Está en la página 1de 66

Cátedra Bioquímica

Bioquímica Agrícola y Química Biológica


Unidad Nº 4
Fase I del metabolismo
Degradación polisacáridos
Catabolismo de

Fase II del metabolismo


Glúcidos

Glucólisis
Glucógeno (endógeno)

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN GLUCOGENOLISIS

Almidón Glucosa 1 P
(exógeno) Glucosa Glucosa

Mucosa intestinal
Gluconeo
Sacarosa génesis-
NUCLEÒTIDOS
Glucosa 3º Rodeo
(exógena) Glucosa 6 P Ribulosa 5P AMINOÁCIDOS (histidina)
6 P Gluconato 6 P Gluconato
NADPH Lactona NADPH
Fructosa Fructosa

Fructosa 6P RUTA DE LAS Ribosa 5P Xilulosa 5P


PENTOSAS
Gluconeogénesis-
2º Rodeo
G Fructosa 1,6BP
AMINOÁCIDOS
L Gliceraldehído 3P Pseudoheptulosa 7P
i DHAP Gliceraldehído 3P
C
NADH NADH
O
L 1,3 BP Glicerato Fructosa 6P Eritrosa 4P Xilulosa 5P
I Triglicéridos Glicerol Glicerol 3P
S Destino del Glicerol

I 3 P Glicerato
Ácidos grasos
S Fructosa 6P Gliceraldehído 3P
Activación de AG
2 P Glicerato
AMINOÁCIDOS
Acil CoA
NAD+

TR
NAD+

IGL
Oxalacetato PEP 2 Etanol FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
2 Acetaldehído

ICÉ
CO2

Ác

RID
NAD+ Solo levaduras

Ala

ido

OS
nin

sg
Transporte de AG
NAD+

ras
NAD+

a
Malato 2 Piruvato 2 + CO2 FERMENTACIÓN LACTICA 2 Acetil CoA

os
Lactato Músculo
Citrato Oxalacetato

2 Piruvato Glutamina Glutamina


Carnitina Lanzaderas NADH NADH
AMINOÁCIDOS CO2 Glutamato Glutamato
Acil CoA 2 Acetil CoA
B-oxidación
NH4 NADPH
NADH

Gluconeogénesis
NADH FADH2

1º Rodeo
H+ Oxalacetato Citrato
Pi (Por vuelta) ⍺ cetoglutarato
Carbamil P
NADH NADH
H+
Malato
CK Isocitrato
H
+
Aspartato Glutamato Citrulina
ATPasa
H2O
CO2 NADH
NADH
Caden Fumarato
a Res
2H+ pirato
ria FADH2 Aspartato Ornitina
Ornitina
ATP ⍺ cetoglutarato ⍺ cetoglutarato Oxalacetato
4H+ Succinato CO2
ADP O2 4H+
Succinil CoA
AMINOÁCIDOS Citrulina
Aspartato
Ciclo de la
Ornitina Urea
UREA
Consumo de ATP
Arginina Argininosuccinato
Formación de ATP
Fumarato
Vías metabólicas
Polisacáridos de reserva energética
Degradación de polisacáridos exógenos en animales
monogástricos

HIDRÓLISIS
Degradación de polisacáridos endógenos en animales

MECANISMO FOSFORÓLISIS

TEJIDOS MÚSCULO E HÍGADO

LUGAR CELULAR CITOPLASMA


SITUACIÓN AYUNO
FISIOLÓGICA HUIDA ANTE UN PELIGRO
Degradación de GLUCÓGENO POR
FOSFORÓLISIS
Degradación de polisacáridos endógenos en vegetales

MECANISMO
FOSFORÓLISIS E
HIDRÓLISIS
TEJIDO FOTOSINTÉTICO
TEJIDOS
TEJIDO NO FOTOSINTÉTICO

LUGAR CELULAR CLOROPLASTOS Y


AMILOPLASTOS
SITUACIÓN OSCURIDAD
FISIOLÓGICA SEMILLAS EN GERMINACIÓN
Catabolismo de

Fase II del metabolismo


Glúcidos

Glucólisis
GLUCÓLISIS
RUTA DEGRADATIVA EN DONDE LA GLUCOSA SE CONVIERTE EN 2
DEFINICIÓN MOLÉCULAS DE PIRUVATO Y LA ENERGIA LIBERADA SE CONSERVA EN
FORMA DE ATP, NADH Y EN LAS 2 MOLÉCULAS DE PIRUVATO

OBJETIVOS
PRODUCIR ENERGIA
FORMAR PRECURSORES BIOSINTÈTICOS
CÉLULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS
TEJIDOS EN TODOS LOS TEJIDOS
LUGAR CITOPLASMA
CITOPLASMA
CELULAR CLOROPLASTOS
Características de la Glucólisis
Fases de la
Glucólisis
Fase II
Beneficio

Fase I
Preparatoria o
Cebadora
Importancia de los metabolitos fosforilados
TR
IO
SA
FO
SFA
TO
ISO
Reacción Nº 5: Fase preparatoria ME
RA
SA
PRECURSORES BIOSINTÉTICOS
REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS
REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS
REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS
REGULACIÓN ANIMALES VS VEGETALES
DESTINO DEL PIRUVATO
EN ANAEROBIOSIS: FERMENTACIÓN

OBJETIVOS REOXIDAR EL NADH PRODUCIDO EN LA GLUCÓLISIS

CÉLULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS


TEJIDOS MÚSCULO

LUGAR CELULAR CITOPLASMA


PIRUVATO PIRUVATO

PIRUVATO
TPP DESCARBOXILASA

LACTATO DESHIDROGENASA

ALCOHOL DESHIDROGENASA
OTRAS FERMENTACIONES
EN AEROBIOSIS: DESCARBOXILACIÓN OXIDATIVA
LUGAR CELULAR MATRIZ MITOCONDRIAL
Glucógeno (endógeno)

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN GLUCOGENOLISIS

Almidón Glucosa 1 P
(exógeno) Glucosa Glucosa

Mucosa intestinal
Gluconeo
Sacarosa génesis-
NUCLEÒTIDOS
Glucosa 3º Rodeo
(exógena) Glucosa 6 P Ribulosa 5P AMINOÁCIDOS (histidina)
6 P Gluconato 6 P Gluconato
NADPH Lactona NADPH
Fructosa Fructosa

Fructosa 6P RUTA DE LAS Ribosa 5P Xilulosa 5P


PENTOSAS
Gluconeogénesis-
2º Rodeo
G Fructosa 1,6BP
AMINOÁCIDOS
L Gliceraldehído 3P Pseudoheptulosa 7P
i DHAP Gliceraldehído 3P
C
NADH NADH
O
L 1,3 BP Glicerato Fructosa 6P Eritrosa 4P Xilulosa 5P
I Triglicéridos Glicerol Glicerol 3P
S Destino del Glicerol

I 3 P Glicerato
Ácidos grasos
S Fructosa 6P Gliceraldehído 3P
Activación de AG
2 P Glicerato
AMINOÁCIDOS
Acil CoA
NAD+

TR
NAD+

IGL
Oxalacetato PEP 2 Etanol FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
2 Acetaldehído

ICÉ
CO2

Ác

RID
NAD+ Solo levaduras

Ala

ido

OS
nin

sg
Transporte de AG
NAD+

ras
NAD+

a
Malato 2 Piruvato 2 + CO2 FERMENTACIÓN LACTICA 2 Acetil CoA

os
Lactato Músculo
Citrato Oxalacetato

2 Piruvato Glutamina Glutamina


Carnitina Lanzaderas NADH NADH
AMINOÁCIDOS CO2 Glutamato Glutamato
Acil CoA 2 Acetil CoA
B-oxidación
NH4 NADPH
NADH

Gluconeogénesis
NADH FADH2

1º Rodeo
H+ Oxalacetato Citrato
Pi (Por vuelta) ⍺ cetoglutarato
Carbamil P
NADH NADH
H+
Malato
CK Isocitrato
H
+
Aspartato Glutamato Citrulina
ATPasa
H2O
CO2 NADH
NADH
Caden Fumarato
a Res
2H+ pirato
ria FADH2 Aspartato Ornitina
Ornitina
ATP ⍺ cetoglutarato ⍺ cetoglutarato Oxalacetato
4H+ Succinato CO2
ADP O2 4H+
Succinil CoA
AMINOÁCIDOS Citrulina
Aspartato
Ciclo de la
Ornitina Urea
UREA
Consumo de ATP
Arginina Argininosuccinato
Formación de ATP
Fumarato
Gracias

También podría gustarte