Está en la página 1de 23
SOMO TERNS SEGSCRIPLATE Oem REGLAMENTO om | : TREES [rom [va — — edge, (Ba [ign ome fa eee Ce _ mot Os corr eee eee visas oes SENERALES Fear ‘aiculo 1" Objetivo Establecer el marco repuatoo det Programa Nacional de Volunaiado Universo det Ministerio Pblc, detatsndo las dlsposcones ganerales, pincpios rectores, deberes,profiticones, canes, Fesponsabiicades, tapas, eno aves aspects. [Aticulo 2" Aeanco E_ presale Roglamanto es de spicacon det personal scaly srvidoresas pbicasas del Mristio Publee a nivel nacoral, sl come do las personas denominadas"volunarioass' dente dela sic. Artculo 3 Ba lgal + DecretoLegsatvo N* 052, Ley Orgénca del Ministerio Pubico. 1 Ley'N® 20296, Ley General del Voluntanado, modiieada por la Ley N° 28084 y el Decreto {Legislative n* i208 + Decreto Supreme N’ 0032015IMP. Decreto Supreme que spruce el Regamento de Ia Ley 1N" 26230, Ley General det Vluntaiogs, 1+ Lay" 20725, Ley de Proeceién de datos personales y modicatorias. 1 Daereta Supreme N" 004:2017-AIhIP, Dacre Supreme que mosifica el Regarento deta Ley N° 26238, Ley General del Voluriaiogs 1+ Resolucin da Flsala dela Nan N° 221-2010-MP-FN, que autora a creacn dl "Programa Nacional de Vounaiade Universtao del Mistee Pubico ~Fscala de a Nac, apusba su Regiment en su version 01 + Resolucin dela Flsclla dela Natén N* 4548-2016-MP-FN, que ced el Progama de Vountaro UUniverstario del Observatoro de Ciminalad dl Minster Pilea, ‘Aaticulo 4° Abroviatura y Definiciones Abroviaturas + we Ministero ubco 3 PNAVU Programa Nacional de Vokntarido Universtaro del Ministso Pablco + Pars. Presidencia dela Junta de Ficales Spares + EMP Escuna del Ministero Pasco. 1 OFOBCRI Oficina de Obeorvatore de Criminadad + oct (fiona General de Tecnologias def nfrmacion SF O= OF spot. aE TE TE @emue REGLANENTO naa ASEM [roe | oma Articulo 8 Defniciones 5.4, Programa Nacional de Voluntariado Universitario del Ministerio Pabico: Conjunto de faccnes estalégicas. levadat a cabo por ol Ministone Plblea, oveniadas @ lograr que Nlunlaeclas unverstaraslas realeen acivdades de invesiganén. proyseesn social y de promoctn del volurtaiado en el blo fecal (especiaidad fea) yen unisases de oganizacin Wncuades a la geston del conecimeto (especialdadmuliscinara)promavendo fotleciendo a sdaridaa respensabidad y conlenca socal de sf pasipates, 152, Voluntarlado universitario: Conjunto de acvidades realzadss sin fnae de er y sn vinelo labor, desaroindas por estudiantes univertarosas de los dos (2) mos ais de estisos © {aresadosis con no mse de un (1) afo de Naber culminado sus eetucion, eo dversee carers olesoraes: anges ala Invesbgarien, proyecon social y pemodion dé vlunariado en el astro Pasco 153. Voluntaila unversitarita: Persona natural mayor de edad, peruana o etranjea.esticinte Uunerstaita de os dos (2) ulinosafos de estos o egresadola con ne mas de un (1) aio de haber cuminado sus estuios, de una o mas carreras profesional, do uivrsidaces publcas © bras 9 nv! eaional: quien poritre Getermnacien ys pera Benatse eeoncmicaalgune partpa enol PNAVU ‘54. Plan Anual de Actividades: Document de trabajo que deal as actvdases do porodicidad ‘anual, de invesigacn, proyeccion socal ypromozon del valuntatago, que deserolan lols ‘oluntarosl unverstaroala en el Ministero Publ, bao un modelo Tercopractco, on el lot fecal (especialidad fecal) Ine unidadee de oganzacen wncuaga © 1a geen d=! ‘conocinionio especialdad mulls). capiru.on PRINGIPIOS RECTORES. Antica 6 Princpios recto CConforme at Roglaments' de la Ley General de Volutarado, os pingpos que ign el PNAVU son los Suen: 4. Principio de no diseriminscién ¢ igualdad de oportunidades: El volimtarado puede ser ‘tetado por cusauer persona Ningin veluntaraa poet ser diseiminadas por razon de sex rede, reign, naconsiad, taza © condelon fea, socal o econgmea 230 eualguer oa indo 1.2. Principio de soliaridad: Promueve la claboracin y a ayuda mua, wate dela neraciin Y servicio que contbuyan al cesmien, pogreso y dasarroo de ia polacn, asi como al ‘reciniento personaly prfesonal ale a vesurata 63. Principio de compromiso sociak Responsabidas que ola una acclén que contribu al Denesiar dea colectvidad,y gue en ningun caso so motva on lgrar bene econémcoalguro YY ave involirs als volta ena resides nacional generdo acoones que tengen Como urdamenta a reconasimienoy renin dea Nason ‘cba po Deere Supeno "003-2015? y medica pro Daca Surana" 00.2017 MP, FETS NERS SEOSCRIPGE REGLAMENTO vonn | ot ‘PROGRAMA RAGIONAL DE VOLUNTARIDS UnavERSHARIO DEL INISTERIO PUBLICO Pacna | 3023 16.4, Principio de inclusion social y fomento: Las acsiones de volun soil estn oentadss pontalarpenia, 2 generar habidades ¥capacidades on las poblaciones vulerabes oon esgo ooat, a efectot de lgta su Inclusion social Las enidades realzaran las cccones nacesoras para fomenta la partopaccn de las personae con derapacig 5. Prncipo de ibertad:Tosola voluntrilay beneeiarola acta conjunlamene en eerie de su ‘autorama Inde 66, Principio de transparenea: La niomacion relative a ella volurtriola es conabley accesible y 2.792 por st nomas sabe I maton lo que mauve a Ley N" 20733 ~Ley de Protein 6 ‘ates personales 6.7. Princplo de Intersectrildad e lnterguberamentalded: Tas os ies de gobo y pores pbtess ereagados de dsefar, mplomerar y fecalzar ls poess pubicss deen eds de faneracooperanta, ath fect u camer 18. Principio de participacién con enfoque interculturak: Pncpio democritco de ntrvencion ‘recta sctva de ns personas, promavendo el desarolo de ariulaien co sus comune ‘unos poblaconet Son resp de tu autonomia y prassm, a patra reconaamient Sus capsldadesy derechos po enoma de las derencas socalasycuturl. 69. Principio de permanencla: El voluntarado que promucve Estado ene vocacion do pormanencia. tiruow DDEBERES, PROMIBICIONES, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES capirucor ESTATUTO. ‘Articulo 7” Deberes del Ministerio Pablico ‘Son deberes et Ministero Pubic: ‘2 Elaborate Plan Arua de Actvcades y enteparia losis volutes, personal fiscal y fenidorsios pdotoslas del Mister Pablco iveliradoslas, a incr las acvisades dt PNAVU EI Plan debe inci actividades de capactacion einvestgac, las mismas que se ‘ooranan cons EMP, b. Promever un ima favorable para logrr el bionestar do losfaspartcpenes del PNAVU y ‘propre desarroo efeleneyelcar de sus actiades. ‘e Grorgar una eredancis que idanque losfissveluntarola, elas y femada po oag Presidentosae de la Junta de Fiscales Supeneres en cada Ditto Fiscal o por less tures de ns unisacoe de orpanzscien que Sesarrotan sevidades de oUuntstaso, sgn conesponda, 4. Saletar con carter prov, informa, oxpresoe nequlvco, econsentimenio de tamiento de. doe personales a loses velunisoales Y, oegun coresponca, gaanizar quo Scho {retment s face confome a la nomi verte. © Proveer ambientes adecuados y seguro para el desarolo de las actidades de losas ‘olutarosl. {Proves atencin médica primara or pimerosauxios, Bea TERNS EDR REGLAMENTO venin [ot Ghversraniooerunsrenorestica — |Péne | ae2s 18 Gestonar la eabertura a cargo dol Seguro intagral de Saud (SIS), en caso que olla ‘ourtari/a sua lgune enfermedad, ecldente ofallezca a consecveria del ero del ‘olntriado h. Proveer 2 ioslas volunaroslas de los recusos materiales bisicos del conocimieno hecesario para ei desavol de sus aetwiiaes, asi como de la enentacén y aeeaora ‘especiva |. Otogar corieacién o acredtacén a loss vountzosas con especcacién de tas ‘etvidados desaraladas, canidad de jornadas reazadas y de las capactaciones equindas, do sro caso. [Artculo 8° Debores doit a voluntariola ‘Son debetes de sis vlutarosis: ' Desarolir atvidades de voluntarado por un teal de 600 horas er 10 meses, @ una dodieacion promedo de quince (1) horas semanale, en jomadas de es (3} horas como Iino, corsignando ia Nora desu Ingreso y sala en el risa de asstecia, bs las que Tecorespende desarlaraus actvidades. '. Reaizar las tareas.asignadas, emeostando compromiso, dedicacén, proacividad y resporsabilésd DDesarlar una investigacén, deforma indvisl 0 coletva, sobre Ios pocesos de! sistema fecal (especialzacon fsa) y de gosbon del conceniena(especalzacien multascpnt), Con is tnaidad de generar conclusones¥ recomendaionee que coadjuven a ia or Sl NinsteroPabico. Partispar en as actidades de capactaciin que organiza el PNAWU. Infomar por esco su consentmento paral Watamonia de datos parsoals. Comuncar antspecament a lardanzaso nasistneias. \Gomorsara eu mantra s eventual actualizscion de dts de contact. Proyectar una imagen y conporamiento profesional dento del Minster Pablco, asl con urano las aeividades do campo en las que parte, ‘Astrconvestimanta formal Campi as normas bascas do respelo y armonia en Ia convvencia ene voluntariosas personal cal senidorestespublcoalas dl Ministero Pico. i Respetarlaimagoninsitucional de instore Pico, Comunale a montova responsable, cuando sea el caso, su rei del PNA efectuando la entega desu credencia ‘m. Otros deberes extntecios en el Aricule 10" del Reglamento de la Ley N'28238, Ley General ‘al Volrtariado™ Articulo 8" Prohibiciones del de a voluntariosa 9.4. Son prohibicons de loss volition | Divigar 0 reproduc informacion conteida en las carpets Fscales, documentos dol MP u ‘ra cocumantacon da carastr servo, »b. Guareer doctmentacén dol MP deri do sus pertenencias personales, “Trasadardocumentacon del MP hace ambertes 0 lugares no sulonzades. Fjercer cssquer tipo e volonca conta ofosiat wohntaronas, personal fica servdoresas publcosles det MP y personas con as que misraclay a desarola las ‘eludases co wuntarade Asis ala nsttucion on estado de eriodad bao efecto do sustanciasestipetacentes { Fumare tomar bebidas aleotsicas dento dela nein, * hrtode pore Deca Suprema N03 2015 MMP y mcd por Dele Suma NCO. 217 ANP ' ES SATE | @ae= REGLAMENTO =o Paar | S002 2 Unizar la cedencial det PNAVU fuera dels horas extablcis para ol desarofo de otas actvdades. Cambiar do una unde de erantacion © de un despacho fiscal oto, sin autdacién dele laesponseble det PNAVU. (92. £1 ncumpliiono de las prchbicones consignadas on el presente Reglarento conieva a la peda do conden de volumarigs capirutom FUNCIONES, SUPERVISION Y RESPONSABILIDADES ‘Aticulo 10" Responsable del PNAVU ‘Son responssbles en el émbito de carécter fica, loses Presidents de la Junta de Fiscales Superiore, y, en el caso de as uidades de orgaizacén, eta tir, es quen fee las spuenios 12 Disafr, implomentar y evaluar el Plan Anus de Actvidedes, segin tos tnesmlentos racionie, en coowinatn con ees undades ce arganzacin imvoluraias ono dsaralo Ge eine actvcades, cuando soresponda », Conranar con la EMP, et agefo, mplementacin y evauacin de ab acthidades do ‘apastactn o ivesigacion que se incuyen ene Plan Anal de Acted. . Gestonar con la Gerercia General los fequermietos gisicos Gepontie para desarolar Ins acvideces del PNAVU, de seuerdo ee dsponblidad de recursos. 4 Orgenzar,acmntaryconsoida a doctmertcion del PNAVU. ineluyedo el resto de as ‘as y bojas de lots vountatonss, garantzando el cungiimento de los cileros de orwotalor,postlacion, evaluat y selec ‘e, Dig ia eecuein at Pian Anal ds Aedes an ls despachos fecle 0 uncades de ‘organzactn de ev competenca, 1. implementa las esategias y sccones para la incorporacton de lestas voluntatesas a PNAWU: @ Comuniar vimesralmenie al Despacho de la Fiscaia de ta Nactn, bs avanoes en o dlecaralo ce PNAVU a vel de su Dato Fiscal unidad de organzacien, hh Eerearla eprasantactn del PNAVU ant oes inattciones,segun su conpetenela, ‘Aatieulo 11 Responsable Operative tla responsable oparatvola en cada drt fiscal ser designado por losas Presidentsies de le dunia‘ Fiscales Supecres; en las uniéades de orgenlaalen, por ella tux, quen aburira as ‘Sgulentes atwbciones 12 Conrinar con la EMP las actividades académicas para la capaciacén de lostas \ountaronas, de acueré al Pan Anual de Aciveados. Coordin con la EMF ls inesmientos para el dosarolo de las inveatigaones, sl come lo Piazos para la presentacion de avances y resulados, de acuerdo al Plan Ania! de Kesinaades 2, Gjecuar ia acciones que Ineucran el desarato de las etapas de 11) convcatona y Dsulacién, (2) evalvacién yseleccin, ssi como. de. (3) oranzscan aamnaretva, ‘sfomando al responsable dl PNAVU ios resutadesobinides on ada etapa. 14, Onganiza la ceremania do apertura y causa del PNAVU, preva coornacion can ella responsable del PNAVU. ‘e, Sitematiza ia documenta fsa y wel generade desde la etapa de convocstvia y postlacion haa la cumnacdn del PNAVU. Oa REGLAMENTO wate [ot esa MeL eL TIRES, TREMSETERENSTORES [rue | cm Consaiar os ntormes remitdes por cada unidad de oxganzacin o despacho fecal en I {ue se haya asignado a volutaresas. 9 Gottonarreuriones mensuales con tas volutaosas, 2 fn de conocer iva de avance ‘ee desarofe de las arivdades, dentifeando superencias yapotes para elotalecmiens ‘Sel NAV ‘Articulo 12" Superisién y monitoreo La supenssin y el mantreo del PNAVU plas al mbito de earl fc, es asuita pot foaas fiacles tdares de ls despachos fcales alos que ce asignon voluarcels, ene aso dl vountarada ‘pleads alas unades de erganzacon por quien ala Wulr diponga Queneeasuman la perven Y Ionforeo son denominadoias"monioresas") sus responsaidades son as sigue 12 Organizary amingtrar a documentacin del PNAVU a nivel desu despsch fac! 9 unde de oranzacin ASU la eupervsin 6 os as voluntavoae que la responeable det PYAVU ls asian, © Facitar 2 lslesveluntaelas, ls recursos materiales y sanocmientoenecesariog pars el Sesaraa do ss actos 4. Rogattarenfrmar alas responssce del PNAVU, rats dele a responsabie operabols, las eegusriaces y problerrassusctados en el marco del PRAVU. © Evalr timesraimente alesis vlurtanolas ba su superssl6,ulzndo un forma de valued etait a! iso del PNAVU, 1. Intomar timestaimente aa la responsable del PNAVU, a través dels la responsable Cparaiala,acetes del avance del PNAVU, de sever con ae metas etblecidas Artoulo 13° Voluntariosis Lostas vlutariosls asumen las siulntes responsabiidades ‘2 Desarola as acvdades consignadas en el Plan Anva! de Actividades. 1 Desarrotar una inestgacen indivvalo grupal, do acurdo aes ineanientos emitdos por ENP, sobre los lamas analizdos en su porodo de volun, © Infonnar a su mento’a acorea do las oportunidades, pesbles dfcwtades u otros que pudlran usctarse enol desarolo de sus axtidades, «4. Infomar mensusimente ast montrla aeeca los avances del Pan Amide Actividades iruo TAPAS. capirutot CCONVOCATORIA Y POSTULACION ‘Aticulo 14° Convocatoria 14.1. La etapa de convocataia se desarolaanuaimene, Se dfunde en las universdades nacional y Divas de pala, hacindoesextnsiva la Invtacan, a vaves de ln lta wusoe roses Socales del MP (eanet, pga web, Fabebook, Twit, ere ove), 142, Esta digida a personas que eumplan os siguientes equistoe: ‘2 Personas naturales mayores de edad B. Personas sin antecedents poiciales,penaeso jueios. REGLAMENTO venin [or UGuvensttaio DEL MNSTERIO POBLICO Page | 70023 © Eatuants universities do ls des (2) dimos afos de estusos 0 eyresadosias, con 90 ‘ms c= un (1) ao de haber cuminado sus estos de dversascaeresprofeionaet de Universidadespubtcas o prvadas, yon buonas caliaciones 143, ta responsable del PNAVU establece anuaimente, preva a ino de la comsocatri, et ndmero fée voluarosias requendosl tanto en el ambto da carter focal y ev ist undades oo ‘orgenaarien, sgn a capacdad loisten sponte y medidas de bosepuriod establecdas, Las unidades de erganizacion que, como parte de sus funiones y competencies, desaraian ‘eividades vinculadas s la gesion del conecimioni, daben seta le ncorporacion Ge ‘oluntarotas,eapeseando las carers pofeionles flaconades a os teas quo aba, ‘Sterenci dal smo Ge caracor fees, onde soi9 se cansigera ta catera potesional Ce Derecho, 144, E1Despacho del Fiscalla dels Nacénseruba el cenograma genera paral desarclo dl PNAWU, fel meme que es eaborado por Ia OFOBCR!y apicn s todos fs dies fecaes y undodos ce ‘rganzaccn inoluaes, en forma smutsrea 145, Enel caso espectco de os distios scales (especiizacion sca, el desarolo de esa etapa es regulada por! Despacro de la Fiscal de a Nacion, con la asstenciaeonca 3a OFOBCAL. Asticulo 15° Postuacisn 15.1. Las persona intresadas deben presenta los siguientes datos en ol process de postlaion: (1) fspelcce y roms, 2) ONI (2) unveriiad 30 provedenea, (a) carere profesional, (6) Oc Seadémica fecha de ereso, 6) cellar, (7) caren ectence y (8) exoectathas de partipacien fnel PNAVU. Esta informacion es acrediaca ajutando lo siguente: 2) Docunenio que cred ‘atfeagones y b) Declaracion Jurada de no conlar con antecedents pelcaes, penales Juss, normacion que es regisvada en el apleatio dl PNAVU, gestionsc por OFOBCRL ‘Encoorinasn con OCT 182. Solo loses posuantes que cumplan los requstos sefalados en el numeral 14.2 del presente RReglameno, eran conwocaces a parler de las siguenis tapas dol proces. capiruto i! EVALUACION Y SELECCION Artculo 16" Port requerio EI PHAVU busca selecionar a aquelosias estudiantes unverataiosis yo egresadclas, en base alos prinopioe rectores saSalados ans ariculo& al como de un peri que mela fo sguenie 2. Cultura general y conccimiertos bésicos sobre crminavad, violencia ¢ Iseguridad idadena, derechos humanos, stoma de administaccn de juste, ere otos, sogun aresponda, enando en cuenta su por profesional y ia unidad de organizcion donde Se ‘sara lvluntariade ». Disposioun pars fomarse en el servicio del vluntariao con un lar concepto co en su fecal do valores, . Uderazge, prosctvided, rato en equipo, resclucin de confictos, toma de decisions y habidades de geston (tanieaion, organiza, crecin yevaluacon, 4. Copacdad etea, analic, expresonyNudez vereal, @am= REGLAMENTO ne ww _— "PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DEL MINISTERIO PUBLICO — —— 171. La evalusién de lstas postulantes consta de custo (4) fase, as misma que considera los requisossefalados en el arcu 142 del proconta Roglamerto, asi come-on un stoma de puntuacen. conde sl valor total alearza los 100 puntos, garanzando e! eamplimienlo de 1 tsabiead eno ateul 1 1 Evaluacion documenta: onsite on a revision de fa documentacion de cada pestuant, lo ‘ual peri seleccionar © aquelosies que pasarin ala siguiente fave, NO se ologard punt on esa fase ». Evalucin ‘de conociierts: Consste en una evaluncén indvual ectta de cer (10) pregnias, a vavés dela cual se evalara el Sto de canosimieno. Esta fase tone Und Suracon de rena (30) minutos un puss maxim de via (25) puos. Enews grupa Se desrola imeriatamente despues de a evlusicn Ge conocmientog fon grupos do 15 postulates, evaluando ireces y aptes (eapaccascrtca, capacdad Ssnalica,expresiny fuider verbal) La fase tene una dracon de ochera (8) manos yun Punto mssimo de veitesnco (2) puntos 4 Somada’ practi Consste en una schadad pricica oosborave, doe grupos de 10 Postar realzan une exposicon orl responderan preguias digdas ‘Se eva el fderazgo, proscivdad, abajo en equipo, esakon ce problemas, ora de deiiones hablcadas de geston (panicacen,erganizacen,areccon y evauacin La fase tere ne surat de cinco (5) horas yun pure maximo de cncvnta (0) putes. 172 Ela responsable del PNAVU genera un banco de preguntas que serin empleadas en ia tevauacion de conocmiont, la cuales corstoren el pel do owas postulates Y el abit de Splcacen del vluntaiad, ete borco debe ta” actalzado porcesmente, a Mn de moses? Snuatmento fs evaluaciones Artcul 18° Selecién Lostas vlunaisias son selecionadosas en base a un puntaje acumutado de mix de en (100) unto, de acuerdo a las evaluacnesrealzsdas en cada fase sea en el rlelo 17" ae presenta FRoglamenta, La selecaion se eaiza de acuerdo al caso de oon de met, con objeto de cui las acantesplaniieadas. La conden de sdeconadola o no seleccenadola es comuncada a aves capiruto m (ORGANIZACION ADMINISTRATIVA Artculo 19" Ficha personal 181. Lost veuntaroslas gresantes tenan una Ficha Personal donde conignan dato personales, srademicee, bora ¥ Ge ctvdades exraturcuises, A ts faha se aura le sigue ocumerics (1) hovaro ae aistenia (2) eclarsionJurada do no conta con antocedertes polkiles, pals y juaiales, (3) copia de ON, (0) bles de nos © constnca de ears 9 (8) Eonsontmlento esto para el vatamenio de das personales 182. Etta responsable operatvo rvisa la niormacion conten en i Fcha Persoral, asegurando que se incya la documentaion solctada. Postafornents, dobo adjuma la (¥) evaluacon do ‘onocmntog, (2) busqueda de antecedenes obtenidos del mul Se consuta de casos u 00S flocumentos administatves (ustfeactn de iasistoncas, sclciuses, recmodmintcs, ene ‘ts) Esa lnformacion es repstrade on una base de datos extandarizada, DO URENTO NERO SOROBCRIPLATT @ame TELNENTS = fo ‘PROGRANA NACIONAL DE VOLUNTARIADS Guversiraniopecumisrerio rosuico | Ph Artculo 20" Asignactén de voluntarosias Pra al desaro dels actividades, se asignanvoluntarosas a cada cstrt cal (especial sal) yy unidades de organizacioninvolcradas (expeciaiiad multdcpnaria), de acuerfo con el mero y Der acasémica profesional eeablecto anes de ls eanvoestona numera) M43) Artculo 21° Horatio de asistonla Coda volintrola estabiece un horario de asistencia de minimo 16 horas semansies, études de lines & vemes, en el horara de ena de aeuerda 8 su deponblidad. Se conalizan as jnades ‘desarladas, considrande quo una jornada Hane una duracion mina de tes (2)horas denito de un diacaendare, Articulo 2" Ingrese ala Institucién 221, Ela responsable del PNAVU rie ala Ofna de Seguridad y efonsa Nacional oa que haga sus ‘ooee en ada silo aca a elcin de volrtarol del PNAVU, soleando se brnde la ‘atdados para suingreso en ls branes progiamacs 222. Losas voluntarosias debon ingresar 2 la Instucién dentro de fos horaos de aistonia ceslblecldos, polando eu DN credenca Articulo 23" Confdenclaidad de informacion Cada volniola eo comeromte 2 no aterar la nformacin reba como pate cl esate do evs _actvidase, ai com ala ro vlgaion dela vomacon de career eserado. ‘Aaticulo 24° Credencia de voluntariado ‘Cada voluntarifa cuenta con una eedencil de Kentiscin sella ysuscra patella responsable de PNAVU, So iea exclisivamente para feltar su ientcaion para Ingres” ala nisin, Sento St hora etabecdo, En caso oe pera de este documento, se evanta un acta, luego deo cual sed ervegads una neva ‘fedencal aa la volunarila, en cuya parte posta, se regia le condién de cupicad, as com 1 soo yi firma dele a responsabe del PRAVU, ‘Aaticulo 25° Planiieacion de sctvdades 254, 1 lan Arua! do Actividades se aura como anexo al Reglameto del PNAWU. Este documento Incluye actucades de gesten. nauccin ycapactacin, ivestgacen Cena proyecin socal y ‘de mova, recenocsmieno y promos 252, Las acvidades del Plan Arua no sustyen, en ringin css, a las fucione signa a lofas Serviraslas pcos du a unided de orgarizaiono funcones propia dela nstusin, afm do ‘no desnatratar las aioe de vountaado. 253. Ella responsable del PNAVU, a culminar ta etapa de orgarizacion ecninistat, entops a loses \elurtarosia, ala la responsable oparatvera y a losis mentors, un ejemplt del Pon Anu do Jetiidades, aduntando’ et erenograma ‘de Yabo respeciva, al tus) debe ser evauado trmestalment para asogurar su ojocuoon. reg cco ero reac REGLAMENTO venin [ot PROGRAMA RAGIONAL DE VOLUNTARADO __|_vavenstanopeLianeteno rusuco [Pie | ‘oder? capiruLow INDUCCION Y CAPACITACION Atculo 26° Acciones de induce y capacitaciin 25.1, eeponsabl dl PNAVU coordina oon a EMP las accones para promoverelcanccmionts do cada vauntarola acerca de esta Iniivcon, conscerando su stn, msi wan y objets, ‘esta oganizacionaly unions. 25.2. Ea esponsate del PNAVU, oon al apoyo del a responsable opratvela raza un dagnésico ‘elas necesidades. de capasiacn de los volutaroaas, 26. Las actividades de inducolin y espactacion estén plasmas en el Plan Anual de Actidaces Incopporando una evaluacon perédica dl aprendaje. 254. La capactacion e inducibn se realza a uawés de acividades académicasiniduses y grosies dentro gel amo de concciment tonco-practco, al como de hetramientasy ecnobogl, elas ‘modaldades que se consdorennecesare. 285, La EMP atigna vacanes a los disitoe feces y unidades de orgarzadsn que desarrolan ‘sctvdades de vluntanac, en evens academicne relacionados als tama que sbordan. capiruov DESARROLLO DE ACTIVIDADES Arculo 27" Actividades 27.1. Ella responsable del PNAVU, score ao sefalado en el Plan Amul de Acivideds,establecs as ‘actividades de Investgacén cerilica, poyeccén social y da promocen dal vlurtariado que ‘desarrolarénlosas participates del PNA. 27.2. Las actividades incyen et desarla de una imvestigacion sobre et proceso fecal (epeciaad fea) y el proceca de goon cel conecimento on las uncades de organza (espenaisad ‘muliisptnara), segin ‘covtesponda El documento ce invesigecen snsajo. informe. © ‘monogafia, se desarla tao los Ineamentos emis por a EMP, anexades al preset, Eo IB euperison de oss montres/as encargaces 272. Las actividades ncuyen una cremonia de apertura det PNAVU con el objeto de ofcialzar su Inia, daria tiervonia aosfas vountarostasy fornia su denicac cola insitucien 273, Lae actividades inuyen una ceremonia de causura del PNAVU, teiende como objets el cofciiza su cave, agradecer felca alosesvluntafsles par i apaye banded, Artculo 20" Actividades de int yracion : Ela responsable del PNAVU inclue ectvdades de intgracon para loslas volinarioslas, quienes paopan bao tie elec, La frecuencia de estas actividades esth suela a la ocgarizacn y dispoibliad de os recursos inettuconaos,cooranandose a postie apoy dels Istana pernentes para sudosaoto REGLAMENTO woe | ot Giversranooecmmsrencrosuco [Pe | thee2s Aticulo 29° Motivacén,reconoclmient y promacién 20.1. Ella responsable del PNAVU reconoce y refuezs petideaments a loslas vluniaisas, sgradectndo su coiaboracin a aves de Una fectacon directa 0 de los News que tenga 9 ‘eposcin,naluyend ae pstfcmas vitulasuoron quo ee eansisaren connor, 282. Loslas monteresias procuran espacios de vaoraién y reconocinento invdal a loses voluntaroafes en sus reunones de superssion, Aaimismo, inauyen petedeamente si partcipacen en eventos que sean de interés do ests y quo mpiquen su crecront lectual y persona. capiruo vw EVALUACION, SEGUIMIENTO Y CERTIFICACION. Artculo 20" De as evaluaciones de actividades 30.1, Losiae montoresias evalian mensuaimants la actividades de osfas volntarislae @ wave de ina flena de evaluacion cuanttabvaY calla, i cul Yecoge erterios prestableids por et TMP y que son pueeos de conccmient al ine de las acoiones del vokmiaado: pntoanoas, lderazge, proactvdad, responsabitiad, capecésd para et Wabajo en ewpo, soulen oe problemas y complimiento do acbidades 302, Losias voluntarosla, durante las reuniones con su monitors, reiben & retoatimentacion ‘cesar praia majors continua 303, Lows monitoresies hacen lopar ala a responsable operat, a evaluacén mencionads, Articulo 31° Dol roto electivo Ent caso que uv veluntarita deca uniateralmente ears del PNAVU, fo noma opoduraent 2 50 monfora, 2 taves do una sclotd de rea, Postaforment, = rasza-una rion ene ar dos partes, donde se firma un aca, elsrando los mates yrefiendo i volun de lscredenca fn 36 er elovada aaa responsable operatvala ‘Atioulo 32° Vistas de seguiminto Ela responsable del PNAVU gestona através da Ccornacién Opera, la reatzactn de vias de ‘segumiento prides alas nidodes de organization donde se hayeasighade vountarotas, con ©! Dropdato ce recoger iformacin relsconaca con la labor que vianen desempefanso, a8 Como p= Implementar mejores en as aozanes del PNAVU, lo cul es cosignado en una fra desta, que es Complatadautilzando los siguientes metodo 32.1. Observacon directa: Aspectos refrdes a! ambiente donde ella vlunarnfa-desarola sus ‘ctvidades,asigaclon de Material Blseo de eserioioenfracsion con pesenal dea Unidad de organizacione Deepacho Fees 22.2, Entrevista al volntaroa: Se conguta sobre las acidades de monoreo o supervisén, pox parte ‘el dea responsable, al como delas diisutades para la astenca on ls hres esiabecdos. Artculo 33" Reuniones generaies con voluntaloslas Se desarotan reuionss generals con latias vlunariosl, afin de aborts eaconados con les resultados doa sistematzacion eas vistas do soguimietou oes que se coreren necesares. 1 ee — - @ oes | REGLAMENTO vernon ® Guvenstramio pecinsveRio resco |e | 12023 Artculo 34° Enevesta ‘Se spca una encuesta perisica a todos lowas voluntarosia, a través de ls cual se mide su percepcién sobre el PNAVU, on termnos de forblezas y deblldades, retoglendo sugerarcias So ‘mojo En et mano instumento, se realza una autoevaluacon del nivel de parispacin, cos Fesulades sven para pantsary ejcutar axcenes de mejra [Artculo 36" Dela incorporacin extomporane de voluntaiosiae En caso del otro de una voluiaiola -sea electvo © dspuesio por el Mintaro Pubic, olla feaponsatle del PNAVU Incorpora una posture Que, durante la etapa de evaluacén y selecaén, ‘St siguiente pussto ane rence mano de acunrda con su punt global previa acapacin So ‘Anticulo 36" De! ertifeaclon 298.1. La EMP expide 6 forma anual, a crtoacién de los/as voluntarosas que tnaicen al PNAVU, speciicando las actividades desaroladas, jonas reaizadas ycapactacons recbidas. 1352, Para la omision do cortcados, ella responsable del PNAVU do cada Dis Fiscal debe presenia’ un informe @ la OFOBCRI, el miumo que considera las cones desaroladas, ene ‘tos, agjuntanso os ustntoecorespendentee {38.3 Si a voluntarota no contuye ol PNAVY ene peradoestaecdoy ha presto mas de dos (2) Jorrades de valuntaado, ella resparsable ere una constants de las acconosrealzadas el Servicio de volunarad desempeiade y reporta las acivdades Sesaroladas, caniéad de Jomarasrealzades las capactacones ratidas, aclenda de conocer la OFOBCRL 364, Loshas vluntaroslas que hayan rezado un minim de do (2) jomades de vlunarado pueden ‘sblctar su inseripeen en el Regist de Vluntarago admitado po el Minstero ef Mujer Pobiacones Vulnerable, parnviondo accodor a fs banefios detarminaces en la nomatva ‘gente Sempre que se cumpa con ls equstosestablecidos, DISPOSICION COMPLEMENTARIA Unica. Tde ono contemelado ene presente Reglamento ser resuelo pra Fiscal de Nacion. ‘CONTROL DE CAMBIOS. Version] Fecha Wositeacon/Aciniaciin | Responsable | "QS627 Ea Thue 1, copie T Denes [nares ries 2 ‘"hctuason de uble de eer ‘waste’ apeoasin Prato de >. Moateadon det esac dt Aeuo | Roata Zena MERTS! 3 |, came. Uieuina | Seni oe 02 | 05052025 5 Heaticacn dela eaacc del Areuo2"| Franco | Ofenade eae Menccza | Co#ey8 4, Actua de contro eet Atos cia bac 5. eaperasn de un nino en et Acs ( ArohrosyDeicunes, ® == REGLAMENTO vein [ot Graversrar oe misteroroouco | Psne | 8420 FSET versén] Fecha Wocifcacion/Actuaiacion | Responsable | "Gone 5° Dafnciones, aorde a 2 Ley Nacona fe Vounido yu Reglament Enel Tio, Coptic | Estanto, reals: 7 Adeouactn de los contendoe del Ati 1 Dabees del instr Pubion, sooo ta Ley Naconal de. Volunirade. Yi Regamert 8 Adealsen de los contenido de Ate | Deberes delve le velar’ aco | ia Ley Naconal ge Vouruatado ys Reglameris, 8. Modfeacin dea rasacin dl Aric Prehibiones del ia voltae JEn et Tio, Capito 1 Furcones, superisicn yresponssildaes, se reas 0 Moctbeain ola rodaccén det Art| 10" Responsable del PNAWU. 1 Modienstn de la redacin y actualascis| atte 11" Responsable peratvo. 12, Modiicactn de la eaacdlén ge Arico SP Suporién y monioreo. +3, Moafieacin do a rdassén del Arouo| 13 Vountaronss JEn el Tho li, Capitulo | Convocsora | postlsen seresiae i Modieasn de la redseio yactalzaci6| ‘38 Atiogo 14° Convcsions 15, Modicastn dela esac yactualzace| ‘sino 15° Poskiacen, +6, Modfcacén de Ia rasan dl Arua ‘7 Evaluacén 17. Moaicastn de a redaccin dl Anew 1 Secon En el Tho I, Capiulo Organizacén eaminsatva, 5 reatze 4 Modincain e la edaccén det Atel 19" Fecha persona. 19, Aeiazactn de la rodscion del Atel 20" Asinaccn de vountaosls 20, Adeouaion det Aria 29" Hao de fesstenca, corde a ia Ley Nacons! S| Veluntariadoy su Reglamero, 2. Mostieacen de la redacoén del Ariodo 22 ngreso aa sen, 122 Modeacén de ia redaccén del Artiodo| 26° Credence veluntarado. 23 heualeacan dela redacotn del Ariodo Seu TERNS COFORCRIPLDT REGLAMENTO vernon PROGRAIA NAGIONAL DE VOUINTARADS UuversiraRooecuinisterorasucs (Pere | s4de23 ProceeoT Version| Fecha Modiicaciin Actuaizacion Responsatie | Pieces? "3S Plana ae chadee Jen ‘et Tiulo tl, Capua IV Indvesén capactacié, so realzs 2 Medteacon ce a redacsiin del Ariouo 25" Acsiones de induocen y capaci, En el Tivo Il, Capitso V Desaralo, de actcados, so reatze {35 adecuslon eel Aruo 27° Achiades, ‘azure ala Loy Nacenal de Votuntias y| fx Regement 25. Nosacion doa redaccin dal Ati 25. Achidades de egret, 27. Mendon doa tedacin et Atul 2 etusen, “reccnodmento fen aThdo Capo Vi. Evalucin, | sogurentycorteacen, so rea 28 Mordicacon de a resaccin dl Atiul 50" Do is evahsasones de achsadee 20. Modieaoén dela radsecén dl Arico 31 Dslr electio. 30. Nodineasin oe le edeccén del Acuo {2° Vestas de seguieto 31. Mediossin de a redaccén dal Arco a" Reuniones " genetales con ‘elunarosas| 32, Meateacn dela redaostn del Arco] Be encima 39, Meicacion de a reaosin eet Arts 35 De la ncorperecon etmpardnaa ce ‘otutrowes. [A Meciieacen de Ia reaaccen oat Arteu| 35 Oels certescén 36 Aenalzacin de> redaccion dol Deposin Comserentia, ANEXOS ‘Anex0 0%: Plan Anual de Actividades ‘Anexo 02 Esquema de vesigacon REGLAMENTO vesin | ot PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES: jes de actuacion ‘GESTION DEL VOLUNTARIADO TWOUECIONY EAPACTIACION 2 | Seswitr cinpemnsan, apices y tables gor 2 ecicin lat setter IWVESTIOACION CENTIFICA Ur aca anne cnt prel sarong mesigsor certias PROVECEIGN SOSAL ‘MOTIVACION, RECONOEIMENTO PROMOCION DEL VOLUNTARIADO Comunesy daar ron eno om mame se PNA ain tens RECURSOS La implamentacion del Plan Anal de Actividades no iogard un presupueste acon DESARROLLO DE ACTIVIDADES ‘Se han desroliad cinco oes de atuaién, los migmas que son traneverale als ds (2) neas de ‘scion del PNAVU, sogin ot Suerte deal i a ae ‘Keicasin de iba Paral Pao ‘alton de coneamenisn”bintoat de | Nome ce voluatesies ave | Resposspe eeeene | see recon argncr names | SSR eres ton | Repras Ereega de cesencal ce aur slags y | Nupwe de vounatcae con] Retort ‘Disa ae m vesin voor al Ragone cl | Wana de lunaranse que vecbe| Rewposable PRA en magia Regma ‘eal BSaMENTO TERNS CRORE REGLAMENTO vonen [ot BROGRAWA WACIONRL De VOLUNTARIDS Tp... | veaza ‘uz | ruesen nesta oot deseroste. co tos| Nimare | de vlan | Responsable ‘olrrowasosupos Goat yelPRAVU. | evavscosies testeors ‘perch | INDUCEON ¥ CAPAGTAGION 1k | ntti pei de eapon aos le WeDo Te a OTHE impoteta deine de ean, ce ‘aioe ra 2a | eee, tee mes an ae | Keene saree ean | Repel actus y sndise do tvesigcines, etme, | wunero go roninene do etrse 24 | mac wden (deca, penal cod te) y | Se Maree bron y vomabe | "Sores as |i en | nara oy rire cts | Regi 2s | Rica eae ts ca | tein men | re 1 | Metoslogi es invetgscny havaianas tenolgiae. 20 | Ream Gt es prone para ST nimero de tess prior | Resposabio meionsia de neeostr Sesoelaee, “rosmae eaiee eles | Bunion cq apa ir eso iy RU cecal ABE nS le FRE S| oreo. apctecoms | Repatin ce Siete aa any ‘esa de muroes con epros nconan 2 [eterna ‘oar pein ae Now, ce Women ae meni] Reprae ‘ltocontrerin me some wt) 3 | fase yeoman, eer Sr oH OS ‘ar| tot yr Cenate Focgos(Unaae Tanaoiia ownea yarn Posr ‘Ss, esa Nesom Petesare (NPE) Named eine gusdsveazaas | Regent @em= REGLANENTO = UNIVERSITARIO ORL MINISTER PUBLICS (Grace decurronesenis fecal "n Y° | searetfenirorepsadss =r Be fase ea [oes Bee locos depen pron, seus. et."” | seonpananionorepstacas Rosprsabis ‘aces get eae an gn [aes pra mejorar intial equiped wba. INvESTIGAGGN GETINCA fi enpecss can ran tS | wanes ge ibmes! meogeen ‘Srosmuno. (rpesolesmutsbopmne) | NET idimewsceiseur, wen OP PROYECOON SOCAL Srern sen scons cm | Sams Yen ehons aro ‘cre a desarato oe asonos do nomacen ‘Siemon spp els aura resco 3 ‘Szprtacon) cinas cbs stucones ae | Nmeo oe occonse de romacn. Centro stema Ge pica, epcacin os |cswore ¥ epee #1 commoad| ‘xmas ecemamos gos es es | eporaaee Spine conenness gel cessoo 10 ah Scones ‘en pain tn waa. ‘Spun a agp a op | toy tees = econ SE See Si ears onto Cont ocean de aeones ao temas y ‘sqmcacin @'b corinsnd erstrante S| Nimo de scones ae fora y PED, ates y Sxonoe Se cntee eas |cpacigson ala coma Eeratcaor oe regres) | ropa tates ue neoprene @ om Veni ” @ om ~__ REGLAMENTO : y = Guversmamopecumsreno rustica [Péore | 18602 vag [ERG 8, SIE Se, coms y Mineo ae asones eiegasiny | ‘Shes cuesey sneer some 1s | MOTIVAGION,RECONOCAIENTO V PROMOCION DEL VOLUNTARIADO feng, eet ss), ae init erat wa ose sso) ne pe merit panpscin oa vlrerovie en | Nimrod wl rewpnseie 53 | oon arbamseconfewnnas scr romeo | parsons en ores may ‘reavntrnc. Entre IV, CRONOGRAMA conan owaisiNin 7130 OnIVIISWAAINN CGVIVINTIOA 30 TWNOIOVN VINSON EA aaa ‘CINE IOS. vor}ownoB0409 ‘ONwaLNI O1NAWND0a eS DOCUMENTO INTERNO ‘GOFOBCRIRGL-Ot REGLAMENTO Version [02 PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO | pas. UNIVERSITARIO DEL MINISTERIO PUBLICO m04023 ‘Anexo 02: ESQUEMA DE INVESTIGACION [ESTRUCTURA DE UNA TESINA 4. Portada {a potada es la pina inci del tesinay conte infomaciénbasica com tuo, of nombre el autor, la insti y a fecha Es Impotante aegurarse de ‘ue a porta sea cae, 2. Resumen Es una breve sintsis det contenido dela tesa. Debe proporconar una vision general dels cbjetvos, metedos y resutades prncpals dol estudl Es Important ser concitoy destacar los puntos mae relovanes de a investiga, 2: Ine Es una lista estucturada de los capes y secciones de a tsia, junto con us rimeres de pagita eatespondientes. Proporiona una. vain general ola (ructuray organzacon do latina, lo que facta Su navegaciny referencia rapa, 4 Inroaeetén La"irecuosén es la seccién nical de Ia tosina, ia cual tne come ebeto presenta: ia probleme de la Investigacion, su importanciay los oetios ot stun. Ademas, debe propocinar un conto reevarte y esatecer Ia base {edrcayconcoptl sabe lacus desaroar is invertgacén, 5 Rovisiin dea tteratura La revslén de a erature mpi analiza y sneza la nvesigacons prvi y los este relevanies en campo ce estudio. Esta seocon sive pia mostra’ o ‘conotimento existnte sce e ema y Tas laguna que ol estado de la tsina bhea abordar Es imporania ctor adecuadamente las funies y presentar un nal critoo do as investigacones extentes 6. Motodologia La metodoogia descabe los métodos y enfoquos ulzados en ta ivestgaion, Inclendo of diseo dl estado, la fcaiecaon de dalos os procadmertos do ‘alli. Debe properconerInfornacsen sufconts para que ofos rwestgadores ‘uedan repeat’ el estas Es Inport ushcar les desisones metoclegcas y ‘xptcarcéma se abordaren as imtacones y posible eeiones 7, Resultados En ecla seccién se presentan y analaan los resultados obtendes duranto ta Investigacen Puede incur table, gros o eslasteasrelevares ue reapalden les halaagos, Es importante presenta ls resus Ge manera cara coherent, ‘elalondndsos con lo cbetves yas preguntas de invesigacionpansadas, 8, Discusion a clsusion implica analizar © interpreta Jos resutados en ot cotost de Ia letra existnta los objets de la invesigacon ‘Se deben destaca ios halazgos mis ‘elovares, comporafos con esudes previos y analzar Ios ‘DOCUMENTO INTERN oro‘oRIROL aT @ sme! “REGLAMENTO— Tee | a ‘PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DEL MINISTERIO PUBLICO Pigiw | 2 4023 _sugrencias etrias yprécions.Ademde, es posible abordar las ritciones del {slude y super areas para fluras nvestigacones, 9, Conclusion Las conclusones resumen fos pincipales descubsimionios de ls imestgacén y responden a ia probiemdtica de invesigacin platzada en i invoduscén. eben fe cras y estar respldadas por los resultados y ol ands ralzado. Taméion Se. pueden ini recomendaciones prscscas basadas en las soncllones btenidas 10Roferencae bibiogrficns Las referencias BStogréias sn una Ista de das ls fuentes cas en la tena Ssegin un eso Ge ctaciin especiic (APA 7" odin). inptartesegU ommas do etacen adecuada y ssegurerse de que todas las hens exten Los anexos son seccones opciones donde so puede inluir mata adonal (que soa felevada pero que no encae diectamente ene! cuotpo pincal ce a (Esa. Esto puede incur cuestonaros,enireuisins compieas, grafts 0 fabias aaiconales, ene ots ctemenios Los anexos.cuettan ean una relrenc ‘diconal para aquellos lectoves que deseen explorar mas 2 Tondo los daios © Setaes co esto ESTRUCTURA DE UN INFORME 4. Portada Ls porta es la ppina iia de norma y conene informacion bésica come ot tuo del interme, el nombre del ater, a nstcion ya fecha deems. Resumen ejecutivo Elresumen gecutvo os una sintsis breve y concisa de informe conpiso. Dsbe Inclir una. visti general de los pricipales alazgos,condusiones. y Tecomendsciones del nfome. Este resumen a utza para bndar une visit "lpia del contenido alos letoresintresados. 2. Indice Erindce os una Ista d las secionesy sub seciones del inform ‘numeros de paginas coespandientes, Propociona une gula cara de ecbuctra Galiferme y ayuda als lectores @naveparacimerto a Yawes do su contono 4, Introduccisn Up inteducctn establece el contest y el propésto del iforme. Debe describ siempre ol prebiema o tena abordado,expicar por qué es important ecabiecor Ios objetves dt ntrme. 5. Andis o desarrollo del informe Esta seccon cotione el corpo principal del informe y se divide en sbrenes si Ssecciones sogin ia estuctra y los temas. tatados. Agu se. presenta la intormacén, se analizan los dos se deesrotan los argumentosnecesares para respaldar ne concusonesy de nome e DOCUMENTO INTERNO GOFOBCRIRGL-Ot REGLANENTO Venior [0 [PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DELMINISTERIO PUBLICO | Péee | 224623 6. Conclusiones En ost seon6n se presentan las conclusions claves dal informe. Se resumen os princoals Ralazgos y se destacan los puntos mis elvantes. Es importante que fos corctuiones estn espaladas por a evdencia y el anaisis presntado on as soccones anforores 7. Recomendacion En eula sozcon se prosenianrecomendaciones basadas en las con-usiones del informa. Estar rocomencaciones doben ser peta, factbles y epecticas, y Cnenlaas 8 border los problemas ienicadce 0 mejorar Ia stuacen analizada, ‘Se. pueden incur ‘secones "8 segue, pleas a. implements, cambios ‘rpenzatves ene toe aepectos relevant. 8, Referencias biblogrsficas| En esta eeccion ‘since una Ista de todas las fuentes ctadas en el informe segin un estlo de clacon especfo. Las refrencas deben ser compelas y prias,siglendo el orate requetaa (APA 7" edoon), 8, Anoxos (si necesario) {te sneros son setciones opcionles que conten material adsional, como rcs, falas, eneestas compsas Uaioe daos rvanies que respaiian © ‘Enpln ia informacion prosentada on el inrme. Los anexos se vblzan para ‘roporionar una relerenla sclonaly permitr una revon mas detalada dl ‘conten [ESTRUCTURA DE UN ENSAYO 4. Inroaueetén La'rwoducatn establece ol contexts y el propo del ensaye.Osbe capt ka ‘stenein ot lotr, presenta fra y la teste 36! ensayo, pogorionar une ‘lon general los argumentos que ce aber 2. Desarrollo Er desarolo os la parte central dl ensayo y se ade en paraos 0 secciones ‘sogin fos florentes argumentoso purtos a Waar. Cada paato debe desarolt Un argumento 0 dea eapectica yest reapeldado por evencla,ejreos 0 ctas Folevantes Los argumenios daten presorarse de manera legca ypersuasha, ¥ ‘e pden incur puntos de vata conan pare abode poablesebjecones 3. Conciusién {a Conclusén ciera el ensayo y resume Ios princnles arguments presentados (be rear ala teas del ensayo y proparconar una slteia de los pos ave ‘fsowtdos Adams, puede incur una een final o una mada aia acsen para ‘nfatzar a importangia del tema - Referancias bibliogréfieas (ses necesaro) En caso de que se Rayan utizadofueros extras on ol ensayo, 6 importante inc no lita de referencias ewes al fal del ensay sogin el eclo APA 1” edict. Eto permite dar resto a oe ators y ssegurrce Go Qe el ensayo lest espace por uertes confibles. = | [DOCUMENTO INTERN (GOFOECRURGL-O1 PROGRAMA NACIONAL DE VOLUNTARIABO | pain [234029 UNIVERSITARIO DEL MINISTERIO PUBLICO | 7%! a ESTRUCTURA PARA “PROPUESTA DE POLITICAS 0 PROGRAMAS" 1. Resumen ejecutivo El resumen ejecuvo es una vsién general concsa de ls propesia, Debe precetar ios aspects cave de la prolemaca abordada, los obtvos ea Propuesta, las esrategiss principales y los resullados esperados. Es esencial apa a atone dl eco resalar Ia imprtancia da propuesa 2. Introduccion La nvodcon astabloe conto yl olevancia dela propuesia. Se presenta ls probiendtica © stain a abordar, se Justca su imporanca y se plates e ‘props dels propuesia, Adem, se pueden mencionar los anfecndentesy la ‘ave teria sobre os cuales se suientan 3, Andiisis det situacién En esta socin, so ralza un andi dotaado dela problema identfcads. Se Pleden incur" datos.estoisicos, imestgacines provas, evaluaciones co Impacto, enveotos elemonts, para respaldr el andl. Es porta identica Iabcauaas subyacenosycomprender la magritdy el lean dela poblomtic, 4. Objetivos os objetvos deinen claramente lo que se pretend Iogear con is propuesa DDeben se" espectfecs, masts. aleanzabes, elevates y temporab (SMART. por sus silos en inglés). Loe objetvos deben estar vincuados ala problemas Fdeniicada y ser ohrents con los recursos sponses. 5. Estratogias En esta seccln se descrven las estateglas y accones concras que so inplementarn para alcancar ls objtvos propuestos. Les estate eben ser Clara, ables y adaptadas ala stuacon parteuar. Se pueden Incur acciones @ taro y avge plazo, asi como Ia elminaclon de responsabadases Y recutsos 6. Marco legal y presupuesto ‘Agu se abofda el marca legal rlovante que respalda la propuosta, come lees, Tealamentos © poltcas existenen Adomds, eo incliye una esimacin ae presupucstonecesaro para Implementar las esategias propuesias. Esto puede [npliar a entfeacion de fuentes de franciamont, lasts de cstony una cevaliaclen dela viabildas economia, 7. Evaluaclon y eeguimiento En eta socten se esiablece cémo se evalvar el impacto y la ecacla de le propuesta una ver implmeniada Se descieen fos Indeadores c Oxo, los Molodlogias do evaluacon, los pazos y tae responsabiidades, Ademis, se Peden propener macanismos de sagumienta para reatzar gusts 0 jras ns Propueta ao lage el orp. 8, Conctusiones {Cas conclisones resumen os aspectos més impotantas do la propuesta y su potencal impacto. Se desiaca la importancia de boar Ie problemen Faenticad yseretims la etevancia y la ablidad dela propuesta prsenia,

También podría gustarte