Está en la página 1de 11

JUICIO ORDINARIO LABORAL: 01173-2023-05102. JUEZ: “A”.

JUZGADO DECIMO CUARTO PLURIPERSONAL DE TRABAJO Y

PREVENSION SOCIAL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.

JOSSELIN VIVIANA VELÁSQUEZ MELCHOR, de datos de identificación

personal conocidos dentro del expediente arriba identificado, ante usted con todo

respeto comparezco y para el efecto,

E X P O N G O:

RAZON DE MI GESTION: En la audiencia de juicio oral señalada para el día

once de octubre de dos mil veintitrés a las nueve horas, la entidad demandada

interpuso excepción dilatoria, y por encontrarme dentro del plazo legal, tomando

en consideración resolución que fuera emitida por Corte Suprema de Justicia, en

la cual se suspenden los plazos, de acuerdo con los bloqueos que existen en el
país evacuó la misma, de conformidad con los siguientes:

H E C H O S:

I. DEL PLANTEAMIENTO DE LA EXCEPCIÓN DILATORIA DE DEMANDA

DEFECTUOSA

A..- La entidad demandada argumentó que: “la demanda que fuera presentada

es defectuosa, toda vez que no cumple con los requisitos esenciales

establecidos en el articulo trescientos treinta y dos (332) del Código de

Trabajo….”. Es de suma importancia poder mencionar que la demanda fue

analizada previo a darle tramite por el Juzgado Pluripersonal de trabajo y

previsión social para la Admisión de Demandas del Departamento de

Guatemala, Juez “C”.

b.- cabe mencionar que, así como en cada contrato se me atribuían las mismas
funciones y en ellas en el inciso siguiente establece; …. “p.- CUALQUIER OTRA

ACTIVIDAD QUE LE ASIGNE SU JEFE INMEDIATO…, nos hace referencia un

jefe inmediato, aunado a ello si desde luego existe un jefe inmediato llena todas

las peculiaridades para que el mismo si se pueda comprobar que yo MARIA

JOSE BONILLA AVILA, si tenia una relación de trabajo con FERROCARILES

DE GUATEMALA S.A.

II.- DE LA CONTESTACIÓN DE LA EXCEPCIÓN PERENTORIA DE

IMPROCEDENCIA DEL PAGO DE INDEMNIZACION Y DEMAS

PRESTACIONES LABORALES RECLAMADAS:

a.- La entidad demanda con lo manifestado en la excepción perentoria de falta

de veracidad de los hechos, únicamente están dando por sentado el hecho que

sostuve con ellos una relación de carácter laboral, toda vez que
FERROCARILES DE GUATEMALA S.A, afirma en su escrito que si existieron

los siguientes elementos 1.- VINCULO ECONOMICO JURIDICO; 2.-

SERVICIOS PERSONALES O PROFECIONALES; 3.- DEPENDENCIA

CONTINUADA; y 4.-RETRIBUCIONES. En ese sentido honorable juzgador; es

ilógico que la entidad hoy demanda FERROCARILES DE GUATEMALA S.A ,

haya recibido la demanda en mi contra pues al haber tenido contrato por

servicios profesionales, no debió conocer la demanda, pues desde el momento

que FERROCARILES DE GUATEMALA S.A entra a conocer la demanda en mi

contra aceptó la parte patronal que mi relación era de carácter laboral y no por

servicios profesionales, tal y como pretende la entidad demandada persuadir al

honorable. Se evidencia al honorable juzgador que mi relación con la entidad

demandada era de índole laboral, toda vez que FERROCARILES DE

GUATEMALA S.A, lo siguiente a.- con fecha quince de febrero de año dos mil

diecinueve CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS NUMERO CERO


VEINTINUEVE GUION CERO SESENTA GUION DOS MIL DIECINUEVE (029-

060-2019 con cargo a la Partida Presupuestaria Numero DOS MIL DIECINUEVE

GUION VEINTIUN MILLONES CIEN MIL SETENTA Y SIETE GUION ONCE

GUION CERO CERO GUION CERO CERO CERO GUION CERO CERO DOS

GUION CERO VEINTINUEVE GUION CERO CIENTO UNO GUION TREINTA Y

UNO (2019-21100077-11-00-000-002-029-0101-31) del Presupuesto General de

Ingresos y Egresos de la Empresa Ferrocarriles de Guatemala FEGUA; b.- con

fecha uno de marzo del año dos mil diecinueve, con el plazo del uno de marzo al

treinta de abril del año dos mil diecinueve abril, con cargo a la Partida

Presupuestaria Número DOS MIL DIECINUEVE GUION VEINTIUN MILLONES

CIEN MIL SETENTA Y SIETE GUION ONCE GUION CERO CERO GUION

CERO CERO CERO GUION CERO CERO DOS GUION CERO VEINTINUEVE
GUION CERO CIENTO UNO GUION TREINTA Y UNO (2019-21100077-11-00-

000-002-029-0101-31) del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la

Empresa Ferrocarriles de Guatemala FEGUA; c.- con fecha cinco de junio del

año dos mil diecinueve, con el plazo del cinco de junio al quince de julio del dos

mil diecinueve; d.- con fecha Diecisiete de Julio del año dos mil diecinueve, con

el plazo del Diecisiete de Julio del año dos mil diecinueve al catorce de agosto

del año dos mil diecinueve, con cargo a la Partida Presupuestaria Número DOS

MIL DIECINUEVE GUION VEINTIUN MILLONES CIEN MIL SETENTA Y SIETE

GUION ONCE GUION CERO CERO GUION CERO CERO CERO GUION CERO

CERO DOS GUION CERO VEINTINUEVE GUION CERO CIENTO UNO GUION

TREINTA Y UNO (2019-21100077-11-00-000-002-029-0101-31) del Presupuesto

General de Ingresos y Egresos de la Empresa Ferrocarriles de Guatemala

FEGUA, con cargo a la Partida Presupuestaria Número DOS MIL DIECINUEVE

GUION VEINTIUN MILLONES CIEN MIL SETENTA Y SIETE GUION ONCE


GUION CERO CERO GUION CERO CERO CERO GUION CERO CERO DOS

GUION CERO VEINTINUEVE GUION CERO CIENTO UNO GUION TREINTA Y

UNO (2019-21100077-11-00-000-002-029-0101-31) del Presupuesto General de

Ingresos y Egresos de la Empresa Ferrocarriles de Guatemala FEGUA; e.-

veintisiete de agosto del año dos mil diecinueve con el plazo del veintisiete de

agosto al treinta de noviembre del año dos mil diecinueve; con cargo a la Partida

Presupuestaria Número DOS MIL DIECINUEVE GUION VEINTIUN MILLONES

CIEN MIL SETENTA Y SIETE GUION ONCE GUION CERO CERO GUION

CERO CERO CERO GUION CERO CERO DOS GUION CERO VEINTINUEVE

GUION CERO CIENTO UNO GUION TREINTA Y UNO (2019-21100077-11-00-

000-002-029-0101-31) del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la

Empresa Ferrocarriles de Guatemala FEGUA; f.- dos de diciembre del año dos
mil diecinueve con el plazo del dos de diciembre al treinta y uno de diciembre

del año dos mil diecinueve; con cargo a la Partida Presupuestaria Número DOS

MIL DIECINUEVE GUION VEINTIUN MILLONES CIEN MIL SETENTA Y SIETE

GUION ONCE GUION CERO CERO GUION CERO CERO CERO GUION CERO

CERO DOS GUION CERO VEINTINUEVE GUION CERO CIENTO UNO GUION

TREINTA Y UNO (2019-21100077-11-00-000-002-029-0101-31) del Presupuesto

General de Ingresos y Egresos de la Empresa Ferrocarriles de Guatemala

FEGUA; g.- veinte de enero del año dos mil veinte con el plazo del veinte de

enero al veintinueve de febrero del año dos mil veinte; con cargo a la Partida

Presupuestaria Número DOS MIL VEINTE GUION VEINTIUN MILLONES CIEN

MIL SETENTA Y SIETE GUION ONCE GUION CERO CERO GUION CERO

CERO CERO GUION CERO CERO DOS GUION CERO VEINTINUEVE GUION

CERO CIENTO UNO GUION TREINTA Y UNO (2020-21100077-11-00-000-002-

029-0101-31) del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Empresa


Ferrocarriles de Guatemala FEGUA; h.- veinte de enero del año dos mil veinte

con el plazo del veinte de enero al veintinueve de febrero del año dos mil veinte;

con cargo a la Partida Presupuestaria Número DOS MIL VEINTE GUION

VEINTIUN MILLONES CIEN MIL SETENTA Y SIETE GUION ONCE GUION

CERO CERO GUION CERO CERO CERO GUION CERO CERO DOS GUION

CERO VEINTINUEVE GUION CERO CIENTO UNO GUION TREINTA Y UNO

(2020-21100077-11-00-000-002-029-0101-31) del Presupuesto General de

Ingresos y Egresos de la Empresa Ferrocarriles de Guatemala FEGUA; i.- treinta

de abril del año dos mil veinte con el plazo del treinta de abril al treinta y uno de

mayo del año dos mil veinte; con cargo a la Partida Presupuestaria Número DOS

MIL VEINTE GUION VEINTIUN MILLONES CIEN MIL SETENTA Y SIETE

GUION ONCE GUION CERO CERO GUION CERO CERO CERO GUION CERO
CERO DOS GUION CERO VEINTINUEVE GUION CERO CIENTO UNO GUION

TREINTA Y UNO (2020-21100077-11-00-000-002-029-0101-31) del Presupuesto

General de Ingresos y Egresos de la Empresa Ferrocarriles de Guatemala

FEGUA, así consecutivamente hasta llegar al ultimo contrato el cual fue suscrito

el día Diecisiete de Marzo del dos mil veintiuno con el plazo del día Diecisiete de

Marzo del dos mil veintiuno al treinta y uno de mayo del dos mil veintiuno ; con

cargo a la Partida Presupuestaria Número DOS MIL VEINTIUNO GUION

VEINTIUN MILLONES CIEN MIL SETENTA Y SIETE GUION ONCE GUION

CERO CERO GUION CERO CERO CERO GUION CERO CERO DOS GUION

CERO VEINTINUEVE GUION CERO CIENTO UNO GUION TREINTA Y UNO

(2021-21100077-11-00-000-002-029-0101-31) del Presupuesto General de

Ingresos y Egresos de la Empresa Ferrocarriles de Guatemala FEGUA de para

el Ejercicio con ello se establece la existencia de una relación laboral.

b.- Considero importante poner en contexto al señor juez, en cuanto que además
de lo expuesto en el inciso anterior, existe un antecedente con el cual también se

comprueba que si existió una relación laboral, puesto que se comprueba que

desde el quince de febrero de año dos mil diecinueve al treinta y uno de mayo

del año dos mil veintiuno con las comprueba con las planillas incorporadas al

proceso, en donde se establecen pagos que me fueron realizados en concepto

de SUELDO AL PERSONAL RENGLÓN 029, ello demuestra el pago efectuado a

mi persona. Además es importante mencionar que la Corte de Constitucionalidad

en la doctrina legal, contenida en sentencias de fechas 04 de junio de 2010,

expediente 206-2010, 20 de septiembre de 2010, expediente 4066-2010, 21 de

septiembre de 2010, expediente 169-2010, y 15 de febrero 2011, expediente

2613-2010, ha resuelto que toda persona contratada bajo el renglón 029, tiene la

calidad de empleado o servidor público cuando en la relación se dan las


premisas de una relación de trabajo, situación que se da en mi caso tal como lo

he manifestado y demostrado con los medios de prueba incorporados al

proceso; doctrina legal de que es observancia y cumplimiento obligatorio para

resolver casos análogos de conformidad con el Artículo 43 de la Ley de Amparo

y Exhibición Personal y de Constitucionalidad, por lo que también es invocada en

el presente caso. Según el artículo 19 del Código de Trabajo que regula: “Para

que el contrato individual de trabajo exista y se perfeccione, basta con que se

inicie la relación de trabajo, que es el hecho mismo de la prestación de los

servicios o de la ejecución de la obra en las condiciones que determina el

Artículo precedente…” Señor (a) Juez, en el presente caso el contrato se

perfeccionó desde el quince de febrero de año dos mil diecinueve, en el cual dio

inicio la relación de trabajo con mi ex empleadora. Aunado a ello, la relación

laboral que sostuve con mi ex empleadora fue de forma ininterrumpida y

continua desde el quince de febrero de año dos mil diecinueve y finalizó el


treinta y uno de mayo del año dos mil veintiuno, pues el hecho de haber

laborado bajo el renglón 029 esto en nada afecta pues por el hecho que fueron

celebrados a plazo fijo según lo regulado en el artículo 25 literal b) los mismos

fueron renovados de manera consecutiva e ininterrumpida por lo que la

celebración de dichos contratos a plazo fijo deberán ser considerados por tiempo

indefinido por la naturaleza del trabajo según lo estipulado en el artículo 26 del

Código de Trabajo: “ARTÍCULO 26. Todo contrato individual de trabajo debe

tenerse por celebrado por tiempo indefinido, salvo prueba o estipulación lícita y

expresa en contrario. Deben tenerse siempre como contratos a plazo indefinido,

aunque se hayan ajustado a plazo fijo o para obra determinada, los que se

celebren en una empresa cuyas actividades sean de naturaleza permanente o

continuada, si al vencimiento de dichos contratos subsiste la causa que les dio


origen. En consecuencia, los contratos a plazo fijo y para obra determinada

tienen carácter de excepción y sólo pueden celebrarse en los casos que así lo

exija la naturaleza accidental o temporal del servicio que se va a prestar o de la

obra que se va a ejecutar.” La relación de los artículos citados en este apartado,

son suficientes para comprobar que existe la base legal para respaldar la

relación laboral por tiempo indefinido que sostuve FERROCARILES DE

GUATEMALA S.A, toda vez que adicionalmente al salario devengado

mensualmente se me estaba retribuyendo de forma mensual mediante planillas

de sueldos al personal renglón 029, y mi relación laboral desde que inició hasta

que finalizó con dicha entidad fue de manera continua e ininterrumpida.

c.- En cuanto al pago de Indemnización, en el memorial presentado por la entidad

demandada en el apartado de hechos en el romano IV. DEL APARTADO DE

EXCEPCIÓN PERENTORIA IMPROCEDENCIA DEL PAGO DE

INDEMNIZACION Y DEMAS PRESTACIONES LABORALES, EN VIRTUD DE


QUE LA PARTE ACTORA NO TIENE CALIDAD DE SERVIDOR PUBLICO. El

pago por concepto de indemnización si me corresponde honorable juzgador pues

como ya hice referencia en inciso anterior, existen sentencias de la corte donde

se reconoce como toda persona contratada bajo el renglón 029, tiene la calidad

de empleado o servidor público, doctrina legal de observancia y cumplimiento

obligatorio;

d.- además de que el motivo por el cual el motivo por el cual soy despedida es
improcedente en virtud de que yo me encontraba en estado de Gestación por lo
cual honorable Juzgadora en virtud en que nuestra la legislación positiva vigente
CODIGO DE TRABAJO establece “…. Prohibiciones al empleador Articulo
151. Se prohíbe a los patronos: Despedir a las trabajadoras que estuvieren en
estado de embarazo o periodo de lactancia, quienes gozan de inamovilidad.
Salvo que por causa justificada originada en falta grave a los deberes derivados
del contrato, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 177 de este Código.
En este caso, el patrono debe gestionar el despido ante los tribunales de trabajo
para lo cual deberá́ comprobar la falta y no podrá́ hacer efectivo el mismo hasta
no tener la autorización expresa y por escrito del tribunal. En caso el patrono no
cumpliera con la disposición anterior, la trabajadora podrá́ concurrir a los
tribunales a ejercitar su derecho de reinstalación en el trabajo que venia
desempeñando y tendrá́ derecho a que se le paguen los salarios dejados de
devengar durante el tiempo que estuvo sin laborar….”
III.- DE LA CONTESTACIÓN DE LA EXCEPCIÓN PERENTORIA DE
IMPROCEDENCIA DEL PAGO DE INDEMNIZACION Y DEMAS
PRESTACIONES LABORALES RECLAMADAS
a.- En cuanto a lo argumentado por la entidad demandada, no se tomó en
consideración que la Corte de Constitucionalidad en la doctrina legal en
sentencias de fechas 04 de junio de 2010, expediente 206-2010, 20 de
septiembre de 2010, expediente 4066-2010, 21 de septiembre de 2010,
expediente 169-2010, y 15 de febrero 2011, expediente 2613-2010, ha resuelto
que toda persona contratada bajo el renglón 029 cuando se dan la características
de una relación laboral , tiene la calidad de empleado o servidor público, doctrina
legal de observancia y cumplimiento obligatorio para resolver casos análogos de
conformidad con el Artículo 43 de la Ley de Amparo y Exhibición Personal y de
Constitucionalidad, por lo que también es invocada en el presente caso. Que en
el sentido que existe doctrina legal en cuanto que toda persona que haya
laborado bajo el reglón presupuestario 029 es considerado empleado o servidor
público, es procedente que se me sean canceladas las prestaciones laborales
reclamadas en el memorial inicial de demanda que ya obra en autos.

IV.- DE LA CONTESTACIÓN DE LA EXCEPCIÓN PERENTORIA DE


IMPROCEDENCIA DEL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR NO HABERSE
GENERADO LOS MISMOS: En el presente caso quedó demostrado que
FERROCARILES DE GUATEMALA S.A, ejerciendo abuso de autoridad,
resuelve que se me da por terminado el contrato a sabiendas que el Derecho
Laboral Guatemalteco uno de Pilares es la Tutelaridad del trabajador, y mas
cuando la Mujer se encuentra en estado de gestación, mismo que mi ex
empleador ya tenia conocimiento de ello desde el día once de enero del año dos
mil veintiuno, motivo por el cual honorable Juzgadora pido que se me sea
atribuido con el pago de daños y perjuicios causados a mi persona; es evidente
FERROCARILES DE GUATEMALA S.A determinar una causa justa para la
finalización de mi relación laboral, con los hechos que le fueron presentados para
su análisis, pues nunca FERROCARILES DE GUATEMALA S.A aplicó el
principio de TUTELARIDAD, así mismo el PRINCIPIO PRO OPERARIO se
relaciona con los derechos del trabajador por su carácter tuitivo, protector y
tutelar. Por lo que mis derechos como trabajadora se necesitan equilibrar las
desigualdades en las relaciones laborales, así mismo Está prohibido que se de
por terminada mi relación laborar ya que me encontraba entre el marco se los
siguientes .. “EMBARAZADAS O PERÍODO DE LACTANCIA.”. A excepción que
la empleada haya incurrido en una falta uy grave, cosa que nunca incurrí en la
misma porque siempre cumplí con todo lo que se me era asignado dentro de mis
contratos Laborares, Ante esto y comprobando lo mismo pido la retribución de
mis daños y perjuicios causados, Con lo anterior se evidencia honorable juzgador
que no existió una causa justa para dar por terminada mi relación laboral con la
entidad demanda, por ello debe declararse con lugar la demanda planteada.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 342 del Código de Trabajo en su segundo párrafo regula: “ Las

excepciones perentorias se opondrán con la contestación de la demanda o de la

reconvención, pero las nacidas con posterioridad y las de pago, prescripción,

cosa juzgada y transacción, se podrán interponer en cualquier tiempo, mientras

no se haya dictado sentencia de segunda instancia, debiéndose igualmente

recibir la prueba de las mismas en la audiencia más inmediata que se señale

para recepción de pruebas del juicio o en auto para mejor proveer, si ya se

hubiere agotado la recepción de estas pruebas.”

PETIC IONES:

a.- Que admita para su trámite el presente memorial y se agregue al expediente

respectivo.
b.- Que se tenga por evacuada la audiencia que me fuera conferida para la
contestación de las excepciones perentorias de: a) EXCEPCIÓN PERENTORIA
IMPROCEDENCIA DEL PAGO DE INDEMNIZACION Y DEMAS
PRESTACIONES LABORALES, EN VIRTUD DE QUE LA PARTE ACTORA NO
TIENE CALIDAD DE SERVIDOR PUBLICO, b) EXCEPCIÓN PERENTORIA DE
IMPROCEDENCIA DEL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR NO HABERSE
GENERADO LOS MISMOS planteadas dentro del presente proceso.
c.- Que estando cumplidas las etapas procesales, se proceda a emitir la
sentencia que en derecho corresponde, declarando con lugar la demanda
ordinaria laboral planteada por MARIA JOSE BONILLA AVILA entidad
demandada FERROCARILES DE GUATEMALA S.A.

d.- Ruego al señor Juez acceder a lo solicitado.

Acompaño original y tres copias del presente memorial.

Guatemala, 17 de agosto del año 2022.

A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN SABE FIRMAR, PERO DE MOMENTO

NO PUEDE HACERLO Y EN SU AUXILIO

También podría gustarte