Está en la página 1de 4

Información Centro Montessori Curicó

El Centro Montessori de Curicó, es un centro de reforzamiento y estimulación


temprana. Trabaja la metodología Montessori combinando su enseñanza con la
metodología tradicional.

Este establecimiento pertenece a la comuna de Curicó y se encuentra ubicado en ruta


J-65 (camino a sector Los Niches) KM 2,7 Lote 12A. La comuna de Curicó, pertenece
a la provincia de Curicó y se encuentra en la séptima región del Maule. Posee una
cantidad de habitantes de 163.626 según los datos aportados por el INE en 2020. Esta
cantidad de habitantes convierte a Curicó en una de las ciudades con mayor
crecimiento demográfico a nivel país, una de las 25 más pobladas de Chile y la
segunda en importancia de la región del Maule, después de Talca. El área de la ciudad
alcanza a 1328 km2.

Debido a que el establecimiento se encuentra dentro de la periferia de Curicó, se


encuentra inserto en un ambiente tranquilo que favorece el contacto con la naturaleza
y promueve el ambiente familiar. De la misma forma, la institución tiene la
infraestructura de casa que promueve el trabajo adecuado con la metodología de
enseñanza que ofrece.

Antecedentes del Establecimiento

Nombre del Establecimiento Centro Montessori de Curicó


Dirección Ruta J-65, KM 2,7 Lote 12ª
Comuna Curicó
Provincia Curicó
Región Del Maule
Teléfono +56977852307
E-mail colegio@montessoricurico.cl
Dependencia Particular
Director Sr. Felipe Muñoz Ahumada
Enseñanza Pre Básica, Enseñanza Básica
Nivel de Enseñanza
y Enseñanza Media
Matrícula 46 Estudiantes
Personal del Establecimiento Educativo

Director 1 Profesional
Administrativo de Finanzas 1 Profesional
Coordinadora Técnico Pedagógica 1 Profesional
Docentes 8 Profesionales
Asistentes de Aula 2 Profesionales
Asistentes de la Educación 3 Personas

Distribución de las Aulas del Establecimiento Educativo

Debido a la metodología que utiliza el establecimiento, cada curso se encuentra en un


sistema de cursos combinados, agrupados por tres niveles en cada salón que ayudan a
ejecutar su filosofía. Cada grupo de cursos se distribuyen en: Casa de Niños y Niñas,
Talle1, Taller 2, Taller 3 y Taller 4

Distribución Niveles que lo Componen


Medio Mayor, Nivel de Transición 1 y
Casa de Niños y Niñas
Nivel de Transición 2
Taller 1 1° Básico, 2° Básico y 3° Básico
Taller 2 4° Básico, 5° Básico y 6° Básico
Taller 3 7° Básico, 8° Básico y 1° Medio
Taller 4 2° Medio, 3° Medio y 4° Medio

El Centro Montessori de Curicó es un establecimiento que posee 3 años de


funcionamiento bajo una metodología que incorpora la filosofía Montessori y la
metodología tradicional y que tiene como sellos la sustentabilidad, el respeto por la
otredad y la educación para la paz.

La filosofía Montessori es un modelo educativo que se caracteriza por poner énfasis en


la actividad dirigida por el niño y la observación clínica por parte del maestro. Esta
observación tiene la intención de adaptar el entorno de aprendizaje del niño a su nivel
de desarrollo.
La intención de este modelo es liberar el potencial de cada niño para que se auto
desarrolle en un ambiente estructurado. El método nació de la idea de ayudar al niño a
obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades
intelectuales, físicas y espirituales. Por ello, se trabaja sobre bases científicas en
relación con el desarrollo físico y psíquico del niño.

María Montessori basó su método en el trabajo del niño y en la colaboración con el


adulto. Así, la escuela no es un lugar donde el maestro transmite conocimientos, sino
un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollarán a través de
un trabajo libre con material didáctico especializado. (Montessori, 1937)

Este centro nace al alero de docentes visionarias que percibieron la necesidad de


generar un proyecto educativo alternativo a los desarrollados en su territorio.

Dada la cantidad de establecimientos que aspiran a la excelencia académica desde un


modelo absolutamente tradicional, las docentes fundadoras, asumen el desafío de
generar un proyecto que considere la integralidad del ser humano, así como la
afectividad y emocionalidad como parte fundamental del desarrollo para
desenvolverse en una sociedad alienada.

Es por eso que se escoge un Modelo Pedagógico que sea coherente con la visión sobre
educación que poseen las fundadoras del establecimiento.

Como visión aspira a guiar a sus educandos

“en su proceso de crecimiento personal, tanto en lo social como académico,


fomentando la autonomía del ser humano mediante la apropiación de herramientas
para la vida e intencionado el aprendizaje a través del crecimiento espiritual, el
pensamiento crítico y divergente, así generar su autorregulación a partir del
respeto por las otredades y la resolución de conflictos desde el amor,
caracterizándose por ser una comunidad educativa abierta al dialogo, a las críticas
y al desarrollo del área afectiva y formativa de quienes componen dicha
comunidad y que, como fruto de este desarrollo, pretende el reconocimiento a
nivel comunal, regional y nacional”

También podría gustarte