Está en la página 1de 1

DESGLOSE DE ACTIVIDADES

Día Lunes 03/10/2022 Martes 04/10/2022 Miércoles 05/10/2022 Jueves 06/10/2022 Viernes 07/10/2022
Identificación
Ámbito: Desarrollo Personal y Desarrollo Personal y Social Comunicación Integral Comunicación Integral Comunicación Integral
Social Corporalidad y movimiento Lenguajes Artísticos Lenguajes Artísticos Lenguaje Verbal
N°6- Adquirir control y Nª1 Manifiesta interés por Nª 1- Expresarse oralmente,
Núcleo: Corporalidad y movimiento diversas producciones N° 5 Expresa emociones, ideas y empleando estructuras
equilibrio en movimientos,
artísticas(arquitectura experiencia spor medio de la oracionales simples y
posturas y desplazamientos
Ap. Esperado Nº 5- Perfeccionar su modelado, piezas musicales, plástica experimentando con respetando patrones
coordinación viso motriz que realiza en diferentes pintura,dibujos,títeres,obras de gramaticales básicos, en
recursos pictóricos, gráficos y
fina, a través del uso de direcciones y en variadas teatro, danzas, entre otras), distintas situaciones cotidianas
de modelado
diversos objetos… situaciones cotidianas y describiendo algunas y de juegos.
juego, con o sin implementos. características.
Nombre Proceso de Metamorfosis Ejercitar el equilibrio en Modelar insectos con Dibujar insectos libremente con Capacidad para retener
de la mariposa diferentes acciones. plasticina. témpera y pincel en el patio del poesía “ La primavera”
Experiencia:
Identificar secuencias * Saludarse, ver cuadro de jardín *Saludarse, a través de
temporales del proceso de asistencia, panel del tiempo, *Saludara través de canciones *Saludarse con canciones canciones, ver cuadro del
Inicio una mariposa comentar acerca de la “unidad conocidas, ver cuadro del tiempo. conocidas e invitar a través de tiempo.
*Comentar con los niños los bichitos” recordar lo esta a colocar su asistencia y ver *Comentar y hacer preguntas
acerca de la mariposa,, aprendido. * Entonar canciones aprendidas panel del tiempo. individuales a los niñ@s en
observar laminas y Luego invitar a los niños/as a de la unidad. Observan láminas * Escuchar atentamente sobre los relación a lo aprendido en la
conversar acerca del proceso realizar ejercicios de locomoción de insectos y luego comentar insectos a través de libros con semana de nuestra unidad.
de metamorfosis de una para el precalentamiento con acerca de sus características. imágenes que presenta la * a continuación invitar a los
Desarrollo: mariposa ver sus partes, diferentes ritmos de música. educadora que ira narrando lo que niños/as a repetir poesía hasta
luego hacer preguntas como: A continuación los niños/as *Invitar a los niños/as a modelar observan. memorizar luego a cada niño/a
¿Cómo nace una mariposa? participar en diferentes libremente con plasticina se le pide que repite la poesía
Conocer palabras nuevas actividades de equilibrio en insectos de su agrado, luego en *Luego invitar a los niños a dibujar sin ayuda del educador para
como Metamorfosis proceso diferentes acciones en hoja dada colocan su trabajo en el patio con témpera y pincel ver su capacidad de retención.
de la mariposa Etc. colchonetas. Guiados por la terminado. libremente en relación a la unidad.
Cierre: *Invitar a los niños a educadora. *Dibujar libremente en
trabajar entregando hojas Se finaliza con actividades de * Para finalizar entonan canción *Para finalizar preguntar a cada relación a la poesía en caratula
con secuencias de una relajación de la primavera niño que dibujo. de color negro con tiza.
mariposa para que realicen
proceso de metamorfosis
( seguir secuencia)
1- Identifica el proceso de 3- Mantiene equilibrio en 5- Modela libremente insectos 6. Se expresa libremente con 7-Mantiene una actitud atenta
una mariposa nombrando las diferentes actividades. de su agrado. témpera y pincel. al escuchar.
Indicadores partes. 4-Logra control al correr y 8- Es capaz de retener y
de Evaluación 2. Sigue secuencias armando frenar. repetir poesía.
libremente el proceso.

Unidad: “Los bichitos, que conozco”


Fecha: Del 03 al 07 de octubre de 2022

También podría gustarte