Está en la página 1de 8

The angel´s school

Departamento de ciencias

Rayos Notables

Paulina Estevez Puggioli


Profesor: Sebastián Gotschlich
Curso: I°A
Fecha de entrega: 23/09/2021
Introducción
¿Por qué son importantes los rayos notables?
Son importantes ya que facilitan la construcción de imágenes reflejadas en los
espejos
¿Qué son los rayos notables?
¿En qué tipo de espejos podemos encontrarlo?
Podemos encontrar estos rayos en...

Espejos esféricos

Espejos convacos

Espejos convexos

El objetivo de este trabajo es lograr aprender más sobre los rayos notables y tratar
de explicarlos, para esto voy a hablar de...
• Rayos notables en espejos cóncavos y convexos
• Rayo paralelo
• Rayo vértice
• Rayo focal
• Rayo central
Marco Teórico

Rayo paralelo
Es cualquier rayo de luz que incida paralelamente al eje principal se reflejara
pasando por el ojo del foco.

Rayo vértice
Este rayo que incide justo en el vértice del espejo, se refleja en el mismo ángulo
con el cual incidió.

Rayo focal
Cuando un rayo de luz incide pasando por el foco del espejo, se refleja
paralelamente al eje principal.

Rayo central
Si un rayo de luz pasara por el centro de la curvatura, necesariamente se refleja
siguiendo la misma trayectoria, pero en sentido contrario.

Espejo esférico o curvo


Son superficies reflectoras en forma de casquetes esféricos, de metal o
vidrio plateado, los cuales pueden ser cóncavos o convexos.
En general este tipo de espejo formará distintas imágenes dependiendo de
la posición en la que se encuentra el objeto.

Partes
 Vértice
Es el lugar donde se intersecan el eje principal y el centro del espejo.

 Centro de curvatura
Es el centro de la superficie esférica que pertenece al espejo

 Foco
Es donde se convergen todos los rayos reflejados que se propagan paralelos
al eje principal. Se encentra a la mitad de distancia del centro de curvatura y
el vértice.
 Eje óptico o Eje principal
Es la recta que pasa por el centro del espejo (ahí se ubica el vértice y el
foco). Corresponde al eje de simetría del foco.

Espejo cóncavo o convergente


Tienen la propiedad de que los rayos paralelos al eje óptico sean reflejados todos a
un punto llamado foco.
Estos espejos tienen un foco real.

Espejo convexo o divergente


Al incidir rayos paralelos al eje óptico, los rayos de luz son dispersados como si los
rayos proviniesen del foco el cual en este tipo de espejos es foco virtual.
Desarrollo de ejercicio
Conclusión
En conclusión, existen diferentes tipos de espejos donde podemos encontrar los
rayos notables y cuatro diferentes tipos de rayos notables, tales como el rayo
paralelo, rayo vértice, rayo central y rayo focal; los cuales tienen diferentes
funciones gracias a la forma en la que se proyectan desde el objeto hacia el espejo.
También podemos concluir que un espejo curvo tiene diferentes partes que ayudan
a la proyección de los rayos como el caso del foco que es donde se convergen los
rayos reflejados que se propagan paralelamente al eje principal. Además, podemos
decir que existen dos tipos de espejos dentro de los espejos curvos, estos son los
espejos cóncavos y los espejos convexos.
Y para responder la pregunta planteada en el principio del informe “¿Qué son los
rayos notables?” podemos decir que son rayos de luz que, al incidir en un espejo
esférico, en este caso, siempre se reflejan de igual manera.
Gracias al ejercicio realizado puedo concluir que la información antes puesta de este
ejercicio me ayudó mucho a poder identificar el lugar de los rayos.
Mi visión futurista es que podría identificar estos rayos más fácilmente ya que el
rayo vértice me costó un poco lograr ubicarlo de manera correcta.
Bibliografía

 Recurso. (s. f.). fisic. Recuperado 22 de septiembre de 2021, de

https://www.fisic.ch/contenidos/ondas-y-la-luz/espejos-curvos/

 Libro. (s. f.). SM conecta v3.0. Recuperado 22 de septiembre de 2021, de

https://www.smconecta.cl/plataforma/viewers/759?pagina=100#

También podría gustarte