Está en la página 1de 1

Luego de leer el texto “4 mejoras que los nutricionistas pueden realizar en restaurantes” y “el

valor del nutricionista en la gestión de los servicios de la restauración social”, daré mi punto de
vista como futuro nutricionista.

Para empezar en los dos textos mencionados anteriormente puedo decir que estoy de acuerdo
que un profesional de la salud y alimentación es fundamental en la restauración de los servicios
sociales. Un profesional “nutricionista” da un gran abanico de mejoras y une diferentes servicios
sociales, donde por un lado tenemos un simple restaurante que todo es abundante y en grandes
cantidades muchas veces divididas por los chefs, llega a ser de gran utilidad tener un profesional
con conocimientos en la alimentación, facilitando la adaptación de la carta con las kilocalorías y
macro nutrientes y por otro lado la adaptación de la carta para celiacos.

Otro punto que me gustaría agregar a las 4 contribuciones mencionados en el texto “4 mejoras
que los nutricionistas pueden realizar en restaurantes”, es la poca perdida de comida y el poco uso
de azucares, sales y aceites que el nutricionista junto a profesionales de la cocina puede
recomendar y mejorar.

Profundizando más en el segundo texto “el valor del nutricionista en la gestión de los servicios de
la restauración social”, la importancia de un nutricionista en el ámbito salud es fundamental.
Sabemos que en los hospitales de la Argentina generalmente hay uno o más nutricionistas los
cuales no solo atienden a pacientes que necesiten un plan de alimentación o simplemente una
consulta, sino también personas que están en plena recuperación tras tratamientos agresivos.

Detrás de un consultorio, salita, hospital hay una organización muy grande en la cual están
involucrados profesionales de la salud, y poco a poco el nutricionista o dietista forma parte de la
misma, ayudando, trabajando, uniendo y organizando muchas ramas que una persona de fuera no
ve pero que una organización necesita.

Desde gestionar el servicio de alimentación, elaboración de ficha de los platos, manual de dietas,
planificaciones de compras en conjunto con el responsable de la cocina y supervisar y controlar los
sistemas de distribución y empaquetado podemos notar el gran apoyo que da un nutricionista con
sus conocimientos y herramientas, también el vinculo que forma con otros profesionales de la
salud, alimentación e higiene.

Lo ideal sería que en un futuro no tan lejano el nutricionista/dietista sea más apoyado y tenido en
cuenta en servicios sociales ya que une diferentes ámbitos y valoriza la salud de las personas.

También podría gustarte