Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Curso:
Comunicación
Tema:
Esquema Numérico de Planificación
Docente:
Pedro Chilón
Estudiantes:
✓ Tafur Garay Diego Alexander
✓ García Guevara José Alexander
✓ Barros Chavez Eduardo

Cajamarca, agosto del 2023


CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS RURALES EN EL SIGLO XXI

¿Conocía usted que impacto generan la construcción de carreteras en las zonas rurales?
Lamentablemente, en la actualidad en muchas regiones de nuestro país no existe una red vial
que conecte a la población con el mundo exterior por lo cual impide que la población logre el
desarrollo económico que tanto necesitan. En esta ocasión, hablare sobre la construcción de
carreteras rurales en el siglo XXI. A continuación, específicamente, tratare sobre las ventajas y
desventajas que conlleva la construcción de carreteras rurales.

la construcción de carreteras rurales genera grandes ventajas para la población. En primer


lugar, genera la apertura de nuevas carreteras las cuales brindaran mayores oportunidades a la
población del lugar. En segundo lugar, El desarrollo económico de un país está ligado
directamente a la disposición de carreteras, puesto que a través de ella se logra unir a los
diversos sectores de la sociedad y promover el intercambio de productos y mercancías,
movimiento de personas, además de cubrir las necesidades por servicios de toda la población
(Sandoval, 2014, p.8). En tercer lugar, mejora la calidad de vida de las personas ya que, facilita
el acceso a todos servicios básicos y además conecta a la población con la modernidad.
Finalmente, reduce el tiempo para acceder a los servicios de salud, educación, trabajo,
alimentación lo cual permite logra el desarrollo que tanto deseamos.

La construcción de carreteras rurales como toda construcción tiene sus ventajas y desventajas.
para empezar, genera la contaminación de las áreas verdes del lugar debido al uso excesivo de
materiales químicos como por ejemplo el uso de aerosoles orgánicos secundarios, acero,
hormigón, pinturas, barnices, entre otros. Además, otro problema que se presenta casi
siempre es que la construcción no se logra concluir en el tiempo pactado lo cual genera mayor
inversión. Por otro lado, otra desventaja es la elección de empresas ejecutoras incapaces de
cumplir con las expectativas generando así una construcción en pésimas condiciones que
rápidamente se malograra. Por ultimo la construcción se mantiene como la industria más
corrupta y las licitaciones públicas que se dan dentro de ella son las más propensas a estar
involucradas en actos de corrupción (Mejía et al., 2021, p.6).

En conclusión, la construcción de carreteras rurales en el siglo XXI permite mantener a la


población conectada con el mundo moderno permitiendo así su desarrollo. Cabe recalcar que
la construcción de carreteras presenta ventajas muy buenas, pero también tiene presenta
algunas desventajas que debemos tener en cuenta. Finalmente, la construcción de carreteras
rurales es el medio que nos permitirá lograr el desarrollo económico que tanto deseamos cada
uno de nosotros, por lo cual las autoridades deben dar una mayor importancia a este
problema.

REFERENCIAS

➢ Sandoval Espinoza, P. R. (2014). Impacto de la inversión en infraestructura carretera


sobre la actividad económica 2007-2012. Tesis Doctoral (La Paz), 3(6), 15-22,
http://hdl.handle.net/123456789/3834

➢ Mejía, Á., Uribe, A., Florentino, F., Vásquez, R., Moscoso, J., & Acosta, J. (2021).
Factores de riesgo de corrupción y su efecto en la Carretera Interoceánica en
Perú. Revista del CLAD Reforma y Democracia. Revista del CLAD Reforma y
Democracia (Lima), 6(10), 170-182, https://clad.org/wp-
content/uploads/2022/09/081-06-M.pdf

También podría gustarte