Está en la página 1de 12

NOMBRE DE ESTUDIANTE Kenia Raquel Elvir pinot

NOMBRE DEL DOCENTE Claudia Rivera

NUMERO DE CUENTA 123090044

SEDE Talanga F.M.

FECHA 31/10/2023
INTRODUCCIÓN

El Caballero Inexistente es una novela de Italo Calvino que cuenta la


historia del caballero Agilulfo, quien pertenece al ejército del rey medieval
Carlomagno. El problema es que Agilulfo es "inexistente"; es decir, es un
personaje creado por el ejército y no tiene cuerpo ni sustancia física.

A pesar de su inexistencia, Agilulfo es un caballero dedicado y valiente, y


lucha por la justicia y la virtud. Se enamora de la dama Bradamante pero
su amor parece imposible debido a su condición de "inexistente". La
historia se centra en la búsqueda de Agilulfo por convertirse en un ser
humano real y tangible, y en el proceso, aprende mucho sobre la vida, el
amor, y la importancia de ser uno mismo.

La novela explora temas de identidad, existencia y propósito, a través de la


historia de un personaje imaginario en un entorno histórico y realista. La
narrativa tiene elementos de comedia, tragicomedia y surrealismo, y
proporciona una reflexión sobre la naturaleza de la realidad y la
percepción humana.
CONCLUSIONES

Las conclusiones de los capítulos 5, 6, 7 y 8 del "Caballero inexistente"


son las siguientes:

1. La valentía y habilidad de Agilulfo en la batalla demuestran que no se


necesita tener un cuerpo físico para ser un verdadero guerrero. Su espada,
a pesar de formar parte de un caballero "inexistente", causa grandes
estragos entre los enemigos.
2. El pasado de Agilulfo revela que su elección de convertirse en un
caballero inexistente fue motivada por una serie de infortunios en su vida.
Su renuncia a su identidad anterior y su asociación con la Orden del
Temple muestran su deseo de luchar por el bien y proteger a los inocentes.
3. El rey Carlo muestra crueldad al ordenar la ejecución de Montalbán por
traición, sin escuchar su defensa. Esto pone de manifiesto la injusticia y la
falta de compasión de algunos gobernantes.
4. La amistad y lealtad de Agilulfo hacia Montalbán se pone a prueba
durante el juicio, ya que Agilulfo defiende su inocencia incluso a costa de
ponerse en peligro. Sin embargo, Montalbán finalmente confiesa su
traición y confirma la inocencia de Agilulfo, lo que muestra su
arrepentimiento y el reconocimiento de la nobleza de Agilulfo

5. La conclusión final es que a pesar de ser considerado inexistente por su


falta de cuerpo físico, Agilulfo sigue demostrando su valentía y honor
como caballero y logra ser perdonado por el rey Carlo, permitiéndole
continuar su vida como un caballero en la Orden del Temple. Esto nos lleva
a reflexionar sobre la importancia de la valentía, la lealtad y la identidad en la
construcción de nuestra realidad.

.
RESUMÉN
capítulo 5 del "Caballero inexistente" comienza con el relato de un
inminente ataque a la ciudad de Albraca por parte del rey Carlo. El
protagonista, Agilulfo, se ofrece como voluntario para liderar la defensa y
muestra gran valentía y habilidad en la batalla. Sin embargo, Agilulfo es un
caballero "inexistente", es decir, está hecho de armadura y no tiene
cuerpo. A pesar de esto, su espada es real y causa grandes estragos entre
los enemigos. Al final de la batalla, Agilulfo resulta levemente herido, pero
sigue luchando.

En el capítulo 6, el narrador nos lleva al pasado y nos cuenta la historia de


cómo Agilulfo se convirtió en un caballero inexistente. Resulta que Agilulfo
solía ser un hombre llamado Agilulfo Emo Bertrandino de los Guildivernos
Palmizi, pero después de sufrir una serie de infortunios en su vida, decide
renunciar a su identidad y convertirse en un Ángel de la Gloria en la Tierra.
Se somete a una operación quirúrgica para que le quiten su cuerpo, pero
la operación no fue completa y solo logran quitar una parte de su cuerpo.
A pesar de esto, Agilulfo sigue creyendo que es un caballero inexistente y
se une a la Orden del Temple para luchar por el bien.
En el capítulo 7, Agilulfo y sus compañeros son llevados como prisioneros
ante el rey Carlo. Allí, el rey Carlo demuestra su crueldad al ordenar la
ejecución de un caballero llamado Montalbán por traición. Agilulfo,
aunque también está condenado a muerte, defiende a Montalbán y logra
salvarlo por el momento. Luego, Agilulfo explica su condición de caballero
inexistente al rey Carlo, pero el rey no lo comprende y lo toma por loco. A
pesar de esto, Agilulfo continúa luchando y demuestra su valentía incluso
en su situación de inexistencia.

El capítulo 8 narra el juicio de Agilulfo y Montalbán por traición. Ambos


son condenados a muerte, pero antes de ser ejecutados, Montalbán
confirma la inocencia de Agilulfo y revela que fue él quien cometió el acto
de traición por el que ambos estaban siendo acusados. Montalbán
confiesa que se arrepiente de sus acciones y que Agilulfo es un caballero
honorable. Ante esto, el rey Carlo decide perdonar a Agilulfo y le permite
seguir siendo un caballero en la Orden del Temple. Agilulfo, agradecido,
continúa su vida como caballero inexistente.
GLOSARIO
KENIA RAQUEL ELVIR PINOT
KENIA RAQUEL ELVIR PINOT
KENIA RAQUEL ELVIR PIN0T
KENIA RAQUEL ELVIR PINOT

También podría gustarte