Carrera: Ingeniería Empresarial


Ingeniería Industrial
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Ingeniería Económica y Empresarial
Ingeniería en Seguridad Laboral y Ambiental
Ingeniería Textil y de Confecciones
Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Automotriz
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Marítima con mención - puente

1.2. Créditos: 0.24

1.3. Enseñanza de curso: Presencial

1.4. Horas semanales: 0.48

2. FUNDAMENTACIÓN
El curso de laboratorio de química inorgánica busca que el/la estudiante realice una comprobación experimental
de los fenómenos químicos estudiados en el curso de química inorgánica, contribuyendo a la comprensión de los
fenómenos químicos presentes en la vida cotidiana y en los diferentes campos de la ingeniería

3. SUMILLA
El curso de laboratorio de química inorgánica es de naturaleza práctica, busca sentar las bases conceptuales y
experimentales de la química como ciencia, abarcando prácticas experimentales relacionadas con las unidades
de aprendizaje contempladas en el curso de química inorgánica.

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al finalizar el curso, el estudiante explica los principales procesos químicos, realizando operaciones matemáticas
que le permitirán dar solución a variados problemas de química.

5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje 1: Semana 1 - 3


Relaciones cuantitativas en reacciones de oxidación – reducción..

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad el estudiante resuelve problemas de estequiometría en reacciones redox.

Temario:
Práctica de laboratorio uno: "Reacciones Redox"

Unidad de aprendizaje 2: Semana 4 - 7


Equilibrio químico. Ácidos y bases..

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad el estudiante determina el valor de la constante de equilibrio, considerando las condiciones dela
reacción y sus posibles cambios.
Temario:
Práctica de laboratorio número dos "Cinética Química"

Unidad de aprendizaje 3: Semana 8 -11


Termodinámica y termoquímica..

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad el estudiante reconoce los sistemas termodinámicos básicos, realizando cálculos termoquímicos
para determinar la energía en una reacción.

Temario:
Práctica de laboratorio número tres : "Constante de ionización"

Unidad de aprendizaje 4: Semana 12 -18


Electroquímica y Principios de corrosión..

Logro específico de aprendizaje:


Al finalizar la unidad el estudiante explica la importancia de las leyes electroquímicas, relacionándolas con los
procesos corrosivos.

Temario:
Práctica de laboratorio número cuatro: "Celdas galvánicas"

6. METODOLOGÍA
El curso es de naturaleza práctica, se aborda a través de la experimentación guiada en sesiones de laboratorio.
Cada sesión está estructurada según el modelo didáctico de la UTP, compuesta por 5 momentos: inicio, utilidad,
transformación, práctica y cierre (IUTPC), priorizando en este curso el momento practico. Bajo este modelo, el
estudiante se convierte en un agente activo de su aprendizaje al recibir material previo a cada clase
(aprendizaje autónomo) facilitando la comprensión de la teoría en el curso de química inorgánica y mediante
ejecución grupal de la experiencia de laboratorio (aprendizaje basado en evidencias y aprendizaje colaborativo).
Todo el proceso mencionado se encuentra apoyado por la plataforma educativa (espacio virtual de aprendizaje),
donde el estudiante visualiza los materiales y recursos previo a cada clase.

7. SISTEMA DE EVALUACIÓN
El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(0%)EET + (5%)LC1 + (10%)PC1 + (5%)LC2 + (20%)EXPA + (5%)LC3 + (10%)PC2 + (5%)LC4 +


(10%)PC3 + (10%)EP + (20%)EXFN
Donde:

Tipo Descripción Semana1 Observación

EET EXAMEN DE 2 Prueba individual realizada durante la sesión de clase no recuperable


ENTRADA

LC1 LABORATORIO 3 Práctica grupal realizada en el curso de laboratorio de química inorgánica


CALIFICADO 1

PC1 PRÁCTICA 4 Práctica individual realizada en el curso de química inorgánica


CALIFICADA 1

LC2 LABORATORIO 7 Práctica grupal realizada en el curso de laboratorio de química inorgánica


CALIFICADO 2

EXPA EXAMEN 8 Examen individual realizado en el curso de química inorgánica


PARCIAL

LC3 LABORATORIO 11 Práctica grupal realizada en el curso de laboratorio de química inorgánica


CALIFICADO 3

PC2 PRÁCTICA 12 Práctica individual realizada en el curso de química inorgánica


CALIFICADA 2

1
Para el caso de los laboratorios calificados, la semana indicada es la semana donde se registra la
calificación correspondiente.
Tipo Descripción Semana Observación

LC4 LABORATORIO 16 Práctica grupal realizada en el curso de laboratorio de química inorgánica


CALIFICADO 4

PC3 PRÁCTICA 16 Práctica individual realizada en el curso de química inorgánica


CALIFICADA 3

EP EVALUACIÓN 16 La nota de Evaluación Permanente(EP) es el promedio de las evaluaciones


PERMANENTE continuas programadas semanalmente en Canvas en el curso de química
inorgánica

EXFN EXAMEN 18 Examen individual realizado en el curso de química inorgánica


FINAL

Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

1. La nota mínima aprobatoria final es de 12.

2. La nota obtenida en el examen parcial reemplaza a una de las prácticas calificadas previas al examen
parcial, que no haya sido rendida o cuya nota sea menor a la del examen parcial. No es necesario que el
alumno gestione trámite alguno para que este remplazo se realice.

3. La nota obtenida en el examen final reemplaza a una de las PC posteriores al examen parcial, que no haya
sido rendida o cuya nota sea menor a la del examen final. No es necesario que el alumno gestione trámite
alguno para que este remplazo se realice.

4. Los alumnos que no se presenten al examen final o al examen parcial pueden rendir un único Examen
Rezagado, que, a su vez, reemplazará la nota de la PC que corresponda, según las indicaciones anteriores.
El estudiante rinde el examen de rezagado en la fecha programada por la Universidad, previa presentación
de solicitud y pago de los derechos por examen de rezagado dispuesto en el tarifario vigente y publicado
en Portal del Estudiante. Los exámenes de rezagados se aplican al final del período lectivo y abarcan todos
los temas vistos en la asignatura.

5. El sistema de evaluación de los cursos de química inorgánica y de laboratorio de química inorgánica están
relacionados entre sí, dado que estos cursos se complementan en sus componentes teórico y práctico.
Ambos cursos se realizan en simultaneo.

8. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:
No hay bibliografía
Bibliografía Complementaria:
No hay bibliografía

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES2

Actividades y
Unidad de aprendizaje Semana Sesión Tema
evaluaciones

Unidad 1 Práctica de laboratorio uno: "Reacciones


LABORATORIO
Relaciones cuantitativas Redox"
1–4 1 CALIFICADO 1
en reacciones de
oxidación – reducción.

Unidad 2 Práctica de laboratorio número dos


LABORATORIO
Equilibrio químico. Ácidos 5-8 2 "Cinética Química"
CALIFICADO 2
y bases.

Unidad 3 Práctica de laboratorio número tres :


LABORATORIO
Termodinámica y 9 -12 3 "Constante de ionización"
CALIFICADO 3
termoquímica.

Unidad 4 Práctica de laboratorio número cuatro:


LABORATORIO
Electroquímica y 13 -18 4 "Celdas galvánicas"
CALIFICADO 4
Principios de corrosión.

2
Las prácticas de laboratorio calificado se llevarán a cabo según horario elegido en la matrícula.

También podría gustarte