Está en la página 1de 179

Libro de Escuela Sabática 2024

1
Libro de Escuela Sabática 2024

2
Libro de Escuela Sabática 2024

OCUPADOS EN LA MISIÓN

La misión de la Escuela Sabática es un sistema de educación religiosa de


la iglesia local que fortalece la fe y la práctica de las enseñanzas bíblicas.
La Escuela Sabática funciona en la iglesia local. Refuerza la fe mediante el
estudio de la Biblia, de las doctrinas y las enseñanzas de la Iglesia
Adventista del Séptimo Día. Fortalece la práctica mediante la aplicación de
los principios bíblicos y las enseñanzas de la iglesia a las vidas individuales
de los miembros de la Escuela Sabática.
Queridos directores de la escuela sabática: Qué privilegio y gran
responsabilidad recae sobre nuestros hombros, colaborar con Dios en la
formación y crecimiento espiritual de su iglesia.
Queremos animarlos para que con suficiente tiempo preparen el programa
para cada sábado, de tal manera que estemos completamente seguros de
alcanzar el objetivo que perseguimos en cada tema sugerido.
Oramos para que nuestro Dios les de sabiduría en el desempeño integral
de su liderazgo.

“Cristo viene pronto, ¡Involúcrate!”

Sus hermanos

Ptr. David Celis Ptr. Felipe Domínguez


Presidente Director de Escuela Sabática
Unión del Sureste de México Unión del Sureste de México

3
Libro de Escuela Sabática 2024

ÍNDICE
CONCEPTOS PÁGINA

❖ Carta de saludo 3

❖ Logotipo de Escuela Sabática 10

❖ Recomendaciones 12-13

❖ Horario de Escuela Sabática 14

❖ Edades de las divisiones infantiles 15

❖ Programas de Escuela Sabática Primer 17-52


Trimestre

❖ Programas de Escuela Sabática Segundo 53-92


Trimestre

❖ Programas de Escuela Sabática Tercer 93-135


Trimestre

❖ Programas de Escuela Sabática Cuarto 136-176


Trimestre

❖ Notas 177

4
Libro de Escuela Sabática 2024

CONTENIDO
Primer trimestre 2024

PROGRAMAS DE ESCUELA SABÁTICA


Primer trimestre

FECHA TÍTULO ÉNFASIS PÁGINA

6 ENERO AÑO NUEVO, VIDA NUEVA INICIO DE AÑO 18-20

13 ENERO CONSAGRACIÓN DE DÍA DE INICIACIÓN 21-25


MINISTERIOS
20 ENERO NUESTRA TAREA TESTIFICACIÓN 26-27

27 ENERO LOS PLANES DE DIOS 28-29

3 FEBRERO QUE MARAVILLOSO DÍA 30-31

10 FEBRERO EL VALOR DE LA AMISTAD DÍA DE VISITAS 32-34

17 FEBRERO UN ALTO PRIVILEGIO DIA DEL ANCIANO 35-36

24 FEBRERO NO TENGO TIEMPO MAYORDOMÍA 37-39

2 MARZO LOS DONES AL SERVICIO DE MIN. MUJER 40-41


DIOS
9 MARZO UN REFUGIO SEGURO 42-43

16 MARZO NO DEJES QUE TU LÁMPARA SE DÍA DE IMPACTO 44-45


APAGUE
23 MARZO APRENDE A SER JOVEN DÍA MUNDIAL DE LA 46-47
JUVENTUD
30 MARZO ASÍ COMIENZA NUESTRA 1T2024-13ER. SÁBADO 48-52
HISTORIA

5
Libro de Escuela Sabática 2024

CONTENIDO
Segundo trimestre 2024

PROGRAMAS DE ESCUELA SABÁTICA


Segundo trimestre

FECHA TÍTULO ÉNFASIS PÁGINA

6 ABRIL MI VIAJE AL CIELO DÍA DE AYUNO 54-56

5413 ABRIL EL USO DE LAS REDES SOCIALES COMUNICACIÓN 57-59

20 ABRIL UN MENSAJE DE ESPERANZA DÍA DEL COLPORTOR 60-62

27 ABRIL CELEBRANDO A LOS PEQUEÑOS DÍA DE DECISIONES 63-65

5 MAYO LA OBRA MAESTRA DE DIOS DIA DE VISITAS 66-68

11 MAYO MAMÁ TODA LA VIDA DÍA DE LAS MADRES 69-70

18 MAYO ESTAREMOS EN EL CIELO CON DÍA DEL AVENTURERO 71-73


JESÚS
25 MAYO ¿QUÉ ES UN PROFETA? 74-76

1 JUNIO LAS DOS CAJAS DE REGALO MAYORDOMÍA 77-79

8 JUNIO UNA MUJER ESPIRITUAL MIN. MUJER 80-81

15 JUNIO GRACIAS PADRE POR TODO DÍA DEL PADRE 82-84

22 JUNIO JESÚS, MI ANCLA 85-87

29 JUNIO VESTIDOS PARA LA ETERNIDAD 2T2024-13ER. SÁBADO 88-92

6
Libro de Escuela Sabática 2024

CONTENIDO
Tercer trimestre 2024

PROGRAMAS DE ESCUELA SABÁTICA


Tercer trimestre

FECHA TÍTULO ÉNFASIS PÁGINA

6 JULIO VUELVE A MIRAR A JESÚS DÍA DE AYUNO 94-96

13 JULIO SOMOS LUZ TESTIFICACIÓN 97-100

20 JULIO DIOS MERECE RESPETO 101-103

27 JULIO YO ELIJO A JESÚS MIN. INFANTIL 104-107

3 AGOSTO UNA PUERTA ABIERTA AL CIELO 108-110

10 AGOSTO LA EMPRESA DE DIOS MAYORDOMÍA 111-113

17 AGOSTO NACISTE PARA TRIUNFAR EN LA 114-116


VIDA
24 AGOSTO YO IRÉ 117-119

31 AGOSTO ROMPE EL SILENCIO M. MUJER 120-122

7 SEPT. ¿YA PREPARASTE TU PLAN DE 123-125


VUELO?
14 SEPT. SOMOS CONQUISTADORES DÍA DEL CONQUISTADOR 126-128

21 SEPT. DIOS CONOCE TU NOMBRE DÍA DE VISITAS 129-133

28 SEPT. DIOS NOS TRANSFORMA 3T2024-13ER.SÁBADO 134-135

7
Libro de Escuela Sabática 2024

CONTENIDO
Cuarto trimestre 2024

PROGRAMAS DE ESCUELA SABÁTICA


Cuarto trimestre

FECHA TÍTULO ÉNFASIS PÁGINA

5 OCTUBRE FAMILIAS FIELES DIA DE AYUNO 137-138

12 OCTUBRE QUIERO SER UN PASTOR DÍA DE LA FAMILIA 139-143


MINISTERIAL
19 OCTUBRE ¿ESTÁS LISTO? RECOLECCIÓN 144-145

26 OCTUBRE LA CLAVE DE LA FELICIDAD MAYORDOMÍA 146-147

2 NOV. UN VERDADERO SEGADOR 148-151

9 NOV. DERRIBA A TU GIGANTE 152-154

16 NOV. EL PODER DE LA SONRISA 155-157

23 NOV. MANOS QUE AYUDAN MIN. INFANTIL 158-161

30 NOV. ¿CÓMO SERVIR A DIOS? 162-163

7 DIC. EL REGALO RECHAZADO DÍA DE VISITAS 164-167

14 DIC. EL PODER DE LAS EMOCIONES SALUD 168-171

21 DIC. LO MEJOR QUE PUEDO DARLE A 4T2024-13ER. SÁBADO 172-174


JESÚS
28 DIC. GRACIAS POR TODO 175-176

8
Libro de Escuela Sabática 2024

PROGRAMAS DE ESCUELA
SABÁTICA 2023

PRIMER TRIMESTRE
UMSE

“La Escuela Sabática debería ser uno de


los instrumentos más grandiosos y más
eficaces para traer almas a Cristo”.
EGW, Consejos sobre la obra de la
Escuela Sabática, p.10

9
Libro de Escuela Sabática 2024

LOGO
DE LA ESC.SABÁTICA

10
Libro de Escuela Sabática 2024

Consejos Sobre la Obra de


la Escuela Sabática
“Se han confiado responsabilidades sagradas a
los obreros de la Escuela Sabática, la cual
debería ser un lugar donde, mediante una
comunión viva con Dios, los hombres y las
mujeres, los jóvenes y los niños se preparen de
tal manera que sean una fortaleza y una
bendición para la iglesia.

Ellos deberían ayudar a la iglesia a elevarse y


avanzar cuanto les sea posible, acrecentando de
continuo su poder”. EGW, Consejos Sobre la Obra de
la Escuela Sabática, p.11.

11
Libro de Escuela Sabática 2024

RECOMENDACIONES PARA UN
MEJOR DESARROLLO
DEL DEPARTAMENTO DE ESCUELA SABÁTICA

1. Conozca a su equipo de trabajo:

EL CONCILIO
a. Director (a) general (dirige la junta)
b. Subdirector (a)
c. Secretario (a) de la Escuela Sabática
d. Subsecretarios (as)
e. Coordinador (a) de las divisiones infantiles
f. Directores (as) de divisiones
g. Secretario (a) del Fondo de Inversión
h. Director (a) de Ministerios Personales
i. Dir. Ministerio Infantil
j. Líderes de grupos pequeños
k. Líder de la clase bíblica
l. Anciano designado
m. Pastor de la iglesia
n. Director de Canto

2. Establezca un día para la junta ordinaria en acuerdo con los


integrantes, se recomienda que la reunión sea mensual.

3. Analizar con la junta, la condición de los miembros de la Escuela


Sabática, los avances misioneros y las necesidades del departamento,
puede apoyarse en las tarjetas de registro, la tabla comparativa y
cualquier otro mecanismo que permita una clara evaluación.

4. Establecer y velar por el alcance de los objetivos de la Escuela Sabática.

12
Libro de Escuela Sabática 2024

5. Cada trimestre la junta tiene la responsabilidad de visitar a los


miembros. Con apoyo de los líderes de grupos pequeños y los
miembros de la junta se puede lograr este buen propósito. La visita
debe contener los siguientes elementos:

a. Interés en las necesidades de la familia.


b. Animarlos a estudiar diario la Biblia bajo el programa “Reavivados
por su Palabra” y la lección escuela sabática.
c. Recordar la celebración del culto familiar.
d. Invitarlos a asistir a los diferentes cultos de adoración (Cultos
regulares)
e. Motivarlos a participar en la mayordomía cristiana. (Diezmos y
ofrendas PDP)
f. Involucrarlos en las diferentes formas de testificación.
g. Oración por la familia

6. Cada Escuela Sabática debe lograr una integración de camaradería en


los miembros con las siguientes reuniones y ministerios:
• La reunión semanal del GP (miércoles)
• Momentos sociales de convivencia: Almuerzos, días de campo, etc.
• Estableciendo el ministerio de recepción o bienvenida cada sábado
en la entrada del templo.
• Programas especiales de Escuela Sabática: “Día de amigos”

13
Libro de Escuela Sabática 2024

HORARIO
DE LA ESC.SABÁTICA

ESTRUCTURA GENERAL DEL PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA

TIEMPO ACTIVIDAD A REALIZAR


ESTIMADO

9:00 – 9:10 Tiempo de alabanza


9:10 – 9:13 Bienvenida
9:13 – 9:15 Lectura bíblica
9:15 – 9:17 Tiempo de oración
9:17 – 9:20 Himno especial o congregacional
9:20 – 9:25 Nuevo horizonte
9:25 – 9:30 Himno de alabanza
9:30 – 9:40 Relato misionero
9:40 – 9:45 Informe secretarial
9:45 – 10:35 Tiempo de trabajo en Grupos pequeños
➢ Bienvenida y saludo a los miembros del GP
➢ Pase de lista
20 min. ➢ Llenar el informe misionero
➢ Lectura del libro “Guía de Líderes de Grupo
Pequeño”
➢ Distribución y evaluación de actividades misioneras

➢ Repaso de la lección- 45 min.


10:35 – 10:45 Conclusión del programa, himno y oración final.
10:45 - 10:55 Anuncios

14
Libro de Escuela Sabática 2024

DIVISIONES
Divisiones de la Escuela Sabática

Divisiones de la Escuela Sabática


Cuna: 0-2 años
Jardín de infantes: 3-6 años
Primarios: 7-10 años
Menores (pre- adolescentes): 11-12 años
Adolescentes (Intermediarios) 13-14 años
Jóvenes 15 -18 años
Jóvenes adultos- universitarios 19-30 años
División de Adultos: 31 años en adelante

La División de Extensión.
Esta es la sección de Escuela Sabática de adultos que atiende las necesidades de los
miembros confinados en sus casas y de los que viven en sectores aislados, por lo que
no pueden asistir regularmente a las reuniones. La División de Extensión les provee las
Guías de Estudio de la Biblia y hace lo necesario para satisfacer sus necesidades.

Las Promociones de las divisiones infantiles deberán


ser semestrales. (Es sugerencia)

15
Libro de Escuela Sabática 2024

PRIMER TRIMESTRE

16
Libro de Escuela Sabática 2024

Programas para
la Escuela Sabática

17
Libro de Escuela Sabática 2024

“Año Nuevo, Vida Nueva”


SÁBADO,
6 ENERO 2024
OBJETIVO: Animar a cada miembro a establecer metas y propósitos para un nuevo año,
involucrando principalmente a Cristo en sus vidas.

SUGERENCIAS: Realizar varios carteles con las siguientes palabras: Música, Moda, Trabajo,
Alimentos, Novio, Novia, Pinturas, Bailes, Televisión, Radio, Novelas, Programas Cómicos, Cine
y otros, para pegarlos al frente para mostrar cuales son las metas para el próximo año. Y
para el final del programa, quite todas estas palabras, y coloque la palabra "Jesús", en
demostración de que se lo entregamos a Él. Procure que los participantes se vistan según la
costumbre en tierras bíblicas.

PARTICIPANTES: Un narrador, actor principal; personas que interpreten a: Nicodemo,


Bartimeo el ciego, el paralítico, el leproso y la mujer adúltera (7 personas en total).

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 218, 135, 214, 185, 248, 297.

INTRODUCCIÓN:

Narrador: Tal vez, a lo largo de nuestra vida, nos hemos encontrado con muchas personas
cuyas vidas no tienen sentido. Es muy probable que usted, aunque está presente aquí en la
iglesia, no le encuentre sentido a su vida y esté asistiendo hoy a la Escuela Sabática,
solamente por compromiso o costumbre. ¿Quisiera encontrar la razón de dicha situación?
En primer lugar, ponga atención a cada parte de este programa, y dejemos que el Espíritu
Santo nos hable.

Narrador: Pedro caminaba desdichado por un parque debido a su vida de fracaso.

Pedro: ¡Cuántas promesas le he hecho a Dios! ¡Cuántas veces he prometido no fallar y, a la


primera tentación, caigo nuevamente! Y a veces digo como Pablo: "Lo que no quiero hacer,
eso hago. Miserable de mí. ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?" ¿Por qué, Señor,
¿Por qué?

Narrador: Y con ese pensamiento en mente, muy abrumado y entristecido, se sentó al pie
de un árbol y se quedó dormido, teniendo el siguiente sueño:

Participante#1: Un Maestro de la Ley, viniendo a Jesús, le preguntó: "Maestro, Rabí, ¿qué


bien haré para heredar la vida eterna?"...Lo que es nacido de la carne, de la carne es, y lo
que es nacido del Espíritu, del Espíritu es. Debes nacer de nuevo. Te preguntas: ¿Nacer de
nuevo? Mi corazón me dice que ya nací.

18
Libro de Escuela Sabática 2024

¿Cómo será eso de nacer de nuevo? ¡Yo nací en la iglesia! ¡Toda mi generación es
adventista! ¡Eso es para otros! ¿Cómo que nacer de nuevo? Leamos: "Porque el que está en
Cristo, nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas." (2
Corintios 5:17)

BIENVENIDA: (Al terminar esta representación y con el versículo en mente se da la bienvenida a todos los
presentes).

Participante #2: Bartimeo el ciego, estaba sentado junto al camino. —¡Jesús, hijo de David,
ten misericordia de mí! El, arrojando su capa, se levantó y vino a Jesús.

—¿Qué quieres que te haga?


—Maestro, que recobre la vista.
—Ve, tu fe te ha salvado.

Enseguida recobró la vista y seguía a Jesús en el camino. ¿Estás tú allí sentado junto al
camino, viendo cómo suceden las cosas, con tu corazón escondido, tras tu capa, haciendo
lo que te parece bien, mirando, pero ciego a las cosas del Señor? Jesús te dice: "Dame, hijo
mío, tu corazón y miren tus ojos mis caminos”. (Proverbios 23:26).

ORACIÓN DE RODILLAS: (Oración corta, pero al punto, por una entrega a Dios y pidiendo que nos
despojemos de aquello que nos impida ver a Jesús).

HIMNO INICIAL: Participante #3: Un paralítico, cargado por cuatro personas, es traído a Jesús
por una abertura hecha en el techo, ya que, con la multitud, no podían llegar hasta Él. Al
ver Jesús la fe de ellos, dijo: "Hijo, tus pecados te son perdonados". "Levántate, toma tu lecho
y vete a tu casa." Lo que hay en tu corazón, te tiene paralítico, impidiéndote poder llegar a
Jesús y hacer lo que Él te pide. ¿Necesitas ser ayudado por otros? ¡Examina tu corazón! Dios
te dice: "... lo que del hombre sale, eso contamina al hombre, porque dentro del corazón
de los hombres salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios,
los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la
soberbia, la insensatez, todas estas maldades de adentro salen y contaminan al hombre"
(Marcos 7:20-23) y lo paralizan. ¡Levántate en el nombre del Señor!, y cantemos con júbilo
del Himnario Adventista. Himno no. 282. "Entra en este corazón”.

NUEVO HORIZONTE: Participante #4: Un Leproso vino a Jesús, rogándole: "¡Señor, si quieres,
puedes limpiarme!". Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó. "Quiero.
Sé limpio." ¿Quieres ser limpio? Jesús extiende su mano y te dice: "Quiero. Sé limpio”. (Lucas
5:13) (Tenga el resumen del nuevo horizonte en forma amena.)

RELATO MISIONERO: Participante #5: Una mujer adúltera, es sorprendida en pleno acto, y
llevada por sus acusadores ante Jesús. Arrastrada, la tiraron ahí a los pies del Maestro. "Mujer,
¿dónde están los que te acusan?" "No están, Señor. Se han ido." "Ni yo te condeno. Vete y
no peques más." Jesús te dice: "Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón, porque de
Él mana la vida y la muerte". (Proverbios 4:23) (Trate de hacer un resumen del RELATO MISIONERO,
resaltando los hechos más significativos. Hágalo de una manera entusiasta.)

INFORME SECRETARIAL: (Se regresa a la escena inicial.) Pedro se acostó y soñó que un ángel le
decía: ¡Pedro... Pedro... Entrega tu corazón a Cristo!

19
Libro de Escuela Sabática 2024

—¡No, no, mi corazón no! En él tengo muchas cosas que me gustan.


—Tienes un corazón de piedra; Jesús te dará un corazón de carne.

Entonces, Pedro se despertó e hizo una oración sincera. ¡Sí, Señor! ¡Toma mi corazón! Y
nunca más fue el mismo. Sus gustos, sus inclinaciones y sus motivos habían cambiado.

Narrador: En este inicio de año, todos tenemos la invitación de proponernos metas, pero
antes de ello Jesús nos invita a considerar primero su voluntad y tener las fuerzas suficientes
para poder llevar a cabo esas metas y propósitos...Sólo así comenzaremos a ser semejantes
a Jesús. Inclinemos el rostro y hagamos una oración individual. ¡Dale a Dios todo y permite
que este inicio de año, al proponerte metas recuerdes que primero hay que entregarnos a
Cristo Jesús! (quitar las palabras que hay puestas en la plataforma y pegar la palabra Jesús).

TRABAJO DEL GRUPO PEQUEÑO: Dios nos ayude a reafirmar nuestra fe en las promesas de
Cristo Jesús y este nuevo año sea de bendición y de éxito en cada uno de nuestros planes
y proyectos de vida. (Oremos).

CONCLUSIÓN:

ORACIÓN FINAL O ESPECIAL: Himno no. 188

20
Libro de Escuela Sabática 2024

“Consagración de Ministerios”
Día de iniciación
SÁBADO,
13 ENERO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Unificar a todos los ministerios en el propósito misionero


consagrando sus dones y talentos de los directivos y miembros.

SUGERENCIAS: Iniciar a las 8:30 am. Preparar el programa con anticipación para
repartirlo. Nota: (Todos los participantes deben llevar sus respectivos uniformes)

DEVOCIONAL- MIA: “Cada niño y adolescente un discípulo de Jesús”.


El ministerio de Jesús incluyó a los niños como parte importante para el desarrollo de
la misión. Juan 6:9 nos recuerda “Aquí hay un niño que tiene cinco panes de
cebada y dos peces, pero ¿qué es esto para tanta gente?” Cuando la madre del
niño preparó aquel almuerzo, que consistía en panecillos de cebada, no imaginó
tan siquiera lo que iba a pasar.

Jesús se encontraba en medio de una gran multitud, el pequeño no quería perderse


la oportunidad de escuchar a Jesús y de verlo obrar milagros. Las horas pasaban,
pero las personas no se mostraban cansadas, pero llego la hora de comer. En cierto
momento, Jesús se fijó en su audiencia y preguntó a Felipe: ¿Dónde podremos
comprar pan para dar de comer a toda esta gente?

El texto bíblico dice que Jesús hizo esta pregunta sólo para probar a Felipe, porque
el Señor ya sabía lo que iba a hacer. Para dar de comer se precisaría una fortuna,
respondió el discípulo. Entonces el muchacho ofreció su sencillo almuerzo a Andrés,
hermano de Simón Pedro. ¡Hay aquí un jovencito que tiene cinco panes y unos
peces! dijo Andrés, que preguntó inmediatamente: Pero, ¿de qué sirve esto para
una multitud así? Pedid a toda la gente que se siente dijo Jesús. Y se sentaron todos
en la colina cubierta de hierba. Sólo los hombres eran cerca de cinco mil.

Ya en posesión de los panes, Jesús dio gracias a Dios por ellos, los partió y mandó a
los discípulos que los repartiesen. Después, hizo lo mismo con los peces. Los discípulos
iban y venían, y siempre había más pan y más pescado que salía de las manos de
Jesús. Hasta que toda la gente quedó satisfecha. Ahora juntad lo que haya sobrado
pidió Jesús a los discípulos- para que no se pierda nada. Y llenaron doce cestos sólo
con los restos.

21
Libro de Escuela Sabática 2024

Cuando el pueblo se dio cuenta de que allí había ocurrido un gran milagro, se
concientizó de que Jesús era, sin duda, el Mesías al que esperaban. ¡De modo que
el Maestro había planeado todo este maravilloso milagro teniendo en cuenta a ese
muchachito!

Hoy Jesús te tiene en cuenta a ti. ¡Quién sabe si no está planeando realizar algo
extraordinario con tu colaboración! Él sabe muy bien lo que puede hacer contigo si
tú se lo permites, si colocas en sus manos lo mejor de ti, tu más preciado tesoro, tu
vida. ¡Oremos!

SERVICIO DE CANTO: MINISTERIO JUVENIL.


“Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza.
¡Alabadlo, bendecid su nombre!” Salmos 100:4. Adoremos a Dios con los siguientes tres
himnos: no. 142, 201, 412.

1era. Lectura. Salmos 24:9-10. “Alzad, oh puertas, vuestras cabezas, Y alzaos vosotras,
puertas eternas, Y entrará el Rey de gloria. ¿Quién es este Rey de gloria? Jehová de
los ejércitos, Él es el Rey de la gloria. Selah

HIMNO: No. 142 “Venid cantad de gozo en plenitud”

2da. Lectura. Lucas 11:13. “Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas
a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que
se lo pidan?”

HIMNO: No. 201 “La canción del Espíritu”

3ra. Lectura. Tito 2:13 “mientras aguardamos la esperanza bienaventurada y


la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”

HIMNO: No. 412 “Todas las promesas”

BIENVENIDA: Ministerio de la Mujer


Buenos días queridos hermanos, en esta mañana de sábado les damos a todos una
cordial bienvenida a la casa de nuestro Dios. Estamos contentos de estar en su
presencia alabando su nombre. El Departamento de Ministerios de la Mujer está
capacitando, desafiando, equipando y nutriendo a las mujeres adventistas para
hacer su parte de llevar el mensaje del evangelio al mundo.

Nuestra misión es, en sentido general, la misma de todos los cristianos poner en alto
a Jesús en la iglesia y en el mundo. Elevando a las mujeres como personas de valor
inestimable porque han sido creadas y redimidas, capacitando a las mujeres a
profundizar su fe y experimentar crecimiento y renovación espiritual.

22
Libro de Escuela Sabática 2024

Ser mentoras de mujeres adventistas más jóvenes, alentándolas a participar,


creando senderos para ellas al procurar alcanzar su potencial en Cristo; desafiando
a cada mujer adventista a complementar con su potencial los otros dones dados a
otras mujeres y hombres, al trabajar hombro a hombro para cumplir la misión
habilitadas para dar a conocer las buenas nuevas dentro de nuestra familia, entre
los otros creyentes y en cada círculo expansivo en el mundo aun no salvo.

ORACIÓN DE RODILLAS: Ministerios de la Salud


Al inicio de este año debemos orar. En las sagradas Escrituras, el ayuno y la oración
se mencionan juntos, van de la mano. Cada vez que se ayune debe acompañarse
con una oración sincera.

ESPECIAL: Jóvenes. (Nota: llevar extendida la bandera JA)


El objetivo fundamental del ministerio joven es la salvación de los jóvenes por medio
de Jesucristo. Entendemos que Ministerio Joven es esa parte de la obra de la iglesia
llevada a cabo a través de los jóvenes, con los jóvenes y por los jóvenes.

Nuestra tarea consiste en: Conducir a los jóvenes a darse cuenta de su propio valor,
y a descubrir y desarrollar sus dones y habilidades espirituales.

₋ Equipar y capacitar a los jóvenes para una vida de servicio dentro de la


iglesia de Dios y en el seno de la comunidad.
₋ Asegurar la integración de los jóvenes en todos los aspectos de la vida y
del liderazgo de la iglesia, de manera que puedan participar plenamente
en su misión.
₋ La juventud adventista se encuentra en la línea profética del pueblo
remanente de Dios. Es bueno, a esta altura, recordar lo que Joel 2:28
menciona: “Después de esto, derramaré mi Espíritu sobre todo género
humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán, tendrán sueños los
ancianos y visiones los jóvenes”.

Estas palabras deberían constituir una animadora exhortación para la juventud


adventista de hoy, y debería, además, ser una guía para los que trabajamos con los
jóvenes, a quienes no debiéramos despreciarlos sino más bien aprender de su
ejemplo, tanto como esperamos que ellos aprendan de nosotros.
Así como tenemos un definido mensaje doctrinal, tenemos también un definido
ministerio juvenil. Tenemos un mensaje y un movimiento ordenados por Dios para
salvar a los jóvenes.

NUEVO HORIZONTE: Ministerios Personales (debe portar un escudo o una espada).


Necesitamos reconocer que necesitamos a Dios en todo el tiempo. La armadura del
cristiano. La confianza es un arma espiritual. La confianza es parte del escudo de la
fe que el apóstol Pablo menciona en Efesios 6:10-17.

23
Libro de Escuela Sabática 2024

ESPECIAL: Ministerios de la Mujer

La gracia de Dios es muy necesaria, nos da energía para vivir tenazmente por la
gracia de Dios se imparte vida al alma, fuerza para prepararnos en la tarea para
controlar el carácter y vencer en la vida espiritual.

MISIONERO MUNDIAL: Ministerios de la Familia


El objetivo del Ministerio Adventista de la Familia: Es fortalecer el matrimonio y la
familia. Este ministerio cree que mientras mejor se conozcan las directrices de Dios
para la familia, mejor preparado se puede estar para enfrentar las trampas que el
enemigo tiene para destruir esta institución Divina. La imagen de Dios se expresa en
los seres humanos en la forma masculina y femenina.

El acto del Creador de unir a ambos como iguales en una unión monógama,
heterosexual, establece el patrón del matrimonio. Esta unión provee compañerismo,
satisfacción y perpetuación de la familia humana. (Gén. 1:26-28; 2:18, 21-25).

La relación de los sexos en el matrimonio ha sido distorsionada por el pecado (Gén.


3:16), pero redimida por Cristo. (Mat. 20: 26,27; Gál. 3:28; Efe. 5:21-31). Cristo
representa toda una diferencia en el matrimonio de los cristianos. Prevalece una
mutualidad que restaura el ideal edénico. Los esposos y esposas son “coherederos
de la gracia de la vida” (1 Pedro3:7). El pacto matrimonial se apoya sobre principios
de amor, lealtad, exclusividad, confianza y apoyo sostenidos por ambos cónyuges
(Gén 2:24; 1 Cor. 13; Efe. 5:21-29; 1 Tes. 4:1-7).

TIEMPO DE GRUPOS PEQUEÑOS: Escuela Sabática

“La formación de pequeños grupos como base del esfuerzo cristiano me ha sido
presentada por Uno que no puede errar” JT t3, pág., 84.
¡Debemos tener cuidado con el orgullo! Debemos saber qué unidos logramos más,
porque juntos somos la fuerza de la misión. No lleguemos a creer que somos
superiores a otros sólo porque somos más espirituales que las demás personas.
Nuestra vida de servicio y humildad nos debe llevar a estar organizados en grupos
pequeños para trabajar no solo por los miembros bautizados, sino en favor de los no
creyentes.

REPASO DE LECCIÓN: Escuela Sabática

Si descuidamos nuestra vida espiritual se debilitará. Estaremos débiles en el combate


de nuestras tentaciones, sucumbiremos fácilmente a las acechanzas del diablo.
Como hombres, nuestro deseo debe ser fortalecernos y ser lo mejor que podamos
ser. Debemos entrenarnos para ser fuertes en la batalla espiritual, para que podamos
resistir las tentaciones del maligno. “¿No saben que los que corren en el estadio,
todos en verdad corren, pero sólo uno obtiene el premio? Corran de tal modo que
ganen". (1 Corintios 9,24)

24
Libro de Escuela Sabática 2024

Nota: La escuela sabática será impartida de forma general por 2 líderes de grupos
pequeños

HORA DEL PODER: Mayordomía

El Espíritu Santo puede transformar tu vida. Y la práctica de la oración y el ayuno


tiene fuertes raíces en la Biblia. El propio Jesús pasó tiempo en ayuno y oración
durante su vida en la tierra, y esperaba que sus seguidores también oren.

1. Orar por el derramamiento del Espíritu Santo


2. Orar por la unidad de todos los miembros
3. Orar por los recursos financieros para que los planes del año se lleven a cabo.

HIMNO FINAL: Himno no. 213 “Tierno y amante Jesús nos invita”

ORACIÓN FINAL: Dir. de Reavivamiento y Reforma

ENFOQUE A LA MISIÓN: (10 min. misioneros) - (Ancianos) “Espacio en el que deben


presentar los objetivos de evangelismo y de cada departamento que se pretende
alcanzar a lo largo del año” (Ancianos Asesores de los Departamentos)

1. Número de amigos (intereses) a alcanzar (MP)


2. Número de campañas a realizar (MP)
3. Número de semanas de oración (Ancianos)
4. Número de nuevos integrantes en clubes (JA)
5. Número de mujeres a evangelizar (MM)
6. Número de niños participando en las olimpiadas (MIA)
7. Número de familias ganando a nuevas familias (MAF)

Nota: Para la decoración se sugiere colocar el logo de IASD, y la frase “JESÚS VIENE PRONTO”
¡INVOLÚCRATE! y los logos de los ministerios de forma simple, pero creativa.

25
Libro de Escuela Sabática 2024

“Nuestra tarea”
Testificación
SÁBADO,
20 ENERO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: El objetivo de la iglesia adventista es adorar y testificar del


amor de Dios. Algunos irán y otros enviarán, pero todos estamos llamados a la tarea de
difundir el evangelio de una o varias maneras según los dones que hayas desarrollado.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Prepararse con anticipación para que los participantes
tengan tiempo de aprender su papel. (Pueden decirlo en sus propias palabras no tiene que ser
memorizado).

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 212, 215, 226, 230, 207.

INTRODUCCIÓN: Todos los creyentes debemos involucrarnos en la tarea misionera. (Mateo


28:19). Debemos animar a los hermanos para tomen el desafío de llevar el mensaje de
salvación a otras personas. No debe importarnos si vamos o enviamos, todos estamos
involucrados a realizar la obra misionera.

BIENVENIDA: Buenos días queridos hermanos. El Señor Jesús nos ha estado hablando sobre
el gozo de compartir las buenas nuevas de salvación a toda criatura. Es un privilegio
compartir lo que nosotros tenemos con las demás personas, decirles todo lo que Dios ha
hecho en nuestras vidas. ¡Compartamos el gozo de la Salvación, sean Bienvenidos en este
su santo templo!

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no. 347.


La testificación es quien da un testimonio y confirma algo que conoce por experiencia
personal. Uno de los puntos principales para poder hablar con Dios a los demás es que uno
necesita del poder del Espíritu Santo. Por medio del Espíritu Santo podemos recibir a Jesús, y
nos ayuda a hablar con autoridad, con amor y seguridad del evangelio eterno a otros que
no lo conocen. Si Cristo necesitó del Espíritu Santo para testificar, tanto más nosotros lo
necesitamos que somos seres pecadores.

LECTURA BÍBLICA: Marcos 5:19


En el poco tiempo que pasó este hombre con Jesús, no aprendió el arte de enseñar o de
predicar. Solamente aprendió las verdades básicas del evangelio antes de que se le dijera.
“Vete y cuenta”.

26
Libro de Escuela Sabática 2024

ORACIÓN DE RODILLAS: Cristo ha venido para cambiar nuestras vidas, y podemos hacer que
cambie la vida de otros a través de nuestro testimonio. Oremos. “Señor, muchas gracias. En
tu Palabra, Tú nos has dicho que salgamos a compartir el amor de Dios con los que no te
conocen. Gracias por ese privilegio tan grande. Y ahora, te ruego Señor, haznos
comprender y entender cómo hemos de hacerlo, cómo debemos hablar y actuar con los
demás sobre quién eres Tú. Úngeme con tu espíritu Santo, dime lo que debo decir, gracias
Señor por escucharme. Te lo ruego en el nombre de Cristo Jesús. Amen”.

NUEVO HORIZONTE: Dios nos da la responsabilidad de contar a otros cómo Él cambió


nuestras vidas. Debemos testificar la experiencia personal que tuvimos con Dios para animar
y ayudar a otros para ir a los pies de Cristo.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: ¡Que privilegio tenemos de contar al mundo las buenas
nuevas de Salvación! Y una manera de lograrlo es por medio del canto. Escuchemos el
siguiente canto. Himno no. 350

MISIONERO MUNDIAL: La testificación y la evangelización, son estrategias diferentes para


ganar almas para Cristo. La testificación es breve y de manera espontánea. No se planea;
se da de manera informal, y es donde cuentas tus experiencias. Y la evangelización es de
manera planeada, lleva un tiempo programado con la persona para aprender y estudiar la
Palabra de Dios. Estas dos estrategias, cuando se juntan la testificación y la evangelización,
se fortalece el mensaje y conduce a la persona a entender y el mensaje de manera práctica
a una relación directa con Dios.

INFORME SECRETARIAL: Testificar se trata de Jesús. Se trata de lo que ha hecho para


Salvarnos.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

CONCLUSIÓN: El gran anhelo de Dios es que todas las personas en todas partes respondan
a su amor, que acepten su gracia, que sean transformadas por medio de su Espíritu Santo y
sean Salvas para el reino de los cielos. Dios solo quiere nuestra salvación eterna.

HIMNO FINAL: Todo el cielo se regocija cuando se encuentra a los perdidos. Una de las
mayores motivaciones para compartir el amor de Cristo es el conocimiento de que el
testimonio trae alegría al corazón de Dios. Cada vez que revelamos su amor, todo el cielo
se alegra, todo el cielo canta, entonemos las estrofas del himno no. 363.

ORACIÓN FINAL: ¿Por qué testificar? Cuando entendemos quien es Él y hemos


experimentado las maravillas de su gracia y el poder de su amor, no podemos estar en
silencio. Mientras testificamos entramos en el gozo de ver personas redimidas por su gracia,
y transformadas por su amor.

27
Libro de Escuela Sabática 2024

“Los planes de Dios”


SÁBADO,
27 ENERO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Renovar la confianza en los planes que Dios tiene para cada
uno de nosotros.

SUGERENCIAS: Repartir el programa con anticipación para que las personas puedan
prepararse.

SERVICIO DE CANTO:

INTRODUCIÓN:

BIENVENIDA. Hoy es un sábado extraordinario, lleno de grandes promesas para cada uno de
nosotros. Hemos venido dispuestos a adorar al Dios verdadero y regresaremos llenos del
Espíritu Santo, porque esa es una de sus promesas. Sean cada uno de los presentes
bienvenidos al programa de Escuela Sabática; queda atento y escucha la voz de Dios que
te dice: Quédate quieto y reconoce que Yo soy Dios.

LECTURA BÍBLICA: Todos estamos obligados a preguntarnos: ¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí?
¿De dónde vengo? ¿Y a dónde voy? La identidad personal y la madurez dependen de la
respuesta a estas preguntas. El registro bíblico afirma en Génesis: “Entonces dijo Dios:
Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza y señoree…” esto
indica nuestro origen, somos creación de Dios, y estamos en este planeta por Él. Lo hizo para
nosotros. vengo de un lugar indescriptible, ya que el pecado nos quitó el privilegio de estar
allí, y tú y yo somos invitados a regresar a ese lugar donde no habrá más llanto ni clamor ni
dolor.

ORACIÓN: A ti se te ha mostrado todo esto para que sepas que el SEÑOR es Dios, y que no hay
otro fuera de él. Desde el cielo te permitió escuchar su voz, para instruirte. De rodillas oremos
para que, así como habló al pueblo de Israel para instruirlo, hoy nos muestre sus planes para
cada uno de nosotros.

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no. 10. ¿No es maravilloso nuestro Dios, hermanos? Por lo
tanto, te invito esta mañana a reconocer la Grandeza de Dios y juntos alabemos su nombre
entonando las estrofas del Himno número 10 “Engrandecido sea Dios”.

NUEVO HORIZONTE:
El Qué de la Vida: Hola, ya estoy nuevamente aquí, algunos de ustedes los conozco bien, ya
que me llaman cuando algo no sale bien. Pero permítanme presentarme, yo soy el Qué de
la Vida.

28
Libro de Escuela Sabática 2024

Mucha gente se la pasa pensando en mí, y se preguntan, Qué hice mal, para estar pasando
por esta enfermedad; qué hice mal, para que hoy me digan que no hay más trabajo en la
compañía; qué ejemplo di a mis hijos, que solo me causan dolores de cabeza. Mucha gente
pasa su vida reprochándose y pensando el porqué de las cosas.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: (se recomienda que el canto, poesía o especial hable de
la grandeza de Dios)

El Cuándo de la Vida: Muy buenos días, yo soy el Cuándo de la vida. Muchos de ustedes han
gastado su vida preguntándome: Cuándo voy a tener un empleo, cuándo voy a tener un
auto, cuándo voy a terminar de pagar mis deudas, cuándo el pastor se dará cuenta de mis
talentos, cuándo Dios me va a utilizar en su obra. Quiero decirte que mientras me sigas
llamando solo tendrás más preguntas por qué tu vida siempre tendrá necesidades.

MISIONERO MUNDIAL:

INFORME SECRETARIAL:

ACTIVIDAD DE GRUPOS PEQUEÑOS:


El dónde de la Vida: Yo reconozco rápidamente a las personas que viven conmigo, las
identifico porque siempre andan desesperadas y ansiosas y por más que intenten saciar su
vida no logran salir de mi territorio, Yo soy el dónde de la vida. Y veo a muchos desesperados
por saber: a dónde voy a vivir, dónde me voy a casar, dónde pediré otro préstamo, dónde
pasaré mi jubilación, dónde estaré el próximo año.

CONCLUSIÓN: Cuando reconocemos a nuestro Creador, estamos reconociendo nuestro


origen y nuestro destino; el Señor hoy nos invita a seguir confiando en Él y a seguir
obedeciendo cada uno de sus mandamientos. No olvidemos la promesa del Señor: Porque
yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el SEÑOR—, planes de bienestar y
no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Jeremías 29:11

HIMNO FINAL:
El Creador de la Vida: (Jesús) Muchos invierten su tiempo en los qué, en los cuándo, y en los
dónde, pero pocos invierten tiempo en los por qué. ¿Por qué estás viviendo lo que estás
viviendo? A Dios no le interesa el qué, el cuándo y el dónde; a Dios le interesa el por qué, el
por qué de las cosas que te pasan, y hoy he venido a recordarte que estoy aquí porque te
amo, porque eres muy especial. “Pero ahora, así dice el SEÑOR, el que te creó, Jacob, el que
te formó, Israel: No temas, que yo te he redimido; te he llamado por tu nombre; tú eres
mío. Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus
aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas. Yo soy
el SEÑOR, tu Dios, el Santo de Israel, tu salvador”. Esta mañana ¿quieres venir a mí? si estás
cansado de los problemas, yo te haré descansar; si tienes sed y no te has sentido feliz en la
iglesia, yo soy el agua de vida; si tan sólo quieres confiar, ven esta mañana. Quiero decirte
que tu futuro será grandioso y seguro.

ORACIÓN FINAL:

29
Libro de Escuela Sabática 2024

“Qué maravilloso día”


SÁBADO,
3 FEBRERO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Producir en la hermandad el sentimiento de gozo que nos
proporciona la adoración fiel a Dios en el santo sábado.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar el título de manera creativa para generar interés
en el público. Preparar las letras para el acróstico.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 533, 530, 531, 542, 548.

INTRODUCCIÓN:

BIENVENIDA: Hoy nuestros corazones deben rebosar de gozo, porque el sábado no fue
establecido para ser una carga pesada para el hombre, sino para hacerle un bien, para
darle paz y descanso. Queremos que les deseen un feliz sábado a 10 personas cercanas a
usted y regale una sonrisa. ¡Sean todos bienvenidos y alégrense en este día maravilloso!

HIMNO CONGREGACIONAL: A veces creemos que el sábado es un día en el que no


tenemos que hacer nada más que ir a la iglesia, escuchar el sermón y regresar a nuestros
hogares. Sin embargo, podemos visitar a los enfermos, compartir los alimentos en los
orfanatos, realizar programas en los asilos de ancianos. En donde sea posible se pueden
impartir estudios bíblicos. En Lucas 6: 6- 11, se relata que Jesús sanó en día sábado a un
hombre que tenía la mano seca, para aclarar a los fariseos que era lícito hacer bien a un
enfermo en sábado. Cantemos con alegría el himno no.544.

LECTURA BÍBLICA: “Cuando los cristianos observan el verdadero sábado, deben presentar
siempre al mundo un testimonio fiel de su conocimiento del Dios vivo y verdadero como una
distinción con los dioses falsos, pues el Señor del sábado es el Creador de los cielos y la tierra,
y debe ser exaltado”. (3MS 292) Vamos a leer la lectura bíblica de hoy, que se encuentra en
Isaías 58:13,14.

ORACIÓN DE RODILLAS: “Hay personas que están observando a este pueblo para ver cuál
es la influencia que la verdad ejerce sobre sus miembros... Cuando se colocan delante de
ellos las exigencias del cuarto mandamiento, vigilan para ver cómo lo observan los que
dicen que lo obedecen. Estudian la vida y el carácter de sus defensores para descubrir si
están en armonía con su profesión de fe; y debido a las opiniones que así se forman, muchos
son influidos mayormente o para la aceptación o para el rechazo de la verdad. Si este
pueblo conformara su vida con la norma de la Biblia, sería por cierto una luz en el mundo,
una ciudad asentada sobre un monte”. (3MS 297). Tenemos una responsabilidad muy
grande hermanos y hermanas. Vamos a colocarnos de rodillas para hacer una oración a
Jehová Dios creador del sábado.

30
Libro de Escuela Sabática 2024

NUEVO HORIZONTE: Otra actividad que sí podemos hacer es recordar a otros que el sábado
es especial. En Juan 5:1-9, encontramos la historia del paralítico de Bethesda, el vers. 7 deja
ver que este personaje estaba solo, que no tenía quien viera por él. Fue Jesús quien llegó y
le brindó miradas de atención, ayuda y palabras compasivas, y lo mejor de todo, ese día le
dio el regalo de seguir viviendo sano ¡y era día sábado! Sin duda ese sábado fue inolvidable
para aquel paralítico. Si conoces a una persona sola, visítala y este sábado será diferente e
inolvidable para ella. Vamos a disfrutar del nuevo horizonte.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Himno no. 546.

MISIONERO MUNDIAL: Algo más que podemos realizar en sábado es justo lo que estamos
haciendo en este momento, consagrarnos en un templo con los hermanos. ¡Mirad cuán
bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía! (Sal. 133:1) Hay un
mensaje muy claro en el Espíritu de Profecía respecto a las actividades de los niños en el día
sábado: “Por encima de todo, cuidad a vuestros niños durante el sábado. No permitáis que
lo violen, porque el permitir que ellos lo violen, es como violarlo vosotros mismos. Cuando les
permitís a vuestros hijos jugar [juegos comunes], en sábado, Dios os considera a vosotros
como violadores de los mandamientos. Vosotros transgredís sus sábados. —Manuscrito 3,
1854. (3MS 293) Escuchemos el relato misionero de esta mañana.

INFORME SECRETARIAL:

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

CONCLUSIÓN: Veamos ahora mis hermanos, por qué el sábado es un día en el que debemos
estar muy contentos y agradecidos. (Presentar el siguiente acróstico)

Señal que Dios dejó para distinguir a su pueblo santo


Anhelo semanal para el cristiano
Brindando paz y descanso temporal que
Augura el descanso eterno que en el cielo gozaremos
Dádivas al necesitado y alabanzas al Creador en este día tributaremos.
Oh, qué día maravilloso es el sábado por Dios santificado.

HIMNO FINAL: Vamos a entonar el himno no.543 y recordemos que el sábado es un


MARAVILLOSO DÍA.

ORACIÓN FINAL:

31
Libro de Escuela Sabática 2024

“El valor de la amistad”


Día de Visitas
SÁBADO,
10 FEBRERO 2024
PROPÓSITO: Que las visitas conozcan la iglesia adventista, a través del compañerismo y la
amistad que los miembros de la misma brindan a todos los que llegan a la casa de Dios de
tal manera que puedan conocer que los cristianos somos personas alegres y sinceras porque
tienen a Cristo en su corazón.

AMBIENTACIÓN: Se recomienda decorar la plataforma con un rompecabezas en forma de


corazón cuyas piezas serán letreros que contengan el nombre de valores que debe tener
una verdadera amistad y al ir pasando cada participante irá poniendo las piezas
correspondientes, de tal forma que al final del programa estará completo el corazón.

SERVICIO O EJERCICIO DE CANTO: Himno no. 510, 108, 109, 110, 366, 378, 558. (Himnos o
videos proyectados que hablen y enfaticen la amistad).

INTRODUCCIÓN: Amistad es más que sentimiento. Es un don. Por eso aprovecha este día
para orar por lo menos por cinco amigos. Ponlos en las manos del Señor. En esta mañana
no debes salir de este lugar, sin reclamar que la presencia del Amigo Verdadero que es
Jesús, vaya contigo.

Hace años atrás se realizó un concurso acerca de la mejor definición de la palabra “Amigo”,
muchas llegaron, por ejemplo; “Un amigo es un tesoro muy preciado”, “un amigo es como
un diamante de gran valor”, sin embargo, la frase ganadora fue: “Un amigo es aquel que
viene, cuando todo el mundo se va”, seguida de otra que decía “Un amigo es como la
sangre, que acude a la herida sin ser llamada”. Existe una diferencia abismal entre la
amistad que el mundo ofrece y la que ofrece un ser humano que tiene a Dios en el corazón,
ya que el mundo cree que la amistad es hasta que la muerte los separe, pero un cristiano
ofrece amistad que es por la eternidad. ¡Qué hermosa realidad! Piensa en esa persona a
quien consideras tu amigo y que esta mañana te acompaña. Ahora, imagínate en el cielo
a su lado, caminando las calles de oro, viajando a otros mundos juntos y compartiendo el
gran amor de Dios. El Señor, en su gran sabiduría, creó los amigos quienes son, en muchas
ocasiones, más cercanos a nosotros que algunos familiares.

BIENVENIDA: 1 (Valor 1. La amistad)- Líder del grupo pequeño. La amistad entre los
miembros de la iglesia es fundamental para el crecimiento personal, social y espiritual; sin
embargo, no debemos olvidarnos que afuera de ella tenemos amigos también que deben
conocer a Cristo Jesús. Es una parte vital de todo ser humano sentirse escuchado y
comprendido, compartir su penas y alegrías. Por eso es que hoy le damos la bienvenida a
todos los amigos que aceptaron gustosamente la invitación de estar aquí. Hoy
conoceremos los valores que fundamentan una amistad verdadera. ¡Sean todos
bienvenidos!

32
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: (Valor 2: Veracidad). Las verdaderas amistades son como los diamantes:
preciosos, caros, pero escasos. Prov. 14:5 “El testigo verdadero no mentirá; más el testigo
falso hablará mentiras”.

HIMNO CONGREGACIONAL: (Valor 3: Honestidad). Una respuesta honesta es el signo de la


verdadera amistad. Prov. 16:8 “Mejor es lo poco con justicia, que la muchedumbre de frutos
con injusticia”. (Leer antes de entonar el himno). Himno no. 111.
ORACIÓN DE RODILLAS: (Valor 4: amor). S. Juan 15:12-15 “Este es mi mandamiento: Que os
améis unos a otros, como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno
ponga su vida por sus amigos. (Hacer un bando de oración por grupos pequeños con los amigos que invitaron y el
motivo de oración sea por los amigos que llegaron) (el que dirige, antes de comenzar las oraciones pide que se entone el
himno no. 31)

NUEVO HORIZONTE: La verdadera amistad no es exclusiva de dos personas, es un don que


dos personas comparten con otros que quieren formar parte de un estilo de vida diferente.
Por eso hoy, te invito a que, junto con tu amigo o amiga, sean influencia positiva y así incluir
a otros para formar parte de su amistad, y juntos esperar la pronta venida de nuestro Señor
Jesucristo. Prov. 17:9. (El nuevo horizonte será el que se indica o bien puede ser cambiado por un testimonio
de cómo alguien en la iglesia encontró a Cristo y se bautizó gracias a la amistad de uno de los miembros de la
misma).

HIMNO O ESPECIAL: Himno no. 533.

MISIONERO: (Valor 6: Fidelidad). La vida de una persona tiene valor, mientras da valor a los
que le rodean. Recuerda que un amigo es alguien con quien puedes pensar en voz alta.
Demuestra fidelidad a tus amigos, así como nuestro Padre Celestial es fiel para con nosotros,
y gánalos para el reino de los cielos. Prov. 27:6 “Más confiable es el amigo que hiere que el
enemigo que besa” NVI y 18:24 “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y
amigo hay más unido que un hermano”.

HIMNO CONGREGACIONAL: (Valor 7: Disponibilidad). Los amigos se cuentan siempre dos


veces: En la buenas para ver cuántos son y en las malas para ver cuantos se quedan.
Proverbios 27:10 “Nunca abandones a tus amigos ni a los amigos de tu padre… Más vale
vecino cercano que hermano lejano”. Por ejemplo, en: Job 1:11 “Tres amigos de Job se
enteraron de todo el mal que le había sobrevenido, y de común acuerdo salieron de sus
respectivos lugares para ir juntos a expresarle a Job sus condolencias y consuelo. Ellos eran
Elifaz de Temán, Bildad de Súah, y Zofar de Namat”. Entonar el Himno no. 225 o invitado
especial.

INFORME SECRETARIAL: (Valor 8: Integridad). Leer lo que dijo el escritor Samuel Johnson: “No
puede haber amistad sin confianza, ni confianza sin integridad” Prov. 19:1.

ACTIVIDAD DEL GRUPO PEQUEÑO: (Valor 9: Transparencia). “Seleccionar y consolidar


amistades tiene que ver con uno mismo, respetarse, tener dignidad, como cristiano, respetar
nuestros valores y de compartir los principios cristianos que practicamos hay que
intercambiar afecto, simpatía, confianza, discreción, tener interés genuino por la otra
persona, destaca las cualidades positivas de los demás, tener actividades que les interesen,
y respetar sus opiniones”. Prov. 27:5 “Más vale ser reprendido con franqueza que ser amado
en secreto” NVI.

33
Libro de Escuela Sabática 2024

CONCLUSIÓN: (Valor 10: Unidad). Prov. 18:24 “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse
amigo; y amigo hay más unido que un hermano”. Y Eclesiastés 4:12. “Uno solo puede ser
vencido, pero dos pueden resistir, cordón de tres dobleces no se rompe fácilmente.

HIMNO FINAL CONGREGACIONAL: (Valor 11: Amor). Cristo es el que le da sentido a nuestra
vida y por ende a la relación de amistad sincera y genuina entre sus hijos e hijas, cultiva hoy
el valor más importante de una amistad, “EL AMOR”, ese amor que se refleje hacia los demás
porque Cristo vive en ti. Prov. 17:17. Himno no. 34.

ORACIÓN FINAL: (Valor 12: Influyente). “Construye tu carácter. Cristo puede modelar tu vida.
El carácter es poder, es INFLUENCIA, conquista amigos”. “Hay que recordar que la juventud
está formando hábitos que, en nueve casos de cada diez, decidirán su futuro. La influencia
de las compañías que tienen, de las amistades que entablan y de los principios que
adoptan, los acompañarán toda la vida”. (Mente, carácter y personalidad, T 2, Pág. 622.1).

Hemos terminado el programa de hoy, sin embargo, que lo que se ha tratado aquí pueda ser de gran provecho
para tu vida espiritual y puedas influir positivamente en la vida de los que te rodean. Que Cristo viva en ti.
Terminemos leyendo Prov. 19:20 “Escucha el consejo y acepta la corrección, y llegarás a ser sabio” y 13:20. “El
que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado”. Recuerden que están
invitados a una comida especial para ustedes, nos gustaría contar con su valiosa presencia.

Jesús mi mejor amigo

34
Libro de Escuela Sabática 2024

“Un alto privilegio”


Día del Anciano
SÁBADO,
17 FEBRERO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Celebrar y agradecer a los líderes de la iglesia, para
que los ancianos de la iglesia se sientan motivados al servir a la iglesia.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Aprovecha este día especial para agradecerles


por medio de algún detalle, el trabajo arduo y desinteresado del anciano de tu
iglesia y su esposa.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 277, 270, 255, 248, 279.

INTRODUCCIÓN: Como Adventistas del Séptimo Día, hoy celebramos a la mano


derecha del pastor, ellos son nuestros ancianos de iglesia a quienes agradecemos
por su liderazgo de amor y entrega. Es un gran privilegio ser llamados por Dios para
trabajar junto a Él en su maravillosa misión.

BIENVENIDA: Le damos una cordial bienvenida a todos los miembros presentes y


visitas que nos acompañan. Hoy es un día especial porque es sábado y porque hoy
es el día para agradecer a Dios y a nuestros ancianos que siempre están al frente de
las necesidades de la iglesia, siempre están en oración y listos para ayudar a cada
uno de los hermanos. Muchas gracias a nuestros ancianos, sean todos bienvenidos
a la casa de Dios.

LECTURA BÍBLICA Y ORACIÓN DE RODILLAS: Números 6:24-26. “Querido Anciano,


usted fue escogido y separado por Dios para una misión especial, y por eso hoy
oramos diciendo ‘” Jehová te bendiga y te guarde, Jehová haga resplandecer su
rostro sobre ti y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro y ponga en ti
paz.”

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no. 280.


Los ancianos de la iglesia, aunque son hombres comunes como tú y como yo son
una pieza importante en la iglesia porque fueron separados por Dios para realizar
una tarea especial, ellos son una herramienta divina para salvar personas del
pecado de este mundo.

NUEVO HORIZONTE: El anciano de iglesia tiene un alto privilegio, es un llamamiento


divino donde él debe estar en una relación estrecha con Cristo. Tiene un alto
privilegio y con una gran responsabilidad.

35
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Himno no. 274

MISIONERO MUNDIAL: Este sábado es un buen momento para reconocer el arduo


trabajo que realizan en favor de la iglesia. Ellos en ausencia del pastor son los
encargados de velar por la espiritualidad de la congregación de su iglesia.

INFORME SECRETARIAL: El plan de Dios es que los ancianos ayuden a dirigir la iglesia.
Los ancianos pastorean las ovejas como Jesús lo hizo, así como también proclaman
la Palabra de Dios con autoridad. Los ancianos son conocidos por enseñar bien la
Biblia, y su principal trabajo es cuidar del rebaño.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: El plan original de Dios es que Su


pueblo trabaje en armonía y se apoyen entre sí, que trabajen en un mismo sentir
para el Señor.

CONCLUSIÓN: Gracias por servir como anciano en su congregación, la iglesia le ha


confiado esta responsabilidad, donde se requiere de tiempo, esfuerzos, paciencia y
mucha oración. Los ancianos diariamente se presentarán ante Dios. “Procura con
diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué
avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad.” 2 Timoteo 2:15.

HIMNO: “Conságrate a Dios cada mañana; haz de esto tu primer trabajo. Sea tu
oración: Tómame ¡oh Señor! Como enteramente tuyo. Pongo todos mis planes a tus
pies. Úsame hoy en tu servicio. Mora conmigo y sea toda mi obra hecha en ti”.
Entonemos las estrofas del himno no. 279.

ORACIÓN FINAL: Orar por los ancianos.


(Que pasen al frente para orar por ellos y su ministerio y entregar un obsequio en gratitud al trabajo que realizan).

36
Libro de Escuela Sabática 2024

“No tengo tiempo”


Mayordomía
SÁBADO,
24 FEBRERO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Recuerde que somos mayordomos de Dios, que debemos
cuidar el tiempo y aprovechar las oportunidades, capacidades y posesiones que Dios nos
ha dado.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Los participantes deben elegirse de tal manera que
integren una familia y que en medio de las diferentes actividades cada uno esté absorbido
por el uso de la tecnología. El papá en la computadora por el trabajo, pero es
desorganizado, es decir, deja todo a lo último trabajando a presión; la madre con el
Facebook y programas de farándula, el hijo con juegos y memes, y la hija con Instagram y
haciendo videos tutoriales de moda.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 29,186, 523, 525, 521, 471, 267.

BIENVENIDA: ¡Buenos días hermanos! Como fieles mayordomos, glorificamos a Dios al usar
sabiamente nuestro tiempo. “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor
y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia,
porque a Cristo el Señor servís” (Col. 3:23, 24). Es mi deseo que hoy aprovechemos el tiempo
para estar con Jesús. ¡Bienvenidos!

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no.501.

LECTURA BÍBLICA: El tiempo es, por así decirlo, el lienzo sobre el cual pintamos nuestras
acciones. El tiempo es la oportunidad que todos tenemos de desempeñarnos en la vida. El
tiempo es, por consiguiente, un tesoro inapreciable. ¿Qué hacemos con nuestro tiempo?
Pablo, el Apóstol, nos da una exhortación al respecto. Dice él: “Aprovechad bien el tiempo,
porque vienen los días malos” – Efesios 5:16.

ORACIÓN DE RODILLAS: Leemos en la Biblia que Jesús encontraba el poder necesario para
llevar a cabo su ministerio porque pasaba tiempo con su Padre. “Pero ellos vivían en épocas
más tranquilas,” podemos decir. “Los grandes hombres de Dios que oraban horas y horas
cada día no tenían que madrugar para estar en el trabajo o la escuela a las 8 de la mañana.
Yo tengo tantas cosas que hacer que no tengo el tiempo para orar.” ¿A poco los hombres
que recordamos por el poder de sus oraciones tuvieron más de 24 horas en el día? Por
supuesto que no. Tenían las mismas horas que nosotros tenemos. Un día siempre ha sido 24
horas. La diferencia es que ellos vieron la importancia de manejar su tiempo y darle prioridad
a la oración. Oremos.

37
Libro de Escuela Sabática 2024

INTRODUCCIÓN: El tiempo nosotros no lo podemos detener. Sólo Uno puede hacerlo y es


Dios. Génesis 1:1. En el principio creó Dios los cielos y la tierra. ¿En el principio de qué? En la
línea de la eternidad lo que primero se creó antes que todo fue el tiempo. Es decir, Dios creó
el tiempo en medio de la eternidad para nosotros y entonces se detuvo a crear los cielos y
la tierra. Así mismo, Dios es el Principio y Fin de nuestro tiempo. Por lo tanto, no podemos
ignorar que es de suma importancia detenernos y analizar cuál es nuestra relación con el
tiempo. La Biblia nos amonesta a no comportarnos “como necios sino como sabios, apro-
vechando bien el tiempo, porque los días son malos” (Efe. 5:15,16). Debemos ser como Jesús
y ocuparnos en los negocios de nuestro Padre (Luc. 2:49). El tiempo es un don de Dios, cada
momento es precioso.

DIÁLOGO:

(Aparece en escena el interior de un hogar, el padre hablando por teléfono)

-Papá: Hola buenas tardes, a sus órdenes, lo escucho. Claro que sí, inmediatamente se los
envío, no se preocupe. (Termina su llamada y se dirige a su esposa).
-Papá: Mi vida me voy a ocupar, necesito enviar unos documentos por internet (saca su
computadora en la mesa y se pone a trabajar).
-Mamá: Ok, mi amor, pues qué más, haz lo que tengas que hacer, pero hazlo pronto… (la
mamá poniendo la mesa).
-La hija: Mamá voy a hacer mi tarea, (pero se va a su cuarto a hacer sus videos tutoriales de moda).
-El hijo: Papá préstame tu celular para jugar un rato. (El papá no quiere dárselo, pero el hijo insiste y
finalmente el padre accede y el hijo se pone a jugar).
-Mamá: Ahora que recuerdo necesito terminar de saber lo que pasó con los premios a los
mejores actores de la televisión, ya no pude terminar de verlo.

(En el momento en que todos están ocupados el pastor toca a la puerta; el padre sale a recibirle y hablan sobre
la cita que tenían para ir a dar estudios bíblicos, pero el papá dice no poder porque le salió un compromiso de
trabajo en línea; entonces el pastor se pone de acuerdo para hacerlo otro día.)

-Pastor: (Llega a esta casa y toca la puerta, toc, toc.)


-El papá: (Abre la puerta) Hola pastor, ¡¡adelante!!
-El pastor: ¿Muchas gracias, como han estado?
-Papá: Bien gracias pastor, muy ocupado, le pido disculpas, porque ¿sabe qué? Me salió un
compromiso no podré acompañarlo al estudio bíblico.
-Pastor: ¿En serio? Hay hermano, pues entonces lo cancelamos y lo programamos para otro
día, ¿le parece bien?
-Papá: Claro que sí pastor, así lo haremos, a ver chequemos la fecha. (Se quedan viendo el
calendario)

NUEVO HORIZONTE: El tiempo se nos concede con el fin de que formemos caracteres
adecuados para la vida eterna. La mayordomía fiel de nuestro tiempo significa usarlo para
conocer mejor a nuestro Señor, para ayudar a nuestro prójimo y para compartir el evangelio.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Himno no. 244.

38
Libro de Escuela Sabática 2024

MISIONERO MUNDIAL: Dios pide que su pueblo despierte a sus responsabilidades. La


administración del tiempo también involucra “hacer tiempo” para ocuparnos en ayudar a
los demás. Si nuestro pueblo poseyera el amor de Dios en el corazón, si cada miembro de
iglesia estuviera imbuido por el espíritu de abnegación, no habría falta de fondos para las
misiones nacionales y extranjeras; nuestros recursos se multiplicarían; se abrirían mil puertas
de utilidad, y se nos invitaría a entrar por ellas.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: Aprovechemos este tiempo para aprender
lecciones de vida que la Escuela Sabática nos ofrece esta semana. Es el momento del
repaso.

INFORME SECRETARIAL: video: https://www.youtube.com/watch?v=ZBQgibj2lJQ

CONCLUSIÓN: Administremos nuestro tiempo de tal manera que siempre haya espacio para
andar con Dios, todo el tiempo.

HIMNO: Que este himno sea el reflejo de que deseamos pasar nuestro tiempo al lado de
Jesús. Himno no. 281.

ORACIÓN FINAL:

39
Libro de Escuela Sabática 2024

“Los dones al Servicio de Dios”


Ministerio de la Mujer
SÁBADO,
2 MARZO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Recordarles a todos los miembros de la iglesia que cada uno
posee un don especial, el cual debe ponerse a la disposición de Dios.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Prepare con anticipación el programa. Colocar una


canasta de frutas diferentes. Al terminar el culto divino puede compartir las frutas a los
hermanos.

MATERIALES: Una canasta de frutas,

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 54, 230, 235, 259, 454.

INTRODUCCIÓN: Todo miembro de iglesia que ama a Cristo y quiere servirle Dios lo capacita
de lo necesario para que lleve a cabo Su obra. Es muy emocionante descubrir la diversidad
de dones que existen en la iglesia.

BIENVENIDA: ¡Hola queridos hermanos! Feliz sábado tengan todos, les damos un cordial
saludo, esperando que Dios esté en cada uno de sus corazones. Estamos agradecidos por
el privilegio de ser parte de la familia de Dios. ¡Qué bendición es poder gozar de la seguridad
de ser llamadas hijas e hijos de Dios! Esperamos que este sábado sea una experiencia
agradable en nuestra vida. ¡¡Bienvenidos!!

HIMNO CONGREGACIONAL: Vemos aquí una canasta con una variedad de frutas. Cada
fruta es única. Así cada uno de nosotros es comparado con una de estas hermosas frutas
como las de esta canasta que tenemos aquí, y nos damos cuenta que cada fruta es
diferente, tienen diferente color, tamaño, textura, y sabor. Así somos nosotros, únicos,
especiales y útiles. Pongamos nuestros dones al servicio de Dios. Ahora todos juntos unamos
nuestras voces en gratitud al Señor por llamarnos a su servicio y por dotarnos con dones
especiales para el servicio de Dios. Cantemos las estrofas del himno no. 243.

LECTURA BÍBLICA: Necesitamos de sabiduría y discernimiento, y esto solo viene de alguien, y


ese alguien es el Señor. Santiago dice: Si alguno tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el
cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será da”. (Santiago 1:5). La Biblia dice
que todo lo que pidieres al Padre en mi nombre, creyendo lo recibiréis” Juan 14:13,14. A
veces las situaciones adversas nos desesperan, pero en lugar de desesperarnos, podemos
aprender a dar gracias a Dios por todo, y en todo lo que se haga. Este es el secreto de la
vida abundante y exitosa, el camino a la madurez. No sólo dar gracias por lo bueno sino
también por lo desagradable y por lo que parece malo.

40
Libro de Escuela Sabática 2024

ORACIÓN DE RODILLAS: En una tarjeta bonita, está escrita la siguiente oración, “A través de
la oración, Dios hizo producir: Un hijo a Sara, la liberación de Jonás desde el vientre del gran
pez, una vida completa para la mujer junto al pozo, un corazón limpio para David, una piel
libre de lepra para Naamán, valor en la dificultad para Esther, consuelo para la madre de
Jesús y felicidad para los niños en el templo”. Hay mucho que agradecer, pongámonos de
rodillas para agradecerle a Dios por todas sus bendiciones.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Uno de los dones más hermosos que hay en la iglesia, es
la música. Cuando cantamos, nos comunicamos con Dios, el cantar nos inspira, y purifica
nuestra mente y corazón. A Dios le gusta mucho la música cuando nosotros cantamos Él y
Sus Ángeles se unen a nuestro canto para cantar. ¿Habías pensado que cuando cantas
Jesús y tu Ángel guardián se unen para alabar contigo? Himno no. 353.

NUEVO HORIZONTE: Te habrás hecho esta pregunta. ¿Cómo puedo saber cuáles son los
dones que Dios me ha dado? Una manera de saber los dones que Dios me dio, es estudiando
la Biblia. (Fil. 2:13). Es el Señor el que pone en nosotros el deseo de hacer algo. ¡Cuando
sientas ese deseo de hacer algo para hacer un bien, hazlo, es Dios quien te está hablando!

MISIONERO MUNDIAL: Si tú ya sabes cuál es tu don, entonces tienes que pensar qué es lo
que vas hacer con esos dones o habilidades que Dios te dio. Y para poder desarrollarlos
tienes que ponerlos en práctica, pide la dirección de Dios para vencer el miedo.

INFORME SECRETARIAL: ¿Cómo usar los dones? Debemos recordar que lo hemos recibido
para un propósito, que es el de glorificar el nombre Dios y para ayudar al prójimo. Debemos
tener ese sentido de gratitud y humildad delante de Dios y de nuestros hermanos.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: Cuando estudiamos la Palabra de Dios,


vamos a ver claramente el llamado que el Señor me está haciendo para poner los dones a
su servicio. La mejor actitud es depender de Dios. Los hombres y las mujeres se nutren del
estudio de la Palabra de Dios, crecen como “árboles plantados junto a corrientes de agua”,
son prosperados espiritualmente.

CONCLUSIÓN: Usemos los dones, cuando nuestra voluntad la ponemos al servicio de Dios,
Él nos capacita con dones que exalten su nombre y lo glorifiquen. ¿Quieres consagrar tus
dones al servicio de Dios? Te invito a entregar tus dones a Dios para trabajar por las personas
que no conocen del amor de Dios.

HIMNO FINAL: Himno no. 457

ORACIÓN FINAL: El uso de los dones tiene que ser respaldado por una vida de oración, de
estudio de la Palabra de Dios, de Servicio y de una comunicación continua con Dios. De
esta manera no presentaremos excusas porque no sabemos o porque somos débiles, pues
el que vive en nosotros todo lo sabe y todo lo puede.

41
Libro de Escuela Sabática 2024

“Un refugio seguro”


SÁBADO,
9 MARZO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Reconocer el poder de Dios, conocer que Él está en todo
lugar, que no hay un espacio en donde podamos escondernos de su presencia. Él es nuestro
refugio seguro.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Repartir el programa con anticipación, colocar el título


con letras grandes en la plataforma.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 401, 431,267, 413, 567, 294.

INTRODUCCIÓN: Como seres humanos nuestra tendencia siempre va ser al mal. Cometemos
errores y eso nos hace sentir indignos del amor de Dios, pero el amor de Dios por cada uno
de nosotros es tan grande que sobrepasa todo entendimiento.

BIENVENIDA: “Confíen en Él en todo tiempo, oh pueblo, derramen su corazón delante de Él;


Dios es nuestro refugio”. Salmo 62:8. ¡Este versículo es una joya! ¡¡Que hermoso es que
tengamos un Dios tan cercano y personal con el que podamos acercarnos con confianza
para poder hablar y derramar nuestro corazón!! Conocer a Dios como nuestro refugio nos
permite confiar en Él con mayor libertad. ¡¡Sean todos bienvenidos a la casa de Dios que es
nuestro refugio!!

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no. 431.


Jesús te invita a que lo sigas y lo conozcas, y así encontrarás un refugio seguro para vivir una
vida plena.

LECTURA BÍBLICA: Cuando sientan que la tristeza los sigue, cuando su esperanza esté a punto
de desaparecer, cuando nadie te comprenda, cuando todo se venga abajo, ¡ese es el
momento de buscar la protección y el cuidado de Dios. Es cuando debes de hablar con
Dios y pedirle su ayuda, Él no te dejará ni te abandonará, porque en sus brazos estarás
seguro. Salmos 91:4.

ORACIÓN DE RODILLAS: No hay duda de que tenemos a un Padre celestial que nos ama y
que da su vida por nosotros para salvarnos de la muerte eterna. Que maravilloso es saber
que alguien nos ama de esa manera. Oremos y agradezcamos a Dios por su amor y
protegernos bajos sus alas.

NUEVO HORIZONTE: Hoy te digo, no huyas de Dios, Él sigue buscándote, Él te ama así tal
como estás; Dios nunca te forzará a hacer algo que no quieras, eres tú quien decide tomarlo
de la mano y caminar a su lado.

42
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Eres mi protector.


No permitas que el miedo y las inseguridades te roben la paz. Acércate a Dios, es tu único
refugio seguro ante los problemas que enfrentas a diario. Aprende a derramar tu corazón
delante de Él en cada situación que vivas, entonces vas a poder ver como tu fe crece y se
fortalece al ver Su bondad y cuidado. ¡Corre a Él y nunca serás defraudado, Él es tu
protector! Himno no. 472.

MISIONERO MUNDIAL: Conocer a Dios como nuestro refugio nos da la seguridad de confiar
en Él. Pero no debemos de pensar solo en nuestro sufrimiento y problemas, sino también
debemos mirar a nuestro alrededor para ayudar y animar a la gente que está sufriendo,
hablarles de que en Dios hay un refugio seguro en medio de todos los problemas, para que
ellas también tengan un encuentro con Jesús. Comparte el mensaje para que muchos
puedan tener accesos a este lugar de descanso y paz.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

INFORME SECRETARIAL: No hay mejor refugio que la presencia de Dios; la presencia de Dios
es la que hace la diferencia en nuestras vidas.

CONCLUSIÓN: Glorioso y grandioso es Dios, que perdona cada uno de nuestros pecados y
nos limpia de toda maldad. Ahora sal de tu escondite y arrepiéntete de todos tus pecados
y refúgiate en los brazos del Señor.

HIMNO FINAL: Necesitamos reconocer que no somos fuertes en nuestra propia fuerza. Dios
es quien nos levanta y nos fortalece, así que es el momento de dejar de pelear con nuestras
propias fuerzas, pues tenemos a un Dios que pelea nuestras batallas. Himno no. 415.

ORACIÓN FINAL: Oremos

43
Libro de Escuela Sabática 2024

“No dejes que tu lámpara se apague”


Día de Impacto
SÁBADO,
16 MARZO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Mostrar la importancia que tiene la Palabra de Dios en nuestras
vidas, especialmente en este tiempo tan difícil, para motivar al oyente para que cada día
estudie la Biblia, para mantener la luz del Espíritu Santo encendida en su vida.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar el título del programa visible. Hacer un rincón de
estudio de la Palabra de Dios. Que haya un sillón, una Biblia, y una canasta de oración con
libros del Espíritu de Profecía. Use su creatividad para realizarlo. Llevar una vela grande, la
encenderán cuando empiece la Escuela Sabática. Cada participante entrará y después
que se describa el personaje encenderá su vela con la vela que permanecerá en la mesa
de la Escuela Sabática.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 556, 282, 502, 511.

INTRODUCCIÓN: La Palabra de Dios es el libro más antiguo que jamás haya existido, y se le
compara con una lámpara, porque es la luz que guía nuestro camino. Cuando no hay luz
es muy fácil tropezar con algo y caer. Por tal motivo necesitamos la Palabra de Dios para
que alumbre nuestro caminar. Esta mañana conoceremos a algunos personajes que
pusieron en alto la preciosa antorcha que es: La Palabra de Dios.

Tenemos aquí a Moisés que escribió algunos libros como el Pentateuco, desde el Génesis,
hasta Deuteronomio y Job, tenemos a Josué quien valientemente decidió no apartarse del
libro de la ley, y finalmente escogió servir a Jehová él y su casa (Josué 1:8). Ahora seguimos
con el apóstol Pablo, un gran predicador y quien daba crédito a la Palabra de Dios,
invitando a tomar la espada, que es la Palabra de Dios, ya que es cortante, de dos filos que
puede penetrar el alma, el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, discierne los pensamientos
y las intenciones del corazón. También les presento a Jesús, el conocedor por excelencia
de las Sagradas Escrituras, quien enfrentó a Satanás con un “Escrito está” durante su
tentación en el desierto.

(Los personajes desfilarán por el pasillo central y permanecerán de pie mientras los van mencionando y
describiendo)

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: (PERSONAJE DE MOISÉS) Cuando el pueblo de Israel cruzó el


Mar Rojo, yo Moisés canté con los hijos de Israel y proclamé: “Jehová es mi fortaleza y mi
cántico, y ha sido mi Salvación. Este es mi Dios y lo alabaré; Dios es mi Padre, y lo enalteceré.”
(Ex. 15:2) Busquemos en nuestros Himnarios el Himno no. 205.

44
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA Y ORACIÓN: (JOSUÉ) Cuando recibí el cargo de liderar al Pueblo de Israel
les di una orden que se encuentra en Josué 1:8. “Nunca se apartará de tu boca este libro
de la ley, sino de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a
todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y todo te saldrá
bien”. Como esta luz que vemos aquí (señalé la vela), debíamos ser a las naciones, para que
todos conocieran a Cristo, así que empecé por mi casa. Y les dije así: “Y si mal os parece
servir a Jehová escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres,
cuando estuvieron al otro lado del río o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis;
pero yo y mi casa, serviremos a Jehová”. (Josué 24:15). Arrodillémonos para orar.

NUEVO HORIZONTE: (PERSONAJE DE PABLO) Cuándo el Señor me encontró, me di cuenta de


que todo lo que sabía no me había servido de nada y que debía conocer mejor las Escrituras
“Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos;
que penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los
pensamientos y las intenciones del corazón”. (Heb. 4:12). Cuando leí que la Biblia es
inspirada por Dios, y útil para enseñar, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el
hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra. 2Tim. 3:16,17.
Por eso recomiendo ampliamente leer la Palabra de Dios. Escucharemos Nuevo Horizonte.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Himno no. 562.

MISIONERO MUNDIAL: (PERSONAJE DE JESUS) Traigo las buenas nuevas de salvación y


déjenme decirles que deben: “Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que
en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí”, a continuación,
escuchen éste interesante relato que viene desde tierras lejanas. La Palabra de Dios es la
expresión del Amor de Dios por eso les dije cuando estuve aquí en la tierra: “...El que me
ama, mi Palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a Él, y haremos morada con
Él”. (Juan 14:23).

INFORME SECRETARIAL:

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

CONCLUSIÓN: Toda la Biblia es una manifestación de Cristo, y el Salvador deseaba fijar la fe


de sus seguidores en la Palabra. DTG. Pág. 354.

HIMNO Y ORACIÓN FINAL: “Así como nuestra vida física es sostenida por el alimento, nuestra
vida espiritual es sostenida por la Palabra de Dios” DTG. Pág. 354.
Himno no. 282.

45
Libro de Escuela Sabática 2024

“Aprende a ser joven”


Día mundial de la juventud
SÁBADO,
23 MARZO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: El Día mundial de la Juventud Adventista es un programa


mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo día que motiva a los jóvenes a ser imitadores
de Cristo como su ejemplo a seguir y a participar en el servicio a los demás.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Hacer un programa llamativo, alegre, y colorido. Entregue


las participaciones con anticipación y decore bonito. Colocar dos banners uno para poner
las características del joven y en el otro de un adulto.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 611,612, 608, 610.

INTRODUCCIÓN: El tema de hoy está enfocado en los jóvenes. Por lo regular, los jóvenes y
los niños son olvidados en los planes de la iglesia, no comprendemos que ellos también
enfrentan problemas y tentaciones. Todas sus luchas son reales, no son imaginarias como
muchas veces los adultos pensamos, no es así, para ellos es real lo que sienten y piensan.

Nota: Dos personas pueden aparecer José y Esther, vestidos en su época, mientras se comenta la
historia de la vida de cada uno de ellos.

BIENVENIDA: A ti joven, amigo que nos escuchas, es importante aprender cómo ser joven
para triunfar en la vida. La Juventud es un tesoro, es una joya preciosa con mucho valor, la
cual debemos de cuidar y valorar. Cuídala, porque cuando se va, se va para no volver.
¡Sean todos bienvenidos en este lindo sábado!!

HIMNO CONGREGACIONAL: La juventud es la etapa de nuestra vida donde nos sentimos


invencibles, con ese espíritu de energía que te induce a descubrir cosas nuevas, pero eso es
lo que te lleva a hacer cosas indebidas porque no se reflexiona para hacerlas, solamente se
actúa. Joven amigo, debes reconocer con humildad que los adultos tienen la ventaja de la
experiencia, y tú tienes la fortaleza, al juntarse se pueden lograr buenas cosas. ¡¡Cantemos
con gozo!! Himno no. 610.

LECTURA BÍBLICA: Los jóvenes son muy importantes y considerados agentes de cambio y
progreso cuando son educados y capacitados para participar en las actividades de la
iglesia. La juventud es un don del cielo, es una bendición divina que se ha de usar sin timidez,
pero con mucho cuidado, sin derroches y sin avaricia. Porque debes de saber que un día
dejarás de ser joven, y depende cómo hayas vivido tu juventud es como disfrutarás el futuro.
Eclesiastés 12:1.

46
Libro de Escuela Sabática 2024

ORACIÓN DE RODILLAS: La vida actual es muy difícil y compleja; llena de muchos problemas
y peligros para los jóvenes. Los jóvenes son inexpertos a esta edad, por esto no debemos
olvidar que tenemos a alguien que siempre está dispuesto a ayudarnos y aconsejarnos, Él
es Jesús, Él es nuestro mejor modelo a seguir. Oremos para pedir su dirección.

NUEVO HORIZONTE: Tenemos un ejemplo a seguir y su nombre es José. Él supo ser un joven
ante las peores circunstancias, él se mantuvo firme y supo hacerles frente a las fuertes
tentaciones que el enemigo le puso. Gracias a la confianza que puso en Dios y a su sincero
amor hacia sus padres, él se mantuvo firme a sus convicciones.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Juventud levanta el vuelo.


https://www.youtube.com/watch?v=F2PPy1tkbhI
Amigo mío, que tu juventud, sea tal que no tengas de que avergonzarte de ella. Que el
optimismo que Dios puso en ti crezca día con día.

MISIONERO MUNDIAL: Otro ejemplo es Esther. Ella aprendió a ser una joven, una joven de
carácter noble, alegre, servicial, obediente, llena de fe y esperanza. Esther fue muy valiente,
y obediente primeramente a Dios, y se presentó ante el rey para salvar a su pueblo sin
importar las consecuencias, hasta de morir para liberar a su pueblo...

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: Nadie envejece por el curso de los años, sino
que envejecemos por el abandono de nuestros ideales, somos tan jóvenes como nuestra fe
y tan viejos como nuestras dudas. Tan jóvenes como la confianza en nosotros mismos, tan
viejos como el miedo. Tan jóvenes como nuestra esperanza. En cada corazón hay un
aparato receptor, mientras reciba el mensaje de belleza, esperanza, valor y ánimo, seremos
jóvenes felices.

INFORME SECRETARIAL: El mundo pertenece a quien sabe ser joven con dignidad, con
sencillez y con humildad. Dice Douglas MacArthur, héroe de la guerra del Pacífico, “La
juventud no es precisamente una época de la vida, sino un estado de ánimo. No consiste
en las mejillas arrugadas o tersas, la juventud es el temple de la voluntad, intensidad de
emociones y viveza de la imaginación”.

CONCLUSIÓN: Habrá pruebas, habrá obstáculos, pero tú sigue adelante, no te detengas,


sigue tu marcha, y en tu marcha no recojas, espinas, rencores, ni odios. Ama a todos los que
te rodean, ama la tarea de tu vida. Decía L Bruyere “Conviene reír sin esperar a ser dichoso,
no sea que nos sorprenda la muerte sin haber reído”. Juventud divino tesoro, aprende a ser
un joven, aprende a ser feliz.

HIMNO FINAL: Dame fe. https://www.youtube.com/watch?v=RdrEvZFUxJA

ORACIÓN FINAL: Que Dios te ayude amigo mío, a tomar como modelo de tu vida y de tu
juventud a Cristo Jesús. No hay ejemplo mejor y superior que Él. Lucas 2:52. Que esta sea
también tu experiencia, que crezcas también tú en sabiduría al mismo tiempo que en
estatura y que haya gracia en ti para con Dios y los hombres. Dejemos que Dios nos guie
siempre.

47
Libro de Escuela Sabática 2024

“Así comienza nuestra historia”


1T2024- 13er. sábado
SÁBADO,
30 MARZO 2024
PROPÓSITOS: Afirmar en la mente de los niños que Dios muestra su gracia a todos porque
nos ama desde antes que naciéramos, reafirmar total confianza en una creación real de
seis días.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar un letrero que diga: “Así Comienza Nuestra
Historia”. Colocar una escenografía que ejemplifique el jardín del Edén, la cual se irá
enriqueciendo con las participaciones de los niños.

EJERCICIO DE CANTO: Uno o dos adolescentes (Entonar de manera congregacional dos o


tres cantos, dependiendo del tiempo disponible).

CANTOS SUGERENTES: Himno no. 73, 68, 69, 64, 65.

ORACIÓN INICIAL: Un Adolescente. “Señor, Digno eres de recibir la gloria, la honra y el poder,
porque Tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas”. (Apocalipsis
4:11) Les invito a colocarse de pie, cerrar los ojos y así iniciar el programa con una oración.

BIENVENIDA: DIR. MIA. Durante este trimestre, en cada una de las Divisiones infantiles, se
abordaron historias que nos hablaron acerca de “LA GRACIA”. Se enfatizó a cada niño y
adolescente que Dios nos ha amado desde antes que naciéramos y que fuimos creados a
su imagen. Aunque los primeros seres humanos pecaron, la gracia de Dios alcanza a todos.
Nuestros niños se han preparado para demostrarnos lo que aprendieron. Sean Bienvenidos
y que juntos nos gocemos en la presencia de Dios.

Escena 1: (Aparece una persona adulta vestido de Jesús escenificando lo que se menciona en la narración).

Narrador: Dios en el principio, cuando creó los cielos y la tierra empezó iluminando nuestro
planeta.
El primer día Dijo: ¡Sea la luz! Y fue la luz. A la luz la llamó día y a la oscuridad la llamó noche.
Ese fue un gran comienzo de la creación.
El segundo día, dividió el océano llevando una parte hacia arriba para formar el hermoso
cielo. Dios miró el agua que quedó debajo del cielo y dijo: – ¡Hazte a un lado para que
pueda verse la tierra! Al instante, la tierra se levantó y el agua se colocó a su alrededor
dejando al descubierto la parte seca.
El tercer día: Al contemplar la tierra, la vio muy vacía, por lo que antes que el tercer día
terminara, hizo crecer por toda la tierra: Flores, césped, árboles y arbustos (Aparecen niños y
mamás de cuna vestidos de flores y árboles).

48
Libro de Escuela Sabática 2024

El cuarto día, Dios decoró el cielo con un astro ardiente y brillante al que llamó sol, también
colocó la hermosa luna y estrellas centellantes (aparecen niños y mamás de cuna vestidos de sol, luna
y estrellas.

PARTICIPACIÓN DE CUNA:

Escena 2: (Aparece una persona adulta vestido de Jesús y una pareja de menores representando a Adán y a
Eva escenificando lo que se menciona en la narración).

Narrador: El quinto día, puso seres vivos en las aguas y en el aire. Hizo los peces de muchos
colores, los delfines, las ballenas y todos los animales que viven en el mar. También creó
hermosas aves (niños de infantes vestidos de aves, y animales marinos mientras se reproducen sonidos de
aves y peces de fondo).

En el sexto día, Dios llenó la tierra con todo tipo de animales terrestres que galopaban,
saltaban, y se arrastraran. Algunos ladraban, otros aullaban, silbaban y gruñían (niños de
infantes vestidos de diferentes animales mientras se reproducen sonidos). El mundo había quedado
hermoso. Pero faltaba la creación principal que le daba razón de existir a todo lo que había
hecho. Entonces dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen conforme a nuestra
semejanza”. Así que del polvo de la tierra formó al ser humano. Se inclinó, sopló en su nariz
y cobró vida. ¡Era el primer hombre!, Adán. Para que Adán no se sintiera solo, hizo que se
durmiera profundamente, tomó una de sus costillas y formó a Eva. Dios estaba muy contento
con ellos, así que los puso a cargo de todos los demás seres vivos.

Llegó el séptimo día. Dios decidió que ya no faltaba nada más. Así que pasó ese día especial
conviviendo y disfrutando con Adán y Eva. Desde entonces cada séptimo día debe ser un
día especial de descanso y convivencia con nuestro creador.

PARTICIPACIÓN INFANTES:

Entonar un canto sobre lo especiales que somos para Dios (se sugiere elegir del CD
correspondiente al trimestre).

Escena 3: (Aparece un adulto vestido de árbol sosteniendo una fruta, Jesús, una serpiente,
Adán y Eva.)

Narrador: Dios se aseguró de que el jardín del Edén tuviera todo lo que Adán y Eva
necesitaran para ser felices. En el centro del jardín estaban los dos árboles más hermosos de
todos. El árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal. Dios les dijo a Adán
y a Eva:
Dios: Cuiden de mi maravilloso jardín. Pueden comer de los frutos del árbol que más les guste,
menos del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal porque si lo hacen morirán.
Narrador: Adán y Eva siguieron las indicaciones de Dios. Pero un día Eva se apartó de Adán
y se acercó al árbol que Dios les había pedido que no coman. De repente, La serpiente que
era muy astuta le preguntó:
Serpiente: ¿Realmente Dios te dijo que no comieras de uno de los árboles?
Eva: Sí, de éste (señalando el árbol del conocimiento). Dijo que si comíamos de él moriríamos.
Serpiente: ¡Tonterías! ¡No morirás! Dios no quiere que coman de esta fruta porque si lo hacen
se volverán como él. Conocerán la diferencia entre el bien y el mal.

49
Libro de Escuela Sabática 2024

Eva: ¡Qué maravilloso debe ser volverse sabio!

Narrador: Presa de ese deseo, tomó el fruto más cercano y le dio una mordida grande. Era
delicioso y jugoso. Fue rápidamente con Adán para compartirle, quien tampoco pudo
resistirse a probarla. De pronto, se dieron cuenta de que lo que habían hecho estaba muy
mal, se sintieron terriblemente avergonzados y vieron que estaban desnudos entonces se
cubrieron con unas hojas. Poco después, escucharon la voz de Dios y se escondieron
rápidamente.

Dios: Adán, Eva ¿Dónde están?

Narrador: Adán y Eva salieron de su escondite mirando hacia el suelo.

Adán: No estamos vestidos y tuvimos miedo al escucharte.


Dios: ¿Por qué tienen me tienen miedo? ¿comieron de la fruta que les prohibí?

Narrador: Adán confesó y culpó a Eva, quien a su vez culpó a la serpiente. Dios los escuchó
mientras discutían y con tristeza les dijo:

Dios: Tú, serpiente, te arrastrarás por el polvo y siempre serás enemiga de los humanos. Y
Ustedes tendrán que salir del Jardín.

Narrador: Por primera vez Adán y Eva vieron morir a un cordero. Con la piel del animalito,
Dios los vistió. Con tristeza vio como la pareja se marchaba del jardín y puso ángeles con
espada de fuego para proteger la entrada.

PARTICIPACIÓN DE PRIMARIOS: Poesía “Dios es Amor”

Dios es Amor
Dios es amor, verdad inconfundible.
Dios es amor. Y es tal su inmensidad,
que ante su amor no existe el imposible,
y al pecador le ofrece eterna paz.

Indigno soy de que Él en mí pensara.


Yo sé que no merezco su perdón.
Mas con su amor me limpia y fiel me ampara.
Su gracia tengo cual precioso don.

Dios es amor, y lo es, de tal manera,


que a Su Hijo dio por mi alma redimir,
y en cruz murió para que yo tuviera
en su mansión, eterno porvenir.

Dios es amor. Mas lo que no comprendo,


es que el mortal rechace su bondad.
Desprecie el don de Dios, y esté escogiendo
su perdición por propia voluntad.

50
Libro de Escuela Sabática 2024

Dios es amor, y mi alma lo celebra


dando alabanzas a mi Salvador.
Por su bondad cambió mi suerte negra,
y hoy brilla en mí la lumbre de su amor.
Autor: Daniel Nuño

Escena 4: Agregar a la escenografía un barco de cartón, un arco iris y un altar.

(Aparecen menores representando a: Noé y su familia con herramientas, arca, gente, ángel y los niños de
infantes vestidos de diferentes animalitos)

Narrador: Conforme pasaron los años, Adán y Eva tuvieron muchos descendientes que
comenzaron a comportarse mal. Dios se ponía cada vez más triste y enojado. Decidió que
lo mejor era eliminarlos a todos y comenzar de nuevo. Bueno, en realidad no a todos. Había
una persona en el mundo que trataba de llevar una vida buena y honesta. Se llamaba Noé
(arrodillado orando). Dios le dio indicaciones a Noé de construir un arca porque iba a limpiar
la tierra por medio de un Diluvio. También le dijo que todos los que entraran al arca se
salvarían. Noé, su esposa y sus tres hijos con sus esposas obedecieron a Dios.

(Aparece Noé y su familia construyendo el arca)

Persona 1: Miren a esos locos, dicen que están haciendo un arca porque se va a inundar el
mundo con agua.
Persona 2: Y dicen que Dios se los ordenó, ja, ja, ja.
Noé: Arrepiéntanse y crean en lo que Dios ha dicho. Ustedes pueden salvarse solamente
con entrar al arca.
Persona 3: Estás loco, ¿vivir con animales? ¡¡¡No, qué horror! Nunca ha llovido.

Narrador: Pasaron los días, el arca estaba lista. Dios envió a los animales para que entraran
al arca. La gente observaba y continuaba burlándose (entran los animales al arca mientras se
reproducen sonidos de diversos animales). Cuando Noé, su familia y todos los animales estaban
dentro del arca. Dios mandó un ángel para cerrar la puerta (entra Noé y su familia y el ángel cierra
a puerta). De pronto, comenzó a llover fuerte (sonido con lluvia, truenos y relámpagos) ... La gente
gritaba asustada para que abrieran la puerta. Pues ahora sí querían entrar al arca (golpean
la puerta tratando de abrir) pero el tiempo de gracia había acabado. La lluvia cayó durante
cuarenta días y cuarenta noches tal como Dios lo había dicho.

Meses después que el diluvio había terminado y las aguas que habían inundado la tierra
bajaron, una paloma volvió a Noé trayendo en su pico una hoja de olivo. Una semana
después la paloma ya no regresó al arca. La señal era clara, todo estaba listo para poblar
nuevamente la tierra. Noé abrió la puerta. Él, su familia y animales salieron para poblar
nuevamente la tierra. Lo primero que hicieron fue agradecerle a Dios (Noé y su familia arrodillados
junto al altar).

Entonces Dios le dijo: Noé, es hora de comenzar de nuevo y prometo que nunca volveré a
enviar una inundación para destruir al mundo. Como señal, pongo un arcoíris en el cielo
para recordarles a toda mi promesa (aparece el arco iris).

51
Libro de Escuela Sabática 2024

PARTICIPACIÓN DE MENORES:

Menor 1: Dios mostró su amor a Noé y a su familia cuidando de ellos, los animales y la
embarcación durante el diluvio de igual manera sigue mostrando su amor por nosotros hoy
día a través de sus ángeles.
Menor 2: Mostró su gracia a Adán y a Eva dándoles una nueva oportunidad cuando
pecaron, de la misma manera nos sigue dando oportunidades también a nosotros de
regresar a él.
Menor 3: Dios desea darnos una nueva vida y la promesa de una vida eterna si aceptamos
su amor y su gracia. Y al recordar cómo ha sido bondadoso en el pasado podemos tener a
plena seguridad que seguirá siendo misericordioso con nosotros en el presente y en el futuro.
Menor 4: Como creación suya repetimos las palabras del salmista:
Todos los menores: “Bendice alma mía a Jehová y no olvides ninguno de sus beneficios”
Salmos 103: 2.

Ofrendas: (Un maestro o maestra se vestirá con el traje típico de ____________, uno de los lugares hacia donde
van las ofrendas este trimestre para recibir las ofrendas).

Maestro (a): Este trimestre las ofrendas misioneras serán entregadas a la División
_____________ y nos sentimos contentos de enviarlas a los lugares donde serán utilizadas para
expandir el evangelio a través de los siguientes proyectos: ____________________

(Pasa un niño representando a cada división infantil mencionando la cantidad a entregar).

Directora de ministerio infantil: (Agradece a los padres, maestros y niños por el apoyo y la participación
en el programa).

INFORME SECRETARIAL:

TRABAJO DEL GRUPO PEQUEÑO: (En caso de que quede tiempo se da el repaso de la lección)

CONCLUSIÓN:

ORACIÓN FINAL: Himno no. 65.

52
Libro de Escuela Sabática 2024

SEGUNDO TRIMESTRE

53
Libro de Escuela Sabática 2024

“Mi viaje al cielo”


Día de ayuno y oración
SÁBADO,
6 ABRIL 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Motivar a la congregación a renovar su compromiso de
fidelidad a Dios, eligiendo sabiamente sus prioridades para poder llegar al cielo.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Conseguir una maleta para que los participantes
coloquen los siguientes objetos o imágenes: Biblia, teléfono celular y cargador, una cara
feliz, par de tenis, una nota musical, dinero, mapa. Coloque la maleta abierta en un lugar
visible. También puede preparar diapositivas para ilustrar cada sección.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 14, 26, 3, 347.

INTRODUCCIÓN: Sería muy bueno que todos le hiciéramos a Jesús aquella pregunta que un
día un joven le preguntó. Maestro bueno, ¿Qué puedo hacer para heredar la vida eterna?
(Mc. 10, 17; Mt. 19,16.) ¿Cómo le hago para poder ir al cielo?

(Colocar los objetos en la maleta o proyectar la imagen en cada participación).

BIENVENIDA: ¡Sean todos muy bienvenidos a la Escuela Sabática! El amor y la misericordia


de Dios nos han traído hasta aquí, sin duda su brazo poderoso nos sostendrá y guiará nuestro
caminar en este todo este año. Hoy les digo abre la maleta que hay en tu mente y en tu
corazón porque hoy tendremos la oportunidad de colocar en ella todo lo que nos ayude a
hacer de nuestra relación con Dios la prioridad más importante de nuestra vida y así
continuemos seguros nuestro viaje hasta el reino de los cielos. ¡Sean muy bienvenidos!

HIMNO CONGREGACIONAL: (Mostrar la cara feliz impresa o proyectarla). El pesimismo y las malas
actitudes son comparables a tener un auto de lujo con las llantas ponchadas. No podremos
ir a ningún lado hasta cambiarlas. Por eso es indispensable que el cristiano, lleve en su
equipaje alegría y una actitud positiva ante los problemas de la vida. “No os
entristezcáis, porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza”. Nehemías 8:10. Entonemos juntos
el himno no. 8.

LECTURA BÍBLICA: Salmos 100:3. Sabed que Él, el SEÑOR, es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a
nosotros mismos; pueblo suyo somos y ovejas de su prado. Qué importante es para el
cristiano saber de dónde viene y cuál es el destino final de su viaje. Por lo tanto, asegúrate
de poner en tu equipaje la Palabra de Dios. En Su Palabra nos recuerda que es nuestro
creador, que le pertenecemos y que estará con nosotros en cada parte del camino.
Aliméntate de sus promesas, para que, a pesar de las adversidades, de las pruebas, de las
crisis, NADA NI NADIE NOS APARTE DEL AMOR DE DIOS. Jehová es nuestro pastor y Él guiará
a su rebaño a un lugar seguro.

54
Libro de Escuela Sabática 2024

ORACIÓN DE RODILLAS: (Celular). Cuando salimos de casa, por lo general nos aseguramos
de que nuestro teléfono tenga suficiente carga a fin de mantenernos comunicados y poder
pedir ayuda si llegamos a necesitarlo. Por eso llevamos un cargador incluso para auto. En
nuestro viaje al cielo, también es indispensable estar en constante comunicación con
nuestro Dios a través de la oración. “El Señor nos da el privilegio de buscarlo en forma
individual en oración ferviente o de descargar el alma ante Él sin ocultar nada a Aquel que
nos ha invitado: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré
descansar”. EGW, La Oración, p.10. Hablemos con Dios como con un amigo, hagamos de
la oración una fortaleza en nuestra vida espiritual. Les invito a que pongamos oraciones
poderosas en nuestro equipaje.

NUEVO HORIZONTE: (Zapatos cómodos) En nuestro viaje al cielo, es muy importante llevar un
par de zapatos cómodos, ideales para caminar con Dios por donde Él nos guíe, resistentes
para caminar la segunda milla, útiles para acercarnos a otros, testificar y compartir las
buenas nuevas del evangelio.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: (Llevar algo relacionado a la música) “Señor, tú eres mi


Dios; te exaltaré y alabaré tu nombre porque has hecho maravillas. Desde tiempos antiguos
tus planes son fieles y seguros.” ISAÍAS 25:1. Un espíritu de alabanza no debe faltar en nuestro
equipaje camino al cielo ya que es una forma de prepararnos para alabar al Señor por toda
la eternidad. Himno no. 141.

MISIONERO MUNDIAL: (Mostrar una cartera o billetes) Cada vez que se inicia un viaje,
tenemos que hacer provisión para los gastos que habremos de enfrentar. Es el deseo de
nuestro Dios, que la provisión de recursos, dones y talentos que nos ha dado, los pongamos
al servicio de su iglesia para que aquí y en cada rincón del mundo, el mensaje de salvación
sea predicado. Es tiempo de escuchar el relato misionero.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: (Llevar alguna fruta o algo de comida) Una
de las cosas que más se disfrutan al viajar, es el momento de detenerse a comer. No solo es
una actividad nutritiva, sino también puede ser gratificante y enriquecedora. En nuestro
camino al cielo, cuán importante es detenernos para alimentarnos de la Palabra de Dios y
sus enseñanzas.

INFORME SECRETARIAL: (Usar la imagen de un mapa o mostrar la aplicación Google Maps


en el teléfono.) Durante el recorrido de un viaje es muy importante asegurarse de que vamos
avanzando en el camino correcto. Y un mapa nos permite marcar la ruta que debemos
seguir y nos permite avanzar con seguridad. Y el informe de nuestro avance en la Escuela
Sabática nos muestra cuán cerca estamos de nuestras metas.

CONCLUSIÓN: Queridos hermanos, hemos colocado en esta maleta elementos muy valiosos
para continuar nuestro viaje a la Patria Celestial. Que el Espíritu Santo guíe nuestras
decisiones y nos conceda la sabiduría para llenar nuestra mente y corazón con todo aquello
que nos acerque a la Patria Celestial.

55
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO FINAL: Queridos hermanos, recordemos las siguientes palabras: “No tenemos nada
que temer al futuro a menos que olvidemos la manera en la que el Señor nos ha conducido
y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada”. EGW, EUD p.64. Preparemos nuestro
equipaje y caminemos confiados. El Señor conducirá nuestros pasos hasta encontrarnos con
Él. Himno no. 477.

ORACIÓN FINAL: Las personas tienen muchas ideas con respecto a cómo ir al cielo. Tal vez
crea que todo lo que tienes que hacer es ser una buena persona, ir a la iglesia, dar tu
diezmo, ayudar a los demás, etc. La Biblia dice que la única forma de ir al cielo es
CONVERTIRTE EN CRISTIANO, Y ESO SE LOGRA AL ACEPTAR A JESÚS COMO TU SALVADOR.
Toma un tiempo para familiarizarte con el cristianismo y con el mensaje de Jesús. Luego di
algunas oraciones sencillas para comprometer tu vida a ser un seguidor de Jesús. Oremos.

56
Libro de Escuela Sabática 2024

“El uso de las redes sociales”


Comunicación
SÁBADO,
13 ABRIL 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Que la iglesia aprenda a utilizar los recursos de las redes
sociales, porque la comunicación es un elemento importante en el evangelismo, se debe
aprender a usar las redes sociales de manera correcta, positiva y responsable para el
beneficio y el crecimiento de la iglesia.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Prepare su programa con anticipación y reparta las


participaciones para que memoricen sus párrafos y lo digan en sus propias palabras. Cada
participante puede vestir con el color alusivo al icono de la red social que le tocó
representar. Ejemplo: Twitter un vestido camisa azul celeste, YouTube rojo y blanco, o
también puede llevar una imagen de la app. Explicar las ventajas y desventajas de las redes
sociales. Dar unos minutos para quienes tengan acceso a alguna red social y desde su
teléfono puedan compartir la siguiente frase: “Cristo vienen pronto, prepárate”

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 14,16,15,74, 75, 25.

INTRODUCCIÓN: La comunicación es un elemento importante no solo para estar en


contacto con este mundo de la comunicación sino para evangelizar. Las redes sociales
ahora son una herramienta muy importante en nuestro diario vivir, aunque son herramientas
útiles y muchas veces gratis, también se debe tener cuidado y mucho control en la manera
en que se usan. Pidámosle a Dios nos ayude a usarlas sabiamente.

HIMNO CONGREGACIONAL: (INTERNET). Es muy probable que un adolescente, nunca


compre un cd de música, ni un periódico para informarse. Lo más seguro es que use el
internet para bajar descargar películas, música, y se contacte con sus amigos para platicar.
A esta generación se le denomina como los “nativos digitales”. Son aquellos que nacieron
y crecieron con las computadoras y el internet. El mundo que nos toca vivir a todos, tanto
nativos como inmigrantes digitales, es complejo. Nuestro mundo digital, puede ser para bien
o para mal. Utilicemos estas herramientas de la mejor manera. Himno no. 502 o 491.

BIENVENIDA: (FACEBOOK) (fase: rostro/caras y book: libro). ¡Muy buenos días apreciados hermanos,
que tengan un feliz sábado! Hablaré del Facebook. En el perfil del Facebook, ponemos
nuestra mejor cara, subimos las mejores fotos, ¿verdad? El Facebook es la principal red
social, es gratis y la más usada del mundo. Es la más popular con 2,000 millones de usuarios
activos al mes, también se convirtió en un excelente buscador de personas. ¡Recuerden que
el rostro y su expresión es su primera carta de presentación ante los demás! Utilicemos esta
herramienta para buscar a Dios cada mañana y que muchas personas también puedan
encontrar a Jesús por este medio. ¡Bienvenidos!!, compartamos a nuestros amigos, “Cristo
viene pronto, ¡prepárate”!

57
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: (TWITTER). El uso del Twitter, consiste en enviar mensajes cortos, llamados
tweets, para que sean leídos por nuestros seguidores en el tiempo real. Es una herramienta
poderosa de comunicación de manera colectiva... allí cada persona puede participar y
colaborar voluntariamente con su conocimiento sobre cualquier tema. Ahora nos toca abrir
la herramienta para leer un tweet que Dios dejó en Salmos 146.

ORACIÓN DE RODILLAS: (EL WHATSAPP). WhatsApp es una aplicación de mensajería


instantánea en teléfonos inteligentes para enviar y recibir mensajes por medio del internet.
WhatsApp se ha convertido en uno de los servicios de comunicación más usados y más
efectivos hoy en día. La mayoría tiene un teléfono inteligente, por este medio platican,
guardan fotos, se cuentan chistes. Los jóvenes y los adultos han adoptado este medio de
comunicación para el trabajo y para compartir información, es una herramienta
completamente gratis. Y Así es la oración, es muy parecido al WhatsApp. Puedes
comunicarte con Dios de manera gratuita, Él (Dios) siempre está en línea. Puedes hablarle y
contarle todas tus cosas, puedes darle las gracias por el cuidado, exaltarlo por lo grandioso
que es, y también le puedes contar tus problemas, el WhatsApp y la oración son
herramientas similares, ahora es momento de conectarnos con Dios y estar siempre en línea
con Él.

NUEVO HORIZONTE: (YOU TUBE). Existe otra herramienta en el internet, el YouTube, en este
sitio se permite subir, ver y compartir videos de manera gratuita con una duración de 10 min.
Por este medio se puede mostrar un video de algún familiar o compartir videos musicales,
etc. Bueno, también tenemos información interesante donde podemos ver diferentes
maneras de compartir el evangelio, subiendo videos de algún testimonio o películas con
mensaje Cristo céntrico, etc.… es tiempo de descubrir y abrir nuevos horizontes en el área
del evangelismo.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: (COMPUTADORA). Hoy todo se obtiene con un clic. La


digitalización nos ha cambiado la vida, las costumbres, la manera de relacionarnos y de
trabajar. Una tecla de computadora es un pequeño botón que sirve para dar inicio a
muchas funciones, aquí no hay teclas buenas o malas, solo tienes que saber pulsar la tecla
correcta. Este mundo está inmerso en una cultura digital y debemos aprender a utilizarla
para honra y gloria de Dios, ahora te digo que es necesario darle clic a la tecla correcta, es
la tecla de la alabanza para exaltar el nombre de Dios. Himno no. 574.

MISIONERO MUNDIAL: (INSTAGRAM). El Instagram es una aplicación gratuita de intercambio


de fotos en línea. Esta red mayormente es visual, por lo que se requiere que el contenido
que se publica sea de calidad. (Gram-imágenes y videos/Insta-al instante, hay usuarios 100 millones en
Instagram). Básicamente Instagram sirve para expresar mediante fotografías o vídeos con
múltiples opciones de edición y filtros, de los momentos especiales para compartirlos con el
resto de followers. A medida que avanza la tecnología, nuevas formas de comunicación
masiva hace posible que llegue a más personas. (Proyectar Poner el informe del misionero).

58
Libro de Escuela Sabática 2024

INFORME SECRETARIAL: (TV). Muchas veces pasamos días enteros sin expresar la grandeza
de Dios en nuestras vidas y en la vida de los demás. La IASD, tiene un programa cristiano que
se titula “ESCRITO ESTÁ” conducido por el Ptr. Robert Costa, y se trasmite los sábados a las
3:30 pm. en televisión abierta en el 7.1. tiene como propósito llevar un mensaje de paz y
esperanza a todo aquel que vea y escuche los temas que se presentan en el programa de
TV y acepte el mensaje de salvación. Te invito a sumergirte en este mundo digital para honra
y gloria de Dios.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: (RADIO). Recordemos la importancia de la


comunicación. Los dirigentes de la IASD (Iglesia Adventista del Séptimo Día), han
encontrado formas de comunicar el mensaje de Dios a todo el mundo acerca del
maravilloso Plan de salvación para una vida eterna en Cristo Jesús. Y una de las principales
herramientas ha sido la radio, que aún sigue funcionando. Aunque las redes sociales es lo
de ahora, la radio no ha dejado de ser un medio de comunicación masiva. Debemos
aprender que por medio de las redes sociales la IASD ofrece programas contextualizados,
para servir a la comunidad y para compartir mensajes que sean de inspiración a los demás
por todos los medios, para que llegue a todo el mundo.

HIMNO: En el momento que tú decidas conectarte con Dios, Él te escuchará. Hay personas
que todos los días comparten el canal de HOPE CHANNEL INTERAMÉRICA y ha impactado
la vida de muchas personas. Al escuchar el mensaje de esperanza en sus hogares ha sido
de gran bendición en sus familias, Dios siempre dispuesto a escucharte, Él es fiel y conoce
cada deseo de nuestro corazón. Hope Channel está siendo utilizado por Dios para impactar
miles de vidas en todo el mundo. Te invito para que compartas a tus amigos, familiares,
vecinos, y a todo aquel que esté a tu lado para sintonizar HOPE CHANNEL INTERAMERICA,
https://hopechannelinteramerica.org/. Himno no. 500.

CONCLUSIÓN: Estamos diseñados para vivir en comunidad y para interactuar con los
demás, Dios nos creó seres sociales, nos creó para estar en sociedad. Si Isaac hubiera tenido
Facebook habría puesto “me gusta” en el perfil de Rebeca; Andrés, Pedro, Felipe y Natanael
estarían como amigos en común. Jesús de seguro hubiera tenido Twitter y de seguro habría
tenido a 12 sus seguidores en favoritos. El internet y las redes sociales son como el mar,
inmenso, infinito y profundo. Si sabemos navegar, tendremos una experiencia maravillosa;
Pero si no sabemos, seguro nos ahogaremos. El internet es una realidad no podemos
evadirla, simplemente tenemos que ser sabios para darle un uso positivo. Muchas cosas
buenas están a nuestro alcance, si hacemos el clic en lo correcto.

ORACIÓN FINAL: APRENDAMOS A USAR CTRL+ALT+SUPR y reiniciemos nuestra relación con el


uso del internet y empecemos a usar las redes sociales sabiamente. El internet ¿nos domina
o nosotros dominamos al internet? Piénsalo, oremos.

“Señor bendice HOPE CHANNEL el canal de la esperanza, el programa de TV “Escrito Está”, bendice
cualquier otra plataforma de medios de comunicación que proclaman las verdades bíblicas de
salvación. Te lo pedidos todo esto en el nombre de Cristo Jesús nuestro Salvador”. Amén.

59
Libro de Escuela Sabática 2024

“Un mensaje de esperanza”


Día del colportor
SÁBADO,
20 ABRIL 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Resaltar la importancia de la misión, a través de la página


impresa y el trabajo de cada colportor al llevar el mensaje de esperanza a diferentes lugares
y personas.

IDEAS O SUGERENCIAS: Personajes: Elena G. de White, Jaime White, Jorge King, Salvador
Marchisio (Con vestimentas de su época) y un narrador. Plataforma: 1 sala, 1 mesa con una
lámpara antigua y 1 pluma para que Elena escriba, un sillón en donde se encontrará Elena
cuando recibe la visión.

EJERCICIO DE CANTO: Himno no. 562, 569, 557, 491.

BIENVENIDA: «Hay muchos lugares en los cuales no puede oírse la voz del predicador, lugares
que pueden ser alcanzados únicamente por nuestras publicaciones: Los libros, periódicos y
folletos que contienen las verdades bíblicas que el pueblo necesita. Nuestras publicaciones
deben de ser distribuidas por todas partes. La verdad ha de ser sembrada junto a todas las
aguas; pues no sabemos cuál ha de prosperar. No sabemos cuáles pueden ser los resultados
de entregar un solo folleto que contiene la verdad presente» (El colportor evangélico, p. 5). Que
este sábado sea de grandes bendiciones y aprendizaje para todos, que podamos recordar
la misión que se nos ha dado de predicar apoyados de la página impresa. Bienvenidos sean
todos a la casa de Dios.

HIMNO CONGREGACIONAL: Dios fue el primero en publicar y el primer editor, la primera


imprenta fue el dedo de Dios y el primer libro los 10 mandamientos. (Éxodo 31:18). Él entregó
las tablas de piedra a Moisés, y le encomendó mostrarlas al pueblo convirtiéndolo en el
primer colportor. Alabemos juntos a Dios por sus maravillosas palabras, plasmadas en su
palabra, a través de las estrofas del himno no. 610.

INTRODUCCIÓN: Aparece Elena de White, recostada en el sillón se encuentra dormida


cuando se oye una voz.

(Narrador previamente preparado)

Narrador: “Era el mes de noviembre del 1848 ella se encontraba en Dorchester


Massachusetts, cuando recibió la primera visión referente a las publicaciones.
Inmediatamente comenzó a escribir lo que Dios le había revelado. Elena se levanta se dirige
a la mesa, escribe lo que ella ha escuchado, se levanta y exclama con las manos
levantadas al cielo.
Elena: ¡Oh, que hermoso mensaje, que el Señor me acaba de revelar! (se dirige al público).
Elena: Jaime, Jaime

60
Libro de Escuela Sabática 2024

Jaime: (Entra a la plataforma)


Elena: Mira lo que el Señor me ha revelado… (En ese momento se proyecta la visión en la pantalla, y
Elena invita a la congregación a leerla todos juntos).
Jaime: Que maravilloso es esto, agradezcamos a Dios por este bendito ministerio. (Invitar a la
congregación a orar de rodillas, oran y salen de plataforma).

LECTURA BÍBLICA: Romanos 10:15. Sin duda alguna, la mano de Dios ha estado siempre
dirigiendo a su iglesia a través de sus escritos, y Él desea que nos unamos a la misión de
predicar a través de las publicaciones. Les invito a que juntos leamos lo que dice Romanos
10:15. “¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: !!Cuán hermosos son
los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!”.

(Entra el primer colportor)

Jorge King: (Primer colportor) vestido a su época.


Mi nombre es Jorge King, viaje de Canadá a Michigan y busqué al Ptr. Jaime White y le dije
que quería servir a Dios predicando. Me dieron posada en casa de los hermanos Godsmark.
Después de un tiempo se me dio la oportunidad de predicar un sermón, para probar mi
talento. El sermón fue corto y resultó un completo fracaso, me di cuenta que mi vocación
no era predicar en el púlpito. Entonces la señora Godsmark sugirió: “que haga el trabajo de
predicar en los hogares, que visite familias, que hable de la verdad y distribuya folletos”.
Acepté esta propuesta como un llamado de Dios. Salí el lunes con dos dólares y una
cantidad de folletos, el sábado regresé y ¡no solo había distribuido una gran cantidad de
folletos, sino que también había recaudado 62 dólares! En el congreso del 1880, solicité que
se publicara un libro grande a fin de venderlo de casa en casa, bajo el plan que recibiera
una comisión de la venta de cada libro. Imprimieron una edición del libro Daniel y
Apocalipsis de 500 ejemplares. En 2 meses había vendido toda la cantidad de ejemplares,
por la gracia de Dios. Muy pronto no solo seguía colportando, sino que también comencé
a capacitar a otros nuevos colportores, y de esta manera el Señor prosperó este bendito
ministerio, convirtiéndome en el primer colportor de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

NUEVO HORIZONTE: "La prensa (mensajero silencioso) es un poderoso instrumento el cual Dios ha
ordenado para ser combinado con las energías del predicador viviente para traer la verdad
a todas las naciones, tribus, lenguas y pueblos. " LS, p. 217 (1915). Te invito a escuchar el
Nuevo Horizonte.

Salvador Marchisio. (Primer colportor en México) vestido en su época.


Mi nombre es Salvador Marchisio, soy de origen italiano. Un día dejé mi sastrería en la cual
trabajaba, y me fui a los Estados Unidos en busca del oro americano. Nunca me imaginé
que Dios tenía un encuentro conmigo. Fue en el sanatorio adventista de Santa Elena, donde
llegué con una terrible enfermedad. Allí, no solo encontré la salud física, sino que también
la espiritual. Movido por el deseo de compartir con otros lo que Jesús había hecho en mí,
me fui a la ciudad de México en 1891. Como misionero independiente, comencé a vender
el libro “El conflicto de los siglos” en inglés, pues no había libros adventistas en español.
Distribuí 2,500 ejemplares en la ciudad de México, en poco tiempo, también estuve en
lugares de San Luis Potosí, distribuyendo el libro “El Camino a Cristo” ya en español. Me
amenazaron de muerte en muchas ocasiones, pero Dios estaba a mi lado y nada impidió
que distribuyera miles de libros que fueron semillas del evangelio en todo el país de México.

61
Libro de Escuela Sabática 2024

MISIONERO MUNDIAL: La Palabra de Dios permanecerá hasta el tiempo del fin. Tú también
puedes acelerar el regreso de Jesús, “La obra de los libros debe tener el propósito de
esparcir rápidamente la luz de la verdad presente al mundo.” 7T 69. “El que da testimonio
de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén. Ven, Señor Jesús.” Ap. 22:20.

INFORME SECRETARIAL:

TRABAJO DEL GRUPO PEQUEÑO:

HIMNO DE CLAUSURA: Himno no. 499

ORACIÓN FINAL: Pasan los 4 personajes, Elena exhorta a la iglesia a compartir las
publicaciones se toman de las manos y oran por el ministerio de las publicaciones y
peticiones propias de la iglesia.

62
Libro de Escuela Sabática 2024

“Celebrando a los pequeños”


Día de decisiones
SÁBADO,
27 ABRIL 2024
OBJETIVO: Enseñar a la Iglesia la importancia de los niños para formarlos con amor para el
reino de Dios. Que cada niño sienta que su iglesia lo ama y que son importantes para ellos.
Los niños y adolescentes sabrán que el bautismo es el anuncio público de que
pertenecemos a la familia de Dios y deberían sentirse alegres de formar parte de la familia
de Dios aun cuando todavía no son bautizados, debemos motivarlos para llegar al bautismo.

SUGERENCIA PARA EL DIRECTOR: Las presentaciones que se realicen deben ser con mucho
dinamismo y color. Puede colocar cajas de regalo nuevas y de colores, globos, etc. (como
una fiesta, reparta el programa con anticipación).

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 603, 604, 281, 530, 574, 599.

INTRODUCCIÓN. ¡Hola, queridos niños y adolescentes! qué bueno que se encuentran aquí
en la casa de oración. ¿Les digo algo? Estaba leyendo lo que la iglesia piensa de los niños,
y dice: “Si queremos que nuestros niños hagan algo por la iglesia cuando sean grandes,
entonces nosotros tenemos que hacer algo por ellos ahora que son pequeños. Es por eso
que quisimos hacer este programa pensando en ustedes, nuestros niños de la iglesia, sobre
quienes nuestra iglesia está construyendo su futuro.

BIENVENIDA. Niños, nos alegra tenerlos en nuestra iglesia, siéntanse bienvenidos a este
programa especial, (invita a los adultos a que abracen a los niños en señal de bienvenida). Esperamos
que se sientan gozosos de estar reunión en la casa como una gran familia de Dios. ¡Sean
bienvenidos!

CANTO DE ALABANZA: (sugerencias)


Hay un lugar para todos en la familia de Dios. https://www.youtube.com/watch?v=Zk-
UKFdLbfA Vamos al hogar. https://www.youtube.com/watch?v=1zZm3uSWin0

¡Oh! me alegra mucho ver a todos los niños aquí reunidos, queremos que todos los niños de
la iglesia sepan que son muy importantes, que ustedes son muy valiosos para Dios. Cuando
alguien pertenece a un grupo, hacemos cosas que muestran a otros que pertenecemos a
ese grupo. ¿Y qué cosas hacemos para mostrar a otros que pertenecemos a la familia de
Dios? Asistimos a la Escuela Sabática, a los cultos, ofrendamos, damos el diezmo,
obedecemos los mandamientos de Dios porque lo amamos, estudiamos la Biblia, oramos
todos los días a cada momento, se hacen varias cosas, y sobre todo también alabamos el
nombre de Dios. Así en familia unamos nuestras voces para alabar el nombre de Dios.

63
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: Queridos niños, la Biblia debe seguir siendo una parte fundamental de
nuestras vidas para tomar buenas decisiones. Dediquemos un tiempecito para leer nuestra
Biblia. ¡Cuando alguien toma la decisión de pertenecer a la familia de Dios, Él se agrada
muchísimo, ¡hay gozo en el cielo! Y una de las formas de pertenecer a la familia de Dios es
por medio del Bautismo. ¿Cuántos de ustedes son bautizados? Cuando recibimos el
bautismo, hacemos público que pertenecemos a la familia de Dios, de la manera como lo
hizo Jesús. Leamos lo que dice Proverbios 6: 20-22.

ORACION DE RODILLAS: Queridos hermanos, me dirijo a ustedes. Hoy tenemos ante nosotros
la opción de ser el tipo de líderes que nuestros niños anhelan y necesitan. Seamos agentes
de paz y de esperanza, motivemos a nuestros niños para que un día ellos sean unos grandes
líderes en la iglesia, que ellos puedan formar parte de la familia de Dios. ¿Quiénes forman la
familia de Dios? Los que aman a Dios y lo siguen diariamente. ¿Dónde se encuentran tales
personas? En nuestra familia, en la iglesia, y en los amigos. ¿A cuántos les gustaría ser un líder
en la iglesia? ¿Quién quiere formar parte de la familia de Dios? ¿Quisieran ser bautizados en
el futuro? Oremos para tomar la mejor decisión de seguir a Cristo.

CANTO ESPECIAL. Todo en el cielo es alegría.


https://www.youtube.com/watch?v=M-8pyxjAyDU
En esta mañana nos alegramos con la presencia de cada uno de ustedes y en especial de
nuestros pequeños. Quiero decirles que la música es uno de los grandes dones que Dios
concedió al hombre, y uno de los elementos más importantes en un programa espiritual, la
música es una avenida de comunicación con Dios. Y cuando cantamos, Dios y los ángeles
se unen a nuestra voz ¡eso es hermoso!

MISIONERO MUNDIAL: Quiero decirte que, ustedes los niños siguen siendo lo más especial
para nuestra iglesia y son una parte fundamental para la predicación del evangelio. Hay
varios ejemplos de niños que compartieron el mensaje de salvación: Tenemos a la niña
cautiva que ayudó a su amo Naamán para ser sanado a pesar de haberla llevado cautiva,
también está Hadasa, la sobrina de Mardoqueo quien pasó por momentos muy difíciles,
perdió a sus padres siendo muy pequeña, y se fue a vivir lejos de su tierra, y arriesgó su vida
para salvar a su pueblo, también está el pequeño Samuel, siendo muy pequeño dejó a sus
padres y dedicó su vida al servicio de Dios. Ustedes también pueden invitar a otros para
escuchar acerca del amor de Dios.

HIMNO DE ALABANZA: Cuando venga Jesucristo.


https://www.youtube.com/watch?v=4MaVNYlgFPs

NUEVO HORIZONTE: Jesús abrazaba y bendecía a los niños, porque son muy importantes
para Él. Jesús ama mucho a los niños, son una joya preciosa para Él. Un día Jesús les dijo a
sus discípulos “Dejad que los niños vengan a mí y no se los impidáis, porque de ellos es el
reino de los cielos”. Aunque ustedes sean pequeños son una parte fundamental en la iglesia.
¿Se acuerdan de Joás? el niño que fue rey a los siete años, él se sentía muy triste porque vio
el templo de Jerusalén muy feo, destruido, sucio, con las cortinas rotas, estaba en ruinas, etc.
y le dijo a Joiada, ahora que soy rey me gustaría reconstruir el templo, Joiada se puso muy
contento porque a su corta edad deseó mejorar la casa de Dios.

64
Libro de Escuela Sabática 2024

INFORME SECRETARIAL: Como padres y adultos al cuidado de los niños, la salvación de ellos
debería ser el gran objetivo de nuestro trabajo en la iglesia. Los padres deben acompañar
el desarrollo espiritual de sus hijos, desde temprana edad, y motivarlos a decidir para
entregar sus vidas a Cristo. Estudien con ellos, hagan su culto familiar, estén pendientes de
la lectura de su lección en la semana, que ellos aprendan a poner las cosas de Dios en
primer lugar.

TRABAJO DEL GRUPO PEQUEÑO: Queridos niños y adolescentes, si eres un niño mayor de 10
años y ya has estudiado la Biblia, Dios quiere que tomes la decisión de hacer público el amor
que tienes hacia Él, que seas parte de la familia de Jesús desde esta edad en adelante. Dios
quiere que te involucres desde los más tiernos años de tu vida a través de actividades como:
El culto familiar, la admiración y respeto por la creación de Dios, la participación en la
Escuela Sabática y en otras actividades de la iglesia. Hermanos incentivemos a los niños a
conocer a Dios y a desarrollar una amistad con Jesús.

CONCLUSIÓN: ¿A cuántos les gustan los regalos nuevos? ¿Cuántos se tomarían un refresco
donde ya todos le tomaron y dejaron sus “pescaditos” allí adentro? ¿a cuántos de ustedes
les gustaría recibir un chicle ya mascado como regalo? ¿Nos gusta lo nuevo o lo viejo?

¿Te gustaría darle a Jesús como regalo una vida ya toda masticada y llena de impurezas?
¿Creen que si le vamos a regalar nuestra vida a Jesús debería ser ahora que está nueva?
Podemos evitemos pensar esto: “Esperaré hasta que sea grande y cumpla la mayoría de
edad” Padres ¿Será que el diablo espera hasta que nuestros hijos sean grandes? Yo te digo
que el diablo no espera a que crezca su hijo, el diablo anda como león rugiente buscando
a quien devorar, su prioridad son los niños y los jóvenes. Deja que Jesús habrá el paquete
maravilloso de tu vida, dale la oportunidad de ser quien estrene lo mejor de tu vida, dale
ese privilegio de tomar el regalo nuevo de tu vida, celebra tu vida con Jesús.

HIMNO FINAL: Para aceptar a Jesús como amigo y salvador los niños deben primero
conocer a Jesús. Nadie ama, respeta y obedece a quien no conoce ni ama. Es por eso que
los padres y los adultos de confianza deben ponerse a trabajar por la salvación de ellos.
Jesús mi amigo. https://www.youtube.com/watch?v=frhW3SpBevk
Mi amigo es Jesús:
https://www.youtube.com/watch?v=AwKEoHemM0k&list=RDAwKEoHemM0k&start_radio=1

ORACIÓN FINAL: Animo a todos los niños, adolescentes y jóvenes que no se han bautizado
y que han pensado hacerlo algún día y no lo han hecho porque han tenido algún
inconveniente, les motivo para que sean valientes y tomen la decisión de entregarle su vida
a nuestro Salvador Jesús. Colócate bajo la bendición de Dios, bautizándote ahora que eres
niño, adolescente o joven. No esperes a ser grande o a ser mayor de edad. ¿Cuántos
desean en el futuro hacer público que somos parte de la familia de Dios? ¿Cuántos desean
entregar su vida a Jesús por medio del bautismo? Les invito a pasar al frente para orar por
ustedes y su decisión. (Orar por todos los niños)

65
Libro de Escuela Sabática 2024

“La obra maestra de Dios”


Día de Visitas
SÁBADO,
5 MAYO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Resaltar a Dios como creador, reconocer que fue Él quien
aplicó las primeras pinceladas de Su obra maestra en la creación; y recordar que la mejor
obra maestra de la creación eres tú y también soy yo. Somos la más excelente obra maestra
de Dios.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar el letrero, decorar con cuadros, pinturas de la


naturaleza; un tripiee, pinceles, mesa, y el pintor en escena. Pueden colocar un espejo
donde se vean en la entrada de bienvenida o pueden dar distintivos de la creación. (unas
hojas, flores, etc.).

SERVICIO DE CANTO: (Alusivos a la creación) Himno no. 73, 77, 143, 432, 236, 69, 53, 236.
Un artista es una persona que tiene la habilidad de realizar alguna expresión artística. Toda
obra de arte tiene su origen en la imaginación del artista. Es decir, que tú te originaste en la
imaginación de Dios. Es un pensamiento maravilloso, ¿no es cierto? Fuiste concebido por el
Señor mucho antes que te concibieran tus padres. Adquiriste forma en la imaginación del
Todopoderoso antes de tomar forma en el seno de tu madre. Tú eres su “obra maestra”.

INTRODUCCIÓN: ¿Qué es lo que hace ser una obra maestra? No es un qué, es un "quién”,
¿Sabes que hay un maestro que trabaja noche y día para sacar lo mejor de ti? Tu vida es
una obra magistral que vive y respira, una obra que un día fue adquirida por el Hijo de Dios
y en breve será trasladada al lugar más exclusivo del universo "La Ciudad Celestial". Una
obra que fue comprada con el precio más alto que jamás se ha pagado ni se pagará jamás,
y no estás en venta. Eres arte puro de Dios, con su toque perfecto, Él ha puesto su pulso
maestro en el lienzo de tu vida, ha trazado su mejor dibujo, usó hermosos colores y con sus
más suaves pinceles te retoca día a día.

(Entra un personaje vestido de pintor, da la bienvenida y se coloca en una parte de la plataforma, debe haber
un tripee y cuadro donde él se colocará a pintar mientras se desarrolla el programa)

BIENVENIDA: “Cristo es más artista que los artistas”. Tú eres pintura suya, tú eres escultura suya
“Él trabaja en el espíritu vivo y en la carne viva y en lugar de hacer estatuas, hace hombres”.
Dios le está dando forma a tu carácter a través de las circunstancias de tu vida. ¡Es una
alegría y un privilegio darle la bienvenida esperamos que tengan un encuentro con Jesús y
nos dejemos guiar por el gran artista!!

66
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO CONGREGACIONAL: ¿Te has fijado cuánto dinero cuestan algunas obras de arte?
Muchos pagan miles de dólares para tener en su poder ciertas pinturas o esculturas creadas
por algunos de los artistas más talentosos. No puedo evitar asombrarme cada vez que un
medio de prensa anuncia una nueva venta millonaria de una de estas obras. Hay quienes
pagan verdaderas fortunas a cambio de un dibujo, algo tallado o un lienzo coloreado, etc.
A veces algunos de nosotros en ocasiones olvidamos darle la gloria a Dios, porque, aunque
no podamos ver a Dios, podemos ver su obra creadora en la naturaleza que nos rodea y en
nosotros mismos. Nosotros somos su más grande obra, que ningún artista puede igualar.
Himno no. 53. Oh, amor de Dios.

LECTURA BÍBLICA: Podemos leer en este pasaje de la carta de Pablo a los Efesios que el Señor
nos ha formado para que también tú y yo seamos artistas, nos hizo para crear buenas obras
que reflejen el gran trabajo que Él ha hecho en nosotros. Tú eres una magnífica obra de
arte del mejor escultor. Dios ha formado tu cuerpo tomando barro de la tierra, te moldeó
con sus propias manos, con un soplo de su aliento te dio vida y a través de su Espíritu Santo
en todo momento moldea tu carácter, tu mente, tu corazón, porque quiere mostrar en ti su
talento sin igual. Efesios 2:10.

ORACIÓN DE RODILLAS: Estemos quietos, confiando en que todo lo usará para nuestro bien,
la pincelada de la mano de nuestro pintor hace que la vida sea más hermosa de lo que ya
es, porque Él nos hizo a su imagen. Te invito a que permitas a éste Gran Artista, que es Jesús,
modelar, reconstruir, embellecer tu preciosa vida. Oremos para que así sea.

HIMNO ESPECIAL O CONGREGACIONAL: El gran artista.


La obra del Señor es hermosa, nada se puede igualar a su belleza, tiene la mejor calidad
posible, es tridimensional, está viva, ríe, canta, ama, y su precio es "impagable". Él solo
espera de ti que le des el valor verdadero a sus obras. ¡Si sientes que aún no has puesto tu
vida en las manos del mejor artista, no esperes a mañana para hacerlo, el Señor tiene mucho
trabajo que hacer contigo HOY! Himno no. 69.

MISIONERO MUNDIAL: Dios moldeó con Sus Manos nuestras vidas, somos Su perfecta obra
maestra, porque Él tiene un plan maestro para nosotros. Bendito sea el Señor Todopoderoso,
creador del cielo y de la tierra que sacó todas nuestras impurezas y nos dio vida. Él nos dio
belleza no solamente por fuera sino también por dentro, Él nos creó, somos obra en Su mano
para llevar Su Palabra. (Pasa la persona vestida conforme la región de donde viene el misionero)
Tenemos una invitada especial que viene desde______________ ella es: ______________, ella
es una líder en su iglesia y le gusta mucho participar en la Escuela Sabática y en otros
programas de adoración. (Puede saludar en el idioma del lugar de donde vive).

Hola: __________________________________________
Feliz sábado: __________________________________
¿Cómo estás?: _________________________________
Bienvenido: ____________________________________
Jesús te ama: __________________________________
Gracias Jesús: __________________________________

67
Libro de Escuela Sabática 2024

NUEVO HORIZONTE: Para Dios somos especiales, valiosos, ¡¡somos sus hijos, su precioso
tesoro!! Nuestro valor no depende de lo que otros piensan de nosotros o de lo que nosotros
pensamos de nosotros mismos. La manera como Dios nos ve determina nuestro valor. “Una
persona ajena a las artes puede tirar una obra de arte a la basura. ¿Crees que eso haría
que la obra carezca de valor? Para nada. El verdadero valor de la obra está dado por la
observación y análisis de un coleccionista, un artista, un erudito o alguien que realmente
conozca el valor inmenso de la obra de arte única en el mundo, diferente e invaluable que
dice: “Esta es una obra invaluable y estoy dispuesto a pagar el precio más alto por ella”.
¡¡Para Dios tu alma vale más que el mundo entero!! Dios envió a Su Hijo a la cruz por amor a
nosotros. Él pagó un alto precio, muriendo por ti en la cruz del calvario. Dios nos acepta y
nos da el especial valor a través de Su gracia.

INFORME SECRETARIAL: Somos la obra de arte de Dios, Él creó el universo y a la


humanidad. La creación de Dios es una gran obra de arte, pero no es la obra maestra más
grande de Dios. Su obra maestra más grande es la redención. Él toma a personas que
estaban muertas en sus pecados para darles vida en Jesús por medio de su gracia. Esta
obra maestra no tiene comparación porque el costo que Dios tuvo que pagar fue su propio
Hijo. Hemos sido creados en Jesús para un propósito, se nos ha ordenado que hagamos
buenas obras.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: Desde el Génesis nos damos cuenta que
somos creados por Dios, pero también podemos apreciar que hay un propósito para nuestra
existencia y parte de ese plan divino es precisamente adorarle.

CONCLUSIÓN Y ORACIÓN: (Se levanta el pintor, y muestra su cuadro que pintó). He terminado mi
obra. ¿Mira te agrada? Ahora quiero decirte que Jesús es el mejor gran artista que con su
amor, cualquier cosa la convierte en arte. Todo aquel que se encuentra sucio, enterrado en
el basurero del pecado, Él lo toma, lo limpia, lo fortalece y hace una gran obra maestra. Él
le dará un nuevo comienzo en el que con Sus pinceladas de amor le llenará de vida.

68
Libro de Escuela Sabática 2024

“Mamá toda la vida”


Día de las madres
SÁBADO,
11 MAYO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Hacer sentir amadas y especiales a las mamás de la iglesia,
por medio de personajes bíblicos.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar el título del programa en un lugar visible, puede
darles un obsequio a las mamitas y colocar unos distintivos.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 107, 531,362,596,594.

INTRODUCCIÓN: Sin las madres, ¿En dónde estaríamos hoy? Las madres hacen que el mundo
gire. El amor inigualable de una madre por sus hijos nos provee de muchas enseñanzas. Son
lecciones en las que, durante la infancia, adolescencia y en la juventud, las personas no
suelen darle la debida importancia, pero posteriormente pasan a tener un valor inestimable.

BIENVENIDA: Buenos días apreciados hermanos, en este día especial de las madres, les
damos un cordial saludo a todas las mamitas. Celebramos su vida, ellas fueron creados por
Dios para su gloria y con un propósito eterno. Las madres son un reflejo del carácter de Dios.
¡Que este día de las madres sea muy especial para ellas! ¡Dios honre a todas las madres y
derrame sobre ellas Sus bendiciones!

HIMNO CONGREGACIONAL: Mamá siempre estuvo presente. Ella es la gran protagonista en


el hogar, nos da seguridad cuando afuera todo era difícil, y nos acompaña clase tras clase,
iluminándolo todo con una sonrisa, un consejo, una rica comida, con su tiempo, su trabajo
y su amor. Himno no.145.

LECTURA BÍBLICA: En la Biblia tenemos ejemplo de dos mujeres que estuvieron en situación
semejante; pero que influyeron en forma muy diferente sobre la vida de sus hijos. Tenemos
a Rebeca y Ana, ambas eran estériles, y las dos recibieron hijos como respuesta a su oración.
Estas dos historias ilustran claramente la influencia que puede tener una madre sobre sus
hijos. ¿Cómo influyes tú en la vida de tus hijos? Num. 6:24-26.

ORACIÓN DE RODILLAS: Madre, gracias te doy por tus cuidados, por tu amor que se
mantiene a pesar de los años. Gracias por los principios eternos y de integridad que me
enseñaste, por tus acciones que me llenan de bendición, por todo y más, ¡gracias mamá,
Dios te bendiga! Oremos por todas las madres de nuestra iglesia para que puedan
influenciar para la gloria de Dios.

NUEVO HORIZONTE: Las madres ven quienes somos, ven nuestro potencial y hablan con
autoridad sobre nosotros con la fe y la confianza que Dios les ha infundido. Tienen una
manera maravillosa de animarnos a continuar y a ir más allá. Las madres son una pieza clave
para comprender la salvación del ser humano.

69
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Las madres hacen las cosas posibles, y tienen un corazón
tan grande para inspirar a su familia, a su comunidad y a sus círculos de influencia. Himno
no. 591.

POESÍA:

MISIONERO MUNDIAL: Una madre, es un regalo de Dios. Ser madre es un gran privilegio, ella
es la que forma el futuro de sus hijos. Definitivamente las madres son las que siempre están
al lado de sus hijos, no importa donde estén, orando en todo tiempo para ayudarlos a ser
todo para los propósitos de Dios.

INFORME SECRETARIAL: La mayor bendición que puede gozar un ser humano es tener una
madre cristiana, que lo guie por el sendero del bien y en el temor de Dios. Nunca olvides la
grandiosa labor que realiza una madre. Por eso ellas buscan de la sabiduría de Dios todos
los días para guiar a sus hijos en esta vida y para la eternidad.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: El día de la madre se celebra un día, pero yo
celebro tu amor todos los días porque eres una mamá toda la vida. ¡Tú me cuidas de día y
de noche, tú eres mi todo! ¡¡Dios te cuide y te bendiga!!

CONCLUSIÓN: No hay nadie como tú mamá, eres única y especial en mi vida, gracias por
estar siempre a mi lado. Mamá gracias por ser mi roca en los momentos difíciles, eres la
razón por la que siempre río, gracias por todo lo que haces por mí. Mamá, eres la persona
más importante en mi vida y te quiero con todo mi corazón.

HIMNO FINAL: Himno no. 531.

ORACIÓN FINAL: (Invitar a todas las mamitas para orar por ellas, entregue el obsequio si se
preparó algo para ellas).

70
Libro de Escuela Sabática 2024

“Estaremos en el cielo con Jesús”


Día del aventurero
SÁBADO,
18 MAYO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Concientizar a la iglesia que los niños tienen un lugar en el
cielo y desean estar allá con Jesús. Es por eso que deben prepararse aquí en la tierra y el
club es una parte fundamental para los niños.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Decore la plataforma con motivos alegres y coloridos,


para que tenga un gran impacto, puede recrear un jardín o un parque. (Árboles, flores,
animales, pájaros, etc.)

SERVICIO DE CANTO: Escoger cantos alegres, infantiles

INTRODUCCIÓN: El cielo es un lugar real donde los hijos de Dios vivirán un día. Sí, en el cielo
podremos ver a Jesús cara a cara algo que ahora, en la tierra, no es posible. La Biblia dice
que mientras sigamos manchados por el pecado no podremos ver a Dios, ya que la sola
contemplación del grado de su perfección y justicia nos destrozaría. En el cielo, dado que
ya no tendremos pecado, veremos la gloria de Dios en su plenitud. Deberíamos esperar
ansiosamente ese día en que nuestra vista se aclarará gracias a la gloria de su presencia.

BIENVENIDA:

DIÁLOGO

Escena I: (Entra una maestra con un grupo de niños en el Jardín)

Maestra 1: Muy queridos hermanos y visitantes que están en este lugar, nos encontramos en
este hermoso Jardín rodeados por la belleza de la naturaleza. Estoy segura que los niños se
sienten muy felices en este ambiente natural. Pero, ¿han pensado ustedes que muy pronto
estaremos en un jardín real, más hermoso que este? Lo que hoy vemos no es ni una pequeña
sombra de lo que será en el cielo. ¡Siéntanse gozosos de estar en la presencia de Dios!
Niño 1: “Hermanos ustedes también están invitados a entrar a este hermoso jardín del cielo.
Allí todos serán bienvenidos. (Entra unos niños con la palabra bienvenidos)

HIMNO CONGREGACIONAL: Todo en el cielo es alegría

Niño 2: (Tomando una flor en sus manos) Maestra ¿las flores en la tierra serán iguales a esta?
Maestra: No, __________ (nombre del niñ@) Estas flores que ves aquí se marchitan y mueren, pero
en el cielo, las flores nunca se marchitarán. Los árboles nunca morirán. Los pájaros que ahora
huyen de nosotros se posarán en nuestros hombros y cantarán sin temor de que alguien les
haga daño. En cielo todo será alegría y hermoso. ¡Cantemos todos!

71
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: 1 Corintios 2:9 o Juan 14:1-3. Prepare a unos niños de alguna clase de
aventureros para que repitan a una voz el versículo, 1 Corintios 2:9

(salen los niños y se queda la maestra admirando el jardín)

ORACIÓN DE RODILLAS:

Escena 2: (Entra otra maestra con 2 niños y saluda a la maestra que está en el parque)

Maestra 2. Hola___________ (nombre del niñ@) ¿Qué haces aquí en este jardín tan solita? ¿Estás
buscando algo?
Maestra 1: No, en realidad no estoy sola. Hay tantas cosas hermosas en este lugar que me
siento como si estuviera en el cielo. ¿Te has preguntado alguna vez cómo será el cielo?
Niño 3: Maestra, yo tengo muchos deseos de ver a Jesús. Cuando pienso en el cielo lo
primero que viene a mi mente es ver el rostro de Jesús. ¿Saben? cuándo estemos en el cielo
yo me sentaré junto a Jesús para hablar con Él. Ahora solo me conformo hablar con Él
cuando oro, pero cuando estemos en el cielo, escucharemos su voz.
Niño 4: Maestra que les parece si oramos, les invito para que doblen sus rodillas y hablemos
con Jesús. (Los niños se despiden y quedan las maestr@s, se sientan en un banco que hay en el parque y
simulan que están platicando entre ellas)

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL:

Escena 3: (Entra un grupo de niños, llevan globos de diversos colores y sonríen mientras saludan a las maestras)

Niña 5: Maestras, ¿saben por qué estamos felices? En la iglesia el pastor nos dijo que pronto
habrá una gran fiesta en el cielo. ¿Se imaginan? Creo que será una fiesta más grande que
las fiestas de cumpleaños que nos hacen nuestros padres. Eso será una celebración
especial, el pastor dijo que los niños “estaremos en el cielo con Jesús” cuando esa fiesta se
celebre”

Niño 4: El pastor cementó que en esa fiesta habrá muchas personas de distintas partes del
cielo, que habrá una mesa grande, y que allí habrá mucha comida para todos. Yo quiero
estar en esa fiesta, ¿y ustedes también quieren ir? (mira a la congregación)

Escena 4. (El grupo de niños aventureros cantan, luego salen y quedan las maestras platicando en el jardín)

Maestra 1: Una de las grandes preocupaciones que tengo con mis niños es debido al poco
interés que veo en los padres de prepararlos para el reino de los cielos. Cada semana
cuando pregunto si han estudiado la lección la mayoría de los niños me responden que no
estudiaron.
Maestra 2: Es verdad, fíjate que no solo los niños no estudian, sino que muchos de los padres
tampoco estudian, no ofrendan, también ellos mismos llegan tarde al programa, y aunque
me esfuerzo por tenerles algo especial la mayoría no llega a tiempo.
Maestra 1: ¿Qué piensas que se puede hacer?

72
Libro de Escuela Sabática 2024

Maestra 2: Padres, ¿quisieran comprometerse junto con nosotros para que sus hijos vayan al
cielo? La labor de ustedes es en el hogar, y para que el cielo sea una realidad en la vida de
ellos niños, es necesario que cada día se dedique tiempo para orar y estudiar la Palabra de
Dios. Nosotros también nos comprometemos para hacer la parte que nos corresponde en
la iglesia. Inclinemos nuestro rostro para orar.

Voz: (Una persona hará la oración, se escuchará solo su voz) (llega la maestra 3, y saluda a las maestras)

Maestra 3: Que bueno verlas en el jardín, yo también estoy dando un paseo con los niños
de la clase de: _______________,
Maestras 1 y 2: Siéntense niños aquí, está muy lindo el lugar
Niño 5: Gracias maestras

(Simulan que están platicando, y pasan los niños aventureros a realizar alguna actividad)

ACTIVIDAD DE LOS AVENTUREROS:

Maestra 3: Les platicaba a los niños que cuando leemos la Biblia encontramos que, en la
tierra nueva iremos a la iglesia todos los sábados. Tendremos la oportunidad de usar un
vestido especial, usaremos túnicas blancas, coronas y llevaremos palmas de victoria
mientras vamos al templo, y estaremos con los ángeles escuchando historias por el mismo
Jesús.
Maestra 2: ¿Ustedes se han preguntado qué haremos cuando estemos en el cielo? Es
maravilloso pensar lo hermoso que será ese lugar. La vida en el cielo y en la Tierra Nueva se
asemejará mucho a la vida en el Edén antes del pecado.
Maestra 1: Cada sábado Jesús se reunirá con su pueblo en la hora del culto y nos ayudará
a entender mucho de lo que ahora no comprendemos. Nos va a explicar lo que significa las
huellas en sus manos y entonces comprenderemos lo mucho que nos ama.
Maestra 3: El cielo será un lugar de encuentro. Nos alegraremos de ver a nuestros amigos y
seres amados. Disfrutaremos conversar con los personajes de la Biblia, también estaremos
con los ángeles guardianes que nos protegieron durante la vida en la tierra.
Los niños: ¡Oh, sí, que hermoso es ir al cielo, ¡ya quiero estar allá!
Maestras: Me da gusto saber que quieren ir ustedes también, entonces preparémonos para
estar en el cielo con Jesús, ¡¡vámonos que ya es hora de regresar!! (salen todos)

ACTIVIDAD DE LOS AVENTUREROS:

CONCLUSIÓN:

HIMNO Y ORACIÓN FINAL:

73
Libro de Escuela Sabática 2024

“¿Qué es un profeta?”
SÁBADO,
25 MAYO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Conocer la importancia del don profético para el pueblo de
Dios y estimular a los oyentes a leer la Biblia y los libros del Espíritu de Profecía.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar el título en grande colocarlo en una parte visible.
Cada iglesia puede adaptar el programa según sus necesidades y su creatividad.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 207, 578, 562, 229, 569.


Volví a Jesús/Raymundo Sobrino. https://www.youtube.com/watch?v=-Aq8Sn93W9Q
“Vamos a predicar” https://www.youtube.com/watch?v=c_sj35zihv0

INTRODUCCIÓN: Un profeta es elegido para una misión. Un profeta es elegido para una
misión que en general implica anunciar, denunciar, consolar, y dar esperanza. Un verdadero
profeta de Dios no se autoproclama profeta, el reconoce que fue Dios quien le ha llamado
a tal ministerio, por lo tanto, Dios va a ser el centro de su vida y Dios va respaldar su vida y su
ministerio profético. Por ejemplo: El profeta Jeremías, fue llamado para arrancar y derribar,
para edificar y plantar. Jeremías 1:10. “Antes de que tú nacieras yo te consagré- escogí”
(Jeremías 1:5). Jeremías fue escogido desde siempre. El Señor llama a sus profetas para el
oficio profético, algunos incluso antes de nacer, como en el caso de Jeremías.

BIENVENIDA: Un profeta es llamado a servir. En el plan de Dios todos somos elegidos para
realizar una misión. Nadie está libre de la elección y misión, todos hemos sido elegidos y
tenemos una misión por realizar. La elección de un profeta se da en un momento concreto
de su vida. Puede ser en la niñez, en la juventud o en la adultez. Si bien todos somos elegidos,
hay un momento de la vida en el que descubrimos que Dios nos llama a servir.

HIMNO CONGREGACIONAL: Un profeta vivirá una vida piadosa. <<No puede el buen árbol
dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto es
cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis” (Mateo 7:15-20). Un
profeta de Dios dará frutos de justicia. Lucas 10:27. Por ejemplo: Dios se hace presente en la
vida de Jeremías y desde el principio establece una relación de amor de Padre con él, lo
conoce y le habla al oído. También nosotros también somos llamados a ser profetas. ¿Cómo
responderás tú al llamado? Himno no. 569.

LECTURA BÍBLICA: Un profeta es una persona inspirada. (Jeremías 1:9). Jeremías tuvo una
conciencia muy clara, de que era Dios mismo quién le hablaba y lo llamaba a ser profeta,
a ser un portavoz del Señor. Desde luego, esta inspiración le viene de una experiencia
personal de comunión con Dios. Cuando sentimos que Dios nos empuja a comunicar su
Palabra y no nos podemos quedar callados, entonces estamos frente a lo que llamamos
inspiración.

74
Libro de Escuela Sabática 2024

El profeta de Dios no inventa, no supone, él sólo obedece en decir lo que Dios ha dicho que
diga. Esta es una característica muy importante que nos indica quién en verdad es un
profeta de Dios.

ORACIÓN DE RODILLAS: Un profeta no contradice la Palabra de Dios. ¡A la ley y al testimonio!


Si no dijeren conforme a eso, es porque no les ha amanecido (Isaías 8:19,20). La Palabra de
Dios, es el estándar de la verdad y una guía para vivir correctamente. Un profeta de Dios
enseñará de acuerdo con los principios de las Escrituras, los profetas deben hablar de
acuerdo a los mensajes de los anteriores profetas. Pidámosle a Dios que nos de
discernimiento para reconocer a los verdaderos profetas de Dios. Jeremías 8:21.

NUEVO HORIZONTE: Un profeta predice eventos futuros. <<El profeta que tuviere la
presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar o que
hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo
conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado? Si el profeta hablare en nombre de
Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado;
con presunción la habló el tal profeta. No tengas temor de él”. (Deuteronomio 19:20-22). La
prueba de un profeta de Dios, en parte es en el cumplimiento de sus predicciones al 100%.
(1 Samuel 3:18-21).

ESPECIAL: “Vamos a predicar” https://www.youtube.com/watch?v=c_sj35zihv0

MISIONERO MUNDIAL: Un profeta tendrá visiones o sueños. Entre las cualidades de un profeta
está que tendrá visiones o sueños: (Números 12:6). Dios siempre ha revelado Su voluntad a
sus siervos los profetas a través de visiones y sueños. Y promete continuar haciéndolo hasta
el fin de los tiempos (Joel 2:28). Un profeta de Dios siempre presenta a Cristo como el todo,
como el dador, el sustentador y salvador de nuestras vidas. Porque el nombre de Cristo
siempre debe ser exaltado siempre.

INFORME SECRETARIAL: ¿Cuántas veces Dios nos ha llamado para cumplir su obra y hemos
puesto excusas diciendo que no tenemos tiempo o no podemos? “Porque no hará nada
Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas”. (Amós 3:7). Cuando
descubrimos que Dios nos llama, en ocasiones no queremos aceptar esta invitación, nos
resistimos y ponemos excusas; soy un muchacho, estoy viejo, no tengo experiencia, no tengo
tiempo, no sé hablar, mi pasado es así, etc. Es un forcejeo entre Dios y el elegido. Muchas
de estas excusas no son más que mentiras del enemigo implantadas en nuestra mente.
Cuando Dios nos manda a compartir su Palabra, no importa que no te crean o te rechacen,
no pongas excusas, dejémonos usar por Dios y vayamos en el nombre todopoderoso de
nuestro Dios.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: ¿Qué nos enseña el ejemplo del profeta
Jeremías? Dios sabe de qué manera, igual que Jeremías, estamos construidos de acuerdo
con Su diseño. Dios nos guía a usar nuestras habilidades y talentos en formas piadosas en el
mundo. Es probable que no tengamos el mismo llamado que Jeremías, y que nuestro
llamado no sea tan directo o específico como el de él. Pero podemos tener la confianza de
que Dios nos dará lo que necesitamos para hacer nuestra labor, sea la que sea, si somos
fieles a Él.

75
Libro de Escuela Sabática 2024

ORACIÓN FINAL: No pongas excusas, déjate guiar por Él Señor. El camino del cristiano es
estrecho, no escuches a aquellos que quieren atraer tu atención, no te apoyes en tus
propias fuerzas y ni busques soluciones humanas a tus problemas. Apóyate en Jesús, deja
que su poder haga en ti un milagro en tu vida. ¿Quieres ser usado por Dios?

76
Libro de Escuela Sabática 2024

“Las dos cajas de regalo”


Mayordomía
SÁBADO,
1 JUNIO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Aprender que hay cosas que no debemos olvidar, que del
pasado y de la historia se puede aprender; lo que no se debe hacer es quedarse atrapados
en el pasado. Pensar en el hoy, que es un nuevo día y que las misericordias de Dios son
nuevas cada mañana.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar dos cajas grandes decoradas: Una caja grande
negra y una caja dorada. Colocar otra caja grande dorada con un álbum o cosas de
recuerdos adentro. Repartir con tiempo las participaciones, deben decirlo con sus propias
palabras, no es necesario que sea de memoria.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 329. 249, 238, 62, 430. (Cantos relacionados al amor de Dios, al
perdón, misericordia y gratitud).

INTRODUCCIÓN: CONTABILIZAR: (Puede llevar un trofeo). Tenemos que aprender a


contabilizar las cosas que nos han sucedido, las buenas y las que no son tan buenas.
Cuando decimos que recordar es volver a vivir, la aplicación está orientada a revivir las
experiencias que nos aportaron dicha, y que nos hicieron tener una sensación de plenitud
en la vida. La memoria se administra; tú decides qué recuerdos quieres guardar para que te
impulsen a un futuro mejor.

BIENVENIDA: UN FUTURO MEJOR. (Vestido con túnica blanca y corona). Hay recuerdos que
no te dejan prosperar, que te quieren acusar de algo que ya no eres, recuerda que Jesús te
ha renovado, te ha restaurado y como bien dice la Palabra de Dios: “Ahora que estamos
unidos a Cristo, somos una nueva creación. Dios ya no tiene en cuenta nuestra antigua
manera de vivir, sino que nos ha hecho comenzar una vida nueva”. 2Corintios 5:17 (Traducción
en lenguaje actual ). Dios quiere que te levantes, que superes cualquier situación difícil que toca
enfrentar. Hoy quiero invitarte a que te apropies de esta palabra y la hagas una realidad en
tu vida. El Ayer, ya es pasado… DIOS TIENE PREPARADO PARA TI, UN FUTURO HERMOSO EN
LAS MANSIONES CELESTIALES. SEAN TODOS BIENVENIDOS.

HIMNO: OLVIDAR. (Colocar cosas en la caja negra, revistas, fotos, etc.). El pasado es una parte
importante de nuestra vida, porque cuenta nuestra historia...pero, debemos olvidar los
recuerdos negativos que nos causan que caigamos en desánimo, esos que nada nos hace
sonreír, donde la tristeza inunda nuestro ser. Debemos ver el lado positivo de todos los
obstáculos que pasamos, esas pruebas que nos ayudaron a madurar espiritualmente y
aprender de los errores. Actúa en el presente con energía y entrega, así, cuando decidas
mirar atrás sea para agradecer a nuestro pasado y nuestro presente para recordar el
camino que nos trajo hasta aquí el día de hoy. Valora lo que tenemos y da gracias por las
experiencias, incluso las malas porque en ellas se ha forjado nuestro crecimiento. Vamos
crear un momento agradable cantando el Himno no. 183.

77
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: LA MEMORIA SE ADMINISTRA. (Meter recuerdos bonitos en la caja dorada)


Tienes que administrar tus recuerdos, simplemente recordar una experiencia agradable sin
apegarte al pasado y crea nuevas experiencias agradables. Dios te recuerda en este día
que Él ya perdonó todos tus pecados. Él ya no tiene en cuenta lo que hiciste en tu vida
antigua, sino que ahora por medio de su perdón y su gracia, tienes una vida nueva con la
que debes comenzar agradar a Dios. (Lee la cita bíblica, Isaías 43:25, Miqueas 7:19).

ORACIÓN DE RODILLAS: MANTENERSE FIRME: (Espada de la fe)


Agradezcamos a Dios por lo que tenemos y somos, creyendo firmemente que lo que antes
nos lastimó nos ha hecho fuertes. Concéntrate en lo que tienes delante y no detrás. ¡Jesús lo
hizo, TÚ TAMBIEN PUEDES HACERLO! En la Biblia dice: (1 Pedro 1.7) “…La fe de ustedes es
como el oro que tiene que probarse por medio del fuego. Así también su fe, que vale mucho
más que el oro, tiene que probarse por medio de los problemas, y si es aprobada, recibirá
gloria y honor cuando Jesucristo aparezca. Dios siempre está dispuesto a escucharnos y
ayudarnos, pidámosle su dirección y protección. Cerremos nuestros ojos para la oración.
(Poner el video esa será la oración “Agradecimiento a Dios”)

VIDEO: Agradecimiento a Dios. https://www.youtube.com/watch?v=-9jxCKluaJQ

HIMNO ESPECIAL: MUEVETE, DIOS ESTÁ CONTIGO: (Herramienta de ejercicio)


Toma tiempo para pensar en todo lo bueno que ha pasado y dile a los malos momentos:
“No tengo tiempo para ustedes, no son dignos de mi sueño, de mi paz en el hogar, ni de un
solo momento de mis pensamientos”. Cuando estás en movimiento todo el cuerpo se activa
y mejora el funcionamiento del cuerpo sin importar la edad, esto te mantiene vivo, alerta.
Recuerda moverte cuando estés pasando un momento difícil, encuentra ese algo o ese
alguien que te motive a seguir luchando, debes moverte, lucha, esfuérzate para seguir
adelante. ¡Muévete siempre, no te rindas Dios te está acompañando en tu vida! Himno
no.116.

MISIONERO MUNDIAL: ¿QUÉ RECUERDOS TIENES? (UN MUNDO). (Poner algo en la caja negra y otra en
la dorada). Nadie se ahoga por caer en el agua, se ahoga por quedarse ahí. Sobreponte a
todo deseo de echar la culpa a alguien o a algo, porque es una pérdida de tiempo.
Cuando recuerdas cosas agradables te ayuda a mejorar tu ánimo, pero cuando te culpas
a ti mismo de algún recuerdo pasado, aumenta tu sentido de culpabilidad, te atas al pasado
y tu autoestima se pone por los suelos. Igualmente, cuando culpas a Dios, te separas de la
fuente de poder y dejas crecer raíces de amargura y tristeza. En lugar de eso confía en Dios,
no te rindas, respira hondo y sigue adelante, Él prometió hacer “Nuevas todas las cosas...”
Apocalipsis 21:5. Filipenses 3:13,14. ¿Y tú qué recuerdos tienes?

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: PONERSE EN ACCIÓN: (Llevar un calendario grande con fechas)
• “El pasado no importa” https://www.youtube.com/watch?v=wF7E6T1yI9Q
El propósito de esta vida, es un tiempo para crecer, para alcanzar la felicidad y prepararse
para regresar a vivir con Dios. Permite que el Señor gobierne completamente tus
pensamientos y que sobre todo recuerdes que ahora eres UNA NUEVA CRIATURA.
Himno no. 336.

78
Libro de Escuela Sabática 2024

NUEVO HORIZONTE: CORREGIR MALOS HÁBITOS. Hay cientos de cosas buenas que deberían
de opacar las malas, pero las malas están opacando las buenas. Creo que eso no es justo.
¿Cuál es la causa de que los tiempos pasados fueron mejores que estos? Eclesiastés 7:10.
Hay cosas que no debemos olvidar, es cierto que del pasado y de la historia podemos
aprender. Lo que no debemos hacer es quedarnos atrapados en el pasado. Los malos
hábitos se pueden corregir, toma un tiempo para analizar tus acciones y trabaja en ello para
que buenas lograr un cambio. Recuerda que con un poco de tiempo, dedicación y esfuerzo
podrás lograrlo. Te invito a vivir una vida extraordinaria, a recordar y no olvidarte de las
cosas buenas.

INFORME SECRETARIAL: USA TU MENTE. (Imagen de un cerebro)


¡Es importante que uses tu mente para la gloria de Dios! Este principio es muy importante. Tú
no puedes cambiar tu corazón. ¡SOLO DIOS PUEDE CAMBIAR TU CORAZÓN! Pero, ¡tú sí
puedes cambiar tu mente! Dios no cambiará tu mente, pero si tú escoges cambiar tu mente,
¡Dios cambiará tu corazón! Salmo 32:8 dice: "Te haré entender, y te enseñaré el camino por
donde debes de andar, sobre ti fijaré mis ojos.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: APRENDE A VIVIR: (Llevar una mochila y soltarla allí
en la plataforma).
El Señor nos dio la vida y debemos aprender a vivirla. Cada año tomo mi auto, lo manejo a
veces solo, a veces con mi esposa o mi familia, voy a los lugares donde crecí. Me paro frente
al parque donde crecí, donde jugué, donde hice deporte y empiezo a meter a mi mente
todos los recuerdos que tuve ahí. No dejo que los recuerdos de una familia disfuncional me
afecten, más bien le meto a mi memoria los recuerdos buenos.

ORACIÓN: Señor, hoy quiero soltar eso que me impide ser una persona diferente, ayúdame
a vivir mi presente, no quiero retroceder en este caminar. Y en este día me deposito en tus
manos sabiendo que en ti estoy segura/o en el nombre de Cristo Jesús. Amén

CONCLUSIÓN: NUEVO INICIO. (Llevar un corazón). Dios no te cerrará las puertas de su casa, Él
espera ansioso que regreses para retomar la relación que se rompió. Teniendo a Dios en tu
vida todo se acomodará. Sus tiempos son perfectos, búscalo y lo demás llegará gracias a
su obra. «Y me buscarán y encontrarán cuando me busquen con todo su corazón». (Jer
29:13). Ahora quiero que pienses en tu futuro, ¿se ve un buen futuro? ¿cuántos vieron un
mejor futuro? Vivamos el presente, pensando en nuestro futuro en Jesucristo. Vivamos para
Jesucristo, porque grande será nuestra recompensa.

ORACIÓN FINAL: EL PRESENTE: (Llevar una banda que diga FELICIDAD y se la coloca)
Señor gracias, por los tiempos pasados, por las cosas buenas, bonitas e inolvidables que nos
has permitido vivir, gracias por las cosas difíciles también porque nos han enseñado a valorar
lo que hoy tenemos y aprender de las cosas pasadas. Queremos ser sabios y no añorar el
tiempo, porque no es mejor que el presente, estamos seguros que contigo Señor vivimos
cada etapa de nuestra vida y siempre de tu mano todo irá bien. Gracias por el pasado, y
te pido Jesús que camines conmigo en mi presente. ¡Amén!

79
Libro de Escuela Sabática 2024

“Una mujer espiritual”


Ministerio de la mujer SÁBADO,
8 JUNIO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Es enseñarles a comunicar el amor y la aceptación, inspirar a


organizar su casa, su tiempo y ser más asertivos. Que sean capaces de llevar a los demás a
desear un cambio para ser mujeres y hombres espirituales.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: El mensaje debe ser dirigido a toda la hermandad, para
no hacer a un lado a los demás hermanos que van a la iglesia a escuchar y adorar a Dios.
En cada participación pueden llevar el mensaje escrito en una cartulina o pegarlo en
alguna área establecido para eso.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 415, 425, 244, 201, 194,199, 192.

INTRODUCCIÓN: El Señor nos invita a venir a su presencia. Nos invita a acercarnos a Él


leyendo su Palabra, escuchando su voz a través de la oración. Muchas mujeres han estado
cerca del Señor porque han aprendido a escuchar, porque leen y aprendieron a orar. Dios
quiere que sean más espirituales, y las cosas espirituales se disciernen espiritualmente. Que
esta mañana puedan estar dispuestas para escuchar la voz de Dios y aprender a ser más
espirituales.

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: UNA MUJER DE DIOS, TIENE SENTIDO DE LAS COSAS ETERNAS.
Una mujer espiritual tendrá sus prioridades en orden, comprendiendo que sólo tendrá valor
lo que haga por Cristo. Te has preguntado alguna vez, ¿Qué importancia tienen algunas
de las cosas en las que has gastado tiempo y dinero? Mensaje: Señor, concédeme el sentido
de las cosas eternas, ayúdame a organizar mis prioridades. Amén. Himno no. 194.

LECTURA BÍBLICA: PARA UNA MUJER ESPIRITUAL, EL ESTUDIO DE LA BIBLIA NO ES UNA TAREA
FASTIDIOSA, SINO ALGO QUE ESPERA ANSIOSAMENTE. Puede ser que ella piensa “¿Qué
mensajes tiene Dios para mí hoy? Ahora yo les pregunto: ¿Cuál es tu estrategia para estudiar
más la Biblia? Mensaje: Gracias Señor por tu Palabra. Ayúdame a planificar un tiempo cada
día para sumergirme en tus enseñanzas. Amén. Leer 1 Cor. 2:14-16.

ORACIÓN DE RODILLAS: LA MUJER ESPIRITUAL, SABE LA IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN. La


oración es fundamental en la vida de una mujer espiritual, porque para ella, Dios es real y se
interesa por todos y en todos los aspectos de su vida. Mensaje: “Padre, perdóname por orar
poco, ayúdame a encontrar tiempo para ti”. Amén.

80
Libro de Escuela Sabática 2024

NUEVO HORIZONTE: UNA MUJER ESPIRITUAL ENTIENDE EL LLAMADO DE DIOS. Las grandes
mujeres de fe siempre han entendido el llamado de Dios al servicio. Conocen su lugar en el
esquema de las cosas, y su parte de acción en el plan de salvación de la raza humana.
Muchas mujeres han sentido el llamado de Dios para bendecir a los demás, como el ser
misioneras, cuidar enfermos, comunicar el mensaje de Jesús o tener otro ministerio especial.
No te desanimes, sigue adelante. Mensaje: “Señor, ayúdame a entender tu llamado a una
parte específica de tu plan y haz que esté dispuesta a seguir tu dirección. Amén.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: UNA MUJER ESPIRITUAL, INVITA A JESÚS A CAMINAR


SIEMPRE CON ELLA. El Señor nos acompaña tanto en las adversidades como en los
momentos de tranquilidad. Mensaje: Señor, perdóname por preocuparme. Quita de mi
corazón la preocupación y la inquietud, que mis oraciones estén llenas de gratitud. Amén.
Himno no. 195.

MISIONERO MUNDIAL: UNA MUJER ESPIRITUAL CONVERSA FÁCILMENTE SOBRE EL SEÑOR Y SU


BONDAD. Una mujer espiritual no se avergüenza de dar un testimonio en la iglesia o pedir la
bendición de Dios por su alimento en un restaurante. Las historias son una herramienta
importante para atraer a la gente a un tipo de enseñanza. Jesús mismo utilizó esta estrategia
que conecta con otros. Tu experiencia de vida espiritual puede marcar la diferencia en la
vida de otras personas. ¿Es natural para ti hablar de Jesús como lo es hablar de tus hijos con
una amiga cercana? Mensaje: “Señor, Ayúdame a ser una mujer que hable de ti sin miedo,
a estar tan emocionada por la realidad de mi experiencia contigo que necesite contarlo a
los demás”. Amén.

HIMNO O ESPECIAL: UNA MUJER ESPIRITUAL AMA A LA GENTE. Una mujer espiritual que está
cerca de Dios amará inevitablemente a todos por los que Cristo murió, incluso a las personas
más desagradables. ¿Y tú a quien decides amar? Mensaje: “Señor, ayúdame a ser una
mujer llena de compasión por las necesidades de la gente. Que esté dispuesta a alcanzar
a los demás con tú amor. Amén”. Himno no. 59.

INFORME SECRETARIAL: UNA MUJER ESPIRITUAL ES CONSCIENTE DE LA PRESENCIA DE DIOS.


Una mujer espiritual tiene un fuerte sentido de la presencia de Dios en su vida. Es consciente
de lo que Él ha hecho en su familia, su iglesia y las estructuras de las que forma parte. A
través de las interacciones de los eventos humanos, puede ver la mano de Dios actuando.
¿Puedes sentir a Dios en tu vida? Mensaje: “Señor, abre mis ojos para que pueda ver tus
manos trabajando en mi vida hoy. Ayúdame a no olvidar lo que haces por mí, y toma el
control de mi vida no importa cómo sean las cosas. Amén”.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

ORACIÓN: UNA MUJER ESPIRITUAL, RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL SILENCIO. Es necesario


aprender a escuchar, como también debe aprender a estar en silencio en la casa de Dios.
Cuando se lee Su Palabra y oramos, se debe estar en silencio, esa es la manera en que
podemos sentir la voz de Dios que nos habla al corazón y a la mente. Las mujeres de Dios
siguen el consejo escrito en el Salmo 46:10. “Estad quietos y conoced que yo soy Dios” Así
que ellas toman tiempo no sólo para estudiar y orar, sino también para escuchar la voz del
Señor. En estos momentos de tranquilidad, pueden encontrar la inspiración divina,
convirtiendo esa fuerza en poderosos actos para Dios y la humanidad. Mensaje: “Señor,
quiero ser una mujer que tenga tiempo para escuchar tu voz, necesito tu ayuda para
aprender a disfrutar un tiempo a solas en medio de mi apretada agenda”. Amén.

81
Libro de Escuela Sabática 2024

“Gracias padre por todo”


Día del padre
SÁBADO,
15 JUNIO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Realizar un programa especial para que los padres se sientan
queridos y especiales este día. Que sientan que Dios está con ellos ayudándoles en todo,
que recuerden que los padres tienen una gran responsabilidad en el hogar, en la educación
y para con Dios.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Repartir la participación anticipación, pueden hacer unos


distintivos y preparar unos regalos para que los niños les entreguen a sus papás en un
momento especial. También puede haber cantos especiales, las divisiones pueden
participar con algún acróstico o canto especial, los jóvenes, etc. puede hacer que cada
niño lleve un regalo para que entregue el regalo a su padre, usted puede adaptar el
programa según las necesidades y creatividad de la iglesia.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 59, 379, 107, 380, 408, 57, 574.

INTRODUCCIÓN: El significado del padre es tan importante como el de una madre en la


crianza de un hijo. El padre representa honestidad, integridad, respeto, fidelidad, lealtad y
los valores positivos. Un padre debe ser un padre activo, pendiente de sus necesidades y ser
un soporte cuando un hijo necesita ayuda. Convertirse en padre es una de las experiencias
más emocionantes que pueden sucederle a un hombre, pero también conlleva una enorme
responsabilidad. La paternidad cambia la vida, pero también ser padres cambia la mente.

BIENVENIDA: El padre es la primera imagen que los hijos tienen de Dios. El papel del
progenitor es tan importante que a nuestro Creador le gusta ser llamado Padre. ¡En este día
tan especial les deseamos un feliz día a todos los padres, que Dios les guíe en esta noble
tarea de llevar a sus hijos a los pies de Jesús! Bienvenidos.

ACRÓSTICO DE BIENVENIDA: Ser papá es difícil, pero también sabemos que puede ser
divertido y por más adversidades que haya en el camino este lazo es irrompible y se
fortalece a través de los consejos, paciencia y sobre todo del amor que un padre brinda a
sus hijos, por eso y más. GRACIAS PAPÁ Y FELIZ DÍA DEL PADRE!!

Tú eres mi héroe
Especial en todo lo que haces
Animas mis días
Me das confianza
Oyes siempre y me entiendes
Pido a Dios que te bendiga.
Admiro tu responsabilidad
Paciente eres y constante
Ántes y ahora, TE AMO PAPÁ

82
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no. 59. Mirad que amor.


Un hijo es una de las mayores bendiciones que una persona pueda recibir, pero hay que
estar conscientes que el niño traerá muchos cambios en la vida de la familia. Son muchos
los padres que asumen su rol responsablemente y lo ejercen con amor. Sin duda el amor
que tenemos hacia nuestros hijos nunca será comparable con el amor que Dios tiene para
nosotros. Himno no. 59. Mirad que amor.

REFLEXIÓN: Poner el video, aquí en está la liga. “El amor de un padre”


https://www.youtube.com/watch?v=W6OuADs97tA

NIÑO 1: “Le agradezco a Dios infinitamente por haberme dado un Padre como tú, un padre
que a pesar de trabajar tanto nunca usó el trabajo como excusa para no pasar tiempo con
su familia. Gracias por todo papá, por lo que me enseñaste, lo que me diste, por tu aliento,
tus consejos y tu apoyo en los momentos difíciles. ¡Felicidades en el día del padre!

ORACIÓN DE RODILLAS. Vivamos cada día para darle alegrías a nuestro Padre Celestial y
que se sienta feliz de tener hijos justos y sabios que caminan en su Santa voluntad. Oremos

NIÑO 2: Te admiro porque eres un hombre íntegro que a pesar de las dificultades siempre
supo mantener la cabeza en alto, nunca perdiste de vista tus principios ni tampoco la
importancia de tu familia. ¡¡Gracias, te amo papá!!

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: “¿Por qué me amas tanto?”. Junior Kelly Marchena.

NIÑO 3: ¡¡Gracias papá!! por darme lo mejor que pudiste por darme lo mejor de ti. Prometo
esforzarme siempre para que nunca dejes de estar orgulloso de mí. ¡¡Gracias papá!

MISIONERO: Un padre no es el que da la vida, eso es demasiado fácil, un padre es aquel


que da amor. Dios, es nuestro PADRE así con mayúsculas, un Papá perfecto, que siempre
está a nuestro lado, cuando lo buscamos y le demostramos que lo necesitamos más que a
ninguna otra cosa o persona. “Mirad cual amor nos da dado el Padre, para que seamos
llamados hijos de Dios…” 1 Juan 3:1.

NIÑO 4: Gracias papá, por enseñarme a volar, y dejarme volar por mí mismo, gracias por
enseñarme a vivir. Gracias por tu ternura, tu bondad, y el amor que sientes por mí. Mil gracias
por todo eso papá; eres el mejor padre del mundo, te amo con todo mi corazón.

NUEVO HORIZONTE: Cuando eres padre ya no puedes ver a través de tus propios ojos, sino
a través de los ojos de tu hijo. ¡Hoy es un buen día para disfrutar en familia! ¡Muchas
felicidades!

MOMENTO ESPECIAL- ENTREGA DEL RECUERDO /ESC. SABÁTICA.


Dios es tu Padre y por lo tanto eres su alegría, si cada hijos es la alegría de sus padres, así
cada uno de nosotros somos la alegría de nuestro Dios y más cuando hacemos su voluntad.
Es importante valorar a nuestros seres queridos mientras los tenemos a nuestro lado; para los
que lo tienen todavía, es hoy el momento en que sus hijos se acerquen y expresen su amor
a sus padres, aunque esto debiera suceder durante todo el año.

83
Libro de Escuela Sabática 2024

ORACIÓN ESPECIAL POR LOS PADRES: Los que ya no tienen a su padre a su lado por alguna
razón, tal vez estén tristes este día, pero recuerden los momentos vividos junto a él y lo
recordarán con una sonrisa. Tal vez en otros casos los recuerdos quizás no sean tan bellos,
aquí lo importante es vivir el presente de la mejor manera, perdonando, perdonándose, y
buscando la unidad y la armonía familiar. En este día del padre, tenga a su papá con vida
o no, recuerde decirle a Dios ¡Feliz día y agradezca por todo lo que hace con usted y su
familia!

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: Sería imposible enumerar todo lo que un
padre hace por sus hijos, guiarlo, protegerlo, cuidarlo, alimentarle, etc. Es imposible
enumerar sin olvidar nada de todo lo que él hace. Así también Dios ve por sus hijos, no
podemos recordar todo lo que nuestro Padre celestial hace cada día por nosotros, porque
es tanto, que quizás no pueda nuestra mente reconocer todo, nuestro corazón debe
rebozar de agradecimiento y amor hacia Él. Este PAPÁ TODOPODEROSO, se lo merece más
que ninguno.

INFORME SECRETARIAL:

CONCLUSIÓN: Gracias por el don de la existencia, gracias por haberme hecho a tu imagen
y semejanza, gracias por el don gratuito de tu amor. Es el momento de dar gracias, de una
manera muy especial, por nuestros padres, que podamos hacerles sentir amados y
apreciados por todos los sacrificios que hacen por cada uno de sus hijos. Oramos para que
los padres abracen y conduzcan a sus familias por el camino de Dios con fuerza y sabiduría.
Amén.

HIMNO FINAL O ESPECIAL:

ORACIÓN FINAL:

84
Libro de Escuela Sabática 2024

“Jesús, mi ancla”
SÁBADO,
22 JUNIO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Motivar a los hermanos a permanecer firmes en Jesús. Deben
recordar que el permanecer anclados a la Palabra de Dios, los mantiene estables, fuertes y
seguros, sin temor a que su fe se vaya a la deriva.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Reparta con anticipación las participaciones pueden


decirlo con sus propias palabras, no tiene que ser de memoria. Alguien puede ir con un traje
de marinero (capitán del barco), un barco, un timón. Los participantes pueden llevar un
ancla diferente cada participante, pueden vestirse de marinero con ropa blanco y su gorra,
hacer distintivos, etc. Usted puede realizarlo según su creatividad.

DECORACIÓN: Decora la plataforma con un ancla de madera o cartón, y una cruz con una
tela roja, colocarlas en el centro o donde considere se vea bien. Colocar un letrero de
bienvenida. Poner un sonido de un barco y el sonido del mar, hacer una escenografía de
mar y un barco al fondo; pueden hacerlo según su creatividad y presupuesto.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 449, 278, 412, 172, 270, 118.

(Colocar el timón al frente para que el capitán simule que lo está dirigiendo, el capitán va vestido traje de
marinero).

ENTRA EL CAPITAN DEL BARCO. El capitán del barco, será el que dirigirá la embarcación del
programa, invitará a su tripulación a participar conforme les toque el turno.

INTRODUCCIÓN: (Capitán del barco)


¿Han visto alguna vez a un barco grande levantar el ancla? Es fascinante ver y escuchar
cómo los gruesos eslabones de la cadena rechinan contra el metal de la proa del barco a
medida que el ancla se levanta o se baja. Si el ancla se coloca como es debido en el fondo
del mar puede sostener firme a un barco gigantesco aun en aguas turbulentas. Así de la
misma forma que los barcos necesitan anclas para evitar ser arrastrados al mar abierto, las
personas necesitan anclas espirituales en su vida si desean mantenerse firmes e inamovibles
para no ser arrastrados en el mar de la tentación y el pecado.

BIENVENIDA: ANCLA ESPIRITUAL. Me encanta el concepto del ancla. Si lo piensa bien, el


ancla del barco no cambia la corriente, ni las olas o el viento. Simplemente se va al fondo
donde está en calma, y la quietud ofrece consistencia, donde no parece posible desde la
superficie. Piense en ello, algo por debajo de la superficie, por debajo de las olas y por
debajo de los vientos, es lo que proporciona estabilidad en la superficie. Cuando el viento
y las tormentas de la vida vienen a estrellarse alrededor de nosotros, Jesús es nuestra ancla,
permanezcamos anclados en Jesús... SEAN BIENVENIDOS (Coloca el Ancla)

85
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO CONGREGACIONAL: EL ANCLA DE LA ALABANZA.


Rumbo A Puerto Seguro. https://www.youtube.com/watch?v=p4GzqdVRA7U

https://www.youtube.com/watch?v=4u_0Tcfgd3A
El ancla es el instrumento de navegación que usa el Capitán de barco para fijar el barco
una vez esté detenido. Este instrumento en forma de “T” al revés, llevando amarrado
una cuerda firme y fuertemente lanzada a lo profundo del mar es capaz de detener el
barco tanto en el muelle como en alta mar; es el freno de emergencia. Ahora hagamos
una pausa y dediquemos unos momentos para alimentar nuestro espíritu alabando a
nuestro Creador. Pongámonos de pie y disfrutemos utilizando nuestro valioso instrumento
de la voz y adoremos a Dios con el ancla de la alabaza.

LECTURA BIBLICA: EL ANCLA DE LA BIBLIA. Cuando el ancla es echada a lo profundo del


mar, es cuando tiene un efecto, es entonces cuando se realiza una acción, si no es
echada, no cumple el propósito para el cual fue hecho. Así también tienes que utilizar
el ancla de la lectura de la Biblia como la fuente de la estabilidad que Dios ha provisto
para ti. Utilízala... (lleva una Biblia y colócala en frente) Hebreos 6:19.

ORACIÓN DE RODILLAS: ANCLA DE LA ORACIÓN.


¿Cómo se levanta un ancla? Levar es recoger a bordo el ancla o las anclas que un barco
tiene fondeadas y que le aguantan al fondo del mar. La faena de levar era antiguamente
más pesada que en presente, debido a la forma en que se sujetaba el ancla al barco, así
como a que los cabrestantes se movían a brazo. Aunque pasemos por momentos difíciles,
tenemos un ancla de esperanza que evita que seamos arrastrados a la desesperación. HAY
MUCHAS PROMESAS QUE EL SEÑOR QUIERE QUE DESEEMOS Y VEAMOS CUMPLIDAS. LEVEMOS
NUESTRA ANCLA DE LA ORACIÓN y pidamos con fe a Jesús nuestro Padre Celestial. Oremos

NUEVO HORIZONTE: ANCLA DE LA ESPERANZA. Necesitamos en algún momento tirar el ancla


a algún lugar seguro; y ese lugar seguro es Cristo. No podemos vivir sin Él; es el único que
puede realmente mejorar nuestra vida, el Señor es nuestro puerto seguro. Yo te aseguro que
no hay tormenta, por muy grande que esta sea que Él no pueda calmar. Siéntate, respira y
confía en Jesús. “Esta esperanza es como un ancla firme y segura para nuestra alma y
penetra hasta la presencia misma de Dios”. Hebreos 6:19.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Jesús es mi capitán.


Jesús es el ancla de tu alma. No te afanes inútilmente por los detalles de la vida. Eres una
criatura de Dios y nada puede hacerte chocar contra las rocas. Estás a salvo, porque en Él
no hay peligro. Confía en Cristo cualesquiera que sean tus circunstancias y tranquilízate.
Disfruta del atardecer, saborea la vida, descansa en la certeza de que en toda tempestad
tu ancla se mantiene firme, porque Jesús está contigo. Himno no. 398.

86
Libro de Escuela Sabática 2024

MISIONERO MUNDIAL: EL ANCLA DEL TESTIMONIO. Si sientes que las pruebas de la vida son
más fuertes de lo que puedes soportar, recuerda que Dios es tu ancla firme en medio de la
tempestad. No tengas miedo; confía. Él es el ancla de nuestra fe y nos llevará a puerto
seguro. ¿Cuál es la tormenta que te impide seguir adelante? Que las tempestades que
estés enfrentando en la vida puedan fortalecer tu testimonio. Este es un proceso que dura
toda la vida. Acude al Señor para que te fortalezca, hasta que sientas que estás anclado
con seguridad y firmeza al Evangelio de Jesucristo.

INFORME SECRETARIAL:

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: EL ANCLA DE LA MENTE. El ancla es muy


importante cuando arrecian los vientos de la tentación. Cuando el tentador hace uno de
sus tantos esfuerzos para arrancarnos y llevarnos hacia las rocas para destruirnos, es el ancla
la que nos mantiene firmes evitando caer en las tentaciones, evitando ser arrastrados por la
fuerza del enemigo para realizar actos que entristecen a Dios. ¡Resiste! ¡Resiste! es un desafío,
pero Dios te ha equipado con el ancla de la mente para que te protejas de todo mal, toma
tiempo para descansar en las promesas de las Biblia. Estar firme, ser fuerte, no ceder, esa es
la misión del ancla que sostiene y defiende al velero en la tempestad.

HIMNO FINAL: ANCLA DE LA ALEGRÍA. ¡La esperanza nos regresa la sonrisa! Aprendamos a
sonreír, cuando sonreímos nos sentimos bien y hacemos sentir mejor a las demás personas.
Jesús en las bienaventuranzas, nos recuerda cómo nuestra fe nos invita a vivir intensamente
tratando de mejorar la vida de las personas que nos rodean, utilizando esta fórmula ¡están
alegres y contentos! No dejes de sonreír, contagia de alegría a los demás, ¡Sonreír te cambia
la vida y si queremos vivir una eternidad con Jesús aprendamos a sonreír! Utiliza el ancla de
la alegría. Himno no. 324.

CONCLUSIÓN Y ORACIÓN: EL ANCLA DEL AMOR. Debemos mantener nuestra ancla de la


esperanza como elemento estabilizador en nuestra vida, pero tenemos que añadir esa
fuerza que nos impulsa a avanzar, el ancla del amor. El amor sincero a Jehová debe ser la
fuerza que nos motive a rendir un servicio, Cristo es nuestro ejemplo a seguir. Que Dios te
iluminé para seguir anclados en Jesús. ¡Oremos!!

87
Libro de Escuela Sabática 2024

“Vestidos para la eternidad”


2T2024, Décimo tercer sábado
SÁBADO,
29 JUNIO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Demostrar cuán importante son las decisiones diarias que
hacemos en el resultado final de obtener las vestiduras eternas.

SUGERENCIAS: Escenario: Una mesa con un aviso: “Vestidos para la Eternidad”. Varias piezas
de tela y vestidos bonitos de colores vivos con las siguientes palabras: Veracidad, Engaño,
Enemistad, Sensacionalismo, Amor cristiano, Hipocresía. Estas palabras se pegarán en tal
forma que cuando la tela se despliegue delante de las personas puedan leerse fácilmente.
Tengan unas piezas extras de tela, doblen y acomoden de acuerdo al orden de su uso. El
programa requiere una empleada y varios clientes. (Una maestra y Alumnos de Intermediarios o
Menores). Entreguen la ofrenda del 13er. sábado por divisiones ese día en el programa.

EJERCICIO DE CANTO: (Se pueden escoger otros himnos de acuerdo al tema)

INTRODUCCIÓN: Un poeta ha comparado la vida, al tejido de una tela. En nuestra vida


diaria encontramos hilos de diversas clases: En la belleza de Dios que nos rodea, en las
lágrimas, en la risa, en las tragedias, en la fortuna, entre otros. Aunque no podemos, salvo
contadas ocasiones, escoger los materiales con los cuales debemos tejer nuestras vidas ¡sí
podemos planear qué modelo habremos de confeccionar tanto para esta vida como para
la eternidad! Ahora vamos a mostrar cuán importante son nuestras elecciones diarias en el
resultado final de nuestro vestido eterno.

LECTURA BÍBLICA Y ORACIÓN: Apocalipsis 19:7,8.

HIMNO CONGREGACIONAL: No. 254.

DIÁLOGO

Vestidos para la Eternidad:


El vendedor entra y dice: Este es el mejor local que haya podido encontrar para mi negocio.
Por aquí pasan personas de todas partes del mundo. Me han dicho que algunos de ellos
pasan por aquí cuando van a la iglesia. He oído que hay mucha conmoción entre ellos a
causa de un viaje muy importante que pronto esperan hacer. Esas personas necesitarán
vestidos para viajar, así que voy a poner en exhibición estas hermosas prendas de vestir en
donde todos las puedan ver y admirar. (Los acomoda).
Un cliente que llega: He visto los vestidos en la vidriera, como estoy planeando hacer un
largo viaje, necesitaré llevar algunos vestidos nuevos. ¿Cuál me sugiere usted?
Vendedor: Mire, tengo aquí un vestido largo y hermoso llamado VERACIDAD ¿le gusta? (Los
vestidos o telas se despliegan en tal forma que se puedan ver sus nombres)

88
Libro de Escuela Sabática 2024

Cliente: No, no estoy interesada en cosas viejas. Acostumbro vestir a la moda y no usar
cosas antiguas como éstas. He visto ahí afuera un tejido que se parece mucho a este, es
una imitación de la VERACIDAD, pero es más delgado. ¿Sabe usted a cuál me refiero?

Vendedor: Déjeme pensarlo un poco. Oh sí, creo que se refiere a ENGAÑO (lo despliega para
que se vea su etiqueta), las personas que usan esta clase de vestido he notado que a menudo
regresan a comprar más. Esta tela está hecha con diversas fibras sintéticas; dos de las
principales son: CONVENIENCIA y la TRANSIGENCIA. La característica sobresaliente del
ENGAÑO es que tiene dos caras o apariencias, y usted puede mostrar la que más le
convenga, lo cual dificulta decir cuál es el lado correcto. Vendemos muchos de estos
vestidos. Sin embargo, pienso que debo advertirle que no es muy duradero. Ahora, si usted
está buscando un mejor vestido…

Cliente: No; éste es el que necesito. No me interesa por ahora saber todos los detalles para
ponérmelo.
Vendedor: (Doblándolo cuidadosamente) Llévelo al mostrador para que se lo envuelvan. (Después
de que el cliente se va, susurra ) Tengo que pedir más de estos vestidos, pues son artículos que se
venden rápidamente y me dejan buenas ganancias, porque la gente los prefiere.

ESPECIAL A CARGO DE LA DIVISION DE CUNA

Un segundo cliente: (Un muchacho) Quiero comprar un traje de esa tela perecida a lana. ¿Qué
nombre le da usted?
Vendedor: ¿Se refiere a esta? Se llama ENEMISTAD. ¿Está seguro de que esto es lo que
busca?
Cliente: Si no lo estuviera, no le preguntaría por él.
Vendedor: Me encanta agradar a mis clientes. Pensé que le quedaría mejor otro estilo de
tejido.
Cliente: LA ENEMISTAD es mi tela favorita, ¿Me la puede vender?
Vendedor: ¡Claro que sí!
Cliente: (Probando la tela) Está hecha de un material muy durable. Cuesta romperla.
Vendedor: Sí, está hecha de fibras muy durables, tales como INSOLENCIA, RUDEZA y
SARCASMO. Mi objeción principal es que no le sienta bien a la mayoría de las personas.
Cliente: En honor a la verdad debo decirle que me gusta este tejido porque me hace sentir
grande e importante. La gente me mira y me admira. Me ven cuando paso, y dicen: ¡Es
preciosa!
Vendedor: Tenga la bondad de llevarla al mostrador para que se la envuelvan. (El joven sale
con su paquete).

ESPECIAL A CARGO DE LA DIVISION DE INFANTES

Tercer cliente entra: (Una jovencita) Estoy haciendo un vestido para una ocasión muy especial.
He buscado por todas partes cierto tipo de tejido, pero no le he encontrado. Ya no se
anuncia por radio o televisión; y las revistas y periódicos hacen propaganda a todos menos
a este vestido. Siempre he creído que es una tela hermosa. Ahora me siento muy feliz
porque veo que tiene lo que busco. (Señala la tela llamada PUREZA. La despliega y se ve su nombre)

89
Libro de Escuela Sabática 2024

Vendedor: Si, es difícil encontrarla. Pero lo más interesante es que la gente quiere que otros
la compren y la usen, pero no ellos. Eso sí, se mancha muy fácilmente, tiene que tener
mucho cuidado al usar el vestido, porque esta tela requiere un cuidado especial. Cuando
usted se lo pone debe seleccionar muy bien los lugares a donde va y las amistades que
escoge o de lo contrario perderá su color.
Cliente: Bueno, tengo un Amigo que ha prometido ayudarme y guardar mis ropas sin
mancha alguna, ¡sí, escojo la PUREZA!
Vendedor: ¡Magnífico! Aquí tiene lo que necesita (el cliente se va).

MOMENTO PARA RECOGER LA OFRENDA: Permita en este momento que entren todos los
niños trayendo sus alcancías del Decimotercer Sábado y la depositen en el platillo.
Seleccione algunos Niños de cada División para que se vistan a la usanza de los países a
donde irán las ofrendas este trimestre. Tenga una oración de gratitud a Dios por todas esas
ofrendas que los niños han traído de manera voluntaria y recuerde en que serán invertidas
(Los proyectos de la división a la que toca en este trimestre puede leer la contraportada de la lección de
adultos).

Clientes cuarto y quinto: (Dos jovencitos, ambos tocan la tela EGOISMO que está sobre la mesa. El cuarto
cliente tira un poco fuerte y retiene la tela).
Vendedor: (Dirigiéndose al cliente que retiene la tela EGOISMO en forma visible para todos ).
Sí; la tela
EGOISMO es muy solicitada por la mayoría. Tengo que examinar cuidadosamente esta
pieza antes de venderla porque es muy delicada y fácilmente se altera su apariencia.
(examina unas piezas) Supongo que por esta característica es que las personas que visten con
este tejido se ofenden tan fácilmente. Si usted piensa hacer un largo viaje, le aconsejo que
compre una tela más firme y resistente. Además, muchas personas son alérgicas a esta tela
llamada EGOISMO, lo cual llena la vida de dificultades. El ENGREIMIENTO y el ORGULLO,
fibras de las que está hecho ese tejido, lo hacen irritante para el que lo viste y para sus
amigos.
Cliente cuarto: Bueno, no soy alérgico a este tejido y por eso lo quiero, además; no dejaré
de usarlo porque incomode a los que me observan. He tomado la decisión de no
preocuparme por lo que los demás piensen.
Vendedor: Lo siento mucho, pero toda esta tela ya fue apartada, y me dieron un depósito
para que no la venda a otra persona, pero puedo encargar a la fábrica un pedido para
usted.
Cliente cuatro: (Con rostro compungido) ¿Eso quiere decir que no puedo comprarla? ¡Déjese de
necedades! ¡Me siento muy incómodo, y alterado! ¡Me siento muy mal cuando no puedo
conseguir lo que deseo! ¡Esta tela está a la venta y la quiero ahora mismo! ¿Dónde está el
jefe de la tienda? ¡Lo veré ahora mismo! (se aleja rápidamente y disgustado)
Cliente quinto: Me gusta esta tela de cuadros ¿Cómo la llama usted?
Vendedor: Esta es SENSACIONALISMO
Cliente quinto: ¡Magnífico! ¡Deseo algo llamativo y excitante! Mi mamá me dijo: “Compra
la tela REVERENCIA para tus nuevos vestidos”. Ella cree que es pecado vestir con tejidos
como este (señala a SENSACIONALISMO) ¡Pobre mamá! ¡Todo es pecado para ella!
Vendedor: Me pregunto si usted sabe de qué fibras está hecha esta tela. Sus fabricantes la
tejen con MÚSICA PROFANA, MURMURACIÓN, INTRIGA Y EXAGERACIÓN. La fibra básica de
este año es el DESEO DE ADMIRACIÓN.

90
Libro de Escuela Sabática 2024

Cliente quinto: ¿Sabe una cosa? Usted se parece un poco a mi madre. Pero la tela me
agrada. Ya quiero ver qué cara pondrá mi mamá cuando se la muestre ¡Se quedará
consternada! Me agrada contrariarla, hacerla sufrir, pero ya se acostumbrará a vérmela
puesta. Espero que usted traiga más de esta tela; pero eso sí, que sea un poco más brillante.
¡Cuánto más la veo, más me gusta! Todas las demás me parecen aburridas, pesadas.
¡SENSACIONALISMO es la mejor!, aunque su efecto pasa pronto y uno necesita una pieza
cada vez más insinuante y espectacular. ¡Me la llevaré! (Sale)
Cliente seis: (Entra) ¿Podrá usted ayudarme a resolver un problema? Busco una tela llamada
AMOR CRISTIANO. Hay muchas, muchas imitaciones, y por eso hasta ahora no he podido
conseguir la verdadera.
Vendedor: Es muy afortunado al venir a esta tienda, porque tenemos lo que está buscando.
Es difícil encontrarla porque – entre otras cosas – los comerciantes, que venden esta tela,
únicamente la exhiben en sábado. Esto es lo que llamamos “UNA FIBRA MILAGROSA”. Es un
tejido natural, difícil de encontrar y sólo crece en ciertos lugares regados por el Espíritu Santo
y cultivados por el estudio de las Escrituras, se afirma que es la única fibra que no se rompe
bajo las pruebas y las dificultades. ¿Por qué necesita esta tela especial?
Cliente seis: Bueno, la necesito porque vivo en un ambiente muy desfavorable en donde
tenemos muchas contrariedades a causa de los celos, la crítica y los exclusivismos. En el
hogar frecuentemente tenemos graves discusiones, hay recelo, deslealtad y egoísmo. En
este ambiente siento que la única manera en que puedo sobrevivir, es llevando el vestido
hecho con la tela AMOR CRISTIANO.
Vendedor: No hay duda que usted necesita AMOR CRISTIANO, sin embargo, este material
no se puede comprar. Nosotros lo regalamos a todos aquellos que lo necesitan. Es suyo.
Puede llevárselo.

ESPECIAL A CARGO DE LA DIVISION DE PRIMARIOS

Cliente seis: ¡Oh, muchas gracias! ¡Dios lo bendiga por su bondad! (entran dos muchachas. Una
habla a la otra)
Vendedor: (Hablando consigo mismo). Me pregunto qué clase de compradoras serán éstas.
Están vestidas de forma muy delicada. Tienen un aire aristocrático, parecen muy amables
(una se adelanta a la otra) ¿En qué puedo servirle señoritas?
Séptimo cliente, muchacha: Gracias, ¡Qué tienda tan preciosa tiene usted! Estoy segura de
que sus telas son las mejores. (Luego habla con su compañera que está atrás) ¡Qué basurero es éste!
¡Fíjate! ¿Puedes creer que encuentre lo que necesito en este montón de retazos? (se dirige a
la vendedora) Estoy buscando una tela fina y apropiada para la iglesia. Pienso que uno debe
ser modesto pero atractivo en este aspecto ¿verdad? En realidad, necesito dos telas: Una
para la iglesia y otra menos convencionales para las ocasiones regulares. (Se dirige de nuevo a
su amiga) Nuestra iglesia tiene ideas muy anticuadas en cuanto al vestido, por eso es
necesario dos estilos de vestido.
Vendedor: Examine bien las telas y quizá pueda encontrar una que le guste.
Cliente séptima: Muy buen consejo el suyo. (Mientras busca dice a su amiga) Esta vendedora es
demasiado perezosa para ayudarme. (A la vendedora) Encontré una de fibra oscura y muy
buena. Me quedará muy bien para la iglesia, y cuando lo use en otras ocasiones usaré mis
cosméticos y mis joyas; me quedará perfecto. (A su amiga) Mis joyas son pura fantasía, pero
me conformo con que parezcan verdaderas.
Vendedor: ¿Hace poco reside usted en esta ciudad?

91
Libro de Escuela Sabática 2024

Cliente séptima: ¡Oh, no! He vivido aquí por largo tiempo; en realidad nací aquí. Me gusta
mucho esta comunidad, la gente es muy amable. (A su amiga) esta no se imagina cuán
incomodo es vivir en medio de estos excéntricos. (Al vendedor) ¿Puedo detallarla para ver si
tiene defectos? (ambas muchachas sostienen la tela, todos pueden ver su nombre HIPOCRESIA).

Vendedor: Sí, la HIPOCRESÍA es una tela que disfraza. Parece hermosa de lejos, pero si la
acerca a la luz, podrá verse a través de ella.
Cliente séptima: Eso no me importa para nada. Parece hermosa y eso me basta, la llevaré.
(Sale)
Vendedor: (Recogiendo su mercancía) Bueno vendí más de lo que pensaba; pero todavía me
queda una gran cantidad de telas: AMISTAD, DESINTERÉS, TEMPERANCIA, MANSEDUMBRE,
FE, CORTESÍA, PACIENCIA, ENTRE OTRAS. (Si es posible pueden mostrarse estas telas a medida que las
nombra) La verdad es que yo creía que estas telas las iban a solicitar más aquellos que viajan
a la TIERRA PROMETIDA. Bueno, no hay que olvidar que estos artículos tienen mucho menos
demanda que los demás. (Recoge todo y sale pensativa)

TRABAJO DEL GRUPO PEQUEÑO: (Si da el tiempo se da el repaso de la lección)

CONCLUSIÓN: Léase Mateo 22: 1,2 / 11-14 y Apocalipsis 19:8.

LLAMADO: ¿Qué clase de vestido está usted confeccionando para la eternidad? ¿Será
finalmente aceptado o rechazado en las cortes celestiales? Ahora es el momento de
escoger correctamente nuestras vestiduras eternas.

DIVISIÓN DE CLASES: Cierre el programa cantando con todo el personal de Ministerio Infantil
(Maestras y Niños) desde la plataforma con el Himno: Marchare en la divina luz, e invita a la
hermandad a unirse para cantar juntos las dos últimas estrofas.

HIMNO FINAL: “Marchare en la divina luz” Himno no. 511

ORACIÓN FINAL:

92
Libro de Escuela Sabática 2024

TERCER TRIMESTRE

93
Libro de Escuela Sabática 2024

“Vuelve a mirar a Jesús”


Día de Ayuno y oración
SÁBADO,
6 JULIO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Recordar que es lo que hizo Jesús, y mirar todo lo que hizo para
vivir como Él vivió. No perder de vista a Jesús que es el modelo a seguir.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar el título en un lugar visible de la iglesia. Repartir


con anticipación el programa y puedes hacer los letreros en cartulina para que lo muestren
al público al momento de su participación. También puedes colocar una figura grande del
rostro de Jesús en una parte del frente e ir pegando las frases alrededor de la imagen.
Pueden adaptar el programa a las necesidades de la iglesia, igualmente pueden
enriquecerlo con su creatividad.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 218, 299, 434, 426.

INTRODUCCIÓN: ¿DICES QUE QUIERES PARECERTE MÁS A JESÚS EN TU “DÍA A DÍA”? vamos a
ver cómo vivió Él.

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: 1. NUNCA TUVO PRISA. Jesús nunca tomó decisiones


apresuradas, aunque se sintiese presionado por otros. ¿Por qué? Porque un negociador
hábil sabe que esperar es un arma; aquel que se precipita, por regla general, se estrella. La
espera revela las debilidades de cualquier plan o proyecto y además las intenciones de los
que te rodean. Himno no. 280.

LECTURA BÍBLICA: Marcos 6:31. 2. TUVO PACIENCIA. Generalmente, tus equivocaciones más
grandes ocurren por falta de paciencia. Piensa “a largo plazo”. Jesús dijo: “Con vuestra
paciencia ganaréis vuestras almas” (Lucas 21:19).

ORACIÓN DE RODILLAS: 3. APRENDIÓ A DESCANSAR. Jesús tomó tiempo para descansar.


Escucha: “Venid vosotros aparte… y descansad…” (Marcos 6:31). No había nadie más
ocupado que Jesús. Todo el mundo quería algo de Él. Cuanto más éxito tengas, más gente
querrá estar contigo. Se apartó un tiempo para poder recibir, Él sabía que no puedes dar lo
que no tienes. A la hora de trabajar, damos; a la hora de descansar, recibimos. Jesús
mantenía este equilibrio, y por eso hizo tantas cosas en tan sólo tres años y medio. Sigamos
sus pisadas.

94
Libro de Escuela Sabática 2024

REFLEXIÓN:
Cuando descansas, piensas con más claridad, tomas mejores decisiones, vives
confiadamente y logras más en menos tiempo. Cuenta la historia que un presidente
norteamericano se negó a tomar alguna decisión importante pasadas las 4.00 de la tarde.
Él sabía que pocas veces una mente cansada puede hacer buenas decisiones, y una mala
decisión puede causar años de sufrimiento. Detén ese ímpetu frenético por alcanzar el éxito.
Toma tu tiempo para disfrutar el presente. El fuego del deseo siempre continuará con pleno
vigor dentro de ti. APRENDE A CONTROLAR ESE FUROR Y REDIRÍGELO. APRENDE A
DESCANSAR; ¡JESÚS LO HIZO! Cuéntale a Dios como te sientes, y toma tiempo para la
oración, Jesús lo hizo, tú también puedes hacerlo.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: 4. NO MALGASTÓ EL TIEMPO. Jesús nunca sintió necesidad


de demostrar a alguien quien era Él, y nos da aquí un firme consejo: “No echéis vuestras
perlas delante de los cerdos” (Mateo 7:6b). No tienes que demostrar nada a nadie. Los que
criticaban a Jesús en el Calvario decían: “Si eres Hijo de Dios, desciende de la cruz” (Mateo
27:40b). ¿Cómo reaccionó Él? No dejó que la ignorancia de los demás le intimidara ni
alterase sus planes en modo alguno. Él ya contaba con la aprobación de su Padre: “Este es
mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mateo 3:17b). Él sabía que cuando tienes
eso, nada más es importante. Himno no. 278.

TESTIMONIO: 5. NUNCA CONTESTÓ A LAS CRÍTICAS. Escucha: “Pero Jesús no le respondió ni


una palabra, de tal manera que el gobernador estaba muy asombrado” (Mateo
27:14). Jesús respondía al hambre; respondía a la sed; respondía a las necesidades,
respondía a los buscadores. Sin embargo, nunca malgastó el tiempo con gente que
intentaba meterle en una trampa. No tienes ninguna deuda con quien te critica: “No hables
a oídos del necio, porque menospreciará la prudencia de tus razones” (Proverbios 23:9).
Nunca se ha construido un monumento a algún crítico. ¿Por qué? Porque son espectadores,
no personas que actúan. Seamos hacedores, sigamos el ejemplo de Jesús.

MISIONERO: 6. SUPERÓ EL PASADO. ¿Por qué dar tiempo a quien te critica cuando no estás
dedicando el tiempo suficiente a tus amigos? Salomón dijo: “Quítate de delante del hombre
necio, porque no hallarás ciencia en sus labios” (Proverbios 14:7)? MANTENTE CON LA
MIRADA EN JESÚS. Jesús superó su pasado. Su madre se quedó embarazada de Él antes
de casarse con José. ¿La explicación? “…porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu
Santo es” (Mateo 1:20b). ¡Intenta contar eso a tus amigos! ¿Crees que le creerían o se
habrían burlado de Él? Sólo había dos personas que sabían la verdad: Dios y María. Muchas
personas criticaron a José por casarse con ella. Y Jesús creció con esto, sin embargo, nunca
se menciona que tuvo necesidad de explicar sus orígenes. ¿Por qué? “Porque…Jesús sabía
quién era su Padre y cuál era su misión, Él siempre supo sus orígenes, y lo que pensaran los
demás no le interesaba. (Juan 13:3,4).

95
Libro de Escuela Sabática 2024

CANTO ESPECIAL: 7. TU IDENTIDAD PROVIENE DE DIOS – NO DE LA GENTE. Tu identidad


proviene de Dios ¡no de la gente! Deja de hablar ya de tu escasa educación, de quejarte
de que todos los miembros de tu familia son pobres, de contar siempre las mismas historias
sobre quienes te han fallado. Deja de echarle la culpa a la economía del país o de
compadecerte de tus penas o de meditar en tus defectos. Todos nos enfrentamos a algún
tipo de reto: Físico, emocional, mental o espiritual. El Señor dice: “no os acordéis de las cosas
pasadas, ni traigáis a la memoria las cosas antiguas. He aquí, que yo hago cosas nuevas;
pronto saldrá a la luz, ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto y ríos en la
tierra estéril” (Isaías 43:18,19).

NUEVO HORIZONTE: 8. JESÚS HABLA DE TU FUTURO. Satanás te trae a la memoria tu


pasado. Parece ser que es la única información que tiene sobre ti. JESÚS HABLA DE TU
FUTURO. Jesús entra en tu vida para enterrar tu pasado y alumbrar tu futuro. Así que deja
de recrearte en el pasado, concéntrate en lo que tienes delante y no detrás de ti. ¡Jesús lo
hizo! Tú también puedes hacerlo.

INFORME SECRETARIAL: 9. DIOS TE CREO DIFERENTE. Vuelve a vivir tu vida. “Tenemos diferentes
dones ¡úsalos! (Romanos 12:6). Dios te creó diferente de los demás, no igual. Cada uno juega
un papel único. Cuando luchamos por ser como otros, nos perdemos en el proceso. El Señor
quiere que encajemos en su plan y no que nos sintamos presionados a encajar en el plan
de otro. ES BUENO SER DIFERENTE; ¡ESTÁ BIEN! ¡Descubre en qué eres bueno, entrégate a ello
con todo tu corazón y descubrirás el más alto grado de felicidad! Normalmente fallas
cuando intentas hacer lo que otro está dotado para hacer. ¿Por qué? Porque a ti no se te
ha asignado lo que los demás hacen o por lo menos, no de la manera en que ellos lo
hacen. ¡Pero eso no significa que no eres bueno en nada!

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: 10. CÉNTRATE EN TU POTENCIAL. Aquí tienes
una clave importante: ¡Céntrate en tu potencial, no en tus limitaciones! Todos tenemos
limitaciones y debemos aceptarlas. Eso no es malo, es simplemente un hecho. En realidad,
es maravilloso ser diferente sin sentirse que algo malo pasa con uno mismo.

CONCLUSIÓN: 11. DISFRUTA EL LOGRO DE LOS DEMÁS. Las personas seguras saben que Dios
los ama como son y que Él tiene un plan para ellas, de manera que no se
sienten amenazadas por las aptitudes o logros de otros. Aunque parezca mentira, disfrutan
de lo que los demás son capaces de hacer, porque disfrutan de lo que ellas mismas hacen.
Pablo escribió: “No busquemos la vanagloria…, envidiándonos unos a otros” (Gálatas 5:26).

HIMNO FINAL: 12. APRENDE A TERMINAR LO QUE EMPIEZAS. Al final, lo que más importa es ser
capaz de decir: “yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste
que hiciera” (Juan 17:4). Siempre que puedas decir eso – ¡eres un ganador! “ATREVETE A
MIRAR A JESUS Y SIGUE SUS PISADAS”. Himno no. 319.

ORACIÓN FINAL: 13. MIRA A JESÚS. ¿DICES QUE QUIERES PARECERTE MÁS A JESÚS EN TU “DÍA
A DÍA”? Vuelve a mirar a Jesús y sigue sus pisadas. Si quieres parecerte más a Cristo, debes
pasar tiempo con Él, cuando pasamos tiempo en la Palabra de Dios y en oración con Él,
llegamos a conocer Su voz. Oremos.

96
Libro de Escuela Sabática 2024

“Somos luz”
Testificación
SÁBADO,
13 JULIO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Como resultado de este programa es que los miembros de la
iglesia reconozcan que tienen que comprender, que para poder testificar de la luz de Cristo
deben comprometerse con un estilo de vida que brille ante los demás. El objetivo es que
cada quien entienda que cada luz influye de una manera diferente sobre la oscuridad y lo
mismo ocurre con las personas. Todo tipo de luces son necesarias e importantes.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Repartir con anticipación las participaciones. Colocar el


título del programa de manera visible. Decore con luces, letras brillantes, bombilla, cruz y
mundo, etc. Para las participaciones lleve diferentes estilos de luces. Cada tipo de luz servirá
para ilustrar las diferentes maneras en que la gente puede testificar a los demás con su luz.
(El participante puede decir un ejemplo de la luz que le tocó).

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 350, 406, 562, 511, 488, 195, 282.

INTRODUCCIÓN- ENCENDEDOR: Un encendedor produce luz. Es una herramienta útil en el


hogar, pues ayuda a encender rápidamente una estufa, y te ayuda a evitar quemaduras o
accidentes. En la vida cotidiana existe una amplia variedad de tipos de luces, a veces no
sabemos que existen y tampoco sabemos cuál es su uso. También los cristianos somos luces,
que alumbramos de diferente manera. Todos debemos tener esa luz verdadera que sólo
Cristo la da, porque nosotros somos el reflejo de Aquel que es la fuente de luz. Una buena
pregunta que podemos hacernos es: ¿Cómo puede mi hogar estar lleno de la gloria de Dios
si yo mismo no soy una luz en mi hogar? Cada cristiano es ya una luz. ¿Qué clase de luz
eres? Veamos... (Colocar diferentes tipos de luces: Lámparas, quinques, focos, candil, etc.)

BIENVENIDA-UN FÓSFORO. Buenos días apreciados amigos, visitas que nos acompañan en
esta mañana. Hoy tenemos un gran desafío, la Palabra de Dios nos dice que somos luz, y
nosotros no podemos reflejar Su luz a este mundo si no somos diferentes. El mundo necesita
ser influenciado a través de nuestro testimonio, que ¡resplandezcamos como luminares en
Cristo! Así, muchos serán alcanzados, y nosotros seremos privilegiados y bienaventurados.
¡La invitación es para que seamos luces brillantes, así como este fósforo, por muy pequeña
que sea nuestra luz, ilumina la oscuridad en la que estamos! ¡El mundo necesita ver en
nosotros esa luz que es un reflejo del amor de Dios! ¡Sean todos bienvenidos!

HIMNO CONGREGACIONAL-UNA VELA: ¿Qué clase de luz somos?


Cuando encendemos una vela, se produce luz y calor. La luz de una vela es una fuente de
iluminación que se ha usado desde la antigüedad. A medida que la cera se funde la vela
se hace más corta. Esta luz se ha usado y se sigue usando para diferentes funciones, por
ejemplo: En los cumpleaños para festejar, para alumbrar, etc. Así también debe ser la vida
cristiana, ser luz para alumbrar a los que se encuentran en tinieblas, y ser calor para a aquel
que pasa por el frio del pecado. Es momento de que ¡Enciendas ahora tu vela para que
produzcas esa luz y la dejes brillar en lo más alto, y no la escondas! Himno no. 195.

97
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA- PUNTERO LASER VERDE: Mateo 4: 21-23 o 1 Pedro 2:9. La función de la luz
laser, es apuntar, señalar, y guiar aquello sobre lo que queremos llamar la atención. Se debe
usar con precaución ya que es muy peligroso para los ojos. También la luz de Cristo es la
energía divina, ejerce una influencia para bien en la vida de las personas y las prepara para
recibir el Espíritu Santo. La conducta del cristiano debe ser como una luz que ilumine y
muestre cómo se obedece a Dios, para hacer buenas obras; cada uno de ustedes son
como esa luz que ilumina, que guía, que señala el camino correcto, así los demás verán y
alabarán a Dios.

ORACIÓN DE RODILLAS- LINTERNA (NOCTURNA) DE CABEZA: Esta lámpara de cabeza es


práctica y te permite estar en movimiento libremente. Se usa mayormente en la noche para
iluminar el lugar a donde tú dirijas la cabeza; también esta lámpara permite ser visto donde
quiera que estés. Esta lámpara tiene muchas ventajas, se usa en muchas actividades, como
en campismo, deportes, actividades nocturnas, es una gran herramienta para las grandes
aventuras, no puedes viajar sin ella. Estás lámparas se pueden recargar mediante USB, cada
quien escoge como usarla. La vida sin Cristo, es una vida en tinieblas, es una vida de muerte,
de dolor, de sombras, de mentiras, de engaños, y de muchos sufrimientos. Pero hay una
esperanza en medio de la oscuridad, el mundo no está perdido, hay vida en medio de la
oscuridad, ¡Cristo es la luz verdadera y tú también puedes ser luz en medio de este mundo
de tinieblas! El Apóstol Juan nos recuerda que, si vivimos en comunión con Dios, no podemos
estar al mismo en las tinieblas, si estamos con Dios estamos en la luz y la luz vence las tinieblas.
(1 Juan 1:9” Si confesamos nuestros pecados Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados
y limpiarnos de toda maldad”). Oremos

NUEVO HORIZONTE- LÁMPARA DE ACEITE: (Leer la reflexión)


Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de oriente, un hombre que una noche
caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida. La ciudad era
muy oscura y más en las noches sin luna. En determinado momento, se encuentra con un
amigo. El amigo lo mira y de pronto lo reconoce, se da cuenta de que se trata de Guno, el
ciego del pueblo. Entonces, le dice: ¿Qué haces Guno, tú, ciego y con una lámpara en la
mano? ¡¡Si tú no ves!! Entonces el ciego le respondió: Yo no llevo la lámpara para ver mi
camino. Yo conozco la oscuridad de las calles en mi memoria. Llevo la luz para que otros
encuentren su camino cuando me vean a mí.

APLICACIÓN: Cada uno somos luz en este mundo, pero esa luz no es propia. Así como la
luna refleja la luz del sol, así los cristianos somos el reflejo de la luz de Jesús, reflejamos su
gloria. Tenemos la responsabilidad de brillar con la luz que Él nos da, mostrar su amor, su
poder, ser sus manos, ser sus pies aquí en la tierra.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL- UNA CÁMARA FLASH: El Flash actúa como fuente de
iluminación principal cuando la luz es escasa. También ayuda a complementar la luz
ambiental buscando conseguir ciertos efectos y evitar la aparición de zonas oscuras en las
fotografías. La luz, cualquiera que esta sea sencillamente brilla, esa es su naturaleza. No es
posible hablar de luz sin hablar de su brillo, no es posible hablar de que somos luz si no
estamos brillando. Un rayito de luz es suficiente para guiarte por muy densa que sea la
oscuridad; la oscuridad no puede opacar por completo ni al más pequeño rayo de luz,
porque la luz siempre interrumpe la oscuridad. Cantos sugerentes: Himno No.406
• Somos la luz. https://www.youtube.com/watch?v=rQGH3mdfBuo
• El faro. https://www.youtube.com/watch?v=IBE7knaU46c&list=RDIBE7knaU46c&start_radio=1

98
Libro de Escuela Sabática 2024

MISIONERO MUNDIAL- FOCO LED: Es un elemento capaz de recibir una corriente eléctrica
moderada y emitir una radiación transformándola en luz. En el mundo material el sol es la
luz. Sin esta luz no se distingue el color, ni se percibe la belleza de las cosas. Dios nos recuerda
en su mensaje que cuando la luz va menguando o desaparece completamente, ya no se
consigue distinguir la realidad que nos rodea. Lo que Jesús hace es una comparación entre
nosotros y la luz, de la misma manera como la luz influye en la oscuridad así nosotros influimos
en este mundo lleno de tinieblas transformándola en luz. (puede proyectar el misionero)

INFORME SECRETARIAL- LÁMPARA DE MESA: Este de tipo de luz puede adaptarse a casi a
todos los tipos de muebles en donde se necesite un poco de luz. Aunque es un accesorio es
muy importante elegir bien para que pueda iluminar en la noche, ese rincón que necesita
un poco de luz. ¿Ya sabías que Dios nos llama a llevar Su luz a cualquier rincón del mundo?
Al recibir la luz de Dios, al conocer el evangelio y al volvernos parte de Su familia, Él nos llama
a anunciar a otros las verdades del evangelio. Esta será nuestra responsabilidad y nuestro
llamado. ¿Qué tipo de luz somos? Dedica unos momentos para hablar con tu Padre Celestial
para que te ayude a ser una luz brillante en tu hogar y en cada rincón del mundo entero.

TESTIMONIO-FARO: Los faros son una torre con una luz potente que se encuentran en las
zonas costeras para que ilumine en la oscuridad y sirva de señal a las embarcaciones. Así
permite que los navegantes lleguen bien a tierra, para miles de navegantes es una señal de
esperanza. Esto es lo que representa el faro en la vida del cristiano, un mensaje esperanza,
seguridad y confianza; que invita a elegir a cada quien su camino. El faro representa
aquellos cristianos que, como un faro, se mantienen firmes en la tierra; seguros de que su luz
brille para iluminar a todo aquel que lo necesite. Pero, un cristiano verdadero no emite luz
propia, el cristiano verdadero refleja la luz de Jesús. Al igual que la luna, que refleja la luz del
sol, nosotros también reflejamos la luz de Jesús a todo el mundo (Juan 12:36). Cuando sientas
que el faro de tu testimonio se va apagando y las tinieblas se vuelven más densas, ármate
de valor, y aférrate a las promesas de Dios. Jesús dijo: “Soy la luz que brilla en las tinieblas, y
las tinieblas no la comprenden. Eso significa que no importa cuánto se esfuerce, la oscuridad
no puede apagar esa luz, jamás. Pueden confiar en que la luz de Jesús estará allí para
ustedes. ¿Estás dispuesto a ser luz?

ACTIVIDAD DEL GPS-LINTERNA DE LARGO ALCANCE: Este tipo de linternas, su principal función
es la de iluminar interiores y exteriores. Estas tienen un largo alcance hasta de 500-800 metros
de distancia y se adapta a cualquier situación, son de alta potencia. Este tipo de luz se
puede usar para hacer señales, buscar o indicar alguna localización de emergencia. Es muy
recomendable tener una en casa para los momentos difíciles, de emergencia o alguna otra
cosa que te sorprenda en la vida. A veces esta herramienta no se valora, pero es de gran
importancia cuando la necesitas y no la tienes. El estudiar la Biblia te permite iluminar tu
vida y la de tu familia. La Biblia es una lumbrera que ilumina el camino y que tiene un largo
alcance. La Biblia es la única fuente de luz que llega hasta al cielo, en ella se encuentra la
sabiduría, y al leerla encuentras la vida eterna. ¿Qué tipo de luz es lo suficientemente
potente para penetrar una oscuridad que amenaza con cubrir a toda la tierra? ¿Hay alguna
luz con largo alcance que ilumine a un mundo oscuro? ¿Seremos capaces de iluminar a
todo el mundo que está en oscuridad? (ora por los GPs y los líderes)

99
Libro de Escuela Sabática 2024

CONCLUSIÓN-LÁMPARA DE TACTO (touch): Este tipo de lámpara se caracteriza por ser


sensibles al tacto. Estas lámpara se enciende y se apaga cuando una persona toca su base.
Este tipo de lámparas se usan para iluminar los interiores. Es fácil de conseguir, es práctica y
duradera. Tú también puedes ser esa luz, deja que tu luz brille de manera práctica. Trata a
tus semejantes con bondad, saluda con cortesía, ten paciencia y humildad, así podrás
iluminar el corazón y la vida de los demás, de manera fácil y duradera. ¡Jesús te ha confiado
una tarea muy importante! ¡Tú puedes ser una de esas luces que brillan, tu vida puede ser
un luz en la oscuridad de este mundo! cantemos todos juntos. “Enciende una luz”.

ORACIÓN FINAL -CANDIL: El candil es una lámpara primitiva fabricado de diferentes


materiales, como la arcilla, piedra, hojalata, plata, etc. Para poder iluminar se colocaba
aceite en el recipiente, adentro tiene un trapo torcido como mecha el cual se prendía para
alumbrar el lugar. Sin importar tu situación, tu status, tu color, tu edad, todos tenemos una
función importante que realizar en esta vida, el Señor espera que cada uno de nosotros
ponga sus dones a su servicio para que otras personas sean bendecidas. Dios capacita a
todo aquel que está dispuesto a servirle; la iglesia necesita que sus hijos puedan iluminar el
mundo. “Señor, concédeme la gracia de ser luz del mundo, ¡deseo una profunda transformación
de mi vida para que avance siempre hacia el bien y la verdad, convirtiéndome en un auténtico
seguidor tuyo! quiero ser luz del mundo para anunciar a los que tengo cerca de tu amor y tu perdón.
Deseo Señor, acompañar a los que amo hacia a Dios, ¡hacia el cielo prometido! quiero ser un reflejo
de luz para alumbrar a todo el mundo.

100
Libro de Escuela Sabática 2024

“Dios merece respeto”


SÁBADO,
20 JULIO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: El programa hace referencia, como el Apóstol Pablo le
recomienda al Joven Timoteo, sobre el cuidado de saber conversar y conducirse en la casa
de Dios. El propósito es recordarles la importancia de tener respeto dentro del templo.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Reparta el programa con anticipación para que los
participantes estudien el párrafo que les toca y no estén leyendo, sino que lo digan con sus
propias Palabras. Haga un letrero grande muy visible, brilloso, llamativo.

SERVICIO DE CANTO: Himno no.13, 14, 204, 218, 195.

INTRODUCCIÓN: NO COMETER FALTA DE RESPETO E IRREVERENCIA. (Llevar la palabra respeto e


irreverencia). Amado hermano, desde niño nuestros padres, instructores y pastores nos
enseñan a guardar reverencia y respeto a la casa de Dios; es una enseñanza vital en cada
miembro de iglesia de Dios, pues el templo es el lugar de reunión de los hijos de Dios para la
alabanza y el estudio de las Sagradas Escrituras. El propósito es recordar a los niños, jóvenes,
adultos y ancianos el por qué es importante tener respeto dentro de la casa de Dios. Porque
algunas veces cometemos el error de no cuidar nuestras acciones estando en el templo de
Dios y descuidamos, poner atención al mensaje, a la alabanza y adoración a Dios. Dios
merece respeto. Y a veces nuestro comportamiento no es el más adecuado delante de
Dios. Entonces ¿cuál es el objetivo de la casa de oración y cómo debe ser el
comportamiento de la congregación?, aun y cuando no haya culto, es decir en un día
normal, Dios merece respeto ya que estamos en la casa de Dios. 1ra. Timoteo 3:14-15. A
continuación, hemos de abordar algunos aspectos importantes que debemos cuidar si
realmente queremos obedecer a Dios y respetar el recinto sagrado donde continuamente
acudimos a orar y adorar a Dios.

BIENVENIDA: PREPARA TU CORAZÓN. (Un corazón). Prepara tu corazón, hay tantas


preocupaciones que nos distraen y no nos permiten concentrarnos en el motivo por
el cual vamos a la iglesia. Prepara tu corazón antes de ir a la iglesia para evitar
distracciones. ¡En esta mañana Dios te da la bienvenida aquí en su Santo Templo!

HIMNO CONGREGACIONAL: ALABE A DIOS CON DEVOCIÓN. (Cara sonriente).


Dios se alegra si usted le alaba y lo hace con devoción, pues de esta forma
mostramos humildad y agradecimiento a nuestro creador. No olvide su himnario y
comparta de la alabanza cantando con amor. “Venid a mí aclamemos alegremente a
Jehová; cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación” Salmos 95:1. Himno no. 402.

101
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: INVOLÚCRATE. - HABACUC 2:20 (Una lámpara).


Lleva tu Biblia, ábrela y busca los pasajes mencionados en el estudio, recuerda que
es la Palabra de Dios que alumbra el camino, úsala con respeto. Lleva un cuaderno
y toma apuntes. Puedes decir amén, cuando estés afirmando o confirmando algo, es la
manera que demuestras que estás poniendo atención. El profeta Habacuc al referirse a
“callar” precisamente habla de la “reverencia” es decir respeto dado a Dios estando en el
templo; un lugar dedicado para la oración y alabanza a Dios. Todos sabemos que un templo
es un lugar diseñado y construido para rendir culto a Dios, por lo tanto, es un lugar sagrado.
“Lámpara es a mis pies tu Palabra y lumbrera a mi camino” Salmo 119:105.

ORACIÓN DE RODILLAS: ANTICÍPATE A QUE DIOS TE HABLE. (Un icono de silencio).


Cuando vamos a la iglesia pensando que Dios nos va a hablar, es muy probable
que escuchemos y aprendamos algo. El templo es una casa de oración, debes estar
en silencio si quieres escuchar la voz de Dios; debes anticiparte, prepararte para escucharlo.
Recuerda siempre que el Padre Celestial te ama y te guiará en la dirección correcta. A
medida que te esfuerces, por escuchar Su voz por medio de Sus siervos, serás bendecido y
edificado.

NUEVO HORIZONTE: VESTIRTE APROPIADAMENTE. (Un gancho y prenda).


Entiendo que la vestimenta es algo de lo que se ha hablado mucho, y así va a
seguir por mucho tiempo más. Mi deseo es decirte que la manera que nos vestimos
debe ser apropiada para la ocasión. Por ejemplo, cuando uno va a una boda, normalmente
no se va con pantalón corto o con pelo despeinado. Cuando uno va a una fiesta, se toma
un tiempo para prepararse. Por lo tanto, para ir a la iglesia también se debe tomar la
importancia de prepararse para ir a la “Casa de Dios” y uno debe manifestar su actitud y
respeto por medio de la vestimenta.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: ALEGRÍA DE ASISTIR A LA IGLESIA. (Manos orando).


Cuando asistimos a la casa de Dios, es un momento de alegría y paz, un momento
de devoción por entregarle una ofrenda de agradecimiento a Dios. Salga de casa
con la voluntad de adorar a Dios, con un espíritu de paz. “Yo me alegré con los que me
decían: A la casa de Jehová iremos”. Salmos 122:1. Himno no. 145.

MISIONERO MUNDIAL: LLEGAR TEMPRANO. (Un reloj). Uno de los hábitos que debemos
inculcar en nuestra familia es, acudir al templo y llegar temprano; dispuestos para la
adoración a Dios. Al asistir al templo esté dispuesto a estar cerca de Dios y a
escuchar sus consejos. Muchos llegan tarde a la reunión o sobre la hora. ¡Llega antes de la
reunión y así podrás hablar con otras personas y saludarlas antes de entrar a la casa de Dios!
Eso evitará distracciones como el andar saludando a los hermanos cuando el programa ya
inició. Si se llega antes podrás estar listo para disfrutar de los momentos preciosos en
comunión con Dios, y a tiempo para la reunión. Cuando termine la reunión, no te vayas
corriendo a la puerta para irte a tu casa, más bien saluda a la gente y a las visitas
cariñosamente. “Cuando fueres a la casa de Dios, guarda tu pie; y acércate más para oír…
“Eclesiastés 5:1

102
Libro de Escuela Sabática 2024

INFORME SECRETARIAL: ESCUCHA EL MENSAJE Y EVITA LAS DISTRACCIONES. (El oído)


Durante el servicio se debe mantener una actitud atenta y reverente, tomando
parte activa en el culto divino y en la adoración, por medio de los cantos y las
actividades del programa. Durante la predicación de la Palabra de Dios, el oído y el corazón
debe estar dispuestos a recibir el mensaje divino “pues la fe viene por el oír, el oír la Palabra
de Dios” Romanos 10:17. Es una cosa preciosa es enseñarles a los niños ir a la iglesia, y
todavía más precioso es enseñarles la reverencia en la Casa de Dios desde que son
pequeñitos, si lloran, es mejor sacarlos fuera del templo hasta que se calmen. Evita las
distracciones, apaga el teléfono o las cosas tecnológicas que podrían distraerte, los
mensajes de textos, llamadas y otras cosas durante la reunión. Lleva a tus hijos a las divisiones
infantiles para que ellos estudien y aprendan a ir a la Casa de Dios.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: EL SERVICIO EN LA IGLESIA. (Manos


ayudando) La iglesia vendrá a ser tu iglesia cuando empieces a servir en la iglesia;
ayuda con la música, como ujier, con el orden de la iglesia, etc. Busca tu lugar y
comienza a servir, hay muchísimas cosas para hacer en cada iglesia. Según la Biblia, somos
un cuerpo y cada miembro del cuerpo debe trabajar para que el cuerpo pueda andar
bien.

CONCLUSIÓN: CELO POR LA CASA DE DIOS. (Una iglesia)


Evita hacer cualquier otra cosa que no sea estar concentrado en las actividades
del director o el predicador. Evite salir del templo por cualquier cosa, evite hacer
ruido con los zapatos, ya sea al entrar o al salir y al pasar al frente; evite comer
dentro del templo, jugar o hablar en voz alta al hermano. No responda llamadas dentro de
la iglesia, evite andar haciendo señas de un lugar a otro, evite las risas burlonas fuertes y
carcajadas dentro del templo, todo esto es falta de respeto a Dios y a quien está dirigiendo
o exponiendo la Palabra de Dios. Todo trabajo que se realice en el templo debe hacerse
con respeto y reverencia sabiendo que está en la presencia de Dios en el templo. “Pero
hágase todo decentemente y con orden”. 1 Cor. 14:40.

HIMNO FINAL: EDUQUE Y ENSEÑE A LOS NIÑOS A SER REVERENTES. (Libro historias de la
Biblia). Cuide que los niños escuchen y aprendan a ser reverentes estando dentro del
templo. No los acostumbre a estar fuera del recinto, mejor enséñeles a estar dentro
y a respetar el templo de Dios. “Y Jesús dijo: Dejad a los niños venid a mí y no se los impidáis;
porque de ellos es el reino de los cielos” Mateo 19:14. Himno. No. 501.

ORACIÓN FINAL: El programa hace referencia, cómo el Apóstol Pablo le recomienda al


Joven Timoteo, sobre el cuidado de saber conversar y conducirse en la casa de Dios. Así
también es un mensaje para todos los que venimos a la iglesia adorar a Dios. El propósito es
recordar la importancia del respeto dentro del templo. 1ra. Timoteo 3:14-14.

103
Libro de Escuela Sabática 2024

“Yo elijo a Jesús”


Ministerio Infantil
SÁBADO,
27 JULIO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Elegir a Jesús para ser amigos en todos los momentos de su
vida.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Haga el título del programa en grande y póngalo en un


lugar visible. Luego coloque cajas forradas muy bonitas como de regalo con moño muy
coloridas, pegue en frente de la caja la palabra correspondiente de las elecciones, y
coloque las cajas frente a la plataforma visiblemente. También pueden ir colocando el
objeto referente a lo que le toque dentro de ella, comentando sobre las consecuencias que
el objeto proporcionará a lo largo de nuestra vida. Por ejemplo: Una caja decorada, con la
frase DULCES, y luego la persona dirá la parte que le tocó de la palabra dulce y decir las
consecuencias, ya sea buena o mala. Use los objetos a fin de ilustrar los diversas maneras
de cómo los niños pueden buscar la felicidad, finalmente desatar el moño de la Biblia y al
abrirla, enfatizar que utilizar la Biblia es la mejor elección, porque nos liga a Jesús, y Jesús es
la mejor decisión. (Hay algunas preguntas que están elaboradas y deben hacérselas a los niños y espere a
que respondan, luego usted sigue con el programa).

ELECCIONES CONSECUENCIAS
1. Cepillo de dientes Dientes careados, mal olor,
vergüenza al sonreír, bullying, etc.
2. Perfume
3. Dulces
4. Amigos
5. TV-celular, etc.
6. BIBLIA

SERVICIO DE CANTO: Himnos no. 578, 568, 567, 224, 269, 270, 184.

INTRODUCCIÓN: Queremos destacar que tomar decisiones es un acto muy importante.


¿Qué decisión tomaron hoy? (espere respuesta) Desde el momento en que ustedes
despertaron este sábado, ya comenzaron a tomar decisiones. Me levanto o me quedo otro
ratito en la cama, ¿qué voy a desayunar? o la ropa que me pondré. Seguramente sus
padres los ayudaron a tomar algunas decisiones, pero, aun así, ustedes tuvieron que elegir
si obedecer o no obedecer a las sugerencias que les dieron sus padres. En todo lo que
hacemos en la vida, tenemos que hacer elecciones. En ocasiones algunas elecciones son
más importantes que otras, pero las decisiones que tomamos diariamente, incluso en las
pequeñas cosas, pueden ser muy importantes para nosotros al final del día.

104
Libro de Escuela Sabática 2024

BIENVENIDA: LLEVAR UN CEPILLO DE DIENTES. ¿Qué sucede si no me cepillo los dientes?


(espere la respuesta de los niños) Tendrán los dientes sucios, manchados, mal aliento, feos y
careados. ¿Esa consecuencia es automática o lleva tiempo? Es a largo plazo. Sino se
cepillan sus los dientes va a ver consecuencia más adelante, se sentirán mal o no podrán
sonreír por vergüenza a que se burlen de ustedes. Así que en esta mañana les invitamos a
todos los niños que sonrían tranquilamente y saluden al amiguito que tienen al lado porque
estoy segura que ustedes el día de hoy eligieron tomar la decisión de cepillar sus dientes,
¿verdad? ¡En esta hermosa mañana les damos una cordial bienvenida a cada uno de
ustedes, que tengan un lindo sábado, sonrían y sean todos bienvenidos!

HIMNO CONGREGACIONAL: PERFUME. ¿Qué sucede si usan perfume o desodorante? Ah,


pues tendrás un rico aroma agradable y se sentirá el olor a la distancia; y en ocasiones nos
traerán recuerdos gratos. ¿Esa consecuencia es automática o lleva tiempo? Es automático.
El olfato llega a captar hasta 20km de distancia, así que si usaste un buen perfume es casi
imposible pasar inadvertido. Nuestro olfato capta automáticamente los olores, ¡todos se
darán cuenta que hueles rico! Cuando tú decides tomar una buena decisión, eres un olor
agradable para Dios. (Colocar el perfume en la caja de elecciones) Himno no. 356.

LECTURA BÍBLICA: CARAMELOS. ¿Qué sucede si consumes muchos caramelos? Tendrás


caries en los dientes, obesidad, mala nutrición por lo consiguiente tendrás un cerebro débil,
y muchas enfermedades. ¿Esa consecuencia es automática o lleva tiempo? Lleva tiempo.
Si abusas de los dulces tendrás graves consecuencias. A lo largo del tiempo, puedes
desarrollar obesidad, desnutrición, caries. El exceso de azúcar, conlleva a la pérdida de
calcio, etc. “Escoge, pues la vida, para que vivas tú y tu descendencia”. Deuteronomio
30:19.

ORACIÓN DE RODILLAS: AGUA. ¿Qué sucede si consumes el agua suficiente? Hidratas tu


organismo, limpias tu cuerpo, te refrescas, te quita la sed, sin el agua no hay vida, etc. ¿Esa
consecuencia de beber agua es automática o lleva tiempo? Lleva tiempo, y también es
automático. El agua es vida y salud, el beber agua nos ayuda a estar hidratados, a eliminar
todas las toxinas que tienes en tu organismo, mejora la memoria, mejora la concentración,
y también evita los dolores de cabeza. Pero el beber agua en exceso también puede ser
perjudicial para tu salud a largo plazo. Elige tomar las mejores decisiones, recuerda que el
agua es un regalo de Dios, cuídala y agradece a Dios por ello. Que Dios te siga ayudando
a tomar las mejores decisiones para tu vida. Oremos.

NUEVO HORIZONTE: AMIGOS. ¿Qué sucede con los amigos que tengo? La amistad favorece
a tener una buena salud mental, te diviertes, juegas, platicas, conoces gente; te ayudan y
llegan a crear una relación afectiva duradera. ¿La consecuencia de tener amigos es
automático o lleva tiempo? Con el paso del tiempo surge un afecto, llegan a compartir los
mismos intereses. Es por eso la importancia de conocer bien a tus amigos, porque los amigos
pueden llevarte a ser mejor persona, y otros que te animarán para hacer malas acciones o
llevarte a la ruina. Escoge amigos que amen a Dios, Proverbios 13:20 dice, el que anda con
sabios se hará sabio”.

105
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: TV. ¿Qué sucede si ves la Tv? Tiene efectos negativos
durables en el desarrollo del idioma, destrezas de lectura, falta de memoria, y problemas de
sueño en el niño. Los niños que pasan mucho tiempo sentados frente al televisor o cualquier
otro dispositivo, tienen probabilidades de tener sobrepeso. El abuso del tiempo frente al
televisor trae graves consecuencias, y los niños pequeños no deben mirar la TV. ¿Esa
consecuencia de ver la TV es automática o lleva tiempo? Es a largo plazo, porque allí los
niños están inactivos, ven demasiados anuncios inapropiados que los animan a comer
alimentos insanos, a beber alcohol, etc. Elige mirar la televisión con inteligencia y sabiduría,
pídele al Señor que te ayude a obedecer a mamá y a papá para controlar el uso de la TV.
Himno no. 429.

MISIONERO MUNDIAL: BIBLIA. ¿Qué sucede si lees tu Biblia diariamente? La Biblia nos hace
más sabios, ayuda a vencer las tentaciones, trae paz y es una guía para la vida. ¿Esa
consecuencia de leer la Biblia es automática o lleva tiempo? Es automático y a largo plazo.
En el momento te ayuda a tener paz, tranquilidad, aprendes a meditar. Y a largo plazo los
pensamientos van cambiando, tu carácter se va transformando. Cuando se forma el hábito
de meditar en la Palabra de Dios este transforma al ser humano, te vuelves más fuerte
espiritualmente y llegas a tener una relación muy personal con Dios. Quien lee la Biblia no
hace malas elecciones porque es guiado por el Propio Dios, sabe la dirección correcta a
seguir o sabe que es lo que va a elegir. “En m i corazón he guardado tus dichos para no
pecar contra ti”. Salmos 119:10-16. ¿Qué consecuencias hay si no se lee la Biblia? El peligro
de no estudiar la Biblia, es que no puedes trasmitir el mensaje a otros, no agradas a Dios,
olvidas Su Palabra y te quedas indefenso ante los ataques de Satanás.

PARTICIPACIÓN DE LOS NIÑOS DE LAS DIVISIONES INFANTILES

1. Yo elijo ser puro, el que es limpio de manso y puro de corazón subirá al monte del Señor.
2. Yo elijo pasar tiempo con Jesús, aprovechar las horas del día para estar al lado del Señor.
3. Yo elijo servir a mi prójimo, repartir el pan, extender mi mano, yo elijo servir.
4. Yo elijo obedecer, guardar las palabras de mi Dios en el corazón siempre, mientras viva.
5. Yo elijo ser fiel en lo poco, y sobre lo mucho.
6. Yo elijo testificar del amor de Dios, mientras viva.

INFORME SECRETARIAL:

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: (Reparta unas varitas delgaditas a los niños, de manera
que quepan en el bambú)

CONCLUSIÓN: (varias varitas, y un bambú) Dios nos ha dado un regalo poderoso y maravilloso en
Su Palabra. Al leerla, no solo somos educados espiritualmente, sino que también somos
lavados y nutridos en nuestro interior. Jesús es nuestro salvador, no es un dictador, ni un
mandón, tampoco nos obliga a elegir. Satanás puede hacer con nosotros cualquier cosa y
nos influye a tomar elecciones equivocadas. Somos como una varita frágil que puede
quebrarse fácilmente. A veces nos esforzamos por elegir lo mejor y después terminamos
eligiendo mal, pero Jesús es como este Bambú, dentro de Él, ligados a Él estamos protegidos,
(coloque el palito dentro del Bambú) nada puede rompernos o influenciarnos. Si estamos
relacionas con Cristo seremos más resistentes, ¿quieren estar protegidos por Jesús y vivir
solamente para agradarlo?

106
Libro de Escuela Sabática 2024

(Invitar a los niños a que traigan sus palitos y lo depositen dentro del bambú)

Elige estudiar la Biblia, ir al culto, estudiar la lección de Escuela Sabática, etc. Esta es la mejor
elección, porque nos liga a Dios y únicamente Él nos puede hacer verdaderamente felices
¡definitivamente, Jesús es la mejor decisión!!

HIMNO FINAL: Himno no. 218.

ORACIÓN FINAL:

107
Libro de Escuela Sabática 2024

“Una puerta abierta al cielo”


SÁBADO,
3 AGOSTO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Enseñar que la Escuela Sabática es refugio y esperanza para
nuestras almas agobiadas por las luchas de este mundo; cuando llegamos a ella
encontramos “Una Puerta Abierta al Cielo”.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: La plataforma puede estar adornada con nubes de


papel de algodón. Puede haber una puerta blanca con bisagras doradas, entreabierta.
También puede haber la figura de un ángel volando y un letrero colgante donde se lea:
“Una Puerta Abierta al Cielo”

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 343,336, 332, 342,327, 321.

INTRODUCCIÓN: DIRECTOR DEL PROGRAMA. LLEVANDO, UNA LLAVE GRANDE DORADA.


La vida con sus luchas y agonías, con sus pesares y quebrantos se hace a veces un poco
dura de llevar. Las pruebas, dificultades y tentaciones que a diario nos rodean, muchas
veces nos hacen sentir próximos a desfallecer. Nuestros cuerpos flaquean y nuestros pies se
lastiman tanto por el largo y escabroso camino de esta vida, que a veces exclamamos:
“Jesús, ven pronto a llevarme a tu hogar en el cielo, pues este se me hace tan agobiante
que casi no puedo continuar en él”. Cuando Jacob, después de su largo camino, se acostó
en el suelo con una piedra por almohada, tuvo un sueño en el que veía ángeles subiendo
y bajando por una escalera de la tierra al cielo. Cuando despertó exclamó: “He aquí este
lugar es Casa de Dios y puerta del cielo”. cuando llega el sábado, venimos a la iglesia, y
participamos de la Escuela Sabática nos sentimos felices y regocijados, es como si un
hermoso ángel con una llave de oro en sus manos abriera la puerta del cielo. Para los fieles,
la Escuela Sabática es verdaderamente “Una Puerta Abierta al Cielo”.

BIENVENIDA: LLEVANDO UNA LÁMINA DE JESÚS CON LOS BRAZOS ABIERTOS. Cuando
lleguemos a la Patria Celestial, el mismo Jesús nos dará la bienvenida con sus brazos abiertos
y nos dirá: “Sed bienvenidos a vuestro hogar celestial”. Nos encontramos en los umbrales
del cielo, pues Jesús nos recibe con sus brazos abiertos y nos dice: “Venid a mí todos los que
estáis trabajados y cargados y yo os haré descansar”.

HIMNO CONGREGACIONAL: LLEVANDO UN ARPA. En el cielo, el coro angelical canta


hermosos himnos pulsando sus arpas de oro y alabando el majestuoso nombre de Dios. Aquí
en nuestra Escuela Sabática, como un gran coro unido al coro angelical, cantemos
melodías alabando a nuestro Dios. Himno no. 327.

108
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: El Eterno está aquí; por lo tanto, este lugar no es otra cosa que Casa de
Dios y Puerta del Cielo. En este momento estamos en la puerta del cielo, pero aún no
podemos entrar por ella, sino cuando sea la santa voluntad del Señor y podamos entrar por
las puertas de perlas a reunirnos con Él. Génesis 28:10-13,16 y 17.

ORACIÓN DE RODILLAS: LLEVANDO UN FINO POMO DE PERFUME. Cuando estemos en el


cielo conversaremos con Jesús cara a cara. Mientras tanto, aquí en la tierra, podemos
conversar con Él por medio de la oración. Quiero que sepas que nuestras oraciones suben
hasta el trono de la gracia como perfume suave, y así hallamos gracia para el oportuno
socorro. Por medio de la oración nos encontramos en los umbrales del cielo, pues la oración
no baja a Dios a nosotros, sino que nos eleva al cielo.

NUEVO HORIZONTE: NUEVO HORIZONTE. LLEVANDO UNA PIEDRECITA BLANCA.


Cuando nacemos, nuestros padres nos ponen nuestros nombres, los cuales por lo general
llevamos toda nuestra vida. Cuando agradecemos a Dios por el regalo de la vida y su
cuidado paternal, estamos anticipando los goces del cielo. ¿Cuándo Él, como nuestro
Padre celestial nos dará el regalo de la vida eterna y nos pondrá un nuevo nombre a cada
uno de nosotros? Él nos entregará una piedrecita blanca con un nombre nuevo escrito,
escogido por Él especialmente para nosotros. Hoy, aquí en nuestra Escuela Sabática,
agradecemos a Jesús por su amoroso cuidado durante toda nuestra vida, por todas sus
bendiciones y por este año más que nos ha dado, el cual también significa un año menos
para encontrarnos gozando esas benditas glorias celestiales.

(Llamar a las personas que han cumplido años y estén agradecidas con Dios por su amoroso cuidado
diario. Puede dar recordativos y recoger ofrendas de cumpleaños)

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: LLEVANDO UNA TROMPETA. En la Biblia se habla de


ángeles en el cielo que tocan las trompetas. Cuando Cristo venga en las nubes de gloria
con sus santos millares, ellos tocarán las trompetas anunciando su gloriosa venida. Nosotros,
mientras estamos en esta tierra, tenemos que dar un mensaje que aún los ángeles quisieran
dar. Debemos también tocar trompeta, anunciando que Cristo Jesús vendrá muy pronto.
De esta manera también anticipamos las goces celestiales, tocando la trompeta de la
predicación del evangelio. “Siervos de Dios la Trompeta Tocad” Himno no. 321.

MISIONERO MUNDIAL: LLEVANDO PUESTA UNA CORONA DORADA. En el cielo tendremos


una hermosa corona con una estrella por cada alma ganada para Cristo en esta tierra, a
través de nuestro esfuerzo personal, con nuestras oraciones y ofrendas. Aquí en esta tierra
podemos disfrutar de las goces del cielo, pues tenemos el gozo de llevar estas almas a Jesús
y sabemos que serán estrellas en nuestra corona.

INFORME SECRETARIAL: ESTUDIO. LLEVANDO PUESTA UNA TOGA BLANCA


En el cielo tendremos vestiduras blancas, símbolos de pureza. Aquí en esta tierra, cubiertos
con el manto de justicia de Cristo, estamos anticipando las goces del cielo, pues estamos
vestidos de pureza que nos cubre de los trapos de inmundicia. Todas estas maravillosas
promesas podemos encontrarlas en la Santa Palabra de Dios. Estudiemos cada día este
maravilloso libro y sus preciosas enseñanzas. Orar por los líderes.

109
Libro de Escuela Sabática 2024

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

CONCLUSIÓN: LLEVANDO UNA NUBE DE ALGODÓN. En esta mañana hemos disfrutado de


un “pedacito de cielo” en la tierra. Hemos estado en “los umbrales del cielo” anticipando
sus goces, pues hemos tenido “una puerta abierta al cielo”, disfrutando, aunque sea un
pálido reflejo de las glorias celestiales. ¡Que el Señor les bendiga ricamente y permita que
siempre que vengamos a la iglesia nos sintamos en la “antesala del cielo” y que la Escuela
Sabática sea para nosotros “Una Puerta Abierta al Cielo”!

(Si este canto no es conocido por la congregación, todos pueden leerlo o recitarlo en coro).

HIMNO FINAL: “El rey ya viene”. https://www.youtube.com/watch?v=nnS1TLM8Vqs

ORACIÓN:

110
Libro de Escuela Sabática 2024

“La empresa de Dios”


Mayordomía
SÁBADO,
10 AGOSTO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Fomentar el trabajo en equipo en la empresa de Dios. Se ha
descubierto que a través del trabajo grupal se consiguen mejores resultados, más rápida y
eficazmente. Las piezas del rompecabezas de una empresa siempre deben encajar, y tú
eres una pieza importante en la empresa de Dios.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: (Un personaje vestido de ingeniero, botas, casco, chaqueta, etc.).
Repartir el programa con anticipación para que lean su participación y lo digan con sus
propias palabras.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 531, 485, 408, 577, 613, 556.

INTRODUCCIÓN: EL SERVICIO. En este programa queremos invitarte para que conozcas


algunos elementos importantes que garantizan el buen trabajo de equipo en esta
institución. La relevancia de servir a Dios impulsa en cada uno de nosotros la capacidad de
compartir conocimientos, experiencias y situaciones a resolver con metas de interés común
en un clima de respeto y tolerancia. Así es como debe funcionar nuestra (iglesia)empresa de
Dios.

BIENVENIDA: EL TRABAJO EN EQUIPO. Un buen trabajo en equipo garantiza un logro general


como equipo, un crecimiento personal de todos los integrantes y un ambiente laboral
donde todos se sienten como en familia. Así es como se generan grandes lazos y también
es muy probable que surjan muy buenas amistades. La iglesia también es como una
empresa donde los miembros de iglesia deben trabajar unidos, donde el trabajo en equipo
es muy importante. ¡En la Iglesia somos una familia de Dios! En esta mañana les doy un
cariñoso saludo a todos mis hermanos que tengan un feliz sábado, ¡sean todos bienvenidos!

HIMNO CONGREGACIONAL: COORDINACIÓN. Quien tiene la coordinación debe tener en


claro el plan de trabajo y conocer cuáles son las habilidades y las capacidades de cada
miembro del equipo. Quiero decirte, que Dios desde un principio ya tenía un plan para su
iglesia, el plan de Dios para su iglesia es mostrar su eterna sabiduría, su amor y poder a través
de cada uno de los miembros de la iglesia, ¡Dios tiene preparado grandes cosas para ti!
Cada uno es una pieza importante en la empresa de Dios. Cantemos unidos el himno. No.
608.

111
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: COMPROMISO. El compromiso es poner al máximo nuestras capacidades


para sacar adelante la tarea encomendada. El compromiso no se ve, pero se percibe. Los
miembros del equipo son conscientes de que solo sí cada uno pone lo mejor de sí y está
dispuesto a dar su tiempo y su energía al grupo, las metas se pueden volver éxitos. Una vida
de éxito, requiere compromiso. En la vida cristiana se requiere de un compromiso que se
atesore eternamente, hacia los principios de los mandamientos que Dios nos ha dado, que
sabemos son verdaderos, les invito para que, así como Josué se comprometan a obedecer
al Señor independientemente de lo que los demás decidan hacer. (Josué 24:15).

ORACIÓN DE RODILLAS: ENFOQUE. Uno de los aspectos fundamentales del trabajo en equipo
es: El enfoque: Todos deben estar en un solo enfoque, se debe vivir enfocados en Jesús, es
poner la atención en las cosas que Dios quiere lograr para su iglesia. Que el enfoque de
cada miembro de la iglesia sea el bienestar de los creyentes y el crecimiento de la iglesia.
Que todos estemos mirando a la misma dirección enfocados en nuestra labor, unidos, juntos
y en armonía para un mismo fin. Sin darle mayor crédito al cargo, si cantas o tocas un
instrumento, ya sea en el sonido, anciano o director, sea el cargo que tengas debes tener
presente que servimos a Dios por medio de servir a los hermanos de la iglesia. Cuando
servimos y estamos enfocados en las cosas de Dios, nuestra motivación es dar gloria a Dios
y también edificar a la iglesia. Muchos se han enfocado solo en servir a la iglesia y cero en
Jesús. La iglesia no es un club social en el cual se puede hacer lo que queremos dentro y
fuera de ella. La iglesia es como una empresa que Dios ha establecido para la ganancia de
almas, para que la gente conozca a Jesús, para que triunfen sobre el pecado y sus vidas
cambien. Es por eso que debes enfocarte en realizar tu trabajo de la mejor manera y
enfocarte en lo que Dios desea que se haga, es una tremenda responsabilidad, pero lo
bueno es que no estamos solos... enfócate y pídele a Dios en oración que te ayude.
Cuando ores, debes concentrarte y olvidarte de todo lo que está a tu alrededor, y enfócate
para que puedan transportarte tan alto en tus pensamientos con Dios, que nada ocupe tu
mente, salvo la oración. ¡Arrodillémonos y oremos!!

MISIONERO MUNDIAL: PROFESIONALISMO. El profesionalismo y la ética de trabajo son dos


características importantes en una empresa. Las pequeñas empresas suelen utilizar
profesionalidad para ayudarles a establecer una buena reputación en el entorno
empresarial. En la empresa de Dios debe tener un buen testimonio y vivir una vida
agradable como para el Señor. El tener responsabilidades en todo lo que se nos manda
dentro de la iglesia, el estilo de vida que llevamos debe confirmar y no contradecir el
evangelio que se proclama.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: COMUNICACIÓN. La comunicación es una parte vital en


un equipo de trabajo, debe ser honesta y abierta. La importancia de una adecuada
comunicación es, sencillamente, la base de todas nuestras relaciones interpersonales, y en
el trabajo es un asunto al que debemos prestar la merecida atención. Para comunicarnos
se necesita que nuestro oído esté presto para escuchar. Dios se comunica directamente
con la gente de muchas maneras, y un medio de comunicación es por medio de la música.
Himno no. 610.

112
Libro de Escuela Sabática 2024

NUEVO HORIZONTE: OBJETIVOS CLAROS. Es imprescindible que todos los integrantes del
equipo de trabajo conozcan cuál es el objetivo que se desea alcanzar y en qué plazo. Sólo
de esta manera los esfuerzos serán productivos y conducirán al éxito. La iglesia de Dios tiene
como objetivo difundir y testificar el evangelio del reino de Dios, todos tenemos una labor
que realizar en esta vida, tenemos una misión que Dios dejó a su iglesia, compartir las nuevas
de salvación a todo el mundo.

INFORME SECRETARIAL: CONFIANZA. La confianza es el principal fundamento de todas las


relaciones humanas, sin ella es imposible que avances y crezcas. Los cristianos deben
esforzarse para ser confiables, Jesús fue claro en cuanto a que sus seguidores deben
mantener su Palabra (Mateo 5:37). Se requiere confianza para ayudarse a llevar las cargas
los uno de los otros; se necesita confianza para confesar las faltas unos a otros, se necesita
confianza en todas las relaciones humanas especialmente en el funcionamiento para una
iglesia saludable.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: ACEPTACIÓN. La aceptación nos induce a


aprobar, admitir, a reconocer defectos y virtudes propias, también incluye perdonar.
Alguien dijo: “Dios concédeme la serenidad de aceptar las cosas que no puedo cambiar,
el valor para cambiar las cosas que puedo y la sabiduría para reconocer la diferencia”. Dios
nos acepta tal como somos, aunque no aprueba nuestros pecados. Los cristianos debemos
seguir su ejemplo y recordar siempre que el amor es lo primero. Por eso debemos aceptar a
todos sin importar lo que tengan en sus bolsillos, el color de su piel, la marca de ropa, ni su
peinado. Dios desaprobó claramente los pecados de las personas que lo rodeaban, sin
embargo, siempre fue amoroso, sensible y misericordioso. El conocía la diferencia, aunque
Dios odia al pecado, Él ama al pecador.

HIMNO FINAL: ACTITUD. La actitud, es el comportamiento que emplea un individuo para


hacer su trabajo. Es un sentimiento interior expresado en la conducta, la actitud está ligada
al desempeño. Cuánto mejor sea nuestra actitud, mejor será la calidad de servicio que
brindemos. La Biblia nos insta a ser de un mismo sentir, la actitud en la iglesia sí es importante.
Cuando vayas a la iglesia forma parte del grupo de cristianos que buscan primero el reino
de Dios, que ponen sus talentos a dispocisión de Jesús, que trabajan para dar soluciones,
que fomentan la paz y crecen espiritualmente. No te rindas, no mueras en el intento, estás
muy cerca de alcanzar la victoria; Dios ama a los que perseveran, ten buena actitud ante
la vida. Himno no. 201.

CONCLUSIÓN: RESPETO. El respeto permite aceptar las limitaciones ajenas y reconocer sus
virtudes; evita las ofensas y las ironía, no deja que la violencia o el abuso se conviertan en
el medio para imponer criterios. Una de las premisas más importantes sobre el respeto es
que para ser respetado es necesario aprender a respetar. El nombre de Dios es sinónimo de
respeto y reverencia. El deber de cada hijo de Dios es guardar reverencia en la casa de
Dios. Los invito a que inclinemos el rostro con todo respeto y reverencia a nuestro Dios y
oremos.

ORACIÓN FINAL: EL RECONOCIMIENTO: El trabajo en equipo tiene un combustible central,


que es el reconocimiento permanente y público de los éxitos que se van alcanzando.
¡Gracias a Dios que nos hizo especiales y con diferentes capacidades, cada uno es una
pieza única y muy necesario en el plan de Dios para Su empresa. Oremos.

113
Libro de Escuela Sabática 2024

“Naciste para triunfar en la vida”


SÁBADO,
17 AGOSTO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: La importancia de tomar en cuenta los consejos que la Palabra
de Dios da a todos sus hijos para triunfar en la vida, son consejos eficaces, son consejos
probados, son consejos que vienen de nuestro Padre Celestial. Por lo tanto, hay confiar en
Él para que les vaya bien y no se aparten de Dios. ¿Has conocido a alguien que tiene todo
para triunfar, pero no lo ha conseguido? Estos consejos bíblicos para triunfar en la vida te
ayudarán a conseguirlo.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Coloque el título en grande, puede decorar la plataforma,


con trofeos, diplomas, etc. puede utilizar su creatividad. (Haga las palabras claves en cartulina para
que cada participante lo lleve y lo pegue en una superficie ya preparada para eso).

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 356, 472, 477, 235, 488.

INTRODUCCIÓN: Todo padre anhela que sus hijos triunfen en la vida. Con este fin gastan su
energía, tiempo, trabajo, salud y hasta su propia vida. Ellos planifican y proveen lo necesario
para buscar una buena institución educativa, ahorran para pagar los estudios universitarios,
pero, no siempre logran el objetivo de que sus hijos se gradúen. ¿Por qué pasa eso? Los hijos
son el tesoro más grande de la familia por eso los padres sacrifican todo para que a ellos les
vaya bien. Así también Dios anhela que nuestro estatus de vida sea el mejor. Que sus hijos
sean “Cabeza…no cola” (Deut. 28:13). El problema empieza cuando convertimos ese
“estatus” que debe ser un medio para glorificar a Dios, en un fin, en un objetivo de vida, es
cuando decidimos, así como Eva, a construir nuestro propio destino dejando de lado a Dios.
Lo triste es que incluso el pueblo remanente de Dios, valora más el nivel académico que los
valores y principios espirituales. Es muy probable que sus hijos lleguen a ser grandes
profesionales, pero igual probablemente se aparten de Dios. No permitamos que la gloria
de este mundo nos arrastre.

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: Todos aspiramos triunfar en la vida, y en la Biblia hay principios


bíblicos para triunfar en la vida. La Biblia es un libro extraordinario en donde podemos
encontrar orientaciones para todas las áreas de nuestra vida. Si miras de cerca, puedes ver
que los conceptos más avanzados en el mundo de los negocios ya están escritos en ella
mucho antes de que fueran establecidos en el mundo de los negocios. Himno no. 204-282.

114
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: ¿A cuántos de ustedes les gusta el fracaso? Definitivamente nadie de


nosotros quiere el fracaso en su vida, ni tampoco que sus hijos fracasen. Es por eso la
importancia de tomar en cuenta los consejos que la Palabra de Dios nos da, pues son
consejos eficaces, son consejos probados, son consejos que vienen de nuestro Padre
Celestial por medio de su Palabra. Proverbios 3:7, 26:12. Deuteronomio 28:13.

ORACIÓN DE RODILLAS: PLANIFICACIÓN. El fundamento bíblico, citados incluso por los no


cristianos, para lograr el éxito personal y profesional. Lucas 14:28-30. ¿Cómo puedes tener
éxito sin planificar? Si ni siquiera planificas tu día, cuánto más vas a planificar tu vida, tus
proyectos, tus sueños, y metas. Reserva un tiempo importante para planificar ¿A dónde
quieres llegar? ¿Y cómo llegarás ahí? Una parte importante para la planificación es poner a
Dios en primer lugar. Cuánto más temprano comiences a orar al respecto, dispondrás de
más tiempo para ser guiado por el Espíritu Santo. Oremos.

NUEVO HORIZONTE: EJECUCIÓN: “Y todo lo que te venga a la mano para hacer, hazlo con
todo empeño” Eclesiastés 9:10. Una vez que lo hayas planeado, simplemente haz lo que se
planeó. Deja que tus manos hagan con todas sus fuerzas, lo que te has propuesto. Hay
muchos planes que quedan en el papel, en la pizarra de la pared, en la hoja de cálculo de
la computadoras, etc. Pero, el mejor plan es un plan que se ha ejecutado.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: CONSTANCIA: La constancia es una de las mayores


dificultades del hombre. El hombre con un corazón “inconstante” es aquel que lo hace hoy,
pero, ya no lo hace mañana. Es alguien que, si se despierta desmotivado deja a un lado la
planificación, es el que abandona el proyecto a la primera dificultad. ¿Te sientes
desanimado? ¡Avanza aún desanimado, sigue avanzando! Esta es la constancia. ¿Quieres
triunfar en la vida? Planifica, ejecuta, y sé constante. ¿Cuál de ellas te ha faltado? Canta, y
anímate, sigue adelante con la ayuda de Dios lo podrás lograr. Himno no. 612, 345.

MISIONERO MUNDIAL: COMPROMISO. “Las personas sobresalientes tienen una cosa en


común; tiene un absoluto sentido de la misión; están comprometidos y se involucran al 100%
en su misión”. Las circunstancias que rodean a cada persona siempre serán variables, pero
esta es una verdad contundente que no cambiará nunca, naciste para triunfar. ¿Cómo sería
nuestro mundo si todos hiciéramos el esfuerzo de ser nuestra mejor versión cada día?
Comenzaríamos a vivir algo parecido a lo que sería el cielo, pero en la tierra. ¡¡NACIMOS
PARA VIVIR CON GRANDEZA Y ESO ES…TRIUNFAR!!! Jeremías 1:4.

INFORME SECRETARIAL: RESPONSABILIDAD. Tremenda es la responsabilidad que tenemos al


haber recibido el regalo de la vida, no hay espacio para sentirse inferior, limitado e indigno.
No hay espacio para la mentalidad de la víctima ni para ser del montón. Muchos viven sin
propósito en sus vidas, viven cada día como si fuese otro más y como si fuera haber otro día
más. ¡Pero tú no lo hagas, porque ahora sabes que has sido llamado para más! y este
llamado es para todos sin excepción alguna; es para todo aquel que quiera triunfar en todas
las áreas de la vida. ¿Crees que tu vida puede tornarse en la increíble y emocionante
aventura de transformar el mundo? Porque eso es triunfar. Cada uno iluminando el mundo
con su vida. ¡Tu naciste para triunfar, prepárate para que puedas decir “Misión cumplida!

115
Libro de Escuela Sabática 2024

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: APROVECHA BIEN EL TIEMPO. Cuando se es


joven se suele equivocar al pensar que pueden dejar las cosas <<para después>>. Que lo
más importante es hacer lo que queremos, lo que nos gusta y después viene <<lo
necesario>>. Pero las cosas no son así, lo primero en la vida es trabajar en bases sólidas,
aunque lleve más tiempo y esfuerzo, el resultado será gratificante. Proverbios 27:1, Proverbios
1:5. Tanto padres e hijos deben darle importancia al estudio, a la preparación académica,
a comprender que es un derecho y oportunidad para alcanzar una vida mejor. Dios usa el
conocimiento que adquirimos como herramienta para nuestra bendición. En Daniel 1:3-4.
Reyes 5:6. Si no tienes experiencia ni preparación, acepta cualquier trabajo o pago, pero si
posees conocimiento y experiencia, vas a saber lo que tu trabajo vale. Muchos jóvenes se
destacan por sus talentos, son vistos con grandes expectativas; sin embargo, pasa el tiempo
y no alcanzan el triunfo, ¿por qué pasa eso? quizá se deba a sus propias decisiones.
Recuerda que el talento que posees te abrirá muchas puertas, pero también pueden
cerrarse si no actúas con integridad, con principios espirituales y si no siguen el camino
correcto. Estudia y sigue los consejos bíblicos para que triunfes en la vida. Ahora aprovecha
el tiempo estudiando las sagradas escrituras y la lección de la Escuela Sabática.

CONCLUSIÓN: VALENTÍA. Josué 1:9. << “Esfuérzate y sé valiente>>. Muchas personas son
estudiosas, aplicadas y trabajadores, pero les falta valentía. Le tienen miedo a todo, a lo
nuevo, a lo diferente, etc. ¿Para qué sirve la valentía? Sirve para no ceder en la tentación,
para soportar la presión de los falsos amigos que te quieren llevar a que dejes las cosas
buenas, valentía para ser tolerante con las ideas de los demás y enfrentar aún a las personas
que amamos, padres, hermanos, amigos, esposo, etc. Valentía para superar cada reto que
venga. A nadie le gusta fracasar solo, estas personas siempre están buscando personas que
se dejan manipular o influenciar para caer juntas. No abandones los proyectos de Dios en
tu vida, sé fuerte y valiente para enfrentar cada obstáculo. No te dejes llevar por la presión
de los demás y ni de las personas que amas si van en contra de tus principios y valores.
Mateo 16:22-23.

HIMNO FINAL: IR POR EL CAMINO DE DIOS. Proverbios 23:19. El éxito dependerá en gran
medida, de los caminos que elijas y de hacer las cosas según lo que dicta Dios. Si quieres
prosperidad y salir victorioso de cualquier batalla de la vida, tienes que enderezar tu camino
hacia Dios. La Palabra de Dios debes protegerla y cuidarla, esa será la llave que abrirá
muchas puertas en tu vida, y la guía para tomar las decisiones correctas. Himno no. 392.

ORACIÓN FINAL: “He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido


en la fe; 8 por lo demás me espera la corona de justicia que el Señor, el juez justo, me
otorgará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que con amor hayan
esperado su venida”. 2 Timoteo 4:7-8.

"Señor, quiero ser alguien que planifique y ejecute lo planeado. Ayúdame Señor a ser
constante y no ser como el que se deja llevar por las circunstancias y que actúa según su
estado de ánimo, gracias por escuchar mis plegarias, por la seguridad, sé que con tu ayuda
llegaré a ser una persona exitosa”. Amén.

116
Libro de Escuela Sabática 2024

“Yo iré”
SÁBADO,
24 AGOSTO 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: La necesidad de desarrollar los dones espirituales para el
crecimiento de la iglesia, para la vida cristiana y para la ganancia de almas.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar la escena de un mar, el título en grande


colocarlo en una parte visible. Cada iglesia puede adaptar el programa según sus
necesidades y su creatividad.

SERVICIO DE CANTO: Himnario no. 149, 258, 248, 344, 360, 473, 356.

LECTURA BÍBLICA: Efesios 4:11,12.

ORACIÓN DE RODILLAS: Orar por los dones que Dios ha dado a cada uno y la importancia
de ponerlos al servicio de Dios.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Himno no. 501.

INTRODUCCIÓN: Reflexión- Estaba lloviendo intensamente, todos están descansando


despreocupados en medio de aquel torbellino que los alcanzó inesperadamente. Sin
embargo, a media noche un grito de auxilio despertó a toda la gente que descansaba
tranquilamente.

Mujer: ¡Socorro, auxilio, ayuda!! ¡¡Auxilio!!

Narrador: El río había crecido más de lo normal llevando todo lo que encontraba a su paso.
Y en medio de aquel torbellino se encontraba Juana, ella ¡había sido arrastrada por las
aguas! Ella logró agarrarse de un tronco de un árbol para salvar su vida, y desde allí pedía
ayuda desesperadamente.

Mujer: ¡Socorro! ¡¡¡Que alguien me ayude!!!

Narrador: Al escuchar el grito desesperado, un grupo de gente se levantó para asomarse


para ver lo que pasaba.

(Un Joven, una anciana, un hombre, un niño, hombre 2, iban cubriéndose de la lluvia y el viento con sombrillas,
rompe vientos, etc.)

Grupo de gente: (Todos hablan entre ellos, viendo la escena de como aquella mujer se está ahogando y
murmuraban como pueden ayudarla)

117
Libro de Escuela Sabática 2024

Narrador: Un grupo de personas se acercaron y al ver o que sucedía comprendieron que


debían actuar con rapidez. Cada quien dijo sus cualidades y desventajas, hasta que un
joven apareció para ayudar, siendo que él era un buen nadador, experimentado en las
aguas turbulentas se ofreció para ayudar y llegar nadando para rescatar a la joven.

(Entra un joven listo para aventarse al agua, con una cuerda amarrada a la cintura y el pelo mojado)

Joven-Nadador Josué: Yo iré, si no voy mi amiga se ahogará, si no me arriesgo nadie podrá


salvarla ¡ella depende de mí!! Conozco estas agua, sé nadar; iré a buscarla y cuando llegue
a ella, de ustedes depende nuestro regreso jalando este extremo de la cuerda. ¡La soga
será el medio para evitar que seamos arrastrados por el agua! (se lanza al agua).
Grupo de gente: (La gente contenta, alegres de que alguien llegó para ayudar a la mujer) Que bueno!!,
gracias a Dios!! Este chico es muy valiente, que bueno que sabe nadar, todos cuchichean, etc.) (Cada personaje
dirá, lo siguiente)
Anciana: ¡Gracias a Dios que alguien vino ayudarla! Yo quisiera ayudar, pero no puedo
hacerlo, no tengo las fuerzas para nadar y llegar hasta ella, eso es para los jóvenes que son
fuertes.
Niño: ¡Qué miedo aventarse a lo profundo del agua, y además el agua está fría! Que bueno
que fue este joven, aunque luego me dicen que los niños no saben hacer bien las. Mejor me
quedo aquí tranquilito, mejor ayuda el que no estorba.
Muchacha: ¡Hay no! ¡ósea! ¡¡Yo nadar! Mi pelo se estropea con el agua de mar, y el
tratamiento que llevo es carísimo, por cierto. ¡¡Y pues nadar sí sé, pero leve!! ¿ni pensar llegar
hasta allá!! Ósea, ¡sí me captas, ¡qué triste su caso!
Hombre adulto 1: Para hacer eso hay que conocer de rescate, no es aventarse así nada
más, yo no he tomado ningún curso de rescate, sería imprudente que yo lo haga. Lo bueno
que llegó este muchacho él sí sabe nadar, además conoce estas aguas y puede llegar a
ella para ayudarla.
Hombre 2: La corriente es muy fuerte, ojalá pueda lograrlo antes de que se rompa el dique.
¡si llegó miren, ya llegó a donde está Juana!!, la tiene ya en sus brazos, allí viene de regreso,
Gracias a Dios, ya vienen!

(Todo el grupo cuchichea emocionado porque logró llegar y viene de regreso con Juana)

Hombre 1: Guarden silencio, ¡escuchen, Josué está gritando!, allí viene con Juana, pero algo
está diciendo y no entiendo, escuchen, no hablen.

(silencio total)

Joven nadador-Josué: ¡¡¡La soga!!!, jalen la soga, jalen la soga rápido antes de que se
rompa el dique, ¡¡ya casi llegamos!!

Grupo de gente: (¡Todos buscan la soga, preguntándose unos a otros, si ellos tenían el otro extremo de la
soga, ¡se olvidaron de agarrar la soga por estar hablando)

Hombre 2: ¿Quién tiene el extremo de la soga?


(desesperados se preguntan uno al otro)

Hombre 1: ¿Tú tienes la soga? (responden que no) …


Joven nadador- Josué: ¡¡Jalen la soga, jalen la soga, el dique se está rompiendo!!

118
Libro de Escuela Sabática 2024

Narrador: El grupo de gente, buscaban desesperados la punta de la soga, no sabían qué


hacer. Se habían distraído mirando y hablando, que se les olvidó cuidar el extremo de la
cuerda. Habían olvidado el objetivo principal cuidar del extremo de soga para traer a Juana
y al nadador a salvo. Todos podían hacer ese trabajo, solo tenía que estar tomados de la
cuerda para rescatarlos. Se les había encomendado algo que sí podían hacer, y no lo
hicieron.

Grupo de gente: Unos llorando, otros tristes, otros preocupados, habían descuidado el
trabajo que se les había pedido, y sobre todo que estaba en sus manos hacer...

Narrador: ¿Qué diferente hubiera sido el final de esta historia, si el grupo en lugar de estar
mirando y hablando hubiera sostenido la cuerda y estar pendiente de ellos! Muchas cosas
podemos aprender de esta historia, y aplicarla a la nuestra vida cristiana.

Director: ¿Qué diferencia hubiera sido el final de esta historia si tan solo el grupo que estaba
expectante hubiera tan solo sostenido la cuerda, y jalarla entre todos cuando se les pidió la
ayuda? Muchas cosas podemos aprender de esta historia para la Vida Cristiana. ¿Alguien
puede pasar y dar su opinión?

Hoy, ¿cómo la joven de nuestro relato puede ser que en esta mañana haya alguien que se
encuentre en medio de las aguas turbulentas del pecado y un buen amigo le ayudó a
encontrar la Salvación en Cristo Jesús? Levante su mano. (Puede dar un testimonio de cómo su
amigo le ayudó o de cómo fue rescatado)

Cada día Dios nos pone cuerdas de amor que nos salvan de las pruebas con las que el
enemigo trata de ahogarnos. Yo me siento agradecido con Dios porque en mi vida cristiana
hoy puedo contar con la ayuda de ustedes, mis hermanos, mi familia ¡¡¡en esta mañana
estoy contento de darles una cordial bienvenida de todo corazón Dios les bendiga!! ¡¡Si tú
también estas agradecido con Dios por este privilegio, dale la mano al amigo que está
cerca de ti y dile “Dios te bendiga!!

NUEVO HORIZONTE:

MISIONERO MUNDIAL:

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

INFORME SECRETARIAL:

CONCLUSIÓN: No es tarea de nadie cuestionar cual es el don más importante en la iglesia,


todos los dones son dados por Dios, todos son importantes y necesarios para el servicio de
la iglesia. Todos tenemos algo que hacer, porque Dios nos ha dado a todos un don para
que lo cultivemos y lleve los frutos para su gloria. Descubre tu don y ponlo al servicio de Dios.

HIMNO FINAL: Himno no. 497.

ORACIÓN FINAL:

119
Libro de Escuela Sabática 2024

“Rompe el silencio”
Ministerio de la Mujer
SÁBADO,
31 AGOSTO 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Motivar a la hermanad a romper el silencio, Dios está dispuesto
a escucharnos para ayudarnos. Somos su más preciado tesoro y cuando tú hablas, “sacas
a luz” lo que estaba guardado. Cosas inexplicables empiezan a suceder a partir de ese
momento.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Dirigirse en el programa de manera general para que


hombres y mujeres se sientan involucrados en el mensaje. Reparta el programa con
anticipación.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 379, 383, 207, 473, 388, 209, 463.
• Hablar con Dios. https://www.youtube.com/watch?v=bm6kGnZlVoU&t=39s

BIENVENIDA:

INTRODUCCIÓN: En algunas ocasiones cuando alguien baja al descanso, se pide un minuto


de silencio, en memoria de la persona. Ahora “podemos dar un minuto de silencio por
aquellos seres queridos muertos en los últimos meses y días”. ¿Quiénes creen que Jesús está
muerto? Claro que no podemos guardar ese minuto porque Él está vivo y porque Él vive.
Declara con tu boca lo que hay en tu corazón.

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no. 436.

LECTURA BÍBLICA: ROMPE EL SILENCIO CON DIOS. Adquiere el hábito de hablar con Dios
acerca de todo, rompe el silencio con Dios, cierra la puerta a todas tus emociones para
recordarlo únicamente a Él, pon orden en tu mundo interior rompiendo el silencio con Dios;
así como María rompió el vaso de alabastro y ungió los pies de Jesús. Hermanos rompamos
el frasco de nuestras vidas, dejemos de buscar nuestra propia satisfacción y derramemos
nuestras vidas delante de Él. Juan 7:38.

ORACIÓN DE RODILLAS: ¿Cuánto tiempo tienes que ya no buscas a Dios? Dios siempre te
espera a que tomes tiempo diariamente para estar a solas con Él. Mateo 6:6. Cierra la puerta
de tus pensamientos y deja a Dios hablar, escucha su dulce voz. La gran batalla en la
oración privada es vencer el problema de nuestros pensamientos ociosos y errantes. Tengo
que hacer esto o aquello, tengo que acabar esto para hoy. Jesús dice. Cierra la puerta,
concéntrate, dedica un momento especial a la oración.

120
Libro de Escuela Sabática 2024

NUEVO HORIZONTE: ROMPE EL SILENCIO CON LOS QUE TE ABUSAN. Muchas personas están
siendo abusadas emocional, física o sexualmente. Mary recibía abuso emocional de su
esposo quien pronunciaba palabras hacia ella diciéndole: “Eres un insecto”. Conversando
con ella y ministrándole, tomó la decisión de romper el silencio con el abusador diciendo:
“Para ti seré un insecto, pero para Dios, soy la reina de este hogar, soy la niña de sus ojos,
soy la perla preciosa de gran precio, soy la hija del rey de reyes, por lo tanto, soy una
princesa, porque el rey de reyes es mi Padre” … conoceréis la verdad y la verdad os hará
libre. Juan 8:32- La verdad es que Dios te dio fronteras personales que nadie puede interferir
sin tu permiso. Rompe el silencio, no te dejes abusar ni tampoco tú abuses de los demás.

HIMNO O ESPECIAL: ROMPE EL SILENCIO CONTIGO MISMA. ¿Cuál es tu monólogo interno? No


sirvo, no valgo nada, no puedo, me siento mal, etc. ¿Cómo te sientes? ¿Cuál es tu
identidad? ¿Qué secretos guardas en tu corazón que impiden ser libre y ser feliz? Rompe el
silencio contigo misma, y sé libre. El que encubre sus pecados no prosperará, más el que los
confiesa y se aparta, alcanzará misericordia. Proverbios 28:13. Himno no. 463.

MISIONERO MUNDIAL: ROMPE EL SILENCIO CON LOS QUE TE PUEDEN AYUDAR. En la multitud
de consejeros está la victoria. Proverbios 24:6. NO LUCHES SOLA. Dios tiene gente especial
que puede brindarte la ayuda en momentos críticos de la vida. La Biblia dice que “Un amigo
es más unido que un hermano”. Es muy importante contar con buenos amigos, cuando
necesitas un consejo, una oración, una palabra de consuelo, una advertencia, un abrazo,
algo material, allí están los amigos. En momentos de crisis, cuando no sabemos qué hacer,
a donde ir o que decir hay que romper el silencio, busca a alguien quien te pueda ayudar.
“Clama a mí yo te responderé, y te enseñaré cosas ocultas que tú no conoces” Jeremías
33.3.

INFORME SECRETARIAL: ROMPIENDO EL SILENCIO CON SATANÁS. Lucas 10:19. “Satanás anda
como león rugiente buscando a quien devorar”. Tenemos un área débil y allí nos ataca, y
muchas veces creemos en sus mentiras y en silencio sufrimos. Un día me encontraba en la
calle y me torcí el pie que no me dejaba caminar. Tenía un compromiso de llegar porque
me tocaba exponer en cierto lugar de la ciudad, y de repente escuché una vocecita que
me decía: No vayas , no enseñes, no puedes caminar, no puedes vestirte, deja eso ¡mírate
como estás! y yo, empecé a escuchar esa vocecita y aceptar y creerme sus mentiras en
silencio, pero algo más poderoso es Él que está en mí que el que está en el mundo, de
pronto me levanté y rompí el silencio, y dije: “iré y haré el trabajo que Dios me ha
encomendado”, y fui cojeando, al entrar en la iglesia desapareció el dolor, ya no sentía el
dolor. Amig@, no ignores las maquinaciones de Satanás, párate firme y en el nombre de
Jesús rompe el silencio y proclama la autoridad que tienes en Dios.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: ROMPIENDO EL SILENCIO CON NUESTROS


SERES QUERIDOS. 1 Juan 3.11,18. ¿Cuándo fue la última vez que le dijiste a tus seres queridos
que los amas? Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: “Que nos
amemos unos a otros”. No esperes hasta que mueran pues será demasiado tarde. Todos los
seres humanos necesitamos amar y ser amados. Rompe el silencio y verás milagros operarse
en ti y en esas personas con quien puedas expresar el amor.

121
Libro de Escuela Sabática 2024

CONCLUSIÓN: ROMPIENDO EL SILENCIO CON LOS QUE NO CONOCEN A DIOS. Dios nos
presenta la oportunidad de hablar de Su amor y de las buenas nuevas de Salvación. Mucha
gente va por el camino de la vida, sintiéndose solos, tristes, desesperados, rechazados, etc.
A veces tenemos temor y callamos, pero es urgente que tomemos la decisión de romper el
silencio para hablar a otros del amor de Dios. Cuando yo dijere al impío: “Impío, de cierto
morirás; si tú no hablares para que se guarde el impío de su camino, el impío morirá por su
pecado, pero su sangre yo la demandaré de tu mano”. Ezequiel 33:8. “Él, respondiendo, les
dijo: Os digo que, si éstos callaran, las piedras clamarían”. Lucas 19:40. “Y les dijo: Id por todo
el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”. Mr. 16:15.

HIMNO FINAL: Himno no. 072.

ORACIÓN FINAL: Te animo a romper el silencio, date una oportunidad más; no es tarde aún.
Date la oportunidad de poder ver la belleza de la vida que se te ha regalado.

122
Libro de Escuela Sabática 2024

“¿Ya preparaste tu Plan de Vuelo?”


SÁBADO,
7 SEPTIEMBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Promover la unidad familiar, haciendo planes concretos para
cada una de las etapas familiares con sus hijos y su pareja. Como en todo plan de vuelo no
puede faltar el guión de vuelo para nuestra vida.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Se sugiere que se decore con el dibujo de una pista, y un
avión. Puede utilizar su creatividad; coloque el título del programa, puede poner el efecto
de sonido, etc.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 574, 297, 406, 449, 047, 540.

BIENVENIDA: Cuando Dios instituyó la familia en el Edén, dijo: “Por tanto, dejará el hombre a
su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”. Génesis 2:24 (RV60).
“También los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos…” Genesis 1.28. La vida tiene
un ciclo conocido por cada uno de nosotros: Nacer, crecer, formar una familia, y finalmente
prepararnos para el descenso. La pregunta de esta mañana es: ¿Ya preparaste tu plan de
vuelo?

INTRODUCCIÓN: ¿Qué tal si te subes en un avión que no tiene un plan de vuelo?


Imagina la escena: Después de una larga espera, finalmente llega el momento de viajar.
Tienes meses esperando ese día, por mucho tiempo planificaste, vas a un lugar con el que
siempre soñabas desde niño, usaste tus ahorros y compraste el boleto directo a ese lugar
especial, cuando ya estás en el avión con el cinturón abrochado todo listo para despegar.
Se escucha la voz del capitán que dice: “Señores pasajeros, bienvenidos a bordo, el día de
hoy no tenemos plan de vuelo, no sabemos a qué altura volaremos, ni del clima, no tenemos
ni idea de cuál es nuestro destino, pero no se preocupen, vamos a pasarla muy bien, vamos
a volar a donde nos lleve el viento, será divertido, todo estará bien. ¿Qué harías en ese
momento? (Que alguien responda)

HIMNO CONGREGACIONAL: Es imposible llegar a una meta real sin un plan previamente
establecido. En nuestra vida espiritual, tenemos que tener un plan, aunque todos estamos
de acuerdo en que la gran meta es ir al cielo, creo que podemos aterrizar mejor la meta y
hacerla más cercana. A veces en la vida espiritual te puede pasar lo mismo que le pasó al
piloto que arruinó el viaje por no tener un guión de vuelo previamente definido. ¿Cuál es tu
plan en la vida espiritual? (Haga la pregunta a alguien del público). Himno no. 481.

123
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: Guión de vuelo. En todo plan de vuelo no puede faltar el guión de vuelo.
Este es un documento que se va elaborando conforme van repasando la ruta a seguir.
Contiene información detallada con referencias visuales que servirán al piloto para guiarse
en el vuelo. Es importante identificar cada detalle cuando se hace la revisión del guión de
vuelo. El piloto, antes de seleccionar la ruta que va a surcar con la aeronave, necesita
conocer la zona, por ejemplo: Si hay río caudaloso, alguna cordillera o sobrevolará una
ciudad grande. También buscará todas las referencias visuales, que lo ayuden a planificar
qué altitud volará para trazar la ruta a seguir. Cada detalle del vuelo debe estar supervisado,
porque al hacerlo aumenta tu seguridad en el viaje. También Dios ha hecho una guía de
vuelo para tu vida, con el uso de los procedimientos de emergencia que se encuentran en
las Sagradas Escrituras, mantenemos en forma cuidadosa y seguro el plan de vuelo hacia
nuestro destino eterno. 1 Tesalonicenses 4:16-18. ¿Están ustedes familiarizados con el guión
de vuelo que el Señor nos dejó?

ORACIÓN DE RODILLAS: Combustible, carga y centrado. Otro dato importantísimo en el plan


de vuelo y que no puede faltar es calcular el combustible. Y para calcular el combustible se
requiere mucha destreza, porque no solo es calcular los kilómetros a recorrer, sino las fases
del recorrido, ascenso, descenso, desplazamientos, cuanta carga está llevando, y revisar el
centrado de gravedad en los estándares establecidos, etc., todo esto se hace con fórmulas
estandarizadas, por lo que se requiere muchísimo cuidado y concentración. Ahora tú y yo
también debemos de cargar y revisar el combustible que se necesita para la vida diaria,
ese combustible es la oración, sin ella no podemos avanzar ni ir muy lejos, mucho menos
llegaremos a nuestro destino final.

MISIONERO MUNDIAL: Meteorología. Hemos visto que el clima es un factor muy importante
al elaborar un plan de vuelo. Todo esto se planifica cuando se elabora un plan de vuelo, y
también justo antes de volar se revisa. Lo que el piloto señala, son fenómenos
meteorológicos que puedan afectar el tiempo estimado, como las lluvias, vientos, todos
estos datos son imprescindibles, ya que puede retrasar o cancelarse el vuelo. La vida del
cristiano también pasa por las inclemencias del tiempo que alteran la tranquilad y el destino
del vuelo, pero ¿sabes algo? En medio de las tempestades de la vida Dios está presente y
siempre dispuesto para ayudarnos cuando estamos en medio de las tormentas de este
mundo, nadie puede aquietar las tempestades de la vida, sólo Cristo el Señor.

HIMNO O ESPECIAL: Pista de despegue: Nunca debes olvidarte de la pista de despegue ya


que siempre estará allí cuando tengas que aterrizar. La pista de despegue es la familia,
siempre dispuesta para ayudarte cuando necesites volar hacia un nuevo proyecto o nuevos
horizontes. Si la pista de despegue está averiada o no está sólida, por más moderna que
sea, tu avión nunca podrá despegar sin lastimar a los que amas. Fortalece cada día tu pista
de despegue, invitando a Jesús cada día, para que Él te ayude a reparar los baches en la
familia, en ocasiones son por la falta de comunicación, egoísmo y orgullo. Pide cada día
para que estos desaparezcan por completo. Lucas 19:5-6. (Pida a una o dos familias que entonen
un canto especial). Himno no. 270.

124
Libro de Escuela Sabática 2024

NUEVO HORIZONTE: Aeropuerto. El piloto necesita saber cuáles son los procedimientos en los
aeródromos de origen y destino para su plan de vuelo, así como los detalles, desde el
nombre del aeropuerto hasta la orientación, la longitud de las pistas, datos de la torre de
control, con el objetivo de familiarizarse con cada uno. El aeropuerto es un lugar donde das
la más alegre bienvenida, pero también es un lugar donde das la más triste despedida. Hay
muchas lecciones que aprender, hay muchos viajes sin retorno, pero también hay muchas
llegadas. Allí vemos una pantalla grande donde aparecen todos los destinos de salida y de
llegada de muchos países, también llevan un lista con los nombres de todos los pasajeros.
Cuando se sigue un plan de vuelo es seguro que se llegue al Aeropuerto correcto. Así es en
la vida del cristiano. Al seguir el plan de Salvación que Cristo dejó, habrá hermosos resultados
para nuestra familia. De manera personal y para las nuevas generaciones; en este vuelo
que sale del aeropuerto de la vida del cristiano te lleva a vuelo directo con destino al cielo.
Para viajar en los aeropuertos del mundo tienes que comprar un boleto, pero para viajar
con destino al cielo, hacia la salvación, es gratis. ¿Y tú hacia dónde vuelas?

INFORME SECRETARIAL: Avión en el aire. En esta etapa ya estás en el aire, has realizado
maniobras y negocios para poder mantenerte navegando en el cielo de la vida.
Probablemente tienes un empleo, quizá tienes tu propio negocio o tu propia tierra para
sembrar, sea lo que sea hayas conseguido en esta etapa, nunca olvides presentar a tu
tripulación. Como capitán de vuelo dignifica a los que te hicieron llegar hasta dónde estás.
Presenta a tu esposa, a tus hijos, a tus padres y cuenta a tus amigos lo valioso que son para
ti. Da gracias cada día por tenerlos junto a ti, también recuerda de darle gracias a Dios y
pedirle que llegues a tu destino. ¿Y tú ya sabes a qué aeropuerto llegarás?

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: Aterrizaje: Hay personas que piensan que
siempre estarán en el aire y nunca hacen provisión para el momento del aterrizaje. Lo peor
que le puede pasar a una tripulación es vivir como si nunca fueran aterrizar. Un piloto
experimentado no se distrae con la tormenta, sino que centra su atención en el centro de
la pista para tener un aterrizaje correcto. También así debe ser la vida del cristiano mantener
la vista, corazón y mente, centrados en Jesús para poder llegar salvos al destino correcto, a
nuestra meta final.

CONCLUSIÓN: Construye tu vida dentro de tu casa. Amigos, hermanos, sin importar cuán
rugiente esté la tempestad a nuestro alrededor; invita a Cristo a morar en tu vida, en tu
mesa, en tus negocios, en todo lo que tienes, incluyendo a tu familia. Recuerda que fuera
de tu casa te quieren por lo que haces, dentro de tu casa te quieren por lo que eres. Cristo
te dice hoy déjame entrar, deja que yo more en tu casa, que yo coma en tu mesa, que esté
en tus pláticas, en tus desayunos, permite a Jesús entrar esta mañana en tu casa. Sólo con
Jesús habrá un despegue feliz, un vuelo placentero y un aterrizaje lleno de satisfacciones.

HIMNO FINAL: Himno no. 398.

ORACIÓN FINAL: Como creyentes en Jesús, debemos tener un “Plan vuelo”, y sabemos de
antemano que nuestro destino final es “El cielo”.

125
Libro de Escuela Sabática 2024

“Somos conquistadores”
Día del Conquistador
SÁBADO,
14 SEPTIEMBRE 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Animar a los conquistadores a descubrir su propio potencial
concedido por Dios, para emplear sus dones y capacidades y cumplir las expectativas que
Dios tiene para cada uno de los jóvenes. Enseñar habilidades específicas y pasatiempos a
los conquistadores que les darán mayor satisfacción en la vida y ocuparán su tiempo en
cosas provechosas.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: La decoración es alusiva a los clubes, coloque imágenes,


emblemas todo lo relacionado a los clubes. Los conquistadores deben ir con su uniforme
oficial. Los Guías mayores pueden apoyar a dirigir el programa y los conquistadores pueden
hacer alguna demostración dentro del programa. (Cada iglesia puede adaptar el programa según
sus necesidades y el presupuesto de su iglesia local, puede ser uso de su creatividad para enriquecer el programa
y sea un programa especial).

SERVICIO DE CANTO: Alegres y dinámicos.

(Entrada de los oficiantes, abanderados, y los miembros del club acompañados de una música de marcha. Una
entrada solemne, ordenada y reverente del club uniformado, a la iglesia llamará profundamente la atención de
los asistentes).

ENTRADA DEL CLUB:


(Los conquistadores se ubican en sus lugares y se quedan de pie en sus respectivos lugares)

ENTRADA DE OFICIANTES:
ENTRADA DE LAS BANDERAS-IDEALES:
1. Bandera mexicana: Himno, juramento
2. Bandera JA: Voto, blanco, lema y legión
3. Bandera de los conquistadores: Himno, voto, ley y lema

Nota: Es muy importante estar preparado, ser breve en cada cuadro presentado para no
cansar a la iglesia. El secreto de cualquier programa es la planificación y ensayo; no dejar
todo para la última hora.

BIENVENIDA: ¡¡Saludos amigos!! Me complace informarles que este sábado 14 de septiembre


es un evento muy emocionante para miles de jóvenes de todo el mundo: ¡Hoy es el día
mundial de los conquistadores!! Independientemente del idioma que hables, estés donde
estés, todos somos conquistadores. Un día al año, todos nos unimos para celebrar ser un
conquistador, incluso después de 74 años nunca nos detenemos y ahora más que nunca,
millones de conquistarles de todo el mundo están gritando “Yo iré a dondequiera que Él
Señor me llame”.

126
Libro de Escuela Sabática 2024

INTRODUCCIÓN: El club de conquistadores es una organización de la Iglesia Adventista del


Séptimo Día, dedicada a suplir las necesidades de desarrollo físico, social, mental y espiritual
de los adolescentes y jóvenes; de edades entre los 10 y 15 años. Desafiándolos a
experimentar una relación personal con Cristo, y alcanzar una sensación de logro y
responsabilidad, para desarrollar el respeto a la creación de Dios incluyendo a su prójimo.

HIMNO CONGREGACIONAL: ¿Quiénes son los conquistadores? El club de conquistadores


provee oportunidades para el desarrollo del liderazgo y la autodisciplina. Sus miembros
reciben honores por sus logros donde ellos adquieren habilidades y destrezas en diversas
ramas como supervivencia, natación, campamentos, naturaleza y muchas otras
actividades. Son niños y niñas con edades entre 10 y 15 años de diferentes clases sociales,
color o religión. Tienen reuniones una vez por semana para aprender a desarrollar sus
talentos, habilidades, percepciones y el gusto por la naturaleza. Cantemos con alegría el
himno: Por la gracia de Dios https://www.youtube.com/watch?v=CAIuJ5qpUXc

LECTURA BÍBLICA: Josué 1:9, Filipenses 4:13. La mente del hombre y de la mujer que son
conquistadores piensan diferente a los demás. Esta clase de persona son aquellas que su
mirada está enfocada en una meta definida y no siguen la corriente de la lógica humana,
no confían en sus fuerzas sino en la fuerza de Aquel que los llamó para realizar grandes
proezas en la tierra, este es Jesucristo.

ORACIÓN DE RODILLAS: Los conquistadores debe fortalecer el trabajo en equipo buscando


siempre ser útiles a la comunidad. Apoyando los servicios a la comunidad en trabajos
comunitarios o en campañas, participando activamente para ayudar a las personas
necesitadas. Todo lo que se hace en el club de conquistadores es buscar desarrollar amor
a Dios, al prójimo y a la patria, además su objetivo es fomentar la amistad y hacer nuevos
amigos. Oremos.

HIMNO ESPECIAL: El Club de conquistadores está presente en más de 160 países, con 90,000
sedes y más de dos millones de participantes. (2,000 000). Oficialmente inició en el año 1950,
como un programa oficial de la IASD. Todos los niños y niñas de cualquier fe religiosa pueden
participar con nosotros de este movimiento que trae diversidad, colorido y energía juvenil.
Preparemos nuestros corazones para escuchar una alabanza por los conquistadores.

DEMOSTRACIÓN DE LOS CONQUIS: (Concurso de nudos, libros de la Biblia, preguntas y respuestas, una
especialidad, etc.)

CAMPISMO- DEMOSTRACIÓN DE NUDOS: El pernoctar al aire libre, las caminatas y


campamentos dan una oportunidad de disfrutar de la naturaleza y de enseñar destrezas de
supervivencia que fortalecen el carácter de los niños. Ahora la Clase de: _________________
hará una demostración de los nudos que aprendió, dirá cómo se llama y para qué se utiliza.

ESPECIALIDADES: Existen más de 400 especialidades agrupadas en ocho áreas, estas dan
conocimientos y habilidades muy variadas a los niños.

1. Ciencia y salud,
2. Estudio de la naturaleza,
3. Actividades agrícolas, artes y habilidades manuales,
4. Actividades profesionales,

127
Libro de Escuela Sabática 2024

5. Habilidades domésticas,
6. Actividades recreativas,
7. ADRA,
8. Actividades misionera y comunitarias.

ESTUDIO DE LA BIBLIA: Los conquistadores aprenden amar la naturaleza y tienen actividades


al aire libre. A ellos les gustan los campamentos, las caminatas, las escaladas, exploraciones
en florestas y cavernas. También aprenden a cocinar al aire libre, hacen fuego sin fósforos.
Cuando desarrollan sus habilidades también obtienen disciplina, se despierta en ellos la
creatividad por las artes manuales. Se combate, las malas compañías, los malos hábitos,
(cigarro, alcohol y drogas). En cada clase progresiva tiene un contenido de lectura, estudio
y meditación de la Palabra de Dios con versículos claves para memorizar, estudiar con los
programas de lectura de la Biblia. Ahora el conquistador ___________ nos dará los sus libros
de la Biblia.

EDUCACIÓN FÍSICA: Las actividades de los conquistadores deberán ayudar a los miembros
a desarrollar buenos hábitos de condición física que los mantendrá saludables para toda la
vida. Muchas actividades de los conquistadores giran alrededor del segundo libro de Dios,
que es “La naturaleza”. Las actividades al aire libre ayudan a los conquistadores a desarrollar
y afirmar sus creencias en el Dios Creador, mientras también aprenden a apreciarla y a
cuidarla. Allí también aprenden a cuidar y a tomar el cuidado necesario de sus cuerpos,
que es creación de Dios. (Alguien que pase a exponer lo que aprendió en el cuidado del cuerpo,
o diga los versículos de memoria).

VIDEO DE ACTIVIDADES DE LOS CONQUISTADORES:

PALABRAS DE AGRADECIMIENTO: Un Conquistador es alguien que logra conquistar. El ganar


y conseguir algo generalmente se hace con esfuerzo, habilidad o venciendo algunas
dificultades. Muchas personas han logrado grandes éxitos en la vida, no porque hayan
tenido un golpe de suerte, sino que lo han logrado a base de esfuerzo y dedicación; pero,
sobre todo, porque han luchado por un sueño y han trabajado por él Conquistándolo. ¡Se
tú también un Conquistador!

HIMNO FINAL: Fe en fuego

ORACIÓN FINAL:

128
Libro de Escuela Sabática 2024

“Dios conoce tu nombre”


Día de visitas
SÁBADO,
21 SEPTIEMBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Es llevar amigos a los pies de Cristo por medio del mensaje
impartido en la Escuela Sabática, que aprendan y escuchen del amor de Dios.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Saludar, agradecer y felicitar a los amigos que nos visitan.
Poner música instrumental, tener un lugar para invitados especiales para que se sienten junto
a la persona que los llevó a la iglesia. Entregar un regalo para nuestros invitados especiales,
realizar el servicio de canto antes de comenzar el programa, cantar himnos que hablen
sobre el amor de Dios. Para el programa las personas pueden ir vestidos según el personaje.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 127, 182,132, 371, 214, 441, 213.

BIENVENIDA: ¡Feliz sábado hermanos! Nos complace darles la bienvenida a la Escuela


Sabática, en la que celebramos el día santo del Señor y la bendición de tener a nuestro
Padre Celestial. Dios escogió un día especial para adorarlo y bendecirlo. Hoy les doy la
bienvenida a todos los aquí presentes en el día más especial de la semana, el sábado.

INTRODUCCIÓN: ¿Saben?, Dios es un Dios personal. Es interesante notar que Dios conoce
todo acerca de nosotros, conoce nuestros nombres, la dirección de la casa donde vivimos
(Hechos 9:11), hasta nuestros cabellos están contados por Él (S. Mateo 10:30). El salmista
David dice: “Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme. Has entendido desde lejos mis
pensamientos. Has escudriñado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos,
pues aún no está la palabra en mi lengua, y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. Detrás y
delante me rodeaste, y sobre mí pusiste tu mano. Tal conocimiento es demasiado
maravilloso para mí; alto es, no lo puedo comprender” (Salmo 139:2- 6).

Nuestra Escuela Sabática de hoy lleva por título: “Dios conoce tu nombre”. El Dios que te
invitó para estar esta mañana en este lugar, es un Dios personal, misericordioso, que no hace
acepción de persona. Es un Dios que se interesa en nosotros siempre, que está dispuesto a
perdonarnos y a olvidar el pecado que cometimos. Este Dios siempre está con los brazos
extendidos para recibirnos tan pronto respondemos a su invitación.

HIMNO CONGREGACIONAL: LÁZARO. Hay otro llamado muy especial y directo que Jesús
hizo, y en esta ocasión fue a Lázaro. Él se enteró de la muerte de Lázaro, pero
intencionalmente y con un propósito especial, decidió esperar antes de ir ante él. “Y dijo:
¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve" (Juan 11:34). En esos momentos el interés del
Señor era localizar el sepulcro de Lázaro para comenzar a mostrar su poder divino sobre el
gran enemigo de la humanidad: La muerte. Él no solo iba para ver su tumba. ¿Qué se podía
ver allí? Himno no. 217.

129
Libro de Escuela Sabática 2024

El hombre, la obra maestra de la creación de Dios, estaba en un estado de putrefacción


que en nada se parecía a la perfección con la que había salido originalmente de las manos
del Creador. Quizá, por esa misma razón, el Señor quería ir allí, para que sobre el negro fondo
de la desesperación humana resplandeciera con mayor nitidez el poder y la gracia de Dios
“Y habiendo dicho esto clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera!" Después de haber dado
gracias al Padre, Jesús se dirigió a Lázaro en el sepulcro y le ordenó que saliera. Sabemos
que la Biblia señala que los muertos no son capaces de escucharnos, pero la voz de Jesús
tenía tal autoridad que podía llegar hasta el seno de la misma muerte. Notemos también
que Jesús se dirigió a Lázaro por su nombre. Este llamamiento era tan extremadamente
poderoso que, si no le hubiese llamado personalmente, todos los muertos se habrían
levantado de los sepulcros. En respuesta a la orden del Señor, las cadenas de la muerte se
vieron quebrantadas "y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas,
y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir". La muerte no tiene
poder alguno ante el "Autor de la Vida" y Lázaro abandonó el mundo de los muertos para
regresar temporalmente al de los vivos. No había duda posible de que estaban ante un
milagro extraordinario. ¡Qué maravilloso saber que en su momento seremos levantados para
vida eterna! Por tanto, nuestro Dios es digno de gloria y toda alabanza en esta mañana.

LECTURA BÍBLICA: Isaías 49:1 y Lucas 19:9. ZAQUEO. Yo también conozco otro llamado muy
curioso que hizo Jesús, pues Él lo llamó y lo invitó a bajar de un árbol. Sí, ese mismo. Zaqueo,
que era jefe de publicanos y muy rico; trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a
causa de la gente, porque era de pequeña estatura. Se adelantó corriendo y se subió a un
Sicómoro para verle, pues Jesús iba a pasar por allí. Y cuando Jesús llegó a aquel sitio,
alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en
tu casa». Se apresuró a bajar y le recibió con alegría. Al verlo, todos murmuraban diciendo:
«Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador». Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor:
«Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, lo
devolveré cuatro veces». Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque
también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que
estaba perdido». Saben, Zaqueo, al subir al árbol, vence las barreras y pone los medios
necesarios para un encuentro cara a cara con el Señor. ¡Qué actitud tan hermosa la de
Zaqueo que, conociendo sus pecados, acepta al Señor y atiende rápidamente a su
petición! No hay mayor motivo de felicidad y alegría que Jesús nos llame. Créanme, lo hace
todos los días. Busquemos en nuestras Biblias la lectura bíblica en Lucas 19:9 “Y Jesús le dijo:
Hoy ha venido la salvación a esta casa, ya que él también es hijo de Abraham;” ¡Que
bendición! Al responder al llamado de Dios llegó la salvación a la casa de Zaqueo. Lucas
19:9.

ORACIÓN DE RODILLAS: SAMUEL. Yo también conozco de un llamado muy especial. Hasta


el momento Dios llamó a un hombre de corta estatura. Claramente Él no hace acepción de
personas, pues también llamó a un niño llamado Samuel. Cuenta la historia que, en los
tiempos de Elí y Samuel, la Palabra de Jehová escaseaba. Y aconteció un día, que, estando
Elí acostado en su aposento, “cuando sus ojos comenzaban a oscurecerse de modo que
no podía ver, Samuel estaba durmiendo en el templo de Jehová, donde estaba el “Arca de
Dios”; y antes que la lámpara de Dios fuese apagada, Jehová llamó a Samuel; y él
respondió: “Heme aquí. Y corriendo luego a Elí, dijo: Heme aquí; ¿para qué me llamaste? Y
Elí le dijo: Yo no he llamado; vuelve y acuéstate. Y él se volvió y se acostó.

130
Libro de Escuela Sabática 2024

Y Jehová volvió a llamar otra vez a Samuel por segunda vez. Y levantándose Samuel, vino a
Elí y dijo: Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Y él dijo: Hijo mío, yo no he llamado; vuelve
y acuéstate. Y Samuel no había conocido aún a Jehová, ni la Palabra de Jehová le había
sido revelada. Jehová, pues, llamó la tercera vez a Samuel. Y él se levantó y vino a Elí, y dijo:
Heme aquí; ¿para qué me has llamado? Entonces entendió Elí que Jehová llamaba al joven.
Y dijo Elí a Samuel: Ve y acuéstate; y si te llamare, dirás: Habla, Jehová, porque tu siervo oye.
Así se fue Samuel, y se acostó en su lugar. Y vino Jehová y se paró, y llamó como las otras
veces: ¡Samuel, Samuel! Entonces Samuel dijo: Habla, porque tu siervo oye”. La profecía que
le fue dada a Samuel significaba un juicio demoledor para Elí, sin embargo, éste lo aceptó
como la voluntad de Dios. Entretanto, Dios siguió dando su mensaje a Samuel, quién lo
comunicaba a todo Israel; el pueblo consideraba a Samuel como un hombre de Dios.
Cuando Dios nos llama, nuestro privilegio y responsabilidad es responder «Heme aquí».
Aunque Dios no nos habla de manera audible como lo hizo con Samuel, podemos conocer
su voluntad en las páginas de las Escrituras y por medio de la oración. Les invito a postrarnos
para tener la oración. Dios también nos llama para darnos mensajes de amor, invitación y
amonestación siempre debemos responder con un “Heme aquí, tu siervo oye”.

MISIONERO MUNDIAL: MOISÉS Y LA ZARZA ARDIENTE. “Un día en que Moisés estaba cuidando
el rebaño de Jetro, su suegro, que era sacerdote de Madián, llevó las ovejas hasta el otro
extremo del desierto y llegó a Horeb, la montaña de Dios. Estando allí, el ángel del Señor se
le apareció entre las llamas de una zarza ardiente. Moisés notó que la zarza estaba envuelta
en llamas, pero que no se consumía, así que pensó: «¡Qué increíble! Voy a ver por qué no se
consume la zarza». Cuando el Señor vio que Moisés se acercaba a mirar, lo llamó desde la
zarza:

― ¡Moisés, Moisés!
―Aquí me tienes —respondió Moisés.
―No te acerques más —le dijo Dios—. Quítate las sandalias, porque estás pisando tierra
santa. Yo soy el Dios de tu padre. Soy el Dios de Abrahám, de Isaac y de Jacob.

Al oír esto, Moisés se cubrió el rostro, pues tuvo miedo de mirar a Dios” (Éxodo 3:1-6) y todos
conocemos el llamado que Dios le hizo a Moisés para liberar a su pueblo de la opresión. Que
les parece, si hoy hacemos nuestro el llamado que se le hizo a Moisés, y presentamos al
salvador a nuestros amigos y decimos: “Yo Soy, me ha enviado a ti”. Veamos cómo nuestros
misioneros están cumpliendo el llamado de nuestro Dios.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: MARÍA MAGDALENA. Recuerdo muy claro la historia de


María Magdalena. Echemos una mirada a María Magdalena, la primera persona en
encontrarse con Jesús resucitado, según los Evangelios. Ella se acercó al sepulcro con el
corazón colmado de la tristeza y la soledad de quien ha perdido un ser querido, y llegar ahí,
el dolor y la desilusión de no encontrar el cuerpo de Jesús. Entonces Jesús, tomando la
iniciativa, la llama por su nombre. Ella experimentó dentro de sí una felicidad tan profunda
que cambió su existencia. Nuestra vida, tantas veces cargada de esas mismas experiencias
de soledad, de vacío y de dolor, se ve transformada por la presencia de Dios que mucho
antes de que nosotros lo busquemos, sale a nuestro encuentro, nos llama por nuestro
nombre, y nos dice: Levántate, no llores más, porque he venido a liberarte.

131
Libro de Escuela Sabática 2024

¡Qué hermoso saber que, en nuestros momentos de aflicción, cuando el dolor es tan fuerte
Dios nos llama por nuestro nombre! Espero hermanos que podamos escuchar la voz de Dios
llamándonos esta mañana y estemos dispuestos a entregarle todo nuestro ser. María
Magdalena fue la primera persona en ver a Jesús vivo y fue encargada por Jesús para
anunciar el mensaje de su resurrección. Entonemos juntos el himno no. 236.

NUEVO HORIZONTE: ABRAHÁM. Otro llamado registrado en la Biblia que no podemos ignorar
es el de Abrahám. En Génesis 22:6-9. Leemos: “Y tomó Abrahám la leña del holocausto, y
púsolo sobre Isaac su hijo: y él tomó en su mano el fuego y el cuchillo; y fueron ambos juntos.
Entonces habló Isaac a Abrahám su padre, y dijo: Padre mío. Y él respondió: Heme aquí, mi
hijo. Y él dijo: He aquí el fuego y la leña; mas ¿dónde está el cordero para el holocausto? Y
respondió Abrahám: Dios se proveerá de cordero para el holocausto, hijo mío. E iban juntos.
Y como llegaron al lugar que Dios le había dicho, edificó allí Abrahám un altar, y compuso
la leña, y ató a Isaac su hijo, y púsolo en el altar sobre la leña”. Leamos también Génesis
22:10-12: “Y extendió Abrahám su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo. Entonces
el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abrahám, Abrahám. Y él respondió:
Heme aquí. Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya
conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único”.

Nada era más precioso para Abrahám que su hijo Isaac. La prueba consistía en si Abrahám
era capaz de darle a Dios la cosa más preciosa de su corazón. ¡Pasó la prueba con éxito!
Cuando estés pasando un momento crítico, detente y reflexiona para que puedas ver la
solución que Dios ha provisto para ti. Si crees estar perdiendo tus hijos en el mundo, si la
enfermedad te los está arrebatando, si la vida no es grata, sigue firme porque Dios proveerá
la salida. ¿Estás dispuesto esta mañana a entregar lo más valioso que tienes a Dios?
Permíteme decirte que lo más valioso que tienes, es TU CORAZÓN.

CONCLUSIÓN: SAULO-PABLO. Saulo pasó la mayor parte de su niñez y juventud en Jerusalén


como discípulo distinguido, de un famoso rabí llamado Gamaliel. Así como su padre, Saulo
fue un distinguido fariseo, un fariseo de fariseos según su propio testimonio. “Más yendo por
el camino, aconteció que, al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un
resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por
qué me persigues? Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues;
dura cosa te es dar coces contra el aguijón” Hechos 9:3-5. Saulo estaba convencido que
Jesús no era sino un mero impostor, uno que había engañado a mucha gente haciéndose
pasar por el Mesías de Israel. El Señor Jesús terminó su respuesta a Saulo con estas
penetrantes palabras: Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. Dar coces, literalmente
significa el sacudimiento violento que hacen las bestias con alguna de sus patas o el golpe
que dan con este movimiento. En un sentido figurado significa, el golpe que da una persona
moviendo el pie con violencia hacia atrás. La palabra griega que se ha traducido como
aguijón, denota la vara que termina en una punta aguda y que se usa para arrear el
ganado. Dar coces contra el aguijón, significa por tanto obstinarse en resistir a una potestad
superior.

Si nosotros en algún momento hemos rechazando a Jesús, estuvimos como Saulo dando
coces contra el aguijón. Los únicos que salimos perdiendo somos nosotros. Recapacitemos,
y recibamos hoy mismo a Cristo como nuestro Salvador personal. No esperemos a caer a
tierra para hacerlo. ¡Qué el Señor nos guíe a tomar esta decisión importante!

132
Libro de Escuela Sabática 2024

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

INFORME SECRETARIAL:

HIMNO FINAL: Les invito a finalizar esta Escuela Sabática con el himno “Jesús hoy espera
entrar en tu ser”. Himno no.237.

ORACIÓN FINAL:

133
Libro de Escuela Sabática 2024

“Dios nos transforma”


3T2024, Décimo tercer sábado
SÁBADO,
28 SEPTIEMBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Dios transforma nuestra vida y suple nuestras necesidades, es
por eso que debemos recordar agradecerle, obedecerle y servirle.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Prepárate con anticipación y reparte las participaciones


a los niños con tiempo para que se lo aprendan.

Personajes:
• Niños menores: Reportero 1.
• Niña y/o niña primarios: Vestido (a) del traje regional donde se enviará la ofrenda de
13ºer. sábado.
• Niño Intermediarios: Reportero 2 y camarógrafo.
• Niños primarios: Saulo.
• Niño de Jardín de Infantes: Elías.
• Cuna: Cuervos.

Recomendaciones:
• La cámara del camarógrafo se puede hacer con una caja de cartón. y el lente de la
Cámara puede ser un tubo de papel higiénico.
• Pintar de negro.
• El reportero 1, sentado en un escritorio, vestido con saco.
• Saulo y Elías, vestidos con túnicas.

SERVICIO DE CANTO: (10 minutos). Cantos alegres

INTRODUCCIÓN: “Mi Dios, pues, suplirá toda necesidad vuestra, conforme a su gloriosa
riqueza en Cristo Jesús” Filipenses 4:19.

BIENVENIDA: Entra reportero con el camarógrafo.

Camarógrafo: (Cuenta en voz alta) “1... 2... 3… ¡estamos al aire!”.

Reportero 1: (Con entusiasmo) “Buenos días tengan todos nuestros espectadores, en este bello
día sábado, disfruten este rico clima que Dios nos regala, siéntanse cómodos, les invito estar
atentos a las noticias y entrevistas que tendremos, habrá grandes personajes, cantos
especiales y mucho más… sean bienvenidos al Notibíblico”. (Mientras el reportero1 habla, el
personaje de Elías debe ir tomando su lugar en la plataforma, sentándose cerca de un arroyo).
Primera noticia del día, hay hambre en Israel y la gente no tiene alimentos para comer. El
profeta Elías, le dijo al rey Acab que Dios no mandaría lluvia en los próximos años. Y la
pregunta es ¿dónde se encuentra el profeta Elías? Porque el rey Acab lo anda buscando.
(Atrás o a un costado se encuentra Elías cerca de un arroyo, y los cuervos entran con pan en su pico).

134
Libro de Escuela Sabática 2024

Reportero 2: (Cerca de Elías) ¡Hola! __________ (nombre el niño), nos encontramos en el arroyo de
Queríb. ¡Impresionante, Dios está con el profeta Elías, ¡pues él es alimentado por unos
cuervos! Y se escuchan unos cánticos con voces melodiosas que alaban a Dios.

HIMNO CONGREGACIONAL: (Canto Especial por los infantes).

Reportero 1: ¡Que hermosa alabanza! Dios le dio a Elías, lo que necesitaba y a nosotros nos
da lo que necesitamos porque nos ama mucho. Recuerda: DIOS NOS AMA Y NOS DA TODO
LO QUE NECESITAMOS. Ahora nos enlazamos a otro lugar. _______ (nombre del niño(a) reportero).

Reportero 2: ¡Vaya sorpresa!, me encuentro con Pablo (Pablo al lado del reportero), que está
a punto de zarpar para Chipre, tiene un poco de prisa, pero cuéntanos Pablo ¿cómo es que
después de ser un perseguidor de cristianos, ahora formas parte de ellos? Pablo relata su
conversión basada en Hechos 22: 3-16. (Con sus propias palabras).

Reportero 2: Muchas gracias Pablo por tu tiempo, que tengas buen viaje (dándole una palmada
en la espalda, Pablo se retira cargando una mochila en su espalda). Esto es para Notibíblico,
continuamos contigo. (nombre del reportero 1).

Reportero 1: ¡Asombrosa la historia de Pablo!, que fue trasformado completamente por Dios,
pues nueva criatura es. En esta mañana permitamos que Dios viva en nosotros de tal forma
que podemos ser mensajeros de Cristo. Las personas de otras partes del mundo, adoran en
diferentes lugares a Dios, algunos se reúnen al aire libre. Nuestras ofrendas muchas veces se
utilizan para construir iglesias en otras partes del mundo. Y quiero decirles que tenemos un
invitado(a) especial aquí en Notibíblico que viene desde______ (se menciona el país para donde
llegarán nuestras ofrendas). Entrega la ofrenda décimo tercer sábado y dice en que será
distribuida. (En la parte de atrás del misionero, se encuentran los proyectos a realizar).

OFRENDA MISIONERA:

Reportero 1: Nuestras ofrendas ayudan a la gente a aprender acerca de Jesús, apoyan a


muchos Hospitales, Escuelas y otras Instituciones, demostrando que nos interesan sus
necesidades. Gracias por su atención prestada que tuvieron a Notibíblico, me despido,
dejando con ustedes a nuestros amigos con este hermoso canto. Dios les bendiga, ¡Nos
vemos pronto!

CANTO ESPECIAL:
ORACIÓN:
ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: (si hay tiempo se da el repaso de la lección)
CONCLUSIÓN Y ORACIÓN FINAL:

135
Libro de Escuela Sabática 2024

CUARTO TRIMESTRE

136
Libro de Escuela Sabática 2024

“Familias fieles”
Día de ayuno y oración
SÁBADO,
5 OCTUBRE 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Que cada miembro pueda disfrutar de un sábado de ayuno
y oración, en compañía de su familia y de los hermanos de la iglesia. Que los hermanos
comprendan la gran bendición espiritual que aporta participar de la abstinencia del
alimento y la búsqueda de la Palabra de Dios.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Mampara, plumones, papel para escribir y una


trompeta (sonido de la trompeta). Se recomienda que a la entrada de la iglesia se pueda poner
una mampara con un espacio donde todos los hermanos puedan expresar las bendiciones
que ellos han percibido que trae la práctica del ayuno.

1. Este programa debe ser dirigido por el área de Reavivamiento y Reforma en


coordinación con el Ministerio Adventista de la familia.
2. Con dos o tres semanas de anticipación anunciar e invitar a la iglesia en general a
unirse al plan de ayuno y oración.
3. Con dos o tres semanas de anticipación busque a los participantes para asignarle sus
participaciones dentro del programa.

Indicación: Entran 3 participantes, al mismo tiempo, uno de ellos toca la trompeta (si no se
cuenta con el instrumento, se puede descargar el sonido de una trompeta de alguna plataforma digital).

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 224, 547, 544, 228,226, 225.

INTRODUCCIÓN:

BIENVENIDA: UNA FAMILIA. «El Señor quiere que las familias de la tierra sean símbolos de
la familia celestial. Y cuando las familias terrenales sean dirigidas correctamente, la misma
santificación del Espíritu se comunicará a la iglesia» (HC, pág. 275). Bienvenidos a este
sábado de ayuno en el que la iglesia pide la bendición de Dios para las familias. Que se
comprometan a ser fieles a Dios en todo tiempo. (Se invita a que todos se coloquen en pie y saluden
a la persona con la que menos convivió esa semana).

HIMNO CONGREGACIONAL: «Si deseamos ser perfectos, como nuestro Padre que está en
los cielos es perfecto; debemos ser fieles en hacer bien las cosas pequeñas. Lo que es digno
de ser hecho, es digno de ser bien hecho. Sea cual fuere tu trabajo, hazlo fielmente» (MJ,
pág. 100) Con un corazón comprometido y como quien desea ser escuchado por Dios, les
invito para que juntos, alabamos al Rey de reyes y Señor de señores. Entonemos el himno “Tu
pueblo jubiloso” Himno no. 28.

LECTURA BÍBLICA: Isaías 58:13-14.

137
Libro de Escuela Sabática 2024

ORACIÓN DE RODILLAS: «Los tiempos de apuro y angustia que nos esperan requieren una
fe capaz de soportar el cansancio, la demora y el hambre: Una fe que no desmaye a pesar
de las pruebas más duras. El tiempo de gracia les es concedido a todos a fin de que se
preparen para aquel momento. Jacob prevaleció porque fue perseverante y resuelto. Su
victoria es prueba evidente del poder de la oración constante» (CS, pág. 679). ¡Qué alegría
poder adorar a nuestro buen Dios! ahora tomaremos un momento para platicar con Él. (Cada
grupo pequeño se formará en círculo, después de cantar un himno o canto de la oración que ellos elijan, en
grupos realizan dos oraciones)1.
Que este día de ayuno sensibilice los corazones para escuchar
la voz de Dios. 2. El segundo pedido de oración será por todas las familias y matrimonios de
nuestra iglesia.

NUEVO HORIZONTE: Escuchemos ahora el Nuevo horizonte. (Sale el participante que dio el nuevo
horizonte mientras de nuevo se escucha el sonido de la trompeta y entra la persona o grupo que dará un himno
especia).

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Elena G. de White dice: «Un hogar piadoso bien
dirigido constituye un argumento poderoso en favor de la religión cristiana, un argumento
que el incrédulo no puede negar. Todos pueden ver que una influencia obra en la familia y
afecta a los hijos, y que el Dios de Abrahán está con ellos. si los hogares de los profesos
cristianos tuviesen el debido molde religioso, ejercerían una influencia en favor del bien.
Serían, “la luz del mundo”» (HC, pág. 30). Himno no. 224.

MISIONERO MUNDIAL: Dios nos hace partícipe de su misión y hoy quiero compartirles, cómo
en otra parte del mundo personas como tú y yo, están siendo instrumento en las manos de
Dios. Escuchemos la siguiente historia.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: «El alabar a Dios de todo corazón y con sinceridad, es
un deber igual al de la oración» (SC, pág. 263). Suena el sonido de trompeta para que salga el
participante del relato misionero y entra el director (a) de canto). Himno no.8

INFORME SECRETARIAL: Nuestra iglesia tiene objetivos que se evalúan con la finalidad de
seguir con la tarea de compartir con otros el amor de Cristo. Escuchemos ahora el informe
secretarial.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

CONCLUSIÓN: «El Señor tiene una gran obra que ha de ser hecha. Él recompensará en
mayor escala, en la vida futura, a los que presten un servicio más fiel y voluntario en la vida
presente» (PVGM, pág. 265). Es grato permitirle a nuestro corazón escuchar la voz de Dios.
En este espacio se pudo experimentar momentos de comunión, sin embargo, el programa
de ayuno y oración se terminará a la puesta del sol.

HIMNO FINAL: ¡Contendamos siempre por nuestra fe! Si estás decidido a pelear la buena
batalla, fortalece tu vida, apartándote del mundo y alimentándote de Dios. Cantemos el
Himno no. 508.

ORACIÓN FINAL: Al escuchar el sonido de la trompeta les invito a colocarnos de rodillas, y


cada uno hablará con Dios por dos minutos. (Las oraciones son en silencio, se puede poner una música
de fondo, después se hace la oración final de manera audible).

138
Libro de Escuela Sabática 2024

“Quiero ser un pastor”


Oración por la familia ministerial
SÁBADO,
12 OCTUBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Acompañar a la familia pastoral para orar por su ministerio,
por la familia y sus hijos, para que Dios siga conduciendo sus vidas y les de fortaleza para
enfrentar cada reto que haya en el trabajo que desempeñan en sus iglesias.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Poner en un tripiee con un pizarrón para que los feligreses
escriban palabras de gratitud y de aprecio a la familia pastoral. Prepare un regalo especial
para la familia pastoral con anticipación.

MATERIALES: Colocar un escritorio, una secretaria, y un letrero que diga “Agencia de viajes”,
otra oficina que diga “oficina pastoral IASD”, y otro letrero que diga varios empleos,
abogado, doctor, maestro, policía, etc.

SERVICIO DE CANTO: (Cantos, servicio, liderazgo, himnos alegres. Himno no. 606, 414, 122, 472, 434)
“Mi fe” https://www.youtube.com/watch?v=HxZcWKwOvU8
Mi pastor: https://www.youtube.com/watch?v=t_Bmo_Wi_cw
El Señor es mi pastor:
https://www.google.com/search?q=CANTO+ADVENTISTA+PARA+EL+PASTOR&rlz=1C1GCEB
_enMX977MX977&oq=CANTO+ADVENTISTA+PARA+EL+PASTOR&aqs=chrome..69i57j33i160l2.
169471318j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-
8#fpstate=ive&vld=cid:4de94a22,vid:Oc_X3h67A6k
Jehová es mi pastor:
https://www.google.com/search?q=CANTO+ADVENTISTA+PARA+EL+PASTOR&rlz=1C1GCEB
_enMX977MX977&oq=CANTO+ADVENTISTA+PARA+EL+PASTOR&aqs=chrome..69i57j33i160l2.
169471318j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-
8#fpstate=ive&vld=cid:9814be32,vid:auWoqSctSIc

INTRODUCCIÓN: “Todo Moisés necesita un Aarón”. “Y las manos de Moisés se cansaban; por
lo que tomaron una piedra, y la pusieron debajo de él, y se sentó sobre ella; y Aaron y Hur
sostenían sus manos, el uno de un lado y el otro de otro; así hubo en sus manos firmeza hasta
que se puso el sol”. Éxodo 17:12. Así también es el trabajo del pastor, que Dios sea quien dirija
cada actividad, se requiere el apoyo de sus líderes y que la iglesia trabaje junto a él.

BIENVENIDA: Buenos días tengan todos. Les damos un cordial saludo a todos nuestros
hermanos y visitas que están con nosotros. Saludamos también muy especialmente a
nuestra apreciable familia pastoral, ¡¡Dios le colme de muchas bendiciones!! Sean todos
bienvenidos en esta mañana de sábado. Les quiero hacer una pregunta ¿Cuántos quieren
ser pastor? (espere respuesta) Hoy veremos los beneficios de tener esta profesión, algunos
piensan que es muy sencillo, otros que es un trabajo muy estresante, pongamos atención al
programa, ¡sean todos bienvenidos!

139
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: Hebreos 13:17

ORACIÓN DE RODILLAS:

HIMNO CONGREGACIONAL O ESPECIAL: Él me sostendrá,


https://www.youtube.com/watch?v=JkT4wlpm51U

INTRODUCCIÓN: Cristo estará con todo ministro que, aunque no haya alcanzado la
perfección del carácter esté buscando en forma muy ferviente ser semejante a Cristo.
(Testimonios para los ministros pág. 141). Como siervos de Dios debemos cobijar también la
vida espiritual de nuestro pastor, ¡qué mejor manera de realizarlo mediante unas palabras
de ánimo y por medio de la oración intercesora! (se reparten las hojas donde los hermanos pueden
escribir una promesa bíblica o palabras de agradecimiento hacia el pastor, puede también realizarse hacia su
familia, se sugiere colocar música de fondo).

DÍALOGO:

Personajes:
• Secretaria 1
• Señor Ulises
• Secretaria 2
• Pareja de jóvenes

Narrador: Entra un hombre buscando un trabajo como pastor, aunque no tiene la


preparación, ni el llamado, ni tiene la menor idea de saber qué es un pastor cristiano, ni
todas las responsabilidades que este trabajo conlleva. Esto demuestra que para ser un
pastor cristiano hay que tener un llamado especial de Dios, ya que Él es quien da toda la
fortaleza para poder llevar este cargo.

Escenario 1: (Entra el hombre a buscar trabajo)

Secretaria 1: Buenos días, (Señor o joven). Bienvenido a Guía vocacional. ¿Cómo le puedo
ayudar?
Señor Ulises: ¿Esta es una agencia de empleos?
Secretaria 1: Sí señor, así es. Aquí nos especializamos en orientar y en ayudarle a conseguir
ese empleo que usted ha soñado. Le entrego este catálogo y usted vea cuál es su mejor
opción y yo le orientaré si tiene alguna duda. (Le entrega una lista de empleos) ¿Qué campo de
carrera tenía en mente? O ¿está usted interesado en nuestro sistema de búsqueda
vocacional?
Señor Ulises: (El señor lee la lista en Voz alta) Albañil, maestro, mecánico, agricultor, ingeniero,
médico, ummm, no eso no, no va a ser necesario leer la lista. ¡Yo ya sé que quiero hacer en
mi vida! ¡yo quiero ser pastor!
Secretaria 1: Me parece muy bien que usted ya tenga algo definido de lo que quiere hacer,
pero entendí bien, ¿usted quiere ser pastor?
Señor Ulises: Sí, así como oyó, ¿Qué es lo que tengo que hacer para ser pastor?
Secretaria 1: ¡Wow, esto es algo fuera de lo normal! Nunca tuvimos a alguien con esa
petición hasta ahora.
Secretaria 1: Señor Ulises, ¿Puede usted contestarme unas preguntas por favor?
Señor Ulises: Desde luego

140
Libro de Escuela Sabática 2024

Secretaria 1: ¿Su padre es pastor? ¿Algún pastor le ha aconsejado para tomar esta
decisión?
Señor Ulises: ¡No! ninguno me ha aconsejado nada, ni mi padre es pastor… pero yo quiero
ser pastor.
Secretaria 1: ¿Usted va a la iglesia, a que iglesia asiste?
Señor Ulises: (Parece que va a decir que sí, pero luego dice no). La verdad, no siempre, sólo cuando
es programa especial de visitas, alguna boda, acción de gracias o por los bocadillos, ya
usted sabe, en ocasiones especiales, como puede ver son muchas veces.
Secretaria 1: Entonces, ¿qué es lo que le ha gustado de este trabajo? ¿por qué quiere ser
pastor?
Señor Ulises: Hay dos razones muy importantes: Primero, porque el Ptr. viste buenos trajes.
Siempre que lo veo anda con traje, muy elegante, por cierto.
Secretaria 1: ¿Buenos trajes?
Señor Ulises: Oh, sí, siempre los veo tan elegantes, impecables, con un porte distinguido. Veo
al pastor siempre con su traje negro, ¡así quiero verme yo!
Secretaria 1: ¡Ok, ok! no sé si debo preguntarle la segunda razón, pero diga cuál es la
segunda razón. (asombrada)
Señor Ulises: No sé cómo decirlo, como me explico, espero no se mal interprete.
Secretaria 1: Dígalo, así como sea.
Señor Ulises: Bueno porque ese trabajo es fácil de hacer, ellos trabajan sólo un día a la
semana. Todo lo que tienen que hacer es hablar una hora más o menos en el culto divino,
luego en la salida, saludan a la gente, dan la mano a todos y se van a su casa. ¡Yo quiero
hacer eso! (Mirando la fila de empleos) ¡Ahora, no entiendo por qué no gente esperando y
haciendo filas largas para este trabajo!
Secretaria 1: (Mirando con asombro e incredulidad y movimiento la cabeza)
Señor Ulises: ¿Entonces qué necesito hacer, señorita? ¿Quiero trabajar lo más rápido que se
pueda?
Secretaria 1: (Respira profundo). Ok, mire Sr. Ulises, siempre recomendamos a todos nuestros
clientes a que vayan a observar uno o dos días a alguien que se dedique a lo que usted
escogió para que vea en qué consiste ese trabajo. Yo sé de una iglesia apropiada donde
usted puede aprender acerca de la vocación que usted ha elegido. Aquí tiene la dirección.
(le entrega el papel)
Señor Ulises: Gracias señorita. (toma el papel y sale)

(Ulises camina al otro lado del escenario 2, donde está ya sentada la secretaria 2)

CANTO ESPECIAL O POESÍA: “Buen pastor” -Edith Aravena


https://www.google.com/search?q=CANTO+ADVENTISTA+PARA+EL+PASTOR&rlz=1C1GCEB
_enMX977MX977&oq=CANTO+ADVENTISTA+PARA+EL+PASTOR&aqs=chrome..69i57j33i160l2.
169471318j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8#fpstate=ive&vld=cid:56f5db6b,vid:deyj-
OMjpGM

Escenario 2. (secretaria 2 hablando por teléfono)

Secretaria 2: Gracias por llamar a la Iglesia Adventista. ¿Cómo puedo ayudarle? (pausa), Lo
lamento, el pastor José no está; él se encuentra en una visita muy importante. (pausa) Sí, le
voy a decir que usted llamó. Gracias. Bendiciones.
Señor Ulises: (Llega, y espera a que se desocupe la secretaria 2)
Secretaria 2: (Se dirige al Sr. Ulises) Gracias por esperar, ¿en qué puedo ayudarle?

141
Libro de Escuela Sabática 2024

Señor Ulises: Hola, buenas tardes señorita, Soy el Sr. Ulises y tengo una cita con el pastor.
Secretaria 2. ¡Oh, sí el pastor dijo que usted vendría! En un momento llega, salió
urgentemente, él está ahora con un hombre que vive bajo un puente y le está ayudando
para que cambie de vida, me pidió que por favor le espere un momento porque se le hizo
tarde atendiendo a la persona.
Señor Ulises. ¿Está debajo de un puente, en este momento? (sorprendido) ok, está bien,
¿puedo verlo por la tarde?
Secretaria 2. Lo siento, ya tiene su agenda llena. Hoy por la tarde estará en el hospital…
Señor Ulises. ¿En el hospital? ¿Está enfermo? ¿Qué le ocurre?
Secretaria 2. ¡No, no! no está enfermo él estará en el hospital visitando a la mamá de un
hermano de la iglesia que tiene un enfermedad terminal, y va realizar un ungimiento. Para
eso requiere dedicar una hora de oración para que Dios haga un milagro y se haga su
voluntad.
Señor Ulises. Vaya, que situación más triste. (En eso llega una pareja de jóvenes intempestivamente
pidiendo ver al pastor.)
Una pareja de jóvenes: Disculpe señorita, nosotros queremos ver al pastor para que nos
acompañe a pedir la mano de mi novia. Lo que pasa es que su papá es militar y es muy
agresivo, él se ha molestado cuando han querido ir a pedir la mano de su hija; entonces yo
quiero ir a pedir la mano de mi novia, pero quisiera que el pastor me acompañe por si pasa
algo.
Secretaria 2. ¡Claro que sí! el pastor los acompañará con gusto, denme sus nombres y
teléfono, él les llamará para ponerse de acuerdo para ir a esa complicada misión. Dios les
bendiga.
Secretaria 2. Perdón Sr. Ulises, por la interrupción de estos jóvenes, como usted puede ver
hay cosas que no pueden esperar.
Señor Ulises: ¡Si, eso es lo que veo! (con cara de enfado)
Secretaria 2: Siento mucho que nuestro pastor no esté disponible el día de hoy para poder
platicar con usted Sr. Ulises. Creo que ha tenido un contratiempo y no ha llegado, pero si
usted gusta yo puedo ayudarle dando una breve lista de los pendientes que tiene nuestro
pastor, mientras él llega. (Puede pegar varias hojas blancas hasta lograr hacer una lista grande)
Señor Ulises. Ah, eso estaría perfecto, si usted no tiene ningún inconveniente en darme un
breve listado.
Secretaria 2. Ok. Le que comento que, para empezar, nuestros pastores tienen la
responsabilidad de ser consejeros, también dedican un tiempo de oración y de estudio
personal, toma mucho tiempo visitando a los enfermos, a los que están más graves de salud
en el hospital o en sus hogares. Él es el encargado de liderar las iglesias en el distrito, da
instrucciones de liderazgo en sus iglesias, ayuda a resolver los conflictos, supervisa el
presupuesto para que la iglesia pueda avanzar. Debe estar siempre preparado por si alguien
le pide predicar o dar la lección de Escuela Sabática cuando va a una iglesia, y hasta
contar la historia para los niños; está al pendiente de los clubes que estén funcionando bien.
También oficia ceremonias matrimoniales, funerales, presentación de niños, también se
prepara para atender a algún hermano endemoniado, resolver algún pleito, divorcios o
chismes. El atiende en su distrito a __________ (cantidad de miembros del distrito) miembros y cada
uno tiene un problema y el pastor tiene que ayudar a sus feligreses, debe ser paciente,
amable, sincero, integro y estar en buena forma para poder ayudar a su iglesia. Ah, y sin
mencionar que tiene que atender a su familia, su esposa, hijos, y sus mascotitas. Esto es lo
poquito que le puedo decir…

(Mira a la secretaria todo aterrado con la semejante lista y estresado de tantas cosas que hay que hacer)

142
Libro de Escuela Sabática 2024

Señor Ulises. ¿Queee, todo eso hace el pastor, y sólo me está diciendo brevemente algunas
de ellas? ¡Wow, muchas gracias señorita!
Secretaria 2. Sí, señor Ulises. Permítame tantito voy a revisar si el Pastor dejó su agenda
personal para agendarle una cita, y no atrasarle más don Ulises.
Señor Ulises: umm, ok. Gracias señorita… ¿Agenda personal? (todo pensativo y preocupado)
Secretaria 2: (Se va a buscar la agenda a la oficina del pastor) Enseguida regreso, Compermiso.
Señor Ulises. (Se sienta a esperar, está todo preocupado y estresado, ya no quiere ser pastor) … ¡Cuánto
trabajo! Y yo pensé que sólo era venir el sábado a predicar y saludar a los hermanos, umm,
ya me veía con ese traje negro. Pero mejor no, ¡hay no, mejor me voy antes de que llegue
la señorita y me agende una cita con el pastor!
(El Señor Ulises se retira rápidamente, en eso llega la secretaria 2)

Secretaria 2. ¡Señor Ulises, buenas noticias, ya viene el pastor!!, ¡hay, donde está el Sr. Ulises…
que habrá pasado! ¿Señor Ulises?, ¿se habrá ido?, bueno ya regresará… (ella sigue con su
trabajo) (El señor Ulises llega a la oficina de empleos…)

CANTO: “Mi gran necesidad”- Héctor Toledo


https://www.youtube.com/watch?v=_uxUu_PAtTE

Señor Ulises: Hola, señorita, señorita, présteme su lista de empleos, por favor… (todo apurado)
secretaria 1. ¿Hola sr. Ulises, cómo le fue con su visita en la iglesia? ¿Pudo ver en qué consiste
el trabajo del pastor? ¿Aprendió acerca de cómo ser un buen pastor?
Señor Ulises. Sí, claro que sí, bueno no, bueno la verdad, es que ya no pude hablar con el
pastor. La secretaria me ayudó dándome un pequeño resumen de las actividades del
pastor, y la verdad, ya estoy preocupado, no sé si pueda hacerlo, ¡¡ya me estresé de ver la
lista que medio!!
Secretaria 1: Tranquilo señor Ulises, ser pastor sí es una tarea enorme, pero hay una gran
ventaja, el pastor no trabaja solo, ¡¡El Espíritu Santo y sus ángeles le ayudan en este gran
ministerio!! Dios está a su lado siempre fortaleciéndolo y ayudándole en todo lo que se
necesite, Dios es quien pelea las batallas.
Señor Ulises. Sí, sí, me imagino. Solo que he cambiado de planes, no creo que pueda hacer
todo eso, ¡¡no voy a poder!! ¡¡no quiero ser pastor!! No quiero, no quiero, no quiero, présteme
su lista nuevamente, ¡Yo creo que voy a buscar otro empleo, de lo que sea!! tal vez policía,
astronauta, no sé otra cosa, domador de leones tal vez… lo que sea, deme su lista!! (Sale
mientras está hablando y la secretaria, lo va tranquilizando, dándole una palmadita en la espalda mientras salen
de escena porque está en shock)

CONCLUSIÓN: Una persona puede dar gracias en representación de la iglesia, para darle
unas palabras de gratitud, orar por él y su familia, entregar obsequio.
(Entrega de regalo, pida al pastor y su familia que pase al frente para hacer una oración especial por él; y por
los dirigentes de la iglesia mundial, para que Dios les permita ser dirigidos sabiamente).

CANTO ESPECIAL: Corazón de pastor:


https://www.google.com/search?q=CANTO+ADVENTISTA+PARA+EL+PASTOR&rlz=1C1GCEB
_enMX977MX977&oq=CANTO+ADVENTISTA+PARA+EL+PASTOR&aqs=chrome..69i57j33i160l2.
169471318j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-
8#fpstate=ive&vld=cid:f5b15aff,vid:8c6x7CuOvFc

ORACIÓN FINAL:

143
Libro de Escuela Sabática 2024

“¿Estás listo?”
Recolección
SÁBADO,
19 OCTUBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: “Durante años nos ha preocupado la pregunta: ¿Cómo


podremos reunir fondos suficientes para el sostén de las misiones que el Señor ha abierto
ante nosotros? Uno de los nuevos planes para alcanzar a los incrédulos es la campaña de
la Recolección Anual en favor de las misiones” (Servicio Cristiano, pág. 93).

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Prepare el programa con anticipación, busque a


personas que puedan apoyarle para motivar a la hermandad a salir a recolectar. Tenga
todo listo para el día de la campaña de recolección.

SERVICIO DE CANTO: Cantos alegres que animen a la feligresía. (Cantos Adventista:


https://www.youtube.com/watch?v=XPdq03PL5uA)
“En mi caminar” https://www.youtube.com/watch?v=ktEJswbjVdM

INTRODUCCIÓN: ¿Quién es el verdadero dueño de nuestro mundo? ¿A quién pertenecen


sus casas y tierras, y sus tesoros de oro y plata? “Dios tiene abundancia de recursos en esta
tierra, y ha colocado sus bienes en las manos de todos, tanto de los obedientes como de
los desobedientes. Él está listo para conmover los corazones de los hombres mundanos,
idólatras para que den de su abundancia para el sostén de su obra; Dios hará esto tan
pronto como su pueblo aprenda a aproximarse a estos hombres sabiamente y a llamar su
atención a aquello que es su privilegio hacer. El Señor conmueve aún los corazones de reyes
y gobernantes en favor de su pueblo” (Id, págs. p3,94). La campaña de recolección es una
tarea misionero-financiera, puesto que mientras se visita a la gente, se le presenta un informe
lleno de datos, se les habla de esperanza, y a todos los se les pide una colaboración.

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: El Señor Dios de Israel ha colocado bienes en manos de los no


creyentes, pero estos han de ser usados para realizar las obrar que pueden hacerse por un
mundo caído. Los agentes por cuyo intermedio estos dones vienen a nosotros, pueden abrir
caminos. Pueden no tener simpatía por la obra, pueden no tener fe en Cristo, ni practicar
Su Palabra, pero sus dones no han de ser rechazados por esta causa. ¡Vale la pena salir,
vale la pena visitar a más personas para darles el mensaje de salvación y solicitar su apoyo,
cuanto más visitemos es mejor! Levantémonos como un solo hombre, como una iglesia
unida y consagrada, y por la gracia de Dios terminemos la campaña de recolección con
éxito. Canto: “Es mejor dar que recibir”- Edith Aravena.
https://www.youtube.com/watch?v=KyA_A66P434

144
Libro de Escuela Sabática 2024

LECTURA BÍBLICA: Éxodo 11: 2-3 y 12:35,36. Algunos piensan que no es apropiado recibir
ofrendas de los no creyentes. Pregúntense: “¿Quién es el verdadero dueño de nuestro
mundo? ¿A quién pertenecen sus casas y terrenos y sus tesoros de oro y plata?”. Dios tiene
abundancia en nuestro mundo, y Él ha colocado sus bienes en manos de todos, tanto de
los obedientes como de los desobedientes. “De Jehová es la tierra y su plenitud”. Todo el
mundo, con sus riquezas y tesoros pertenece a Dios, aun cuando ahora casi todo está en
posesión de hombres malos. “De Jehová de los ejércitos”. Porque mía es toda bestia del
campo, y los millares de animales en los collados…”

ORACIÓN DE RODILLAS: La campaña de recolección es una actividad anual que da a la


iglesia el gozo de lograr un objetivo en conjunto. Al público le da la oportunidad de mostrar
su generosidad, y a la iglesia los recursos para continuar su labor. Primeramente, para
organizar la campaña de recolección empiece buscando la dirección divina, pida
sabiduría a Dios, piense positivamente, organice a la iglesia para la recolección, haga su
estrategia para lograr el éxito en la campaña, establezca los objetivos de la campaña, fije
una meta ideal, involucre a toda la iglesia, provea los recursos y materiales, haga los arreglos
necesarios para salir, haga la publicidad y compártala a los hermanos antes de la fecha a
salir a recolectar, para motivar a la hermanad.

NUEVO HORIZONTE: En 1960, la hermandad distribuyó más de un millón de ejemplares de


informes llenos de datos interesantes y notas graficas de la obra. Un folleto lleno del mensaje
se obsequió, a la vez que se obsequió radioguías, cursos de Vida feliz, Juventud y otras
publicaciones, todo eso impresionaron los corazones de muchos y fueron semillas de un
nuevo nacimiento para gloria de Dios. La recolección fue un medio para distribuir nuestras
publicaciones y fue aprovechado debidamente.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: “Fieles”


https://www.youtube.com/watch?v=_I_RGAXfC04

MISIONERO MUNDIAL: En este gran movimiento de la Iglesia como es la Campaña de


Recolección, se basa en el compromiso individual de cada creyente. Ante la pregunta: Y
mi participación en ella, ¿cuál es? Hermanos, hacen bien en hacerse esta pregunta, pues
todos tenemos el deber de colaborar en una tarea que gana almas y que repercute tan
favorablemente sobre la obra y el pueblo”.

INFORME SECRETARIAL: La historia de la recolección es la historia de una iglesia de fe,


comprometida, firme ante los desafíos, comprometida con su organización y orgullosa de
la misma. La campaña de recolección, se trata del arte de pedir para dar, lo cual abre un
abanico de grandes posibilidades misioneras y espirituales. ¡Salgamos!

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

ORACIÓN FINAL: Les invito a que cada uno de ustedes viva la experiencia de Jesús al romper
barreras y conceptos errados que existen en el mundo secular y el mundo religioso. Que al
salir experimenten el gozo de alcanzar en un día a muchas personas con una palabra de
aliento, una literatura, una sonrisa, un gesto amigable, una oración, un mensaje de amor y
esperanza, al tener la oportunidad de dar a conocer a la Iglesia Adventista del Séptimo Día,
como una organización que, como Jesús, se preocupa por el bienestar de los que sufren. y
como una portadora de paz y salvación. ¿Estás listo para salir? Oremos

145
Libro de Escuela Sabática 2024

“La Clave de la felicidad”


Mayordomía
SÁBADO,
26 OCTUBRE 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Buscar, encontrar y realizar la voluntad de Dios en nuestra
vidas. Esa es la clave de la felicidad, poner a Dios en primer lugar en todo.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Haga un letrero grande muy visible, poner alguna carita
sonriente.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 188, 335, 349, 354, 357, 548, 530.

INTRODUCCIÓN: Siempre es importante pedir a Dios que se haga su voluntad, aún en las
cosas que consideramos simples o pequeñas, ya sea en las tareas del hogar, en el trabajo,
en los distintos caminos que transitemos o en cualquier lugar que nos encontremos.

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: El hacer la voluntad de Dios, es la clave para la felicidad. Jesús


nos ofrece una de las claves más importantes para lograr la felicidad en nuestras vidas. ¡Es
hacer su voluntad! Cantemos el Himno no.354.

LECTURA BÍBLICA: Para Jesús, los más cercanos a Él, son aquellos que realizan en sus vida la
voluntad de Dios, y la voluntad es que todos nos respetemos, nos ayudemos, nos amemos,
nos valoremos, y que no nos hagamos daño. Este es un camino importante para la felicidad.
¿Cómo podemos tener una cercanía con Jesús? Haciendo su voluntad, Él nos pide que
escudriñemos las Sagradas Escrituras. Salmo 37:4.

ORACIÓN DE RODILLAS: Una de las cosas que nos preocupan en la vida cristiana, es saber
cuándo responderá Dios nuestras peticiones. ¿Cuándo responderá el Señor? No lo sabemos,
pero sí sé que quiero que su voluntad se cumpla en mi vida. Cierra tus ojos, deja que Dios te
abrace fuertemente, deja que Él te haga sentir lo importante que eres para Él. Oremos.

NUEVO HORIZONTE: ¿Cuándo crees que serás feliz? ¡Cuando encuentres el negocio de tu
vida o el trabajo de tus sueño, cuando te cases y tengas hijos, cuando al fin compres ese
auto lujoso que anhelas o cuando consigas tu propia casa! La gran mayoría de nosotros nos
pasamos la vida soñando con cosas por el estilo. Realmente se siente bien cuando logramos
obtener todos esos sueños, pero esa no es la verdadera felicidad. Para ser feliz, el hombre
necesidad dar y recibir amor. 1ra. Corintios 13:2.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: La búsqueda de la felicidad es el mayor deseo de la


humanidad. La felicidad no está basada en lo que puedes poseer, ni en disfrutar los placeres
de este mundo. La felicidad está dentro de uno mismo, es la presencia misma de Dios en
nosotros y en nuestra vida lo que nos produce gozo y alegría. Himno no. 188.

146
Libro de Escuela Sabática 2024

MISIONERO MUNDIAL: La felicidad consiste en ver a Dios a nuestro lado, y ver cómo está Él
pendiente de los acontecimientos de nuestra vida. Consiste en ver los maravillosos regalos
que Dios nos da cada día y a cada instante, consiste en aceptar su voluntad aun a pesar
de las dificultades, debemos confiar plenamente en sus promesas.

INFORME SECRETARIAL: El Señor nos muestra el camino que, a pesar de todas las dificultades
nos conduce a la verdadera felicidad. Solo Él puede satisfacer nuestras expectativas
frustradas.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: La felicidad completa va más allá de esta
vida. La felicidad plena la encontraremos en el cielo, destino al que todos estamos llamados,
porque nuestra recompensa está en el cielo. Mateo 5.

CONCLUSIÓN: Es Cristo quien nos da un motivo verdadero de gozo y esperanza. Dejémonos


moldear por Él, hagamos su voluntad, y así poder encontrar la felicidad. Para quien quiera
saber, este es el secreto de la felicidad “Tener un corazón dispuesto en Dios, tener a Dios en
el corazón, porque quien tiene el corazón de Dios puesto en Dios, VIVE EN DIOS Y DIOS EN
ÉL”.

HIMNO FINAL: Ser agradecido en todo nos da felicidad. Debemos practicar la gratitud hacia
Dios y sus bendiciones incluso en lo malo, y debemos practicar la gratitud hacia los demás.
Gratitud es reconocer la bondad de Dios en tu vida, buscar lo positivo en cada situación
nos aleja de ver solo lo malo. Himno no. 412.

ORACIÓN FINAL: La felicidad está en la conexión con Dios, predicando el evangelio.


Cumpliendo nuestro propósito de obediencia conforme a sus mandamientos.
Compartiendo el mensaje de salvación, ayudando al necesitado; practicando todo esto te
sentirás bien en lo más profundo de tu ser y te sentirás muy feliz.

147
Libro de Escuela Sabática 2024

“Un verdadero segador”


SÁBADO,
2 NOVIEMBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Inspirar el deseo de trabajar para Dios como segadores.
Confirmar la certeza de éxito en aquellos que trabajan para Dios.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Realiza y reparte las participaciones con anticipación.


Haz la escena de un campo donde estén cosechando el trigo.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 450, 563, 408, 436,502.


Enciende una luz/Ady Roblero: https://www.youtube.com/watch?v=4t_1nSVDTs0
Renacer/Felipe Garibo: https://www.youtube.com/watch?v=4tIchdD-kpM
Por tu gracia y amor: https://www.youtube.com/watch?v=tjC4nYktUaM
A quien iré: https://www.youtube.com/watch?v=2pmcUDgWjmk

ORACIÓN DE RODILLAS:

BIENVENIDA: Salmo 118:26. (Baruj Jabá) significa “Bendito el que viene”. Esta parte del Salmo
126, ha sido utilizada por la tradición judía para dar la bienvenida a un lugar o un evento.
¡¡Ahora en la actualidad también se utiliza para decir Bienvenidos!! ¡Así que hoy les decimos
“Baruj Jabá” ¡Sean todos Bienvenidos!

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no. 311

INTRODUCCIÓN: Un día cuando Jesús pasaba por Samaria se encontró con una mujer en el
pozo de Jacob cuando era cerca del mediodía. Después de haber hablado con ella, se
dirigió a sus discípulos con estas palabras. Juan 4:35 y 38. “No decís vosotros: ¿Aún faltan
cuatro meses para la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque
ya están blancos para la siega. Yo es he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros
labraron y vosotros cosechareis. Si para Jesús, hace 2,000 años, los campos ya estaban
blancos para la siega, ¿Cómo se encontrarán ahora? Es tiempo de segar.

Veamos cuales son las características de un segador. (Pasan los participantes del diálogo)

148
Libro de Escuela Sabática 2024

DÍALOGO:

Personajes: Rut, Booz, el mayordomo de los segadores y los segadores.

1era. característica: Es una persona convertida


(Booz llega y saluda a todos sus trabajadores, se queda con su mayordomo platicando y en un rinconcito se
encuentra Rut recogiendo espigas)

Booz: Jehová sea con vosotros


Criados- (Segadores responden en alta voz): ¡¡Jehová te bendiga!!
Mayordomo: Hola amo, ¿Cómo le fue en el viaje?
Booz: Muy bien Joshua… ¿Qué tal todo por aquí en los campos?
Mayordomo: ¡¡La siega está en su mejor momento, hay mucho que hacer!!
Booz: Que bien, gracias a Dios por su bendiciones!!, Y esa joven? No la había visto antes
¿quién es?
Mayordomo: Es la joven moabita que volvió con Noemí de los campos de Moab, se llama
Rut.

(Al escuchar al narrador se quedan congelados o estáticos, hacer como que se detiene el tiempo mientras
habla el narrador)

Narrador: En el idioma hebreo el verbo VOLVER tiene el significado de convertir. Es el acto


de dar media vuelta y en el sentido espiritual volver es convertirse al Dios verdadero. El criado
tenía razón. Rut había sido convertida al Dios verdadero. Cuando ella decidió: “tu pueblo
será mi pueblo y tu Dios mi Dios”. Se estaba obrando en ella el milagro de la conversión. LA
PRIMERA CARACTERÍSTICA DE UN VERDADERO SEGADOR ES EL TESTIMONIO DE UNA VIDA
CONVERTIDA.

2da.característica: Ruega por entrar al campo de labor


(Después de que termine el narrador, sigue la conversación Booz y el mayordomo)

Mayordomo: Amo Booz, ella se encuentra trabando allí porque le di permiso, ella me pidió
un favor. Me dijo: “Te ruego que me dejes recoger y juntar tras los segadores entre las
gavillas”. Espero que tú estés de acuerdo con el permiso que le di con todo respeto que
usted se merece, amo.
Booz: Me siento complacido de que ella trabaje en mi campo. La observa con ternura y
compasión)

(Al escuchar al narrador se quedan congelados o estáticos, hacer como que se detiene el tiempo mientras
habla el narrador)

Narrador: El verdadero segador ruega por trabajar en el campo. No hay que hacerle una
invitación formal. No espera a ser reclutado: Tiene motivación propia; tiene la urgencia en
el corazón de segar en el campo del amo.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Renacer/Felipe Garibo:


https://www.youtube.com/watch?v=4tIchdD-kpM

149
Libro de Escuela Sabática 2024

3ra. característica: Trabaja incansable


(La misma escena. Después de que termine la alabanza, sigue la conversación Booz y el mayordomo)

Mayordomo: Algo admirable en esta joven es su espíritu de perseverancia en el trabajo. Ella


entró en el campo y está desde la mañana, hasta ahora sin descansar ni un momento.
Booz: ¡¡Qué mujer tan admirable!! (La mira asombrado, con ojos de amor y muy sonriente).

(Al escuchar al narrador se quedan congelados o estáticos, hacer como que se detiene el tiempo mientras
habla el narrador)

Narrador: El verdadero segador trabaja incansablemente sabiendo que el tiempo de


cosecha es corto y que las oportunidades son escasas. Por lo tanto, tiene en todo momento
sentido de urgencia en la tarea. No espera a que se hagan programas de trabajo en el
campo, no espera ocasiones especiales; es un trabajador incansable, constante y
perseverante.

MISIONERO MUNDIAL:

4ta. característica: Recibirá del amo mayores oportunidades.


(La misma escena. Después de que termine el misionero, sigue la conversación Booz y el mayordomo)

Booz: Joshua, reúneme a los trabajadores, quiero hablar con ellos inmediatamente.
Mayordomo: Señores, vengan todos, el amo quiere hablar con ustedes.
Criados: Amo Booz, ¿Díganos en que podemos servirle?
Booz: Les quiero dar algunas instrucciones con respecto a la joven que ven allá, la Moabita,
se llama Rut. Por favor no la molesten, le he dado permiso para que ella venga a espigar, y
quiero que ustedes le compartan de su agua para mitigar su sed, y dejen caer
intencionalmente algunos de los manojos de trigo para que ella los recoja. Quiero hacerle
placentero y productivo su trabajo en mi campo. ¿Entendido?
Criados: Sí, señor, así se hará como usted nos ha dicho.

(Al escuchar al narrador se quedan congelados o estáticos, hacer como que se detiene el tiempo mientras
habla el narrador)

Narrador: El verdadero segador recibe de parte del amo oportunidades de servicio cada
vez más amplias. El Señor del campo está interesado en hacer productiva y placentera la
labor de quien se ha esforzado por hacer un servicio abnegado. ¿Quieres crecer en la obra?
¿Deseas tener más talentos? Trabaja con fidelidad en el lugar donde estás.

NUEVO HORIZONTE:

5ta. característica: No será reprendido ni avergonzado


(La misma escena. Después de que termine el nuevo horizonte)

Booz: Algo más, queda prohibido que alguno de ustedes reprenda o la avergüence de
alguna manera a la joven moabita. Debemos protegerla y darle las condiciones para que
su labor sea exitosa en nuestro campo. Así que, por favor, todos deben mostrarle cortesía,
buen trato y apoyarla en lo que necesite. ¿Están de acuerdo, me han escuchado?

150
Libro de Escuela Sabática 2024

Criados: Claro que sí amo Booz, no se preocupe.

(Al escuchar al narrador se quedan congelados o estáticos, hacer como que se detiene el tiempo mientras
habla el narrador)

Narrador: El verdadero segador recibe las condiciones para su labor sea exitosa. Aunque
enfrente retos enormes y desafíos gigantescos, el amo no lo dejará avergonzado por nadie.
El amo honrará sus esfuerzos con la victoria, y tal segador nunca será reprendido. Hay
seguridad de éxito en su labor.

6ta. característica: Perseverante hasta el fin de la siega


(La misma escena, continúan su labor mientras se lee el versículo)

Versículo: Rut 2:23. (Termina el drama al leer el versículo y salen). Todos leen el versículo: Rut
2:23.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: (Orar por los líderes para el resumen de la
lección)

CONCLUSIÓN: El verdadero segador hará de la siega un estilo de vida y se mantendrá fiel a


la tarea entre tanto la siega dure. La Biblia nos dice que el último segador es Jesús mismo.
Dice Apocalipsis 14:14-16. (Leer el versículo). Participemos todos como verdaderos
segadores en el campo de labor hasta que nuestro Amo venga a recoger las gavillas.

INFORME SECRETARIAL:

HIMNO ESPECIAL O CONGREGACIONAL: “Mi gran necesidad” Edith Aravena


https://www.youtube.com/watch?v=vEmSnY7mRSI

ORACIÓN FINAL:

151
Libro de Escuela Sabática 2024

“Derriba a tu gigante”
SÁBADO,
9 NOVIEMBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Aprender que los seres humanos pasan por circunstancias
difíciles que los hacen sentir pequeños, pero que como hijos de Dios deben sentir la
seguridad que con Jesús a su lado podrán vencer a los gigantes de la vida.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar 5 piedras en la mesa y cada participante debe


decir el significado de cada una conforme les toque su participación.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 567, 403, 058, 507, 516.


Tu poder: https://www.youtube.com/watch?v=qTuYh5nmciU
Derribando gigantes: https://www.youtube.com/watch?v=8M8jKgcGuI8
La batalla de la fe: https://www.youtube.com/watch?v=qmzxFIbFfwg

INTRODUCCIÓN: ¿Cuántas probabilidades había de que David triunfara? La historia nos


relata que los filisteos llegaron a enfrentarse contra el ejército de Israel. Allí se encontraba
Goliat, un temible gigante que cada día los amenazaba e insultaba el nombre de Dios.
Encontramos en este versículo de la Biblia un relato muy apasionante, el enfrentamiento
entre el experimentado guerrero, campeón filisteo con casi 3 metros de altura y 72 kilos de
armadura y grandes músculos, Goliat; contra el muchachito pastor de ovejas llamado
David, el chico que tiene un corazón como el del Señor. (Un Rottweiler contra un caniche
toy). La lógica dice que para David había muy pocas probabilidades que triunfara ante
Goliat.

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: La batalla de la fe:


https://www.youtube.com/watch?v=qmzxFIbFfwg

LECTURA BÍBLICA: 1 Samuel 17:16.


Nuestros gigantes no llevan espada ni escudo, pero vienen en diferentes formas, puede ser
en forma de soledad, depresión o algún abuso. Los gigantes están en todas partes, en la
facultad, en el hogar, en la oficina. Yo te invito a que enfrentes a tus gigantes en el nombre
del Señor, así como David lo hizo.

ORACIÓN DE RODILLAS: ENFÓCATE EN DIOS. Los gigantes en nuestra vida nos quitan la
tranquilidad y se adueñan de nuestra felicidad. Si nos enfocamos en los gigantes vamos a
tropezar, si nos enfocamos en Dios los gigantes caerán. Pidámosle al Señor que nos ayude
a derribar esos gigantes que no nos dejan en paz. David no se distrajo con el tamaño que
tenía Goliat. A veces nos dejamos desanimar por lo que dicen o por cómo nos vemos. No
te distraigas, enfoca tu mirada en Dios.

152
Libro de Escuela Sabática 2024

1. LA PIEDRA DEL RECUERDO: 1 Samuel 17:34-36. Mientras todos temblaban, David


recordaba: “Dios me dio fuerzas para luchar contra un león y un oso, ¿No haría lo
mismo con el gigante Goliat?” Somos de memoria frágil, la amnesia nos hace
cobardes, temerosos y preocupados; recordar las victorias que Dios nos ha dado nos
llena de confianza. 1 Crónicas 16:12: “Escribe las preocupaciones en la arena, y talla
las victorias de ayer en piedra” Te recomiendo a utilizar la piedra de los recuerdos, y
“Recuerden las maravillas y los milagros que Dios ha realizado en sus vidas”.

NUEVO HORIZONTE:

2. LA PIEDRA DE LA ORACIÓN: Efesios 6:18. Antes de pelear hay que prepararse en


oración, no podemos enfrentarnos a nuestros gigantes si no oramos. David era un
hombre que tenía una relación diaria con Dios. No hay cristiano sin oración, el
problema es que no oramos. La oración para muchos de nosotros es casual o
circunstancial, la tenemos reservada para tiempos de crisis. La Biblia dice que la
oración debe ser permanente. Mateo 7:7. Pide la ayuda a Dios y utiliza la piedra de
la oración.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Himno de victoria.


https://www.youtube.com/watch?v=CnPxcoKhKcY

3. LA PIEDRA DE LA PRIORIDAD: 1 Samuel 17:45. En todo el tiempo David está hablando


de Dios, él siempre se va atrás del escenario para que aparezca el Señor; David vio
en Goliat una oportunidad para que Dios se manifestara y así muchos pudieran
conocerlo. David cuidaba celosamente el nombre del Señor; nadie podía difamar Su
nombre. Nuestros problemas son una oportunidad para mostrar el poder de Dios, para
que los demás vean a Dios. Dios debe ser nuestra prioridad en nuestras vida,
anunciemos el nombre de Dios. Utiliza la piedra de la prioridad para que siempre sea
Dios tu prioridad en cada cosa que hagas.

MISIONERO MUNDIAL:

4. LA PIEDRA DE LA PASIÓN: 1 Samuel 17:48-49. La Biblia dice que David corrió, pero no
para escapar de Goliat, sino para enfrentar al gigante. David era un joven
apasionado con todo lo que hacía. Cuando no hay pasión en lo que se hace, se
vuelve una rutina, un aburrimiento en la vida; hay personas que ven cómo la vida se
les pasa delante de sus ojos. No aprovechan los años, se pasan en la vida sin lograr
nada. Vivamos cada día como una ocasión especial, con pasión, con alegría. La
alegría es la capacidad de disfrutar; volvamos a apasionarnos con Dios, con nuestra
fe, con nuestro ministerio, con nuestra familia, con nuestro Señor. Cuando hay pasión
no se renuncia al primer impedimento. La comodidad y el conformismo son enemigos
de la pasión y el crecimiento. Es momento de utilizar la piedra de la pasión para
trabajar en la iglesia y hacer las cosas de la mejor manera para honra y gloria de Dios.

INFORME SECRETARIAL:

153
Libro de Escuela Sabática 2024

5. LA PIEDRA DE LA PERSISTENCIA. 2 Samuel 21:20-22.


¿Será que David tomó 5 piedras lisas del arroyo porque sabía que Goliat tenía
enormes y poderosos hermanos? ¿Sabes? No importa el tamaño de tu enemigo ni su
nombre. Si somos capaces de no renunciar, el triunfo será nuestro en el nombre del
Señor. Nunca debes abandonar una pelea, tal vez te derriben 1, 2, 3, veces, pero no
te apartes, mantente buscando piedras y balanceando la honda ante los ataques
de tus gigantes. David tomó 5 piedras, 5 decisiones. Cuando sientas que Goliat te
ataca, busca una piedra y balancea tu honda y derriba a tu gigante de la vida. La
carrera de la vida no es una carrera de velocidad, es una carrera de resistencia.
Ocupa la piedra de la persistencia, no te des por vencido fácilmente, con la ayuda
de Dios serás vencedor.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

David tenía la mentalidad de ganador, nosotros también debemos adoptar esa postura
firme frente a nuestros problemas, frente al enemigo, y declarar “Yo vengo contra ti en el
nombre del Señor, y declaro que hoy Él te conquistará”.

CONCLUSIÓN: David derribó a Goliat con una piedra que atinó al centro de su frente. De
repente la gran amenaza de los israelitas, está tirado en el suelo, con una simple piedrita el
gigante es derrotado, pero David no se detiene a festejar su buen tino, sino que corre hacia
el gigante y le corta la cabeza eliminando cualquier amenaza, de que recupere las fuerzas
y se levante.

HIMNO FINAL: ¿Quieres vencer a los “Goliats” de tu vida? Estos “Goliats”, representan
nuestros problemas, dificultades, situaciones difíciles e imposibles de la vida cotidiana. En
realidad, no debemos tener miedo porque la Palabra de Dios nos enseña que existe, solo
uno llamado “EL PODEROSO GIGANTE” que está a nuestro lado. Jeremías 20:10-12. Dios te
ha llamado a la batalla y desea darte una victoria gloriosa. Himno no. 75.

ORACIÓN FINAL: ¡Hoy es tiempo de la victoria, no te quedes pasivo! ¡En nombre del Señor
comienza a moverte con fe, teniendo en cuenta los puntos que hemos aprendido de la
experiencia de David! Ya vas a ver cómo en tu vida no quedará vivo ningún Goliat, y
siempre estarás venciendo a los gigantes porque la victoria final es del “PODEROSO
GIGANTE, ¡QUE ES NUESTRO DIOS!

154
Libro de Escuela Sabática 2024

¡El poder de la sonrisa!


SÁBADO,
16 NOVIEMBRE 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Agradar a Dios es el propósito de nuestra vida. Una manera
de agradar a Dios es saber sonreír. Que no se olviden de reír, reír...

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Poner en la plataforma, con letras muy grandes, la


palabra SONREÍR en mayúsculas.

SERVICIO DE CANTO: (Selecciona los cantos con anticipación que hablen de preferencia de gozo,
paz, alegría).

Sonreír Medley: https://www.youtube.com/watch?v=V08kqFbx8vA


Gozándome yo voy: https://www.youtube.com/watch?v=EtNh9sMc9eQ
Solo una sonrisa: https://www.youtube.com/watch?v=xhZoGc-DKiI

INTRODUCCIÓN: Reflexión.

Un día, un pastor se acercó a un muchachito de su iglesia y le dijo: - ¿Ves a esa familia que
se sienta en la primera fila de la iglesia? ¿Quieres saber cómo aceptaron el evangelio? - ¡sí,
me encantaría! -respondió el chico. -se convirtieron por una simple sonrisa -respondió el
pastor. - ¿Quééé? ¿pero eso es imposible? Por favor, cuénteme cómo sucedió – quiso saber
el muchacho. -Un día mientras caminaba por la calle, al volver mi mirada hacía un lado de
la calle, vi que en una casa detrás de una ventana estaba un niño como de unos 10 años
asomándose y mirando a la calle, él me vio, me sonrió, yo también le correspondí con una
sonrisa, y lo saludé moviendo mi mano a la distancia.

Al día siguiente, volví a pasar por allí, ya que era mi camino de todos los días; nuevamente
volví mi mirada a la ventana, esta vez el niño de la ventana estaba acompañado con otro
niño; cuando los vi nuevamente les sonreí y los saludé con entusiasmo a la distancia, ellos
me devolvieron el saludo y seguí mi camino. Y lo mismo sucedió al otro día; ahora detrás de
la ventana estaban, los niños y también la mamá, les dediqué un saludo y una sonrisa
especial, me detuve a mirarlos un poco más de lo normal y seguí mi camino. Así estuve por
varios días saludándolos. Cuando volví a pasar y mirar a la ventada allí estaba el niño, pero
ahora estaba con toda la familia completa mirando por la ventana; me detuve, les sonreí y
les saludé con la mano a la distancia.
- ¿Y qué más pasó? – preguntaba el joven con impaciencia.
– Un día, cuando me dirigía a la iglesia, los niños me siguieron y llegaron hasta allá. Me
escucharon predicar y pensaron que era el mejor predicador del mundo. Aunque la verdad,
el sermón que más les gustó fue un sermón sin palabras. Fue mi sonrisa la que los conquistó.
Ahora asisten a la iglesia los tres hijos el papá y la mamá. Amén.

155
Libro de Escuela Sabática 2024

A veces, el mejor sermón que podemos dar acerca de Jesús es simplemente ser amables,
un gesto de generosidad, una sonrisa, una palmadita en el hombro, pedir a un niño que está
solo que juegue contigo, ofrecer tu bebida a alguien que no tiene qué beber. Son miles de
cosas pequeñas que podemos realizar que muestran a la gente cómo es Jesús.
Por medio de nuestros actos, predicamos acerca del amor de Dios. Solo tienes que mostrar
pequeños gestos que indiquen que Jesús vive en tu corazón.

BIENVENIDA: “Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti……” dice Números 6:25. “Que el
Señor te sonría” dice otra versión. La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre
muchas puertas, la que genera actitudes positivas y la que nos alista el camino para llegar
a los demás. Reír es la manifestación de nuestra alegría ¿Nos sentimos contentos, alegres?
Pues brindemos una sonrisa. Y así con una sonrisa en el nombre de Jesucristo, te doy la
bienvenida ¡Te invito a Sonreír!

PRACTICANDO LA SONRISA: (Haga que los hermanos se brinden una sonrisa unos a otros)
¡Sonrían! ¡Sonrían! ¡Sonrían! ¡Sonrían! ¡Te invito a Sonreír! ¡QUE EL SEÑOR TE SONRÍA…!
¡BIENVENIDOS!

HIMNO CONGREGACIONAL: El evangelio es para vivirlo en plenitud, Dios quiere que seas
feliz, sonríe, alégrate, deja la amargura, vive en paz. Ser felices en Cristo, es disfrutar de todo
y de todos, es cambiar para mejorar, es crecer, romper dependencias y disfrutar de lo que
se tiene ya sea poco o mucho. Es saber vivir en armonía con los semejantes, sin
discriminación. ¿Eres feliz? ¿Qué te falta para ser feliz? Himno no. 349.
Canto: “Obsesionados por Jesús” https://www.youtube.com/watch?v=jU9MUokK04s

LECTURA BÍBLICA: Salmo 119:135. “Sonríe sobre mí como tu siervo; enséñame tu camino para
vivir”. Te has preguntado alguna vez, ¿si Dios quiere que seas feliz? La sonrisa alivia el dolor y
la angustia y nos hace vislumbrar el rostro de Dios. Hay que sonreír más y hacer de la sonrisa
un hermoso regalo para los demás.

ORACIÓN DE RODILLAS: En las bienaventuranzas Jesús dice: “Estad alegres y contentos,


porque vuestra recompensa será grande en el cielo” (Mateo 5:12), no permitas que la
amargura se apodere de tu corazón, hasta el punto de renegar de Dios. Deja que Dios
habite en tu corazón Él siempre te mira con ternura y con una sonrisa que te llena de alegría.
1 Cor. 11:1. Oremos.

NUEVO HORIZONTE: Sonríe y siempre verás todas tus situaciones con otro matiz y otro punto
de vista. Mantente siempre feliz porque, aunque el mundo se nos venga encima, los
problemas nos ahoguen, la sociedad no nos quiera, nuestros seres más queridos nos den la
espalda, tenemos un Amigo que está dispuesto a darnos todo su Esplendor y su Amor, Él
quiere que tú le sonrías con lo mejor de tu vida. ¡¡¡Por eso... te invito a SONREÍR!!! Sonríe Jesús
te ama.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: El corazón alegre hermosea el rostro. Prov. 15:13. ¿Has
olvidado sonreír? LA SONRISA TIENE UN PODER MUY GRANDE, ¡¡Y ES GRATIS!!, LA SONRISA ES
EL IDIOMA UNIVERSAL Y MUY CONTAGIOSA. ¡RECUERDA SONREIR, JESÚS TE AMA! Canto
Sonreír. https://www.youtube.com/watch?v=V08kqFbx8vA

156
Libro de Escuela Sabática 2024

MISIONERO MUNDIAL: Actividad especial para la risoterapia. Los primeros días: Haga
cambios progresivos. Practique la sonrisa. Si es usted una persona seria e introvertida,
introduzca los cambios lentamente. Propóngase sonreír a las personas de su familia y de su
trabajo. ¿100 sonrisas el primer día? Hay gente que lo aprecia de verdad y se lo agradecerá.
Probablemente le cueste trabajo, pero practique, póngase en un espejo y sonría, ayúdese
con las manos. Recuerde que la risa es un acto social, reirá mejor con amigos y familiares.
Tómese tiempo con gente con la que se lo pase bien y sea fácil reír.

INFORME SECRETARIAL: ¿Sabías que el reír produce efectos maravillosos en tu cuerpo y tu


mente?

Los beneficios de la risa para usted (riso terapia).


• Le levantará el ánimo, combate la depresión.
• Reducirá riesgos de enfermedades, reduce el stress.
• Creará un ambiente familiar más feliz, mantiene una actitud positiva.
• Mejorará las relaciones laborales, sonreír te acerca a las personas.
• Será su mejor tarjeta de presentación, su certificado ante los demás de equilibrio
personal, bienestar y felicidad.
• Contribuirá a equilibrar su pensamiento, con toques de sano humor.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

HIMNO FINAL: Anímate a regalar sonrisas, a la larga verás grandes resultados en tu vida y
ayudarás a mucha gente. Canto “Sonreír”
https://www.youtube.com/watch?v=XkEejlmCPz4

ORACIÓN FINAL:

157
Libro de Escuela Sabática 2024

“Manos que ayudan”


Ministerio Infantil
SÁBADO,
23 NOVIEMBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Que los niños de la iglesia reafirmen su valor para Jesús,
que reconozcan que Dios hizo las manos para hacer el bien, y que aun siendo
pequeños pueden realizar muchas cosas buenas con sus manos para ellos y con los
demás.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Coloque una caja grande, forrada con colores
llamativos que contenga los siguientes objetos: Una piedra, un pedazo de tela, un
tenedor, una goma, un peine, una hoja de árbol, para que algunos de los niños
pasen a sacar un objeto de la caja. Puede decorar con siluetas de manos de colores
alrededor del nombre del programa o bien, una ilustración de Jesús caminando con
los niños. Llevar una hoja de signos dactilología (lenguaje sordos mudos). Todos los
participantes deben prepararse con anticipación. Utilice su creatividad para realizar
el programa.

NOTA: Si en su clase hay algún niño con una incapacidad física, tenga en
cuenta de no herir sentimientos; haga hincapié en todo lo que el niño pueda
hacer y no en su incapacidad.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 188, 501, 236, 235,356, 558.


• Un nuevo corazón: https://www.youtube.com/watch?v=3-kzJj45-HQ
• Somos tus manos: https://www.youtube.com/watch?v=EWapIr_Czb8
• La alegría está en el corazón. https://www.youtube.com/watch?v=uOLRw8va2c4

INTRODUCCIÓN: (Llame a uno de los niños y dígale que meta la mano en la caja grande sin mirar, que
toque uno de los objetos y que diga si es liso, áspero, duro, blando, luego que diga si sabe que es, después que
saque el objeto de la caja y lo muestre al público. Le hace las siguientes preguntas).

¿Qué es lo metieron dentro de la caja? ¿Con qué tocaron el objeto? Explique que las
manos son una gran bendición para nosotros, con las manos hacemos muchas cosas. Por
ejemplo: Levanten las manos y mírenlas. ¿Qué pueden hacer con sus manos? Saludar,
levantar algo, ahora pido que pase un niño para sostener este objeto (una moneda) en la
palma de la mano entre el pulgar y los cuatro dedos, (mostrar cómo sostiene el objeto). ¿Todos
pueden mover sus manos a todas las direcciones? ¡Wow, esto es maravilloso!

158
Libro de Escuela Sabática 2024

BIENVENIDA: ¡Bienvenidos sean todos! ¡Nos alegra saludarles en este hermoso sábado! Este
día especial es dedicado a todos los niños del mundo, niños de todas las razas, países e
idiomas; pues no importa dónde estés, tú eres muy valioso para Jesús y para la iglesia. Y esta
mañana les haré una pregunta ¿Cuál es la parte del cuerpo más importante? (Tome un tiempo
para escuchar las respuestas) Bueno, sin duda cada parte del cuerpo es importante, pero hoy
aprenderemos algo muy interesante sobre uno de los miembros de nuestro cuerpo.
¡Comenzamos!

HIMNO CONGREGACIONAL: Canto de alegría:


https://www.youtube.com/watch?v=_gXZm6MkhyA

LECTURA BÍBLICA: Mateo 19:13. Cuente un poco del relato. Hable de cómo Jesús utilizó las
manos para bendecir a los niños, para ayudar y orar por ellos. Jesús usó las manos también
para bendecir a otras personas, por ejemplo: a los enfermos, a los ciegos y a los sordos.

ORACIÓN DE RODILLAS: Hoy, por ejemplo: Sus manos ¿Cómo les ayudaron para alistarse
para venir a la iglesia y llegar temprano? (Escuche a los niños). Lavarse la cara, vestirse,
peinarse, comer, etc. Expresar gratitud por tener sus manos, y para utilizarlas en hacer cosas
buenas para uno y para los demás.

“Padre gracias por todas las cosas que tú has hecho. Te pido me ayudes a usar mis manos
para engrandecer tu reino, que mis manos nunca toquen lo impuro. En Jesús te lo imploro,
Amén.”

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL:

DIÁLOGO: (Un adulto, un niño o niña pequeño, que está cabizbajo y pensativo en la plataforma)

Adulto Hola Diego, qué pasa, ¿Tienes algún problema? Te veo algo preocupado
niño Bueno, no exactamente…es solo que en el tema que el pastor predicó, dijo que Dios
hacía grandes cosas con las personas, pero yo soy muy pequeño. ¡Mira mis manos!
Creo que son muy chicas como para hacer cosas grandes.

Adulto Oye, tranquilo, no tienes que preocuparte por eso. Dios ya ha usado manos
pequeñas para hacer cosas grandes, no tienes por qué pensar así.

Niño ¿Oh, en serio? Tienes que contarme sobre eso… ¿Qué puede hacer Dios con mis
manos? Yo las veo muy pequeñas.

Adulto Vamos, tú mismo lo vas a descubrir en la Biblia.

159
Libro de Escuela Sabática 2024

1. MAESTRO DE LAS DIVISIONES INFANTILES: EL TACTO. Es interesante notar la importancia que


tienen las manos en nuestro cuerpo. Una de las funciones de las manos es el tacto, pues las
manos son la fuente principal de información táctil en nuestro alrededor. El uso de las manos
es el tomar y sostener objetos, las manos tienen una gran versatilidad de movimientos, y una
gran precisión que puede alcanzar al realizar los movimientos. Dios con Sus manos creo
muchas cosas, así también nosotros podemos hacer buen uso de ellas.

¿Recuerdas a Samuel? Era un niño pequeño como tú, cuando el empezó el ministerio,
sirviendo, ayudando y aprendiendo del sacerdote Elí, él estaba en la puerta principal del
tabernáculo, barría, limpiaba los utensilios, y otros quehaceres menores que se requerían en
el tabernáculo mientras aprendía. Debes saber que se le dio la oportunidad a Samuel de
servir, aprender y crecer en el ministerio desde una edad muy temprana. “El que es fiel en
lo muy poco, también en lo más es fiel. Lucas 16:10. Entonces, ¿Los niños pueden servir con
sus manos? (esperar respuesta de los niños) Repitan conmigo: “CON MIS MANOS, YO PUEDO
SERVIR”

PREGUNTAR A UN PADRE: ¿Qué hacen con sus manos cada día? (puede pasar un papá) “Ustedes
les dan palmaditas en la espalda a sus hijos? Le acarician la mejilla, abotonan su camisa, se
toman de la mano al cruzar la calle para protegerlos del peligro, ustedes aplauden para
celebrar sus logros.

PREGUNTARLE A UN NIÑO: ¿Qué hacen con sus manos cada día? Esperar a que contesten.
Actividad de los niños: (Pueden pasar unos niños a decir lo que pueden hacer, llevar una mano de papel)

• Con sus manos ustedes pueden jugar: Juegas a la pelota, a las muñecas, a las
canicas, a pintar, con tus amiguitos pueden jugar, armar rompecabezas,
colorear, construir castillos, amarrarse los cordones del zapato, etc.

• Con sus manos también pueden ayudar: Sus manos les ayudan a trabajar cuando
guardan sus juguetes regados, acomodan la cama, le sirven de comer a la su
mascota, cuando lavan los trastes, ponen la mesa, etc. Ustedes aun siendo
pequeños también pueden ayudar con sus manos a otros niños que están
pasando momentos difíciles en su vida, cuando están tristes o enfermos. A los
niños que por alguna razón no están con sus padres o no tienen familia puedes
visitarlos y jugar con ellos. Con sus manos pueden ayudar llevando una muda de
ropa, regalando un par de zapatos, comprando una despensa o saludarles con
una gran sonrisa, etc.

• ¿Cómo les ayudan las manos cuando están en la iglesia? Saludando a las visitas,
sosteniendo una lámina para ilustrar, agarrar la Biblia para leer, etc. Sus manos
son una gran bendición para cada uno de nosotros y Dios quiere que las
utilicemos para ayudarnos y para ayudar a otras personas. Nuestro Dios no quiere
que uses tus manos para hacer cosas malas ni para lastimar, por ejemplo: pegarle
a alguien, pellizcar, arañar o tirar las cosas. Dios y su hijo Jesús quieren que
aprendas a utilizar tus manos para hacer lo bueno.

160
Libro de Escuela Sabática 2024

• ¿Cómo utilizan sus manos sus padres y otras personas de su familia para
ayudarles a ustedes? Nos preparan la comida, lavan la ropa, juegan, etc.

• Hay diferentes tipos de bendiciones que podemos recibir de las manos de un


ministro o un dirigente de la iglesia, por ejemplo: Cuando son bebés ustedes
reciben una bendición especial cuando son presentados en la iglesia por medio
del pastor o un dirigente de la iglesia. Al cumplir 11 años también pueden ser
bautizados y al bautizarse reciben una bendición, en la Santa Cena los ministros
bendicen el pan, cuando están enfermos también reciben la bendición de Dios
por medio del ungimiento de un ministro.

2. MAESTRO DE DIVISIONES: ¿Podemos hacer hablar a nuestras manos? (Espere respuesta de los
niños) Sí. Utilice una mano agitándola en señal de saludos y luego haciendo señas a un
alumno que se acerque; pregunte si saben lo que les decía con la mano. Hay algunas
personas que son sordas y no pueden oír ni hablar y que hacen señas con las manos
para comunicarse, esas personas hablan con las manos. A ese lenguaje se le llama
dactilología o lenguaje de señas. (Enseñe a los alumnos a decir en el lenguaje de señas): “Padre,
madre, te quiero mucho, gracias”.

(Levante ambas manos y exprese la gratitud que siente por tenerlas. Inste a los niños a agradecer por sus
manos al Padre Celestial y a utilizarlas para hacer cosas buenas para sí y para los demás; reparta las copias
del lenguaje de señas).

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

CONCLUSIÓN: Actividad para los niños: Antes de irse a dormir, miren sus manos y mencionen
algo que hicieron hoy para ayudar a otro. También hagan esto por la mañana.
(Deje que todos digan que piensan hacer hoy para ayudar a otra persona. Entrégueles una copia de una mano
para que les recuerde cada día la actividad).

HIMNO FINAL: Himno no. 188.


“La alegría está en el corazón”. https://www.youtube.com/watch?v=uOLRw8va2c4

ORACIÓN FINAL:

161
Libro de Escuela Sabática 2024

“¿Cómo servir a Dios?”


SÁBADO,
30 NOVIEMBRE 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Que cada uno aprenda a conocer el don que tiene para el
servicio de Dios. Que entiendan que el servicio es la base de todos los propósitos que Dios
tiene para cada uno.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar el título en grande colocarlo en una parte visible.
Cada iglesia puede adaptar el programa según sus necesidades y su creatividad.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 188, 64, 612, 501.

INTRODUCCIÓN: Una de las particularidades que están presentes en la juventud, es la


necesidad de verse reflejado en otros. Es por eso que hay grupos, equipos, bandos o
manadas, que positiva o negativamente marcan pautas para los jóvenes que pertenecen
a esos grupos.

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: SÉ UN EJEMPLO A SEGUIR. En la Biblia encontramos al joven


Timoteo, él era solo un muchacho cuando comenzó su servicio a Dios en ausencia del
maestro el apóstol Pablo quien le enseño cómo servir a Dios. El apóstol sabía que Timoteo
podía servir a Dios siendo Joven, así que se encargó de exhortarlo a través de las cartas a
Timoteo, de las cuales también todos podemos aprender mucho. Canto “Yo iré a servir”
https://www.youtube.com/watch?v=TjLYisxQ3W8

LECTURA BÍBLICA: SÉ UN EJEMPLO EN LA MANERA DE HABLAR. Pablo instruye a Timoteo a que


tenga cuidado con su modo de hablar. En los proverbios se hace alusión en reiteradas
ocasiones a que hablar de más no es de sabios. 1 Timoteo 4:12.

ORACIÓN DE RODILLAS: SÉ UN EJEMPLO EN CONDUCTA. En otra de sus epístolas, Pablo dice


que somos como una carta que las personas leen, por lo que nuestra conducta debe ser
irreprochable, y él único modo de obtenerla es huir de las pasiones juveniles y refugiarnos en
Dios. Cuando se es joven o eres un nuevo creyente, el servir al Señor es una gran
responsabilidad, porque las personas del mundo están atentas a nuestra conducta, la cual
dice más de nosotros y de nuestra relación con Dios que nuestras palabras. 1 Timoteo 4:16.

NUEVO HORIZONTE: SÉ UN EJEMPLO DE AMOR. Ser un ejemplo de amor, implica tener dominio
propio y amar a los demás tanto como el Señor nos ama, lo cual nos debe llevar a servir con
pasión y fervor. Tener amor es hacer todo lo que esté en nosotros para que otros puedan
ver a Dios y puedan salvarse. 2Timoteo 1:7.

162
Libro de Escuela Sabática 2024

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: SÉ UN EJEMPLO EN FE. Para ser un ejemplo de fe es


necesario que tengamos un relación cercana con Dios, y el único modo de lograrlo es con
el conocimiento de su Palabra, y del diario vivir con el Espíritu Santo quien nos instruirá y
aumentará nuestra fe. 1 Timoteo 6:12. Canto: “Dame fe”
https://www.youtube.com/watch?v=_gXZm6MkhyA

MISIONERO MUNDIAL: SÉ UN EJEMPLO EN PUREZA. La pureza viene de un corazón limpio, y de


un líder que desea agradar a Dios. Si tú deseas hacer la voluntad de Dios a pesar de ser
joven o nuevo creyente, debes entender que Dios es Santo, Santo, Santo, y debemos
cuidarnos para agradarle y servirle solamente a Él. 2 Timoteo 2:22.

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: SÉ UN EJEMPLO EN GRATITUD. El servicio a Dios


fluye de un corazón agradecido por el perdón de los pecados y salvarnos de la muerte
eterna. Cuando sirves a los demás sirves a Dios, y para servir a los demás debes tener un
corazón humilde y amoroso.

CONCLUSIÓN: LOS BENEFICIOS DE SERVIR A DIOS. Servir a Dios, traerá grandes beneficios a
tu vida, pues Dios nunca se queda con nada, todo lo que pones en las manos de Dios se
multiplica al 101% hasta que sobreabunde y esto implica el tiempo, el amor, y la dedicación
que tengas al servicio de Dios.

INFORME SECRETARIAL: 1 Timoteo 6:12. Pelea la buena batalla de la fe; haz tuya la vida
eterna, a la que fuiste llamado y por la cual hiciste aquella admirable declaración de fe
delante de muchos testigos.

HIMNO FINAL: “Obsesionados por Jesús” https://www.youtube.com/watch?v=jU9MUokK04s

ORACIÓN FINAL:

163
Libro de Escuela Sabática 2024

“El regalo rechazado”


Día de visitas
SÁBADO,
7 DICIEMBRE 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Concientizar a la feligresía y a las visitas no bautizados a que
la salvación es un regalo que Dios nos da. Así como cualquier regalo es completamente
gratuito sólo necesitamos abrir el corazón para recibirlo.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar un letrero del título del programa en un lugar
visible. Colocar una caja de regalo y adentro de la caja de regalo pondrán otra caja chica
de regalo que tenga un letrero que diga “Salvación”.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 55, 434, 292, 164, 290, 72.
• Canto: “Es mejor dar que recibir” Edith Aravena.
https://www.youtube.com/watch?v=KyA_A66P434
• Canto: “Un nuevo corazón” https://www.youtube.com/watch?v=3-kzJj45-HQ
• Canto: “La mejor decisión” https://www.youtube.com/watch?v=uMkaZKK9GUk
• Canto: “Agradecida” https://www.youtube.com/watch?v=s7EViQP4cck

INTRODUCCIÓN: ¿Cuántas veces hemos rechazado los regalos de Dios? Las llaves que Dios
puso en nuestras vidas para abrir las puertas del éxito, las llaves del amor y las llaves de
nuestro corazón, pero nosotros no quisimos preferimos otra cosa; porque creíamos que
nuestras decisiones eran mejores que las de Dios. A veces el orgullo no nos permite abrir la
caja donde está el regalo más deseado y el que más necesitamos.

BIENVENIDA: Hola buen día apreciados amigos y hermanos que nos acompañan este día.
Esperamos que el día de hoy sea de gran bendición para cada uno de ustedes. ¡¡¡Les invito
para que podamos disfrutar del regalo de la vida, el regalo de disfrutar este hermoso
sábado!! Sean bienvenidos!!

HIMNO CONGREGACIONAL:
• Canto “Dad Gracias” https://www.youtube.com/watch?v=yJmvnj9Vz_A

LECTURA BÍBLICA: ROMANOS 5:10

ORACIÓN DE RODILLAS:

DIÁLOGO:

Escena No. 1:
(Entran dos muchachos del barrio. En la escena aparece una persona con una pequeña cajita de
regalo y se las ofrece a los muchachos, ellos toman la cajita en son de burla y le gritan al hombre.
Tiran la caja de regalo a la basura. El hombre con tristeza ve que la dejan en la basura y la recoge.
Sale por una puerta y los muchachos por otra puerta, salen todos de la escena)

164
Libro de Escuela Sabática 2024

Hombre del regalo: ¡Hola chicos! miren este regalo es especialmente para ustedes tómenlo
se los regalo.

Los chicos: ¡Un regalo para nosotros! qué te pasa, nosotros no necesitamos nada, aquí
tenemos todo, además que puede haber en esa cajita, jaja. (Se burlan del hombre y tiran la caja
de regalo a la basura)

Hombre del regalo: Estos muchachos de ahora, no saben lo que es bueno. (Recoge la caja de
regalo y se va muy triste).

Los chicos: ¡¡Que puede haber en esa caja que pueda servirnos! jaja (Están riéndose haciendo
comentarios no muy agradables, y salen de la escena por otra puerta).

Escena no. 2
(Entra una mujer muy elegante con un mayordomo quien viene cargando bolsas y cajas de regalo, tantas que
no puede ver el camino. El hombre del regalo se acerca a la mujer y le ofrece la caja de regalo y la mujer
visiblemente indignada le reclama al hombre el por qué la molesta)

Hombre del regalo: Buenas tardes distinguida dama, me he dado cuenta que le encantan
los regalos, veo que lleva muchos, pero le falta uno, y yo le quiero dar ese regalo especial
¿me lo acepta?

Mujer elegante: (La dama ve la cajita) Cómo se atreve, ¿acaso se está burlando de mí? ¡yo no
necesito nada! Ya traigo muchos regalos. Compermiso, quítese de mi vista!! No quiero su
regalo, lléveselo a otros. (La mujer sale junto con su mayordomo, felices por todos los regalos que llevan)

El hombre del regalo: (Mirando la cajita) ¡Qué lástima! comprar tantos regalos y no poder tener
el mejor regalo, piensan que el dinero lo es todo en la vida. Solo porque es un “regalo”
piensan que no vale… (hombre del regalo sale muy triste viendo su caja de regalo, no entiende porque no
aceptan su regalo)

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: “Es mejor dar que recibir” Edith Aravena.
https://www.youtube.com/watch?v=KyA_A66P434

MISIONERO MUNDIAL: (Cuenta esta reflexión en lugar del misionero)

Reflexión:
Cuenta la historia, que un muchacho estaba a punto de graduarse en la Universidad. Él
admiraba desde hacía muchos años un hermoso auto deportivo; como su padre tenía el
dinero para comprárselo y su papá le compraba todo lo que él pidiera sin problema, se lo
pidió como regalo de graduación y el padre aceptó. Finalmente llegó el día de la
graduación, los padres estaban muy contentos por el logro de su hijo; en eso su padre lo
llamó a parte y le dijo lo orgulloso que se sentía de él y lo mucho que lo amaba. El padre
tenía en sus manos una hermosa cajita envuelta con papel de regalo y un moño rojo
grande.

165
Libro de Escuela Sabática 2024

El hijo emocionado abrió la caja, al abrirla vio una hermosa Biblia forrada de cuero y con su
nombre escrito con letras de oro, el muchacho se quedó atónito, no podía creer lo que
estaba viendo, estaba tan decepcionado del regalo de su padre que no pudo aguantarse
y le gritó: “¿con todo el dinero que tienes es lo único que se te ocurrió regalarme ¡una Biblia!
¿es en serio? Yo te pedí un carro, no una Biblia. ¡Sabes que papá, me voy! me doy cuenta
que ya no cuento contigo. En ese momento se fue de la casa muy enojado porque no le
dieron lo que él esperaba, el joven se fue, dejando a sus padres tristes y decepcionados por
su comportamiento.

Desde aquel momento el hijo no regresó a casa ni volvió a ver a sus padres; hizo su vida por
su propia cuenta lejos de allí. Pasaron los años y el muchacho se hizo un hombre de
negocios muy exitoso; tenía una hermosa casa, y una hermosa familia. Un día le avisaron
que su padre, ya anciano, estaba muy grave. No había visto a sus padres desde aquel día
de su graduación, el pensó que debía ir a verlo. Pero justo antes de partir a la casa de su
padre, le avisaron que había fallecido, y que le había heredado todo; por lo que tenía que
ir inmediatamente para arreglar todos los documentos.

Cuando llegó a la casa de su padre, le invadieron los recuerdos del tiempo que había
pasado junto a sus padres, ahora ninguno de ellos estaba vivo. Los había dejado de ver
hace muchísimo tiempo; la tristeza invadió su corazón por haberlos olvidado y tratado mal.
El joven siguió revisando todos los documentos importantes que tenía su padre, ¡cuando de
repente vio aquella caja dorada con un moño rojo y grande que él había rechazado a su
padre! Todavía estaba allí intacta... El muchacho con profundo pesar y con la nostalgia de
sus recuerdos, tomó la caja de regalo. Sacó la Biblia de la caja y comenzó a hojear sus
páginas, su padre había puesto cuidadosamente un separador en Mateo 7:11 “Y si vosotros
siendo malos, sabéis dar buenas dadivas a vuestros hijos, cuánto más nuestro padre celestial
dará a sus hijos aquello que le pidan”. Mientras leía este versículo al mover la Biblia se
escuchó que algo cayó al piso, se agachó para ver que era, ¡sí, allí en el piso había algo!
¡eran unas llaves, habían caído unas llaves las cuales tenía una tarjeta con la fecha de su
graduación y con las palabras escritas: “Estas llaves abrirán las puertas de tu auto que tanto
quieres. Te amo con todo mi corazón, “felicidades hijo!!”

NUEVO HORIZONTE: Amigo, no dejes que pasen los años o toda tu vida, para que un día se
caigan las llaves a tus pies, porque puede ser demasiado tarde. Hoy es el día, abre la caja,
abre la Biblia y recibe el regalo que el Señor tiene preparado para ti”.

INFORME SECRETARIAL: ¿A quién de los presentes no le gusta que le den regalos? A ver
levanten su mano. Regularmente a todos nos gusta más recibir un regalo, aunque hay
personas que les gusta y sienten satisfacción al dar un regalo. Hay otros que no les gusta
recibir, se sienten incómodos. Hoy hemos visto que ha sido rechazado un regalo ¿quieren
saber que había dentro de esta caja? (abre la caja y se saca un papel que dice salvación).

HIMNO FINAL O ESPECIAL: ¿Cuántas veces hemos perdido las bendiciones de Dios sólo
porque no llegaron como queríamos? No todo lo que queremos viene en papel de regalo
o como nosotros lo imaginamos. Nuestro Padre Celestial da bendiciones a quienes se las
piden y a quienes se esfuerzan por obtenerlas. Porque en la vida todo tiene su precio, pero
“LA SALVACIÓN Y LAS BENDICIONES DE DIOS SON GRATIS”. Hoy mucha gente escucha
hablar del sacrificio de Jesús, ese sacrificio que ha hecho por nosotros, es su más hermoso y
gran regalo para toda la humanidad es “LA SALVACIÓN”.

166
Libro de Escuela Sabática 2024

La salvación es gratis, no hay que hacer nada, solo tenemos que aceptarla. Pero la gente
lo rechaza, no rechaza a quien lleva el mensaje, sino que están rechazando a Dios mismo.
Himno no. 143.
Canto “Celebrando la gratitud” https://www.youtube.com/watch?v=dgOH69fS3yg

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:

CONCLUSIÓN: Hoy te invito para que aceptes este regalo, este regalo es para ti, para ti que
todavía no has aceptado el regalo de la “Salvación” hoy es el momento de recibirlo. Dios
hoy te está ofreciendo y dando la oportunidad de que estés con Él por toda la eternidad.

¿Cuántos de los que están aquí quieren recibir este regalo? Los invito a que se pongan de
pie para orar para que todos reciban este hermoso regalo. (Puede llamarlos a que pasen al frente
para orar por cada una de las visitas o de todos los que pasaron).

ORACIÓN:

167
Libro de Escuela Sabática 2024

“El poder de las emociones”


Salud
SÁBADO,
14 DICIEMBRE 2024

PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Aprender a utilizar las emociones. La salud emocional es la


capacidad de manejar con éxito las tensiones de la vida y adaptarse a los cambios y los
tiempos difíciles.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Reparta el programa con anticipación, ponga el letrero


en grande, y haga las escenas para el diálogo.

SERVICIO DE CANTO: Himno no. 31, 408, 379,118, 435, 236.


Canto “Gratitud”: https://www.youtube.com/watch?v=ToH-T5d0pXY
Canto “Conocerte Jesús”: https://www.youtube.com/watch?v=SxByFC-
co2o&list=RDSxByFC-co2o&start_radio=1&rv=SxByFC-co2o&t=3
Canto: “Sinfonía de gratitud” https://www.youtube.com/watch?v=hFxtNq4pTKg

INTRODUCCIÓN: La buena salud, no solo se trata de dieta y ejercicios. Las emociones


malsanas pueden ser dañinas para nuestro bienestar físico y espiritual, ahora ¿sabes cómo
podemos superarlas?

BIENVENIDA:

HIMNO CONGREGACIONAL: Himno no. 608.


Canto: “Dad gracias al Señor” https://www.youtube.com/watch?v=dZI5waRIrQA

LECTURA BÍBLICA: 1 Pedro 5:7

ORACIÓN DE RODILLAS:

NUEVO HORIZONTE:

DIÁLOGO: (Aparece Ricardo y se dirige al comedor para comer un plato de ensalada o un plato bien
preparado como el plato del buen comer).

Narrador: Ricardo hace ejercicio tres veces a la semana, se alimenta sanamente y se cuida
de no consumir demasiada azúcar, ni carne, pero todos sus esfuerzos podrían ser en vano si
no deja de descuidar un aspecto esencial de su salud: Sus emociones.

Ricardo: (Termina de desayunar y aparece mal humorado) ¡Ya se me está haciendo tarde!
María: (La esposa está lavando los trastes)

168
Libro de Escuela Sabática 2024

Ricardo: ¡¡María, ya me tengo que ir al trabajo, ya ves que tengo que caminar 5 cuadras
para llegar a la parada del camión y llegar temprano! el sol está que quema y no me gusta
sudar. Así llegaré antes que Manuel, ya voy a ver qué cara pone cuando vea llegué más
temprano que él.
María. Está bien amor, cuídate. ¡Aquí tienes tu lunch!
Ricardo: Vaya, ya era hora. Bueno me despides de los niños porque ya ni eso puedo hacer.
María: ¡Claro que sí, que te vaya bien!

(Ricardo sale)

María: ¡No sé qué me pasa, me está doliente la cabeza y me tiembla mi ojo! ¿Será stress?
María: (Marca por teléfono al doctor familiar.) Doctor, buenos días,
Doctor: Buenos días María, dime en que te puedo ayudar, que te pasa.
María: Doctor, fíjese que hace ya varios días que me tiembla mi ojo no sé qué es.
Doctor: A ver cuéntame María, ¿has tenido algún problema? ¿Te está preocupando algo?
Porque eso podría ser un síntoma de stress…
María: Creo que sí doctor, estoy muy preocupada; en casa, tengo mucho trabajo, todo
debe estar impecable para que mi esposo no se moleste, porque siempre está de mal humor
en casa.
Doctor: Ok. María, eso debe ser tu problema. Puedes venir a mi consultorio mañana sin falta,
porque debes tratarte.

Narrador: Ricardo es un hombre airado, odia su empleo, odia el camino que recorre a su
trabajo, no le gusta que hayan promovido a tres de sus compañeros antes que, a él, y
muchas otras cosas más. Pero nadie piensa que se siente así, porque él hace lo que tiene
que hacer en su trabajo y nunca le dice nada a sus colegas. Siempre anda sonriente y muy
platicador. En cambio, con su esposa, con frecuencia se encuentra alguien negativo y
quejumbroso, sus hijos han aprendido a evitarlo porque siempre está de mal humor.

Director: ¿Cuándo se vuelven malsanas las emociones? Estos dos personajes ilustran las
circunstancias de muchos, que silenciosamente han ido acumulando emociones malsanas.
Muchos de nosotros vivimos de una forma pasiva. Nos dejamos llevar por las corrientes de la
vida con todos sus altas y bajas: Las olas del miedo, la incertidumbre y la desesperación, así
como el entusiasmo que intensifican los tiempos de gozo y alegría. Estamos resueltos a
mantenernos a flote pase lo que pase, pero en el camino vamos acumulando estrés. Pronto
nos acostumbramos a los dolores de cabeza constantes, a los tics, a los nudos en el
estómago y la tensión en los hombros. Nos conformamos con tomar antidepresivos y
aceptamos que todo esto es parte de la vida. ¡Y eso no es así! la mente y el cuerpo están
conectados, hay una relación directa entre ciertas emociones y muchos males, como las
enfermedades cardiacas, el cáncer, y otras más.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL:


Canto “Fue por amor” https://www.youtube.com/watch?v=AErTXqRs1sY

169
Libro de Escuela Sabática 2024

Director: El poder de decidir. El Dr. Colbert explica en su libro cómo y por qué los pacientes
al ser diagnosticados con una enfermedad incurable, cambian el enfoque de su vida;
reordenan sus prioridades y en algunos casos, incluso mejoran. Estos pacientes toman la
decisión consciente de dejar de pensar en lo negativo y lo doloroso para enfocarse en lo
que realmente importa: Dios, la familia, el perdón y las cosas que les dan verdadera paz y
felicidad. Uno de los regalos más grandes que Dios nos ha dado es la increíble capacidad
de decidir cómo vamos a reaccionar ante los eventos que nos rodean; en nuestros
pensamientos, emociones y en nuestra manera de conducirnos en la vida cotidiana. Y
aunque parezca increíble, cuando decidimos pensar positivamente podemos mejorar
nuestro bienestar emocional y físico.

MISIONERO MUNDIAL:

Director: ¿Cómo reaccionar mejor ante las situaciones? Hay cuatro claves bíblicas.

1. Pide ayuda a Dios en oración. 1 Pedro 5:7. Los hombros de nuestro creador son mucho
más grandes que los suyos y Él quiere ayudarte a llevar tus cargas.
2. Sé agradecido. Enfóquese en las bendiciones que ha recibido, no en lo negativo. 1
Tesalonicenses 5:16-18.
3. Esfuérzate por animar a los demás. Enfocarnos en los demás hace que olvidemos
nuestros problemas y es beneficioso para otros. 1 Tesalonicenses 5:1, y Proverbios
16:24.
4. Aléjese del ruido. Si queremos tener buena salud emocional y espiritual, debemos
enfocarnos en las cosas importantes de la vida y minimizar las distracciones. (Mateo
6:25-34).

Es tiempo de tomar el control y empezar a reaccionar pasivamente a las dificultades de la


vida. Dios quiere que vivamos con gozo, no que suframos los efectos de las emociones
malsanas.

INFORME SECRETARIAL:

Director: Cómo crear un equilibrio emocional. Es posible mejorar la salud emocional


reconociendo primero estas emociones y entendiéndolas. Las personas con desequilibrio
emocional necesitan apartarse un tiempo para analizar la causa de la tristeza, ansiedad o
estrés, dando así un paso hacia adelante para controlar su salud emocional.

1. Cuéntalo. Es importante expresar los sentimientos y no mantenerlos encerrados en tu


interior.
2. Apunta a una vida equilibrada. Cuando se trata de cuestiones negativas, intenta
centrarte y enfocarte en los eventos positivos. No te obsesiones en los problemas.
3. Cálmate. Es un momento ideal para cambiar de rutina, comienza hacer ejercicio,
puedes aprender un hobby, etc.

La buena salud emocional significa cuidar de ti mismo. Significa garantizar una alimentación
saludable, ejercicio regular, dormir lo suficiente e implementar una rutina regular.

170
Libro de Escuela Sabática 2024

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN:


Las personas con buena salud emocional se sientan bien consigo mismas, disfrutan de
relaciones saludables, son conscientes de sus pensamientos, sentimientos y
comportamientos. Y gracias a un estilo de vida saludable han aprendido a lidiar con el
estrés normal de la vida.

CONCLUSIÓN: Alimenta tu mente de manera positiva con la Palabra de Dios, la Biblia nos
dice que con lo que alimentamos nuestra mente es tan importante como con lo que
alimentamos nuestro cuerpo.

HIMNO FINAL:
• Canto: “Ofrenda de gratitud” https://www.youtube.com/watch?v=Y-
75a5oS9_4&list=PLmgErwzo2gUES-dUGNi5B-ihvVQz5ws_G
• Canto: “Grande es Jehová”
https://www.youtube.com/watch?v=yB3RUkETz1Y&list=PLu1iNbVYGfmZXbQ4y_iSjI8t_OD
PpblMC

ORACIÓN FINAL:

171
Libro de Escuela Sabática 2024

“Lo mejor que puedo darle a Jesús”


4T2024- Décimo tercer sábado
SÁBADO,
21 DICIEMBRE 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Descubrir el verdadero propósito del nacimiento de Jesús.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Al ser un programa especial reparta con anticipación las
participaciones de los niños. También puede llevarse más tiempo, por lo que se sugiere en
caso de no alcanzar el tiempo suspender el repaso de la lección.

Personajes:
1. Abuelo: Maestro de alguna División.
2. Niño: Primarios.
3. División de Infantes: Pastorcillos. (Trajes de tiempos de Jesús)
4. División de cuna: Bebé Jesús (niño más chico de cuna), y animalitos del establo.
5. División de Menores: Los tres magos del oriente, y ángeles.
6. División de Intermediarios: José, María y Ángel Gabriel y Ángeles.

Escenografía: Una mecedora donde estará sentado el abuelo, y dos regalos grandes. Uno
tendrá una Biblia y el otro tendrá un corazón grande (puede hacerse de cartón o almohada en
forma de corazón). Mostrar una cruz con tela púrpura, una corona de espinas y una imagen de
la Nueva Jerusalén.

SERVICIO DE CANTO: Himno # 79, # 83 # 82

INTRODUCCIÓN:

BIENVENIDA: ¡Un hermoso sábado para todos! Hoy es un día doblemente especial, porque
es sábado y celebramos nuestro décimo tercer sábado, preparemos nuestros corazones
para que puedan ser impresionados por el poder del Espíritu Santo. ¡Sean todos muy
bienvenidos!

HIMNO CONGREGACIONAL: Alabemos con gozo en nuestros corazones a nuestro Dios con
el himno no. 79 “Se oye un Canto en alta esfera”

LECTURA BÍBLICA Y ORACIÓN: Alabemos con gozo en nuestros corazones a nuestro Dios con
el himno no. 79 “Se oye un Canto en alta esfera”.

Diálogo:

Abuelo: (Se encuentra el abuelo sentado reflexionando en su mecedora con un regalo y con una Biblia a un
costado).

(El niño llega corriendo y gritando)

172
Libro de Escuela Sabática 2024

-Niño: ¡Abuelo, abuelo! Ya puedo abrir mi regalo, ¿es un juguete? (El niño se sienta en el suelo).

-Abuelo: ¡No, hijito! ¡No es un juguete! Los juguetes tarde o temprano los rompes, los pierdes,
se les acaba su batería o simplemente dejan de funcionar. Tengo aquí conmigo un regalo
que quiero que conozcas y que no será por poco tiempo, sino hasta la eternidad.

-Niño: ¿Hasta la eternidad?

-Abuelo: Si hijito. Hoy Dios me dio este regalo para ti. (Destapa el regalo y saca una Biblia).

-Abuelo: ¡Mira hijito, en este libro puedes encontrar la vida eterna, te imaginas vivir para
siempre!!! En este libro está la más tierna y significativa historia del Niño Jesús.

-Niño: ¿Jesús?

-Abuelo: Ponte cómodo hijo, te voy a contar una linda historia. El niño pone mucha atención.
(Conforme se vaya relatando la historia así mismo pasarán los personajes). Estaban los pastores en la
colina cuidando sus ovejas, cuando de repente apareció una luz radiante (los pastorcillos hacen
la mímica de taparse el rostro), eran unos ángeles que traían las buenas nuevas. (Cantan primera
estrofa y coro Himno no. 92). El ángel Gabriel se acercó y les dijo a los pastorcillos.

-Ángel Gabriel: “No tengan miedo. Tengo buenas noticias para ustedes. Son noticias que
van a alegrar a todo el mundo. Este día ha nacido su Salvador. Lo encontrarán en Belén
envuelto en pañales y acostado en un pesebre”. (El Ángel Gabriel se une a los ángeles y empiezan a
cantar, “Venid, pastorcillos “Himno no. 80 Solo se cantará la primera estrofa).

-Abuelo: Se levantaron rápidamente los pastorcillos con destino a Belén, buscando el


establo. (Cantan los ángeles la segunda estrofa del canto “venid, pastorcillos”.)

–Abuelo: Dios los guió hasta ese lugar y los pastorcillos le contaron a María y José la visita de
los ángeles. Ellos llenos de gozo, guardaron silencio y se postraron delante del pesebre y
adoraban a su Salvador. (Los pastorcillos haciendo mímicas a José y María diciendo lo que habían visto).

-José y María: José y María observan ese cuadro tan hermoso. Pero un hermoso lucero
iluminaba el pesebre. (Cantan los ángeles 3ra. Estrofa “venid pastorcillos”)

-Niño: ¿Unos magos, abuelo? (asombrado el niño pregunta)

-Abuelo: Si hijito, unos magos que estudiaban las estrellas y las Escrituras hebreas y se dieron
cuenta de que había llegado el tiempo en que nacería el Mesías. Ellos siguieron la estrella
(entran los magos del oriente con sus regalos, cantan 1 Estrofa y coro del himno no.90).

-Abuelo: Los magos esperaban que toda la aldea hablara del nacimiento del nuevo Rey,
pero extrañamente nadie sabía eso. Ellos llegando al pesebre se arrodillaron ante el nuevo
Rey y lo adoraron, dándoles costosos regalos de oro, incienso y mirra a los padres de Jesús.

(Cantan el Himno no.90 última estrofa y el coro).

173
Libro de Escuela Sabática 2024

-Abuelo: Pero gracias al nacimiento de Jesús, podemos vivir eternamente. Él nació como un
bebé, vivió como niño, creció como un adolescente, también llegó hacer joven y se hizo
adulto. Él dio su vida por ti en la Cruz del Calvario para perdón de nuestros pecados, lo más
extraordinario es que resucitó y está preparando un hogar para nosotros en el Cielo.

-Niño: ¡Abuelo yo también quiero ir a vivir con Él por toda la eternidad! (emocionado).

-Abuelo: Nosotros también podemos traerle a Jesús nuestros mejores regalos, podemos
adorarlo como lo hicieron los pastorcillos y los magos del oriente. Pero, sobre todo, podemos
darle nuestro corazón a Jesús.

(El niño se levanta y toma el regalo donde se encuentra el corazón y lo lleva hacia el pesebre donde se
encuentra el niño Jesús rodeado de sus padres, pastores, magos del oriente y animalitos del establo).

-Niño: ¿Qué puedo darte, soy tan pobre? Dios me dio a su hijo como mi Salvador y mi Rey.
Si fuera un pastor te daría una oveja, y si fuera un rey mago riquezas ¿Qué te daré entonces?
(Abre su regalo y enseña la figura de un corazón colocándolo al lado del pesebre) ¡TE DARÉ MI CORAZÓN!

Canto especial: Todos se levantan y juntos cantan (Divisiones de cuna, jardín, primarios, menores e
Intermediarios) “Al mundo paz” (Himno no.78).

Niño de intermediarios: Adoramos a Jesús cuando damos nuestras ofrendas para que otros
puedan saber las buenas nuevas acerca de Jesús. Ofrendemos no solo con nuestro dinero,
sino entreguémosle nuestro corazón.

Entrega de ofrenda misionera: Un niño por cada división. (Vestidos a la usanza de los países a donde
irá la ofrenda de décimo tercer sábado, entran y delante de Jesús entregan sus ofrendas en cajas de regalos se
inclinan haciendo una reverencia en señal de adoración).

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: (si da tiempo se da el repaso de la lección)

INFORME SECRETARIAL:

CONCLUSIÓN:

HIMNO FINAL:

ORACIÓN FINAL:

174
Libro de Escuela Sabática 2024

“Gracias por todo”


SÁBADO,
28 DICIEMBRE 2024
PROPÓSITO DEL PROGRAMA: Cada una de las personas deberán reflexionar y ser
agradecidos. Y que reconozcan a Dios como la fuente de toda provisión y bendición.

SUGERENCIAS PARA EL DIRECTOR: Colocar el título en grande colocarlo en una parte visible.
Cada iglesia puede adaptar el programa según sus necesidades y su creatividad.

SERVICIO DE CANTO:
Canto: “Fue por amor” https://www.youtube.com/watch?v=AErTXqRs1sY
Canto: “Celebrando con gratitud” https://www.youtube.com/watch?v=dgOH69fS3yg
Canto: “Dios de maravillas” https://www.youtube.com/watch?v=2xrC6lfzeGU

INTRODUCCIÓN: Un año que se termina ¿qué significó este año para su vida particular, para
su religión, para su fe? ¿Cómo fue para usted? Es obvio que no todo fue bonanza y
tranquilidad. Hubo momentos de tristeza, dolores, desánimo, luchas, pero hubo también
horas de alegría, felicidad y paz. Nuestra vida en este mundo está formada por altos y bajos,
por victorias y fracasos, por días luminosos y por periodos de nubes oscuras. Es así, aun
cuando se trata de la vida cristiana; lo importante es no perder el rumbo, no dejar que la
desesperanza tome posesión de nosotros y nos derrote. Sal. 37:23-24.

BIENVENIDA: ¡Siempre hay motivos para dar gracias! ¡El agradecimiento es el combustible
de nuestra alabanza y nuestro gozo! Cuando alabamos a Dios con todo el corazón y
recordamos sus grandes maravillas que Él ha hecho por sus hijos; nos llenamos de gozo y
regocijo. Sean todos bienvenidos y gocémonos en la presencia de nuestro Dios.

HIMNO CONGREGACIONAL: En estos días que ya casi es fin de año, la mayoría de las
personas habla sobre los propósitos que cumplió este año y las metas que se fijará para el
siguiente año, pero ¿Qué hay de los propósitos no cumplidos? A lo largo del año pasan
tantas cosas, agradables y positivas que normalmente se las agradecemos a Dios
inmediatamente. Dios está contigo desde enero a diciembre todo el día las 24 horas, en las
alegrías y tristezas, en los triunfos y fracasos, viendo tu sonrisas y secando tus lágrimas ¿Por
qué no agradecerle cada instante de tu vida? Da gracias a Dios por todo. __________
Canto: “Sinfonía de gratitud” https://www.youtube.com/watch?v=HDqiR3JZMLk

LECTURA BÍBLICA: 1 Tesalonicenses 5:18. En todo tiempo Dios ha estado a nuestro lado, fiel
como siempre, incondicionalmente, con los brazos abiertos nos rodeó con alegría,
mostrando siempre que no todo es malo, sino que hay cosas que simplemente no fueron
muy convenientes como pensábamos. Gracias Dios porque en todo tiempo nos permitiste
sentir tu compañía sin importar las circunstancias.

175
Libro de Escuela Sabática 2024

ORACIÓN DE RODILLAS: Cada vez que termina un año, es un momento idóneo para
reflexionar de todo lo transcurrido en nuestra vida y dar gracias por todo. Es una virtud dar
las gracias cuando sale desde el fondo de tu corazón, entonces emana alegría y
satisfacción. Este año si tu familia tuvo un techo donde cubrirse de las inclemencias del
tiempo, tuvieron ropa para abrigarse es tiempo de dar gracias a Dios. Oremos.

NUEVO HORIZONTE: Tenemos el privilegio de ver culminar este año_____, es probable que te
hayas enfermado en el año, pero hoy estas aquí vivo, valora tu vida, es un gran motivo para
dar gracias a Dios.

HIMNO DE ALABANZA O ESPECIAL: Algunos de nosotros solo damos gracias a Dios por lo
bueno que nos ha pasado, pero debemos aprender a dar gracias a Dios tanto por lo bueno
y por lo malo que nos haya ocurrido en el día o durante este año que ha transcurrido. La
vida cristiana está llena de desafíos y debemos pedirle a Dios que este próximo año
______sea de gran bendición para nuestra vida y la de nuestras familias.

MISIONERO MUNDIAL: Deseo que este año que viene sea de grandes bendiciones para
todos aquellos que confiamos en Dios. Que Dios bendiga tu trabajo, tu estudio, que
Jesucristo lleve provisión tanto espiritual como material a tu casa hasta que sobre abunde.
Dios hace cosas de la nada, y también puede hacer grandes cosas contigo.

INFORME SECRETARIAL: La gratitud es una elección. Si no forma parte de tu diario vivir, debes
tomar la decisión de cambiar y empezar a agradecer. Mientras reconoces y aceptas las
bendiciones que Dios te da y le pides que te dé un corazón agradecido, Él transformará tu
vida. Cuando Cristo vive en ti, sus características de amor, bondad, y generosidad
sobreabundarán en tu vida con gratitud. Piensa, ¿Tienes un espíritu alegre y agradecido
pase lo que pase?

ACTIVIDAD DEL GPS Y REPASO DE LA LECCIÓN: <<Estamos en el camino al hogar, solo un


poco y la lucha terminará. <<Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome
a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en
Cristo Jesús. (Filipenses 3:14)

CONCLUSIÓN: Un año está terminando, estamos más cerca del Hogar Celestial. Sigamos
viviendo con Cristo y con la esperanza hasta que nos lleve al descanso o le veamos
aparecer en gloria y majestad. Sigue tomado de la mano de Jesús, pues cada día que pasa
en nuestra vida es para acércanos a nuestro Señor. El día está cercano para cuando nos
lleve al cielo, y allí viviremos para siempre con Él. (1 Tim. 4:13-18).

HIMNO FINAL: Todo hijo debe aprender a ser agradecido, todos los días debemos expresar
con nuestros labios gratitud a Dios, debemos bendecir su nombre y darle gracias a Dios por
todo. (Salmo 103:1) Himno no. _________
Canto: “Fieles” https://www.youtube.com/watch?v=_I_RGAXfC04

ORACIÓN FINAL:

176
Libro de Escuela Sabática 2024

177
Libro de Escuela Sabática 2024

178
Libro de Escuela Sabática 2024

179

También podría gustarte