Está en la página 1de 30
Prdlogo de Robert Swartz Asiana col daaketG Reece Dedicado a mis nietos Maggie, David y Sandy. Co ene ee et von 1210 Asiana col daaketG Reece Prologo {Toda aquella persona con un papel para determinar qué se ensefia a los alumnos en la escuela tiene que leer este libro! En Educar en un mundo cambiante, David Per- kins repasa cuidadosamente lo que encontramos en los curriculos basicos de nues- tras instituciones educativas antes de la universidad, y también en programas uni- SERGE CRC ECC LicwITrrer Sema tS mn Rate R Cra ETC SEMEN oa vac Renan CR: Reta eee estarl Cem ne Cte racket weno das de la mayoria de los estudiantes, una vez que abandonan dichas instituciones. jNinguno! Asi y todo, sostiene, bastante acertadamente, que la base de la educacion consiste precisamente en producir un impacto. ICOM Rare R CR tet eens rec Re BERR R LTR eeyerraclLCee ty Se RCE cele E ER eterna Cnn ric Men ncter) a un futuro potencialmente desafiante que nadie puede predecir realmente con Stan ect eee SOR e a mace Mentone ee rtcaC! precereeisattastn eas ete Me TMT RS ST SCN Gl Ta Reer Man GLU OME Comes certet sin duda a este resultado, no ya extremadamente importante, sino absolutamente esencial. Lo que est en juego es que la humanidad continue evolucionando hacia un mundo en el que todos llevemos una vida fructifera. David lleva escribiendo sobre distintos aspectos de este mismo tema desde los Pattee nc Mste lta Om UCS UC Ee ml aca Cathe tata Cee e EEO OTe eRoce CEC Ra Ee enc tarot Meme M tet e-tatrr tate grediente principal de una vida plena. A partir de ahi, la pregunta natural que todos debemos hacernos es: {a qué otros aspectos habria que aplicar este punto de vista? El autor toca esta ampliacién del tema en otros libros como La escuela inteligente, OMe ne Oma Cun ete Caer CSc cca mrt Cie CHC at SER CLOSETS tao W CR TCR Nae TCR a cra Ue tat Cette ts-ta toy Cee anCerCeto Ms eee rector ET MeteyateMiteoet Co TCMcorn TOM ol Cel etre OS (ctet co Pome entero cre em Carnet tn etee: eee iinten comet nitece eeet tate nes mo de una poblacién en rapida expansion, o de la destruccién del medio ambiente hasta el extremo de que la pureza necesaria para el sostenimiento de la vida se va Pennant Ecia Getic 6-10 von 1210 Asiana col daaketG Reece Para terminar de empeorar la situacién, en realidad no sabemos gran cosa sobre algunos de estos fendmenos, y mucho menos cémo hacerles frente. Pero David sos- CER oetreaeBCee a taclene ce oceoc cma cCRn EMM CNE Et tetany COE CCR eC R Nc te lo neCRC Ree cmt ccm NecR ss ache eter! supervivencia de lo que hemos conseguido en los ultimos dos mil quinientos ajfios y, de hecho, quizé para nuestra propia supervivencia. Noone RCU OR CRTC occ NCR ere em cetcraeCicG crest esta cuestién. Como David nos muestra, resulta de extremada importancia hacerlo, Senet chse Cera ceria tial ene Rice areas ees encarta trent een tater ts ideas en la misma linea, desarrolladas en los Ultimos treinta afos por otros expertos y presentes en otros tantos trabajos de investigacién mencionados en el libro por su pets tei CMO Acree Cs Neat tes (o Meo Me CR erecta cr UcrcMet Mae Cicte BEN visién del autor. Asi, escuchamos las palabras de Linda Darling-Hammond, Richard Murnane y Frank Levy, desconocidos para muchos de nosotros hasta este momento, junto con las de Neil Postman, E.D. Hirsch y J. M. Diamond, a los que si hemos leido, Seon EO Cee CES Ean a tee EC Act B CERT CR CST CCRT ote EroRvelt eto eae Es en la manera que tiene David de entretejer todas ellas, con un estilo a un tiempo académico y familiar e imaginativo desde el punto de vista lingiiistico, don- Cae Cecrr isc TeeeRth Bete ROTOR COR te Content vary ccm sceetcecets Re tC Frere CRS Le TentOS EV Mey) ee Re NR vent MONT ecw OMe Ter setec ewe CT Std ie Te Re RR ene Went Cn Coram CTR Rae Meet ory eee ter aun aC RnCn Cisco Mecetaer center mat recat acre sefiado para nuestros nifios? SEDs lec eee) le emi n eal CM Melee te Mc vet rae Rrra lta Boleced Secon cramer eC MCC MAC CM EMT Cesar cca) \cMen Merce MIT Serie eet ete LRerge an Corta Cnt cMe Tey ECR OMe TM oes rte RET Coc toca nemos, qué nuevos problemas surgiran y con qué recursos contaremos para resol- verlos— todo eso entra dentro de la categoria de lo desconocido. Y, sin embargo, es See NC a eRe UCR Coco eG ORE ROR CRC Cate C Rca tera asce sefiar. Pues si, David tiene razon. Es una pregunta dificil y también apasionante. éCémo determinar qué tienen que aprender nuestros nifios en este contexto? En el libro se exponen dos corrientes de pensamiento que tratan de dar respues- PEC nemo dnen eCn CR intent ter tn emene mcrae desafio de qué elementos habria que retirar del curriculo estandar y cuales habria UCR edict el SscR CR tematic meric Rear one MCR oe wsCeatiey 10-15 von 1210 Asiana col daaketG Reece hacia un futuro mas maduro, gracias al aprendizaje de contenido relevante. La otra SUCRE eR Rene ecm na ccen rset estan Cn ricm reaver eetis sea realmente eficaz. David aborda estos aspectos en los capitulos “Los cubos del co- lat TeneE Rec am meen Cee cee CMm LRN Ciscre Retr tatnt de los frutos que se obtendran gracias al conocimiento que necesitaran nuestros ni- fios para poder valerse en el mundo vertiginosamente cambiante del siglo xx. RONEN Ce Rance Cee Cece TCE ame CRT cer nti a del curriculo no es nuevo. ;Deberiamos ensenar la teoria de la evolucién de Darwin. como una verdad probada o solo como una posibilidad, entre otras muchas, de ex- Dice ee toca Oona anche wemeattes Crees stent Ronen CeS nea atieke RIUM cattery ite Bm ty a cre Ney case (isce te a teen CEE NCR ET cr eee EMC M Rens IT NCE RCT Cy SMe OM MIM OE MeL CMR COE OMe Ts MTR Claris teMel om yee ORD MMLCTIT! Oe CRC ann Cem er tCkcr tmnt cme rie lit) se trata de imponer una ideologia centrada en recuperar los “principios basicos”, sino que tiene que ver mas bien con el sentido comin de una mente abierta que no Greece ctreat een De manera que estudia ideas esenciales para reconfigurar el contenido curricu- lar en torno a temas basicos y relevantes, como “Como funcionan las cosas”, “Ser, Ca OCR BUCO eR MSeCCR ctv acl Ren Ces Masts ct Ss ein oe blemas de cardcter mundial”, como la energia, la pobreza, la justicia y los derechos atten eee ast Re Cente emcee eRe te Cente sco ere cnc eaters SO ECM RRC CR CES tS eR Rate NCR c Te tacks CBCRe tC) CCC ant C COT Ck Cem nC ter ncner cee Pe CR ket rates Nettie tal crne ls Cae cit cea ate lect mmetentt ater? constantemente. Asi y todo, nos dice, con toda la razén, que esto no es suficiente para proporcio- nar un curriculo que merezca la pena. Para ello es necesario que pensemos en el pa- POR CcrrCn een recente eisonCh en tee Rarek Crecente manos, y otros temas mas amplios y generales como el funcionamiento de las co- sas, cuales fueron las causas de grandes cambios como la revolucién industrial y COCSU tat eRe cee OnE acest cotsMecnte tey Ta Cree cs SER TLL Taee MRC Re WOM RM Ctr eMac tsetse c emer t Mer eet gue claramente de lo que se consideran contenidos que merece la pena ensefiar? Alla por 1989, David y yo publicamos un libro titulado Teaching Thinking: Issues POV dette oe atta Le nceremenceCs cm aes Cette Mec eR POSTE T 15-21 von 1210 Asiana col daaketG Reece PROM ee CI Ceac nome I CCOR rath el ace lcesat Re CRS PREC OMG Cece TCS RCo eGR etc MNO CCR Ce om bseecn tre FORM neler Meena Wee nee Write yet Z ta Lice a eter crate) empresas decian que muchos de sus empleados eran capaces de entender instruc- ciones, pero cuando habia algtin problema no tenian ni idea de c6mo enfrentarse a Obrtctetecra cio ttn Por entonces, muchas escuelas se lanzaron a la busqueda de programas orienta- dos hacia el pensamiento, y los desarrolladores respondieron con una amplia varie- PEC EE Ce rCr ORR tC rechten Neti tate Cem tek tn teckeet tate EERE eect ter Crete erect erccninccn Cee ote vos en relacién con el pensamiento: algunos se centraban en plantear preguntas, Cee ME Mec ein C MCR m Reet vrttRastclcMelecee sn MCW cts mr mA asi, todos y cada uno de ellos afirmaban tener la respuesta tnica y definitiva para convertir a los estudiantes en buenos pensadores. Lo preocupante era que “pensar” resultaba un tema tan amplio como “escribir”, cuando no existe un método tnico para fomentar la redaccion correcta en todos los CeCe CE CeCe sere CREB eR Ceres et Eaten Cres SOMERS cUC meee tao aR ECR CCRT ns NCCE cenY versos, etc., y cada una requiere unas habilidades y una practica. Asi que intenta- mos establecer los limites del campo del pensamiento e introducir ejemplos de los Crete RE See nee CES een Cke CR CCIE) ELE ESSeme ycrsic tetera ome nee mM neocon ear men CREM OM en Tem mT SOON CR Tc MERE N eC R ae tece Ve Cee TM Ica ROM CC nCee ty tetoas at) Peete econ cnet res Cera icaaterteettrt bcs Desde entonces, el campo del desarrollo de las habilidades (también llamado, a veces, de desarrollo de las competencias) se ha ido cubriendo con muchos otros fo- cos de atencién ademas del pensamiento: habilidades para la colaboracién, la co- Prottat arta Col MaeneryoreiCch Cet Eta Cigale cere VCcm CMe Teter Met RI TC CR el desarrollo personal, etc. Tanto David como yo hemos venido impartiendo talleres con el mismo espiritu de ofrecer versiones actualizadas sobre distintas cuestiones y enfoques en la manera de ensefar a pensar que ahora engloban no solo las habili- dades de pensamiento, sino también los habitos de la mente y las rutinas del pensa- miento. En este libro aborda esa amplia diversidad de habilidades y competencias oe Coes tt atte ac Cement eer Ceetr e tic curriculo. Para muchos, la variedad ha resultado abrumadora y dado que hacen refe- rencia a como se hacen las cosas a diferencia del conocer las cosas caracteristico de los curriculos estandar, muchos no acaban de ver dénde encajarian dentro de un cu- VOEyL ae Pale) Asiana col daaketG Reece rriculo tradicional cargado de contenido. PCP Che EO cones RR RC ota nC Cen Crecy Cua ache PART R EEN CEC R eC SECRET Sete mE CM SEL T eC PERE eee mec eel Cm CRTC rc Ray MERU SCENE CEM Tod qué es necesario incluirlas en los curriculos del siglo xxi, como organizarlas y donde colocarlas. También afronta la misma dificil pregunta a la que me enfrenté yo hace POET ERG CN eR RCRS mS (aerate me center es ertg dentro del curriculo era su infusion", integrarlo en la ensenanza del contenido, solo que aplicada a esta variedad de competencias mucho mas amplia. ;Es esta una res- puesta que pueda ayudar a evitar que la ensefianza de estas competencias sobrecar- gue un nuevo y buen contenido curricular? eee CRC OM en Cn CRTC Ma eeu e Me Re ben Mer nt Cot Sice UCR MCR AOR CMe rE EM lI Ce Con mCHRT Tac incom meg qué es necesario que estén presentes en todo programa educativo, pero también como podemos gestionarlas. Cuando se propone mostrarnos que tanto el enfoque del curriculo de contenido recién creado como el uso de estas otras habilidades im- portantes para la vida podrian complementarse perfectamente durante el periodo destinado a la educacién, yo me pregunto: {Puede esta vision de cémo podriamos construir una educacién que merezca la pena darnos quiza la esperanza de que, a través de la educacién, podemos acceder a lo desconocido, abordar sus giros e im- PCa eters Cees RieAe CREM Ce R Cr: Coe tet Mtterselecertd Rete cme rec Meee ce eRe ca MCC tet ECMO CRTC COR TCE Tecate) Mkt Ne Reece CR Re eC Mt ceceeevit tars Rte boll samhuev aed Profesor emérito, Universidad de Massachusetts, Boston Director del Centro nacional para ensefnar a pensar (National Center for Teaching Thinking) eae tee aR Ia eee Rte CTR oe caeee terreno educativo en los afios ochenta. El término se ha adoptado desde enton- epee es racer tee tee tec Br Bstcnth Tome Ce sates para un pensamiento eficaz con la ensefianza de los contenidos descritos en el curriculo de forma especifica”, en SWARTZ, ROBERT J., COSTA, ARTHUR, L., BEYER, Barry K., REAGAN, REBECCA y KALLICK, BENA: El aprendizaje basado en el pensamiento. err ite cis Cr Cpe aren Vee eR Pae) Aldratcdiscoduanhehc Revo eet Cea yy PVC ee Mle Una mano se agita perezosamente al fondo de la clase. Llevas dando clase el tiempo PSOne nt E Licker Saco m occa eC CCR TCRC MCN CRcm citer cma cuanto empezaras con el tema, y asi ha sido. Con insufrible indolencia, ademas. Le haces una sefia al duefio de la mano en alto: “Oigamos lo que tiene que deci Nace ce re tret erie lose Oke temas ar rReeet teckel isatsccran Puede que esto mismo te haya ocurrido a ti, lector. Con certeza me ha ocurrido a mi, incluso dando clase a universitarios. Puede ser también que en su momento fue- ras t@ uno de esos sabelotodo que levantaron la mano una o dos veces para pregun- Place me CR esac Ba cm rnc scent Como docente, odio la pregunta. Es una demostracién de arrogancia y una falta sy ORS te ts ERIC Tee CM Reni lee eR CMSs Coleen teemeentta oR MU Ccitcs} elm RAEN Mest Bere Ciera Cine Cie Mn MeV Wit ST tC coer et Coa TRCN CR eve Corte hme G onc EMer an eee tReet Cem Ltcn PCa entree Concent ECR Tene cree CMC Citstaty tenemos una buena respuesta ante la dichosa pregunta, y en su lugar improvisamos una contestacién en una situacién ciertamente incémoda: “Porque es uno de los puntos de la unidad que hay que cubrir”; “Porque saldra en el examen”; “Porque te haré falta para el afio que viene”. Como docente, odio la pregunta pero, cuando se me pasa el enfado y lo pienso mejor, creo que en realidad es una buena pregunta. Recordemos la leyenda clasica COS re yc Meni ys Ceti CMe EMC RTOs CSC aes cR eS cee tom eck ce la pregunta, al igual que la caja de Pandora, da lugar al caos, sobre todo si la tapa se POC ER ee R Meteo Ree Lice ert la ecu e meV nt Cec lie CRC RRO eR nce RCo aC Recta otra ementet ct ment) CeCe CRO en catercteonth rich pecker tra eke nit cei es fote(S Belcan CoM tect me acre melee te (orc BE Cotte Re Comes mc rectly de Pandora. 31-34 von 1210 Aldratcdiscoduanhehc Revo Al fin y al cabo, la condicion humana se basa en la curiosidad, pese a los riesgos. La curiosidad por saber cémo funciona el mundo, qué herramientas podrian em- plearse en un determinado trabajo, como son las gentes y las tierras al otro lado del océano... Algunas preguntas son inquietantes, pero existe algo que se llama proble- ma productivo. De manera que yo voto por incluir la curiosidad sobre “por qué te- Brtsterer ie ter ssa eran eRe Ce cue CR occa eae teto Rec B ERs etal tart SVR ERC Ce Se CRS Cheeni ks CR CeCECERa cent centty PERE sete tecumenth hinlicenate Comer cutee etn cat amy SCM Tarte Telia BU isle ee Mrlecomtesmerlio Mei cielsekeele ol eel 16 em olele( Rel BC Rete Pree ee cece Ch CRS ESC ROR Re CR state Ne R moon e te a juntas educativas estatales, autores de libros de texto, encargados del disefio del curriculo y otras élites. También esta en la mente de nuestros alumnos. Este libro trata precisamente de cémo responder a esa pregunta. El universo en expansién de lo que merece la pena aprender eR Cree CoRe Tn SCM tC Coe at eee Cie Una EMT eae eee Ce tee Rett Cae Marva een commenter tnt POE Cicer ssc CCR mec cess tcc CRO a nc a See eter Ro Eta een serrate kccsce cee ern Eee ea Cea ate eeeterseccnn pap bap oot-toaeVIE-MrelL-T-m et loy UU CeE- Te CoML Toer-Tome sv re DemOE-Le) 1 Ce Le Reese (oR Chem sane RC eck meer CCR imal ciao mite ret tC Ree oY OCU MEER ICU Ct eca Coeite CCRC cle eM Mice) MstaysrccaTs a miento, asi como otras habilidades y disposiciones relacionadas que apelan con fuerza al hecho de vivir y mejorar en la era actual. 2. Ir mas alla de las disciplinas tradicionales. Buscan disciplinas renovadas, hibridas y menos familiares. Aqui encontramos que la atencién se centra en temas como la bioética, la ecologia, teorias recientes extraidas de la psicologia y la sociologia, y otras dreas dirigidas a las oportunidades y los desafios de nuestro tiempo. Epub abect te .viC Me (BCC Rettcope bret cirete tse omsie rec remcseet cm macrerltlete Brea cet aye nares. Muchos curriculos enfrentan a los alumnos con desalentadores conflictos nC eRe Rene Otomo een neta asi rt meek ECR eS CCRT OT Cees CRMs) esc ROM eR Curtsrtcoes (Meron ryetettat eRe tecae SO concaB ieee Rec e Aldratcdiscoduanhehc Revo poet CEO Rel BUR eye CB slot) ome ee eB eye ashe ae Racer CeCe aren Ee CECE conta neee ts ecto BES CE Cri tee ie eet) RESO M R cr Come en Toes (av CREM NC Cre Cm Tc mee RontRtc Cone ceca RMR CR sleet tet or tea aant Mette tert) global. 5. Ir mas alla del dominio del contenido. Buscan aprender a pensar en el contenido adaptandolo al mundo real. Los educadores animan a los alumnos no solo a domi- nar el contenido desde un punto de vista académico, sino también a observar dén- fo Reyelcoecremseralccelte (Bmore ol es MERU e cc eae mtorr allman s Peet cia Ce Cente antes CROC CR nC Cn Cee om ICTR GN ty MnT Rae eCC mcm) més amplia. En algunos entornos, los educadores apoyan y dirigen a los alumnos OBER tera res Recon OR MeV A CRC Rencete Mer merits CRE Reston rt Vee do por las asignaturas optativas. PCM Ce OMe e Ce CoOL Mec m yccelatl Colmer vier CR accel eLy entre docentes y no docentes sensatos, interesados por la estructura de la educa- cién. Lo que las convenciones marcan que hay que ensefar puede no servir para desarrollar el tipo de ciudadanos, trabajadores e integrantes de familia y comunidad COCR octet R ecco ct REE IETS CCG Comet ee eee Ce Crate Merrett Rae tetint Sete Tyan alt Re RTM Cer tec) CMM CCH EMS Ee CER Mc lete ty en su versi6n tradicional, distribuidas en silos independientes, constrefidas por las Pe CeCe Cathe Con Cine eneRCL eS Cental cece n eRe tntC EPIC ne ONSUEM Lm eteisecsCRcore reste ie tate Ciaran a co otc rete Mn TIT PARC CR ECR Res GC me eevee Camere Rate alse Los alumnos que preguntan para qué tienen que aprender esto o aquello y los OCC Oru ee CIOr tern tccr citer rar ener ec las seis corrientes arriba expuestas forman buen equipo. Mientras que los alumnos ICR oa Cece GCC ecm een Cea CSe ene A rlom Cent? no se esta ensefiando, es decir, estamos ante las dos caras del puzle de lo que vale la peeiences Yo no voy a decirte qué es lo que merece la pena aprender PIT CS CR Sete B CnC Cnn eo Cee OR CRC cee eee eee eon caer ce teat ace Pa ee ete ont Rete cece n Ty cereale ses Cone Aldratcdiscoduanhehc Revo que tienen valor para cada individuo en distintos momentos de la vida: la familia que planea irse de vacaciones a Florida, la persona que acepta un nuevo trabajo de vendedor, el nifo que empieza el Ultimo videojuego que ha comprado. Este libro se oectoce tones Sor Crn rate Beant Cree CR CUE setters En segundo lugar, muchas de esas cosas que merece la pena estudiar se apren- den mejor fuera de la escuela. Este libro se va a centrar tinicamente en lo que mere- SCRE CE ceca BER ce RCs tea ene CRE RCC a ici Re eco PEO Serre mn nec ena eet Cheaters oCece Peer ECR TRAC eaCR Tern cit eerie ck: Cams is cializacién profesional. Afecta principalmente a los primeros afios de educacién, POE tse nto Cen Cate R esc COR Ce To ROR ce Bee Meter cle mia mR settler re ee Pero tampoco diré qué es lo que merece la pena aprender exactamente en esos primeros afios de educaci6n. No daré una larga lista con el millar de cosas que vale EEE Camm EM CMe Me Coen acee Cel rem cmt PCC Re ES Tatra eetrccoRe econ RORCB cM (CRs tate tcta Ce TELE CE ES Re mR RE Vrte Ree CECE Cn eR oct eee rm CCEs Cy tery CORA e 2Y por qué no lo voy a hacer? Porque parece que no hay una tinica respuesta a dicha pregunta. Qué es lo que merece la pena aprender es un problema fundamen- tal en la educacién de hoy en dia, pero esto es lo que ocurre: el problema no consis- te tanto en encontrar la respuesta mas adecuada como en dejar atras las malas res- puestas. Efectivamente, eso es lo que ocurre con la mayoria de los curriculos con- vencionales en la actualidad: son, de algtin modo, respuestas inadecuadas a una Pe TRC TRC eC aS aceon ee ene een TCE ESB et Loree tes! Y si, también dejamos de lado cosas que si son importantes. Si esto te parece sorprendente, sigue leyendo y encontraras los argumentos que defienden esta tesis. Sete Re CRacrere men en Rent emtCaees CR trent aprender, la misién de este libro consiste en explorar formas mejores de responder Pee ate Med kee Recs Tncncce san cerari nan Ce Enesco Ck ey Cm torrente Reon em tomes Coma Mantes Cena Cane ce CRs etestata COCR N Me ectat sree ot Cte MOR ma tem cence mer Ty aprender en clase, en nuestras escuelas, nuestros sistemas escolares y nuestros pai- ses. Se hace imprescindible reimaginar la educacién, si queremos ser capaces de en- carar la vida que los estudiantes de hoy en dfa probablemente encontrarén en una 44-49 von 1210 Aldratcdiscoduanhehc Revo Elta Reso oe CRC eteC RWC Ret RL B ellis mae Ra CELact le 49 von 1210 Aseria Beer Capitulo uno Trey CMM coe Ce MTT) Qué lugar ocupa el conocimiento en la vida del estudiante rene CECE CRC Rate Rs CB tech et Ge RsCR Tater is Cnn ce Sep ee COCR CEC Restine naan ae CR ce Cieene Cn ett eae crane Pee tee CR CREE Coat CMR CO BCRNSIC CCR Rone Mme ee CMe COCR cece aectcla Rents R Ce ieee ee CR Ce Me CRS it aprendiendo aqui y ahora sera un conocimiento vilido en el futuro. Les gustaria te- PS een RCE concrete mttaer tncaevicCeraty oni sus vidas. Buscan lo que podriamos llamar, tomando una frase del mundo de los ne- gocios, retorno sobre la inversion no solo en términos monetarios, sino en muchos otros: profesionales, civicos, familiares, relacionados con las artes o con una mejor Poser CUE Stel TeateTE eR eee rec ta cesta tem Re etek Chan CET una semana o un mes como les servird en el futuro lo que han aprendido. aed Teer Tee eRCcenC cnr) ee CR CR CEC CEST CnCts SAR ER rte rte RR NCHRP ee RUB cM Laer om Estee tion, publicado en 1916: “El conocimiento significa fundamentalmente almacenar in- formaci6n alejada de la practica, tnicamente en el mundo de la educacién; no ocu- POS CR RCC Renter meen lemnmntccceet de laboratorio”. Puede que sospechen que los complicados pasos que tienen lugar CB eRe sea Bs cctesrR Cie hati oetes tl vas ate teas Bic Ee teece Cores tlk talles sobre el levantamiento de los béxers (en China a finales del siglo xvm para PCr ete ee eC ESE GO eC IRaCR tt tecRset nen SCE ater estes eee cece acne ech nT RTC ee Aldratcdiscoduanhehc Revo Dee oR CRC On cece t CRC CR Ce co cnet Re OU ene nari eet Ces ceett Reker citi recente const Perens Rt nco emcee CEs oR Ce hte Osta tee cir ste mente resultara provechoso en la vida que los aprendices de hoy probablemente SC Lo que merece la pena como clave Qué es un aprendizaje que merece la pena para la vida desde un juicio cualitativo bastante amplio, que los alumnos mas jévenes en particular no estan en disposicién de hacer. Es posible que, en algunos casos, los alumnos que se quejan tengan razon. Peer Ce CR ee SM CR CI e ce Roem cme Cart cst) tecm omc llorg CORE RRC erare te BERGE MSR CIT ce Tashi nickrmth Retna tare SCR CACE Mate MOOS ACCME carttet tenet try cere Et PCR RTC ECAR OMCcn Ctr nr sT CET Renmei tcarrenEtererre ret tendra? ;Aumentara con el tiempo o sencillamente se nos olvidara? Cotten tet tot Meloes tects tate CiN Tare) cra Rect cole BOR CREST Tent EeN orate SRY SCE IEE CRC B tn CR ice tele a int ect Comte REST (berm t a ces en las disciplinas, estudios interdisciplinares, etc., lo que estan haciendo es de- Oana en Oa Cena en ic C Cm ecrCie mrt eirty Oa TCR Retss Cn Once One esceB COeBCRsCCR CE clr) enti cnc dran los estudiantes del presente. Pore ra Me eee oR nce SCR ne Rona eR CR OMe NERS errr guido al hombre como ser humano. David Christian, hablando de la historia en ma- yusculas (que empieza con el big bang y continta con la aparicién del ser humano, las primeras civilizaciones y la modernidad), compara a los hombres con otros pri- PEN SCMOnE EMERG Com Oceania sr TCecM Tatar To OMCcrem BTN Hence a TT algunos aspectos, viven hoy como hace un millén de afios. Una forma interesante de observarlo es que la cantidad de energia que utilizan de toda la que proporciona BORER em CRC CECE Sn en Tomo tent eRe nen emet eta te en lo referente a los seres humanos. La forma de vida actual del ser humano no Peete rear nt Ce e CREE CERO RTE CEE Tam RACTITe CEG Ree We Cats eaC We TCR MILE Coc ER Cena El ce ta yreacesets PEC C ean Rm cr acer man CRC CeCe (Ciera mts Rem atic) PC aCe rean CR cae MCR Tare CRt i Cec msomitt etre mentees eee ack TCR eam OM Cnt eats acne cen ecmnem CCC cao medioambiente. 56 von 1210 Aldratcdiscoduanhehc Revo éQué es lo que ha permitido todo esto? ¢Una gran inteligencia? Por supuesto. ¢El habla? Desde luego. El desarrollo de la escritura? Absolutamente. Pero sobre todo el PVE Rec eso Mec ERT el eM EM Ce Cato MUM Nets eaevet tae T Slane tae MM Lecr Rec tla en nem ee Cec eC Meee Merman tet) que la especie humana compartiera, acumulara y ampliara sus conocimientos de generacién en generacién. Es esto lo que permite que las personas hoy busquen el PrerropeM Cs cNcr item ToT BCR CMS Mice te Bate CBtreetss roksan to tual que constituye en si mismo una especie de cultura) o que, sencillamente, se to- CSc en Cee Crete ee Cr CRC in Cmntne Pome neha Ceec eR rc Cat ne mtn Rec Meteo ce Cn cietersrt rn PLCC meCt Cee COR CRC CCU Cm CCR CE entity colectivo. PERS Wetec CRnE CET CR rela C RRs Craton een em PEC CCE ORCC CRT eC nna terncm nacre iors de educacién tempranas (los jévenes dentro del grupo de cazadores a los pies de los ancianos, los tutores privados de la élite romana, los aprendices de los oficios me- dievales...) buscaron diferentes maneras de ampliar el conocimiento colectivo, diri gidas a un mayor retorno de la inversién. Los sistemas educativos actuales, pese a nuestras quejas de que no funcionan tan bien como nos gustaria, son de una ampli- tud asombrosa, si la comparamos con el pasado reciente. Participar en la educacién, SE Ronee a ECM CCM ETN tet Cato eOR SEW nrc cién o disefiador de materiales, es hacerlo en un aspecto fundamental de lo que es el ser humano. Lo que merece la pena, en riesgo Si reconocemos esto, también tenemos que reconocer ciertos misterios dentro de la Pete Sere TCE CHOC ae BEB cmnc Racal Rs Ce aentel sma mild para la vida de los innumerables datos e ideas presentes en el curriculo tipico es de- Ste centers Ce eC RE rs etas kl otea tetra ctatatce SRM etSNeeT CSL leva (crete RY oR ER Seco =R Oat] =re LoDo Ns RCO Re Reece Rare SSR aT eee lel Ome eect sce CBee SEER CECER SRNR ne EER ue nee CRS Reon R EY rertetg ene SC Cae ceC er nct meme meetrae entry Oke beetle CBC L Noe teem Una defensa més sofisticada de la educacién convencional o parte de ella seria EE CER ECR Tem TCR NCC CMR tit limete ts tcrt ae tom Yea oP Ae PALO} Aldratcdiscoduanhehc Revo porclbeet el ee ele MBL MSCs CCM UC tke lle i mM Oc alte Mme DL el Uo) SRR TCR etme ReCER CR CRB CoN iCcumSn mn iom ema tty RMR CR Tie ECM Ce eens Ecce CeCM Tomcat) Come eaee TMT tt Cree EER coer eee ee VMS CERUCEERCR relate cate tee ey mayoria de los aprendices. :Merece la pena aprenderlas de verdad? Preece RNR Ss eee en tesa Ee CMa CECE ice B ERT Proce oe Cea Cee CRIM CRC CRU Cet tet scl ccMel Cates (TRS MM MscreCeletet cites} Pete eee Tn RSC Rent ay cath art) PCC em Che Chere re teatecec ne tnciy erie icee eetes tes Set aCe CERCA ECan ere trret nr CatCerr en aCees ya sea personal, artistico, civico, o cualquier otro. Hay una inmensa cantidad de co- rete CtcoMe CRC REC R ace UC EMPCr Irie ntti ter tenn titcee ae llerg see CR Cen cae Onc Cen LC eCREC ERC Ccmentasnctice PIER Coe Cr anc erecs acct chr ciate tt Cue ancon te cimiento es bueno solo si llega la ocasién de tener que recurrir a él y de este modo mantenerlo con vida. Para que merezca la pena aprenderlo, el conocimiento tiene Ciciaceast este Cuando lo que merece la pena se desarrolla Haz la prueba * {Qué cosas de las que aprendiste en los primeros doce afios de educacién son importantes hoy en Cio Escribe dos o tres cosas 0 habilidades que respondan a la pregunta. Tal vez te re- RCE C ee te HOM CCR NCR Crt een eC eeC ON ce mn erat Peso lott ets tee oie Es os CB Eon Rese tecrene (ele oe eels Ge Teele t E estan en la vida de todos. Son sin lugar a dudas conocimientos que merecen la PSE MM EVERIO CRU Tontae Re ioe No se trata de contar tampoco con conocimientos profesionales especificos, lo que seria el otro extremo. Lo que me recuerda a esa tira cémica de Gary Larson en la que un cirujano se pregunta en voz alta en plena operacién cuantas cavidades for- PEM Recreate ROC UCR MET Teer m ry CoV a cyte teers etc wey 62-65 von 1210 Aldratcdiscoduanhehc Revo Bi CeCe Mt el select Wats meL LMS eaosetecra Cox Maelelole tent selves (so Bm (oR erated COER NCS MCT ReeEC crt ice nce tse tee cml cine tre-Ya ERC R CRC taney etek tenes Racy rcs do ya un retorno sobre la inversion en nuestra propia experiencia. A lo largo de los afios, he planteado esta pregunta de manera informal a varias personas. La buena Pelee EM SR TCMRC SSRs Totten ToS CRE Cel GC Msten seats Crt com etl entescy incluso. Poe Ce Canc EmOne Rewer CREB Ce nmicTtecee Pee ticetecOM cite er terre rcit cnet rry Peet eek CAN Ccr emcee TC Ion metre herent Pere SER CoC mir ec mace tcrt ea trre recent cecal COC eee CM Om sets Ce ECON CB TeC MER Ncre Center Oe ECR renee Co Cem EES NO CER tc CE ete M Metre VCETT eRe C eee CCC Teun TRC tem Tek ence mrn in lucién francesa fue mucho mas que un monton de datos. Actué como lente a través de la cual observar los problemas del mundo en muchos otros momentos histéricos. Para ella fue un aprendizaje provechoso. Otro ejemplo. “Comprender los problemas derivados de la energia y el cambio climAtico... Me ha resultado util no solo para tomar decisiones que afectan a mi vida diaria, como elegir un medio de transporte o mis habitos de consumo, sino también en lo relativo a decisiones politicas, interacciones sociales y filosofia de SICCUM CRIM MCR Ncctelatt rte (el Mca) fate eM ae CMs rentnera cudntas personas se toman realmente en serio los problemas que afectan a nuestro EER eR Tce eeenCn Cena CR Cre Cantatas pecto contribuyé a modelar su forma de pensar. Lo que las personas opinan sobre aquellos aspectos del conocimiento que les SETTLE ORT sera tUnNcee ite) Mike ete EC CeR Neste M cera tater tee tts Greeters elev CMEC Tenet ToT Tel Mete ete Me ELE Cems ve MS Bie octamer ie chos. Veamos otro ejemplo: SRR Ot Rae er cect Cn eae ce CR COCR CR Corea tact lante Press ee Vs COMMS NCR: CRa CRT tomm Carat tals omc tela ols e eRe teeta oe CER ACC oeray Rac Bate m Vet C MV CCE MCMC ieCate meta taoae vm arts permitieron desarrollar la disciplina, las habilidades analiticas, la concentraci6n y la expresién. Es mas, mi relacién con la danza y la musica me ofrecié la oportunidad Ceca meow oko nt ER Allee)! tat Rae) Clloce mC Rebate Rie CC Re PERG ECCE CS ets eC ec nn Stal GCt Cen tieccetscene Mate ticratenes tn POR CR mE ROCCS ME a CR CRTC RC Mere ecto erect wet) 65-70 von 1210 Aldratcdiscoduanhehc Revo animo de lucro. Todo lo que aprendi lo he utilizado y aplicado en diferentes escena- Beno een cree ha ER cat EM tears cin Sere MOEN Role CRT OR MST rer eRe MEM nase Cee Ms CRM CRTs hats Nermary pavactatICVeMOLe Ceol Moe sLere aCe Me VMN iNT eT comm elle eUerecetectel) mucho menos partido. Sin embargo, la cuesti6n es que aprender cosas sobre la Re- volucién francesa, el medioambiente 0 las artes escénicas lleva consigo un conoci- peortrrtcetercitetVie tee reenter BRUCE: CE nee Tce Por otra parte, una observacién concienzuda de estos ejemplos revela un ingre- diente clave comin: todas estas personas entendian la importancia de sus expe- tiencias mas alla de lo obvio, hacia otras facetas del mundo y otros aspectos relacio- PL Rene BCRRaC eee en mes teeter eee Cuando lo que merece la pena se tambalea PSO Tn ORC ORE TOR Cnc CRAM cE sc cece Peete cnn oe CCm CR TCR ace Ces aemcon niet mecmtny BeCeUe iCeC Oe enc rent et an teerer cern tty PAC ya0-e-) Sera Ce CeCe Co eect t eTOCs Tien este econ Pea Oe ce ce CM Cre om eR cet ec Seu MACs ce arene eae ct ceca cen eet rae Ochna tn tei erated (Aqui levanta la mano tal vez un 5% de las personas.

También podría gustarte