Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1-2

Análisis de Fluidos

Instituto Tecnológico de San Luis Potosí


Luis Hernández Moisés Salvador
Francisco Jalomo Reveles

salvalh000@gmail.com
INTRODUCCION

La mecánica de fluidos se abre ante nosotros con una diversidad de enfoques para clasificar el flujo de fluidos. Desde
distinguir entre regiones viscosas y no viscosas, hasta considerar flujos internos o externos, compresibles o
incompresibles, laminados o turbulentos, etc. Esta clasificación se basa en el tipo de características que poseen los
diversos tipos de fluidos y además se especificaran los diversos usos que se le dan.

OBJETIVOS
• Identificar los diversos tipos de fluidos que hay en base a sus características
• Analizar las características de los fluidos reales, newtonianos, no newtonianos y superfluidos
• Entender las diferencias que existen entre los diversos tipos de fluidos
Los fluidos reales son sustancias que muestran Los fluidos newtonianos son un tipo de fluido que
comportamientos más complejos que los ideales en sigue una relación lineal entre el esfuerzo cortante,
situaciones prácticas. fuerza aplicada por unidad de área y la velocidad de
deformación, es decir, cambio en la forma del fluido
Tienen viscosidad. Además, son compresibles. Los por unidad de tiempo.
fluidos reales también pueden difundir y mezclarse
con otros fluidos, tienen conductividad térmica y En otras palabras, su viscosidad es constante y su
pueden experimentar cambios en la presión debido a comportamiento es predecible.
la gravedad y la resistencia viscosa.
Sin embargo, en situaciones extremas, como altas
Estas características hacen que el análisis de los presiones o velocidades muy altas, incluso los fluidos
fluidos reales sea más desafiante que el de los fluidos newtonianos pueden mostrar un comportamiento no
ideales en aplicaciones prácticas. lineal.

Pinturas, Revestimientos, Tintas, Ingeniería de


Industria Automotriz, Generación de Energía,
fluidos, Reactores Químicos
Industria Petrolera, Procesamiento de alimentos.

CLASIFICACION
DE LOS
FLUIDOS
Estas características especiales hacen que los
superfluidos sean de gran interés en la investigación
Son de gran interés en diversas industrias y científica y tienen aplicaciones en áreas como la
aplicaciones, como la alimentaria, farmacéutica criogenia y la investigación en física fundamental.
y de procesamiento de materiales.

Los fluidos no newtonianos son sustancias que su Los superfluidos son un estado de la materia
viscosidad no permanece constante y varía en extremadamente peculiar que muestra propiedades
función de la velocidad de deformación o el esfuerzo únicas a temperaturas cercanas al cero absoluto. En
cortante. Muestran un comportamiento más complejo este estado, exhiben una viscosidad cercana a cero,
que los fluidos newtonianos. incluso en ausencia de gravedad.
Estos fluidos no newtonianos pueden tener Además, los superfluidos pueden mostrar efectos
comportamientos complicados, como cambiar de como la capilaridad cero, donde pueden fluir hacia
flujo a estado sólido bajo ciertas condiciones. arriba a lo largo de las paredes de un recipiente en
lugar de caer hacia abajo, y la migración del flujo de
Su comportamiento a menudo se describe mediante
modelos matemáticos específicos para cada tipo de calor sin una diferencia de temperatura significativa.
fluido no newtoniano.
CONCLUSIONES

Los fluidos tienen diversas formas de clasificación, una de ellas es en base a sus características. Por ejemplo, los fluidos
reales tienen viscosidad y pueden comprimirse, además se pueden mezclarse, pueden tener conductividad térmica y sufrir
cambios de presión. Por otro lado, los fluidos newtonianos tienen viscosidad constante y su comportamiento es predecible,
tiene una relación lineal entre el cambio de forma del fluido por unidad de tiempo

También los fluidos no newtonianos son sustancias cuya viscosidad no es constante y varía en función del esfuerzo
cortante, este tipo de fluidos tiene comportamientos complicados. Finalmente, los superfluidos son un estado bastante raro,
ya que se encuentra en temperaturas muy bajas. Tienen una viscosidad y capilaridad cercana al cero

BIBLIOGRAFIA

Ing, L. (2022). Mecánica de fluidos Fundamentos y aplicaciones – Yunus Cengel, John Cimbala + Solucionario. La Librería
del Ingeniero. https://www.libreriaingeniero.com/2021/09/mecanica-de-fluidos-fundamentos-y-aplicaciones-yunus-cengel-
john-cimbala.html

También podría gustarte