Está en la página 1de 20

Presentación a familias 3º ESO

Curso escolar 2023/24

Bienvenidos a 3º ESO
del curso 23-24
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

EQUIPO ORIENTACIÓN DE 3ºESO


Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

TUTORÍA ORIENTACIÓN

ESTHER GARCÍA Mª ÁNGELES NAZARET


MARTA GIL LAURA DE CASO
FRUTOS HIGUERA

3ºC, 3ºD & 3ºE 3ºA & 3ºB mfrutos@p.csmb.es nhiguera@p.csmb.es ldecaso@p.csmb.es

egarciahernandez@p.csmb.es mgil@p.csmb.es
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

EQUIPO DOCENTE DE 3ºESO


Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

ÁREA SOCIOLINGÜÍSTICA

ÁMBITO DE IDIOMAS ÁMBITO DE SOCIALES


ÁMBITO DE LENGUA

MILAGROS GONZALO MAYTE


GEMMA DÍAZ MARÍA RAMÍREZ PIEDAD GONZÁLEZ
BELINCHÓN HERNANDEZ PEÑALVER

LUCÍA ÓSCAR
IRENE ZARA JAIME RUEDA
IZQUIERDO ALONSO
ESTEBAN RODRIGUEZ
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º ESO

Profesora: Mayte Peñalver (3ºA, 3ºB, 3ºC, 3ºD, 3ºE)


mpenalver@p.csmb.es

● 6 guías en el curso, 2 por trimestre.


● Bloques de contenidos recogidos en el libro de texto. Especial atención a la expresión oral,
escrita y a la ortografía. Gramática y sintaxis; Comunicación, léxico y literatura.
● Trabajo individual (guías) y trabajo grupal (proyectos).
● Material: libro de texto, cuaderno físico y Herramientas digitales (Google Docs, Drive,
Classroom)
● Toda la información quedará guardada en Classroom (calendario, contenidos, actividades…)
● Criterios de calificación: 60% examen, 20% guía, 10% citas, 10% actitud.
● PLAN LECTOR con dos sesiones al trimestre. Taller de escritura creativa quincenal y un proyecto
trimestral. Lecturas La Celestina, Fuenteovejuna, El Buscón. Una obra de literatura juvenil.
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

IDIOMAS: INGLÉS Y FRANCÉS

Profesoras responsables:
INGLÉS: Lucía Izquierdo (lizquierdo@p.csmb.es)
Gemma Díaz (gdiaz@p.csmb.es)
FRANCÉS: Milagros Belinchón (mbelinchon@p.csmb.es)

- Evaluación continua en todos los idiomas (inglés y francés)


- 6 guías (2 por trimestre) donde el 60% es examen, 20% guía, 10% actitud y 10% citas de
seguimiento
- 5 horas semanales en inglés y 2 horas semanales en francés.
-Auxiliar de conversación en inglés
-Citas individuales y grupales por niveles.
- Preparación de exámenes oficiales (inglés Cambridge (4ºESO) y francés DELF)
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

ÁMBITO DE CIENCIAS SOCIALES

Asignatura Profesor Correo

Geografía e Historia Jaime Rueda jrueda@p.csmb.es

Geografía e Historia Piedad González pgonzalez1@p.csmb.es

Religión Óscar Alonso oalonso@p.csmb.es

Proyecto Creación de María Ramírez mramirez@p.csmb.es


Empresas
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

GEOGRAFÍA E HISTORIA

Profesores: Jaime Rueda


Piedad González
Objetivos del curso:
- Aprendan a pensar por sí mismos y con un sentido crítico
- Conozcan los hechos más importantes y su relevancia en nuestros días
- Sean capaces de empezar a realizar sus propias teorías
Trabajo:
- 6 guías, 2 por trimestre.
- Trabajo interdisciplinar final y colaborativo durante el curso
- Porcentajes: Guía 35%; Examen 35%; Citas 20%; Actitud 10%
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

PROYECTO CREACIÓN DE EMPRESAS

Profesora: María Ramírez Corrales

1. Metodología: trabajo por bloques de contenido durante todo el curso hasta la


obtención del producto final, su propia empresa. Principalmente, se desarrollará
en equipos de trabajo.

2. Criterios de evaluación:
Bloques del proyecto 35%; Presentaciones 35%; Citas 20%; Actitud 10%

3. Aspectos relevantes: se trabajará de la mano de la fundación Junior Achievement


que facilita Masterclass, participación en concursos, obtención de un certificado de
habilidades emprendedoras y la posibilidad de participar en la competición final de
creación de empresas.
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA

Profesor: Óscar Alonso (Religión)


ÁMBITO1 hora
DE aCIENCIAS
la semanaSOCIALES

Objetivos del curso:


- Contribuir a su formación integral y la maduración del proyecto personal con
libertad y responsabilidad, en diálogo con la antropología cristiana y sus
principios y valores
- Comprender críticamente y creativamente nuestra tradición cultural
- Complementar la educación en valores humanos y cristianos para su
realización personal y su inserción social en los ámbitos propios de la vida
adulta.
Trabajo:
- 3 proyectos (= 6 guías / 2 competencias específicas por trimestre)
- Trabajo personal, interdisciplinar final y colaborativo durante el curso
- Porcentajes: Guía 35%; Examen 35%; Citas 20%; Actitud 10%
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

ÁREA CIENTÍFICO TECNOLÓGICA


ÁMBITO DE ÁMBITO DE ÁMBITO DE ÁMBITO DE ARTES Y
MATEMÁTICAS EDUCACIÓN FÍSICA CIENCIAS TECNOLOGÍA

RAFAEL ESTHER
NEREA DEL POZO MARTA CEZÓN RUBÉN DE VERA
CRISTÓBAL TABLADO

ANA DE CASTRO
CARMEN
BEGOÑA VILLA PAOLA SANZ
MACHADO
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

MATEMÁTICAS

● En el siguiente link podréis ver los contenidos, criterios de evaluación y temporalización de


cada una de las dos materias (Guía 0 Matemáticas 3ºESO)

● Criterios de evaluación:
○ Prueba escrita: 60%
○ Citas de seguimiento: 20%
○ Guías: 10%
○ Actitud: 10%

● Los alumnos recibirán los contenidos, notificaciones y las actividades de cada una de las guías
de aprendizaje mediante la plataforma Onmat y la aplicación Google Classroom.

● Habrá una figura de apoyo para los alumnos con necesidades educativas.

● Concurso primavera UCM y Olimpiada interna matemáticas


Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

MATEMÁTICAS APLICADAS A LA VIDA REAL

● En el siguiente link podréis ver los contenidos, criterios de evaluación y temporalización de la asignatura (Guía 0 Matemáticas aplicadas a
la vida real)

● Criterios de evaluación:
○ Desarrollo de los retos planteados en cada evaluación: 70%
○ Citas de seguimiento: 20%
○ Actitud: 10%

● Durante el desarrollo del proyecto se utilizará una metodología basada en situaciones de aprendizaje, dónde se realizará:

● Varias salidas al exterior para realizar un muestreo de las principales aves y árboles de la zona (trataremos los datos mediante
estadística y trabajaremos con dinámica de poblaciones).
● Para poder seguir estudiando una especie de aves de vuestro interés, se fabricarán cajas nido (investigando y aplicando la geometría),
se colgarán (aplicando conocimientos sobre semejanza) y se llevará su seguimiento mediante la realización de fotografía
ornitológica.
● Visita voluntaria al centro de reinserción de fauna salvaje (GREFA), para aprender sobre el diseño de un centro de reinserción de
especies, su labor y colaborar con ellos.
● Estudio, comprensión y representación de las coordenadas de las constelaciones de nuestra bóveda estelar.
● Experimentación (utilizando métodos matemáticos) de técnicas que nos permiten comprender el Universo.
● Igualmente , estudiaremos de manera práctica el resto de bloques de contenidos (fotografía de tela de araña para estudiar su
geometría, flores de almendro para ver la estrella pitagórica, investigación sobre insectos para ver las sucesiones mediante estudios
poblacionales (modelizando con Golab), simetrías mediante fotografía en agua jugando con reflejos, sucesión de Fibonacci en
girasoles, patrones de coloración en cebras y guepardos…).
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN

PROFESOR: Esther Tablado Correo-e: etablado@p.csmb.es

METODOLOGÍA: Asignatura impartida en inglés, de carácter práctico. Las dos sesiones semanales se harán
seguidas. Formato principalmente digital.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 30% guía, 30% trabajo final, 30% citas de seguimiento, 10% actitud. Necesario
entregar todas las tareas de la guía a tiempo.

ASPECTOS DESTACADOS:
Asignatura ahora más orientada al ámbito digital. Muy importante trabajar a diario en clase. Trabajo
principalmente por proyectos manipulativos y/o colaborativos. Participación en concursos.

Posibilidad de entregar trabajo de recuperación de las guías pendientes en cualquier momento del curso.
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

MÚSICA

PROFESOR: Carmen Sánchez Barbosa ,Paola Sanz. Correo-e: csanchez@p.csmb.es


psanz@p.csmb.es

METODOLOGÍA: Asignatura impartida en inglés, de carácter teórico-práctico en este curso. Muy


importante la actitud de participación durante las clases a diario.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 40% Examen/Actividades, 40% guía, 10% citas de seguimiento, 10%
actitud.

ASPECTOS DESTACADOS: Una Guía por trimestre con dos estilos musicales en cada una de ellas.
Contenido más teórico que en 2º de la ESO. Evolución de los estilos musicales a lo largo de la
historia, desde la Edad Media hasta el S.XX. Se combinarán aspectos teóricos con práctica musical,
percusión corporal, aplicaciones informáticas, nuevas tecnologías, etc.
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

EDUCACIÓN FÍSICA

1. Profesores
- Rafael Cristóbal (A, B, C, D y E) - rcristobal@p.csmb.es

2. Contenidos
- 1er Trimestre: Salud y valores, natación, baloncesto y condición física.
- 2nd Trimestre: Salud y valores, bádminton, kickball, atletismo y condición física.
- 3er Trimestre: Salud y valores, expresión corporal ,ultimate ,orientación-bicicleta y condición
física.

3. Criterios de evaluación
- 60% exámenes prácticos -actividades-trabajos - 30% Nota de clase - 10% Actitud

4. Proyectos a destacar
- Viaje de Esquí (18-23 de febrero) - Actividades complementarias (MCD y otras)
- Cross Montecarmelo por la Inclusión (11 Abril) - Jornadas deportivas interclases.
- Actividades complementarias deportivas.
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

ASIGNATURA CURSO PROFESOR CORREO

Biología y 3º ESO csm@p.csmb.es


Geología Begoña Villa Asensi bvilla@p.csmb.es
(3º A, B, C, D y E)
@r.csmb.es

Física y Química 3º ESO


Carmen Machado Diez (3º A y cmachado@p.csmb.es
D)
rdevera@p.csmb.es
Rubén de Vera Martín (3º B, C
y E) @p.csmb.es
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

Física y Química Biología y Geología

NOTA FINAL DE GUÍA


NOTA FINAL DE GUÍA

Prueba final 60% Adquisición de las 95%


competencias específicas,
Desarrollo de la 10%
guía
mediante distintas pruebas.

Citas de 20% Implicación en la 5%


seguimiento asignatura: citas, actitud,
Actitud 10% laboratorios.

Se realizarán prácticas de laboratorio y trabajos en algunas guías.


En Física y Química la evaluación será continua en cada una de sus partes (Física por un lado y
Química por otra).
Presentación a familias 3º ESO
Curso escolar 2023/24

Muchas gracias

También podría gustarte