Está en la página 1de 3

Estructura y Función Normal II

Unidad II

Trabajo Práctico

Nombre y Apellido: Esteban Paco Mayo Legajo: 1050

1- Que entiende por Circulación Menor y Circulación Mayor?

La circulación mayor se entiende como el flujo de sangre a partir de la sangre, una vez
oxigenada la sangre en los pulmones, sale del ventrículo izquierdo del corazón y pasa por la
aorta.

Desde allí llegan a las arterias o arteriolas circundantes, que se ramifican en tubos muy
delgados llamados capilares.

El capilar es responsable de liberar oxígeno en las células y "recolectar" el dióxido de carbono


desechado. Estos tejidos liberan otros productos de desecho, que se envían a los riñones para
procesarlos y luego expulsarlo del cuerpo a través de la orina. Desde entonces, la sangre
carece de oxígeno y contiene dióxido de carbono, y esta sangre pasa por las venas periféricas
hasta las venas principales: la vena cava superior y la vena cava inferior. La sangre carboxilada
viaja desde estas venas principales hasta la aurícula derecha del corazón para completar el
camino de mayor circulación. La función de la circulación principal o sistémica es oxigenar las
células y transportar los desechos del cuerpo.

La circulación menor, es el proceso de la sangre desde el ventrículo derecho a los pulmones. La


sangre contiene dióxido de carbono pero no oxígeno.

Comienza el recorrido de la sangre saliendo del corazón y pasando por las arterias pulmonares.
Una vez en los pulmones, pasa a través de los capilares pulmonares y llega a los
alvéolos.(Ocurre en los pulmones el intercambio gaseoso de dióxido de carbono (CO2) por
oxígeno(O2).

La sangre ahora oxigenada pasa a través de las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda.
Luego llega al ventrículo izquierdo del corazón, de allí al resto del cuerpo a través de una
circulación mayor.

La función de la circulación menor es la oxigenación de la sangre en los pulmones.


2- Correlacione brevemente los eventos que ocurren y caracterizan a un Ciclo Cardiaco
normal. Esquematice.

Esquema del ciclo cardiaco:


3- Como interviene el Aparato Cardiovascular en el mantenimiento de la HOMEOSTASIS?

El sistema cardiovascular es indispensable para las funciones humanas porque implica


múltiples tareas, incluida la homeostasis.

La homeostasis cardiovascular es un proceso mediante el cual su función es mantener el


sistema cardiovascular a un nivel de eficiencia funcional adecuado a las condiciones requeridas
para cada comportamiento. El sistema está formado por el corazón y los vasos sanguíneos, y
su función básica es garantizar la mejor circulación sanguínea en los diferentes órganos del
cuerpo humano.

También podría gustarte