Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Gobernación del Estado Zulia

Entre la EMPRESA MATRIZ DEL ESTADO ZULIA, S.A (EMZULSA), inscrita por
ante el Registro Mercantil Tercero del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, en el
Tomo 98-A 485, N° 1 de fecha 19 de Agosto de 2.013, representada en este acto por
su Presidenta MARILENE HUERTA, venezolana, mayor de edad de este domicilio y
titular de la cédula de identidad número V-11.287.805, quien para todos los efectos
de esta Alianza Estratégica, se denominará LA CONTRATANTE, por una parte, y por
la otra, la ASOCIACIÓN COOPERATIVA FIO FAB R.S., inscrita por ante el Registro
Público del Tercer Circuito del Municiupio Maracaibo del estado Zulia, en fecha 21 de
mayo de 2013, bajo el No. 33, Folios 141 del Tomo 13 del Protocolo de Transcripción
del año 2013, representada en este acto por los ciudadanos JOAQUIN SEGUNDO
PORTILLO SILVA y RICARDO ANTONIO SÁNCHEZ ROMERO, mayores de edad,
venezolanos, de este domicilio y titulares de las cédulas de identidad Nos. V-
5.796.700 y V-4.271.277, respectivamente, actuando con el carácter de Coordinador
de Administración el primero nombrado y Tesorero el segundo identificado, quienes a
los mismos efectos se denominará LA ALIADA, nombrados en conjunto se
denominarán LAS PARTES, han convenido en celebrar, como en efecto celebran, la
presente ALIANZA ESTRATÉGICA, con fundamento a lo establecido en el artículo 5
numeral 6; artículo 6 numeral 35 del Decreto con Rango, valor y Fuerza de ley de
Contrataciones Públicas, en concordancia con el Artículo 4 de su Reglamento, previa
las siguientes consideraciones:

I
CONSIDERACIONES PRELIMINARES

CONSIDERANDO

Que la Alianza Estratégica ha sido considerada por la legislación como el


establecimiento de mecanismos de cooperación entre el contratante y personas
naturales o jurídicas, o conjunto de ellas, independientemente de su forma de
organización, en la combinación de esfuerzos, fortalezas y hablidades, para la
obtención de bienes, servicios o ejecución de obras asociados al proceso productivo
o a las actividades sustantivas del contratante, instaurando como formalidad
necesaria para su justificación, la obligación de establecer las ventajas que
representa para el contratante sus suscripción en comparación con la aplicación de
modalidades de selección de contratista.
CONSIDERANDO

Que proceder con una Alianza Estratégica para “SUMINISTRO DE RACIONES DE


ALIMENTACIÓN PARA EVENTOS COMUNITARIOS EN EL MARCO DEL PLAN DE
GOBIERNO DE EFICIENCIA DE CALLE EN EL ESTADO ZULIA ”, representa para
LA CONTRATANTE, la aplicación de los principios de economía y eficiencia; dado los
requisitos, plazos y condiciones que implicarían un proceso de selección de
contratista proveedoras de esta categoría de rubros objeto de especulación y
acaparamiento.

CONSIDERANDO

Que con la suscripción de la presente Alianza se instauraría un vínculo jurídico de


“Aliados” y no de contratante y oferente, configurando sin duda alguna, una ventaja
para LA CONTRATANTE, toda vez que la misma no se encontraría en la obligación
de de sufragar anticipo alguno a solicitud del potencial oferente.

CONSIDERANDO

Que resulta ventajoso para el contratante la suscripción de la presente alianza


estratégica, por cuanto la naturaleza del vínculo jurídico compromete al aliado a
iniciar con la ejecución del proyecto, haciendo uso de sus propios recursos, sin
encontrarse el mismo, a la expectativa de iniciar la ejecución con recursos del Estado.

CONSIDERANDO

Que es un hecho innegable que la Asociación Cooperativa FIO FAB R.S., ofrece el
servicio requerido a precios cónsonos con la disponibilidad presupuestaria del
contratante, resultando oportuno para éste último suscribir el instrumento con los
precios estblacedos en la presente Alianza.

CONSIDERANDO

Que la Asociación Cooperativa FIO FAB R.S., cuenta con el personal y la


operatividad necesaria para la distribución de raciones alimentarias preparadas en
todo el territorio del Estado Zulia, garantizando una ingesta de alimentos con los
nutrientes necesarios, atendiendo a las normas internacionales de nutrición y
dietética;

ACUERDAN

Suscribir la presente Alianza Estratégica cuya regulación encontrará su fundamento


en lo dispuesto en el artículo 5 numeral 6, en concordancia con el artículo 6 numeral
35, del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones Públicas,
publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 6.154, de
fecha 19 de noviembre de 2014; y del Decreto No. 6.708 mediante el cual se dicta el
Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas, de fecha 19 de mayo de 2009,
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 39.181,
así como de otros Decretos, Resoluciones, Providencias y demás disposiciones que
regulan la materia, en las cáusulas aquí contenidas y sus anexos complementarios
que se mencionan en este mismo documento, los cuales forman parte integrante del
mismo:

II

CONTENIDO NORMATIVO

CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO: El marco de la presente ALIANZA


ESTRATÉGICA es el “SUMINISTRO DE RACIONES DE ALIMENTACIÓN PARA
EVENTOS COMUNITARIOS EN EL MARCO DEL PLAN DE GOBIERNO DE
EFICIENCIA DE CALLE EN EL ESTADO ZULIA”. CLÁUSULA SEGUNDA:
ALCANCE: El alcance de la presente Alianza contempla el Suministro de raciones
alimentarias (desayunos, almuerzos, cenas, refrigerios) para los eventos comunitarios
en el marco del Plan de Gobierno de Eficiencia de Calle en el estado Zulia, todo lo
cual constituye el aporte de la Aliada.

CLÁUSULA TERCERA: DURACIÓN: El tiempo de ejecución de la presente Alianza


Estratégica estará comprendido desde el ______hasta el _____de 2017, ambas
fechas inclusive, prorrogable por acuerdo entre las partes. No obstante, podrá darse
por terminada antes de esa fecha por los siguientes supuestos: a) Por incumplimiento
de las obligaciones asumidas en ella por cualquiera de las partes; b) Por decisión
unánime de las partes; c) Por intervención, liquidación, disolución o quiebra de una de
las partes; d) Por decisión escrita motivada de las partes, debidamente aceptada por
la otra, mediante el cual se expongan las causas que justifican la adopción de esta
medida, siempre y cuando se honren los aportes comprometidos y/o causados hasta
el momento. CLÁUSULA CUARTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES: En el
marco de la presente Alianza Estratégica, las partes convienen en prestarse
mutuamente la contribución necesaria para alcanzar el cumplimiento de los objetivos
de la misma. En este sentido, proporcionarán de forma oportuna a la parte que lo
requiera, la información y datos que soliciten dentro de las atribuciones y deberes de
cada una de las partes. CLÁUSULA QUINTA: OBLIGACIONES DE LA ALIADA: LA
ALIADA se obliga a garantizar que los alimentos a ser entregados sean de excelente
calidad y recién elaborados.; 2.- LA ALIADA garantiza de manera permanente el
suministro de los productos alimenticios en los eventos comunitarios que se le
indiquen de manera eficiente. 3.- LA ALIADA será la única responsable de proveer
los alimentos, requeridos de acuerdo a las indicaciones dadas por LA
CONTRATANTE. 4.- LA ALIADA se obliga a entregar el suministro de los alimentos
solicitados por LA CONTRATANTE, por su exclusiva cuenta, a su propio riesgo y
utilizando sus elementos de trabajo, tales como: materiales, transporte, trabajadores y
otros insumos necesarios para realizar dichas labores, garantizando la calidad y
cantidad de los mismos de modo que LA ALIADA ofrezca un suministro de altísima
calidad. 5.- LA ALIADA se compromete a notificar a LA CONTRATANTE de
cualquier circunstancia que pueda repercutir en el cumplimiento de la presente
Alianza Estratégica a fin de realizar las acciones correspondientes. 6.- LA ALIADA
debe contar con una planificación previa y detallada por periodos determinados, de
las entregas a realizar en los diferentes hospitales, la cual deberá estar suscrita por la
persona designada por el estado para tal fin. 7.- LA ALIADA deberá asumir todas las
obligaciones laborales, impositivas, y fiscales, ya que serán por su exclusiva cuenta,
el pago de los salarios, prestaciones sociales y demás conceptos laborales que
correspondan a los trabajadores y trabajadoras que participen en el desarrollo de las
actividades acordadas en la presente Alianza, dando estricto cumplimiento a lo
previsto en la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y Los Trabajadores, y
demás leyes vigentes que regulan la materia o sean afines a ella. Igualmente LA
ALIADA será responsable de todos los equipos, materiales y demás instrumentos de
trabajos requeridos por los trabajadores y trabajadoras bajo su subordinación y
dependencia, razón por la cual LA CONTRATANTE no responderá en ningún caso
por la pérdida o deterioro de los mismos. CLÁUSULA SEXTA: APORTE DE LA
CONTRATANTE: LA CONTRATANTE se obliga a sufragar aportes dinerarios a LA
ALIADA contra órdenes de servicios, compras y/o facturas, por el servicio
efectivamente prestado, las cuales tendrán su origen y estarán causadas basadas en
la lista de precios referenciales anexas al respectivo expediente, presentada a
requerimiento de LA CONTRATANTE de acuerdo a las necesidades, indicando en
éstas las condiciones y especificaciones requeridas, en el entendido que LA
CONTRATANTE solo aportará por servicio prestado efectivamente y a su entera
satisfacción. Dicho aporte será pagado con cargo a las partidas presupuestarias Nos.
________, cuya disponibilidad será otorgada una vez causado el compromiso..
CLÁUSULA SÉPTIMA: LA CONTRATANTE acuerda con LA ALIADA, previa
solicitud de ésta por escrito y antes de la suscripción de la presente alianza, de
establecer las retenciones por un diez por ciento (10%) de cada pago que se le
efectúe, a fin de garantizar el fiel, cabal y oportuno cumplimiento de la presente
ALIANZA ESTRATEGICA. LA CONTRATANTE liberará las retenciones, según
sea el caso, después de firmada el Acta de Terminación Definitiva. CLÁUSULA
OCTAVA: COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. LA ALIADA, declara
su voluntad de dar cumplimiento al Compromiso de Responsabilidad Social, mediante
el aporte del 3% del monto del contrato sin considerar el Impuesto al Valor Agregado,
de conformidad con el Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones
Públicas, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.154 de fecha 19 de
noviembre de 2014, y el Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas.
CLÁUSULA NOVENA: RESPONSABILIDAD LABORAL. LA ALIADA es el único
patrono del personal que labora para el cumplimiento del objeto de la presente
alianza, en tal sentido, dará estricto cumplimiento a las disposiciones de las leyes que
le sean aplicables y responderá del pago de las obligaciones que deriven de su
relación laboral de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente. Todo esto, con
fundamento en el artículo 134 del Reglamento del Decreto con Rango, Valor y Fuerza
de Ley de Contrataciones Públicas. CLÁUSULA DÉCIMA: CONFIDENCIALIDAD.
Las partes se obligan a no divulgar ni revelar en forma alguna, información, datos,
especificaciones técnicas, métodos, sistemas y en general cualquier mecanismo
relacionado con la información y procesos a los que en ocasión de la ejecución del
presente documento tengan acceso, sujetándose a las responsabilidades que marca
la ley en caso de contravenir lo dispuesto en esta cláusula. CLÁUSULA DÉCIMA
PRIMERA: En caso de existir dudas en cuanto a si alguna información se encuentra
sujeta a los términos de la presente Alianza, ésta deberá ser tratada siempre como
confidencial y, por ende, estará sujeta a los términos de la presente Alianza.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: MODIFICACIONES: Las partes establecen que
cualquier modificación a la presente Alianza podrá ser convenida posteriormente por
acuerdo escrito entre ellas, y en estos casos tales modificaciones se denominarán
Anexos, los cuales formarán parte integrante del presente documento, y surtirán
efecto entre las partes una vez suscritos por sus respectivos representantes.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: PROHIBICIÓN DE CESIÓN. LA ALIADA no podrá
ceder ni traspasar total o parcialmente, la presente Alianza al menos que exista
autorización por escrito de LA CONTRATANTE, lo contrario es causa de terminación
automática de la presente Alianza. CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: SOLUCIÓN DE
DUDAS Y CONTROVERSIAS. Cualquier discrepancia que pudiera surgir durante la
vigencia de la presente Alianza Estratégica, respecto de la interpretación de alguna
de sus cláusulas, así como la ejecución de las obligaciones y derechos
correspondientes a cada una de las partes, o respecto del ámbito de responsabilidad
de las mismas, o sobre su cabal cumplimiento o no, deberá ser resuelta con la
existencia de la Comisión de Enlace investigando los hechos y conciliando intereses.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: RESCISIÓN DE LA ALIANZA. LA CONTRATANTE
y LA ALIADA podrán rescindir esta Alianza antes del término convenido en la
cláusula sexta de este documento, cuando a su juicio y discreción lo estimen
pertinente, a tal efecto una de las partes deberá notificar por escrito a la otra,
expresamente; y una vez efectuada dicha notificación se procederá al cierre
administrativo del mismo. Las partes acuerdan que se pagará única y
exclusivamente, el saneamiento efectivamente prestado a satisfacción de LA
CONTRATANTE hasta la fecha del aviso por escrito o la que en él se haya
determinado. Las partes convienen en que no se pagará a LA ALIADA cantidad
alguna por concepto de eventuales ganancias dejadas de percibir (lucro cesante) por
ésta con respecto al servicio no prestado.CLÁUSULA DÉCIMA SÉXTA: ANEXOS.
Forman parte integrante de esta alianza, sin que se acepte posteriormente prueba en
contrario, los términos, informaciones, observaciones y condiciones contenidos en los
siguientes documentos: 1) Documento principal, 2) Condiciones establecidas para las
actividades realizadas por LA ALIADA, 3) Tabulador de precios establecido por LA
ALIADA, desde el 02 de mayo hasta el 02 de septiembre de 2016, para el suministro
de los productos alimenticios para los eventos comunitarios del estado Zulia, y 4)
Cualquier otro documento complementario que con posterioridad a la firma de esta
alianza aprueben las partes suscribientes y que no contradiga el espíritu, propósito y
razón de la misma. CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA: ENVIO DE
COMUNICACIONES. Todo aviso, participación, orden, dirección y otra comunicación
relativa a cualquiera de las previsiones de esta Alianza, será realizada por escrito. Si
se trata de comunicaciones dirigidas a LA CONTRATANTE serán tenidas como
válidamente hechas si son entregas en su domicilio, ubicado en la Avenida 4 (Bella
Vista) con calle 85 (antes Falcón) antiguo edificio Banco Federal 2 piso, Municipio
Maracaibo, Estado Zulia. Igualmente, cualquiera de las mencionadas comunicaciones
dada a LA ALIADA serán consideradas como válidamente hechas y recibidas por
este si son entregadas en la siguiente dirección: LA ALIADA: Calle 106, casa No.
19F-40 Barrio Altamira, Maracaibo Estado Zulia., Maracaibo, Estado Zulia.
CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA: Se elige como domicilio único y especial para todos
los efectos derivados de la presente Alianza en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia
a cuyos Tribunales las partes se someten. Se hacen dos (2) ejemplares a un mismo
tenor y a un solo efecto. En Maracaibo, a los_____días del mes de_____de dos mil
diecisiete (2017).

Dra. MARILENE HUERTA


EL CONTRATANTE

JOAQUIN SEGUNDO PORTILLO SILVA y RICARDO ANTONIO SÁNCHEZ


LA ALIADA

También podría gustarte