Está en la página 1de 9

Prehistoria

trabajo realizado por: joana alves

1
Prehistoria
La Prehistoria fue un período de surgimiento y desenvolvimiento de

los humanos en el planeta Tierra.

Para sobrevivir a la naturaleza los seres humanos tuvieron que

adaptarse al medio ambiente. Para eso cazaban y pescaban

alimentándose de lo disponible de la naturaleza.

Con el pasar de los años la relación del ser humano con la naturaleza

ha cambiado, pues los seres humanos han empezado a explorar el

mundo.

El descubrimiento de la agricultura y el control del fuego hicieron

cambios significativos en la forma de cómo los humanos se

organizaron socialmente.

2
La división de la Prehistoria

La Prehistoria es el surgimiento de seres humanos en el planeta

Tierra hace 3 millones de años a.C, alcanzando el surgimiento de la

escritura hace 4 mil años a.C. En ese tiempo los humanos se han

adaptado al medio ambiente como método de sobrevivencia. Para eso

se han transformado en cazadores, pescadores y agricultores hasta

que empezaron a trabajar con los metales.

Este período se ha dividido en 4 partes:

3
★ Período Paleolítico

Los primeros seres humanos

nómadas no tenían un lugar

específico para vivir, pues

se estaban siempre

moviendo, buscando mejores

oportunidades de vida.

Ellos practicaban la caza, la

pesca y la búsqueda de frutas. Ese período es conocido como Edad de

la Piedra Astillada, por su producción de objetos de piedra.

★ Período Mesolítico

El período Mesolítico fue el momento

de transición y transformaciones

significativas.

La formación geográfica del Planeta

Tierra fue concluída, las

modificaciones en el ambiente han

tornado posible que el hombre se tornase sedentario.

4
★Período Neolítico

El período Neolítico es cómo

una revolución por cuenta del

aprofundamiento de la

relación de los humanos con

el medio ambiente.

La característica de este

período ha sido la práctica de agricultura. Estos grupos se

sedentarizaron y empezaron a ejercer la práctica de agricultura para

sobrevivir.

Fue en ese momento en que se desarrolló el artesanato, para crear

instrumentos para la agricultura.

★Edad de los Metales

La Edad de los Metales es el último

período de la Prehistoria.

En el año 6 mil a.C. los metales fueron

utilizados para introducir armas y otros

instrumentos.

5
El Hombre Prehistórico

Al surgir en la Tierra hace 4 millones de años el ser humano procuró

adaptarse al ambiente en que vivía, observando los animales y la

naturaleza alrededor.

El ser humano empezó a buscar otros humanos para sobrevivir.

Cuando cazaban, los animales, no eran comida. Pero utilizaron su piel

para la ropa. Los huesos mayores se convierten en instrumentos para

la caza.

6
Arte en la Prehistoria

La arte en la Prehistoria era nominada cómo arte rupestre. Los seres

humanos tenían el hábito de dibujar en las paredes de las cavernas

representando animales que querían cazar o que habían cazado.

En el Período Neolítico los objetos de cerámica eran locales para

pinturas rupestres, representando la vida cotidiana de los primeros

agrupamientos humanos.

7
El Trabajo en la Prehistoria

Desde el período Paleolítico que los primeros humanos dividían sus

trabajos.

Los hombres tenían qué cazar y pescar peces, las mujeres tenían qué

cuidar de sus hijos mientras hacían buscaban frutas.

En la Edad de los Metales surgió el trabajo de artesano, el

trabajador que se especializó en la construcción de instrumentos.

También creaban objetos de cerámica para almacenar la producción.

Cómo podemos los seres humanos se han desarrollado y creado el

mundo qué conocemos hoy en día!

8
Trabajo realizado por: Joana Alves

También podría gustarte