Está en la página 1de 1

PLANIFICACIÓN

Nombre de la experiencia: Reconociendo las emociones.


Encargada:Constanza Jimenez Machuca, Camila Diaz Barra,Arantxa Zambeat Nivel / Tramo: Transición (Pre Kínder).
Meneses, Rosa Apolinario Bautista, Constanza Tissavak Martinez.
Ámbito: Desarrollo Personal y Social. Núcleo: Identidad y Autonomía.
Objetivo de Aprendizaje: O.A.4 Expresar sus emociones y sentimientos autorregulandose en función de las necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento
grupal
Objetivo de Aprendizaje Específico: Expresar sus emociones y sentimientos Núcleo: Corporalidad y Movimiento.
autorregulandose a partir del juego “lanzamiento de la pelota de las emociones”. OA Transversal: O.A.T 5 Comunicar el bienestar que le produce el movimiento, al ejercitar
y recrear su cuerpo en forma habitual, con y sin implementos u obstáculos.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE. RECURSOS EVALUACIÓN


inicio: Las agentes educativas, invitan a los niños y niñas al centro del aula para escuchar las normas de convivencia, ● Bidones de agua Instrumento: Escala de
para luego presentarles el objetivo de aprendizaje a trabajar, donde se realiza un recordatorio de las emociones vistas decorados según apreciación.
anteriormente, luego los niños y niñas reciben, unos perritos con los colores correspondiente de cada emoción amarillo la emoción.
Criterios:
(alegría), rojo (enojo), negro (miedo), azul (tristeza) y rosado (amor), donde en la pizarra, se coloca un termómetro de las ● Pelotas de las
Logrado
emociones para que los y las estudiantes coloquen su perrito en la emoción de como ellos se sienten en el inicio de la emociones. Medianamente logrado
jornada, para luego responder a preguntas como, ¿Se acuerdan cuales son las emociones?, ¿Cómo te sientes hoy?, ● Termómetro de Por lograr
entre otras. las emociones. No observado
Desarrollo: Para dar inicio a la experiencia, los niños y niñas se posicionan en el fondo del aula, donde en el principio ● Ticket de salida.
del la sala se colocan distintos bidones, donde cada bidon representa las distintas emociones antes vistas, ● Perritos de O.A
posteriormente, los niños y niñas, reciben una pelota del color de las emociones (amarillo, rojo, negro, azul y rosado) y colores. 1. Expresa las emociones
básicas.
dependiendo de lo que las agentes educativas les vaya diciendo, los y las estudiantes deben lanzar la pelota al bidón
2. Identifica emociones tales
correspondiente al color de la emoción dicha. como, alegría, tristeza, enojo,
miedo y amor.
Cierre: Para finalizar, a modo de retroalimentar la experiencia, los niños y niñas reciben unos tickets de salida, donde
tienen dibujar las emociones vistas, posteriormente, los y las estudiantes tienen que ir nuevamente al termómetro O.A.T
presentado en el inicio de la experiencia, teniendo que colocar un nuevo perrito en la emoción correspondiente después 1. Comunica verbalmente cómo
de realizar la experiencia para observar cómo se sintieron, para luego ir respondiendo a preguntas como, ¿Qué vimos se siente al realizar
hoy?, ¿Qué emoción te gustó más?, ¿Cómo te sientes después de realizar la experiencia? , entre otras. movimientos corporales.
2. Realiza movimientos
corporales.

También podría gustarte