Está en la página 1de 11
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI PUTUMAYO - SUCUMMIOS - ECUADOR, ‘CONTRATO: Nro. C-001-2023 SIE-GADPRS-2023-002 Administracién 2023-2027 OBJETO: “ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARA EL PROYECTO DE COMPENSACION". CONTRATISTA: | CONSTRUCCIONES SOLUCIONES Y SERVICIOS ORIENTH CONSTSERVIORIENTE CIA. LTDA. FECHA: ‘27 de sepliembre del 2023 PLAIO: 1S dias (CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCION DEI CONTRATO} FORMA DE PAGO:| Pago conira enirega de los bienes debidamente aprobadas po} parte del administrador del contrato a entera satisfaccién. De| cual se descontaré cualquier cargo, legalmente establecido, o| contratista: ‘MONTO: $ 14 730.00 (CATORCE MIL SETECIENTOS TREINTA cor 00/100)ddlares de los estados Unidos de América. NO INCLUYE VA ADMINISTRADOR: | Sra. Yadira Quintana Yungazaca -Vocal del Gobiemo Descentralizado Parroquial Rural de Sansahuari. COMPARECIENTES, - Comparecen a Ia celebracién del presente contrato. por una parte, el Gobierno Auténomo Descentralizado Parroquial Rural de Sansahvari, debidamente representado por el Sr. Leonardo Monserrate Contreras en su calidad Presidente del GADPRS, a quien en adelante se le denominaré contratante: y, por otra parte, Ia Compania CONSTRUCCIONES SOLUCIONES Y SERVICIOS ORIENTE CONSTSERVIORIENTE CIA. LTDA. Con Ruc 2191772035001, debidamente representada legalmente por el Ing. Diego Jiménez Rojas a la que en adelante se le denominara CONTRAIISTA, Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al tenor de las siguientes clausulas: Cléusula Primera, - ANTECEDENTES 1.1 De conformidad con el Art 22 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, y Art. 43 del Regiamento General de la LOSNCP. el Plan Anual de Contratacién de la contratante, contempla la ejecucién det Proyecto: “ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARA EL PROYECTO DE COMPENSACION". 1.2. Previo los informes y los estudios respectivos, la maxima autoridad de la contratante resolvié aprobar el pliego de Subasta Inversa Electrénica signada Direcelén: Via Puerto, EI Carmen, Diagonal ola U. E. Union y Progreso Cel: 0982385467 Emall: godsonsohuorisgmai.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI PUTUMAYO | SUCUMBIOS - FCUADON. con el numero SIE-GADPRS-2023-002, mediante Resolucién Administrativa Nro. P-002-2023, de fecha 18 de agosto del 2023, autorizo el inicio del proceso pora los “ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARA EL PROYECTO DE COMPENSACION”. 1.3. Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en Ia Certificacién Presupuestaria actualizada Nro. GADPRS-ST-IE-2023-037, de fecha 17 de agosto del 2023 la Leda. Inés Estrada Soria, Secretaria-Tesorera CERTIFICA, que existe Ia disponibilidad presupuestaria dentro de! Presupuesto Econémico del Ejercicio Fiscal de! Afio 2023, relacionado con Ia partida presupuestaria Nro. 73.08.11 denominado “ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PROYECTO DE CONVENIO PETROECUADOR": por un valor de $ 15 507.06 (QUINCE MIL QUINIENTOS SIETE CON 06/100) délares de los Estados Unidos de América sin incluir IVA. 1.4 Se realizé la respectiva convocatoria el 18 de agosto del 2023, a través del Portal institucional del Servicio Nacional de Contratacién Publica SERCOP. 1.5 lvego del procedimiento correspondiente, el St. Leonardo Monserrate Contreras, en su calidad de méxima autoridad de Ia contratante, mediante Resolucién de Adjudicacién Nro. P-006-2023 cuyo CODIGO: SIE-GADPRS-2023- 002. del dia 08 de septiembre de abril del 2023, adjudicé el contrato para la: “ADQUISICIGN DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARA EL PROYECTO DE COMPENSACION”. Al oferente: compara CONSTRUCCIONES SOLUCIONES Y SERVICIOS ORIENTE CONSTSERVIORIENTE CIA. LTDA... con RUC: 2191772035001 Cléusula Segunda. - DOCUMENTOS DEL CONTRATO 2.1. Forman parte integrante del contrato los siguientes documentos: a) Elpliego (Condiciones Particulares del Pliego CPP y Condiciones Generales del Pliego CGP) incluyendo las especificaciones técnicas, 0 términos de referencia del objeto de la contratacién b) Los Condiciones Generales de los Contratos de adquisicién de bienes o prestacién de servicios (CGC) publicados y vigentes a la fecha de la convocatoria en el Portal institucional del Servicio Nacional de Contratacién Publica. ©) La oferta presentada por la contratista, con todos sus documentos que la conforman. 4) Los garantias presentadas por el contratista. ©) Laresolucién de adjudicacién 1) La certificacién presupuestaria emitida por tesoreria de ta Institucion, que acredita Ia existencia y disponibilidad de recursos, para el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato Los documentos que acrediten la calidad de los comparecientes y su capacidad para celebrar el contrato. Direceién: Via Puerto. EI Carmen, Diagonal a la U. E. Unién y Progreso Cel: 0982385467 Email: godsonsohvori {gmail.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI PUTUMAYO . SUCUMBIOS . ECUADOR Cldusula Tercera. - INTERPRETACION DEL CONTRATO Y DEFINICION DE TERMINOS: 31 Los términos del contrato se interpretardn en su sentido literal, a fin de revelor claramente Ia intencién de los contratantes. En todo caso su interpretacién sigue las siguientes normas: 2. Cuando los términos estén definidos en la normativa del Sistema Nacional de Contratacién Publica 0 en este contrato, se atenderé su tenor literal. b. Sino estan definidos se estard a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural y obvio, de conformidad con el objeto contractual y Ia intencién de los contratantes. De existir contradicciones entre el contrato y los documentos de! mismo, prevalecerdn las normos del contrato. c. El contexto serviré para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonia.. d. En su falta o insuficiencia se aplicaran las normas contenidas en el Titulo Xill del Libro IV de la Codificacién del Cédigo Civil, “De Ia Interpretacién de los Contratos’ 3.2 Definiclones: En el presente contrato, los siguientes términos serdn interpretados de la manera que se indica a continvacién: @. “Adjudicatario", es el oferente a quien la entidad contratante le adjudica el contrato. b. “Comisién Técnica’, es la responsable de llevar adelante el procedimiento de contratacién, a la que le coresponde actuar de conformidad con la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, su Reglamento General, la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratacién Publica, el pliego aprobado, y las disposiciones administrativas que tueren ‘oplicables. “Contratista”, es el oferente adjudicatario. “Contratante” “Entidad Contratante", es la entidad publica que ha tramitado el procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato. OSNCP", Ley Orgénica del Sisterna Nacional de Contratacién Publica. {. *RGLOSNCP", Reglamento General de Ia Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Pubica. g. “Olerente”, es la persona natural o juridico, asociacién 0 consorcio que presenta una “oferta, en atencién al procedimiento de contratacién, “Oferta”, es la propuesta para contratar, cehida al pliego. presentada por el oferente a través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y ala provision de bienes 0 prestacién de servicios. “SERCOP”, Servicio Nacional de Contratacién Publica. ao Direcelon: Vio Puerto, El Carmen, Diagonal ala U. E. Unidn y Progreso Cel: 0782385467 Email: gadsansahvarigmal.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI Cléusula Cvarta. - OBJETO DEL CONTRATO 4.1 Elcontratista se obliga con la CONTRATANTE a entregor los bienes del proceso de contratacién de: “ADQUISICION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARA EL PROYECTO DE COMPENSACION". es decir comprometiéndose a ejecutor ef contrato a entera satistaccién de la contratante, con sujecién a los precios constantes reflejados en la negociacién, segin las caracteristicas y especificaciones técnicas constantes en la oferta, que se agrega y forma parte integrante de este contrato. ‘Caracteristicas Técnicas Del Bien ¥/O Servicio A] Origen Del Contratar Bien ftem| Descripcién ‘Caracteristicas: Alambre de acero con triple capa de galvanizado, carga de ruptura 350 kg., distancia entre pua 125 mm, tres plas por} Nacional nudo."; Rollo de 500 metros, de ‘aproximadamente 20.82 kilogramos. ALAMBRE DE PUAS Coracterisiicas: Alambre en forma de U 2 |GRAPas usualmente utiizado para fijor alambres o| mallos en cercos perimetrales que uliizan| Nacional alambre 0 malia de acero galvanizada, Comugads 0 tipo V, Cerramiento preciso. FOCOS L&mparas de incandescencia que iradian INFRARROJOS | energia en el rango intrarrojo de 250w ee Cléusula Quinta. - PRECIO DEL CONTRATO 5.1 Elvalor del presente contrato, que Ia contratante pagara al contratista, es de USD $ 14 730.00 (CATORCE MIL SETECIENTOS TREINTA con 00/100) ddlares de los Estados Unidos de América sin Inclulr IVA, de conformidad con Ia oferta presentada por el contratisia. 5.2 Los precios acordados en el contrato, constiluiran la Unica compensacisn ol contratista por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto. derecho o tasa que tuviese que pagar, excepto el Impuesto al Valor Agregado que sera afiadido al precio del contrato. Direcelon: Via Puerto. El Carmen, Diagonal ala U. E. Union y Progreso ‘Cel: 0782385467 Email: godsonschvaris gmal.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI PUTUMAYO - SUCUMMIOS - FCUADOR. tem Detalle Presentacién| Cantidad] ,Preclo | Precio Unitario| Tota Rolo de alambre de , NIN | pecs is so trates Unidad 215 56.00] 12040.00 Grapas de alambre de 2 [Bree Libras 1196 1.50] 1794.00 3. | Focos infrarrojos 250wast| Unidad 50 17.92| 896.00 Subtotal 14730.00 IVA 1767.60) TOTAL 16497.60 Cléusula Sexta. - FORMA DE PAGO El pago seré contra entrega de los bienes debidamente aprobadas a entera sotisfaccién por parte del administrador del contrato. Del cual se descontaré cualquier cargo, legalmente establecido, al contratista, Clausula Séptima, - GARANTIAS 7 En este contrato se deberén presentar la Garantia Técnica y se regiré a lo que dispone el Art. 263 del Reglamento a la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. Cléusula Octava. - PLAZO: 8.1. Elplazo parala entrega dea totalidad de los bienes contratados. es de quince (15) dias calendarios, contados a partir de la suscripcién del contrato. ‘Cldusula Novena. - PRORROGAS DE PLAZO 9.1. La contratante pronogard el plazo total o los plazos parciales en los siguientes casos: 2) Cuando el contratista asi lo solicitare, por escrito, justificando los fundamentos de Ia solicitud, dentro del plazo de quince dias siguientes a la techa de Producido el hecho, siempre que este se haya producido por motives de fuerza mayor 0 caso fortuito aceptado como tal por la maxima autoridad de la entidad contratonte 0 su delegado, previo informe del administrador del contrato. Tan pronto desaparezca la causa de {verza mayor 0 caso fortvito, el contratista esta obligado a continuar con la ejecucién del contrato, sin necesidad de que medie notificacién por parte del administrador del contrato para reanudarlo 'b) Por suspensiones en la ejecucion del contrato, motivadas por la contratante u ordenadas por ella y que no se deban a causas imputables al contratista, Direcelén: Via Puerto. El Carmen, Diagonal ala U. E, Union y Progreso. Cel: 0982385467 Email: godsansahvaritgmo.co GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI ¢) Si la contratante no hubiera solucionado los problemas administrativos- contractuales en forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en la ejecucién del trabajo. 9.2 En casos de préroga de plazo. las partes elaborarén un nuevo cronograma. que. suscrito por ellas, sustituiré al original o precedente y tendra el mismo valor contractual de! sustituido. Y en tal caso se requeriré la autorizacién de la maxima autoridad de la contratante, previo informe del administrador del contrato Clausula Décima. - MULTAS 10.1.- Por cada dia de retardo en Ia ejecucién de las obligaciones contractuales por porte del contratista, se aplicaré la multa de del 1 por 1.000 de! valor de! contrato. (RESOLUCION Nro. RE-SERCOP-2016-0000072, Art 6, numero 2 inciso final). Cléusula Undécima Primera, - OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA A més de las obligaciones sefialadas en las Condiciones Particulares del Pliego que son parte del contrato, las siguientes: 11.1. G contratista. se compromete a ejecutar el contrato derivado del procedimiento de contratacién tramitado, sobre la base de las especificaciones técnicas 0 los términos de referencia elaborados por fa entidad contratante y que fueron conocidos en la etapa precontractual: y en tal virtud, no podré aducir error, falencia 0 cualquier incontormidad con los mismos, como causal para solicitar ampliacién del plozo, 0 contratos complementarios. La ampliacién del plazo, 0 contratos complementarios podrén tramitarse solo si fueren aprobados por la administraci6n, I contratista se compromete durante Ia ejecucién del contrato. a facilitar a las personas designadas por Ia entidad contratante, toda la informacion y documentacién que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento técnico relacionado con la ejecucién del contrato, asi como de los eventuales problemas técnicos que puedan plantearse y de las tecnologias. métodos y herramientas utlizadas para resolverlos. Los delegados o responsables técnicos de la entidad contratante, como el administrador del contrato, deberdn tener el conocimiento suticiente de la ejecucién del contrato, asi como la eventual realizacién de ulteriores desarrollos. Para el efecto, el contratista se compromete durante el tiempo de ejecucién contractual. a faciltar a las personas designadas por la entidad Contratante toda Ia informacién y documentacién que le sea requerida, felacionada y/o atinente al desarrollo y ejecucién del contrato. 11.3 Queda expresamente establecido que constituye obligacién del contratista ejecutar el contrato conforme a las especificaciones técnicas o términos de Direcclén: Via Puerto. E| Carmen, Diagonal ala U. E. Unién y Progreso Cel: 0982385467 Emal: gadsanzonvarissgmot com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI referencia establecides en el pliego. y cumplir con el porcentaje minimo de Valor Agregado Ecuatoriano ofertado de ser el caso. 11.4 Elcontratista esté obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar en cuaiquier documento del mismo o en norma legal especificamente aplicable. 11.5 Elcontratista se obliga al cumplimiento de los disposiciones establecidas en el Cédigo del Trabajo y en Ia Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto de sus trabajadores, Ia calidad de patrono, sin que la contratante tenga responsabilidad alguna por tales cargas, ni relacién con el personal que labore en Ia ejecucién del contrato, ni con el personal de Ia subcontratista. 11.6 Elcontratista se obliga al cumplimiento de lo exigido en el pliego, alo previsto en su oferta y a lo establecido en Ia legislacién ambiental, de seguridad industrial y salud ocupacional, seguridad social, laboral, ademés. a cumplir cabalmente con todas y cada una de los parémetros establecidos en los Términos de Referencia, pliegos, contrato y normativa legal vigente aplicable ‘al objeto contractual. ‘Cléusula Duodécima Segunda. - OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE 12.1 Son obligaciones de la contratante las establecidas en las Condiciones Particulares del Pliego que son parte del contrato. * Eno referente ol Impuesto al Valor Agregado (IVA), se aplicaré la normativa tributaria vigente. + Cumplircon las obligaciones establecidas en el Contrato, y en los documentos del mismo, en forma 4gil y oportuna. * Designar los funcionarios que forman parte de la representacién de la Contratante, tanto en la Administracién como en las distintas comisiones necesarias para la plena ejecucién del contrato, en forma oportuna. * Nombrar a un administrador(a) del contrat, delegado por la maxima autoridad, para la recepcién del objeto contractual (que no haya intervenido en el proceso de contratacién) que velaran por el cumplimiento del objeto contractual. Cléusula Décima Tercera, - LIQUIDACION Y RECEPCION DEL CONTRATO. 13.01 La liquidacién final del contrato se realizaré en los términos previstos por el Art. 316 del Nuevo RGLOSNCP. 13.02 Conforme lo dispone el inciso primero del Art. 81 de la LOSNCP. sera necesaria la suscripcin de la respectiva Acta de Entrega Recepcién Unica que sera suscrita por el CONTRATISTA y los integrantes de la comisién designada por el CONIRATANTE, en los términos del Art. 316 del Reglamento General de la LOSNCP. Direcelén: Via Puerto. El Carmen, Diagonal ala U. E. Union y Progreso Cel: 0982385467 Email: gadsansohuanigmal.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI Cléusula Décima Cuorta. - DE LA ADMINISTRACION DEL CONTRATO 14.1 Lo contratante designa a Ia Sra. Yadira Quintana Yungazaca - Vocal del Gobierno Auténomo Descentralizado Porroquial Rural de Sansahuari. en calidad de administrador del contrato, quien deberd atenerse a las condiciones generales y particulares del pliego que forma parte del presente contrato. y velaré por el cabal cumplimiento del mismo en base alo dispuesto en el articulo 295 de Reglamento General de Ia Ley Orgdnica de! Sistema Nacional de Contratacién Publica. 142 La contratante podré cambiar de administrador del contrato, para lo cual bastard notificar al contratista la respectiva comunicacién: sin que sea necesario la modificacién del texto contractual. Cléusula Décima Quinta. - TERMINACION DEL CONTRATO. 15.1. Terminacién del contrato. - El contrato termina conforme lo previsto en el Art. 92 de la Ley Orgdnica del Sistema Nacional de Contratacién Publica y los Condiciones Particulares y Generales del Contrato. 15.2 Causales de Terminacién unilateral del contrato. - Tratandose de incumplimiento del contratista, procederé la declaracién anticipada y unilateral de la contratante, en los casos establecidos en el Art. 94 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. Ademas, se considerarén las siguientes causales: Q) Si el contratista no notificare a la contratante acerca de Ia transferencia, cesién, enojenacién de sus acciones, participaciones, o en general de cualquier cambio en su estructura de propiedad, dentro de los cinco dias hébiles siguientes a la fecha en que se prodvjo tal modificaciér b) Sila contratante, en funcién de aplicar lo establecido en el articulo 78 de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, no avtoriza la transterencia, cesién, capitalizacién, fusién, absorcién. transtormacién o cualquier forma de tradicién de las acciones, parlicipaciones o cualquier otra forma de expresién de Ia asociacién, que represente el veinticinco por clento (25%) 0 mas del capital social del contratista: ¢) Sise verifica, por cualquier modo, que la parlicipacién ecuatoriana real en la provision de bienes 0 prestacién de servicios objeto del contrato es inferior a la declarada; ) Si el contratistia incumple con las declaraciones que ha realizado en el formulario de la oferta - Presentacién y compromiso; Direcclén: Via Puerto. EI Carmen, Diagonal ala U, E. Union y Progreso Cel: 0982385467 godsansohvaridamallcom Email GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI e) El caso de que Ia entidad contratante encontrare que existe inconsistencia, simulacién y/o inexactitud en Ia informacién presentada por la contratista, en el procedimiento precontractual o en la ejecucién del presente contrato, dicho inconsistencia, simulacién y/o inexactitud serdn causales de terminacién unilateral del contrato por lo que, la méxima autoridad de la entidad contratante 0 su delegado, lo declararé contratista incumplido, sin perjuicio ademés, de las acciones judiciales a que hubiera lugar. 15.3 Procedimiento de terminacién unilateral. - El procedimiento a seguirse para Ia terminacién unilateral del contrato sera el previsto en el Art. 95 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica. Cldusula Decima Sexta. - SOLUCION DE CONTROVERSIAS 16.1 Si respecto de la divergencia o controversia existentes no se logrore un acuerdo directo entre las partes, éstas se someterén al procedimiento contencioso administrative contemplado en el Cédigo Organico General de Procesos: 0 la normativa que comesponda: siendo competente para conocer la controversia el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo que ejerce jurisdiccién en el domicilio de la entidad contratante. 16.2 Lalegislacién aplicable a este contrato es la ecuatoriana. En consecuencia. el contratista declara conocer el ordenamiento juridico ecuatoriano y por lo tanto, se entiende incorporado el mismo en todo lo que sea aplicable al presente contrato. Cléusula Décima séptima: COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES 17.1 Todas las comunicaciones, sin excepcién, entre las partes, relativas al objeto de contratacién, seran formuladas por escrito o por medios electrénicos y en idioma espafol. Las comunicaciones entre el administrador del contrato y el contratista se harén a través de documentos escritos 0 por medios electrénicos. Cléusula Decima Octava, - TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS 18.1 Lacontratante efectuard al contralista las retenciones que dispongan las leyes tributorias, conforme Ia legislacién tributaria vigente. 18.2 La contratante retendré el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ordenare y que corresponda a mora patronal, por obligaciones con el seguro social provenientes de servicios personales para la ejecucién del contrato de acuerdo ala Ley de Seguridad Social. 18.3. Es de cuenta del contratista el pago de los gastos notariales, de las copias Certificadas del contrato y los documentos que deban ser protocolizados en caso de que sea necesario. En dicho caso, el contratista entregara a la Direceién: Via Puerto. EI Carmen, Diagonal ala U. E. Unidn y Progreso Cel: 0982385467 Email: godsansahvariggmal.com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI PUTUMAYO - SUCUMBIOS - ECUADOR. contratante hasta dos copias del contrat, debidamente protocolizadas. En caso de terminacién por mutuo acuerdo, el pago de los derechos notariales y el de las copias seré de cuenta del contratista. Cléusula Decima Novena. - TERMINACION UNILATERAL DEL CONTRATO 19.1 La declaratoria de terminacién unilateral y anticipada del contrato no se suspenderd por la interposicién de reclamos o recursos administrativos, demandas contencioso administrativas, arbitrales o de cualquier tipo de porte del contratista. Clausula Vigésima. - DOMICILIO 20.1. 20.2. Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en sefialar su domicilio en la ciudad de Puerto El Carmen Para efectos de comunicacién o notificaciones, las partes sefialan como su direccién, las siguientes: Contratista: ‘CONSTRUCCIONES SOLUCIONES Y SERVICIOS ORIENTE CCONSTSERVIORIENTE CIA. LTDA. RUC: 2191772035001 Direccién: Nueva Loja, calle Venezuela 214 y Colombia Telétonos: 0982803764 Email: constservioriente@gmailcom Contratante: Gobierno Auténomo Descentralizado Parroquial Rural de Sonsahuari RUC: 216007182001 Direccién: Parroquia de Sansahuari Via Puerto El Carmen. Diagonal a Ia U. E, Unién y Progreso. Teléfonos: 0982385467 Email: gadsansahvariagmail.com Cléusula Vigésima Primera. - ACEPTACION DE LAS PARTES 2.1 21.2, Declaracién. + Las partes libre, voluntaria y expresamente declaran que conocen y aceptan el texto integro de las Condiciones Generales del Contrato de Subasta Inversa Electronica, publicado en el Portal institucional del Servicio Nacional de Contratacién Publica, vigente a la fecha de la convocatoria del procedimiento de contratacién SIE-GADPRS-2023-002, y que forma parle integrante de este Contrato que estan suscribiendo, Libre y voluntariamente, las partes expresamente declaran su aceptacién a todo lo convenido en el presente contrato y se someten a sus estipulaciones. Direcclbn: Via Puerto, El Carmen, Diagonal aa U. E. Union y Progreso Cel: 0782385467 Email: godsonsahvarisigmal. com GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL SANSAHUARI Dado, en la Paroquia de Sansahuari, a los veinte y siete dias del mes de septiembre del 2023. Be us Sr. Leonardo Monserrate Contreras Ing. Diego Jiménez Rojas PRESIDENTE DEL GOBIERNO REPRESENTANTE LEGAL. PARROQUIAL RURAL DE SANSAHUARI CONSTSERVIORIENTE CIA. LTDA RUC: 2160071820001 RUC: 2191772035001 Direcel6n: Via Puerto. El Carmen, Diagonal a la U. ‘Col: 0782385467 Emall: gadsansohvarisgmailcom Unisn y Progreso

También podría gustarte