Está en la página 1de 9

BERRAQUERA,

con

de

BEPS
Si eres emprendedor o
trabajador independiente
y no alcanzas a cotizar
para tu pensión,
¡ esta opción
es para ti !

www.colpensiones.gov.co/beps
CO20/962576
Línea gratuita nacional: 01 8000 410777
Vincularte a
BEPS es
MUY FÁCIL
01
Abre una cuenta de
ahorros gratuita solo
realizando la vinculación
en esta página:
https://sede.colpensiones.gov.co/login

06
Si contabas con
algunas semanas
de pensión cotizadas,
02
las puedes trasladar Puedes ahorrar desde
a tu ahoro voluntario. $5.000 en adelante y
alcanzar el monto máximo
definido anualmente. Ingresa a

05
www.colpensiones.gov.co/beps ,
sección: Yo ahorro en BEPS /
Aumenta tu ahorro.
Deposita tu ahorro en
los 33.000 puntos de

03
recaudo que hay en
todo el país.
04 Tus familiares o
Podrás disfrutar de amigos también
tu ingreso a partir de pueden ayudarte
la edad de retiro aportando de forma
(Mujeres: 57 años / voluntaria a tu
Hombres: 62 años). cuenta.
Ahorrando
hoy podrás disfrutar los beneficios para tu edad
de retiro:
0
costos
Cuenta de ahorros con cero costos de administración.
Tus ahorros ganan rendimientos.

20%
Subsidio de 20% adicional entregado por el Gobierno
Adicional
sobre el valor ahorrado.
Ingreso económico de por vida en la vejez, que
recibirás cada dos meses.
Incremento anual según costo de vida.

¿Qué más te ofrece el


programa BEPS?
Si realizas seis (6) aportes de cualquier valor o un aporte
igual o superior al correspondiente a seis (6) días del
Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, podrás disfrutar
de manera gratuita de estos beneficios:

Seguro de vida y amparo exequial.

Cobertura para enfermedades graves.

Ingresa a:
www.colpensiones.gov.co/beps

Sección
“Quiero ser BEPS” / “Beneficios de ahorrar en BEPS”.
BEPS
es un programa de ahorro voluntario
Hace parte de los Servicios Sociales Complementarios, administrado
por Colpensiones. Los BEPS son un esquema flexible y voluntario
dirigido a las personas que por sus condiciones laborales no logran
cotizar de manera regular al Sistema General de Pensiones (SGP); al
vincularse crean una cuenta gratuita en la que pueden ahorrar y ser
beneficiarios de subsidios proporcionales a los ahorros realizados y así
asegurar un ingreso digno en la vejez.

BEPS no es una pensión, sin embargo, permite a las


personas ahorradoras cuando lleguen a su vejez,
obtener cada dos meses una cantidad proporcional
a la constancia y disciplina en el ahorro.

Requisitos de ingreso: ser colombiano mayor de edad y


percibir ingresos inferiores a un (1) Salario Mínimo Mensual
Legal Vigente (ser afiliado al régimen subsidiado de salud
y/o su calidad de beneficiario del régimen contributivo en
estado activo).
Forma de ahorrar: a través de los puntos de recaudo
autorizados por Colpensiones con presencia a nivel
nacional, indicando el número de cédula del vinculado, fecha
de nacimiento (día y mes) y llevando en
efectivo el dinero que va a ahorrar.

El monto mínimo por ahorro es de $5.000


hasta alcanzar el monto máximo definido
anualmente. Ahorrar no tiene costo.
Beneficios: una vez se vincule al programa se
apertura una cuenta de ahorros. Mientras
ahorra recibirá varios incentivos que
premiarán su constancia en el ahorro:

a) Garantía del poder adquisitivo de los


aportes a BEPS.
b) Seguros BEPS, que protegerán al vinculado
en caso de fallecimiento, enfermedad grave o
desmembración.
c) Sin gastos de administración y consultas de
saldos ilimitadas de su cuenta en BEPS.
Seguros BEPS: este beneficio se obtiene al realizar
mínimo seis (6) ahorros de cualquier monto o un aporte que sea igual o
superior al valor correspondiente a seis (6) días del Salario Mínimo
Mensual Legal Vigente, para que lo proteja en el año siguiente.

Amparos seguro BEPS: la póliza protegerá al asegurado en caso de:


a) Muerte por cualquier causa incluyendo suicidio, homicidio,
terrorismo y SIDA.
b) Auxilio exequial (se le entrega 1.5 SMMLV a la familia del asegurado
en caso de fallecimiento).
c) Enfermedades graves como cáncer, infarto de miocardio,
insuficiencia renal crónica o enfermedad cerebrovascular.
d) Pérdida accidental de alguna parte de su cuerpo. El valor del
seguro depende del ahorro realizado por el ciudadano.

Para más información


ingresa a:
www.colpensiones.gov.co/beps

Sección
“Quiero ser BEPS” / “Beneficios de ahorrar en BEPS”

Descripción
Nivel de ahorro Valor máximo asegurado
valor asegurado según
anual (Rango) según nivel de ahorro
nivel de ahorro
Hasta 100.000 Suma única $ 1.000.000
100.001 - 300.000 10 veces el monto ahorrado $ 3.000.000
300.001 - 500.000 12 veces el monto ahorrado $ 6.000.000
500.001 - 700.000 13.5 veces el monto ahorrado $ 9.450.000
700.001 – 1.200.000 15 veces el monto ahorrado $ 18.000.000
*Tabla de valores asegurados por nivel de ahorro para el amparo básico por fallecimiento.

Descripción
Nivel de ahorro Valor máximo asegurado
valor asegurado según
anual (Rango) según nivel de ahorro
nivel de ahorro
Hasta 100.000 Suma única $ 500.000
100.001 - 300.000 10 veces el monto ahorrado $ 1.500.000
300.001 - 500.000 12 veces el monto ahorrado $ 3.000.000
500.001 - 700.000 13.5 veces el monto ahorrado $ 4.725.000
700.001 – 1.200.000 15 veces el monto ahorrado $ 9.000.000
*Tabla de valores asegurados por nivel de ahorro para los amparos adicionales de enfermedades
graves y desmembración, para los cuales el valor asegurado corresponde al 50% del valor asegurado
para el amparo básico por fallecimiento. Por pérdida del primer dedo pulgar de cualquier mano el
seguro reconoce el 25% del valor asegurado por el amparo básico de fallecimiento.
Reclamación del seguro: en caso de fallecimiento,
enfermedad grave o pérdida de alguna parte de su cuerpo, el
asegurado o sus herederos de ley; según corresponda,
deberán allegar los respectivos documentos ante Positiva
compañía de seguros o enviarlos al correo electrónico
servicioalcliente@positiva.gov.co.

Entrega de recursos por fallecimiento: si el vinculado


fallece antes de cumplir la edad para hacerse acreedor al
Beneficio Económico Periódico, el ahorro y sus
rendimientos serán devueltos a sus herederos de ley una
vez se realice la reclamación correspondiente y se anexen
los documentos a que haya lugar.

Requisitos para ser beneficiario de BEPS y uso de los


recursos: solo cuando el ciudadano vinculado llegue a la
edad de retiro (hombres 62 y mujeres 57 años), podrá
disponer de sus ahorros en las siguientes modalidades:

1) Obtener el pago de una suma de dinero cada dos meses, por el


resto de la vida (anualidad vitalicia), lo cual depende de la suma de
los recursos ahorrados, más rendimientos generados y el
incentivo periódico del 20%, considerado como el subsidio
periódico que otorga el Estado, siempre que opte por una
anualidad vitalicia. El beneficio económico periódico, no podrá
superar el ochenta y cinco por ciento (85%) de un (1) salario
mínimo mensual legal vigente y se ajustará cada año de acuerdo
con la variación porcentual del índice de precios al consumidor
certificada por el Departamento Administrativo Nacional de
Estadística DANE para el año inmediatamente anterior.
2) Pagar total o parcialmente un inmueble de su propiedad; en
este caso obtendrá el incentivo periódico del 20%, no obstante,
los recursos provenientes de la indemnización sustitutiva o
devolución de aportes no podrán ser utilizados para esta
destinación (pendiente de reglamentación).
3) Trasladar los recursos ahorrados en BEPS a la
Administradora de Pensiones a la que se encuentre afiliado
para completar las semanas o el capital necesario para
obtener una pensión (pendiente de reglamentación).
4) Solicitar la devolución de la suma ahorrada más sus
rendimientos en un único pago, sin el incentivo periódico del
20%.
Fuentes de financiación
BEPS:
el ciudadano vinculado podrá construir su anualidad
vitalicia a través de diversas alternativas:

a) Trasladar los recursos del SGP a su cuenta BEPS (a estos recursos se


les suma el incentivo del 20%).
b) Aportes a pensión a través de PSAP (el incentivo del 20% solo se
calcula sobre los aportes propios).
c) Terceros aportantes, mediante esta figura una persona natural o
jurídica podrá realizar aportes a la cuenta BEPS (el aporte del tercero
no lleva el subsidio del 20%).

Subsidio de Colombia Mayor: COLPENSIONES solicitará


el ingreso al programa únicamente para los ciudadanos a
los que les sea otorgada una anualidad vitalicia.

Este procedimiento está sujeto a la


disponibilidad de cupos, al
cumplimiento de los requisitos de
ingreso a dicho programa y al
resultado de las validaciones que
realice el Administrador Fiduciario
del Fondo de Solidaridad Pensional.
El valor del subsidio será definido
por el Fondo de Solidaridad
para Colombia Mayor y se
pagará mensualmente.
Causales de retiro del programa de Colombia Mayor: de
acuerdo con el artículo 37 del Decreto 3771 de 2007 son:

a) Fallecimiento.
b) Que se compruebe falsedad en la información suministrada o intento de
conservar fraudulentamente el subsidio.
c) Percibir una pensión.
d) Percibir una renta de más de medio salario mínimo si vive solo y si vive
con la familia los ingresos familiares deben ser hasta medio salario
mínimo.
e) Percibir otro subsidio a la vejez en dinero que sumado con el del
Programa de Colombia Mayor sea superior a medio salario mínimo.
f) Mendicidad comprobada como actividad productiva.
g) Que se compruebe la realización de actividades ilícitas, mientras
subsista la condena.
h) No cobro consecutivo de subsidios programados en dos giros.
BERRAQUERA,
con B de
BEPS

www.colpensiones.gov.co/beps
CO20/962576
Línea gratuita nacional: 01 8000 410777

También podría gustarte