Está en la página 1de 4

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL ”

TEMA.- HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO.

CURSO.- ESTUDIO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL SER HUMANO.

DOCENTE.- EDILBERTO VERGARA SOUZA.

CARRERA.- TECNICA FARMACIA.

AULA.- B07 am

ALUMNO.- BRAYAN PERSEO RIVERA PINEDO.


SISTEMA ENDOCRINO.-

Glándulas y órganos que elaboran hormonas y las


liberan directamente en la sangre de manera que llegan
a los tejidos y órganos de todo el cuerpo. Estas
hormonas controlan muchas funciones importantes en
el cuerpo, como el crecimiento y el desarrollo, el
metabolismo y la reproducción. El sistema endocrino
incluye el hipotálamo, la glándula pineal, la hipófisis, la
glándula tiroidea, las glándulas paratiroideas, el timo,
las glándulas suprarrenales y el páncreas. En los
hombres, también incluye los testículos; en las mujeres,
incluye los ovarios y la placenta (durante el embarazo).
También se llama Sistema endocrinológico y Sistema
hormonal
HORMONAS DEL SISTEMA ENDOCRINO.-

Las hormonas se han definido clásicamente como


compuestos químicos producidos por determinadas
células específicas (glándulas endocrinas), que son
transportados por el sistema circulatorio (la sangre) a
otras células lejanas sobre las que actúan (células
diana) (Gil, 2010). Por nuestro organismo circulan
más de 50 hormonas diferentes. Algunas pueden
existir en cantidades diminutas y sin embargo, tener
un impacto significativo en la fisiología del
organismo.

Las hormonas ejercen su acción biológica en las


células diana al combinarse con moléculas
receptoras, por tanto, sólo pueden afectar a
determinadas células que pueden reconocer sus
señales. Es, uno de los principios básicos de la
endocrinología, que toda hormona interactúa con un
receptor específico

También podría gustarte