Está en la página 1de 1

LEY NATURAL

LA CIENCIA DE LA JUSTICIA
En su tratado "La Ley Natural", Lysander Spooner aborda cuestiones fundamentales
relacionadas con la justicia, legislación y derechos naturales en el contexto de la sociedad
humana. Aunque su enfoque se aleja de las disciplinas científicas como la química y la
física, su análisis profundo de los principios éticos y morales que rigen el comportamiento
humano ofrece una perspectiva valiosa sobre la naturaleza intrínseca de la ley natural.
¿Pero cómo se relacionan estos principios con la química?
Para explicar la pregunta tenemos que ver el punto de vista de Spooner el cual sostiene que
los principios fundamentales del Derecho Natural, son entendidos por los seres humanos
desde una edad temprana incluso antes de comprender el significado de las palabras que los
describen ya que estos principios, según el autor, son esenciales para la convivencia
pacífica y son respetados intuitivamente por jóvenes y adultos de igual forma.
Principio de Justicia y Honestidad:
Spooner argumenta que si existe un principio natural de justicia y honestidad, este debe
aplicarse universalmente a todas las personas y situaciones así como también cualquier acto
que viole estos principios sería considerado injusto o deshonesto, e n base a esto la conexión
con la química es tenue, ya que el autor se enfoca en principios éticos que guían la conducta
humana, más que en leyes físicas que rigen el mundo subatómico.
Comportamiento y Legislación:
Spooner critica la legislación humana, sugiriendo que sin un principio natural de justicia,
toda la legislación sería una intrusión y un crimen implicando que el comportamiento
humano, en ausencia de un principio natural de justicia, no puede ser considerado injusto o
deshonesto según la ley natural. En este contexto, no se establece una conexión directa con
la química, ya que la crítica se dirige hacia las leyes humanas que rigen la sociedad en lugar
de las leyes naturales que rigen los fenómenos químicos.
Basado en la información anterior puedo decir que el tratado "La Ley Natural" de Lysander
Spooner se centra en cuestiones de justicia, legislación y derechos naturales, por lo que no
tiene una relación directa con la química, que es una disciplina científica que estudia la
composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que experimenta
durante las reacciones químicas mientras que en "La Ley Natural", Lysander Spooner
ofrece una visión profunda de los principios éticos que, según él, están arraigados en la
naturaleza humana. Aunque estas reflexiones no tienen una conexión directa con la
química, proporcionan una base sólida para la comprensión de la justicia y la legislación en
la sociedad. invitando a una reflexión más amplia sobre la intersección entre la ley natural y
las complejidades de la convivencia humana.

También podría gustarte