Está en la página 1de 6

TEMA 3.

CONFORMACIÓN GENERAL DEL MENINGES ENCEFÁLICAS


ENCÉFALO Se caracterizan por:
• Protegen el encéfalo.
OBJETIVOS • Crean un armazón de soporte para las arterias, las venas y los senos venosos.
• Encierran una cavidad llena de líquido, el espacio subaracnoideo, vital para la
- Estudiar las meninges encefálicas y los senos venosos función normal del encéfalo.

- Describir la configuración general de encéfalo


- Describir el sistema ventricular del encéfalo
- Conocer la vascularización

MENINGES ENCEFÁLICAS MENINGES ENCEFÁLICAS


• Constan de tres capas: Duramadre:

* La duramadre: lámina fuerte, gruesa y externa. • Consta de dos capas:


* La aracnoides: lámina intermedia, semejante a una red.
* La Piamadre: delicada lámina vascular. * Capa externa perióstica: formada por el periostio que cubre la cara interna de la
cráneo.
* Capa meníngea interna: fuerte membrana fibrosa que se continúa en el agujero
magno con la duramadre espinal.

MENINGES ENCEFÁLICAS MENINGES ENCEFÁLICAS


4 1
• Tabiques durales:

*Dividen la cavidad craneal en compartimientos *la hoz del cerebro:


y soportan porciones del encéfalo. - Un tabique en forma de hoz.
- Situado en la fisura longitudinal entre
los hemisferios cerebrales.
1

Los tabiques durales incluyen:


3
*la hoz del cerebelo:
1. la hoz del cerebro.
3 - Un pliegue vertical en la fosa craneal posterior.
2. la tienda del cerebelo.
3. la hoz del cerebelo. - Separa los hemisferios cerebelosos.
4. diafragma de la silla.

1
1
MENINGES ENCEFÁLICAS MENINGES ENCEFÁLICAS 11

• Senos venosos de la duramadre:


4
*Son espacios tapizados de endotelio entre 6
*La tienda del cerebelo: las dos capas de la duramadre. 8
- Un amplio pliegue en forma de semiluna. 9
*La sangre del encéfalo drena en estos
4
- Separa los lóbulos occipitales de los senos y finalmente en las venas yugulares
hemisferios cerebelosos del cerebelo. internas.
3
1
1
*Podemos distinguir:
8
2 1. Seno sagital sup.
2. Seno sagital inferior
*El diafragma de la silla:
3. Senos transversos
- Una pequeña lámina circular de la duramadre. 2 4. Senos sigmoideos
7 10 5. Seno occipital
- Forma el techo de la fosa hipofisaria. 6. Senos cavernosos
9 3
7. Senos intercavernosos ant y post
5 8. Senos petrosos sup e inf
9. Seno basilar
4 10. Seno recto
11. Seno esfenoparietal

MENINGES ENCEFÁLICAS MENINGES ENCEFÁLICAS


Espacios meníngeos:
• Las meninges encierran el LCR y ayudan a
En las meninges craneales se describen tres espacios meníngeos:
mantener el equilibrio del líquido extracelular
dentro del encéfalo. • Espacio extradural (epidural): virtual, se halla entre los huesos del cráneo y
la capa endóstica de la duramadre.

• LCR: es un líquido claro de composición


parecida a la de la sangre, que aporta
nutrientes, pero tiene menos proteínas y una
concentración iónica diferente.

• LCR que se forma en los plexos coroideos


de los cuatro ventrículos cerebrales, entra en
el espacio subaracnoideo ofreciendo
almohadilla y nutrición al encéfalo.
Hematoma extradural

MENINGES ENCEFÁLICAS TEMA 3. CONFORMACIÓN GENERAL DEL


• Espacio subdural: virtual, puede ENCÉFALO
desarrollarse en la porción más
profunda de la duramadre tras una
lesión en la cabeza. OBJETIVOS

- Estudiar las meninges encefálicas y los senos venosos


- Describir la configuración general de encéfalo
- Describir el sistema ventricular del encéfalo
Hematoma subdural
- Conocer la vascularización

• Espacio subaracnoideo: entre la


aracnoides y la piamadre y está relleno de
Hemorragia subaracnoidea LCR.

2
ENCÉFALO ENCÉFALO
II. Diencéfalo:
• El encéfalo es parte del SNC contenida dentro del cráneo.
• Durante el desarrollo, puede dividirse en cinco partes continuas de *está ocupado por el tálamo, el hipotálamo y otras estructuras
craneal a caudal: relacionadas.
I. Telencéfalo o cerebro: *en el cerebro adulto está oculto por los hemisferios cerebrales
*es la región más rostral del tronco encefálico.
*se compone de los grandes
hemisferios cerebrales.

ENCÉFALO ENCÉFALO
Mesencéfalo o cerebro medio: Metencéfalo:

*es la primera región del tronco encefálico *Compuesto por el cerebelo y la protuberancia

ENCÉFALO ENCÉFALO
Mielencéfalo o bulbo raquídeo:
Otra clasificación:
*Es la porción más caudal del tronco encefálico.
*En el encontramos los nervios craneales VI a XII. I. Cerebro: hemisferios cerebrales izq y der.
*Finaliza en el agujero magno o en la salida de las raíces más superiores del II. Tronco del encéfalo: mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo
primer nervio cervical. III. Cerebelo

3
TEMA 3. CONFORMACIÓN GENERAL DEL SISTEMA VENTRICULAR DEL ENCÉFALO
ENCÉFALO El sistema ventricular del encéfalo consta de:

*los dos ventrículos laterales.


OBJETIVOS
*los ventrículos 3 y 4 de la línea media comunicados por el acueducto
cerebral o de silvio.
- Estudiar las meninges encefálicas y los senos venosos
Visión lateral Izq por transparencia
- Describir la configuración general de encéfalo Ventrículo lateral
der. e izq.
- Describir el sistema ventricular del encéfalo
- Conocer la vascularización
3er Ventrículo

4º Ventrículo

SISTEMA VENTRICULAR DEL ENCÉFALO SISTEMA VENTRICULAR DEL ENCÉFALO


Los ventrículos laterales:

• Son las cavidades mayores del sistema ventricular.


• El LCR secretado en gran parte por los • Ocupan grandes campos de los hemisferios cerebrales.
plexos croideos de los ventrículos, • Cada ventrículo lateral se abre a través de un orificio
ocupa estas cavidades así como, los VL interventricular o de Monro al ventrículo 3º.
espacios subaracnoideos del encéfalo y de
la médula espinal.
3ºV

VL
• Los ventrículos, los plexos coroideos y el
LCR producido por los plexos son
elementos esenciales para la función
normal del encéfalo.

SISTEMA VENTRICULAR DEL ENCÉFALO SISTEMA VENTRICULAR DEL ENCÉFALO


El 4º ventrículo:
El 3er ventrículo:
• Se extiende en dirección inferoposterior y se continúa con el conducto
• Es una hendidura entre las mitades derecha e izquierda del diencéfalo. central en la parte inferior del bulbo, y a través de éste, con el conducto
• Se continúa en sentido posteroinferior con el acueducto cerebral que lo central de la ME.
comunica con el 4 ventrículo.
• El LCR del 4 ventrículo drena a
través de una apertura media única
y de dos aperturas laterales hacia
el espacio subaracnoideo.

• Estas son las ÚNICAS salidas que Apertura


lateral
tiene LCR al espacio subaracnoideo. Apertura
Media
• Cuando se bloquean, se acumula el
LCR y se distienden los ventrículos,
produciendo una compresión de los
hemisferios cerebrales.

4
SISTEMA VENTRICULAR DEL ENCÉFALO SISTEMA VENTRICULAR DEL ENCÉFALO
Cisternas subaracnoideas:

Las Principales cisternas:


• En ciertas zonas, especialmente
en la base del encéfalo, la 1. C. cerebelobulbar post. o
aracnoides y la piamadre están magna.
ampliamente separadas por
2. C. pontina o prepontina.
grandes lagunas de LCR.
4
3. C. interpendicular o basal.
3
• Contienen arterias, venas y las 4. C. quiasmática.
5
raíces de los nervios craneales en
5. C. cuadrigémina.
2
algunos casos
1

TEMA 3. CONFORMACIÓN GENERAL DEL VASCULARIZACIÓN DEL ENCÉFALO


ENCÉFALO
OBJETIVOS

- Estudiar las meninges encefálicas y los senos venosos


- Describir la configuración general de encéfalo
A. Carótida común
- Describir el sistema ventricular del encéfalo
- Conocer la vascularización A. vertebral

A. subclavia

Tronco braquiocefálico

Aorta

VASCULARIZACIÓN DEL ENCÉFALO VASCULARIZACIÓN DEL ENCÉFALO

A. Cerebral anterior
A. Comunicante anterior

A. Cerebral anterior

A. Cerebral media
A. Carótida externa
A. Comunicante posterior
A. Carótida interna
A. Cerebral posterior

A. Cerebelosa superior

A. Carótida común A. basilar


A. vertebral
A. Cerebelosa Inferior anterior
Tronco braquiocefálico A. vertebral

5
VASCULARIZACIÓN DEL ENCÉFALO VASCULARIZACIÓN DEL ENCÉFALO
Polígono de wilis

A. Comunicante anterior

A. Cerebral anterior

A. Cerebral media

A. Comunicante posterior

A. Cerebral posterior

*Ramas de A. vertebral

*Ramas de A. carótida interna

También podría gustarte