Está en la página 1de 10

GUITARRA PARA PRINCIPIANTES

Aprender a tocar la guitarra: La


guía esencial para conseguirlo
En la entrada de hoy veremos una guía para aprender a tocar la guitarra
de manera ordenada y progresiva. Estos consejos para aprender guitarra
los puedes llevar a cabo punto por punto o según las necesidades que
tengas.

Pasos en orden para aprender a tocar la guitarra:

1. Saber la postura de la guitarra

El primer punto si quieres aprender a tocar guitarra, es saber sujetar la


guitarra. Observa este vídeo para comenzar con el primer paso:

2. ¿Sabes el nombre de las cuerdas?

En segundo lugar, si quieres saber cómo tocar guitarra tienes que


conocer las cuerdas al aire. Debes saber que la guitarra guitarra tiene 6
cuerdas, que se cuentan de abajo hacia arriba y que son MI-SI-SOL-RE-
LA-MI.
3. Afina tu guitarra

Saber afinar la guitarra también es importante a la hora de aprender


guitarra. Puedes afinar de oído, o con afinador de pinza (son baratísimos).
Si eres más moderno, con el Smartphone puedes descargarte alguna
aplicación como GuitarTuna.

Aquí en este vídeo te lo explico:

4. Aprender a leer tablatura

A medida que vamos aprendiendo algunas notas, quizás necesitemos


aprender a leer partituras, algo muy útil que a la larga te ayudará en tu
aprendizaje.
Aprender a leer partituras no es estrictamente necesario en etapas
iniciales, así que no te preocupes de momento. Puedes aprender a tocar
la guitarra también leyendo tablatura que es mucho más fácil. Aquí te
explico cómo se leen las tablaturas:

Aprende a leer tablatura aquí

5. Desarrolla tu agilidad en los dedos

En este punto es importante realizar ejercicios que nos ayuden a tener


más agilidad mientras vamos tocando las melodías del punto 6. de 7 días
donde te ayudo a tener más soltura en los dedos.

¡Si sigues las indicaciones avanzarás mucho

en poco tiempo!
6. Aprende a tocar la guitarra con melodías fáciles

Cuando nos interesamos por aprender guitarra, lo que nos viene a la


mente es alguien tocando ritmos y cantando una canción. No obstante,
antes de aprender a hacer esto, recomiendo tocar punteos o melodías en
la guitarra.

Tocar punteos quiere decir hacer sonar notas sueltas de la guitarra para
crear melodías, no son ritmos ni rasgueos pero es algo básico que
debemos aprender para familiarizarnos con el instrumento de manera
sencilla.

Hay tres técnicas básicas cuando punteamos: tocar tirando con los
dedos, otra apoyando y la otra tocar la guitarra con púa.

Aquí te dejo 8 punteos sencillos para que los toques. Estas melodías te
ayudarán a progresar rápidamente en la guitarra.

Dicho esto. Haz el curso gratis de agilidad y destreza y combínalo con los
punteos. Después pasa al punto 7.

7. Conoce tus errores mientras aprendes guitarra

Cuando ya estés en el proceso de tocar melodías, notarás que hay unas


que te saldrán mejor que otras.

Y ¡OJO! como estaremos aún en camino de aprender a tocar la guitarra y


sobre todo, siendo autodidactas, tendremos muchos errores al principio
así que debemos estar atentos a nuestros errores de mano
derecha e izquierda mientras vamos progresando.

Si no paras estos errores a tiempo será muy difícil deshacerte de ellos


más adelante.

8. Empieza con ritmos y acordes básicos

Una vez acabada tu etapa de punteos básicos es hora de pasar a los


ritmos y acordes. Esta etapa de tu aprendizaje es quizás la más
importante. En esta fase recomiendo 2 cosas:

1. Hacer el curso gratis de 7 días de Gimnasia de acordes. (Te ayudará un


montón a entender algunos trucos en el cambio de acordes)

2. Toca estos 3 ritmos de guitarra para principiantes

***IMPORTANTE*** (lee por favor): En esta etapa vas a encontrarte con


algunos problemas. ¡Pero no te preocupes! ¡ aquí los resolvemos!:

1. No me suenan los acordes 😥

2. No sé leer acordes 😑

3. Tardo demasiado cambiando de un acorde a otro 😔

4. ¿Cómo tengo que rasguear la guitarra? 🤔


5. Todos los ritmos me suenan igual 😭
9. Aprende las 3 escalas del principiante

Cuando ya lleves un tiempo tocando las notas básicas de las 6 cuerdas


con algunas canciones en los primeros trastes, es el momento de que te
aprendas algunas escalas de guitarra. Aquí tienes estas 3 que son las más
básicas y necesarias.

10. Tener una rutina de práctica aunque sea MUY corta

Una vez que sabemos puntear y sabemos algunos acordes básicos, es


importante tener un plan. En otras palabras, una rutina de práctica
aunque sea muy corta.
Puedes tocar 20 minutos al día, 30, 1 hora, 2…Lo importante es que te
comprometas a hacerlo regularmente. Es la única manera de notar cierto
progreso a corto plazo.
Aquí te explico cómo tener una rutina de práctica.

11. Calentar antes de tocar

Cuando toques la guitarra, habrá acordes, notas, estiramientos o


cambios que nos costarán más que otros y consecuentemente puede
que sintamos molestias.

Para no tener dolores y además mejorar nuestra técnica, recomiendo


calentar con algunos ejercicios de mecánica y coordinación, esto puede ser
el primer punto en nuestra rutina de práctica. También recomiendo que
practiques con estos ejercicios de imitación para principiantes.

12. Expande tus conocimiento de acordes


Cuando ya veas que los acordes que aparecen arriba los tienes
dominados, puedes ir al post de 21 acordes de guitarra para tocarlo casi
todo y así aprender unos cuantos más.

13. Aprender a tocar la guitarra con tus canciones favoritas

Si has seguido las indicaciones anteriores, todo lo que veas en este


punto no te sonará a chino. Aquí puedes comenzar a tocar más
canciones conocidas y podrás empezar a notar que tu guitarra va
sonando cada vez mejor. Puedes comenzar por las 40 canciones fáciles
para tocar en guitarra española o acústica.

14. aprende ritmos nuevos y progresiones nuevas

Por supuesto, el aprendizaje no acaba aquí. Hay una gran variedad de


ritmos para aprender guitarra a parte de los ya citados en el punto de los

acordes básicos. Estos ritmos los puedes usar con algunas progresiones
nuevas que nos servirán para seguir mejorando.

Lo importante es no parar y aprender cosas nuevas, siempre y cuando se


haya asimilado lo anterior.

15. Aprender a tocar patrones de arpegios

La guitarra es un instrumento muy versátil y se pueden hacer maravillas


con ella. En este punto puedes ya introducirte a los arpegios, una técnica
que hará que las canciones que estés tocando suenen más bonitas y
menos aburridas. Aquí en la web tenemos varios tutoriales que tratan el
uso de arpegios. Recomiendo comenzar por estos 3 en este orden,
después pasa al siguiente punto:

1. 8 arpegios fáciles para principiantes

2. 10 ejercicios de fingerpicking para principiantes.

3. Cómo aprender fingerstyle (super guía)

16. Cómo tocar la guitarra con otros estilos

Pasado un tiempo podrás decidir qué estilo seguir. Aquí te dejo varias
opciones:

1. Si te gusta la guitarra clásica por ejemplo, puedes acceder a este curso


gratis de guitarra clásica de 5 días.

2. Si te gusta el rock, accede a este tutorial sobre cómo tocar rock

3. Si te gusta el blues, aquí te dejo una guía completa para principiantes


4. Si prefieres el Jazz aprende a improvisar aquí.

17. La teoría musical

No podemos olvidarnos de la teoría musical que es también muy


importante. Arriba mencionábamos la lectura de partituras. Aquí puedes
empezar a interesarte por este tema si de verdad ves que te está
gustando. Puedes comenzar por ejemplo por la lectura de las notas
musicales.

18. Buscar apoyo

Si ves que esto de aprender a tocar guitarra se te hace muy cuesta arriba
te doy aquí 2 consejos:

1.Visita la sección de psicología y consejos de la web. Aprender algo nuevo


exige motivación y a veces es normal perderla. Por eso he creado esta
sección.

2. Únete a la Comunidad de Guitarra Sin Límites. Aquí hacemos reuniones


semanales, proponemos retos mensuales y nos apoyamos mutuamente
para conseguir nuestros objetivos. La motivación tuya aumentará porque
verás cómo otros alumnos aprenden lo mismo que tú.

19. Educa tu oído

Este es otro aspecto que la gente pasa por alto pero es también muy
interesante: poder reconocer los sonidos que están sonando y poder
decir con precisión: este es un acorde de Do, de Sol, esa nota es Re, etc.
Aquí puedes aprender a educarlo>>

En definitiva, hay muchas cosas que puedes hacer para saber cómo
tocar guitarra y que están en tus manos. !Si crees que hay algo que hace
falta en esta lista no dudes en comentarlo debajo!

También podría gustarte