Está en la página 1de 10

od-14

Corresp. Expte. 41 . A o 20 g.

ofernagzáde
<12 rtetan

San Juan, 04 de enero de 2024.-

SR. VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA


Y PRESIDENTE NATO DE LA
CÁMARA DE DIPUTADOS DE SAN JUAN
DR. FABIÁN MARTÍN

Tengo el agrado de dirigirme a


Ud., a fin de poner en su conocimiento la decisión de abstenerme de dictar el acto
administrativo de designación de los vocales integrantes del Directorio del Instituto
Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), en relación a la
Resolución N° 157-2023 de la Cámara de Diputados de San Juan y de conformidad a los
fundamentos que infra expongo.
La ley 387-A en su artículo 5°
párrafo primeroS establece, respecto al IPEEM, que: "El Instituto será dirigido y
administrado por un Directorio compuesto por un Presidente, un Vicepresidente y dos
vocales; los dos primeros serán designados por el Poder Ejecutivo; los dos vocales
serán designados por el Poder Ejecutivo a propuesta de la Cámara de Diputados, cuya
designación corresponderá a uno por cada Bloque de los partidos que hubieran
obtenido representación en este Cuerpo, en orden subsiguiente al partido mayoritario.",
es decir que en el caso que me ocupa, los vocales son -al igual que el Presidente y
Vicepresidente del IPEEM- designados por el Poder Ejecutivo, pero con la diferencia
que deben ser propuestos por la Cámara de Diputados, correspondiendo la designación
(para formular la propuesta) de vocal a cada Bloque de los partidos que hayan obtenido
representación en ese Cuerpo Legislativo en orden subsiguiente al partido mayoritario,
es decir a las dos minorías siguientes a la que ostenta mayor cantidad de Diputados en su
conformación.
Atento ello, y que de la versión
taquigráfica de la Primera Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados, del 21 de
diciembre de 2023, surge la propuesta del Diputado Quiroga Moyano para las vocalías
del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras, en el doctor Alberto
Valentín Hensel, DNI N° 16.975.091 y el profesor Andrés Horacio Chanampa, DNI N°
27.784.388, presentadas como moción, advierto que la ley N° 387-A no ha sido
respetada, toda vez que el Diputado pertenece al Bloque Justicialista, en su carácter de
Presidente, al que no le corresponden ninguna de las dos minorías subsiguientes al
partido mayoritario.
Co resp. Expte: „ Año 20 2'1.

eldee/It7.22*11' t2 e9:22/2 fila?

IPEEM propuestos, ya que de hacerlo incurriría en un acto nulo por adolecer de vicios
en la causa, esto es dictado en violación a la ley aplicable.
Sin más, lo saludo con distinguida
consideración y respeto.-

MARCELO O
Gobernador
Provincia de Si Jur
"20239
rren bye. .......... ,..9 04 Año 20 2.9
innerWaintennumpiclatendeuRepública Argentina".

*.'17€ 9111
1O0 0027 0 ir, 7:12±N,Iplh

edilita4ca gSdaChid,
SAN JUAN

RESOLUCIÓN N° 157-2023

LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN

RESUELVE:

ARTÍCULO 1°.- Proponer a los señores Alberto Valentin Hensel, DNI N° 16.975.091,
y Andrés Horacio Chanampa Nieri, DNI N.° 27.784.388, como vocales del Instituto
Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).

ARTÍCULO 2°.- Comuníquese, insértese en el Libro de Resoluciones de la Cámara de


Diputados y archívese.

Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados, a los veintiún días del mes de diciembre
del año dos mil veintitrés.

Dr. G elert Dr. artín


Secre gislativo Vicegobernador de San Juan
Cámara de Diputados esidente Nato de la Cámara de Diputados

Alk

scar P. Cocco
ctor de Coordinación
ministratara - Financiera

ES COPIA FIEL
r,
,orreq. Exte 0 A

4-rNarae --z_

Gtz ola me)

c"..)

itt a 0,(2

P C.P. Luis E. Es bes


Subsecretario
de la Gobern

dea
eCood
rPr. C
inaocicer
mi
r Votiva - Financiera

ES COPIA FIEL
0041 _ .... . Año 20
I CA m A RA DE-DTPUTAL ,...) ,
MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS I
PEXPEDIENTE N° DZ (c?
I FECHA O. -P0 f - 2- Li HORA. San Juan, 3 de enero de 2024
119RMA
Sr. ice GoiDer a¿or y

Presid nte Nato de la Cámara Diputados

' Dr. losé Fabian Martin

Me dirijo a'usted en relación a la Resolución N°157-2023, de fecha 21

de diciembre de 2023 y por la cual la Cámara de Diputados que Ud. Preside propuso a los vocales

del Instituto Provincial de Exploraciones Mineras (IPEEM) de acuerdo a las facultades que le asigna

el artículo 5' de la Ley N°387-A.-

En virtud de que la norma citada supra determina que "los dos vocales

serán designados por el Poder Ejecutivo a propuesta de la Cámara de Diputados, cuya designación

corresponderá a uno por cada Bloque de los partidos que hubieran obtenido representación en este

Cuerpo, en orden subsiguiente al partido mayoritario.", conforme surge de la lectura de la versión

taquigráfica de la sesión de marras, es posible que la Resolución N°157/23 no se ajuste a la letra

expresa de la norma legal y por tal motivo, podría haberse quebrando el principio de la

representación política que resulto favorecida por el electorado provincial.-

A los fines de no convalidar este Poder Ejecutivo Provincial una

decisión legislativa con tales características y que además podría dejar un antecedente erróneo, en

cuanto al régimen de mayorías y minorías de la composición de la Cámara, es que solicitamos se

indique la actual conformación de la Cámara de Diputados de San Juan, detallando los bloques con

representación parlamentaria en los que se encuentra dividido a los fines de poder establecerp

correspondencia del contenido de la Resolución bajo análisis para con la modalidad de selección

establecida en el mencionado art. 5' de la Ley N' 387-A.-

Sin otro particular le saludo atentamente.-

/
I

Oft.ERAJI

car P. Coceo
or de Coordinación
inistrativa - Financiera

ES COPIA FIEL
Corresp. Ey. O41 ..n Año 20.?`i
r A

LEGISLATURA
SAN _JUAN

San Juan, 3 de enero de 2024.


Sr. Asesor Letrado de la Gobernación
Dr. Alejandro Ferrari
5/1).-
Conforme a lo peticionado en Expediente N° 26-2024, a continuación efectúo un
listado detallando el nombre del bloque, Diputadas y Diputados que lo integran, y N° de Expediente
por el que se ha comunicado la conformación e integración a Presidencia de la Cámara de Diputados:

BLOQUE CANT INTEGRANTES EXPTE


LA LIBERTAD AVANZA - ADN 1 PATINELLA FERNANDO 3233
FRENTE RENOVADOR SAN
JUAN 1 ARANDA FRANCO 3260
) BLOQUISTA 3 RUEDA LUIS HERNÁN 3240
ATAMPIZ MIGUEL
DEGUER GUSTAVO
MEJOR NOSOTROS 1 SOLER LEOPOLDO 3242
UCR 1 LEONARDO ALAJANDRA 3268
SAN JUAN VUELVE - P.T.P. 2 HERRERO MARIO 3317
SEVA GRACIELA
FRENTE GRANDE 1 QUIROGA HORACIO 3370
PRODUCCIÓN Y TRABAJO . 9 CASTRO ANDRÉS 3332
CÓRDOBA JUAN DE LA CRUZ
GONZALEZ MÓNICA BEATRIZ
JAIME CARLOS
LASCANO MARÍA RITA
LUQUE ROSANA LILIANA
NUÑEZ GUSTAVO
QUIROGA MARCELA
RIPOLL DANIEL
JUSTICIALISTA 14 ALBAGLI PEDRO 3347
CABELLO EDUARDO
, CAPARRÓS ESTELA
CASTAÑEDA JORGE
ESCUDERO EMILIO
FERREYRA SONIA
GRAMAJO MARTA
LÓPEZ CRISTINA
LÓPEZ MARISA
MALLEA MARCELO
ORTIZ OMAR
PAREDES FERNANDA
QUIROGA MOYANO JUAN
CARLOS
VEGA MIGUEL
PRO 1 CORNEJO ENZO /3{187
ACTUAR 1 USÍN GUSTAVO 3488 /

Sin otro particular, le saludo atentamente.

Dr. Fabian Martin


Vicegobernador de San Juan
Residrilentiodelaeányetbritiades
r P. Coceo
de Coordinación
Administrativa - F nanciera

ES COPIA FIEL
Corresp. Expte.
0041 Año 20.2. -
FOLIO
icP
n/ \\. ... 27- y/1
• • /•0/0,--
o -- ..... Aj-
o1110•••• LEGISLATURA
•• p/
Oen • •0 SAN JUAN

San Juan, 3 de enero de 2024.


Sr. Asesor Letrado de la Gobernación
Dr. Alejandro Ferrari
S/D.-
Conforme a lo peticionado en Expediente N°26-2024, a continuación efectúo un
listado detallando el nombre del bloque, Diputadas y Diputados que lo integran, y N ° de Expediente
por el que se ha comunicado la conformación e integración a Presidencia de la Cámara de Diputados:

BLOQUE CANT INTEGRANTES EXPTE


LA LIBERTAD AVANZA - ADN 1 PATINELLA FERNANDO 3233
FRENTE RENOVADOR SAN
JUAN 1 ARANDA FRANCO 3260
BLOQUISTA 3 RUEDA LUIS HERNÁN 3240
ATAMPIZ MIGUEL
DEGUER GUSTAVO
MEJOR NOSOTROS 1 SOLER LEOPOLDO 3242
UCR 1 LEONARDO ALAJANDRA 3268
SAN JUAN VUELVE - P.T.P. 2 HERRERO MARIO 3317
SEVA GRACIELA
FRENTE GRANDE 1 QUIROGA HORACIO 3370
PRODUCCIÓN Y TRABAJO 9 CASTRO ANDRÉS 3332
CÓRDOBA JUAN DE LA CRUZ
GONZALEZ MÓNICA BEATRIZ
JAIME CARLOS
LASCANO MARÍA RITA
LUQUE ROSANA LILIANA
NUÑEZ GUSTAVO
QUIROGA MARCELA
RIPOLL DANIEL
JUSTICIALISTA 14 ALBAGLI PEDRO 3347
CABELLO EDUARDO
CAPARRÓS ESTELA
CASTAÑEDA JORGE
'ESCUDERO EMILIO
FERREYRA SONIA
GRAMAJO MARTA
LÓPEZ CRISTINA
LÓPEZ MARISA
MALLEA MARCELO
ORTIZ OMAR
PAREDES FERNANDA
QUIROGA MOYANO JUAN
CARLOS
VEGA MIGUEL ,/ '
PRO 1 CORNEJO ENZO • /78
ACTUAR 1 USÍN GUSTAVO 3488 /

Sin otro particular, le saludo atentamente.

Dr. Fabian Martin


Vicegobemódor de San Juan
PiesierniertiodelaeliveatbMacbs
. COCCO
de Coordinación
Administrativa - F nanciere

ES COPIA FIEL
n. -ooLl (o

Corresp. Expte.
1-1 Año 21.219.
4r Fel
Ref. Expte. N° 100 0027102t0
1/CÁMARA DE DIPUTADOS DE SAN\
JUAN E/RESOLUCIÓN N° 157-2023.\

SEÑOR SECRETARIO GRAL. DE LA


GOBERNACIÓN
LIC. EMILIO ACHEM

Vienen las presentes actuaciones a


ésta Asesoría Jurídica y de Control de Legalidad de Gobierno con motivo de
la comunicación de la Resolución N° 157-2023, cursada desde la Cámara de
Diputados de San Juan al Poder Ejecutivo Provincial, conteniendo la
propuesta para la designación de los vocales del Instituto Provincial de
Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), y a fin de expedirnos sobre
la legalidad del dictado del acto administrativo de designación, en razón del
control de legalidad amplio de los actos administrativos que compete a mi
cargo (cf. arts. 5° y 6° de la Ley N° 318-A).
A tal efecto, adelanto mi opinión en el
sentido de que el Poder Ejecutivo debe abstenerse de designar a los vocales
propuestos, de acuerdo a las consideraciones legales que infra expondré.
La ley 387-A en su artículo 50 párrafo
primero establece, respecto al IPEEM, que: "El Instituto será dirigido y
administrado por un Directorio compuesto por un Presidente, un
Vicepresidente y dos vocales; los dos primeros serán designados por el
Poder Ejecutivo; los dos vocales serán designados por el Poder Ejecutivo a
propuesta de la Cámara de Diputados, cuya designación corresponderá a
uno por cada Bloque de los partidos que hubieran obtenido representación
en este Cuerpo, en orden subsiguiente al partido mayoritario.", es decir que
en el caso que nos ocupa los vocales son, al igual que el Presidente y
Vicepresidente del IPEEM, designados por el Poder Ejecutivo, pero con la
diferencia de que corresponde que sean propuestos por la Cámara de
Diputados correspondiendo la designación (para formular la propuesta) de
vocal a cada bloque de los partidos que hayan obtenido representación en
ese Cuerpo -entiéndase claramente en el Cuerpo Legislativo- en orden
subsiguiente al partido mayoritario, es decir a las dos minorías siguientes a la
que ostenta mayor cantidad de diputados en su conformación.
Atento ello, y que de la versión
taquigráfica de la Primera Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados,
del 21 de diciembre de 2023, surge la propuesta del Diputado Quiroga
Moyano para las vocalías del Instituto Provincial de Exploraciones y
Explotaciones Mineras, en el doctor Alberto Valentín Hensel, DNI N°
16.975.091 y el profesor Andrés Horacio Chanampa, DNI N° 27.784.388,
presentadas como moción, se advierte que la ley N° 387-A no ha sido

CCO
madón
va-FManden,

COPIA FIEL
'respetada, toda vez que el diputado pertenece al bloque Justicialista, en su
carácter de Presidente, al que no le corresponden ninguna de las dos
minorías subsiguientes al partido mayoritario.
A tal efecto, y surgiendo del informe
remitido por el Presidente de la Cámara de Diputados, sobre conformación
de bloques y de la página oficial de la Cámara de Diputados
(https://diputadossanruan.qob.ar/), la cantidad de diputados que integran
cada uno, se advierte que las dos minorías subsiguientes al bloque del
partido mayoritario -Bloque Justicialista con catorce diputados,. pertenecen a
los Bloques de Producción y Trabajo (nueve diputados) y Bloquista (tres
diputados), lo que no se condice con la propuesta aprobada y remitida a este

Poder Ejecutivo.
La propuesta aprobada adolece de
vicios, debido a que las mociones deberían haberse formulado en forma
separada por los Presidentes de cada uno de los bloques que han obtenido
representación en la Cámara de Diputados, en orden subsiguiente al partido
mayoritario (Bloques Producción y Trabajo y Bloquista) -tal como mencioné
anteriormente- y votarse por los Sres. Diputados en igual forma, es decir para
cada vocalía separadamente.
Lo manifestado, se fundamenta en
que la ley misma ordena a los legisladores, como Cámara de Diputados,
formular la propuesta al Ejecutivo, pero siempre dentro del marco legal que la
misma norma establece: "que la designación corresponderá a uno por cada
Bloque de los partidos que hubieran obtenido representación en este Cuerpo,
en orden subsiguiente al partido mayoritario.", lo que no puede entenderse de
otra manera que la expresada en el párrafo precedente; la moción conjunta
de los vocales adolece así de vicios, tanto de origen —formulada por el
Presidente del Bloque del partido mayoritario- como de forma, al no haber
sido formulada en forma separada, salvo que ambos bloques (Producción y
Trabajo y Bloquista) hubieran presentado una moción acordada que tuviera
solo dos candidatos y sometido la misma a votación de todos los diputados.
De los antecedentes de

designaciones de vocales del IPEEM para proponer al Poder Ejecutivo,


obrantes en las versiones taquigráficas de las sesiones extraordinarias del 17
de diciembre de 2015 y del 12 de diciembre de 2019, surgen claramente
tanto la forma de mocionar como los bloques que deben realizar la mociones,
sin que se hayan efectuado cuestionamientos a la Ley N° 387-A vigente, ni
interpretaciones extrañas a la letra de la misma, a cuyo efecto nos remitimos.
Conforme lo expuesto, la propuesta
remitida por la Cámara de Diputados en la Resolución N° 157-2023 no se
ajusta a la normativa aplicable y, por lo tanto, se aconseja al Poder Ejecutivo
abstenerse de emitir el acto administrativo de designación de vocales del

í OCCO
4
11X " «Coordinación
{II .
Corresp. Expte. _t.; ' ............... . _ ... An -_-7,---7,-.,

IPEEM, ya que de hacerlo se incurriría en un acto nulo por adolecer de vic,1 i 7- FOLIO
A<
en la causa, esto es dictado en violación a la ley aplicable (cf. art. 17 de life'
\\
N°1995-A), debiendo ponerse en conocimiento de la Cámara de Diputado‘ s ,
N - < 4,
las observaciones legales formuladas.
ASESORÍA JURÍDICA Y DE CONTROL DE LEGALIDAD DE GOBIERNO,

(R ENE.. zek

. Oscar P. Cocct,
¡rector de Coordinación
Administrativa - Financiera

ES COPIA FIEL

También podría gustarte