Está en la página 1de 6

1/7/24, 2:03 PM Evaluación u1: Revisión del intento

Redes Sociales

    

Historia del Pensamiento Económico / Evaluación u1

Comenzado el Sunday, 7 de January de 2024, 13:25


Estado Finalizado
Finalizado en Sunday, 7 de January de 2024, 14:03
Tiempo 37 minutos 8 segundos
empleado
Puntos 10,0/10,0
Calificación 5,0 de 5,0 (100%)

Pregunta 1 El objetivo fundamental del mercantilismo consistía en:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Maximizar el  El objetivo fundamental del mercantilismo
interés del consistía en maximizar el interés del Estado
Estado soberano, y no el de los propietarios de los
soberano y no recursos económicos, fortaleciendo así la
el de los estructura del Estado nacional.
propietarios
de los
recursos
económicos,
fortaleciendo
así la
estructura del
Estado
nacional.
b. Armonizar la razón con la fe.
c. Un reparto equitativo de bienes por parte del Estado.
d. Ninguna de las otras opciones es correcta.

La respuesta correcta es: Maximizar el interés del Estado soberano y no


el de los propietarios de los recursos económicos, fortaleciendo así la
estructura del Estado nacional.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4821&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=10303 1/6
1/7/24, 2:03 PM Evaluación u1: Revisión del intento

Pregunta 2 Los pensadores griegos fracasaron en el intento de desarrollar una


disciplina de la ciencia económica:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Falso
b. Verdadero Las semillas del pensamiento económico occidental
se sitúan en la antigua Grecia. No obstante, hay que
reconocer, que los pensadores griegos fracasaron
en el intento de comprender los principios
esenciales del orden espontáneo del mercado y en
desarrollar una disciplina de la ciencia económica.

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3 Como consecuencia del desarrollo del mercantilismo:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Ninguna de las  Esta es la respuesta correcta, pues como
otras opciones consecuencia del desarrollo del
es correcta. mercantilismo, se abrieron las fronteras
gracias a la exploración marítima y se impulsó
el comercio exterior.
b. Se impulsó una ley natural que defendía la política económica del
“Laissez Faire”
c. Se impulsó el librecambio.
d. Se cerró el comercio exterior.

La respuesta correcta es: Ninguna de las otras opciones es correcta.

Pregunta 4 En el pensamiento económico preclásico podemos distinguir:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. El mercantilismo y el marxismo.
b. Ninguna de las otras opciones es correcta.
c. El mercantilismo y la  Dentro del pensamiento económico
escuela fisiócrata. preclásico distinguimos el
mercantilismo y la escuela fisiócrata.
d. El mercantilismo y la escuela escolástica.

La respuesta correcta es: El mercantilismo y la escuela fisiócrata.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4821&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=10303 2/6
1/7/24, 2:03 PM Evaluación u1: Revisión del intento

Pregunta 5 Los principales autores griegos cuyas aportaciones al pensamiento


económico conformaron la base de los modelos occidentales son:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Quesnay y Turgot.
b. Platón, Aristóteles y Locke.
c. Ninguna de las  Los principales autores griegos cuyas
otras opciones aportaciones al pensamiento eco-nómico
es correcta. conformaron la base de los modelos
occidentales son: Jenofonte, Platón,
Aristóteles y Protágoras.
d. Platón y Aristóteles.

La respuesta correcta es: Ninguna de las otras opciones es correcta.

Pregunta 6 La Economía desde sus inicios resolvía cualquier problema que existiese en
el mercado:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Falso  Esta afirmación es incorrecta, pues la economía en
sus inicios se limitaba a problemas meramente
domésticos y a justificar la existencia de la
propiedad, la riqueza, etc. Fue mucho más tarde, en
el siglo XVIII, cuando Adam Smith logró sistematizar
el conocimiento económico
b. Verdadero

La respuesta correcta es: Falso

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4821&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=10303 3/6
1/7/24, 2:03 PM Evaluación u1: Revisión del intento

Pregunta 7 El mercantilismo es la doctrina económica que:

Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,0 sobre 1,0 a. Ninguna de las otras opciones es correcta.
b. Afirma la existencia de una ley natural en la que sin la intervención
del gobierno, el buen funcionamiento del sistema económico estaría
asegurado.
c. Armoniza la razón con la fe y su metodología consistía en formular
una exposición muy detallada de las opiniones a refutar.
d. Agrupa  El mercantilismo es la doctrina económica que
tendencias agrupa tendencias inspiradas en la idea de que
inspiradas en el bienestar económico de una nación es
la idea de que proporcional a la cantidad de moneda circulante
el bienestar y existente en la misma.
económico de
una nación es
proporcional
a la cantidad
de moneda
circulante y
existente en
la misma.

La respuesta correcta es: Agrupa tendencias inspiradas en la idea de


que el bienestar económico de una nación es proporcional a la
cantidad de moneda circulante y existente en la misma.

Pregunta 8 Los cambios en el pensamiento económico de la sociedad primitiva ya se


podían apreciar en el Antiguo Testamento donde ya los profetas:
Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0 Seleccione una:


a. Se mostraban a favor  Los profetas se mostraban a favor de
de castigar los abusos castigar los abusos del comercio y la
del comercio y la usura, por tanto esta respuesta es la
usura. correcta.
b. Defendían la propiedad privada.
c. Ninguna de las otras opciones es correcta.

La respuesta correcta es: Se mostraban a favor de castigar los abusos


del comercio y la usura.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4821&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=10303 4/6
1/7/24, 2:03 PM Evaluación u1: Revisión del intento

Pregunta 9 Tras leer la siguiente noticia:

Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0

¿En qué se basa la Teoría de la Distribución impartida por la Escuela


Clásica?

Seleccione una:
a. La Teoría de la Distribución predica la distribución entre la población
acomodada de la Sociedad.
b. La Teoría de la  Esta respuesta es correcta. En esta Teoría
Distribución se basa entran salarios, ganancias y rentas que
en la totalidad de lo son los tres puntos originales de todo
que es anualmente ingreso.
producido por el
trabajo de toda
sociedad, o lo que es
lo mismo la totalidad
de su precio, que sea
distribuido entre sus
diferentes miembros.

La respuesta correcta es: La Teoría de la Distribución se basa en la


totalidad de lo que es anualmente producido por el trabajo de toda
sociedad, o lo que es lo mismo la totalidad de su precio, que sea
distribuido entre sus diferentes miembros.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4821&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=10303 5/6
1/7/24, 2:03 PM Evaluación u1: Revisión del intento

Pregunta 10 Tras ver este vídeo:

Correcta

Se puntúa 1,0 sobre 1,0

¿Cuáles son las características propias que le da Aristóteles al dinero?

Seleccione una:
a. El Dinero es sólido e Indestructible.
b. Dinero es  Esta respuesta es correcta. El Dinero es una Unidad
una de Cuenta, sirve para saber cuáles cosas son más
Unidad de caras que otras. Es un medio de cambio porque
Cuenta, sirve para cambiar un bien para obtener otro
un Medio distinto. El Dinero es reserva de Valor porque sirve
de para acumular riqueza en el tiempo.
Cambio y
Reserva
de Valor

La respuesta correcta es: Dinero es una Unidad de Cuenta, un Medio


de Cambio y Reserva de Valor

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=4821&currentorg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=10303 6/6

También podría gustarte