Está en la página 1de 2

Relato: Trabajo Colaborativo

Una de las tantas definiciones de trabajo colaborativo dicta que se trata sobre un

compromiso que adquieren múltiples individuos para trabajar y llevar a cabo el

proceso de aprendizaje de manera junta, es decir colaborar entre sí para aprender

algo. En este proceso de aprendizaje colaborativo la comunicación y la

negociación juegan un papel primordial en esa búsqueda del conocimiento.

Dentro de la gran rama del estudio del trabajo colaborativo encontramos algunos

componentes que a continuación se nombraran y se intentara definir de manera

clara y concisa.

- Interdependencia Positiva: Se trata del elemento central e intenta

condicionar la organización y el núcleo del funcionamiento interno del

equipo, es decir considerar, evaluar y establecer las metas, actividades,

recursos, y roles a tener en cuenta dentro del grupo colaborativo.

- Interacción: Dentro del grupo colaborativo la comunicación verbal entre los

individuos afecta directamente los resultados de aprendizaje, mismo el cual

busca crear espacios propios de la discusión entre los miembros y que

servirá para dar solución a diferentes situaciones y/o problemáticas que se

presenten.

- Habilidades personales del grupo: En la convivencia de los miembros del

equipo, se propiciará la potencialización de las habilidades de cada

individuo, asi mismo también permitirá el crecimiento de habilidades

grupales como el liderazgo, escucha y participación asertiva y deliberada.


- Contribución individual y grupal: Para llevar a cabo de manera positiva el

proceso de aprendizaje en los miembros del grupo, cada uno de los

individuos involucrados deberá asumir íntegramente, el rol, las tareas y las

actividades asignada con anterioridad.

El trabajo colaborativo posee una gran variedad de ventajas, entre las cuales

encontramos algunas como la promoción de logros y objetivos cumplidos

grupalmente, consciencia respecto del valor que tiene el conocimiento que todos y

cada uno de los miembros del equipo aporto, obtención de pensamiento crítico, asi

como también fortalecer aquellos valores de solidaridad y respeto, entre otras.

El aprendiz SENA debe tener en cuenta todos estos aspectos anteriormente

definidos ya que el trabajo colaborativo significa una parte fundamental dentro del

proceso de aprendizaje, en mi caso específicamente, espero llevar acabo ese

proceso apoyándome por supuesto de otros compañeros que tengan la misma

visión de ayuda mutua, y que de alguna manera comprendamos que esa

colaboración mutua muchas veces dignifica el sacrificio y el trabajo individual,

volviéndonos conscientes que a pesar de las situaciones que se puedan presentar,

los debates, y el conflicto intelectual, dado desde una postura respetuosa y

académica, significa la solución deliberada de problemas que se observan en el

camino a aprender esas tan anheladas habilidades que todos y cada uno de los

aprendices queremos obtener.

También podría gustarte