Está en la página 1de 48

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS

TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO


Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 10:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “SANTA
MARÍA DE LOS ÁNGELES MAÑANA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó
la Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico
de implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ALVARADO GARAY MARIBEL 8282744 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 PARI YUJRA MISHEL WARA 9921658 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 VIVEROS FLORES CELIDA 7073155 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: “EL VIAJE DE MIS DECISIONES” ESTRATEGIA PARA PROMOVER EL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD DE PRIMARIA, DURANTE EL
SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ALVARADO GARAY MARIBEL

2 PARI YUJRA MISHEL WARA

3 VIVEROS FLORES CELIDA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 11:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “SANTA
MARÍA DE LOS ÁNGELES MAÑANA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó
la Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico
de implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 APAZA MOLLO MARY LUZ 9247639 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 ARIAS TORREZ CHRISTIAN JOAO 7083593 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 BLANCO LLIULLE NOEMI XIMENA 9875661 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA “CRANEACIENCIA CON EL PROF.


CEREBRO”, PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO LÓGICO - MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE QUINTO DE
PRIMARIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA SANTA MARÍA DE LOS ÁNGELES- MAÑANA.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 APAZA MOLLO MARY LUZ

2 ARIAS TORREZ CHRISTIAN JOAO

3 BLANCO LLIULLE NOEMI XIMENA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “SANTA
MARÍA DE LOS ÁNGELES MAÑANA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó
la Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico
de implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
1 RAMIREZ APAZA EFRAIN 6069074 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
2 ALVAREZ MAMANI ERICK ALEXANDHER 13406099 LP
(INGLÉS)

Diseño Metodológico titulado: EL AUDIO LIBRO REC.ON COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA FORTALECER
LA COMUNICACIÓN ORAL EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA
SANTA MARÍA DE LOS ANGELES.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 RAMIREZ APAZA EFRAIN

2 ALVAREZ MAMANI ERICK ALEXANDHER

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “SANTA
MARÍA DE LOS ÁNGELES MAÑANA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó
la Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico
de implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ALTAMIRANO PACO LIZBETH 10901305 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 ARIAS SALAZAR LUIS FERNANDO 14124474 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE ENSAMBLES RÍTMICOS CON BALDES “BATUCADA


SANTAMARIÑA” COMO FORMA DE EMPODERAMIENTO EN EL PROCESO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE
EDUCACIÓN MUSICAL.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ALTAMIRANO PACO LIZBETH

2 ARIAS SALAZAR LUIS FERNANDO

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 12:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “SANTA
MARÍA DE LOS ÁNGELES MAÑANA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó
la Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico
de implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 HERRERA APAZA REYNA ESTEFANNY 9119683 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 SURCO CALCINA JOSE LUIS 9126742 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 CARVAJAL LARICO RONALD RODRIGO 8411108 L P ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: FORTALECIMIENTO DE LA CREATIVIDAD E IDENTIDAD CULTURAL DE LOS


ESTUDIANTES DE TERCERO DE SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN DE
PIGMENTOS NATURALES DEL CONTEXTO EN LA U. E. “SANTA MARIA DE LOS ÁNGELES - FE Y ALEGRÍA”
DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: RECUPERACIÓN DE SABERES Y CONOCIMIENTOS
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 HERRERA APAZA REYNA ESTEFANNY

2 SURCO CALCINA JOSE LUIS

3 CARVAJAL LARICO RONALD RODRIGO

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 10:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “MANUEL
ASCENCIO PADILLA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 BELLIDO MAMANI SANDRA DANIELA 10031615 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 HUALLPARA LOZA CARLOS ANGEL 12361348 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 CONDORI TIPULA NOHELY XIMENA 8343737 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DEL “LABORATORIO PARA NADA NORMAL” PARA EL
DESARROLLO DE ACTITUDES Y APTITUDES CREATIVAS EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS CON
ESTUDIANTES DE SEXTO DE PRIAMRIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA MANUEL ASCENCIO PADILLA.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 BELLIDO MAMANI SANDRA DANIELA

2 HUALLPARA LOZA CARLOS ANGEL

3 CONDORI TIPULA NOHELY XIMENA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 11:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “MANUEL
ASCENCIO PADILLA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 CUSICANQUI CARPIO ADRIANA 13314855 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 CAMACHO CALLE VLADIMIR 8372280 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 CARI CADENA JOSE JAVIER 9189666 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: "EXPLORACIENCIA PARA PEQUEÑOS CIENTÍFICOS: TRANSFORMANDO LA


ENSEÑANZA DE CIENCIAS NATURALES PARA UNA VIDA COTIDIANA MÁS CONECTADA, SIGNIFICATIVA Y
PRODUCTIVA".
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 CUSICANQUI CARPIO ADRIANA

2 CAMACHO CALLE VLADIMIR

3 CARI CADENA JOSE JAVIER

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “MANUEL
ASCENCIO PADILLA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
1 CALLIZAYA ROJAS JIMENA 6933031 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
2 CHUI MAMANI MARIANA 14415717 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
3 COYO COYO IVAN SABINO 11065477 LP
(INGLÉS)

Diseño Metodológico titulado: “LUDIROOM’’ COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA FORTALECER LAS
HABILIDADES DE LISTENING Y SPEAKING EN LOS ESTUDIANTES DE TERCERO DE SECUNDARIA COMUNITARIA
PRODUCTIVA DE LA UNIDAD EDUCATIVA MANUEL ASCENCIO PADILLA GESTIÓN 2023.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 CALLIZAYA ROJAS JIMENA

2 CHUI MAMANI MARIANA

3 COYO COYO IVAN SABINO

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “MANUEL
ASCENCIO PADILLA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 VALERO TARQUI SOFIA 11068350 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 CONDORI CONDORI YESICA FABIOLA 12510636 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 CONDORI QUISPE LUIS RODRIGO 9933334 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DEL CLUBTALLER “IDEOMATIZMIÓTICA” A TRAVÉS DEL


DIY, CON ESTUDIANTES DE QUINTO DE SECUNDARIA PARA DESARROLLAR HABILIDADES INTERPRETATIVAS
SEMIÓTICAS DE LA ESTÉTICA PERSONAL EN LAS ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES EN LA UNIDAD EDUCATIVA
"MANUEL ASCENCIO PADILLA" DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 VALERO TARQUI SOFIA

2 CONDORI CONDORI YESICA FABIOLA

3 CONDORI QUISPE LUIS RODRIGO

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 12:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “MANUEL
ASCENCIO PADILLA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 TENORIO VILLEGAS WALDO 7031876 LP EDUCACIÓN MUSICAL

TICONA CHOQUEHUANCA DANILO


2 12671322 LP EDUCACIÓN MUSICAL
ERNESTO

Diseño Metodológico titulado: FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE LA RÍTMICA


CORPORAL Y NACIONAL: UNA PROPUESTA EDUCATIVA PARA ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA
MANUEL ASCENCIO PADILLA.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 TENORIO VILLEGAS WALDO

2 TICONA CHOQUEHUANCA DANILO ERNESTO

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “TARAPACA”,
de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria de
Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 APAZA IBARRA MABEL 9944488 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 CALCINA CATACORA GLADYS FAVIOLA 10934946 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 LIMACHI CHAMBI LIZBET 9117581 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: FORTALECIMIENTO DEL COMPONENTE “NÚMEROS Y OPERACIONES”


MEDIANTE EL MÉTODO ABN EN LOS ESTUDIANTES DE QUINTO DE PRIMARIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA
TARAPACÁ DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 APAZA IBARRA MABEL

2 CALCINA CATACORA GLADYS FAVIOLA

3 LIMACHI CHAMBI LIZBET

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 10:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA
“TARAPACA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
1 FERNANDEZ LIMACHI JESSICA 8348270 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
2 GUTIERREZ BENITES FREDY ZENON 8447118 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
3 HUANCA MAMANI CARLA FABIOLA 7040484 LP
(INGLÉS)

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE “SONIC TALES” COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA
FORTALECER LAS HABILIDADES DEL LISTENING Y SPEAKING EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO DE
SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA TARAPACÁ.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 FERNANDEZ LIMACHI JESSICA

2 GUTIERREZ BENITES FREDY ZENON

3 HUANCA MAMANI CARLA FABIOLA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “TARAPACA”,
de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria de
Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 LUCERO CHAQUILLA MARCELO 7022028 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 CORTEZ DAVILA CORINA MERCEDES 4992538 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 CRUZ TUCO FELIX EDUARDO 10066894 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACION DEL TEXTO “EL ARTE DE LA DESTRUCCIÓN DESPIERTA TU
IMAGINACIÓN” POR MEDIO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y CREATIVAS PARA ESTUDIANTES DE SEGUNDO
DE SECUNDARIA EN LA U. E. ”TARAPACÁ” DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 LUCERO CHAQUILLA MARCELO

2 CORTEZ DAVILA CORINA MERCEDES

3 CRUZ TUCO FELIX EDUARDO

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 11:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA
“TARAPACA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 HUACANI PACO ANTONIO LUDWING 9175651 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 DONATO CHICO EDDY 16260813 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS INTERACTIVOS EN REALIDAD AUMENTADA


PARA UNA BUENA EJECUCIÓN E INTERPRETACIÓN INSTRUMENTAL EN LA BANDA DE MÚSICA DE LA UNIDAD
EDUCATIVA TARAPACÁ.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 HUACANI PACO ANTONIO LUDWING

2 DONATO CHICO EDDY

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “GRAL.
JUAN JOSÉ TORREZ GONZALES”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la
Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 LAURA CHIPANA LIZETH SONIA 12833455 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 MALDONADO YUJRA LUPE ELIANA 8447548 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES EDUCATIVAS COMO RECURSO


DIDÁCTICO PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE INTEGRAL EN ESTUDIANTES DE SEXTO DE EDUCACIÓN
PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA “GRAL. JUAN JOSÉ TORREZ GONZALES”.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 LAURA CHIPANA LIZETH SONIA

2 MALDONADO YUJRA LUPE ELIANA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 10:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “GRAL.
JUAN JOSÉ TORREZ GONZALES”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la
Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 QUISPE YUJRA ABIGAIL 7044789 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 COLQUE CHAVEZ LILYAN 5970939 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 HUALLPA LAURA ROSSY CYNTIA 8282727-1C LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: STAND MÓVIL LÚDICO PARA FORTALECER LA ESCRITURA Y USO CORRECTO
DE LAS LETRAS “R”, “RR”, “C”, “S” Y “Z” EN EL ÁREA DE LENGUAJE PARA LOS ESTUDIANTES DE TERCER AÑO
DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL “GRAL. JUAN JOSE TORREZ GONZALES” EN EL
SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 QUISPE YUJRA ABIGAIL

2 COLQUE CHAVEZ LILYAN

3 HUALLPA LAURA ROSSY CYNTIA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “GRAL.
JUAN JOSÉ TORREZ GONZALES”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la
Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
1 ILAYA AYZA PAMELA 5983286 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
2 LAYME CONDORI JHESSICA 7091972 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
3 MAMANI YUJRA HELEN YESICA 13813501 LP
(INGLÉS)

Diseño Metodológico titulado: RECREACIÓN DE DIÁLOGOS COTIDIANOS MEDIANTE LA DRAMATIZACIÓN


PARA MEJORAR LAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS (SPEAKING Y WRITING) EN ESTUDIANTES DE CUARTO DE
SECUNDARIA DE LA U.E. GRAL. JUAN JOSÉ TORREZ GONZALES.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ILAYA AYZA PAMELA

2 LAYME CONDORI JHESSICA

3 MAMANI YUJRA HELEN YESICA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 12:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “GRAL.
JUAN JOSÉ TORREZ GONZALES”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la
Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 FABIAN LARICO NIBIAN DAFNEL 10032385 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 GUTIERREZ GONZALES MAYBRITH BELEN 13085406 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: TALLER “EL ARTE DE PENSAR FUERA DE LA CAJA” PARA EL FORTALECIMIENTO
DEL DESARROLLO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES Y LA LATERALIDAD EN ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO
DE SECUNDARIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA GRAL. JUAN JOSE TORREZ GONZALES.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 FABIAN LARICO NIBIAN DAFNEL

2 GUTIERREZ GONZALES MAYBRITH BELEN

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 11:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “GRAL.
JUAN JOSÉ TORREZ GONZALES”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la
Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ARENAS TIÑINI JOEL 9216753 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 GARCIA BAUTISTA NORMA SALOME 8358525 LP EDUCACIÓN MUSICAL

3 GISBERT QUISPE RICHARD 6041018 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: ESTRATEGIAS LÚDICAS “LUDO – LEM” EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LA


LECTO ESCRITURA MUSICAL PARA LA INTERPRETACIÓN INSTRUMENTAL.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ARENAS TIÑINI JOEL

2 GARCIA BAUTISTA NORMA SALOME

3 GISBERT QUISPE RICHARD

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “VILLA
ALEMANIA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ALVAREZ SALAMANCA RAQUEL 6844090 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 PEREZ QUITO JHENNY MARLENE 9996252 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 MAMANI POMA NELLY 13494507 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: EL MÉTODO COPISI COMO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA PARA EL


FORTALECIMIENTO DEL RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO EN TERCERO DE PRIMARIA DE LA U. E. VILLA
ALEMANIA.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ALVAREZ SALAMANCA RAQUEL

2 PEREZ QUITO JHENNY MARLENE

3 MAMANI POMA NELLY

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 10:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “VILLA
ALEMANIA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 QUISPE CHOQUEHUANCA JUDITH SILVIA 10080026 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 LIMACHI MAMANI OLGA RUTH 9918114 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 CUAQUIRA MAMANI LESLIE NOHEMI 9991983 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: FORTALECIMIENTO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO REFLEXIVO MEDIANTE EL


DIARIO DE REFLEXIÓN EN ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “VILLA
ALEMANIA” FE Y ALEGRIA EN LA GESTION 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 QUISPE CHOQUEHUANCA JUDITH SILVIA

2 LIMACHI MAMANI OLGA RUTH

3 CUAQUIRA MAMANI LESLIE NOHEMI

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 12:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “VILLA
ALEMANIA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
1 CONDORI CHOQUETA ALEJANDRA WARA 10091290 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
2 OCHOA HUANCA FELIX DANIEL 10031896 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
3 PAZ ARROYO WALTER ABRAHAM 9084222 LP
(INGLÉS)

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DEL TEXTO “EASY PHISI” ORIENTADO AL DESARROLLO DE
LA LECTOESCRITURA (READING, WRITING) A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA ESTUDIANTES DE
CUARTO DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA VILLA ALEMANIA.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 CONDORI CHOQUETA ALEJANDRA WARA

2 OCHOA HUANCA FELIX DANIEL

3 PAZ ARROYO WALTER ABRAHAM

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 11:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “VILLA
ALEMANIA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 HUARINA LAURA GLORIA EVA 9977591 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 LIMACHI ESPEJO ROSSER 6877838 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 LOPEZ FLORES WENDY MARLENY 9141423 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE LA APLICACIÓN MINECRAFT POR MEDIO DE LA


CREACIÓN DE MUSEOS VIRTUALES CON ESTUDIANTES DE CUARTO C DE SECUNDARIA PARA PROMOVER EL
APRECIO AL VALOR CULTURAL DE NUESTROS PUEBLOS Y NO PIERDAN SU IDENTIDAD ORIGINARIA EN LA U.
E. VILLA ALEMANIA “FE Y ALEGRÍA” DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 HUARINA LAURA GLORIA EVA

2 LIMACHI ESPEJO ROSSER

3 LOPEZ FLORES WENDY MARLENY

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “VILLA
ALEMANIA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ESPEJO CRUZ LIZ REBECA 9212035 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 ZABALETA TARQUI CINTHIA 13626220 LP EDUCACIÓN MUSICAL

3 ALANOCA APAZA ANGELES WARA 9873352 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DEL TEXTO “CANTA Y APRENDE: TU VIAJE MUSICAL” EN
ESTUDIANTES DE 3RO DE SECUNDARIA PARA EL DESARROLLO DE LA AFINACIÓN DE NOTAS DURANTE LA
PRÁCTICA DEL SOLFEO ENTONADO EN LA UNIDAD EDUCATIVA VILLA ALEMANIA EN LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ESPEJO CRUZ LIZ REBECA

2 ZABALETA TARQUI CINTHIA

3 ALANOCA APAZA ANGELES WARA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “FERNANDO
BRAVO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ROSALES FLORES GLADYS 4995139 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 LOPEZ MARQUEZ FELIX 7032421 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 MOYA MAMANI EDNA HELEN 9973080 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: RECONOCIMIENTO INTEGRAL DE LAS EMOCIONES COMO ESTRATEGIA


PEDAGÓGICA PARA EL ABORDAJE DE LAS CONDUCTAS DISRUPTIVAS EN LA CONVIVENCIA SOCIAL DE LOS
NIÑOS DE PRIMARIA EN LA UNIDAD EDUCATIVA FERNANDO BRAVO FE Y ALEGRÍA DURANTE EL SEGUNDO
TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ROSALES FLORES GLADYS

2 LOPEZ MARQUEZ FELIX

3 MOYA MAMANI EDNA HELEN

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “FERNANDO
BRAVO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 MENDOZA SILLERO DIANA 10032110 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 ANTI POMA ANTERO 9928184 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 SILLERO CHOQUE ELIZABETH 10034370 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: PROCESOS EXPERIMENTALES CON ALIMENTOS SALUDABLES PARA


PROMOVER EL PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA DE LA UNIDAD
EDUCATIVA FERNANDO BRAVO.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 MENDOZA SILLERO DIANA

2 ANTI POMA ANTERO

3 SILLERO CHOQUE ELIZABETH

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 10:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “FERNANDO
BRAVO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
1 PLATA PLATA ALFREDO 6861669 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
2 QUISPE GALLARDO JAEL ANDREA 9938732 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
3 MOLLO ZUÑIGA JESSICA MAYTE 13733082 LP
(INGLÉS)

Diseño Metodológico titulado: JUEGOS “SPEAK FACTOR” COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL
FORTALECIMIENTO DEL VOCABULARIO Y LAS HABILIDADES DEL LISTENING (ESCUCHA) Y SPEAKING (HABLA)
EN LOS ESTUDIANTES DE TERCERO DE SECUNDARIA DE LA U.E. FERNANDO BRAVO FE Y ALEGRÍA.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 PLATA PLATA ALFREDO

2 QUISPE GALLARDO JAEL ANDREA

3 MOLLO ZUÑIGA JESSICA MAYTE

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 11:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “FERNANDO
BRAVO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 MAMANI ANTONIO ROMINA ADRIANA 7064723 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 COPA LINARES MIGUEL ANGEL 8319172 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 MAYDANA MARCA MIRIAM 10095062 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE UN LIBRO DIDÁCTICO AUDIOVISUAL DE ARTES CON


ENFOQUE INCLUSIVO PARA ESTUDIANTES DE QUINTO B DE SECUNDARIA EN LAUNIDAD EDUCATIVA
FERNANDO BRAVO “FÉ Y ALEGRÍA” DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 MAMANI ANTONIO ROMINA ADRIANA

2 COPA LINARES MIGUEL ANGEL

3 MAYDANA MARCA MIRIAM

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 12:00 a los 12 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “FERNANDO
BRAVO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 HUARINA LAURA GRACIELA 14450718 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 CHOQUE CRUZ CHRISTIAN ABEL 6028943 LP EDUCACIÓN MUSICAL

3 LLANOS LLANOS ALVARO 11089125 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: ESTRATEGIAS DIDACTICAS MUSICALES Y TECNOLOGICAS EN EL TEXTO


“ENFRENTA TU ESCENARIO: BENEFICIOS DEL CANTO EN LA ERA DIGITAL” PARA FORTALECER LA
AUTOCONFIANZA Y LA COMUNICACIÓN PARTICIPATIVA EN LOS ESTUDIANTES DE CUARTO DE SECUNDARIA
DE LA UNIDAD EDUCATIVA “FERNANDO BRAVO”.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 HUARINA LAURA GRACIELA

2 CHOQUE CRUZ CHRISTIAN ABEL

3 LLANOS LLANOS ALVARO

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “HNA.
MARIA TERESA LA JUSTICIA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la
Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ZEGARRA COLQUE SUSI MARILIN 9072267 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 TICONA MARTINEZ MAURICIO CRISTIAN 9905712 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 YUJRA NINA JUAN CARLOS 11109141 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: GÉNERO DIDÁCTICO PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO CRITICO
EN ESTUDIANTES DE QUINTO DE PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA HNA MARIA TERESA LAJUSTICA.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ZEGARRA COLQUE SUSI MARILIN

2 TICONA MARTINEZ MAURICIO CRISTIAN

3 YUJRA NINA JUAN CARLOS

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “HNA.
MARIA TERESA LA JUSTICIA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la
Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
1 RODRIGUEZ PAXI SARA 13278647 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
2 TAPIA ATO RODRIGO ISRAEL 8342984 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
3 TICONA MAMANI ABEL RENE 7055835 LP
(INGLÉS)

Diseño Metodológico titulado: IMPACTO DEL APRENDIZAJE INTERACTIVO DEL INTERNATIONAL PHONETIC
ALPHABET (IPA) EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE LISTENING Y SPEAKING EN ESTUDIANTES DE
QUINTO DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA “HNA. MARIA TERESA LAJUSTICIA” EN EL IDIOMA
INGLÉS.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 RODRIGUEZ PAXI SARA

2 TAPIA ATO RODRIGO ISRAEL

3 TICONA MAMANI ABEL RENE

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 10:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “HNA.
MARIA TERESA LA JUSTICIA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la
Comisión Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 MAMANI GUARACHI ROSARIO YOLANDA 6077249 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 MAMANI FLORES JOSE MANUEL 12700280 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 MOLINA CORIA ALEX TEODORO 4365247 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS PARA DESARROLLAR APRENDIZAJE EN


EL ÁREA DE ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES PARA ESTUDIANTES DE CUARTO DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD
EDUCATIVA "HNA MARIA TEREZA LA JUSTICIA" EN LA GESTIÓN ESCOLAR 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 MAMANI GUARACHI ROSARIO YOLANDA

2 MAMANI FLORES JOSE MANUEL

3 MOLINA CORIA ALEX TEODORO

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NOEL
KEMPF MERCADO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 MAMANI COLQUE MAECOL EDGAR 7064761 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 MAMANI CUSI JHON GUSTAVO 10038300 LP EDUCACIÓN MUSICAL

3 MAMANI FLORES GABRIEL OMAR 7071174 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS AUDIOVISUALES Y


GAMIFICACIÓN PARA MEJORAR LA RITMICA DE MOVIMIENTOS REGULARES SITEMATICOS EN LA UNIDAD
EDUCACTIVA EN ESTUDIANTES DE 6TO DE SECUNDARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NOEL KEMPF MERCADO.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 MAMANI COLQUE MAECOL EDGAR

2 MAMANI CUSI JHON GUSTAVO

3 MAMANI FLORES GABRIEL OMAR

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NOEL
KEMPF MERCADO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 CONDORI CALLE ANA BELEN 7072789 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 COPANA SUNTURA IVONNE JESSICA 9124121 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 CORONEL FERNANDEZ DAYANA EVELIN 14423261 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: FORTALECIMIENTO DEL SUMA MANQ´AÑA Y SU RELACIÓN CON EL


APRENDIZAJE A PARTIR DE LA EXPERIMENTACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE QUINTO DE PRIMARIA DE LA
UNIDAD EDUCATIVA “NOEL KEMPF MERCADO”.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 CONDORI CALLE ANA BELEN

2 COPANA SUNTURA IVONNE JESSICA

3 CORONEL FERNANDEZ DAYANA EVELIN

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 10:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NOEL
KEMPF MERCADO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 CANQUI AJATA SHIRLEY GILDA 6913507 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 JURADO MORALES ALEJANDRA OLGA 10946127 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS EXPERIMENTALES PARA FORTALECER LA


COMPRENSIÓN Y APROPIACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ORIENTADO AL CUIDADO DE LA MADRE
TIERRA CON ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD DEL NIVEL PRIMARIO DE LA UNIDAD
EDUCATIVA NOEL KEMPF MERCADO.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 CANQUI AJATA SHIRLEY GILDA

2 JURADO MORALES ALEJANDRA OLGA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 11:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NOEL
KEMPF MERCADO”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 BAUTISTA LOPEZ ALEXIS FELIX 9881677 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 CALLISAYA QUISPE YOSELIN 12638802 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 CAVIÑA RAMIREZ LIMBERT JHON 13790530 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: LA RETROALIMENTACIÓN CONSTRUCTIVA PARA EVALUAR LA CREATIVIDAD


ARTÍSTICA A TRAVÉS DE TEXTOS MINIMALISTAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA UNIDAD EDUCATIVA
NOEL KEMPF MERCADO EN LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 BAUTISTA LOPEZ ALEXIS FELIX

2 CALLISAYA QUISPE YOSELIN

3 CAVIÑA RAMIREZ LIMBERT JHON

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 8:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA
“COPACABANA I”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 PACOSILLO TICONA EDWIN ARMANDO 9223042 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 CHARCA FLORES MARIA KHATERIN 7096210 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 MAMANI SUSARA MARIELA 8386015 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: EXPLORANDO LA CREATIVIDAD A TRAVÉS DE LA MANIPULACIÓN DE ARCILLA


CON ESTUDIANTES DE CUARTO DE SECUNDARIA “AZUL” PARA FORTALECER LA ORIGINALIDAD EN LA
CREACIÓN DE OBRAS ARTÍSTICAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA COPACABANA I 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 PACOSILLO TICONA EDWIN ARMANDO

2 CHARCA FLORES MARIA KHATERIN

3 MAMANI SUSARA MARIELA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de El Alto, a horas 9:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA
“COPACABANA I”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 PAXI CONDORI JUAN CARLOS 6003154 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 RAMIREZ MAMANI FERNANDO RUDDY 13148529 LP EDUCACIÓN MUSICAL

3 SUXO PAYE RUBEN 8344477 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE TEXTO DIDÁCTICO “BROTANDO MIS EMOCIONES CON
LA MÚSICA” MEDIANTE ACTIVIDADES LÚDICAS MUSICALES CON ESTUDIANTES DE TERCERO DE SECUNDARIA
PARA FOMENTAR LA CREATIVIDAD Y EXPRESIVIDAD EN LA UNIDAD COPACABANA I DURANTE LA GESTIÓN
2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 PAXI CONDORI JUAN CARLOS

2 RAMIREZ MAMANI FERNANDO RUDDY

3 SUXO PAYE RUBEN

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Viacha, a horas 10:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NUEVA
ESPERANZA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 VEINTEMILLAS NAVIA MARICRUZ 6911502 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 GONZALES NAVIA JENNIFER 6911444 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 VASQUEZ MACHACA OLGA 9086641 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: EL TÉRMINO JAQI COMO HERRAMIENTA PARA UNA EQUIDAD DE GÉNERO EN
LOS ESTUDIANTES DE QUINTO AÑO DE EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
Modalidad de Graduación: RECUPERACIÓN DE SABERES Y CONOCIMIENTOS
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 VEINTEMILLAS NAVIA MARICRUZ

2 GONZALES NAVIA JENNIFER

3 VASQUEZ MACHACA OLGA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Viacha, a horas 9:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NUEVA
ESPERANZA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 CASTILLO LUIS ENRIQUE 8378633 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 AYRALA VELASQUEZ CRISTIAN 12360949 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE UN TEXTO DIDACTIZADO EXPLORANDO LA RÍTMICA


SOUND BOOK, POR MEDIO DE AUDIOS INSERTADOS EN EL TEXTO PARA FORTALECER LA LECTURA RÍTMICA
Y LA PSICOMOTRICIDAD EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN MUSICAL, EN LA U. E. NUEVA ESPERANZA, DURANTE EL
SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 CASTILLO LUIS ENRIQUE

2 AYRALA VELASQUEZ CRISTIAN

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Viacha, a horas 8:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NUEVA
ESPERANZA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 QUISPE RAMOS JEANETH 9062568 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 ZANGA CONDORI IRINEO FELIX 6076487 BN ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 SANTOS QUISPE MIRIAM 7094439 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: CONCRECIÓN CURRICULAR CON MATERIALES ALTERNATIVOS COMO


ESTRATEGIA INNOVADORA PARA FORTALECER LA EXPRESIÓN CREATIVA DEL MODELADO CON ESTUDIANTES
DE QUINTO DE SECUNDARIA DE LAUNIDAD EDUCATIVA “NUEVA ESPERANZA”.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 QUISPE RAMOS JEANETH

2 ZANGA CONDORI IRINEO FELIX

3 SANTOS QUISPE MIRIAM

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Viacha, a horas 8:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NUEVA
TILATA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 HUANCA POMA SDENKA 8378737 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 QUISPE ROJAS KAREN MARY 9942738 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: “IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA FORTALECER LA


COMPRESIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE ESCOLARIDAD.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 HUANCA POMA SDENKA

2 QUISPE ROJAS KAREN MARY

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Viacha, a horas 9:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NUEVA
TILATA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 CARPIO ZUÑIGA JERUSALEM GELSI 9908482 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 AJATA FLORES YESICA 10926426 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 THOLA HUACANI LUZ CLARA 9186244 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DEL TEXTO EDUCATIVO “DESCUBRIENDO SECRETOS”,


PARA FORTALECER LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE TERCERO DE PRIMARIA DE LA
UNIDAD EDUCATIVA NUEVA TILATA EN LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 CARPIO ZUÑIGA JERUSALEM GELSI

2 AJATA FLORES YESICA

3 THOLA HUACANI LUZ CLARA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Viacha, a horas 10:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NUEVA
TILATA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ARIÑEZ ALARCON KARLA LIZETH 8391788 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

2 MAMANI GUARACHI GABRIELA 10945739 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

3 GUACHALLA VILLCA MAGDA 9161392 LP EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

Diseño Metodológico titulado: LOS CUENTOS ANCESTRALES COMO UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA
FORTALECER LA LECTURA COMPRENSIVA EN LAS Y LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO DE PRIMARIA DE LA
UNIDAD EDUCATIVA NUEVA TILATA.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ARIÑEZ ALARCON KARLA LIZETH

2 MAMANI GUARACHI GABRIELA

3 GUACHALLA VILLCA MAGDA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Viacha, a horas 11:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NUEVA
TILATA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
1 ALEJO QUISPE LESLIE YOSELIN 9894036 LP
(INGLÉS)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:LENGUA EXTRANJERA
2 MEDINA SALAZAR KEREM NOELIA 9207617 LP
(INGLÉS)

Diseño Metodológico titulado: KEYWORDS CARDS COMO ESTRATEGIA LÚDICA PARA FORTALECER EL
READING Y WRITING EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA DE LA
UNIDAD EDUCATIVA NUEVA TILATA DURANTE LA GESTIÓN DE 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ALEJO QUISPE LESLIE YOSELIN

2 MEDINA SALAZAR KEREM NOELIA

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Viacha, a horas 12:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “NUEVA
TILATA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión Comunitaria
de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de implementación del
Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 ALARO MAMANI RUDY 9060379 LP EDUCACIÓN MUSICAL

2 APAZA MOLINA ELVIS 9186186 LP EDUCACIÓN MUSICAL

Diseño Metodológico titulado: IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS AUDIOVISUALES Y


GAMIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA EL PROMOVER EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD Y EL
APRENDIZAJE DE LA LECTURA MUSICAL RÍTMICA EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO DE SECUNDARIA DE LA
UNIDAD EDUCATIVA “NUEVA TILATA” GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 ALARO MAMANI RUDY

2 APAZA MOLINA ELVIS

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Huarina, a horas 8:00 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA “GRAL.
JOSE MIGUEL LANZA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 QUISPE MAYTA DANITZA 11540370 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 LUQUE LARICO KARIN 9936941 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 COLQUE MAMANI MIGUEL ANGEL 9248678 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: GUÍAS DIDÁCTICAS DEL ARTE NO PARAMETRAL CON ESTUDIANTES DEL
CUARTO AÑO DE SECUNDARIA, PARA POTENCIAR LA CREATIVIDAD EN LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA EN LA
UNIDAD EDUCATIVA “TÉCNICO HUMANÍSTICO GENERAL JOSÉ MIGUEL LANZA” DURANTE EL SEGUNDO
TRIMESTRE DE LA GESTIÓN 2024.
Modalidad de Graduación: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA BAJO EL ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
PARTICIPATIVA
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 QUISPE MAYTA DANITZA

2 LUQUE LARICO KARIN

3 COLQUE MAMANI MIGUEL ANGEL

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS
TECNOLÓGICO Y HUMANÍSTICO EL ALTO
Fundado el 6 de marzo de 2006 por D.S. 28625 y Ley 3441

ACTA DE APROBACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN DEL DISEÑO


METODOLÓGICO DE IMPLEMENTACIÓN DE TRABAJO DE GRADO
En la ciudad de Batallas, a horas 11:30 a los 13 días del mes de diciembre del año 2023, en la UE/CEA
“CHIRAPACA”, de acuerdo al Reglamento de Trabajo de Grado de las ESFM’s, se constituyó la Comisión
Comunitaria de Evaluación con la finalidad de evaluar la Socialización Oral del Diseño Metodológico de
implementación del Trabajo de Grado, elaborado por las/los estudiantes:
CEDULA DE
Nº APELLIDOS y NOMBRES ESPECIALIDAD
IDENTIDAD
1 CHOQUERANA MAYTA CARLOS DANIEL 9966425 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

2 TUCUPA APAZA ERICKA 12957313 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

3 CUSI CHURA JHUDIT 12362016 LP ARTES PLÁSTICAS Y VISUALES

Diseño Metodológico titulado: PRODUCCION DEL TEXTO EDUCATIVO "MI ÁLBUM CREATIVO, MI EXPERIENCIA
ARTÍSTICA”, PARA ESTUDIANTES DE QUINTO DE SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA DE LA UNIDAD
EDUCATIVA TÉCNICO HUMANÍSTICO “CHIRAPACA”, DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTIÓN
2024.
Modalidad de Graduación: PRODUCCIÓN DE TEXTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR
Los miembros del Equipo Comunitario de Trabajo de Grado (ECTG), luego de la exposición oral del documento
del Diseño Metodológico, conforme a la Modalidad de Gradación elegida, respondieron a las preguntas,
escucharon las observaciones y sugerencias efectuadas por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico. Posteriormente, en sesión reservada, se valoró la exposición oral
realizada, emitiéndose así el Informe de Evaluación de la misma.
Concluida esta etapa de deliberación y calificación emitida por la Comisión Comunitaria de Evaluación de la
Socialización del Diseño Metodológico de implementación de Trabajo de Grado, se reinstaló la sesión para dar
lectura al puntaje asignado a cada miembro del Equipo Comunitaria de Trabajo de Grado, cuyo resultado es:

Nº APELLIDOS y NOMBRES NUMERAL LITERAL

1 CHOQUERANA MAYTA CARLOS DANIEL

2 TUCUPA APAZA ERICKA

3 CUSI CHURA JHUDIT

En constancia firman el presente Acta los/las integrantes de la Comisión Comunitaria de Evaluación.

Veedor/a Relator/a Secretario/a Presidenta/a


Miembro de la Comunidad Docente Guía Docente Acompañante DIRECTOR UE/CEA

NOTA: Cualquier enmienda o raspadura invalida el presente documento


Original: Estudiante
Original 2: Archivo de Coordinación Académica de IEPC-PEC
Copia 1: File personal Unidad de Archivo y Kardex

Av. Buenos Aires 3441 Zona Alto Chijini Distrito 12 El Alto *Teléfono/Fax: 2807049* esmfthea.elalto.206@gmail.com

También podría gustarte